Está en la página 1de 10

} ÁREA: COMUNICACIÓN

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02

UGEL CICLO/G SECCIÓN UNID DURAC ASESORA DOCENTE RESPONSABLE


RADO AD IÓN
N° 03 VII B, C, D, E, F V 4 horas VILA ROMERO LUZ MARIETA AGUILAR
TRUJILLO 3° QUINTILIANA ESPEJO
NOR
OESTE

TÍTULO DE LA SESIÓN
PLANIFICAMOS Y TEXTUALIZAMOS NUESTRAS RESEÑAS LITERARIAS

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
S
Propone de manera autónoma un plan de escritura para
organizar sus ideas de acuerdo con su propósito
Produce textos Planifica la producción de diversos comunicativo.
escritos textos escritos. Ajusta de manera autónoma el registro (formal e informal) de
los textos que va a producir, en función del tema, canal o
propósito.
Textualiza sus ideas según Escribe variados tipos de texto sobre temas especializados
convenciones de escritura. con estructura compleja, a partir de sus conocimientos
previos y fuentes de información.
Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones,
repeticiones, contradicciones o vacíos de información.
Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos:
puntuación, pronombres, conectores, referentes y sinonimos
en la medida que sea necesario.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO (15 minutos)
 El docente recibe e indica a los estudiantes a ubicarse en sus respectivos lugares y les recuerda las normas de
convivencia establecidas para la unidad.
 La docente conversa con los estudiantes sobre la reseña literaria que han venido leyendo en las sesiones anteriores.
Toma como referencia las siguientes preguntas:
 ¿Qué hemos aprendido en las sesiones anteriores?
 ¿Sobre qué autor escribirán sus reseñas literarias?
 ¿Qué obra, del autor, escogieron para redactar su reseña literaria?
 Solicita a algunos estudiantes que brinden ideas acerca del autor y la obra para la redaccion de su reseña literaria.
 Luego,los estudiantes socializan sus ideas, responden a las preguntas:
 ¿Qué se podría mejorar en la redacción de sus textos escritos?
 ¿Por qué será importante planificarlo antes de escribirlo?
 ¿Cuándo lo redactemos, será importante los recursos cohesivos para darle sentido al texto?
 A partir de las respuestas de los estudiantes, la docente refuerza la importancia de lograr un texto de calidad y
explica que el propósito de la sesión será precisamente: Planificar la textualización de una reseña literaria y utilizar
los registros formal e informal de acuerdo al propósito que se está buscando.
DESARROLLO (150 minutos)
 Los estudiantes reciben un plan de redacción (Anexo 01) para la organización de su reseña literaria:
 ¿Cuál es el título de la obra sobre la que haré mi reseña literaria?
 ¿Quién es el autor de la obra escogida? Se sugirió con antelación que leyeran obras de escritores trujillanos
como: Víctor Raúl Haya de la Torre, Antenor Orrego Espinoza, César Abraham Vallejo Mendoza, José
Eulogio Garrido, Gonzalo del Rosario, Óscar Ramírez, entre otros.
 ¿Cuál es la editorial?
 ¿En qué año ha sido publicada?
 ¿En qué contexto se ubica la obra?
 ¿Cuál es la temática de la obra?
 Redactar un comentario del texto leído. Considerando sus experiencias con el texto para realizar el
comentario: les gustó o no les gustó la obra, fundamentar por qué, qué partes le impresionaron, qué
personajes le sorprendieron y por qué; qué les llamó la atención de los lugares o escenarios, del tema y de
las situaciones que vivieron los personajes, y además por qué la recomendarían.
 Completan el esquema propuesto por la docente en clase para que sirva de apoyo en la redacción y estructura de
la reseña literaria.
 Sintetizan la información recopilada en el esquema propuesto extrayendo información precisa y requerida para
empezar la redacción de nuestro primer borrador.
 Luego de haber escrito el primero borrador, los estudiantes estructuran su reseña teniendo en cuenta las partes
de la reseña literaria.
 Título
 Presentación de la obra
 Resumen expositivo del texto reseñado
 Comentario crítico
 Conclusiones
 Los estudiantes corrigen su borrador teniendo en cuenta los criterios a considerar para redactar una reseña
literaria.
 Punto de vista: ¿Quién narra o interpreta? ¿Hay uno o son varios? ¿Está escrita la obra en primera o tercera
persona?
 Título: ¿Cuán preciso y efectivo es el título? ¿Siente que el título crea un ambiente adecuado? ¿El título
viene a ser lo suficiente significativo para estimular la lectura? ¿Fue el título lo que llamó la atención del
lector? Si la obra tiene prólogo o introducción: ¿Es necesario leer el prólogo o la introducción para entender
la obra?
 Organización: ¿Cómo está organizada la obra? ¿La historia está narrada cronológicamente o en
retrospectiva? Si está dividida en capítulos, ¿están ordenados lógicamente?
 Estilo: ¿Qué estilo utiliza el autor? ¿Formal o informal? ¿El lenguaje utilizado es muy difícil para el lector
promedio? ¿El autor emplea símbolos?
 Tema: ¿Cuál es el tema de la obra? ¿Cuán convincente es el escritor? ¿Los hechos que provee el autor son
creíbles y lógicos?
 Final: ¿Hay lógica entre el final y los momentos descritos a lo largo de la obra? ¿Fue el autor hábil en la
construcción del final? ¿El personaje principal resuelve el conflicto satisfactoriamente, aunque no
necesariamente la obra tenga un final feliz? ¿Cómo se siente el lector con relación al final? ¿Se olvida
fácilmente de la obra o permanece en la memoria?
 Los estudiantes presentan a la docente el primero borrador de su reseña literaria para ser corregido.
CIERRE (15 minutos)
 Los estudiantes reconocen la importancia de la planificación en la redacción de las reseñas literarias.

