Está en la página 1de 5

Enunciado

Leandro y Augusto son dos jóvenes investigadores de Asturias Corporación Universitaria.

Ambos acaban de graduarse en ingeniería electrónica y han empezado sus estudios de

doctorado.

En el curso de sus investigaciones han llegado al convencimiento de que modificando

el software de las cámaras fotográficas digitales para aumentar el reflejo de la retina

pueden obtenerse amplificaciones de varios órdenes de magnitud que permitan a los

oftalmólogos examinar los ojos desde el ordenador simplemente haciendo una fotografía.

Actualmente los oftalmólogos emplean unos aparatos médicos muy costosos para las

observaciones directas. En concreto, en el caso de la retina existen varias patologías

particularmente graves que deben detectarse, como son:

 Desprendimiento de la retina: una urgencia médica, cuando la retina se despega

de la parte posterior del ojo.

 Degeneración macular: presencia de tejido cicatricial en la mácula.

 Agujero macular: pequeña ruptura en la mácula que suele ocurrir en personas

mayores de 60 años.

 Cuerpos flotantes: telarañas o pequeñas manchas en el campo de la vista


(fuente: NIH, Instituto Nacional del Ojo).

Leandro y Augusto han observado que en el caso del desprendimiento de retina, y en

algunos casos de cuerpos flotantes, existen algunos indicios que pueden localizarse

previamente en las imágenes digitales tratadas con su software, de manera que podrían

prevenirse los inconvenientes que ocasionan el diagnóstico de tales patologías.

Los dos doctorandos acuden al centro de oftalmología del Hospital de San José, donde

un equipo de médicos queda muy impresionado por los descubrimientos de los

ingenieros y se ofrece a colaborar con ellos en los ensayos clínicos de su tecnología.

Los médicos se muestran especialmente interesados en disponer de un valor predictivo

de las patologías de retina, pues actualmente no existe ningún indicador que permita

discriminar la población de riesgo.

Leandro y Augusto definen un proyecto de I+D+i con los siguientes objetivos:

a) Toma de imágenes con amplificación suficiente.

b) Procesamiento de imagen para estudio de la retina.

c) Algoritmo de tratamiento de la imagen que permita extraer un valor numérico (de

0 a 100, siendo 100 el riesgo más alto) que muestre el riesgo que una persona

tiene de padecer problemas en la retina.

Seis meses después los dos investigadores disponen de una versión beta del software,
que es probada con éxito por el centro de oftalmología del Hospital de San José. El

software lo que hace es procesar una imagen previamente tomada de los ojos a una

distancia de 50 cm y sin flash. La imagen se procesa en unos 15 segundos y a continuación se

emite un informe completo de las principales deficiencias de la retina y

el valor numérico de riesgo. Este informe es un texto plano que puede procesarse con

cualquier software del mercado.

Leandro y Augusto crean entonces una empresa: Retimagen.

Las pruebas se han hecho con una máquina de fotografía digital marca Canon, así que

Leandro y Augusto acuden a esta empresa para proponerles vender sus cámaras con el

software de tratamiento de imágenes de ojos ya integrado. Canon se muestra

encantada con la idea, y se compromete a vender a Retimagen a los mismos precios

que sus mejores distribuidores.

Asturias Corporación Universitaria presenta a los dos investigadores a un asesor para

que les ayude a preparar su plan de negocio. El asesor escucha a los dos

emprendedores y les dice que su idea de vender máquinas fotográficas con el software

incorporado tiene muchos inconvenientes. Deberían pensar algo mejor.


Se pide:

1. ¿Qué posibles problemas tiene enfocar el negocio de Retimagen como una

distribución de cámaras Canon con software incorporado?

El principal problema que pueden encontrar estos emprendedores al introducir su software en

las cámaras de marca Canon no será posible crear un reconocimiento de marca y su

tecnología seria desconocida llevándose la ya conocida empresa de cámaras todo el

reconocimiento. Aparte no a todo el público le interesa este prototipo de programa, este va

dirigido especialmente a médicos especialistas en el ojo para que estos optimicen el tiempo y

recursos que se gastan para tener un diagnóstico adecuado. En este orden de ideas la empre

Retimagen perdería el rumbo de su objetivo al igual que su idea de negocio.

Además de esto al enfocarse solo en trabajar con la empresa Canon estaría limitando su

software y perdiendo la oportunidad de trabajar con diferentes empresas productoras de

material fotográfico y por lo tanto se presenta una potencial pérdida de ingresos.

2. ¿Cuál es el valor añadido al cliente? Habida cuenta de la propuesta de valor al

cliente, ¿qué otro/s modelo/s de negocio se podrían plantear?

El valor añadido es que se presenta un software con funciones avanzadas, que ofrece

garantías en los resultados y según la descripción es de fácil manipulación.


Otras ideas de negocio que se podrían plantear serian:

 Buscar desarrollar otros softwares que permitan diagnosticar otro tipo de anomalías

visuales.

 Presentar el modelo para un patente dando la exclusividad a Retimagen sobre este

software asegurando de esta manera originalidad en el mercado.

 Desarrollar equipos especializados con el uso de este Software dependiendo

únicamente de ellos y posesionando en el mercado la marca Retimagen

También podría gustarte