Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado: Aprendizaje esperado:
Desarrolla autonomía y Construye una base de Conoce diferentes estrategias Desarrolla la curiosidad, la Convive con otros y
autorregulación crecientes. seguridad y confianza en sí de enriquecimiento en el exploración, la imaginación y comparte el aprendizaje,
mismo y en los otros, que aula, en la escuela y fuera de la creatividad. el juego, el arte y la
Énfasis: Reflexiona sobre la favorezca el desarrollo de un la escuela dirigido a alumnas cultura.
higiene personal y su psiquismo sano. y alumnos con aptitudes Énfasis: Qué saben las niñas
importancia. sobresalientes. y los niños sobre lo escrito, Énfasis: Conoce hasta
Énfasis: Reflexiona sobre el cómo y cuándo leer. dónde y cómo se puede
significado y la relevancia del Énfasis: Estrategias de planear el juego de las
nombre de la niña o el niño. enriquecimiento para niñas y los niños.
alumnas y alumnos con
aptitudes sobresalientes.
Semana del 26 al 30 de Abril de 2021
Programación televisiva de Preescolar
con aprendizajes esperados
NIVEL Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Horarios: Opción 1 11.2 + 5.2 8:00 a 8:30 Opción 2 3.2 15:00 a 15:30
Horarios: Opción 1 11.2 + 5.2 8:30 a 9:00 Opción 2 3.2 15:30 a 16:00
Programación Especial
Artes Pensamiento Educación Lenguaje y
matemático Física Comunicación E. Socioemocional
Canta, juega y diviértete Cuento puntos Soñemos juntos Relatos de niñas y niños Y tú, ¿cómo ves?
Aprendizaje esperado: Produce Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Utiliza Aprendizaje esperado: Dice relatos Aprendizaje esperado: Habla sobre
sonidos al ritmo de la música con algunos usos de los números en la herramientas, instrumentos y de la tradición oral que les son sus conductas y de las de sus
distintas partes del cuerpo, vida cotidiana y entiende que materiales en actividades que familiares. compañeros, explica las
instrumentos y otros objetos. significan. requieren de control y precisión en consecuencias de sus actos y
sus movimientos. Énfasis: Cuenta relatos. reflexiona ante situaciones de
Énfasis: Marca ritmo, acento y Énfasis: Conoce algunos usos de los desacuerdo.
velocidad con objetos de percusión números y los utiliza en situaciones de Énfasis: Incrementa su control de
caseros. juego. objetos e instrumentos que le Énfasis: Buscar soluciones ante un
permiten mejorar sus movimientos. desacuerdo.
Semana del 26 al 30 de Abril del 2021
Programación televisiva de Primaria
con aprendizajes esperados
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 26 de Abril 28 de Abril 30 de Abril
27 de Abril 29 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Día conmemorativo
Lengua materna
Educación Socioemocional Matemáticas Conocimiento del medio Artes
(clase bilingüe)
Mis emociones del enojo.
Gotita a gotita cuidando la Programación
¿De dónde vienen y a ¡Cálculo hasta el 100! Recomendando textos
agüita Especial
dónde llegan?
Aprendizaje esperado: Explica la motivación y Aprendizaje esperado: Calcula Aprendizaje esperado: Reconoce que Aprendizaje esperado: Recomienda Aprendizaje esperado: Reconoce la
las reacciones producidas por las emociones mentalmente sumas y restas de sus acciones pueden afectar a la lecturas a otros compañeros. diversidad creativa en manifestaciones
relacionadas con el enojo, y las regula con
ayuda, de acuerdo al estímulo que las provocan, números de una cifra y de múltiplos de naturaleza y participa en aquellas que artísticas de México.