TAREA PARA REALIZAR EN CASA


- Investigar sobre las obras literarias que hay en la biblioteca del aula o de la institución educativa, elegir una de ellas
y leerla.

MATERIALES O RECURSOS
- Texto Comunicación 3
- Reseñas literarias
- Proyector multimedia
- Laptop

EVALUACIÓN
La evaluación será formativa para verificar el proceso de desarrollo de la competencia.
Se evaluará con una lista de cotejo.
Lista de cotejos para evaluar las reseñas literarias
Título de la sesión: ………………………………………………………………………………………………
Fecha: / /2017

COMPETENCIA: IEL

SÍ Completa el cuadro para utilizarlo

bien estructurado y contiene los criterios


Presenta su primer borrador, éste está
como guía en la redacción de su

necesarios para redactar una buena


3° B

primer borrador.

reseña literaria.

Practica de clase
APELLIDOS Y NOMBRES

NO

NO
1 ALVARADO MENDOZA MARGARITA BELEN
2 ALVAREZ CHAVEZ MARIELA EDITH
3 ARENAS SOLIS LILIANA JACKELINE
4 ASMAT URTEAGA NICOLE BETH
5 AVALOS RUBIO CARMEN DEL PILAR MARYORY
6 BELTRAN TEJEDA ABIGAIL BETSABET
7 BRAVO MUNDACA ROSA NELIDA
8 CASTILLO RODRIGUEZ SANDY NAJHELY
9 CHAMAY VILLANUEVA JANETH LUZ
10 CRUZ LOPEZ, TAMAR ALEXANDRA
11 CUEVA DIAZ ESTHEFANY NAIDELYN
12 LEON BALTAZAR JHOZARA LUCIA
13 LEON BALTAZAR LEYDI NAZIRA
14 LUNA GATICA KARINA
15 MANTILLA ZAPATA ELIZABETH XIOMARA
16 MENDIETA CAMPOS ESTEFANI YAJAIRA
17 MIÑANO PAREDES MARICIELO CORAL
18 NARCIZO ITO, BRIGGITTE NICOLL
19 NARCIZO VILLANUEVA MARIELY YOSELY
20 NARRO ROJAS ANA CRISTINA
21 NUÑEZ AYALA DAMARIS ESTRELLA
22 PEREZ NAPURI MARIA DEL CIELO
23 PRETELL CESPEDES GLORIA ELIZABETH
24 PRINCIPE AGUILAR MARIA CRISTINA
25 RIOS GAMBOA KATERINE MARYORI
26 RODRIGUEZ RODRIGUEZ ANITA YHASMIN
27 RUIZ FLORES MARICIELO KARINA
28 SAAVEDRA RODRIGUEZ ESMERALDA ROXANA
29 SANDOVAL IZQUIERDO, GERALDINE ABIGAIL
30 SOTO BURGOS YADIRA YAMILE
31 TERRONES CASTRO JHADE JASMIN
32 TUMBAJULCA RODRIGUEZ DANIELA NAZIRA
33 VASQUEZ AURORA LAURA LUCIA
34 VILCHEZ JESUS, SELENY MARICRUZ
35 YUPANQUI CARBAJAL ANITA CAROL
36 ZALAZAR PAREDES ASHLY YAZMIN

