Está en la página 1de 3

Nombres: Carlos Eduardo Barbosa Salas, Jose Andrés Reinoso Guerrero, Ander Sebastián

Fernández Simbaña.

Grupo: M

Materia: COE

Tema: Barreras de la comunicación

NRC: 3977

Fecha: 15/11/2023

Barreras Comunicacionales

1. Física

Hace poco tiempo, durante mi último año de colegio, tuve una gran amistad con

alguien llamado Ariel, nos convertimos en grandes amigos, pero la barrera física se presentó

cuando ambos fuimos aceptados en universidades diferentes. La distancia que ahora tenemos

complica nuestras conversaciones y no nos podemos ver regularmente. Dependemos

principalmente de mensajes de texto y llamadas, así perdiendo la manera humana de

comunicarnos frente a frente. La falta de presencia física hace que compartiéramos pocos

detalles de nuestras vidas actuales. Aunque intentamos mantener la conexión virtualmente, la

barrera física afectó la gran amistad que teníamos, haciéndonos extrañar las risas y

conversaciones que teníamos en persona.

1
2. Semántica

Hace 4 años y medio cuando mi primo vino de Estados Unidos, hablamos. Él hablaba

muy bien el inglés además del español, sin embargo por la cantidad de tiempo que vivió allá

no comprendía ciertos coloquialismos que forman parte de nuestro dialecto, por lo que al

comunicarme con él era complicado entendernos ya que habían cosas que él las decía en ingles

que yo con mis conocimientos del idioma en aquel entonces no las comprendía, y yo utilizaba

ciertas palabras como chuta, puchicas, chiro, achachai, esa webadita etc., algunas palabras de

las cuales yo desconocía como darle un significado para que me entienda a lo que me refería,

por lo que con mi primo y mi tío tratábamos de explicarnos ciertas cosas para que se llegue

entender lo que queríamos decir y en algunos casos complementábamos con señas.

3. Fisiológica

Cuando estaba en secundaria conocí a una chico que tenía problemas de audición y era

complicado comunicarse con él cuándo olvidaba sus audífonos, por lo que mis amigos y yo

nos dábamos formas para tratar de mantener una conversación cuando queríamos hablar,

usábamos métodos como escribir en hojas para mostrarle lo que tratamos de decirle o incluso

hacer señas o mímica para que entienda lo que tratábamos de decirle, con el pasar del tiempo

el aprendió a leer los labios por lo que se nos facilitó el hablar con él, cuando queríamos

conversar o hacer un trabajo en grupo podíamos entendernos de mejor manera lo que

fue muy agradable.

2
4. Psicológica

Un ejemplo de barrera psicológico que me ocurrió fue el siguiente. En el último año de

colegio en mi instituto se iba a realizar una casa abierta para poder presentar los proyectos que

cada alumno habíamos realizado en cada materia técnica, en caso de mi grupo realizamos un

tablero donde exhibíamos cámaras de seguridad con distintas funciones y cada integrante del

grupo iba exponiendo su parte hacia el público presente pero yo estaba muy nervioso y a cada

momento venían a mi cabeza pensamientos negativos lo que causo que al momento de exponer

mi parte se me olvidara todo lo que había repasado y mi expresión hacia el público sea pésima

ya que no me entendían lo que realmente deseaba explicar.

Nota: Buenas tardes profesora, le comunico que a Danny Ismael Olivares Morales, nunca

logramos comunicarnos con él, y no respondió los mensajes del grupo, por lo que no aporto al

trabajo.

También podría gustarte