así como al logro de metas personales y 10. ayudan a cuidarla. Énfasis: Escribe recomendaciones de
colectivas. algunos textos que ha leído, expresa lo Énfasis: Experimenta trucos de magia
Énfasis: Encuentra complementos a 100 Énfasis: Propone acciones que pueden que le gustó y por qué sería bueno sencillos y explora otros elementos de
1° Primaria
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
Especial
Día conmemorativo
Educación
Artes Formación Cívica y Ética Matemáticas Artes
Socioemocional
La importancia de las Vamos a comparar. ¿Cuál La historia detrás de la
¡Mundo arqueológico! Un museo sobre mí
reglas en mi vida pesa más? sonrisa
Aprendizaje esperado: Visita museos, Aprendizaje esperado: Toma conciencia Aprendizaje esperado: Estima, Aprendizaje esperado: Visita museos, Aprendizaje esperado: Reconoce
zonas arqueológicas y observa acerca de la importancia de las reglas y compara y ordena directamente pesos. zonas arqueológicas y observa recursos emocionales como la alegría,
espectáculos artísticos variados para los acuerdos de convivencia en el aula y espectáculos artísticos variados para el orgullo y la sorpresa que lo
ejercer su derecho al acceso y la la casa, e identifica beneficios y Énfasis: Identifica el peso de diversos ejercer su derecho al acceso y la mantienen motivado para afrontar las
participación a la cultura. consecuencias de no respetarlas. objetos a través del sopesado. participación a la cultura. situaciones cotidianas.
Comprende que el peso de los objetos
Énfasis: Explora y reconoce las Énfasis: Propone y dialoga reglas para la no depende de su tamaño. Énfasis: Ubica y selecciona dentro de Énfasis: Reconoce recursos
características de los espacios convivencia cotidiana y para la su entorno familiar elementos emocionales como la alegría, el orgullo
museísticos históricos y zonas resolución pacífica de conflictos. históricos, para construir un museo en y la sorpresa que lo mantienen
arqueológicas, para identificar que miniatura a partir de los motivado para afrontar las situaciones
forman parte del patrimonio cultural y conocimientos adquiridos y la cotidianas.
de su comunidad. exploración del espacio individual y
colectivo.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:00 a 10:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs. Día conmemorativo
Conocimiento del medio Lengua materna Lengua materna Conocimiento del medio Artes. Música
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs. Día conmemorativo
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs. Día conmemorativo
Vida saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Educación Física
1° y 2° Primaria
Participa en la construcción de
acuerdos para mejorar la relación con
las personas con las que convive y se
compromete a cumplirlos (2°).
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 11:30 a 12:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs. Día conmemorativo
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:00 a 12:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs.
Día conmemorativo
Educación
Artes Artes Conocimiento del medio Matemáticas
Socioemocional
Deseos y sueños, un
De trazos a figuras Mis coloridas emociones En la cocina con Abril ¿Qué pesa más?
camino a la Alegría
Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Construye Aprendizaje esperado: Identifica los Aprendizaje esperado: Estima, mide, Aprendizaje esperado: Explica sus
secuencias largas y cortas a partir de secuencias largas y cortas a partir de órganos de los sentidos, su función, y compara y ordena pesos, con unidades habilidades personales aprovechando
movimientos, formas, gestos, sonidos movimientos, formas, gestos, sonidos o practica acciones para su cuidado. no convencionales. su alegría y agrado hacia compañeros
o colores para practicar otras maneras colores para practicar otras maneras de y amigos para establecer lazos de
de comunicar ideas y emociones. comunicar ideas y emociones. Énfasis: Identifica los sabores básicos Énfasis: Construye procedimientos amistad.
con la lengua y la intervención del para igualar el peso de diversos
Énfasis: Traza líneas y formas de Énfasis: Construye una secuencia de olfato. objetos. Énfasis: Explica sus habilidades
colores a partir de música y color que exprese las emociones que le Desarrolla estrategias para establecer personales aprovechando su alegría y
movimiento, para construir partituras genera un evento en especial antes, que el peso de un objeto es agrado haciacompañeros y amigos
no convencionales. durante y después del mismo. independiente de su volumen. para establecer lazos de amistad.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs. Día conmemorativo
Conocimiento del medio Matemáticas Lengua materna Conocimiento del medio Artes. Música
la actividad anterior.
