Está en la página 1de 44

Tabla de contenido

1ER PARCIAL............................................................................................................................................................................2
TEMA: INTRODUCCIÓN GENERALIDADES..........................................................................................................................2
TEMA: LA ENTREVISTA PSIQUIATRICA...............................................................................................................................4
TEMA: ESQUIZOFRENIA Y T. DELIRANTE............................................................................................................................6
TEMA: TRANSTORNOS DE LA ANSIEDAD.........................................................................................................................11
TEMA: TRANSTORNOS DE LA PERSONALIDAD.................................................................................................................15
2DO PARCIAL......................................................................................................................................................................... 19
TEMA: GUIA DE PSICOFARMACOS...................................................................................................................................19
TEMA: TRASTORNO ADICTIVOS.......................................................................................................................................23
TEMA: T. DE CONDUCTA ALIMENTARIA..........................................................................................................................27
TEMA: TRASTORNOS DEL ESTADO DEL ANIMO...............................................................................................................32
TEMA: URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS.................................................................................................................................36
ER
3 PARCIAL.......................................................................................................................................................................... 39
TEMA: DEMENCIA...........................................................................................................................................................39
TEMA: RETRASO MENTAL................................................................................................................................................41
TEMA: SÍNDROME CONFUSIONAL AGUDO......................................................................................................................42
TEMA: TRASTORNOS MENTALES ORGÁNICOS................................................................................................................44

1
1ER PARCIAL - Alucinación
- Ilusión
TEMA: INTRODUCCIÓN - Idea delirante
GENERALIDADES - Todas
El diagnóstico de actividad global, en la historia clínica - Ninguna
psiquiátrica, corresponde a que eje
- EJE I La rama de la medicina que se ocupa del diagnóstico,
- EJE II tratamiento y prevención de las enfermedades
- EJE III mentales corresponde a
- EJE IV - Psicopatología
- EJE V - Psicología médica
- Psiquiatría
La presencia de desinhibición, euforia, aumento de la - Todas
confianza y de la sociabilidad, aparente hiperactividad, - Ninguna
con alcoholemia de 20 a 80 mg/dL, corresponde a
intoxicación etílica de gravedad La presencia de sensaciones corporales, profundas y
- Leve bizarras, como por ejemplo que las vísceras se están
- Moderada rompiendo o están siendo empujadas, es característico
- Grave de que alucinación
- Severa - Alucinación táctil
- Todos - Alucinación cinestésica
- Alucinación hipnapómpica
Que alteración del pensamiento, tiene como - Alucinación hipnagógica
fundamento la mengua de la capacidad de síntesis, no - Ninguna
distingue lo esencial de lo accesorio, elaborando un
discurso cargado de minuciosidades y detalles que El momento mas esperado por el paciente y en el que
intervienen en los acontecimiento. Presente en los se le indica que tiene que hacer para mejorar su salud,
trastornos orgánicos cerebrales, como en las epilepsias corresponde a
deteriorantes y demencias - Pronóstico y valoración del riesgo
- Pensamiento inhibido - Orientación terapéutica
- Pensamiento prolijo o circunstancial - Estudio psicodiagnóstico
- Aceleración del pensamiento - Todos
- Todas - Ninguno
- Ninguna
El diagnóstico de Mental se lo cataloga en el siguiente
El diagnóstico de enfermedades físicas, esta catalogada - EJE I
en que eje de diagnóstico, de la historia clínica - EJE II
psiquiátrica - EJE III
- EJE I - EJE IV
- EJE II - EJE v
- EJE III
- EJE IV Todos los siguientes es correcto en relación a la
- EJE V psiquiatría , excepto
- Rama de la medicina que estudia los trastornos
La alteración perceptiva, sin objeto correspondiente o mentales
sin estímulo externo, en semiología psiquiátrica es
2
- Rama de la medicina que previene los trastornos
mentales
- Rama de la medicina que estudia la conducta humana
- Todos
- Ninguno
Los antecedentes psiquiátricos en una historia clínica,
Un varón de 25 años de edad es llevado a la sala de abarca lo siguiente marque el correcto
urgencias por familiares a causa de conducta - Debe comenzar resaltando la edad a la que el paciente
extravagante, con amenazas de lesión, uso de lenguaje fue visto por primera vez
soez en voz baja y habla consigo mismo. Al parecer su - Se describen esos episodios en orden cronológico
conducta es motivada por delirios paranoides. Los - Si los recuerdos del paciente son escasos acerca de
familiares informan que bebe casi a diario hasta la síntomas pasados, o si el grueso de los antecedentes se
intoxicación y que fuma cigarrillos casi sin parar. Se le obtiene de registros antiguos
ha hospitalizado en varias ocasiones por causas - Todos
similares, y se le ha diagnosticado esquizofrenia. Sus - Ninguno
diagnósticos del DSM-5 son
- Esquizofrenia Por qué se diagnostica a las personas, mencione el
- Trastorno por consumo de alcohol, moderado incorrecto
- Trastorno por consumo de tabaco, grave. - Tienen una variedad de objetivos importantes y no son
- Todos sólo “etiquetas"
- Ninguno - Es tan fundamental en psiquiatría como en el resto de
la medicina
La circunstancialidad se caracteriza por lo siguiente, - Los diagnósticos facilitan la comunicación entre
marque la respuesta correcta médicos
- El paciente tiene un patrón de habla que es muy - Todos
indirecto - Ninguno
- Tarda mucho en llegar a las ideas de su objetivo
- El hablante entra en muchos detalles tediosos y a El objetivo fundamental del diagnóstico y la clasificación
veces hace comentarios al margen es
- Todos - Aislar un grupo de entidades patológicas bien
- Ninguno definidas
- Cada una caracterizada por propiedades
En la descripción de la enfermedad actual en una fisiopatológicas o etiológicas (o ambas) claramente
historia clínica, se menciona excepto establecidas
- Se presenta una descripción concisa de la enfermedad - Lo ideal sería que todas las enfermedades estudiadas
o el problema que motivan el tratamiento del paciente por la medicina se deÀ nieran en términos de etiología
- Se indica hace cuánto tiempo comenzaron los - Todos
primeros síntomas - Ninguno
- De modo similar, deben describirse las afecciones
médicas que pudieron haber actuado como Una de las características de la Psiquiatría es, excepto
precipitantes. - Es una rama de la medicina
- Debe describirse la evolución de los diversos síntomas - Estudia las enfermedades mentales
del paciente - Diagnostica, previene y trata las enfermedades
- En pacientes con antecedentes complejos y mentales
enfermedades psiquiátricas crónicas, esta parte de la - Estudia la conducta humana
historia clínica será muy extensa - Ninguna

El retraso Mental y los trastornos mentales,

3
- Eje I - EJE II
- Eje II - EJE III
- Eje III - EJE IV
- Eje IV - EJE V
- Eje V El diagnóstico de enfermedad física, es catalogada en
Que alteración del pensamiento, tiene como que EJE
fundamento la mengua de la capacidad de síntesis, no - EJE I
distingue lo esencial de lo accesorio, elaborando un - EJE II
discurso cargado de minuciosidades y detalles que - EJE III
intervienen en los acontecimiento. Presente en los - EJE IV
trastornos orgánicos cerebrales, como en las epilepsias - EJE V
deteriorantes y demencias
- Pensamiento inhibido El método más útil en Psiquiatría para realizar su
- Pensamiento prolijo o circunstancial evaluación diagnóstica y orientación terapéutica es
- Aceleración del pensamiento - Examen Mental
- Todas las opciones son correctas - Exploración psíquica
- Entrevista psiquiátrica
Uno de los siguientes es propósito de la entrevista - Recurre a dramatización, teatralidad y expresión
psiquiátrica exagerada de emoción
- Obtener una impresión del diagnóstico o el diagnóstico - Todas son correctas
diferencial
- Comenzar a generar un plan de tratamiento La exploración psicopatológica transversal se caracteriza
- Producir un documento para el expediente del por
paciente que contenga información organizada - Hace referencia a los síntomas presentados en el
- Todos último periodo de tiempo
- Ninguno - Valora la capacidad de rendimiento intelectual
- La expresión de lo que vemos en el mismo momento
TEMA: LA ENTREVISTA PSIQUIATRICA de la entrevista y nos habla de los días anteriores
según la clasificación diagnóstica en la historia clínica - Todas
psiquiátrica, el Diagnóstico de Retraso Mental y - Ninguna
Trastornos de personalidad, corresponde al siguiente
- EJE I La entrevista con el enfermo mental, se puede realizar
- EJE II según el estadio de la enfermedad, en la que se
- EJE III encuentra, excepto
- EJE IV - Primera entrevista (ambulatoria u hospitalaria)
- EJE V - Atención en una unidad de agudos
- Consulta en el servicio de urgencias
La actividad global de 80/71, corresponde a que eje de - Algunas enfermedades pueden tener un correlato
diagnóstico somático
- EJE I - Psicoterapia
- EJE II
- EJE III Los trastornos mentales, según el eje de diagnóstico en
- EJE IV la historia clínica esta catalogado en que eje
- EJE v - Eje I
- Eje II
La actividad global, en el diagnóstico de la historia - Eje III
clínica psiquiátrica, se la cataloga en que eje - Eje IV
- EJE I - Eje V

4
- Delirios de referencia
- Delirios de pasividad
- Delirios de celos
- Ninguno
los delirios de pecado o culpa se caracterizan, excepto La creencia de que los pensamientos se difunden de
- El paciente cree que ha cometido algún pecado modo que él paciente u otros pueden oírlos, es síntoma
terrible de
- Se siente responsable de causar algún desastre - Transmisión del pensamiento
- Solo cree que merece el castigo de la sociedad - Difusión del pensamiento
- Creencias de naturaleza religiosa como la segunda - Inserción del pensamiento
venida de Cristo, o posesión satánica - Todos
- Ninguno - Ninguno

En el examen del estado mental, mencione el correcto Son percepciones falsas que ocurren en ausencia de un
- Incluye una evaluación exhaustiva de aspecto del estímulo externo identificable es
paciente, patrones de pensamiento y habla, memoria y - Ilusión
juicio. - Alucinación
- Tal vez sea necesario describir trastornos específicos, - Delirio
- Debe indicarse cualquier problema durante la niñez, - Todos
como berrinches, fobia a la escuela o delincuencia - Ninguno
- Todos
- Ninguno La percepción errónea de un estímulo externo,
corresponde a
El término estado de ánimo se refiere a, marque la - Alucinación
respuesta incorrecta - Ilusión
- Actitud emocional que es relativamente sostenida - Delirios
- Suele determinarse a través del informe del propio - Todos
paciente - Ninguno
- Puede ser neutro, eufórico, deprimido, ansioso o
irritable. La anhedonia, se refiere a, marque el incorrecto
- Se toma nota de la velocidad del habla del paciente: si - Dificultades del paciente para experimentar interés o
ésta es normal, lenta o apresurada placer
- Todos - Incapacidad de experimentar placer cuando se
participa en actividades que por lo general se
El término psicosis se refiere a un grupo específico de consideran placenteras
síntomas, marque el correcto - Falta característica de energía e impulso
- Son comunes en los trastornos graves - Todos
- Es sinónimo de sufrir delirios y alucinaciones - Ninguno
- Incluye comportamiento extravagante, habla
desorganizada y afectividad inapropiada El perfeccionismo e inflexibilidad asociados con
- Todos meticulosidad excesiva y emociones constreñidas,
- Ninguno corresponde a que cuadro
- Trastorno obsesivo compulsivo de personalidad
La creencia del paciente de que el cónyuge o pareja está - Trastorno obsesivo compulsivo
teniendo un romance. Construye “evidencia” a partir de - Trastorno de ansiedad generalizada
fragmentos aislados de información, es característico de - Todos
que delirio - Ninguno
- Delirios de persecución

5
- Ninguno

Las siguientes preguntas ¿Ha sentido que es controlado TEMA: ESQUIZOFRENIA Y T.


por alguna persona o fuerza externas?, Ɣ (¿Se siente DELIRANTE
como una marioneta?), se utiliza para definir que tipo La presencia de alogía, anhedonia, aplanamiento
de alteración del pensamiento afectivo, apatía y abulia, son síntomas característicos de
- Ideas de referencia - Síntomas positivos de la esquizofrenia
- Delirios de lectura del pensamiento - Síntomas negativos de la esquizofrenia
- Transmisión del pensamiento - Síntomas psicóticos inducido por sustancias
- Delirios de pasividad - Todos
- Todos - Ninguno

El pensamiento se divide en : uno de los siguientes no corresponde a los subtipos de


- Curso / forma y contenido la esquizofrenia
- rigido y afectivo - esquizofrenia indiferenciada
- Fuga de ideas y Neologismos - esquizofrenia residual
- Todas son correctas - esquizofrenia paranoide
- esquizofrenia esquizotípica
El método más útil en Psiquiatría para realizar su - esquizofrenia hebefrénica o desorganizada
evaluación diagnóstica y orientación terapéutica es
- Examen mental Los subtipos de esquizofrenia son los siguientes,
- Exploración psíquica excepto
- Entrevista Psiquiatrica - Esquizofrenia hebefrénica o desorganizada
- Ninguna - Esquizofrenia residual
- Esquizofrenia esquizoafectiva
La actividad global de 80/71, corresponde a que eje de - Todas
diagnóstico - Ninguna
- EJE I
- EJE II Uno de los siguientes no corresponde a los síntomas
- EJE III positivos de la esquizofrenia
- EJE IV - Anhedonia
- EJE V - Alucinaciones
- Ideas delirantes
El diagnóstico de enfermedad física, es catalogada en - Todas
que EJE - Ninguna
- EJE I
- EJE II Predominan las alteraciones en las emociones. Son
- EJE III características las manifestaciones de lo que se
- EJE IV denomina "incongruencia" emocional. Su comienzo es
- EJE IV precoz y mas grave, Corresponde a que subtipo de
esquizofrenia
Son percepciones sensitivas anormales en ausencia de - Esquizofrenia paranoide
un estímulo real, corresponde - Esquizofrenia residual
- Prosopagnosia - Esquizofrenia catatónica
- Ilusión - Esquizofrenia hebefrénica o desorganizada
- Alucinación - Todas
- Idea delirante

