Está en la página 1de 6

Facultad de Humanidades

Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

Guía Didáctica

Presentación de Introducción
la asignatura
En este curso virtual queremos presentarles una de las asignaturas del plan
de su carrera: Tecnología aplicada a la Educación.

Primer Módulo, una introducción al desarrollo tecnológico que nos sumerja


en el inmenso campo de la tecnología y sus aplicaciones.

Segundo Módulo, se trata sobre la Educación virtual, sus alcances y


diferentes significados actuales.

Tercero Módulo, Nos introduce a la Tecnología Educativa, sus avances en el


campo de la educación. Se observará el significado del Aula Virtual, sus
alcances desde lo didáctico.

Cada uno de estos módulos contiene unidades y contenidos para desarrollar,


en lo posible, todas las posibilidades de la tecnología que presentaremos.

Planificación y MÓDULO I: Desarrollo de las Tecnologías


Socialización del Campus
programa
Presentación y familiarización con el aula virtual Semana 1
Unidad 1
El impacto de las Nuevas Tecnologías
1. Ciencia, Tecnología y Sociedad
Semana 2
2. Teorías sociales de la tecnologías
3. La tecnología de la información.
Semana 3
4. La Revolución Tecnológica de la Información
5. De la imprenta a Internet
6. Internet (World, Waid, Web), economía (e-commerce), Semana 4
gobierno (e-goverment ) y educación (e-learnig)
Unidad 2
El Texto en Internet
1. El hipertexto, hipermedia
Semana 5
2. Teoría del Hipertexto
3. Lectura crítica de Internet. Semana 6

1
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

4. Internet. Buscadores. Correo electrónico


Unidad 3
Tecnologías de la Palabra y de las relaciones sociales
1. Concepto de Tecnologías de la Palabra y de las
relaciones sociales.
Semana 7
2. Resolución de conflictos en Internet (On Line Dispute
Resolución).
3. Ciberbullying.
Semana 8
4. Redes Sociales.
MÓDULO II: Educación Virtual
Unidad 4
Educación virtual: Su entorno y metodología
1. Educación, Virtualidad, Educación Virtual
2. Adaptación de los entornos virtuales para el desarrollo Semana 9
profesional.
3. Entornos Tecnológicos para la enseñanza.
Semana 10
4. Metodología para la enseñanza en entornos virtuales.
Unidad 5
Dimensiones de análisis de las nuevas tecnologías en la educación
1. Riesgos y promesas de las nuevas tecnologías de la
información.
Semana 11
2. La tecnología y sus desafíos en las nuevas propuestas
para el aula.
4. La ampliación de la inteligencia humana con las
tecnologías inteligentes. Semana 12
5. Los productos informáticos para la educación.
Módulo III: La Tecnología Educativa
Unidad 6
La Tecnología Educativa como disciplina pedagógica
1. La construcción de la Tecnología educativa como
disciplina pedagógica a lo largo del Siglo XX.
2. La reconceptualización de la Tecnología Educativa Semana 13
desde una perspectiva multidisciplinar.
3. Crítica de las Ciencias Sociales.
Unidad 7
Los medios de enseñanzas o materiales didácticos
1. Socialización Cultural y aprendizaje con medios con
medios y tecnologías en contextos educativos. Semana 14
2. El concepto de medio de enseñanza o material

2
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

didáctico.
3. Los tipos y medios de materiales didácticos.
Semana 15
4. El diseño uso y evaluación de medios de enseñanza.
Unidad 8
Las herramientas y los materiales didácticos
1. El Campus virtual.
2. Chat, Foros.
Semana 16
3. Trabajo colaborativo google docs.
4. Web, Blog y Wikis

ORIENTA-CIONES Orientaciones Generales


Al inicio de cada semana, quedarán habilitados los materiales de lectura, las
actividades que deberán completar y los foros de participación obligatoria para
aprobar el seminario.
Por supuesto, contarán con la asistencia de los docentes y podrán enriquecerse
a partir del planteo de las dudas o preguntas del resto de sus compañeros.
En primer lugar recuerden que es importante llevar al día, semana por semana,
la lectura del material de los Módulos (cuyo conocimiento será evaluado durante la
cursada), por ello, si le surgen inquietudes, no duden en plantearlas en los foros
que el campus les ofrece.
Cada Módulo estará compuestos por distintos materiales:
 una Guía de estudio que servirá para la navegación del mismo.
 Un archivo PDF con el título del módulo correspondiente. En el mismo se
encontrarán las distintas unidades didácticas con sus contenidos
correspondientes. Podrán leer las consignas de los ejercicios que se deberán
resolver en las diferentes semanas de la cursada
 Foro de dudas y consultas donde se pueden intercambiar opiniones, formas
de trabajo colaborativos
 Foro de presentación
 Foro temático: Con temas determinados por el profesor para la revisión,
consulta o síntesis de alguna unidad
En segundo lugar, es importante recordar la resolución de las actividades. Tenemos
tres clases de actividades:
 Propuestas de trabajo: En cada unidad las encontraremos, se analiza
información, se compara opiniones, se aplican conocimientos adquiridos a
situaciones concretas.
 Actividades de autoevaluación: Al finalizar cada módulo encontraremos estas