Desarrolla su capacidad de
comprender y valorar los textos de
otros, para proponer ajustes.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:00 a 13:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:00 a 17:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs. Día conmemorativo
Lengua materna
Lengua materna Formación Cívica y Ética Matemáticas Vida Saludable
(clase bilingüe)
Expresiones para escribir Me comprometo a cumplir Manos a la obra con la Exposición sobre mi Prevengo y me cuido para
cuentos los acuerdos encuesta cultura estar sano
Aprendizaje esperado: Participa en la Aprendizaje esperado: Recolecta,
Aprendizaje esperado: Escribe textos construcción de acuerdos en el aula, la Aprendizaje esperado: Expone de Aprendizaje esperado: Practica
narrativos sencillos a partir de su registra y lee datos en tablas. forma oral un tema cultural apoyado
escuela y la casa, y los cumple con hábitos de higiene personal y limpieza
imaginación, con imágenes y texto. honestidad y responsabilidad. de material de apoyo. del entorno, que le ayudan a cuidar la
Énfasis: Usa una tabla para organizar salud.
Énfasis: Reflexiona sobre algunas Énfasis: Participa en la construcción de la información recolectada y para Énfasis: Realiza material de apoyo y lo
expresiones recurrentes de la narrativa acuerdos para mejorar la relación con las presentar resultados. Énfasis: Cuidados en mi entorno para
utiliza al exponer sobre un tema
literaria infantil que puede incorporar personas con las que convive y se Interpreta y analiza la información evitar enfermedades.
cultural.
a sus propios cuentos. compromete a cumplirlos. estadística resultante de un estudio.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 13:30 a 14:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 07:30 a 08:00 hrs. Día conmemorativo
Educación
Lengua materna Matemáticas Ciencias Naturales Artes
Socioemocional
Énfasis: Regula las emociones acontecimientos en un proceso. Énfasis: Anticipa, argumenta y verifica fuerza en la interacción de objetos. Énfasis: Aplica los principios de
relacionadas con el enojo, de acuerdo Usa los nexos temporales para enlazar qué cantidad es mayor, dadas dos Reconoce la aplicación de fuerzas en el composición del equilibrio y énfasis a
al estímulo y la motivación que las oraciones (primero, segundo, mientras, cantidades con igual numerador e funcionamiento de utensilios de uso la secuencia de movimientos
provocan, así como al logro de metas finalmente, para que, cuando) y los igual denominador. cotidiano: máquinas y herramientas. generada en la sesión anterior..
personales y colectivas. verbos en presente de indicativo.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:00 a 15:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs. Día conmemorativo
Artes Matemáticas Artes Matemáticas Artes. Música
Creando secuencias y Frottage, una técnica para Zenén Zeferino y el Son
La frutería de Saúl De diferentes maneras
patrones coloridos descubrir Jarocho
Aprendizaje esperado: Propone Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Propone Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Compara
combinaciones de patrones y escrituras equivalentes (aditivas, mixtas) combinaciones de patrones y escrituras equivalentes (aditivas, piezas bidimensionales con obras
secuencias con objetos, formas y con fracciones. Compara fracciones en secuencias con objetos, formas y mixtas) con fracciones. Compara musicales identifica sus similitudes. .
colores. casos sencillos (con igual numerador o colores. fracciones en casos sencillos (con igual
igual denominador).
numerador o igual denominador).
Énfasis: Identifica los puntos y las Énfasis: Conoce la técnica frottage, Énfasis: Relaciona obras musicales
líneas mediante una secuencia o Énfasis: Establece equivalencias entre mediante la experimentación con con inspiración de obras pictóricas.