6
Uno de los siguientes no corresponde a la esquizofrenia
La pérdida de la voluntad, del interés y, en general, de la paranoide
energía precisa para llevar a cabo cualquier actividad - Es el subtipo más frecuente
corresponde a - Predominan las ideas delirantes de persecución y
- Asociabilidad perjuicio
- Abulia-Apatía - Su pronóstico es mas favorable
- Anhedonia - Predomina las alteraciones en las emociones
- Todas - Ninguno
- Ninguna
Una de los subtipos de esquizofrenia se caracteriza por
Es un trastorno infrecuente en que los síntomas las alteraciones motoras, generalmente por inmovilidad
psicóticos duran por lo menos un día, pero menos de un persistente, aunque puede alternar con crisis de
mes, y el sujeto acaba recuperando por completo el agitación o presentar movimientos repetitivos, puede
nivel previo de actividad, corresponde responder mejor al tratamiento y su pronóstico es
- Trastorno esquizoafectivo favorable
- Trastorno esquizofreniforme - Esquizofrenia paranoide
- Trastorno psicótico breve - Esquizofrenia residual
- Todos - Esquizofrenia indiferenciada
- Ninguno - Esquizofrenia hebefrénica
- Esquizofrenia catatónica
En el tratamiento de la esquizofrenia, los que
antagonizan receptores 5-HT2 y D2, son los siguientes Una de las siguientes no es subclasificación de
excepto Esquizofrenia
- Amisulpiride - Esquizofrenia paranoide
- Olanzapina - Esquizofrenia hebefrénica o desorganizada
- Ziprasidona - Esquizofrenia indiferenciada
- Quetiapina - Esquizofrenia catatónica
- Zotepina - Esquizofrenia esquizotípica

Uno de los siguientes no corresponde a la clasificación La esquizofrenia paranoide se caracteriza por lo


de Esquizofrenia siguiente, excepto
- Esquizofrenia paranoide - ideas delirantes de daño, persecución y perjuicio
- Esquizofrenia hebefrénica o desorganizada - Alucinaciones auditivas de preferencia
- Esquizofrenia esquizoafectivo - Posturas corporales incómodas por tiempo prolongado
- Esquizofrenia indiferenciada - Todas
- Esquizofrenia residual - Ninguna

A que trastorno corresponde, la presencia de síntomas La presencia continua de manifestaciones de la


relacionados con el estado de ánimo (depresión y alteración, en ausencia de un conjunto de síntomas
manía) y síntomas de esquizofrenia activos suficientes para cumplir los criterios de
- Trastorno esquizofreniforme cualquier otro tipo de esquizofrenia, es característico a
- Trastorno bipolar que subclasificación de esquizofrenia
- Trastorno depresivo con síntomas psicóticos - Esquizofrenia paranoide
- Trastorno esquizoafectivo - Esquizofrenia catatónica
- Todos - Esquizofrenia desorganizada
- Esquizofrenia residual
- Esquizofrenia indiferenciada

7
La presencia de alucinaciones e ideas delirantes
no corresponden criterios Schneider para esquizofrenia corresponde a lo siguiente
- Alucinaciones crónicas - Síntomas positivos de la esquizofrenia
- Pensamiento audible - Síntomas negativos de la esquizofrenia
- Difusión del pensamiento - Síntomas psicóticos inducidos
- Ideas delirantes súbitas - Todas
- Pasividad somática - Ninguna

La esquizofrenia desorganizada se caracteriza por lo El trastorno delirante se caracteriza, marque la


siguiente, marque la respuesta correcta respuesta correcta
- Antes llamado hebefrénico - Presencia de delirios bien sistematizados
- Existe regresión a comportamientos primitivos - Se acompañan de afectividad apropiada para el delirio
- El inicio suele ser temprano antes de los 25 años - Ocurre en presencia de una personalidad bien
- Todas preservada
-Ninguna - Todos
- Ninguno
El diagnóstico diferencia de la esquizofrenia debe ser
realizado con El diagnóstico diferencial del trastorno delirante es
- Neurosifilis - Trastornos del estado de ánimo
- Trastorno autista - Esquizofrenia
- Encefalitis herpética - Trastorno de personalidad paranoide
- Todas - Todos
- Ninguna - Ninguno

En el delirio erotomaniaco sucede lo siguiente El trastorno psicótico breve, se caracteriza excepto


- El paciente tiene la convicción de ser amado por - Trastornos del estado de ánimo psicóticos,
alguien que a menudo ocupa un rango social superior al esquizofrenia, y los efectos de sustancias o afecciones
suyo médicas se han descartado como causa de los síntomas
- Es mas frecuente en mujeres - Dura al menos un día pero no más de un mes
- Su inicio es relativamente rápido y se basa en una - Signos y síntomas son similares a los de la
interpretación erronea esquizofrenia
- Todos - Es un diagnóstico usado en pacientes con síntomas
- Ninguno típicos de esquizofrenia, pero que han estado enfermos
por menos de seis meses
Una de las siguientes son reacciones paranoides - Todos
- Requieren una detenida valoración de las
circunstancias que han concurrido para motivar el El síndrome de Clerambault, se caracteriza por lo
episodio siguiente marque el correcto
- Deben buscarse acontecimientos relacionados con - Tema delirante de tipo erotomaniaco
pérdida de autoestima - Creencia de que se es tratado de determinada manera
- Su raciocinio delirante da cierta abordabilidad o se es objeto de una conspiración
- Todas - Creencia de que se posee enorme valía, poder,
- Ninguna conocimiento o identidad
- Todos
- Ninguno

8
La Fase prodrómica, de la esquizofrenia se caracteriza Los siguientes subtipos del DSM-5 se basan en el tema
por lo siguiente, marque la respuesta incorrecta delirante que predomina, en el trastorno delirante,
- Inicio insidioso en meses o años excepto
- Cambios de comportamiento sutiles como aislamiento - Tipo persecutorio
social - Tipo erotomaníaco
- Deterioro del trabajo - Tipo de grandeza
- Abulia e ideas y comportamiento extraños - Tipo somático
- A menudo hay deterioro de rol, síntomas negativos, o - Tipo religioso
síntomas positivos atenuados
La psicosis posparto, tiende a resolverse en que tiempo,
El concepto actual sobre la mecánica de la esquizofrenia marque el correcto
postula, indique la respuesta correcta - 2 semanas
- La enfermedad se caracteriza por una dismetría - 1 a 2 meses
cognitiva causada por interrupción del ciclo de - 2 a 3 meses
realimentación pontina-cerebelosa-talámica-frontal - Es irreversible
- El cerebelo también emite proyecciones a múltiples - Todos
regiones corticales vía núcleos de relevo talámicos
- Es una enfermedad de múltiples circuitos distribuidos Los delirios nihilistas se caracterizan por
en el encéfalo - Creer que uno está muerto o agoniza; creer que uno
- Todos no existe o que el mundo no existe
- Ninguno - Poseer riqueza, gran belleza o una habilidad especia
- Creer que los órganos de uno han dejado de funcionar
El diagnóstico diferencial de la esquizofrenia se realiza - Creer que uno ha pecado contra Dios
con lo siguiente excepto - Ser perseguido por amigos, vecinos o cónyuge; ser
- Trastorno bipolar seguido, vigilado o espiado por el gobierno
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno de pánico La pérdida de la capacidad de iniciar conductas dirigidas
- Epilepsia del lóbulo temporal a objetivos y de ejecutarlas hasta completarlas. Los px
- Síndrome de Rett lucen inertes y desmotivados, es característica de
- Anhedonia
Creer que uno está muerto o agoniza; creer que uno no - Bloqueo
existe o que el mundo no existe, corresponde a - Abulia
- Delirios de grandeza - Todos
- Delirios de persecución - Ninguno
- Delirios religiosos
- Delirios nihilistas El trastorno delirante se caracteriza por:
- Delirios somáticos - La presencia de delirios bien sistematizados que se
acompañan de afectividad apropiada para el delirio que
uno de los siguientes no corresponde a los criterios ocurre en presencia de una personalidad bien
diagnósticos de la esquizofrenia preservada
- Delirios - Una afección médica que aqueje cualquiera de los
- Alucinaciones aparatos o sistemas.
- Habla desorganizada (p. ej., descarrilamiento o - Alteración de la identidad caracterizada por dos o más
incoherencia frecuentes) estados de personalidad distintos.
- Comportamiento muy desorganizado o catatónico - Ninguna opción es correcta
- Debe asegurarse al paciente la absoluta
confidencialidad

9
La esquizofrenia es definida como: El trastorno delirante tiene relación familiar significativa
- la base en un grupo de síntomas característicos, como con esquizofrenia y trastorno de personalidad
alucinaciones, delirios o síntomas negativos. esquizotípica.
- deterioro en las relaciones sociales, laborales o - Falso
interpersonales; y signos continuos de la alteración - verdadero
durante un mínimo de seis meses. - El trastorno delirante nunca tiene relación familiar con
- aplanamiento afectivo, alogia, abulia la esquizofrenia
- Todas las opciones son correctas - El trastorno delirante nunca tiene relación familiar con
el trastorno de personalidad esquizotipica
Uno de los siguientes no corresponde a la esquizofrenia
paranoide Los pacientes con un trastorno psicótico breve tienen ...
- Predomina las alteraciones en las emociones - síntomas psicóticos que duran al menos un día pero no
- Su pronóstico es mas favorable más de un mes, con recuperación gradual.
- Predominan las ideas delirantes de persecución y - Signos y síntomas son similares a los de la
perjuicio esquizofrenia, incluidas alucinaciones, delirios y habla
- Ninguno desorganizada o conducta muy desorganizada
- Ninguna opción es correcta
La alogia es: - Todas las opciones son correctas
- Arreglo personal e higiene deficientes
- Pobreza del lenguaje La prevalencia mundial de esquizofrenia es de alrededor
- Escasos interés/actividad sexuales de
- Falta de atención social - 5 a 10%. La esquizofrenia puede presentarse a
cualquier edad
Existen los tipos de alucinaciones... - 0.3 a 2%. La esquizofrenia puede presentarse a
- Visuales, Adutivas y gustativas cualquier edad
- Olfativas y somáticas - 0.5 a 1%. La esquizofrenia puede presentarse a
- Ninguna de las opciones cualquier edad
- Todas las opciones - 3 a 10%. La esquizofrenia puede presentarse a
cualquier edad
?Cuál no es razón para internar a un paciente con
esquizofrenia? Mediante análisis de factores, los investigadores han
- Cuando la enfermedad es nueva, para descartar identificado de forma repetida tres dimensiones (o
diagnósticos alternos y estabilizar la dosis de grupos de síntomas relacionados) en la esquizofrenia:
antipsicótico - psicoticismo, síntomas negativos y desorganización
- Cuando el paciente es incapaz de cuidar de manera - sólo síntomas negativos
adecuada de sí mismo - psicoticismo y desorganización
- Ninguna opción es correcta - síntomas y desorganización
- Cuando el comportamiento agresivo o de ataque
representa un peligro para el paciente u otros La esquizofrenia suele comenzar con una fase
prodrómica a la mitad o el finnal del segundo decenio
La prevalencia aproxiamada del trastorno delirante es ... de vida, y se caracteriza por cambios sutiles en el
- No tiene prevalencia funcionamiento emocional, cognitivo y social.
- de 11% en la población general - Verdadero
- de 0.2% en la población general - Falso
- de 50% en la población general - No son cambios sutiles en el funcionamiento
emocional, cognitivo y social
- Son cambios en el funcionamiento emocional,
cognitivo y social pero cambios bruscos

10
El diagnóstico diferencial del trastorno de ánimo se - Trastorno de Ansiedad generalizada
realiza con, excepto - Trastorno de Angustia
- Trastornos del estado de ánimo - Todos
- Esquizofrenia
- Trastorno paranoide de personalidad el suceso mental intrusivo, no querido y que provoca
- Trastorno dismórfico corporal ansiedad y malestar. pueden ser pensamientos, ideas,
- Trastorno obsesivo compulsivo imágenes, rumiaciones, convicciones, temores, o
impulsos, y suelen ser de carácter agresivo, sexual o
TEMA: TRANSTORNOS DE LA religioso. pensamientos repetitivos que interrumpen el
ANSIEDAD curso normal del pensamiento y las imágenes son
La preocupación excesiva y difusa, amenaza percibida visuales vívidas, corresponde a
por el sujeto, puesto que aunque sea una reacción - Alucinación
desproporcionada, no es delirante, acompañado de - Compulsión
síntomas físicos como ser, tensión muscular con - Obsesión
temblor, dolor o pesadez de extremidades o cefalea - Idea delirante
tensional, síntomas de hiperactividad autonómica con - Ninguno
sensación de opresión torácica o mareo,
hiperventilación, palpitaciones, dolor torácico, La presencia de temor excesivo, persistente e irracional,
sudoración, polaquiuria, diarrea crónica, xerostomia, producido ante un estímulo determinado que no es en
disfagia, parestesias, corresponde a si mismo peligroso, y que conduce al sujeto a intentar
- trastorno depresivo evitarlo, corresponde a
- trastorno de angustia - Trastorno evitativo de personalidad
- trastorno obsesivo compulsivo - Trastorno de angustia
- trastorno de ansiedad generalizada - Trastorno de ansiedad generalizada
- todos - Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de ansiedad fóbica
La presencia de ansiedad exagerada en situaciones en la
que la persona se siente observada, y puede ser El temor a los espacios abiertos, miedo a todas las
criticada por otros, existiendo un temor marcado y situaciones, circunstancias o estímulos en los que el
persistente a actuar en público cuando piensa que sujeto percibe encontrarse en una situación de
puede sentir vergüenza o humillación, corresponde a indefensión, en la que sería difícil escapar o pedir ayuda
que trastorno ante la necesidad de huir, es característico de
- Esquizofrenia paranoide - Fobia específica
- Fobia específica - Agorafobia
- Trastorno dependiente de personalidad - Fobia específica
- Trastorno de ansiedad generalizada - Todos
- Fobia social - Ninguno

Aparición temporal y aislada de miedo o malestar Es un estado de vagabundeo con desplazamiento fuera
intensos, acompañada de los siguientes síntomas, de lo habitual, manteniendo los cuidados básicos, y una
Palpitaciones, Sudoración. Temblores o sacudidas. interacción superficial con extraños, corresponde
Sensación de ahogo o falta de aliento, de atragantarse. - Amnesia disociativa
Opresión torácica. Náuseas o molestias abdominales. - Fuga disociativa
Miedo a perder el control o a volverse loco. Miedo a - Trastorno de identidad disociativa
morir, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima - Trastorno de despersonalización
expresión en los primeros 10 minutos, corresponde a - Todos
- Infarto Agudo de miocardio
- Hipertiroidismo
11
La presencia de ideas repetitivas, intrusas, parásitas,
La presencia de ideas, palabras, imágenes o creencias, absurdas, que generan ansiedad corresponde a que
reconocidas por el sujeto como irracional, es trastorno
característico de - Trastorno obsesivo compulsivo
- Pensamientos obsesivos - Trastorno de Estrés postraumático
- Idea delirante - Trastorno de angustia
- Duda obsesiva - Esquizofrenia
- Todos - Trastorno bipolar
- Ninguna
El diagnóstico diferencial del trastorno de ansiedad
la respuesta emocional de miedo o aprensión ante un generalizada se realiza con lo siguiente
peligro o amenaza, actual o anticipado, real o imaginado - Enfermedades endócrino-metabólicas
con un doble componente físico y psíquico, que provoca - Enfermedades neurológicas
una conducta de ataque o huida, es característico de - Trastorno depresivo
- Trastorno de pánico - Todos
- Trastorno obsesivo compulsivo - Ninguno
- Trastorno de ansiedad
- Todos La presencia de obsesiones y compulsiones recurrentes
- Ninguno que son reconocidas por el sujeto como
desproporcionadas e irracionales y que provocan un
La presencia de parálisis de una extremidad, aunque elevado malestar o causan un deterioro significativo en
también hay alteraciones de la marcha o de la su funcionamiento interpersonal y social, corresponde a
coordinación, síndrome vertiginoso, corresponde a que trastorno
- Trastornos conversivos de la sensibilidad - Trastorno de ansiedad generalizada
- Convulsiones disociativas - Trastorno de angustia
- Trastornos conversivos de las funciones motoras - Trastorno de estrés postraumático
- Todas - Todos
- Ninguna - Ninguno