3
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

actividades donde cada uno de ustedes podrá comprobar el grado en que


domina la información
 Actividades de acreditación: Tienen como medida certificar que ha logrado
los objetivos propuestos por el curso. Sirven para sintetizar lo aprendido.
Por ejemplo el ensayo o trabajo parcial y el ensayo final de trabajo
monográfico
Por favor, prestar especial atención a las fechas de vencimiento de entrega de las
tareas (tanto actividades como participación en los foros obligatorios), para evitar
atrasos y complicaciones en su desempeño. Asimismo, tendrán a disposición
lecturas complementarias para profundizar los conocimientos de cada tema
presentado.
En tercer lugar, les recomendamos leer atentamente el Tutorial, donde
encontrarás una guía de cómo manejarte en el Campus Virtual de la UCALP

Cronograma Cronograma semanal de la asignatura


semanal

Semana Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Intercam-
Foro de Presentación Presentación Lectura
1 bio en el
presentación Módulo I unidad 1 del módulo
FORO

Intercam-
Envío de bio en el
Presentación Lectura
2 Lecturas trabajos y FORO de
unidad 2 del módulo
comentarios las
lecturas
Intercam-
bio en el
3 Asesoría Asesoría Envío
FORO de
Unidad 2 Unidad trabajo
las
lecturas
Foro
Envío
Autoevaluación Evaluación del Síntesis
4 Tutorías trabajo
del módulo módulo de la
Glosario
Unidad 2

4
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

Presentación Asesoría Propuesta de


5 Estudio Análisis
Módulo II Unidad 3 trabajo

Enviar Foro de
Asesoría Trabajo
6 comentarios Video intercam-
Unidad 3 práctico
al tutor bio

Lectura Foro de
Lecturas
7 Presentación Preguntas Lectura intercam-
de
Tutor bio

Autoevalua-
Foro Foro
Presentación ción del Evaluación
8 Preguntas y Síntesis
módulo del módulo
dudas Unidad
Glosario

Lectura
Presentación Asesoría Envío del
9 Lectura Preguntas
Módulo III Unidad trabajo
Tutor

Lectura Lectura
Asesoría
10 del Preguntas Tutorías Tutorías
Unidad
módulo Tutor

Ejercicios de Propuesta
Presentación Trabajo
11 opción de trabajo Tutorías
unidad colaborativo
múltiple Foro

Foro Lectura del Foro


Autoevaluación Evaluación
12 Preguntas y módulo Síntesis
del módulo del módulo
dudas Glosario Unidad

Lectura Propuesta
Presentación Presentación
13 Lectura Preguntas de trabajo
Módulo unidad
Tutor Foro

5
Facultad de Humanidades
Licenciatura en Ciencias de la
Educación- Ciclo de Lic.
GUÍA DIDÁCTICA
Educación Asignatura:
a Distancia Tecnología Aplicada a la Educación

Síntesis
Lectura del Asesoría Envío de Asesoría
14 del tema
módulo Unidad trabajos Unidad
Foro

Asesoría
Lectura del Autoevaluación Evaluación
15 Unidad Foro
módulo del módulo del módulo
Glosario

Tutorías
Tutorías Tutorías
Tutorías Preparación
Preparación Prepara-
16 Preparación de del Trabajo Foro Final
de ción de la
monografía integrador
monografía monografía
final

Estrategias Metodológicas
Estrategias
El programa del curso se desarrollará en la modalidad de educación a distancia.
Incluirá dos evaluaciones parciales principales. El docente facilitará los medios de
introducción, apoyo, instrucción e intercambio, y el alumno será protagonista de su
aprendizaje, potenciando su disposición heurística, reflexiva, productiva y
participativa.

El curso se iniciará con la lectura y explicación de Programa, lo que


significa un compromiso común para la tarea colectiva que se va a emprender.

También podría gustarte