Lista de cotejos para evaluar las reseñas literarias


Título de la sesión: ………………………………………………………………………………………………
Fecha: / /2017

COMPETENCIA: IEL

SÍ Completa el cuadro para utilizarlo

bien estructurado y contiene los criterios


Presenta su primer borrador, éste está
como guía en la redacción de su

necesarios para redactar una buena


3° C

primer borrador.

reseña literaria.

Practica de clase
APELLIDOS Y NOMBRES

NO

NO
1 ALBINCULA SOTO ESMERALDA SARAI
2 ALFARO LAZARO MARYORI LORENA
3 ARCHE GARCIA, JENNY ROSA
4 ARQUEROS AGUILAR CLARY SADITH
5 ARROYO MADRID ANA PAULA
6 AVILA HENRIQUEZ MILAGROS MARIBEL
7 AVILA ORBEGOSO SAYRA MARISEL
8 CABANILLAS TORRESBLANCA, A NA CECILIA
9 CABOS SALDAÑA FERNANDA FIORELLA
10 CRUZADO BARRIOS, YADHIRA BRIGITTE
11 ENRIQUEZ JOAQUIN REBECA ESTHER
12 GAMBOA CABALLERO YESSENIA SOLANGEL
13 GAMBOA RIMAS GEORGIA JENNIFER
14 GONZALEZ SANCHEZ DALIA ABIGAIL
15 GRAUS VARAS YULIANA MACARENA DEL CARMEN
16 GUTIERREZ FLORES SOFIA BRILLITH
17 HERNANDEZ MAMANI ADELAYDA
18 HUAYAN TANTA NAYELLY LIZET
19 LOZANO POLO, YOSELIN LUCERO
20 MENDOZA TANDAYPAN ANA PAULA BRIGITTE
21 MONTOYA RAMIREZ DIGNA MARILU
22 OLIVARES OLIVARES TIFFANY DANITZA
23 PAREDES RIOS KIMBERLY ANALI
24 PINILLOS RODRIGUEZ BRENDA
25 POEMAPE DURAND, CLAUDIA SOFIA
26 REYES PACHERREZ NATALY XIMENA
27 RODRIGUEZ BLAS ANAYELY PATRICIA
28 RODRIGUEZ VASQUEZ SHIRLEY ZARAI
29 ROJAS CASTILLO ANGHELINA ISEL
30 ROJAS PAREDES ODDETH TATIANA
31 RONDO CASTILLO NACIRA NICOLL
32 RUIZ AMAYA, GIANELLA ORIANA
33 RUIZ GAMBOA DELIA ELIAN
34 SANCHEZ AVILA RUTH MARIBEL
35 SANCHEZ MOSTACERO, JORDANA VALENTINA
36 VASQUEZ SARMIENTO ANGELINE ZUGEY

Lista de cotejos para evaluar las reseñas literarias


Título de la sesión: ………………………………………………………………………………………………
Fecha: / /2017

COMPETENCIA: IEL

SÍ Completa el cuadro para utilizarlo

bien estructurado y contiene los criterios


Presenta su primer borrador, éste está
como guía en la redacción de su

necesarios para redactar una buena


3° D

primer borrador.

reseña literaria.