Uno de los siguientes no corresponde a la clasificación La señal de alerta, advierte peligro inminente y permite
de los trastornos de ansiedad a una persona tomar medidas contra la amenaza,
- Trastorno de Ansiedad Generalizada corresponde a
- Trastorno obsesivo compulsivo - Miedo
- Trastorno de Angustia - Ansiedad
- Trastorno depresivo recurrente - Angustia
- Trastorno de estres postraumático - Todas
- Ninguna
La presencia de síntomas emocionales o del
comportamiento, clinicamente significativos y Pacientes que evitan totalmente las situaciones en las
desproporcionados que aparecen en respuesta a un que les resulta difícil obtener ayuda. Prefieren ser
factor o factores de estrés identificables, corresponde a acompañadas por un amigo o miembro de la familia en
- Trastorno de ansiedad generalizada calles transitadas, tiendas atestadas, espacios cerrados
- Trastorno adaptativo y vehículos cerrados, es característico de
- Trastorno obsesivo compulsivo - Claustrofobia
- Trastorno de estrés postraumático - Agorafobia
- Trastorno de estrés agudo - Fobia Social
- Todas
- Ninguna

12
La presencia de actos, rituales, como formas de Para recibir el diagnóstico de trastorno obsesivo-
conducta estereotipadas que se repiten una y otra vez, compulsivo debe evaluarse lo siguiente, marque el
se define como correcto
- Obsesiones - Consumen tiempo (más de 1 h al día) o interfieran en
- Compulsiones grado significativo con su rutina normal, su
- Manerismos funcionamiento laboral o sus actividades
- Todos - La ansiedad o preocupación no debe relacionarse sólo
- Ninguno con ansiedad por tener un ataque de pánico
- Los síntomas fluctúan en frecuencia y gravedad
Las obsesiones, pueden manifestarse en lo siguiente - Estos enfermos están en mayor riesgo de úlcera
- Impulsos péptica y enfermedad cardiovascular
- Imágenes o representaciones - Al parecer el trastorno comparte anomalías de tejido
- Temores conectivo, percepción del dolor y autoinmunitarias con
- Ideas estas enfermedades
- Todos
La falla imaginarios en su aspecto físico que para otros
El trastorno de pánico consiste en no son observables o son mínimos, corresponde a
- Ataques de pánico (o ansiedad) inesperados - Esquizofrenia
recurrentes - Trastorno de ansiedad genralizada
- Acompañados de al menos un mes de preocupación - Trastorno dismórfico corporal
constante por sufrir otro ataque - Todos
- Cambio conductual no adaptativo importante - Ninguno
relacionado con los ataques
- Todos La intención de guardar posesiones, corresponde a
- Ninguno - Trastorno obsesivo compulsivo
- Trastorno de acumulación
Las obsesiones son, excepto - Trastorno de excoriación
- Ideas, pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes - Todos
y persistentes - Ninguno
- Se experimentan como intrusivas e inapropiadas
- Causan notable ansiedad o malestar El trastorno de estrés agudo se caracteriza por, marque
- Son obsesiones comunes los temores a el correcto
microorganismos y contaminación - Ocurre en algunos individuos después de una
- Están encaminadas a neutralizar o reducir un malestar experiencia traumática
o prevenir un suceso o situación temidos - Los síntomas deben causar dificultades clínicas
significativas en el funcionamiento
Lo siguiente corresponde a la agorafobia, excepto - Durar de tres días a un mes luego de la exposición al
- El individuo teme ser incapaz de salir de un lugar o una trauma
situación en caso de un ataque de pánico - Todos
- Ocurre a menudo como una complicación del - Ninguno
trastorno de pánico
- Las mujeres tienen mayor probabilidad que los
hombres de sufrir agorafobia
- Las situaciones agorafóbicas casi siempre provocan
temblor o ansiedad
- Por lo común se desarrollan de improviso, alcanzan un
máximo en 10 min, y duran 5 a 20 min

13
La experiencias persistentes o recurrentes de sentirse ?Cuál corresponde como Criterios diagnósticos del
desconectado de los propios procesos mentales o el DSM-5 para trastorno obsesivo-compulsivo?
cuerpo, como un observador externo, en el Trastorno - Las obsesiones o compulsiones consumen tiempo o
de estrés postraumático corresponde a causan malestar significativo desde el punto de vista
- Desrealización clínico o deterioro en áreas del funcionamiento social,
- Despersonalización laboral u otras áreas importantes.
- Idea delirante - Inquietud, nerviosismo o sensación de estar en el
- Todos límite
- Ninguno - El individuo encuentra difícil controlar la preocupación
- Todos son correctos
El diagnóstico diferencial de trastornos de fobia, se
realiza con La preocupación excesiva y difusa, amenaza percibida
- Trastorno de pánico por el sujeto, puesto que aunque sea una reacción
- Trastorno obsesivo compulsivo desproporcionada, no es delirante, acompañado de
- Esquizofrenia síntomas físicos como ser, tensión muscular con
- Todos temblor, dolor o pesadez de extremidades o cefalea
- Ninguno tensional, síntomas de hiperactividad autonómica con
sensación de opresión torácica o mareo,
Los ataques de pánico por lo común se caracteriza por hiperventilación, palpitaciones, dolor torácico,
- Alcanzan un máximo en 10 min, y duran 5 a 20 min. sudoración, polaquiuria, diarrea crónica, xerostomia,
- Durante los ataques, los pacientes hiperventilan disfagia,
- Se ven temerosos, pálidos, diaforéticos e inquietos - Trastorno depresivo
- Todos - Trastornos excéntricos, dramáticos y ansiosos
- Ninguno - Trastorno de angustia
- trastorno de ansiedad Generalizada
Para el DSM-5 son consideradas trastornos de ansiedad:
- Agorafobia, Tras. de ansiedad por separación, Tras. La amnesia disociativa se define como :
Ansiedad Social - En la amnesia disociativa, la persona suele encontrarse
- Mutismo Selectivo, Tras. de Pánico confusa y perpleja
- Tras. de ansiedad inducido por sustancias / - la incapacidad de recordar información autobiográfica
medicamentos importante que se considera demasiado extensa para
- Todas las opciones son correctas que su pérdida sea explicada por olvido ordinario.
- Todas son correctas
?Qué es la agorafobia? - Ninguna es correcta
- Es la ausencia persistente de habla en situaciones
sociales específicas en que se espera que la persona El trastorno de despersonalización/desrealización se
hable, a pesar de que lo hace en otras situaciones. caracteriza por
- Es un trastorno en el cual el individuo teme ser incapaz - amnesia disociativa caracterizado por la incapacidad
de salir de un lugar o una situación en caso de un de recordar el propio pasado y la adopción de una
ataque de pánico. nueva identidad, que puede ser parcial o completa.
- Cuando el sujeto se preocupa en exceso por - ninguna opción es correcta
circunstancias de la vida, como su salud, economía, - Todas las opciones son correctas
aceptación social, desempeño en el trabajo y ajuste - sentirse desconectado de uno mismo o de los
conyugal. alrededores, como si fuera un observador externo;
- Todas las opciones son correctas algunos pacientes experimentan un estado de
ensoñación

14
Uno de estos no corresponde a Criterios diagnósticos El diagnóstico diferencial del trastorno de ansiedad
del DSM-5 para trastorno de ansiedad por separación generalizada se realiza con lo siguiente
- Tiene sospechas recurrentes no justificadas acerca de - Enfermedades endócrino-metabólicas
la fidelidad del cónyuge o pareja sexual - Enfermedades neurológicas
- Malestar excesivo recurrente cuando se anticipa o - Trastorno depresivo
experimenta separación respecto del hogar o de À guras - Ninguna opción es correcta
de vinculación importantes.
- Renuencia o rechazo persistentes a dormir lejos de TEMA: TRANSTORNOS DE LA
casa o a ir a dormir sin tener cerca a una À gura de PERSONALIDAD
vinculación importante. Los Trastornos de personalidad Dependiente, evitativo y
- Preocupación persistente y excesiva por perder À obsesivo compulsivo corresponde al grupo
guras de vinculación importantes o por posible daño a - Grupo A
ellos, como enfermedad, lesión, desastres o muerte. - Grupo B
- Grupo C
En los criterios diagnósticos del DSM-5 para fobia - Todos son correctos
específica, en niños, el temor o la ansiedad pueden - Ninguno es correcto
expresarse como llanto, berrinches, inmovilidad o
aferramiento los trastornos de personalidad borderline, antisocial,
- Ninguna opción es correcta histriónico y narcisista corresponde a que grupo
- Falso - Grupo A
- Eso es "normal" en niños - Grupo B
- Verdadero - Grupo C
- Todos son correctos
Las fobias específias y el trastorno de ansiedad social - Ninguno es correcto
son comunes, con prevalencias en la National
Comorbidity Survey de El patrón de conducta irresponsable y desconsiderada
- No tiene prevalencias hacia los derechos de los demás, fracaso para adaptarse
- 50% para las fobias específicas y de 45 % para el a las normas sociales, deshonestidad, impulsividad e
trastorno de ansiedad social incapacidad para planear el futuro, irritabilidad,
- 11% para las fobias específicas y de 13% para el agresividad, despreocupación imprudente por su
trastorno de ansiedad social seguridad o la de los demás, la falta de interés y
- 3% para las fobias específicas y de 11% para el despreocupación por los sentimientos de los otros
trastorno de ansiedad social definida por la falta de arrepentimiento por el daño
causado, es característico de
El manejo clínico para el tratamiento del trastorno de - Trastorno narcisista de personalidad
ansiedad social es: - Trastorno borderline de personalidad
- Fluoxetina (10 a 30 mg/día) - Trastorno paranoide de personalidad
- paroxetina (20 a 50 mg/día) - Trastorno histriónico de personalidad
- sertralina (50 a 200 mg/día) - Trastorno antisocial de personalidad
- venlafaxina
- Todas las respuestas son correctas

15
La presencia de falta de confianza en los demás, son personas carentes de empatía, sin capacidad para la
hipersensibilidad, hipervigilancia que examinan generosidad y el intercambio con los que le rodean y
constantemente su entorno en busca de posibles tienden a la explotación laboral, tendencia a la
ataques o evidencias de una agresión inexistente. son grandiosidad, autoimportancia y a la hipersensibilidad a
distantes y hostiles en sus relaciones interpersonales y la valoración de los demás.
pueden mantener durante largo tiempo resentimiento, - Trastorno paranoide de personalidad
corresponde a - Trastorno esquizoide de personalidad
- Esquizofrenia - Trastorno antisocial de personalidad
- Trastorno de ideas delirantes - Trastorno histriónico de personalidad
- Trastorno de personalidad paranoide - Trastorno narcisista de personalidad
- Todos
- Ninguno Los trastornos de personalidad, dependiente, evitativo,
obsesivo compulsivo corresponden al grupo
El grupo C de los trastornos de personalidad - Grupo A
corresponde a - Grupo B
- Trastorno paranoide, esquizoide, esquizotípico de - Grupo C
personalidad - Todos
- Trastorno obsesivo compulsivo, evitativo y - Ninguno
dependiente de personalidad
- Trastorno antisocial, limite, histriónico y narcisista de La existencia de una profunda deficiencia de habilidades
personalidad sociales y evitación del contacto con los demás, es
- Todos característico de
- Ninguno - Trastorno esquizotipico de la personalidad
- Trastorno esquizoide de personalidad
Son personas proclives a la autoreferencia y al - Trastorno paranoide de personalidad
entendimiento malévolo y hostil de las personas y las - Todos
circunstancias, y no suelen tener ningún amigo, puesto - Ninguno
que andan en rencillas y contraen con facilidad
resentimientos y enemigos, es característico Se trata de un patrón de conducta irresponsable y
- Esquizofrenia paranoide desconsiderado hacia los derechos de los demás,
- Trastorno esquizotípico de personalidad muchas personas incurren en actos ilegales, incluye el
- trastorno paranoide de personalidad fracaso para adaptarse a las normas sociales,
- Todos deshonestidad, entre muchas otras faltas, es
- Ninguno característico de que personalidad
- Trastorno obsesivo compulsivo de personalidad
Son personas insaciablemente necesitadas de afecto y - Trastorno narcisista de personalidad
de atención, son cálidas y seductoras, establecen con - Trastorno borderline de personalidad
facilidad relaciones poco elaboradas y a veces emiten - Trastorno esquizotípico de personalidad
señales equívocas que dan malos entendimientos y a - Trastorno antisocial de personalidad
confusiones, corresponde a
- Trastorno narcisista de personalidad Los trastornos de personalidad dependiente, obsesivo,
- Trastorno límite de personalidad evitativo, corresponde al siguiente grupo
- Trastorno antisocial de personalidad - Grupo A
- Trastorno histriónico de personalidad - Grupo B
- Ninguno - Grupo C
- Todos
- Ninguno