Énfasis: Usa diversas formas aditivas
patrón en una obra artística, números mixtos y sumas de fracciones. texturas táctiles y visuales, para
empleando armonías de color. desarrollar una producción para representar una fracción mixta.
bidimensional.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 26 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
27 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 15:30 a 16:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 08:30 a 09:00 hrs. Día conmemorativo
norma se deben respetar los derechos de la aplicación de una fuerza: medio escolar (conferencia). habilidades personales aprovechando
todas las personas. deformación. su alegría y agrado hacia compañeros
y amigos para establecer lazos de
amistad.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:00 a 16:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:00 a 09:30 hrs. Día conmemorativo
Organizando información Por defin¡Esas formidables Ideas plásticas en Me cuido, te cuidas, nos
Origami paso por paso
en diagramas fuerzas! movimiento cuidamos
Aprendizaje esperado: Conoce la Aprendizaje esperado: Relaciona la Aprendizaje esperado: Describe un Aprendizaje esperado: Realiza Aprendizaje esperado: Relaciona los
función y las características de los fuerza aplicada sobre los objetos con proceso cuidando la secuencia de la movimientos corporales para hábitos de higiene y limpieza con las
diagramas. algunos cambios producidos en ellos; información. representar ideas, emociones, condiciones del entorno que inciden
movimiento, reposo y deformación. sentimientos y sensaciones. en la prevención de enfermedades
Énfasis: Distingue las características y Énfasis: Escribe, revisa y corrige comunes en el lugar donde vive.
la función de los diagramas. Énfasis: Experimenta con los efectos de borradores de un texto que describa Énfasis: Crea una breve secuencia de
Usa la información presentada en la aplicación de una fuerza: cambio en el procesos. Presenta los acontecimientos movimientos para expresar una Énfasis: Corresponsabilidad y
diagramas para describir un proceso. movimiento. de un proceso en orden temporal. emoción o idea y la representa a través prevención
Utiliza correctamente los puntos para de una producción plástica
separar oraciones, y comas para bidimensional.
enumerar.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 09:30 a 10:00 hrs. Día conmemorativo
Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Educación Física
Aprendizaje esperado: Realiza Aprendizaje esperado: Combina sus Aprendizaje esperado: Identifica que Aprendizaje esperado: Combina sus Aprendizaje esperado: Combina sus
actividades físicas de manera habilidades motrices al diversificar la las normas democráticas respetan los habilidades motrices al diversificar la habilidades motrices al diversificar la
cotidiana, con la intención de sentirse ejecución de los patrones básicos de derechos de todas las personas y que ejecución de los patrones básicos de ejecución de los patrones básicos de
bien y cuidar su salud. movimiento en situaciones de juego, su cumplimiento favorece el bien movimiento en situaciones de juego, movimiento en situaciones de juego,
con el fin de otorgarle intención a sus común (3°). con el fin de otorgarle intención a sus con el fin de otorgarle intención a sus
Énfasis: Identifica las actividades movimientos. movimientos. movimientos.
físicas que se realizan con mayor Identifica la importancia de la
frecuencia a través del diario de vida Énfasis: Pone en práctica sus aplicación justa y honesta de las Énfasis: Pone en práctica sus Énfasis: Identifica lo que puede hacer
saludable. habilidades motrices en juegos y normas y leyes, tomando como habilidades motrices en juegos y a partir de las características de los
actividades en los que comparte y referencia el bienestar colectivo y la actividades en los que comparte y retos y juegos en los que participa y
supera retos con otras personas. protección de los derechos humanos supera retos con otras personas. colabora.
(4°).
Armando el
Las leyes y la honestidad La ganadería y el comercio Me muevo en el tiempo y
El número que falta rompecabezas del noreste
para lograr la justicia en Nueva España el espacio
de México
Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Señala la Aprendizaje esperado: Desarrolla y Aprendizaje esperado: Distingue la Aprendizaje esperado: Comunica una
importancia de la aplicación justa y importancia de las nuevas actividades ejercita un algoritmo para dividir participación económica de las idea por medio de la combinación de
honesta de las normas y leyes, económicas y los cambios que números de hasta tres cifras entre un entidades federativas en México. movimientos, espacio y tiempo..
tomando como referencia el bienestar provocaron en el paisaje. número de una o dos cifras.
colectivo y la protección de los Énfasis: Relaciona las actividades Énfasis: Explora diversos movimientos
derechos humanos. Énfasis: Las actividades económicas: Énfasis: Utiliza la división como un económicas predominantes en las que permitan expresar ideas en
ganadería y comercio. recurso para calcular el valor de un entidades con su medio natural y su diferentes espacios y tiempos.