Practica de clase
APELLIDOS Y NOMBRES

NO

NO
1 ACERO CASTILLO, MARIA BELEN
2 ALIAGA JARA FLOR KARINA
3 ASPIROS GUERRA, MARÍA ENITH
4 BARRIOS GARCIA NAYELY ESTHEFANY
5 BENITES CASTILLO CARMEN MELY
6 BLAS ATILANO ANITA LUCIA
7 CABRERA CASTRO PAMELA LISBET
8 CABRERA LOPEZ SARITA MERCEDES
9 CASTILLO MARQUINA GREYCI BELINDA
10 CHAVEZ BERNABE LUZ AZUCENA
11 CUMPA PERALTA, JENNIFER GIULIANA RAFAELA
12 DE LA CRUZ ROMERO LUZ CLARITA
13 FERNANDEZ POLO VIOLETA DEL PILAR
14 GUEVARA PRIETO YARINA YOANA
15 HARO POLO DIANA YULIANA
16 JUAREZ CEDEÑO ROSA MARIELLA
17 LANDERAS MELQUIADES GRISSEL YAMILE
18 LLAJARUNA FLORES LUZ MARIA
19 MARTIN RODRIGUEZ EVA MARIA
20 MORA FERRER ROCIO LISBET
21 MURRUGARRA CHAVEZ LUCERO NICOLLE
22 ORDONIO VASQUEZ, MARIA FERNANDA
23 OROZCO CHUJUTALLI ANADALAY MARIELA
24 OSORIO ASUNCION MELISA KATHERINE
25 OSORIO ROJAS MARIELENA ALEHLY
26 PECHAR REYES DANNA DANNAE
27 RAMOS VALDERRAMA SUSANA ISABEL PAOLA
28 RODRIGUEZ GONZALES KAREN MADELEYNE
29 RODRIGUEZ VELASCO BEXI DAHIANA
30 ROJAS LAVADO ZAIDA IVETH
31 ROSAS CASTRO, YOSSELIN YACUQLINE
32 SANCHEZ VASQUEZ MARIANA LISBETH
33 TRUJILLO MARIÑOS ALLISON GABRIELA
34 VALDERRAMA CASTAÑEDA NATIVIDAD
35 VASQUEZ CURO SARA ELIZABETH
36 VITES HUACCHILLO MARIA ALEJANDRA

Lista de cotejos para evaluar las reseñas literarias


Título de la sesión: ………………………………………………………………………………………………
Fecha: / /2017

COMPETENCIA: IEL

SÍ Completa el cuadro para utilizarlo

bien estructurado y contiene los criterios


Presenta su primer borrador, éste está
como guía en la redacción de su

necesarios para redactar una buena


3° E

primer borrador.