16
Los trastornos de personalidad paranoide, esquizoide, El grupo C de los trastornos de personalidad
esquizotípico, corresponde al siguiente grupo corresponde
- Grupo A - Trastornos de personalidad paranoide, esquizoide y
- Grupo B esquizotípico
- Grupo C - Trastornos de personalidad obsesivo-compulsivo,
- Grupo D dependiente y evitativo
- Grupo D - Trastornos de personalidad histriónico, antisocial,
narcisista, límite
La presencia de inestabilidad emocional e interpersonal, - Todos
conductas impulsivas, tendencia a la agresividad, - Ninguno
ausencia de sentimientos de culpa y demanda de
atención, es característico de Los trastornos de la personalidad se definen, incorrecta
- Cluster A, extraños o exéntricos - Patrón perdurable de experiencia interna
- Cluster B, dramático emocional - Conducta que se desvía de manera notable de las
- Cluster C, ansioso o temoroso expectativas de la cultura del individuo
- Todos - Es penetrante e inflexible
- Ninguno - Causa malestar, así como deterioro
- Gran parte de la violencia en la sociedad se relaciona
Son individuos raros, llama la atención por su aspecto con abuso de alcohol y otras drogas
externo, desaliñado y extravagante, son fríos e
impenetrables, con frecuencia hablan solos de temas patrón penetrante de cognición (p. ej., suspicacia),
ininteligibles y sostienen puntos de vista estrambóticos, expresión (p. ej., habla extraña) o relación con otros,
resultado de un peculiar tipo de pensamiento, próximo corresponde a que grupo de trastornos de personalidad
a lo primitivo y mágico, característico de - Grupo A
- Trastorno narcisista de personalidad - Grupo B
- Trastorno esquizoide de personalidad - Grupo C
- Trastorno borderline de personalidad - Todos
- Trastorno esquizotípico de personalidad - Ninguno
- Ninguno
El trastorno de personalidad esquizotípica se caracteriza
A que personalidad corresponde, la presencia de - Tiene escaso o nulo interés en experiencias sexuales
episodios distímicos, que son consecuencia de la con otra persona
fragilidad emocional, teatralidad, superficialidad y su - Patrón generalizado de desconsideración y violación
aparente falta de sinceridad, por su tendencia a de los derechos de otros,
deformar la realidad y refugiarse en lo fantástico. - Patrón de conducta peculiar, habla y pensamiento
- Trastorno narcisista de personalidad extraños, así como experiencias perceptivas inusuales
- Trastorno borderline de personalidad - Todos
- Trastorno evitativo de personalidad - Ninguno
- Trastorno antisocial de personalidad
- Trastorno histriónico de personalidad El trastorno de personalidad límite se caracteriza por lo
siguiente, marque el incorrecto
- Patrón generalizado de inestabilidad del estado de
ánimo
- Relaciones interpersonales inestables e intensas
- Amenazas y gestos recurrentes de suicidio
- Sentimientos crónicos de vacío
- Patrón de emocionalidad y conducta de búsqueda de
atención excesiva

17
La presencia de grandeza, falta de empatía e Uno de los siguientes no es criterio de diagnóstico del
hipersensibilidad, son egoístas, inflan sus logros y a trastorno de personalidad paranoide
menudo manipulan o explotan a quienes los rodean - Sospecha, sin bases suficientes, de que otros son
para lograr sus propios objetivos, corresponde a explotadores, dañinos o engañosos hacia él
- Trastorno antisocial de personalidad - Es renuente a confiar en otros por temor injustificado
- Trastorno paranoide de personalidad de que la información sea usada de forma maliciosa
- Trastorno histriónico de personalidad contra él
- Trastorno narcisista de personalidad - Encuentra significados bajos o amenazadores ocultos
- Trastorno evitativo de personalidad en comentarios o hechos benignos
- Luce indiferente al elogio o la crítica de otros
El trastorno de personalidad dependiente se caracteriza - Tiene sospechas recurrentes no justificadas acerca de
por, marque el correcto la fidelidad del cónyuge o pareja sexual
- Tiene dificultad para tomar decisiones cotidianas si no
recibe orientación y seguridades excesivas de otros Los trastornos de personalidad según el DSM-5 se
- Tiene dificultad para expresar desacuerdo con otros, dividen en: EXCEPTO??
porque teme perder apoyo o aprobación - Paranoide, Esquizoide y Esquizotípico
- Se siente incómodo o desamparado cuando está solo, - Trastornos excéntricos, dramáticos y ansiosos
debido a temores exagerados de ser incapaz de cuidarse - Antisocial, límite, histriónico y narcisista
a sí mismo - Evasivo, Dependiente y obsesivo - compulsivo
- Todos
- Ninguno Dentro del Grupo A de los Trastornos de Personalidad
según el DSM- 5 se encuentran:
Los antecedente de problemas de conducta en la niñez, - Antisocial, limite, Histriónico y Narcisista
Iniciar incendios y crueldad con animales y otros con - Evasivo y obsesivo- compulsivo
síntomas en particular preocupantes, corresponde - Paranoide, Esquizoide y Esquizotipico
- Trastorno antisocial de personalidad - Ninguno
- Trastorno narcisista de personalidad
- Trastorno histriónico de personalidad Criterios diagnósticos del DSM-5 para trastorno de
- Trastorno límite de personalidad personalidad histriónica
- Trastorno paranoide de personalidad - Se siente incómodo en situaciones en que no es el
centro de atención
Los criterios de diagnósticos del trastorno de - Usa de manera consistente el aspecto físico para
personalidad paranoide son los siguientes EXCEPTO llamar la atención hacia su persona
- Le preocupan dudas injustificadas acerca de la lealtad - Recurre a dramatización, teatralidad y expresión
o confiabilidad de amigos o socios exagerada de emoción
- De forma persistente guarda resabios - Todas son correctas
- Tiene sospechas recurrentes no justificadas acerca de
la fidelidad del cónyuge o pareja sexual Tiene un sentido grandioso de la propia importancia (p.
- Es renuente a confiar en otros por temor injustificado ej., exagera sus logros y talentos, espera ser reconocido
de que la información sea usada de forma maliciosa como superior sin que sus logros lo ameriten)
contra él corresponde al trastorno de personalidad :
- Luce indiferente al elogio o la crítica de otros - Esquizotipico
- Esquizoide
- Límite
- Ninguna opción es correcta

18
Los individuos con un trastorno de la personalidad .... Aparte de diagnosticar y tratar el problema principal del
- A menudo tienen escasa introspección de las paciente, el médico debe tener cuidado de brindar
dificultades que sus rasgos no adaptativos crean, y por apoyo y escuchar con paciencia sus acusaciones y
lo tanto son propensos a ver a otros como la fuente de quejas al tiempo que se mantiene abierto, honesto y
sus problemas. respetuoso.
- Se refiere a la presencia de temor o aprensión - Verdadero
desproporcionados para la situación - Falso
- ninguna es correcta - El médico solo tiene que diagnosticar y realizar el
- todas son correctas tratamiento
- El médico debe mandar puede diagnosticar, hacer el
Cuál de estas no corresponde a los criterios diagnósticos tratamiento y solo en caso de emergencia escuchar al
del DSM-5 para trastorno de personalidad esquizoide paciente
- Carece de amigos cercanos o personas de confianza
que no sean familiares en primer grado. Sujeto de 45 años que percibe ataques a su persona o
- Muestra frialdad emocional, desapego o afectividad reputación que no son advertidos por otros, y es pronto
plana. a reaccionar airado o a contraataca, encuentra
- Renuencia o rechazo persistentes a ir afuera, alejarse significados bajos o amenazadores ocultos en
de casa o ir a la escuela, al trabajo o alguna otra parte comentarios o hechos benignos, sospecha, sin bases
por temor a la separación. suficientes, de que otros son explotadores, dañinos o
- No desea ni disfruta relaciones cercanas, incluido el engañosos hacia él, son propios de...
ser parte de una familia. - Tras. de personalidad dependiente
- Tras. de la personalidad Paranoide
En los trastornos de personalidad el grupo B consta de - Trastorno depresivo
los trastornos dramáticos: Se caracterizan por un patrón - Tras. de personalidad límite
fuerte de violación de normas sociales o de los derechos
de otros (p. ej., comportamiento delictivo),
impulsividad, emocionalidad excesiva, grandeza o 2DO PARCIAL
“representación” (p. ej., berrinches, abuso contra sí
TEMA: GUIA DE PSICOFARMACOS
mismo, estallidos de ira).
Los siguientes antidepresivos, mirtazapina, venlafaxina,
- Falso
desvenlafaxina y duloxetina corresponde al grupo de
- Verdadero
- Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina
- Los Tras. de grupo B Se caracterizan por un patrón
y Noradrenalina
penetrante de temores anómalos acerca de relaciones
- Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina
sociales, separación y necesidad de control.
- Tricíclicos
- Los Tras. de grupo B patrón penetrante de cognición
- Inhibidores de la Monoaminooxidasa
(p. ej., suspicacia), expresión (p. ej., habla extraña) o
- Tetracíclicos
relación con otros (p. ej., reclusión) anómalas.
La presencia de efectos secundarios como ser la
se caracteriza por un patrón de conducta peculiar, habla
sedación, sequedad de mucosas, estreñimiento,
y pensamiento extraños, así como experiencias
hipotensión postural, retención urinaria, aumento de
perceptivas inusuales. A menudo estos pacientes se
peso, convulsiones y arritmia cardíaca, es característico
aíslan socialmente y tienen creencias “mágicas”,
de
paranoia leve, afectividad inapropiada o constreñida, así
- Anticonvulsivantes
como ansiedad social
- Antidepresivos
- Tras. de la personalidad Paranoide
- Ansiolíticos
- Tras. de personalidad Esquizoide
- Antipsicóticos
- Tras. de personalidad Esquizotípica
- Estabilizantes del ánimo
- Tras. de personalidad Límite

19
Los antidepresivos esta indicado en el tratamiento de La aparición de fiebre en un paciente en tratamiento
- Trastorno depresivo con fármacos antipsicóticos debe hacer pensar en la
- Trastornos fóbicos aparición de
- Trastorno obsesivo compulsivo - Catatonia
- Trastorno de la conducta alimentaria - Hipersedación
- Todos - Síndrome neuroléptico maligno
- Hepatopatía
El tratamiento farmacológico realizado en caso de - Disforia histeroide
intoxicación por benzodiacepina es el siguiente
- Betaboqueantes Uno de los siguientes no corresponde a los
- Benzodiacepinas antidepresivos inhibidores selectivos de serotonina
- Medidas generales - Fluoxetina
- Flumacenilo - Citalopram
- Todos - Escitalopram
- Sertralina
El neurotransmisor implicado en la regulación de - Desvenlafaxina
numerosas funciones, como el humor, la agresividad, la
impulsividad, el sueño, el apetito, la líbido, el Uno de los siguientes no corresponde a los
metabolismo basal y la temperatura corporal es antipsicóticos atípicos
- Glutamato - Olanzapina
- Noradrenalina - Risperidona
- Dopamina - Quetiapina
- Serotonina - Aripiprazol
- Todos - Clorpromazina

Uno de los siguientes no corresponde a los signos de Uno de los siguientes no corresponde a los
intoxicación por carbonato de litio estabilizantes del ánimo
- Temblor - Carbamazepina
- Notable alteración gastrointestinal - Topiramato
- Ataxia - Acido Valpróico
- Fasciculación muscular - Lamotrigina
- Afasia - Fenitoina

Los niveles de mantenimiento de la litemia es Una de las siguientes no es indicación de los


- > 1.5mEq/l psicofármacos
- 0.5 mEq/l - Esquizofrenia y trastornos delirantes
- 0.6 a 1.2 mEq/l - Depresión
- Todos - Manía aguda con o sin síntomas psicóticos
- Ninguno - Ansiedad grave y agitación
- Corea de Huntington
los efectos secundarios no neurológicos de los
antipsicóticos es, excepto Uno de los siguientes no corresponde a los fármacos de
- agranulocitosis primera elección en el insomnio
- aumento de peso - Zopiclona
- estreñimiento, retención urinaria y midriasis - Zolpidem
- galactorrea - Zaleplon
- impotencia - Diazepam
- Eszopiclona

20
Uno de los siguientes no corresponde a las Una de las siguientes corresponde a las indicaciones de
butirofenonas los Antipsicóticos
- Haloperidol - Esquizofrenia y Trastornos delirantes
- Droperidol - Depresión con síntomas psicóticos
- Perfenacina - Ansiedad grave y agitación
- Todas - Todos
- Ninguna - Ninguno

A cerca de las características de la clozapina una no Cuando se tiene reporte de litémia mayor a 2.5 mEq/l se
corresponde presenta los siguientes síntomas
- Actúa sobre los receptores de la Dopamina D4 y D1 y - Convulsiones
Serotonina 5-HT1c - Oliguria
- El efecto secundario mas grave es la agranulocitosis - Insuficiencia renal
- Su uso ha sido limitado a pacientes resistentes a otros - Todos
antipsicóticos - Ninguno
- Antagonista de los receptores 5HT2 de serotonina y
receptores D1/D2 de dopamina El síndrome serotoninérgico se caracteriza por
- Todas - Temblor
- Diaforesis
El Síndrome Serotoninérgico consiste en - Hiperhidrosis palmar
- Se da con los ISRS - Todos
- Consiste en naúseas, vómitos, diarrea - Ninguno
- Temblor, diaforesis e hiperhidrosis palmar
- Todos Uno de los siguientes no corresponden al grupo de
- Ninguno antidepresivos tricíclicos
- Imipramina
Los neurotransmisores se dividen en - Clomipramina
- Activadores o excitadores - Amitriptilina
- Inhibidores - Duloxetina
- Moduladores o reguladores - Nortriptilina
- Todas
- Ninguna Los efectos secundarios más frecuentes de los
antipsicóticos son excepto
El estabilizante del ánimo, que se utiliza para prevenir - Sedación
recaídas tanto maníacas como depresivas en el - Hipotensión ortostática
trastorno bipolar y trastorno depresivo recurrente, es - Disnea
- Acido Valpróico - Sequedad de mucosas
- Carbamazepina - Aumento de peso
- Topiramato
- Pregabalina La serotonina esta implicado en la regulación de
- Lamotrigina numerosas funciones, excepto
- El humor
Una de las siguientes es indicación del carbonato de litio - La agresividad
- Prevención del Trastorno bipolar - La impulsividad
- Episodio maníaco en pacientes bipolares - Adaptación al estrés
- Trastorno esquizoafectivo - El sueño
- Todos
- Ninguno