4° Primaria
Énfasis: Analiza la aplicación de las factor desconocido en una población e identifica cuál es su
leyes y reconoce cuando se ejerce de multiplicación de dos factores. participación en la economía nacional
forma honesta e imparcial. (Región del noreste: Coahuila, Nuevo
León, San Luis Potosí y Tamaulipas).
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 20:30 a 21:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs. Día conmemorativo
Educación
Educación Socioemocional Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
Socioemocional
Con tanta alegría, hoy
Los parientes del enojo Son equivalentes Sin fricción no hay acción ¿Habrá otro?
será un buen día
Aprendizaje esperado: Regula las Aprendizaje esperado: Resuelve sumas Aprendizaje esperado: Reconoce Aprendizaje esperado: Desarrolla y Aprendizaje esperado: Explica a la
emociones relacionadas con la o restas de números decimales en algunas formas de generar calor, así ejercita un algoritmo para dividir alegría como una emoción efectiva
sorpresa, de acuerdo al estímulo que las diversos contextos. como su importancia en la vida números de hasta tres cifras entre un para establecer vínculos de amistad y
provocan así como al logro de metas cotidiana. número de una o dos cifras. compañerismo.
personales y colectivas. Énfasis: Usa descomposiciones aditivas
con expresiones fraccionarias o Énfasis: Experimenta con algunas Énfasis: Establece relaciones entre los Énfasis: Explica a la alegría como una
Énfasis: Regula las emociones decimales para representar números. formas de generar calor: fricción y procedimientos de la suma, la resta y emoción efectiva para establecer
relacionadas con la sorpresa, de contacto. la multiplicación, y el de la división. vínculos de amistad y compañerismo.
acuerdo al estímulo que las provocan
así como al logro de metas personales y
colectivas.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:00 a 18:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs. Día conmemorativo
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 18:30 a 19:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 21:30 a 22:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 9:30 a 12:00 hrs. Día conmemorativo
Explorando la diversidad
Creando una escultura Me cuido, te cuidas, nos
económica del noroeste de Las enciclopedias Following instructions
original cuidamos
México
Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Distingue la Aprendizaje esperado: Identifica la Aprendizaje esperado: Explora Aprendizaje esperado: Relaciona los
diversas maneras de realizar una obra participación económica de las entidades organización de una enciclopedia para instrucciones para elaborar un objeto hábitos de higiene y limpieza con las
tridimensional, para proponer una federativas en México. localizar información. (sonaja, tambor, etcétera). condiciones del entorno que inciden
opción original. en la prevención de enfermedades
Énfasis: Relaciona las actividades Énfasis: Explora enciclopedias, para Énfasis: Revisa distintos instructivos comunes en el lugar donde vive.
Énfasis: Crea una escultura económicas predominantes en las reconocer su función social, las formas sencillos.
entidades con su medio natural y su en que se organizan y los tipos de
tridimensional a partir de una idea. Énfasis: Corresponsabilidad y
población, e identifica cuál es su
información que contienen. prevención
participación en la economía nacional
(Región del noroeste: Baja California, Baja
California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa
y Sonora).
NIVEL y
GRADO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 07:30 a 8:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs. Día conmemorativo
sumas y restas de fracciones con la importancia de las redes de la multiplicación y la división. pero original de guion teatral a partir
Énfasis: Conoce y explora las denominadores diferentes usando la transporte para las actividades de temas de interés personal.
posibilidades sonoras de equivalencia. económicas.
representación dramática de la
radionovela y el audiocuento.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:00 a 08:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs. Día conmemorativo
Educación Educación
Ciencias Naturales Matemáticas Historia
Socioemocional Socioemocional
Maneras de enojarse, pero Construyamos un filtro de Los logros del presidente Y de
Magia con matemáticas
más para resolverlo agua Cárdenas repente...¡SORPRESA!
