Está en la página 1de 1

SISTEMATICA JURIDICA.

La Sistemática Jurídica tiene por objeto la exposición ordenada y coherente de los preceptos jurídicos que se hallan
en vigor en una época y un lugar determinados, Por tanto, la Sistemática Jurídica es la que nos permite agrupar las
normas jurídicas ordenadamente, primero, en una gran división de Derecho Público y de Derecho Privado y,
posteriormente, formar las diversas ramas del Derecho. Si no fuera por esa sistematización sería un caos la
multiplicidad de las normas jurídicas.

NATURALEZA JURIDICA.

Parte de la comunidad jurídica actual afirma que el proceso


DERECHO. constituye una relación jurídica que se denomina relación jurídica
“El Derecho es el conjunto de procesal, la cual explica la unidad del proceso y su estructura. A
normas que imponen deberes pesar de eso algunos dicen que no es una relación sino una
y normas que confieren situación jurídica, siendo para muchos una relación jurídica pública,
facultades, que establecen entre ellos Chiovenda, Rocco, Bulow y otros. Carnelutti, por su
las bases de convivencia parte, dice que no es propiamente una relación jurídica, algunos le
social y cuyo fin es dotar a dan otra denominación, establecimiento, fundación, etc
todos los miembros de la
sociedad de los mínimos de
seguridad, certeza, igualdad,
libertad y justicia”
EL DERECHO COMO CIENCIA.

El derecho es una ciencia práctica que tiene por objeto discernir


ELEMENTOS DE LA CIENCIA DEL DERECHO cual es la conducta adecuada para alcanzar, en una
Los Elementos del Derecho, llamados también determinada relación, la justicia. Es, en otras palabras, una
Conceptos Jurídicos Fundamentales (sujeto, ciencia práctica que define lo que es justo en las relaciones
objeto, relación jurídica, norma, etc.), y los interhumanas, y especial- mente, lo justo en casos concretos.
problemas que se vinculan a cada uno de ellos.
El problema de las Fuentes del Derecho (ley,
costumbre y jurisprudencia)

También podría gustarte