21
Capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones, El primer antipsicótico descubierto fue
con el fin de adaptarse a los cambios ambientales y - Haloperidol
recuperarse de lesiones o enfermedades, corresponde a - Clozapina
- Neuroplasticidad - Tioridazina
- Neurotransmisores - Clorpromazina
- Segundos mensajeros - Risperidona
- Todos
- Ninguno Las indicaciones terapéuticas de los antipsicoticos, es lo
siguiente, marque el correcto
Existen 2 fenómenos que apoyan el importante papel - Tratar esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
del eje HPA en los trastornos del humor, mencione el - Trastornos del estado de ánimo con síntomas
incorrecto psicóticos
- Existe hiperactividad del eje HPA durante un episodio - Controlar conducta agresiva en pacientes con
afectivo discapacidad intelectual
- La hipercortisolemia esta presente en pacientes - Todos
deprimidos - Ninguno
- El estrés, que actúa como desencadenante en algunos
episodios depresivos aumenta la actividad del eje. Cuando se considera útil obtener los valores
- Todos plasmáticos de los antipsicóticos
- Ninguno - Cuando los síntomas de los pacientes no han
reaccionado a la dosis estándar
La indicación mas frecuente de los antipsicóticos son - Cuando los antipsicóticos se combinan con fármacos
excepto que pueden afectar su farmacocinética (p. ej.,
- Agitación psicomotriz carbamazepina)
- Psicosis tóxico - Cuando es necesario valorar el apego del paciente
- Náuseas y vómitos - Todos
- Todos - Ninguno
- Ninguno
El síndrome que se caracteriza por rigidez, fiebre alta,
Uno de los siguientes grupo de fármacos produce delirium y considerable inestabilidad neurovegetativa,
efectos anticolinérgicos con valores séricos de creatinina fosfocinasa y de las
- Antipsicóticos enzimas hepáticas suelen ser elevados corresponde a
- Antidepresivos tricíclicos Síndrome setotoninérgico
- Antihistamínicos - Síndrome neuroléptico maligno
- Todos - Síndrome prolactinémico
- Ninguno - Todos
- Ninguno
Los antidepresivos ISRS a parte de ser utilizado en los
trastornos depresivos, es indicado en Uno de los siguientes es indicación de los antidepresivos
- Trastorno obsesivo compulsivo - Tratamiento agudo y de mantenimiento de la
- Bulimia depresión mayor
- Fobia social - Trastorno de pánico, agorafobia
- Todos - Trastorno obsesivo compulsivo
- Ninguno - Todos
- Ninguno

22
Los síntomas del síndrome de serotonina se caracteriza Uno de los siguientes es agente que se usa para tratar
por Síndromes extrapiramidales
- Letargo, inquietud, confusión mental, rubor, - Antidepresivos
diaforesis, temblor y sacudidas mioclónicas - Benzodiacepinas
- Fiebre, náuseas, confusión - Antipsiótiocs
- Crisis convulsivas, lipotimia, hipotensión, taquicardia - Anticolinergicos
- Todos - Bloqueadores
- Ninguno
El rasgo esencial de un episodio maníaco es
El litio tiene el potencial de causar alteraciones - Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado
orgánicas, marque el correcto - Estado de ánimo expansivo o irritable
- Insuficiencia cardíaca congestiva - Aumento anormal o persistente de la actividad o
- Cirrosis hepática energía
- Diabetes insípida nefrógena - Todos
- Todos - Ninguno
- Ninguno
Uno de los siguientes no corresponde a los
Las contraindicaciones del litio son las siguientes, antipsicóticos atípicos
marque el correcto - Risperidona
- Enfermedad renal grave - Aripiprazol
- Miastenia gravis - Quetiapina
- Diabetes mellitus - Clozapina
- Todos - Clorpromazina
- Ninguno
Uno de los siguientes no corresponde a los
La Terapia Electroconvulsiva esta indicada en, maque el antidepresivos inhibidores selectivos de la recaptación
correcto de serotonina
- Pacientes que no han reaccionado a la medicación - Sertralina
antidepresiva o agentes antimaníacos, en los trastornos - Citalopram
afectivos - Escitalopram
- Pacientes catatónicos o que se encuentran debilitados - Duloxetina
por no poder ingerir alimentos y líquidos suficientes - Paroxetina
- Pacientes en alto riesgo de suicidio y que necesitan
tratamiento rápido TEMA: TRASTORNO ADICTIVOS
- Todos La presencia de euforia, sensación de relajación,
- Ninguno sedación y sueño, reducción de la disposición al
esfuerzo, deshinbición de impulsos, tendencia a la risa,
La afinidad por el receptor 2 de dopamina (D2), lo cual aumento del apetito y la sed y aumento de la líbido,
bloquea el efecto de la dopamina endógena en este corresponde a manifestaciones clínicas del consumo de
sitio es función de que sustancia
- Antipsicóticos - Cocaína
- Antidepresivos - Opiaceos
- Ansioliticos - Anfetaminas
- Todos - Cannabis
- Ninguno - Inhalables

23
mencione el tratamiento de la intoxicación por alcohol El objetivo de lograr la contención y sedación del
metílico paciente, mantenerlo en observación médica con
- lavado gastrico vigilancia de las constantes y de la respuesta a estímulos
- hemodiálisis hasta que despierte, es el manejo adecuado en el caso
- administración de alcohol etílico de
- todos son correctos - Intoxicaciones graves de alcohol
- ninguno es correcto - Intoxicaciones agitadas
- Intoxicación etílica leve a moderada
La presencia de grandiosidad, sensación de - Todas
invulnerabilidad y de fuerza, habla confusa y ataxia, - Ninguna
distorsiones visuales y la deficiente percepción del
espacio, son signos y síntomas típicos de la intoxicación El síndrome de abstinencia de alcohol aparece después
de que sustancia de
- Cocaína - 1 hora del cese del consumo de alcohol
- Cannabis - Entre las 4 a 12 horas del cese del consumo de alcohol
- Anfetaminas - Entre las 12 a 24 horas del cese del consumo de
- Inhalables alcohol
- Alcohol - Todas
- Ninguna
La pauta terapéutica en la desintoxicación en la
dependencia del alcohol es En el síndrome de abstinencia a opiáceos, la presencia
- Tiamina 50 a 200 mg día IM o vía oral durante tres días de midriasis, piloerección, calambres musculares,
- Vitamina B, K y ácido fólico vía oral/día escalofrios, dolores difusos, anorexia, irritabilidad, se
- Sulfato de magnesio en caso de convulsiones presenta
- Todos - Entre las primeras horas
- Ninguno - Entre 8 a 15 hs desde el ultimo consumo
- Entre 16 y 24 hs desde el último consumo
las ideas delirantes y las pseudoalucinaciones, - Todas
preferentemente visuales suelen predominar junto con - Ninguna
experiencias emocionales o místicas, aunque todas las
pruebas de realidad y orientación se mantienen Las manifestaciones clínicas de la intoxicación por
preservadas, es característico con el consumo de benzodiacepinas, el sujeto experimenta lo siguiente
- cocaína excepto
- LSD - Apatía
- alcohol - Aumento del tono muscular
- marihuana - Disartria
- todos - Nistagmo
- Todos
El delirium tremens se presenta por lo siguiente
- Cese súbito de consumo de alcohol en una persona La coexistencia de la dependencia de drogas con otros
con consumo perjudicial del alcohol diagnósticos psiquiátricos se conoce como
- Cese súbito de consumo de alcohol en una persona - Diagnóstico mixto
con dependencia del alcohol - Diagnóstico comórbido
- Cese súbito de consumo de cocaína en una persona - Diagnóstico dual
con consumo perjudicial de de cocaína - Todos
- Cese súbito de consumo de cocaína en una persona - Ninguno
con dependencia a cocaína
- todas

24
La urgencia médica con un importante riesgo vital, La cocaína es un alcaloide del arbusto
donde es recomendable el lavado gástrico en las 3 - Carlina coca
primeras horas, administración de alcohol etílico, y - Erithroxylon coca
hasta puede llegar a hemodiálisis, se realiza en - Equisetum coca
- Intoxicación por cocaína - Heliotropium coca
- Intoxicación etílica - Eupatorium coca
- Intoxicación por cannabis
- Intoxicación por opiaceos Con que sustancia la intoxicación, abstinencia y delirium
- Intoxicación metílica es similar a la del alcohol
- Cocaína
La presencia de ataxia, oftalmoplejia y confusión - Anfetaminas
mental, es la triada clásica de, - Sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- Intoxicación moderada de alcohol - Antidepresivos
- Intoxicación grave de alcohol - Inhalables
- Intoxicación leve de alcohol
- Síndrome de Wernicke - Korsakoff La sintomatología característica por la intoxicación por
- Ninguna cafeína incluye, excepto
- Excitación
El tratamiento de la intoxicación por alcohol metílico es - Insomnio
El siguiente - Contracciones musculares
- Antes de las 2 horas de la ingesta, lavado gástrico - Alucinaciones visuales
- Administración vía oral de alcohol etílico - Todos
- Si hay compromiso del estado general, hemodiálisis
- Todos El grupo de las drogas alucinógenas se caracterizan por,
- Ninguno marque la excepción
- Sustancias que producen desorientación
los efectos físicos del consumo de cocaína son los - Distorsión del espacio y el tiempo
siguientes excepto - Alteraciones psíquicas transitorias
- Modificaciones simpaticomiméticas de escasa - Las benzodiacepinas es la principal representante de
duración este grupo
- Taquicardia - Incluye sustancias naturales como el peyote, mescalina
- Hipertensión y hongos mágicos
- Aumento de la temperatura
- Todos Uno de los siguientes no corresponde al uso de alcohol
- Hay dos o tres hombres por cada mujer con un
En que situaciones se define dependencia al alcohol trastorno por consumo de alcohol
- Deseo intenso en consumir bebidas alcohólicas - La edad habitual de inicio es de 16 a 40 años
- Síndrome de abstinencia cuando el consumo se reduce - El inicio es más temprano en hombres que en mujeres
o cesa - Todos
- Persistencia en el consumo a pesar de sus efectos - Ninguno
perjudiciales
- Todos Los cambios físicos, producidos por el consumo de
- Ninguno alcohol cuando avanza son, marque el incorrecto
- Eritema palmar
- Rosacea
- Equimosis inexplicables
- Disputas conyugales
- Infecciones respiratorias

25
Lo siguientes corresponde a la marihuana, EXCEPTO La presencia de descoordinación, irritabilidad se
- Prominentes sus acciones en los receptores de presenta con niveles de alcoholemia de, marque el
canabinoides CB1 y CB2 correcto
- Cuando la marihuana se fuma, la intoxicación ocurre - 0 a 100 mg/dL
en 10 a 30 minutos - 100 a 150 mg/dL
- La ingesta oral produce un inicio de acción más lento, - 150 a 250 mg/dL
pero causa efectos intoxicantes más intensos. - > a 250 mg/ dL
- Aumento del estado de alerta y mejora del desempeño - Ninguno
verbal y motor
- El THC y sus metabolitos son liposolubles y se Una de las siguientes no corresponde a la abstinencia de
acumulan en los adipocitos Marihuana
- Irritabilidad
Lo siguiente es característico de los inhalantes, marque - Anorexia
lo correcto - Escalofríos
- Son las drogas más económicas y asequibles - Aumento del apetito
- Son peligrosos porque pueden dañar SNC, hígado, - Ninguno
riñones y médula ósea
- Para el diagnóstico se requieren dos o más de 11 Los efectos estimulantes ligeros de la cafeína se
conductas problemáticas en un periodo de 12 meses presentan a dosis de
- Todos - 10 a 20 mg
- Ninguna - 30 a 40 mg
- 40 a 50 mg
Los siguientes síntomas corresponde a la intoxicación - 50 a 150 mg
por benzodiacepinas - 200 a 250 mg
- Letargo
- Deterioro del funcionamiento mental La característica esencial del trastorno del consumo de
- Desinhibición emocional sustancias es excepto:
- Todos - Asociación de síntomas cognitivos
- Ninguno - Asociación de síntomas comportamentales
- Asociación de síntomas fisiológicos
Los síntomas psicológicos de intoxicación por cocaína - Asociación de síntomas psicológicos
son, marque el incorrecto - Ninguno
- Aumento de la sensación de supremacía
- Mejora de la autoestima La presencia de beligerancia, labilidad emocional,y
- Desinhibición juicio deteriorado, corresponde a los los efectos de una
- Sensación de euforia sustancia en caso de
- Depresión - Intoxicación aguda
- Dependencia
El síndrome reversible debido al uso reciente de una - Abstinencia
sustancia corresponde a - Todos
- Abstinencia - Ninguno
- Intoxicación
- Dependencia
- Todos
- Ninguno

26
Las vías de administración que producen una absorción Loa trastornos mentales inducidos por
en el torrente sanguíneo de una manera mas rápidas y sustancias/medicamentos son
eficientes son, excepto: - Síndromes potencialmente graves
- Intravenos - Frecuentemente temporales
- Fumada - Se desarrollan como consecuencia de los efectos del
- Esnifada abuso
- Oral - Todos
- Todas - Ninguno

La abstinencia de alcohol se caracteriza por presentar Uno de los siguientes aparece como síndrome de
síntomas que se desarrollan entre abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos
- 1 a 4 horas después de la reducción del consumo - Hiperactividad del sistema nervioso autónomo
- 4 a 12 horas después de la reducción del consumo - Convulsiones tónico-clónicas generalizadas
- 12 a 18 horas después de la reducción del consumo - Alucinaciones o ilusiones transitorias visuales, tactiles
- 18 a 24 horas después de la reducción del consumo o auditivas
- Posterior a las 24 horas - Todas
- Ninguna
La intoxicación por cannabis se caracteriza por, marque
el correcto Uno de los siguientes corresponde al cese brusco o
- Euforia reducción de la cantidad de tabaco consumido
- Risas inapropiadas - Dificultad para concentrarse
- Grandiosidad - Estado de ánimo deprimido
- Letargia - Ansiedad
- Todos - Todos
- Ninguno
Según el DSM 5 uno de los criterios de diagnósticos en
relación a los inhalantes es TEMA: T. DE CONDUCTA ALIMENTARIA
- Modelo Problemático de consumo de una sustancia La anorexia nerviosa se clasifica en
inhalante a base de hidrocarburos, en un plazo de 12 - Purgativa y no purgativa
meses - Anorexia nerviosa no especificada
- Modelo problemático de consumo de una sustancia - Anorexia restrictiva y compulsiva purgativa
inhalante a base de hidrocarburo, en un plazo de 6 - Todos
meses - Ninguno
- Modelo problemático de consumo de una sustancia
inhalante a base de hidrocarburo, en un plazo de 36 en la anorexia nerviosa uno de los criterios de
meses diagnóstico es un bajo índice de masa corporal,
- Todos generalmente tiende a ser
- Ninguno - igual o menor a 18
- igual o menor a 18.5
Uno de los siguientes corresponde como criterio de - igual o menor a 17
diagnóstico del juego patológico - igual o menor a 17.5
- Necesidad de apostar cantidades de dinero cada vez - igual o menor a 19
mayores para conseguir la excitación deseada
- Ha hecho esfuerzos repetidos para controlar, reducir o
abandonar, siempre sin éxito
- Miente para ocultar su grado de implicación
- Todos
- Ninguno

