Está en la página 1de 2

Evaluación Diagnóstica

Sección : ………… Apellidos : Tucto Janampa


Asignatura : Diseño de Plantas Industriales Nombres : Jhon
Docente : Javier Romero Meneses Fecha: 23/03/2021 Duración: 50 min.

Instrucciones: Contesta las siguientes preguntas de forma correcta y con letra legible.

1. Indique si cada afirmación es verdadera o falsa


a. El límite máximo de una planta depende solo del comportamiento del mercado
para calcular cuántas unidades se deben producir. ( F)
b. El tamaño óptimo de la planta depende del cuello de botella ocasionado por la
tecnología seleccionada para elaborar los productos. (V )
c. Los procesos de bajo volumen y alta variedad, también se conocen como
procesos continuos. ( F)
d. A medida que aumenta la cantidad producida y usted se mueve hacia la
producción enfocada en el producto, aumenta el costo variable por unidad. ( V
)
2. Qué opina usted del siguiente párrafo:
“Los fabricantes se localizan cerca de los recursos, los comerciantes se localizan
cerca de sus clientes”. Mencione con un ejemplo.
El párrafo nos da a entender que el fabricante tiene que buscar un lugar que sea
cerca para transportar la materia prima y recursos para la elaboración del producto
y los comerciantes tengan una buena localización, donde transiten muchas personas
y así tenga mayores ventas.
Un ejemplo de esto sería una empresa de Café que elabora sus productos en la selva
peruana, un lugar donde tiene los recursos y la materia prima para elaborarlo.
Otro ejemplo serio del supermercado Open Plaza que se ubica en una zona muy
recorrida por las diferentes personas, y con esa ubicación tiene mayor acceso a
personas que quieran entrar a su supermercado.
3. Responda brevemente las preguntas siguientes
a. ¿Cuál es la diferencia entre tamaño de planta y capacidad de planta?
La diferencia es que cuando se dice tamaño se refiere al espacio que tiene la
empresa para desarrollar sus actividades, en cambio la capacidad de planta
es que tanto la empresa puede producir en sus instalaciones.
b. ¿Qué estrategia puede establecer la empresa para no tener una alta
capacidad ociosa?
Para poder reducir la capacidad ociosa de la empresa se deben tomar
acciones como diseñar procesos con las máquinas y herramientas previo a un
estudio evaluando cuales son los ocios de la empresa y tratar de solucionarlo.

4. ¿En qué sentido la distribución de las instalaciones es un problema de marketing en


los servicios? Mencione un ejemplo de distribución de un sistema de servicios
diseñada para maximizar el tiempo que el cliente está en el sistema.
5. A su criterio ¿Cuál es la diferencia entre los procedimientos para diseñar una
instalación nueva y una redistribución?
La diferencia es que al diseñar una instalación se empieza de cero viendo el lugar y
todas las características que tendrá ese lugar, y la redistribución es el cambio de
instalación o mejora al lugar que se tiene.
6. De un supermercado de la ciudad y bosqueje su distribución. ¿Cuáles son sus
observaciones con respecto a los departamentos y sus ubicaciones?
7. ¿Considera usted que la asignatura será útil también para la distribución de oficinas?
Si, será un curso que nos ayudará mucho al momento de distribuir los equipos y los
espacios que tendrá la planta además de conocer formas de optimizar los recursos
y aprovechar los espacios que tendremos en la planta.

También podría gustarte