Está en la página 1de 4

Actividad 3 | 5.° y 6.

° grado

Explicamos por qué las elecciones


son un asunto público

En las actividades anteriores, has reflexionado sobre las decisiones que se toman diariamente y
cómo estas pueden tener consecuencias positivas o negativas en nuestra vida y la de los demás.
Asimismo, leíste sobre las pautas y los criterios para tomar decisiones responsables. A partir de
todo ello, en esta actividad, explicarás por qué las elecciones son un asunto público.

¿Qué aprenderé?
• Aprenderé a explicar por qué las elecciones son un asunto público, usando un
esquema, dibujo, texto, historieta, audio, entre otros.

¿Qué debo tomar en cuenta para lograrlo?


Debo ser capaz de:

• Explicar por qué las elecciones son un asunto público, dando razones.

• Organizar información para explicar sobre las elecciones como un asunto público,
de manera clara, considerando la relación con el tema, las personas a las que se
dirige, y utilizando esquema, dibujo, texto, historieta, audio u otro medio.

1. ¿Son las elecciones un asunto público?

En esta actividad, conocerás por qué las elecciones son un asunto público y
dialogarás al respecto con tus familiares.

¡Es hora de empezar!


Te invitamos a leer un díptico sobre las elecciones como asunto público; pero antes,
¿sabes lo que es un díptico? Aquí te mostramos un ejemplo:

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA


Actividad 3 5.° y 6.° grado | Primaria

Ahora que ya viste un ejemplo de díptico, responde las siguientes preguntas:

• ¿Cómo son los dípticos?

• ¿Para qué se usan?, ¿dónde los podemos encontrar?

• ¿Por qué se denominan dípticos?

¡Es hora de continuar!


Lee el siguiente díptico y escribe en tu cuaderno o en hojas de reúso las ideas
importantes.

Las elecciones como un


asunto público

En tu cuaderno u hojas de reúso, responde las siguientes preguntas después de la


lectura del díptico:

• ¿Cuál crees que es la intención o propósito del texto leído?

• ¿Qué es asunto público? Explica con tus propias palabras.

• Presenta un ejemplo de asunto público a nivel de tu localidad y otro a nivel


del país.

• ¿Quiénes eligen a las autoridades de la comunidad, región o país?

2
Actividad 3 5.° y 6.° grado | Primaria

Teniendo en cuenta las respuestas dadas, dialoga con tus familiares sobre por qué
las elecciones son un asunto público.

Aplica lo aprendido
• ¿Con qué acciones concretas puedes apoyar a tus familiares para que tomen una
decisión responsable en las elecciones? Anota estas acciones en tu cuaderno u
hojas de reúso, ya que pueden ser de utilidad para que elabores un díptico más
adelante.

¡Recuerda guardar lo trabajado en tu portafolio!

2. Explicamos sobre las elecciones como un asunto público

En la actividad anterior, has dialogado con tus familiares sobre las elecciones
como asunto público. En esta ocasión, explicarás a otras personas, con tus propias
palabras, por qué las elecciones son un asunto público y qué deben hacer para
tomar decisiones en el momento de elegir.

¡Es hora de comenzar!


Lee los siguientes casos en compañía de un familiar.

Caso 1 Caso 2

Meri está preocupada y también


Ramiro va a la bodega a comprar
entusiasmada, porque es la primera
y el bodeguero José le pregunta si
vez que participará en un proceso
ya sabe por quién va a votar en las
electoral para elegir a las autoridades
elecciones presidenciales. Ramiro
nacionales. Ella está muy pendiente de
le responde que no tiene idea,
las noticias con relación al actuar de
pues desconoce quiénes son los
las candidatas y los candidatos. Por
candidatos; a lo sumo sabe de tres,
ejemplo, revisa si las propuestas que
pero no le agradan por su forma de
realizan corresponden a las funciones
ser; además, no tiene tiempo, y un
del cargo al que postulan, es decir,
día antes de las elecciones verá a
presidenta o presidente de la república,
quién le dará su voto. José le explica
o congresista, pues en la escuela
que es muy importante informarse
descubrió sus funciones. Ella mantiene
bien de quiénes son las candidatas y
informados a sus padres y hermanos,
los candidatos, leer sus hojas de vida
porque considera que al elegir a las
y conocer sus propuestas, pues así
autoridades decidimos el presente y
podrá decidir responsablemente.
futuro del país.

3
Actividad 3 5.° y 6.° grado | Primaria

• Dialoga con un familiar a partir de las siguientes preguntas:

- ¿Cuál es la actitud de Ramiro con respecto a la elección de las autoridades?


¿Qué opinas de su actitud? ¿A quiénes y cómo afecta con su forma de proceder
en las elecciones?

- ¿Conoces a personas que actúan como Ramiro?, ¿qué les dirías?

- ¿Qué criterios toman en cuenta Meri y José para elegir a las autoridades?

- ¿Estás de acuerdo con la última frase que expresa Meri?, ¿por qué?

• Imagínate que algunos pobladores de tu comunidad te piden que les expliques


por qué las elecciones son un asunto público y qué deben hacer para tomar
decisiones en el momento de elegir. ¿Qué les dirías? ¿Cómo lo harías? ¿Qué
utilizarías? (Esquema, dibujo, texto, historieta, audio, entre otros. Elige uno de
ellos).

• Para que puedas preparar tu explicación, revisa las lecturas, los casos y las
respuestas a las preguntas. Selecciona las ideas que te permitan explicar lo que
quieres decir. Te ayudará revisar la actividad “Identificamos criterios para tomar
decisiones”.

¡Manos a la obra!

Reflexiona sobre tus aprendizajes


• ¿Utilicé lo analizado en las lecturas y los casos para elaborar la explicación sobre
las elecciones como un asunto público?

• ¿Qué debo mejorar en mi explicación?

• ¿Cómo me sentí al realizar esta actividad?, ¿por qué?

¡Muy bien, vas avanzando!

El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que
imparte el Ministerio de Educación.

También podría gustarte