Está en la página 1de 2

Cuestionario - Inversiones en las empresas

1. Define inversiones con tus palabras, tomando como referencia los


conceptos de los autores recomendados.

Las inversiones son dinero mayor mente ocioso que tienen la empresa y prefieren realizar
una inversión principalmente en un banco o en bolsa de valores para así generar algún
interés o ganancia económica.

2. Plantea cuáles son las principales características de las inversiones en


general.

La seguridad, Generan Ingresos, Carto Plazo, Largo Plazo, Liquidez, Rentabilidad

3. Diga cómo se clasifican las inversiones y cuál es la principal diferencia que


existe entre cada tipo.

La inversiones se pueden clasificar de Carto Plaza y Largo Plazo. La diferencia es que la de


corto plazo pueden convertirse en efectivo cuando más se necesite mientras que las
operaciones a largo plazo no están disponibles tan fácilmente ya que suelen estar
compuestas por bienes en vez de por efectivo.

4. Identifica cuáles son las normativas contables aplicables a las inversiones.

Normas Internacionales de contabilidad (NIC): 28,32,39 y 40.

5. Investiga al menos siete papeles de trabajo usados para la documentación de


la auditoría de las inversiones y diga brevemente su finalidad?

a) Cedulas sumarias: Es un resumen de los procedimientos aplicados a un grupo


homogéneo de conceptos o datos que están analizados en otras cédulas
b) Confirmación: Obtención directa de las instituciones financieras y casas de bolsa
de información sobre saldos, restricciones, firmas autorizadas y otras características
de las cuentas bancarias y de las inversiones en valores que estén bajo su custodia.
c) Pruebas Sustantivas: Consiste en comprobar la existencia física de los títulos que
acrediten la propiedad de las inversiones, cerciorarse de la correcta contabilización
y valuación de las inversiones de acuerdo con los principios de contabilidad
generalmente aceptados.
d) Cruce de saldos: Comprar los montos invertidos, retirados e interés ganados
registrados por empresa contra los estados bancarios correspondientes.

e) Cédula Analítica: Se refieren a las investigaciones necesarias para cumplir los


objetivos establecidos en los programas de trabajo, considerando las cifras y datos
asentados en la cédula sumaria.
f) Arque de Inversiones: Es el examen que permite al auditor conocer la existencia
de los bienes, la propiedades de estos y otras particularidades de los títulos que
representan las inversiones, tales como fecha de vencimientos, tasas de interés,
emisor y otros.
g) Detalles de la cuenta de inversión: Son los detalles de todas las inversiones
que tenga la empresa para el periodo bajo revisión.

6. Realiza un comentario personal sobre la importancia de la auditoría de las


inversiones que mantienen las empresas.

La auditoría de las inversiones es importante para tener un control las inversiones en


general ya que se puede estar registrando inversiones fantasmas así como el registro
contable correcto acorde con las normas de contabilidad. También Verificar que las
inversiones están reconocidas en la moneda correspondiente.

También podría gustarte