Practica de clase
reseña literaria.
APELLIDOS Y NOMBRES

NO

NO
1 BUSTAMANTE RAMIREZ SHIRLEY MARIA
2 CERNA CASTILLO WINNIE YASMINE
3 CRUZ HUAMAN ESTRELLA MARIANA
4 ESPINOZA HONORIO LILIANA LIZBETH
5 FAICHIN FERNANDEZ ANGIE NICOLLE
6 GABRIEL ALFARO, LINDA JERUSALEN
7 GARCIA RODRIGUEZ GRECIA MADELEYNE
8 GARCIA TOLEDO KARELYN MILAGROS
9 GARCIA VASQUEZ MARYORI NICOL
10 GUTIERREZ SOLANO ESTEFANY ARACELY
11 MARCOS VICTORIO NAYELI JIMENA
12 MARQUEZ CARBAJAL ANGIE MELISSA
13 MARTINEZ RUIZ ERIKA GERALDINE
14 MEZA PEREZ MILAGROS JAZMIN
15 MEZA VALVERDE ESTHEFANIA JUSTINITA
16 MORILLAS LOYOLA KAROL MILAGRITOS
17 NUÑEZ URQUIAGA JUDITH ELIZABETH DEL ROSARIO
18 PEREZ FERNANDEZ CLAUDIA FRANCHESCA
19 PEREZ HORNA ISABEL ESTEFANY
20 PEREZ ÑUÑOVERA MARYORI LISETH
21 PURIZAGA GUTIERREZ KATHERINE GISSELLE
22 RAMOS REYES KATHERIN MILAGROS
23 REYES OBESO SHEYLA ALONDRA
24 RODRIGUEZ CRUZ ALICIA YAJAHIRA
25 RODRIGUEZ GAMBOA EMILY JANETH
26 SALDAÑA QUESQUEN XIOMARA MAYERLI
27 SANCHEZ RAMOS XIOMARA GERALDINE
28 SANCHEZ RUIZ NICOL ANDREA
29 SANDOVAL GAMBOA MILAGRITOS DE JESÚS
30 SEBASTIAN CIPRA FERNANDA LORENA
31 SICCHA VASQUEZ, SANDRA PAOLA
32 SOLIS GUARNIZ ANDREA CAROLINA
33 ULLOA CERNA KARYTO MARDELY
34 URTECHO SILVA LUZ ESTER
35 VARILLAS VASQUEZ MARINA
36 VILLEGAS FLORES JENIFFER TAMARA JAVIERA

Lista de cotejos para evaluar las reseñas literarias


Título de la sesión: ………………………………………………………………………………………………
Fecha: / /2017

COMPETENCIA: IEL

SÍ Completa el cuadro para utilizarlo

bien estructurado y contiene los criterios


Presenta su primer borrador, éste está
como guía en la redacción de su

necesarios para redactar una buena


3° F

primer borrador.

Practica de clase
reseña literaria.
APELLIDOS Y NOMBRES

NO

NO
1 ALFARO LUNA NAYELI EDITH
2 AVILA ESQUEN FIORELLA BETSABET
3 BLAS SANCHEZ EUNICE PRISCILA
4 BRICEÑO JARA KATHERINE NICOLLE
5 CAMPOS PORTALES MARIA ISABEL
6 CHANCAFE NEGREIROS YAMILET JHADIRA
7 CORCUERA NAVARRETE ANAYELY CAROLINA
8 CORTEZ NOLASCO MARYURI ESTEFANI
9 DIAZ CERNA, LESLY NICOLL
10 EVANGELISTA VILLEGAS, YAJAIRA JASMIN
11 FLORES GUERRA MARIA FERNANDA
12 GUEVARA CASTRO ANDREA MARITZA
13 GUEVARA TAFUR DAILY JHERIS
14 GUEVARA VELA SUSANA CORAIMA
15 GUTIERREZ GAMBOA ALEXANDRA LISSET
16 GUTIERREZ GAMBOA NICOL STEFANY
17 HONORIO JULIAN JAZMIN VANESSA
18 LUIS PEREZ, JAQUELIN IVON
19 MARCELO ATUYAP VALERIA ESTHEFANY
20 MEDINA NUÑEZ, ANAIS EDITH
21 MENDOZA RODRIGUEZ JUNI MARILIN
22 MORENO CUBA GABRIELA NICOLLE
23 PARIMANGO MUCUSHUA ANGGIE ANABEL
24 PASCUAL VELASQUEZ MARIA ANGELA
25 PLASENCIA GUERRA FIORELLA NICOLE
26 QUIPUSCO REYES MELANY SOFIA
27 REYNA YNFANTES YARITZA JHASMIN
28 ROMERO CORAL YNGRID ALEXANDRA
29 ROSALES INDALECIO SHARON NICOLE
30 SAAVEDRA GALARRETA USELY ABIGAIL
31 SALINAS DIAZ, MILENI YALIRA
32 SANDOVAL BOBADILLA ERLY ALEXANDRA
33 VASQUEZ ESPINOZA LISBETH SARAHI
34 VENEROS QUISPE ANAYELY YASMIN
35 VERA ALVARADO MARIA ISABEL
36 VERGARA VERDE DEYLI DAYAN

También podría gustarte