Analisis de La Pelicula Black. Maria Cabrera

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PP. PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ SEDE
OCUMARE DEL TUY.
Ingeniería en alimentación.
UC. Lenguaje y comunicación.
Estudiante: María Cabrera. CI.V-21.073.884.

Unidad II. Análisis de la película Black negro.

1. Conversar y reflexionar.
a. ¿Cómo Michelle se comunicaba con sus padres, maestro y
hermana?

Al principio no se podía comunicar porque no conocía los códigos para poder


comunicarse, pero el profesor poco a poco fue enseñándole las formas de
expresarse y entender a los demás.

b. Realmente el emisor y receptor comprenden el código

La comunicación entre Michelle y todo su mundo alrededor era de forma incorrecta


porque el único código que conocía Michelle de niña era la violencia y el llanto,
luego fue aprendiendo nuevos códigos para poder comunicarse y así el emisor y
receptor comprendían el mismo código.

c. ¿Cuál era la actitud del padre hacia su hija Michelle, la del


maestro y su hermano?

La actitud de su padre desde el principio fue de rechazo porque no comprendía la


condición de su hija.
La actitud de su hermana fue de celos y envidia hacia Michelle porque sentía que
le prestaban más atención que a ella.
La actitud de su profesor fue de esperanza, de fe, al enseñarle la forma de poder
aprender y lograr que se comunique, se exprese para que otros la comprendan y
conocer todo su mundo.

d. ¿Cuál es la actitud de usted hacia la película?

Me pareció hermosa la película, enseña el valor de poder comunicarse, es


importante aprender y conocer los códigos de las demás personas, buscar la
manera para tener una comunicación más efectiva porque a veces las palabras no
son suficientes.

e. Reflexione con su familia como se da el proceso comunicacional


entre ustedes ¿Comprenden lo que dicen y hacen?

Muchas veces en mi familia no nos comunicamos de forma efectiva, hay acciones


y palabras que el que las emite cree que el otro lo interpretará de una forma pero
el receptor lo interpreta de otra y por falta de las palabras apropiadas se genera
una discusión. En mi hogar, sobre todo con mi pareja me ha tocado comprender
su forma de comunicarse porque en su crianza no le enseñaron a expresar sus
sentimientos con palabras o a reconocerlos sino que a medida que va pasando los
años he conocido sus acciones para demostrar cada sentimiento.

2. Responder.
a. Identificar y describir los elementos de la comunicación presentes en la
película.

De acuerdo al modelo de comunicación que propone David K. Berlo en su libro El


proceso de la comunicación (1984) tenemos que existe una fuente que tiene
habilidades de comunicación, actitudes, conocimiento, está dentro de un sistema
social y de cultura. El mensaje tiene unos elementos, un contenido, un tratamiento,
una estructura y un código. Ese mensaje se expresa a través de un canal, puede
ser a través de la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto. El receptor tiene ante
el mensaje habilidades de comunicación, actitudes, conocimiento, está dentro de
un sistema social y cultural que le permite interpretar el mensaje.

En la película Black en el ejemplo de la fuente colocaremos a Michelle de niña,


sus habilidades de comunicarse son básicas (llorar, gritar, tirar cosas), su actitud
es de molestia porque no la comprenden, no conoce su sistema social y cultural, el
mensaje que emite es de violencia porque no conoce los códigos ni la estructura y
de los canales que dispone para comunicarse no son los tradicionales debido a
que no tiene vista, ni oído, y no sabe utilizar los canales disponibles que posee
como el tacto, el olfato y el gusto, por lo tanto el receptor en este caso su padre
con una habilidades previas de comunicación, actitudes, conocimiento y dentro de
un sistema social y cultural de cómo tradicionalmente es la comunicación entre
dos personas no comprende lo que Michelle quiere expresar.

b. Describir un ejemplo de comunicación que fue afectada por la actitud del


emisor hacia sí mismo.

Cuando Michelle estaba en su entrevista para ingresar a la universidad su actitud


hacia sí misma influyó positivamente en el mensaje que transmitió; no conocía la
respuesta a algunas de las preguntas pero su actitud positiva y segura influyó para
que la aceptaran.

c. Identificar y describir las funciones del lenguaje presentes.

 Función apelativa: Cuando el profesor le decía a Michelle siéntate o


cálmate.
 Función referencial: Cuando el profesor le hacía entender a Michelle el
contenido de los libros en la universidad o en sus clases.
 Función emotiva: Cuando Michelle expresó que estaba feliz al ser admitida
en la universidad.
 Función poética: Cuando el profesor le decía a Michelle que aunque la
araña le tome muchos intentos al construir su casa al final lo logra.
 Función fática: Cuando el profesor se disculpó con Michelle porque la olvidó
en la calle al salir a comprar helados ella le expresó que estaba bien.
 Función Metalingüística: Cuando el profesor habla con la mama de Michelle
explicándole cómo debe comunicarse con Michelle.

d. Análisis y síntesis personal de la película.

La película Black refleja la vida de una niña ciega y sorda que vivía en un mundo
oscuro sin entender nada a su alrededor y sin poder hacerse entender, se
expresaba a través de los gritos, de los berrinches, su padre pensaba que estaba
loca y su madre sí entendía que necesitaba una formación distinta por lo que
decide contactar a un profesor, un profesor que había caído en el alcohol volvió a
tener ánimo cuando decidió ayudar a Michelle, y le enseñó nuevas formas de
comunicarse, su manera de enseñar era muy fuerte al parecer de sus padres por
lo que querían que se fuera y enviarían a la niña a un manicomio pero el profesor
insistió y la mamá de Michelle le dio una oportunidad y al cabo de 20 días vieron
pequeños resultados favorables por lo que lo dejaron enseñar a la niña, pasan
varios años y Michelle ya con más edad quiere entrar a la universidad, animada
por su profesor y una sociedad donde no es algo convencional que en las
universidades permitan el ingreso a personas con sus características, el profesor y
Michelle convencieron al director y le dieron acceso a entrar y estudiar, reprobó
muchas veces pero aprendió a lidiar con el fracaso, pero al pasar los años el
profesor comenzó a sufrir de Alzheimer y decidió alejarse de Michelle por lo que
ella tuvo que salir adelante sola y después de tantos años logra graduarse y poco
tiempo antes consigue a su profesor en la calle y busca ayuda en un centro y
poco a poco ella le va enseñando las palabras a su profesor de la misma forma
que él le enseñó a ella.
e. Tomando en cuenta la situación que ha generado el COVID-19 en la
vida diaria ¿Cómo ha sido el proceso de la comunicación en el contexto
universitario, familiar, trabajo, entre otros? Reflexión personal.

Se ha tornado un poco más complicada la comunicación debido a que no


estábamos acostumbrados a convivir tanto tiempo todos sin salir, hemos
aprendido a convivir y a ser un poco más tolerantes.

f. ¿Qué mejoraría usted en su proceso comunicacional como emisor,


receptor?

Mejoraría comunicarme de forma efectiva, para expresar mis molestias muchas


veces prefiero no comunicarlas por no saber las palabras apropiadas para
expresarlas. Como receptor mejoraría en ser más atenta.

También podría gustarte