Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

GESTIÓN PÚBLICA 1
ANALISIS DEL POA INSTITUCIONAL

“EMAPA”
INTEGRANTES:
 Achá Mamani Jhosselinne Kelly
 Condarco Salinas Valeria
 Quisbert Choque Gisela Michelle

FECHA:
29/03/2021
ANALISIS DEL POA INSTITUCIONAL
EMPRESA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
“EMAPA”

A) ESTRUCTURA DEL POA


En el marco de la normativa vigente del año 2020, el Plan Operativo Anual (POA) de la
empresa nacional EMAPA contiene los siguientes puntos:

a) Programación de acciones de corto plazo


La estructura del POA de EMAPA, sí corresponde a lo señalado en las directrices de
formulación presupuestaria respecto a periodos de tiempo de inicio y finalización, para
su ejecución para cada acción de corto plazo y también se iidentifica el área o unidad
organizacional responsable ya que la empresa aplica un modelo de intervención que
pasa desde la Gerencia Administrativa Financiera hasta Gerencia de Comercialización.
b) Determinación de las Operaciones de Funcionamiento e Inversión
En el POA de EMAPA podemos observar que si se determinan las operaciones de
funcionamiento e inversión, también el conjunto de actividades específicas dirigidas a
contribuir a la producción de bienes y prestación de servicios, que a su vez permiten
lograr determinadas acciones de corto plazo y resultados.

c) Determinación de Requerimientos Necesarios


Podemos identificar que en el POA de la empresa se determina los recursos
requeridos que corresponde a la cuantificación requerimiento de personal, los insumos
materiales, financieros y otros que las operaciones necesitan para generar los
productos esperados en las acciones de corto plazo programados por la entidad.
Adicionalmente al contenido del Plan del Operativo Anual se muestra un análisis de
situación, definición de Indicadores de corto plazo, Cambios Inmediatos y Bienes y
Servicios Producidos.
b) Las acciones a corto plazo sí tienen relación con las estrategias que la entidad tiene
programadas para la gestión cuya meta es asegurar la eficacia de la producción.

C) Observamos que se tiene resultados cuantificados de la producción y conlleva la


eficacia y eficiencia de los proyectos, también podemos observar la cobertura de la población
que abarca en sus 3 importantes programas (arroz, maíz y trigo)
D) Las operaciones sí son definidas de una manera concreta y clara conforme las definiciones
de las directrices

E) Analizando las operaciones definidas del POA, los programas sí contribuyen a las acciones
de corto plazo que se definieron, teniendo en cuenta que las acciones a corto plazo son claras,
específicas y se alinean a las estrategias planteadas por la empresa.

Webgrafía:
 https://www.emapa.gob.bo/auditoria.html

 Informe : UAI - No. 008/2019


Referencia : Programa Operativo Anual Gestión 2020(resumen ejecutivo)

También podría gustarte