Aprendizaje esperado: Responde ante Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Analiza las Aprendizaje esperado: Identifica Aprendizaje esperado: Describe
las reacciones producidas por las mezclas de su entorno y formas de relaciones entre la multiplicación y la causas de la expropiación petrolera y cómo la emoción básica de sorpresa le
emociones relacionadas con el enojo, y separarlas: tamizado, decantación o división como operaciones inversas. el reparto agrario durante el permite concentrar su atención ante
las regula de acuerdo con el estímulo que filtración. cardenismo. situaciones sociales novedosas.
las provocan, así como al logro de metas Énfasis: Reconoce que, si a un número
personales y colectivas. Énfasis: Analiza y describe cómo se le suma, resta, multiplica o divide Énfasis: El impulso a la economía: la Énfasis: Describe cómo la emoción
funciona un filtro de agua para diseñar y otro número, y al resultado se le aplica expropiación petrolera y el reparto básica de sorpresa le permite
Énfasis: Responde ante las reacciones
construir uno con materiales la operación inversa con el mismo agrario durante el cardenismo. concentrar su atención ante
producidas por las emociones
reutilizables. número, se obtiene el número original. situaciones sociales novedosas.
relacionadas con el enojo, y las regula de
acuerdo con el estímulo que las provocan,
así como al logro de metas personales y
colectivas.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 20:00 a 20:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 08:30 a 09:00hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs. Día conmemorativo
Ciencias Naturales Lengua materna Formación Cívica y Ética Lengua materna Artes. Música
acerca de que el aire es una mezcla adaptación de textos narrativos a obras aplicación justa de normas y leyes. llevar a cabo la adaptación. fragmento y ejemplificación de una
cuya composición es vital para los seres teatrales. obra del teatro musical
vivos.
Las redes de transporte, el El contexto del proyecto Cuatro tipos de texto Grandes compositores: Te cuidas tú, nos
comercio y el turismo cardenista narrativos Cri-cri cuidamos todos
Aprendizaje esperado: Relaciona Aprendizaje esperado: Identifica causas Aprendizaje esperado: Conoce la Aprendizaje esperado: Opina sobre el Aprendizaje esperado: Promueve
redes carreteras, férreas, marítimas y de la expropiación petrolera y el reparto estructura de un texto narrativo. proceso y los resultados obtenidos en acciones para reducir la propagación
aéreas con el comercio y el turismo de agrario durante el cardenismo. relación con la presentación de una de enfermedades transmisibles al
los continentes. Énfasis: Recuerda las características de pieza teatral. identificar los factores de riesgo y
Énfasis: El impulso a la economía: la forma y contenido del texto narrativo, e protectores de la salud en los entornos
Énfasis: Identifica la relación entre las expropiación petrolera y el reparto identifica cuáles de sus elementos son Énfasis: Analiza la vida y obra de un familiar, escolar y comunitario.
redes de transporte, el comercio y el agrario durante el cardenismo. útiles en una adaptación a obra de gran compositor nacional para la
turismo en los continentes. teatro. niñez y su impacto en las artes Énfasis: La nueva normalidad: una
escénicas. oportunidad para la solidaridad.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 21:00 a 21:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 09:30 a 10:00hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 12:00 a 15:30 hrs. Día conmemorativo
Vida Saludable Educación Física Cívica y Ética en diálogo Educación Física Educación Física
producidas por las emociones manera de hallar la expresión con punto Énfasis: Valora el patrimonio cultural expresada con punto decimal. Énfasis: Reconoce al teatro y cine
relacionadas con el enojo, y las regula decimal de una fracción. que van construyendo las artes como artes escénicas y dramáticas, y
de acuerdo con el estímulo que las escénicas y la diversidad que genera la observará sus coincidencias,
provocan, así como al logro de metas regionalización: el teatro y sus voces. diferencias e influencias mutuas..