27
la fase IV en el tratamiento de la anorexia nerviosa tiene Lo siguiente no corresponde a la depresión melancólica
la finalidad de - Se trata de un episodio de intensidad moderada o
- recuperación del equilibrio físico grave
- restauración del funcionamiento psicosocial - Es un tipo de trastorno depresivo grave, donde
- prevención de recaidas predominan los síntomas biológicos
- tratamiento de las alteraciones psicopatológicas - Cursan con algún síntoma físico
- ninguna - Con mayor frecuencia presentan alteraciones
endrocrinas
Una de las siguientes no corresponde anorexia nerviosa - Todas
- Restricción alimentarias rigurosas
- Evitar alimentos hipercalóricos La comorbilidad Psiquiátrica en los TCA se encuentra
- Sentimientos de culpa posterior al atracón - Una de las siguientes influye de manera decisiva en el
- Presentan conductas compensatorias y purgativas curso y el pronóstico de estos trastornos
- Excesivo ejercicio físico - Mas de la mitad de los pacientes que padecen estos
trastornos, desarrollan un trastorno depresivo
La Bulimia nerviosa el objetivo de las conductas - Pueden presentar un trastorno de personalidad
purgativas es, excepto - Todos
- Compensar el atracón - Ninguno
- Perder peso
- Mantener el peso En la Anorexia nerviosa se realiza diagnóstico
- Todos diferencial, excepto
- Ninguno - Enfermedad de Addison
- Enfermedad de Crohn
Uno de los criterios de diagnóstico de la anorexia - Tumores cerebrales
nerviosa es el cálculo del IMC el mismo generalmente - Todas
esta - Ninguna
- Por debajo de 18 Kg/m2
- Por debajo de 17.5 Kg/m2 El signo físico más frecuentes en la bulimia nerviosa es
- Por debajo de 17 Kg/m2 - Erosión del esmalte dental
- Todos - Desequilibrios hidroelectrolíticos
- Ninguno - Agrandamiento de las glándulas salivares
- Signo de Russel
El trastorno por atracones se caracteriza por excepto - Aumento de peso
- Episodios frecuentes de atracones
- No conductas purgativas posteriores La clasificación de la Anorexia Nerviosa es la siguiente
- Presencia de obesidad excepto
- Presente en el 25% de los pacientes no solicita - Anorexia nerviosa restrictiva
atención médica por obesidad - Anorexia nerviosa no purgativa
- Todos - Anorexia nerviosa Compulsiva purgativa
- Todas
Uno de los mecanismos compensatorios del hipotálamo - Ninguna
en los TCA es
- Estimulador de péptidos anorexigénicos
- Supresor de péptidos orexigénicos
- Aumento del metabolismo basal y de la temperatura
corporal
- Todos
- Ninguno

28
Uno de los siguientes no corresponde a la Anorexia Los atracones en la bulimia nerviosa vienen definidos
nerviosa por una doble condición, mencione el incorrecto
- Con frecuencia el cuadro comienza tras haber - La ingesta de alimento en un corto período de tiempo
realizado una dieta sin éxito, habitualmente durante la en cantidad superior a la que la mayoría de las personas
adolescencia ingerirían en un tiempo similar
- Obsesión por la imagen corporal - Sensación de pérdida de control sobre la ingesta de
- Aumento del ejercicio físico alimento
- Tendencia al humor deprimido - Presencia de mecanismos compensatorios destinados
- La pérdida de peso constituye un éxito que conlleva un a impedir el aumento ponderal
aumento de su autoestima - Todos
- Ninguno
Uno de los siguientes no corresponde a la clasificación
de bulimia nerviosa La potomanía es
- Bulimia nerviosa purgativa - Episodios de ingesta incontrolada de gran cantidad de
- Bulimia nerviosas compulsiva purgativa alimentos
- Bulimia nerviosa no purgativa - Obsesión de mantener los gluteos tonificados
- Todas - Ingesta muy excesiva de líquidos, habitualmente agua
- Ninguna - Todos
- Ninguna
Los síntomas físicos de la anorexia nerviosa se
caracteriza por, excepto La presencia de alternancia regular de depresiones en
- Lánugo invierno y estados hipomaniácos en primavera-verano,
- Piel fría ligados a ciclos fotoperiódicos que están relacionados
- Hipotensión arterial con melatonina, corresponde
- Peso bajo - Depresiones atípicas
- Miedo a engordar - Depresiones crónicas
- Distimia
la anorexia nerviosa se clasifica - Trastorno afectivo bipolar
- Anorexia purgativa - Trastorno afectivo estacional
- Anorexia no purgativa
- Anorexia restrictiva Otras alteraciones endocrinometabólicas presentes en
- Todas la Anorexia Nerviosa y secundarias a la restricción
- Ninguna calórica y a la pérdida ponderal incluyen, marque el
correcto
La bulimia nerviosa se clasifica en, excepto - Disminución plasmática de T3 con aumento de la T3
- Bulimia nerviosa purgativa inactiva con T4 y TSH normales
- Bulimia nerviosa no purgativa - Alteración en la termorregulación
- Bulimia nerviosa restrictiva - Secreción de cortisol está alterado
- Todas - Todos
- Ninguna - Ninguno

29
Los signos físicos más habituales de la Bulimia nerviosa La terapia cognitiva-conductual como la psicoterapia
son, marque el correcto interpersonal son eficaces en que trastorno alimentario
- Signo de Russell - Anorexia nerviosa
- Hipertrofia de las glándulas salivales en vomitadoras - Bulimia nerviosa
crónicas - Trastorno por atracón
- Alteraciones orales como gingivitis, glositis, caries y - Todos
erosión del esmalte dental - Ninguno
- Todas
- Ninguna Lo siguiente corresponde a la psicoterapia individual en
los trastornos de la conducta alimentaria
El consumo de sustancias no nutritivas de manera - Debe ser práctica y orientada a metas
persistente por un periodo mínimo de 1 mes - Debe enfocarse en educar al paciente sobre la
corresponde a enfermedad
- Tricofagia - Ayudarlo a entender sus síntomas, y explicarle la
- Rumiación necesidad de tratamiento
- Pica - Todos
- Ninguno - Ninguno

La restricción del ingreso de energía suficiente para Los objetivos principales de los trastornos de la
causar peso corporal significativamente bajo y que ingestión de alimentos, es excepto
ocurre en presencia de un intenso temor a aumentar de - Restablecer un estado nutricional normal
peso o ser obeso, corresponde a - Modificar las conductas alimentarias alteradas del
- Anorexia nerviosa paciente
- Bulimia nerviosa - Ayudar a cambiar las creencias distorsionadas y
- Trastorno por rumiación erróneas del paciente acerca de los beneficios de perder
- Pica peso
- Todas - Descartar enfermedades médicas como causa del
trastorno de la ingestión de alimentos y pérdida de peso
El IMC de 15 a 15.99 Kg/m2, corresponde a que nivel de - Ninguno
gravedad de anorexia nerviosa
- Leve El trastorno de evitación/restricción de la ingesta de
- Moderado alimentos se caracteriza por
- Grave - Alteración de la ingesta de alimentos y la conducta
- Extremo alimentaria que adopta la forma de evitación o
- Todas restricción de la ingesta de alimentos
- Se han identificado tres subtipos principales
La presencia de episodios recurrentes de atracones, - Sujetos que sólo aceptan una alimentación limitada en
sensación de falta de control sobre el consumo de relación con características sensitivas
alimentos durante los atracones, uso recurrentes de - Presencia de conductas alimentarias alteradas junto
conductas compensatorias inapropiadas para prevenir con una intensa preocupación por peso y forma
el aumento de peso, corresponde corporales.
- Anorexia nerviosa - Este trastorno no incluye la evitación del alimento
- Trastorno de atracón normal para el desarrollo, que se caracteriza por
- Trastorno de rumiación alimentación melindrosa
- Bulimia nerviosa
- Todas

30
Uno de los siguientes no corresponde a los criterios Uno de los siguientes son trastornos comórbidos que se
diagnósticos de la Bulimia Nerviosa observan más frecuentemente con el trastorno de
- Sensación de ausencia de control sobre la ingestión de evitación|restricción de la ingesta de alimentos
alimentos durante el episodio - Trastornos de ansiedad
- Los atracones y las conductas compensatorias - Trastorno obsesivo compulsivo
inapropiadas ocurren ambos, en promedio, al menos - TEA
una vez a la semana - TDAH
- Comer grandes cantidades de alimento cuando no se - Todos
tiene hambre
- La autoevaluación es influida de manera indebida por En la anorexia nerviosa, la gravedad mínima en los
peso y forma corporales adultos se basa en el IMC, en caso grave el indice esta
- El nivel mínimo de gravedad se basa en la frecuencia en:
de las conductas compensatorias inapropiadas - 16-16.99 Kg/m2
- Menor a 15 Kg/m2
Uno de los siguientes corresponde a los factores de - 15-15.99 kg/m2
riesgo y pronóstico de la anorexia nerviosa - Todos
- Factores temperamentales - Ninguno
- Factores ambientales
- Factores genéticos Los niveles de triyodotironina en la Anorexia nerviosa
- Todos generalmente esta
- Ninguno - Normales
- Aumentados
Los episodios recurrentes de atracones, los - Disminuidos
comportamientos compensatorios inapropiados y - Norma-bajo
recurrentes para evitar el aumento de peso, y la - Normal-alto
autoevaluación que se ve influida por el peso y la
constitución corporal corresponde a Uno de los siguientes corresponde a las consecuencias
- Anorexia nerviosa funcionales de los trastornos de atracones
- Bulimia nerviosa - Problemas de adaptación al rol social
- Pica - Deterioro de la calidad de vida
- Todos - Aumento en la morbilidad médica y mortalidad
- Ninguno - Todos
- Ninguno
Uno de los siguientes no corresponde al Trastorno de
rumiación Uno de los siguientes no corresponden a la bulimia
- Regurgitación repetida de alimentos durante un nerviosa
periodo mínimo de 1 mes - El IMC es menor a 18 kg/m2
- Deficiencia nutritiva significativa - El trastorno se produce infrecuentemente en personas
- La regurgitación repetida no se puede atribuir a una obesas
afección gastrointestinal - Las irregularidades menstruales o amenorrea se
- No se produce exclusivamente en el curso de la produce a menudo
anorexia nerviosa o bulimia nerviosa - Todos
- Si los síntomas se producen en el contexto de otro - Ninguno
trastorno mental

31
En la anorexia nerviosa atípica se produce lo siguiente
- Los atracones y comportamientos compensatorios Uno de los siguientes no corresponde a la Terapia
inapropiados se producen menos de una vez semana electroconvulsiva
- Comportamiento de purgas recurrentes para influir en - Esta indicada en la depresión refractaria
el peso o la constitución en ausencia de atracones - Esta indicada en la depresión psicótica
- La pérdida de peso significativa esta por dentro o - Esta indicada en la depresión grave en el tercer
encima del peso normal trimestre
- Todos - Esta indicada en manía y esquizofrenia refractaria
- Ninguno - Esta indicada en el trastorno afectivo estacional

TEMA: TRASTORNOS DEL ESTADO DEL una de las siguientes, corresponde a la hipótesis para
ANIMO explicar la frecuencia de depresivo en las mujeres
El cuadro clínico subdepresivo de inicio insidioso que se - Diferencias neurobiológicas entre ambos sexos
mantiene, con un curso fluctuante, durante al menos 2 - Las mujeres todavía padecen una gran desventaja
años, se denomina social en muchos países
- Distimia - La mujer es víctima de abuso y de violencia doméstica
- Ciclotimia con una frecuencia mayor que en el varón
- Trastorno depresivo crónico - Todas
- Trastorno esquizoafectivo - Ninguna
- Todos
En la depresión postparto acontece lo siguiente,
el trastorno que se caracteriza por la presencia de al excepto
menos un episodio de hipomanía, que se asocia a al - Se presenta en las primeras 2 semanas tras el parto
menos u trastorno depresivo mayor - Se presenta en las primeras 4 semanas tras el parto
- ciclotimia - Puede llegar a ser grave
- trastorno bipolar tipo II - Cursa con pensamientos de suicidio
- trastorno bipolar I - Es mas frecuente en mujeres con trastorno bipolar
- distimia
- ninguno En el episodio maníaco del Trastorno bipolar sucede lo
siguiente excepto
la presencia euforia, sensación de júbilo, gran labilidad - Es un periodo de al menos 7 días de duración
emocional, irritabilidad, disforia, hostilidad, ideas de - Conlleva a una menor disfunción global
grandiosidad corresponde a - Presencia de humor eufórico
- fase maniaca del trastorno bipolar - Humor irritable
- fase hipomaniaca del trastorno bipolar - Aumento de la actividad o inquietud física
- ciclotimia
- distimia En la ciclación rápida ocurre lo siguiente
- todos - La mitad de los pacientes bipolares debuta con un
episodios depresivo
Uno de los siguientes no corresponde a los fámacos - Durante el curso de la enfermedad los episodios
estabilizantes del ánimo depresivos generalmente son mas frecuentes
- Acido valproico - Predominan los síntomas comunes a la manía y
- Lamotrigina depresión
- Fenitoina - Presenta al menos 4 episodios afectivos al año
- Carbamazepina - Durante la enfermedad los episodios depresivos
- Todos generalmente son más frecuentes que los hipomaniacos

32
uno de los siguientes no corresponde la trastorno
El trastorno bipolar se clasifica en excepto bipolar tipo I
- Trastorno bipolar tipo I - Presencia de un episodio maniaco
- Trastorno bipolar tipo II - Episodios depresivos a lo largo de la evolución
- Trastorno bipolar tipo III - Numerosos episodios breves, recurrentes de síntomas
- Ciclotimia subsindrómicos de hipomanía y depresión
- Trastorno bipolar no especificado - Todos
- Ninguno
En que situaciones se aplica la terapia anticonvulsiva en
la fase aguda de los episodios maníacos refractarios al El cuadro clínico subdepresivo, de inicio insidioso que se
tratamiento, excepto mantiene, con un curso fluctuante, durante la menos 2
- Es efectiva hasta el 80% de los casos años, corresponde a
- Preferible en mujeres con manía que estén - Distimia
embarazadas - Trastorno depresivo moderado
- Pacientes con manía aguda severa precisan desde el - Trastorno esquizoafectivo
inicio del cuadro - Ciclotímia
- En ocasiones no es necesario asociar benzodiacepinas - Trastorno depresivo recurrente
- Ninguna
El humor eufórico o sensación de júbilo es característico
Las alteraciones cerebrales a nivel estructural, en el de
trastorno del humor corresponde a - Fase Maniaca del Trastorno bipolar
- En pacientes crónicos se observa disminución del - Fase hipomaniaca del Trastorno bipolar
volumen de la corteza prefrontal - Fase mixta del trastorno bipolar
- En el trastorno bipolar se observa un aumento del - Todos
volumen de la amígdala - Ninguno
- En la depresión de inicio tardío se observa un aumento
de los ventrículos laterales e hiperintensidades de la Uno de los siguientes no corresponde a la depresión
sustancia blanca vascular
- Todos - Es de inicio tardío
- Ninguno - Se da en ancianos con factores de riesgo
cardiovascular
En los trastornos del humor una es alteración a nivel de - Existe disfunción ejecutiva
cortisol - Predomina el enlentecimiento psicomotor
- En pacientes deprimidos presenta hipercortisolemia - Existe lesiones vasculares en ganglios basales
- Interviene en la etiopatogenia del trastorno depresivo
- Produce afectación del sistema serotoninérgico y Es un tipo de trastorno depresivo grave donde
provocando neurotoxicidad sobre el hipocampo predomina síntomas biológicos, corresponde a
- Todos - Depresión mayor
- Ninguno - Distimia
- Depresión unipolar
La presencia de ideas de minusvalía, culpabilidad, - Depresión bipolar
desesperanza y muerte corresponde a que trastorno - Depresión melancólica
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno depresivo
- Trastorno de ansiedad
- Todos
- Ninguno

33
La presencia de episodios afectivos (de cualquier El trastorno bipolar tipo II se caracteriza por, excepto
bipolaridad) se alternan con elevada frecuencia en - Periodos de hipomanía que suelen ocurrir antes o
pocos días, corresponde después de periodos de depresión
- Trastorno bipolar tipo IV - Episodios maníacos leves no son lo suficiente graves
- Ciclotimia para requerir hospitalización
- Trastorno hipomaniaco breve recurrente - Ocurrencia de al menos un episodio maníaco o mixto
- Trastorno bipolar no especificado - Todos
- Ciclación ultrarápida - Ninguno

La característica cardinal del humor maníaco es El síndrome depresivo completo no es obvio de


- Irritabilidad inmediato porque el sujeto no informa un estado de
- Suspicacia ánimo deprimido, corresponde a
- Labilidad - Distimia
- Euforia - Depresión mayor
- Ninguna - Depresión enmascarada
- Depresión postparto
La presencia de al menos un episodio de hipomanía, - Depresión estacional
que se asocia a al menos un trastorno depresivo mayor
corresponde a El trastorno depresivo persistente (distimia) se
- Ciclotimia caracteriza por lo siguiente
- Trastorno bipolar tipo I - Alteración crónica y persistente del estado de ánimo
- Trastorno bipolar tipo II que ha durado un mínimo de dos años
- Todos - Síntomas depresivos típicos como anorexia, insomnio,
- Ninguno pérdida de energía, baja autoestima, dificultad para
concentrarse y sentimiento de desesperanza
La presencia de ideas de ruina, desesperanza, - Puede ir precedido por depresión mayor
culpabilidad y muerte, es característico de - Todos
- Trastorno bipolar tipo I - Ninguno
- Trastorno depresivo mayor
- Trastorno esquizoafectivo Uno de los siguientes no corresponde a anomalías en el
- Trastorno distímico funcionamiento neuroendocrino en la depresión
- Ciclotimia - Los pacientes deprimidos tienen una variación diurna
anormal en la producción de cortisol
Según el DSM 5, el trastorno bipolar se clasifica en - Hasta 70% de los pacientes con depresión grave tienen
excepto supresión anormal de la secreción de cortisol luego de
- Trastorno bipolar tipo II que se administra dexametasona
- Trastorno bipolar II - Los deprimidos tienen embotamiento de la secreción
- Ciclotimia de somatotropina en respuesta a estimulación por
- Trastorno esquizoafectivo insulina
- Trastorno bipolar no especificado - Decremento del sueño delta, decremento de la
latencia del sueño REM
La fuga de ideas es característico de, marque lo correcto - Ninguno
- Depresión
- Ansiedad
- Maniaca
- Todos
- Ninguno

34
Uno de los siguientes no es característico de los ISRS El riesgo de suicidio a lo largo de la vida de pacientes
- Son tratamientos muy eficaces para la depresión Con trastorno bipolar es
- No actúan en el sistema de noradrenalina - 15 veces superior al de la población general
- Ejercen su efecto terapéutico incrementando la - 10 veces inferior al de la población general
cantidad de serotonina - No hay riesgo de suicidio
- La reserpina, que agota las monoaminas, empeora la - Todos
depresión - Ninguno
- Todos
Uno de los siguientes corresponde al Trastorno bipolar
El término insomnio terminal se refiere excepto tipo II
- Despertar temprano en la mañana y ser incapaz de - Episodio bien definido de estado de ánimo anormal,
volver a dormir persistente,elevado y expansivo o irritable
- Los que presentan, pueden presentar síndromes - Aumento de la autoestima o sentimientos de grandeza
depresivos más graves - Nunca ha habido un episodio maníaco
- Despertar a mitad de la noche, permanecer despierto - Fuga de ideas
1 o 2 h, y por último volver a dormir - Ninguno
- Todos
- Ninguno La comorbilidad de los trastornos depresivos esta
asociado a
En el Trastorno bipolar los datos clìnicos se caracterizan - Trastorno de pánico
por, marque el correcto - Trastorno obsesivo compulsivo
- Los trastornos que comienzan en la niñez por lo - Anorexia nerviosa
general no persisten hasta la edad adulta. - Todos
- Sin duda este patrón de conducta refleja algún tipo de - Ninguno
temor primitivo a la pérdida o a lo desconocido
- El trastorno es raro y es más probable que se La presencia de delirios y alucinaciones en la fase lútea
manifieste en niños pequeños tardía del ciclo menstrual son raros en
- Los pacientes maníacos pueden creer que tienen - Trastorno depresivo con síntomas psicóticos
habilidades o poderes especiales que están fuera del - Trastorno psicótico breve
intervalo normal - Psicosis postparto
- Todos - Trastorno disfórico premenstrual
- Ninguno
El trastorno bipolar se clasifica en excepto
- Trastorno bipolar tipo I El rasgo principal del trastorno depresivo persistente es
- Trastorno bipolar tipo II - Ánimo deprimido que aparece la mayor parte del día,
- Trastorno ciclotímico durante la mayor parte de los días, al menos 2 años o 1
- Trastorno distímico año en niños y adolescentes
- Todos - Llanto, irritabilidad, estado taciturno, rumiación
- Preocupación exesiva por la salud física
El diagnóstico diferencial del trastorno depresivo se - Todos
realiza con, excepto - Ninguna
- Trastornos bipolares
- Trastorno negativista desafiante
- Trastorno explosivo intermitente
- Trastorno de personalidad esquizotípica
- Ninguno

35
La alteración crónica y fluctuante del estado de ánimo El procedimiento destinado a restringir los movimientos
que conlleva numerosos periodos de síntomas del paciente agitado para disminuir los riesgos de auto
hipomaniacos y periodos de síntomas depresivos que y/o heteroagresividad, evitar su fuga, corresponde a
son distintos entre si, corresponde a - Contención verbal
- Trastorno bipolar tipo I - Contención física
- Trastorno bipolar tipo II - Contención farmacológica
- Distimia - Todos
- Ciclotimia - Ninguno
- Todos
en la agitación psicótica, en el episodios aguda la pauta
El tratamiento farmacológico del Trastorno depresivo es de tratamiento es
en base a - 2 ampollas de haloperidol mas 1 ampolla de diazepam
- Antidepresivos IM pudiendo repetir a los 45 minutos
- Anticonvulsivantes - 6 a 9 mg de Risperidona VO
- Antipsicóticos - 1/2 a 1 comp de lorazepam 5 mg se puede repetir cada
- Todos 30 minutos
- Ninguno - todos
- ninguno
Las ideas herotomaniácas, la logorrea, ideas de
grandiosidad, fuga de ideas, incremento de la líbido, es La conducta parasuicida se denomina a
característico de - Comportamiento que simula intencionalidad suicida
- Trastorno bipolar tipo II - Existe baja letalidad en el método utilizado
- Trastorno bipolar tipo I - No suele existir ideación autolítica estructurada
- Ciclotimia - Todas
- Trastorno depresivo con síntomas psicóticos - Ninguna
- Ninguno
El comportamiento autodestructivo crónico no incluye
TEMA: URGENCIAS PSIQUIÁTRICAS - Suele aumentar en frecuencia o intensidad en los
La alteración del impulso agresivo, presencia de momentos de mayor intensidad o estrés
agresividad tanto auto o heteroagresividad, hostilidad, - Predominan en muchos trastornos de personalidad
brusquedad y tendencia a la destrucción, es la - También se puede presentar en el retraso mental
definición de profundo
- Paciente con ideación suicida - Es el acto que por circunstancias ajenas a la voluntad
- Paciente en síndrome de abstinencia del paciente no conduce a la muerte
- Paciente impulsivo - Se puede presentar en pacientes psicóticos con
- Paciente agitado conductas estereotipadas
- Paciente psicótico
Uno de los siguientes corresponde a los principios de la
uno de los siguientes no es factor de riesgo en la intervención aguda del suicidio
conducta suicida - Adecuada supervisión del paciente
- edad - Es menos dificultosa y más eficaz en un régimen de
- estado civil ingreso que un régimen ambulatorio
- desempleo - La hospitalización permite intervenir sobre los diversos
- escasos proyectos de futuro factores modificables que intervienen en el riesgo del
- antecedentes familiares suicidio
- Todos
- inguno

36
En el paciente violento lo característico es excepto siguientes son motivaciones intento de suicidio, excepto
- Agresividad, hostilidad y brusquedad - Atentar contra uno mismo, contra la propia vida
- Puede manifestarse como nervioso, eufórico, colérico - La búsqueda de ayuda o atención
- Puede mostrarse violento o agresivo. - Una vía de liberación o de expresión de de la ansiedad
- Todos psíquica
- Ninguno - Todas
- Ninguna
El síndrome de agitación psicomotriz se manifiesta por
lo siguiente excepto La agitación orgánica se caracteriza por
- Aumento inadecuado de la actividad motora - Alteración de la conciencia
- Autoagresividad y/o heteroagresividad - Desorientación temporoespacial
- Agitación extrema con tempestad de movimientos - Dificultad para la marcha
- Todas - Todos
- Ninguna - Ninguno

En el proceso de sujeción en el paciente agitado o Una de las siguientes es una enfermedad médica con
violente, es importante tener en cuenta excepto mayor riesgo suicida
- Se llevara a cabo en una habitación o box aislado del - Enfermedades respiratorias
resto de pacientes - Cancer
- El cuerpo debe quedar de forma que ningún punto - Enfermedades reumatológicas
pueda golpearse - Todas
- En caso de que se prolongue la contención debe - Ninguna
administrarse heparina
- La contención implica vigilancia estricta El acto suicida que por circunstancias ajenas a la
- Mantener siempre una distancia de seguridad voluntad del paciente no conduce a la muerte,
corresponde a
Una de las siguientes corresponde al tratamiento de la - Conducta parasuicida
agitación orgánica - Suicidio consumado
- Las benzodiacepinas deben evitarse en la mayoría de - Suicidio frustrado
agitaciones orgánicas - Todos
- Los neurolépticos son recomendables en estos casos - Ninguno
- Los neurolépticos clásicos de baja potencia presentan
riesgo de hipotensión Una de las siguientes no corresponde a los puntos
- Todos claves, en la entrevista en la situación de urgencia
- Ninguno psiquiátrica
- Signos premonitorios de violencia o agresividad
Una de las siguientes enfermedades somáticas implica - Criterio de realidad y juicio
un mayor riesgo de suicidio - Nivel de orientación, memoria, atención y vigilia
- Corea de Huntington - Necesidad de realizar TC o RMN
- Esclerosis múltiple - Antecedentes familiares
- Lesiones Traumáticas de la Médula Espinal
- Todas En el caso de la evaluación de la ideación autolítica se
- Ninguna explora los siguientes factores, excepto
- Grado de desesperanza
- Grado de planificación
- Historia de intentos de suicidio
- Comorbilidad médica
- Grado de implicación de factores orgánicos

37
La acción u omisión voluntaria mediante la cual una Cuales trastornos de personalidad están en relación a la
persona se quita la vida, siendo esa su intención, conducta violenta
corresponde a - Trastorno esquizoide y paranoide de personalidad
- Suicidio - Trastorno histriónico y narcisista de personalidad
- Conducta suicida - Trastorno antisocial y limite de personalidad
- Intento de suicidio - Todos
- Todas - Ninguno
- Ninguna
Uno de los siguientes no corresponde a los datos
En relación al sexo y la edad, en la conducta suicida clínicos del suicidio
marque el correcto - El suicidio es un acto de desesperación
- El suicidio es más habitual entre los hombres - El suicidio puede ocurrir durante todas las fases de un
- Es poco frecuente antes de la pubertad y su incidencia episodio depresivo
es mayor entre los jóvenes y los adultos - Quienes consuman el suicidio tienden a presentar
- Las tentativas predominan entre las mujeres aislamiento social
- Todos - Aunque los deprimidos pueden aparentar mejoría
- Ninguno significativa al momento del alta, es posible la recaída
rápida
Las variables clínicas del suicidio son - Las mujeres están comenzando a elegir métodos más
- Ser un paciente psiquiátrico mortales, una tendencia que podría llevar por último a
- Ser divorciado, viudo o soltero mayores tasas de suicidio.
- Antecedente de intentos de suicidio
- Todos El intento de suicidio se caracteriza por
- Ninguno - Son actos intencionales de autolesión que no culminan
en la muerte
Las variables clínicas relacionadas con violencia, - Son 5 a 20 veces más frecuentes que los suicidios
corresponde a consumados
- Antecedente de actos violentos - Muchas personas que intentan suicidarse no buscan
- Ideación paranoide o psicosis franca atención médica
- Presencia de demencia, delirium o intoxicación por - Todos
alcohol o drogas - Ninguno
- Todos
- Ninguno Los siguientes, tienen mayor probabilidad de tornarse
violentos que los enfermos con otros diagnósticos o que
A un nivel neurofisiológico, la conducta agresiva se ha las personas sin enfermedad mental
relacionado con - Trastornos de uso de sustancias
- Funcionamiento alterado de la serotonina en el - Esquizofrenia, manía, trastornos neurocognitivos
sistema nervioso central - Sujetos con lesión encefálica y discapacidad intelectual
- Bajas concentraciones en el líquido cefalorraquídeo - Todos
(LCR) de ácido 5-hidroxiindolacético - Ninguno
- Se correlacionan con violencia impulsiva
- Todos
- Ninguno

38
Una de las siguientes no es característica del suicidio Uno de los siguientes son formas de contención en el
consumado paciente violento o agresivo
- Planean con cuidado - Contención mecánica
- Usan medios eficaces - Contención verbal
- Lo realizan en privado o toman previsiones para evitar - Contención farmacológica
ser descubiertos - Todos
- Tienen el firme propósito de terminar con su vida - Ninguno
- Son actos intencionales de autolesión que no culminan
en la muerte
3ER PARCIAL
La actitud del médico cuando entrevista al paciente
TEMA: DEMENCIA
violento o amenazante, debe ser
cual de estos síntomas cognitivos no es de la demencia
- Permanecer calmado
- Amnesia
- Hablar con suavidad
- Afasia
- Comentarios o preguntas deben estar libres de juicio
- Apraxia
- Todos
- Agnosia
- Ninguno
- Ataxia

Es un comportamiento que el individuo a llevado a cabo


el estupor depresivo es un caso extremo del trastorno
con, al menos, cierta intención de morir, corresponde a
depresivo, caracterizado fundamentalmente por
- Suicidio consumado
- inhibición psicomotriz, mutismo y quietud
- Plan suicida
- perdida de la autonomía para las actividades
- Intento suicida
cotidianas
- Todos
- es poco frecuente por la actividad de los
- Ninguno
antidepresivos
- todos
El comportamiento suicida que produce una pérdida de
- ninguno
sangre puede acompañarse de uno de los siguientes
- Anemia
En la demencia sucede lo siguiente excepto
- Hipotensión
- Pérdida de memoria, amnesia
- Shock
- Pérdida de la destreza motora
- Todos
- Disminución de la capacidad de juicio y en la
- Ninguno
resolución de problemas
- Acalculia, alexia y agrafía
Cuando el individuo se inflige lesiones superficiales
- Alucinaciones constantes
aunque dolorosas en la superficie de su propio cuerpo
de una manera repetida, corresponde a
En la demencia irreversible el tratamiento consiste en
- Intención suicida
- Inhibidores de la acetilcolinesterasa
- Autolesión no suicida
- La memantina se utiliza en fases más tardías
- Cutting
- El piracetam e hidergina son activadores metabólicos
- Todos
- Todas
- Ninguno
- Ninguna

39
Entre los factores sociales en la etiología de la demencia Uno de los siguientes no es característico de la
se encuentra lo siguiente, excepto enfermedad de Alzheimer
- Antecedente familiares de depresión - Es la causa más común de demencia
- Muertes de familiares y de amigos cercanos - Se divide en los tipos probable y posible
- Vida familiar, en el hombre de viudedad o soltería y en - La enfermedad de Alzheimer suele ser de inicio
la mujer permanecer casada insidioso, y causa la muerte en 8 a 10 años tras el
- Cambio de residencia motivado por las circunstancias primer reconocimiento de los síntomas
familiares o personales - Los síntomas empeoran de manera progresiva, hasta
- Todos casi el colapso del funcionamiento cognitivo
- Es posible una disfunción neurovegetativa, como
Para establecer el diagnóstico de demencia es necesario hipotensión ortostática e incontinencia urinaria
- Una buena Historia Clínica
- Mental State Examination El trastorno neurocognitivo con cuerpos de Lewy se
- Exámenes complementarios caracteriza por
- Todos - Presencia de cuerpos de inclusión eosinofílicos en
- Ninguno corteza cerebral y tallo encefálico
- Es la segunda causa más común de demencia después
En el diagnóstico de la demencia uno de los siguientes de la enfermedad de Alzheimer
test es el más utilizado - Existe una variante conductual y tres variantes del
- Test de Hamilton lenguaje con distintos patrones de atroÀ a cerebral
- Mental State Examination MMSEJ - Todos
- Escala de Beck - Ninguno
- Todos
- Ninguno Uno de los siguientes no es dominio, para uno de los
criterios de los trastornos neurocognitivos
Los síntomas cognitivos en la demencia son los - Función ejecutiva
siguientes excepto - Actividad motora perceptiva
- Pérdida de memoria - Cognición social
- Pérdida de la destreza motora - Atención
- Disminución de la capacidad de juicio - Lenguaje
- Deterioro de la capacidad de cálculo
- Trastorno del sueño El trastorno neurocognitivo mayor corresponde
- Olvido benigno de la senectud
Una de las siguientes es factor etológico de la demencia - Trastorno neurocognitivo leve
- Enfermedad de Alzheimer - Trastorno cognitivo keve
- Enfermedades neurodegenerativas - Demencia
- Deficits nutricionales - Todo
- Todos
- Ninguno

Los criterios para trastorno neurocognitivo mayor y leve


se basan en seis dominios cognitivos clave definidos,
excepto
- Atención compleja
- Aprendizaje y memoria
- Habilidad motora perceptiva
- Cognición social
- Calculo

40
Una de las siguientes no es característico de la Lo siguiente no es correcto del Retraso Mental
enfermedad de Alzheimer Moderado
- La enfermedad de Alzheimer es la causa más común - Durante la vida adulta, acostumbran a adquirir
de demencia habilidades sociales y laborales adecuadas para una
- El DSM-5, la enfermedad de Alzheimer se divide en los autonomía mínima
tipos probable y posible - Pueden aprender a trasladarse independientemente
- Si la etiología parece ser mixta, debe diagnosticarse por lugares que les son familiares
trastorno neurocognitivo leve por múltiples etiologías - Adquieren habilidades de comunicación durante los
- Existe una variante conductual y tres variantes del pirmeros años de la niñez
lenguaje con distintos patrones de atrofia cerebral - Durante la adolescencia, dificultades en el
- Suele ser de inicio insidioso, y causa la muerte en 8 a relacionamiento con pares
10 años tras el primer reconocimiento de los síntomas - Se adaptan bien a la vida en comunicad, usualmente
en instituciones con supervisión
Los trastornos neurocognitivos debidos a enfermedad
por priones incluyen En el Retraso Mental Grave el CI se encuentra en
- Resultan de un grupo de encefalopatías espongiformes - 34-40 y 50-55
subagudas - 55-50 y 70
- Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob - 20-25 y 35-4
- Síndrome de Gerstmann-Sträussler - Inferior a 20 o 25
- Todos - Todos
- Ninguno
Lo siguiente no corresponde al Retraso Mental, de
TEMA: RETRASO MENTAL gravedad no especificada
el CI en el retraso mental esta dentro del siguiente - Categoría que puede utilizarse cuando exista una clara
parámetro presunción de retraso mental
- 20-25 y 35-40 - Cuanto menor es la edad, tanto mas difícil es evaluar la
- 50-55 y 70 presencia de retraso mental excepto en sujetos con
- 35-40 y 50-55 afectación profunda
- todos son correctos - Algunos de ellos llegan a realizar tareas simples en
- ninguno es correcto instituciones protegidas y estrechamente supervisados
- Todos
Según el CI Retraso Mental corresponde a: - Ninguno
- Por debajo de 60
- Por debajo de 80 El coeficiente intelectual de 35-40 y 50-55 corresponde
- Por debajo de 70 a
- Todas - Retraso Mental Leve
- Ninguna - Retraso Mental Moderado
- Retraso Mental Grave
una de las siguientes carácterísticas no corresponde al - Retraso Mental Profundo
Retraso Mental - Retraso Mental de gravedad no especificada
- Es una afección que se diagnostica antes de los 18
años
- El RM profundo corresponde a un CI menor a 20
- El RM leve corresponde a un CI de 70-55
- Todos
- Niguna

41
Uno de los siguientes es característico del Retraso El trastorno del desarrollo intelectual, antes llamada
Mental Grave excepto retardo mental, en el DSM5 lo mencionan como,
- Durante los primeros años de la niñez adquieren un marque el correcto
lenguaje comunicativo escaso o nulo - Trastorno Generalizado del desarrollo
- Durante la edad escolar pueden aprender a hablar y - Trastorno del neurodesarrollo
pueden ser instruidos en habilidades mentales de - Discapacidad intelectual
cuidado personal - Todos
- El CI entre 35-40 y 50-55 - Ninguno
- Todos
- Ninguno En el pasado, el retardo mental se definía casi de forma
exclusiva con base en un IQ menor a:
La discapacidad intelectual (trastorno del desarrollo - 70
intelectual), antes llamada retardo mental, se - 80
caracteriza por excepto - 90
- Déficit de las capacidades mentales generales - Todos
- Deterioro del funcionamiento adaptativo cotidiano con - Ninguno
inicio en el periodo de desarrollo temprano
- En el pasado, el retardo mental se definía casi de Es una capacidad mental general que implica
forma exclusiva con base en un IQ menor de 70 razonamiento, resolución de problemas, planeación,
- Todos pensamiento abstracto, comprensión de ideas
- Ninguno complejas, juicio, aprendizaje académico y aprendizaje a
partir de la experiencia, corresponde a:
La inteligencia se ha definido como, marque el correcto - Pensamiento
- Capacidad mental general que implica razonamiento - Atención
- Resolución de problemas, planeación - Orientación
- Pensamiento abstracto, comprensión de ideas - Lenguaje
complejas - Inteligencia
- Todos
- Ninguno TEMA: SÍNDROME CONFUSIONAL
AGUDO
Los niños con trastorno moderado de discapacidad El síntoma cardinal del síndrome confusional agudo es
intelectual se caracterizan excepto - amnesia
- Constituyen 10% de la población con discapacidad - agitación psicomotriz
intelectual. - desorientación
- Pueden aprender a hablar, a reconocer su nombre y - afasia
otras palabras sencillas - alteración de la conciencia
- Requieren manejo y tratamiento en grupos de
educación especial La sintomatología de inicio brusco y generalmente
- El objetivo a largo plazo ideal para estos individuos es nocturno, de curso fluctuante, que se resuelve
la atención en un ambiente protegido, como una casa favorablemente al quitar la causa o tratar
grupal sintomáticamente, pero puede ir paralelo a la evolución
- Por lo común aprenden a leer, escribir y realizar de la enfermedad causante y terminar en estupor, coma
operaciones aritméticas sencillas o muerte, corresponde
- Intoxicación por cocaína
- Trastorno psicótico agudo
- Demencia
- Delirium o Sindrome Confusional Agudo
- Todos
42
En relación a las benzodiacepinas, en el Síndrome
El síntoma cardinal en el síndrome confusional agudo es Confusional Agudo, uno no corresponde
- Alteración en el lenguaje - Pueden agravar el cuadro confusional
- Alteración en la memoria - Solo esta indicada en delirium por abstinencia al
- Alteración en la sensopercepción alcohol o benzodiacepinas
- Alteración en la conciencia - Esta indicado en caso de insomnio refractario
- Alteración en el pensamiento - Esta indicado en epilepsia
- Todos
Las características clínicas del delirium corresponde a lo
siguiente excepto El síntoma cardinal en el Síndrome Confusional agudo es
- Inicio agudo y curso fluctuante - Alteración en la memoria
- Deterioro de la atención - Alteración en la sensopercepción
- Alteración de funciones cognitivas superiores - Alteración en la conciencia
- Deterioro de la capacidad de procesar la información - Alteración en el pensamiento
sensorial - Alteración atención
- Puede acompañarse de inversión del ciclo sueño vigilia
La benzodiacepina más utilizada en el síndrome
Uno de los siguientes no corresponde como diagnóstico confusional agudo en caso de delirium tremens es la
diferencial del Síndrome Confusional Agudo siguiente
- Esquizofrenia - Diacepam
- Demencia - Clonazepam
- Trastornos afectivos - Loracepam
- Autismo - Alprazolam
- Cuadro disociativo - Ketazolam

El manejo del ambiente en el paciente con Síndrome Uno de los siguientes no es factor de vulnerabilidad, en
Confusional Agudo, esta basado en, indique la el Síndrome Confusional Agudo
incorrecta - Edad avanzada
- En muchas ocasiones el simple cuidado del entorno del - Deterioro cognitivo previo
paciente es suficiente para resolver o prevenir el cuadro - Enfermedades crónicas
- Permitir que la habitación se mantenga un poco - Alteraciones metabólicas
iluminada - Inmovilidad e inactividad
- Se debe tratar de compensar los déficits sensoriales
- La medicación debe emplearse solo cuando es Es el trastornos neurocognitivos más importantes y se
necesaria por la ineficacia de los tratamientos previos caracteriza por alteración de atención, percepción y
- Prevenir las conductas de riesgo potenciales para el cognición que se desarrolla en un lapso (horas a días),
paciente y el entorno se define como
- Demencia
Uno de los siguientes no corresponde al síndrome - Delirium
confusional agudo - Psicosis
- En introspección, tiene intérvalos lúcidos - Todos
- En reversibilidad, frecuentemente es reversible, con - Ninguno
remisión completa
- Pensamiento, lento o acelerado
- Psicomotricidad, por lo general normal o alterado en
estadios mas tardios
- Ninguno

43
Los criterios de diagnóstico del delirium son, marque el - Todos
correcto - Ninguno
- Alteración de la atención y percepción
- La alteración ocurre en un tiempo corto Las explosiones de agresión verbal o conductual que
- Hay indicios en anamnesis, exploración física o representan una falta del control de impulsos agresivos.
pruebas de laboratorio de que la alteración es una es característico de
consecuencia fisiológica directa - Trastorno de falta de control de impulsos
- Todos - Trastorno explosivo intermitente
- Ninguno - Trastorno psicótico
- Todos
La alteración de la atención, percepción y cognición que - Ninguno
se desarrolla en un lapso (horas - días) es característico
de La característica central del trastorno neurocognitivo
- Psicosis mayor y del leve es una declinación en uno o más
- Demencia dominios cognitivos, con base en
- Delirium - Los antecedentes del paciente
- Todas - Desempeño (en una valoración objetiva) que no
- Ninguna cumple las expectativas o ha declinado con el tiempo
- Los informes de declinación cognitiva y las pruebas
Se caracteriza por alteración de atención, percepción y objetivas deben verse como complementarios y de
cognición que se desarrolla en un lapso (horas a días), refuerzo mutuo
corresponde - Todos
- Demencia - Ninguno
- Psicosis
- Delirium Uno de los siguientes no corresponde al trastorno
- Todos neurocognitivo vascular
- Ninguno - Es la segunda causa más común de demencia
- Representa alrededor de 15 a 30% de los casos de
TEMA: TRASTORNOS MENTALES demencia
ORGÁNICOS - La etiología vascular puede variar de enfermedad
La característica central del trastorno neurocognitivo cerebrovascular
mayor y del leve es, marque el correcto - Las lesiones pueden ser focales, multifocales o difusas
- Los antecedentes del paciente (comunicados por él y ocurrir en diversas combinaciones
mismo, por informantes conÀ ables o por ambos - El trastorno causa no sólo deterioro cognitivo
- Los trastornos neurocognitivos mayores son raros en progresivo
personas menores de 65 años
- Declinación en uno o más dominios cognitivos
- Todos
- Ninguno

la característica de la pseudodemencia es la siguiente


- Es una urgencia médica e iniciará la búsqueda de una
causa
- En la práctica, estos pacientes suelen hospitalizarse
para evaluación y tratamiento
- Tal vez sea incapaz de recordar de manera correcta, de
calcular bien, y se queje de pérdida de habilidades y
capacidades cognitivas
44

También podría gustarte