personales y colectivas.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:00 a 22:30 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 10:30 a 11:00 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs. Día conmemorativo
Educación
Lengua Materna Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Geografía
Socioemocional
Para todo mal… un Obtención de energía de Democracia: una forma de Índice de Desarrollo Ruleta de Alegría y
remedio natural fuentes convencionales gobierno y de vida Humano a nivel mundial Amistad
Aprendizaje esperado: Recupera Aprendizaje esperado: Comprende los Aprendizaje esperado: Reconoce Aprendizaje esperado: Valora a la
información de diversas fuentes para Aprendizaje esperado: Analiza las retos y límites de las autoridades en el diferencias socioeconómicas en el alegría como una emoción efectiva
explicar un tema. implicaciones en el ambiente de los ejercicio de su poder dentro del marco mundo, a partir de producto interno para establecer vínculos de amistad
procesos para la obtención de energía de un Estado de derecho democrático, bruto (PIB) por habitante, empleo,
térmica a partir de fuentes diversas y de
y compañerismo.
Énfasis: Selecciona información y basado en la Constitución, las leyes escolaridad y salud.
notas sobre la explicación médica de su consumo. nacionales y los acuerdos Énfasis: Valora a la alegría como una
algunos malestares identificados, sus internacionales. Énfasis: Analiza información emoción efectiva para establecer
causas y tratamientos. Énfasis: Analiza los procesos de geográfica relativa a las condiciones
obtención de energía de fuentes vínculos de amistad y
Distingue relaciones de causa y Énfasis: Analiza las características de la socioeconómicas: PIB por habitante,
convencionales (combustibles fósiles). compañerismo.
consecuencia entre el origen de un democracia como forma de gobierno y empleo, escolaridad y salud.
malestar y su tratamiento. vida.
NIVEL y
GRADO
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 22:30 a 23:00 hrs. Programación
Opción “2” Canales: 7.3 Cadena 2 Horarios: 11:00 a 11:30 hrs. Especial
Opción “3” Canales: 10.2 Horarios: 15:00 a 17:30 hrs. Día conmemorativo
Lengua materna
Historia Lengua materna Matemáticas Artes. Música
(clase bilingüe)
Diferencias y semejanzas
Zenén Zeferino y el Son
El Imperio bizantino en el tratamiento de un Sigamos dividiendo El valor de nuestra lengua
Jarocho
mismo tema: el susto
Aprendizaje esperado: Identifica las Aprendizaje esperado: Contrasta información Aprendizaje esperado: Convierte Aprendizaje esperado: Reflexiona sobre Aprendizaje esperado: Crea una
sobre un mismo tema.
características económicas y políticas Retoma las semejanzas encontradas entre dos
fracciones decimales a escritura la importancia de conocer y ejercer sus propuesta sencilla de texto literario,
del Imperio bizantino y su importancia textos y escribe un texto breve en el que explica decimal y viceversa. Aproximación de derechos lingüísticos. escenografía, vestuario, iluminación,
para la difusión de la cultura entre ideas complementarias y contrastantes acerca de algunas fracciones no decimales utilería o dirección de escena.
Oriente y Occidente. al menos dos posiciones. Emplea conectivos lógicos usando la notación decimal. Énfasis: Diseña carteles para difundir los
para ligar los párrafos de un texto.
derechos lingüísticos en su comunidad. Énfasis: Identificación de la
6° Primaria
Énfasis: La Iglesia y la cultura en el Énfasis: Identifica diferencias y semejanzas en el Énfasis: Identifica que dividir el importancia de la música en la
Imperio bizantino. tratamiento de un mismo tema. numerador entre el denominador es representación teatral.
Selecciona información y notas sobre la explicación una manera de hallar la expresión con
médica de algunos malestares identificados, sus
punto decimal de una fracción.
causas y tratamientos Emplea conectivos lógicos
para ligar los párrafos de un texto.
Aprendizaje Esperado: Presenta Aprendizaje Esperado: Resuelve Aprendizaje Esperado: Explica la Aprendizaje Esperado: Presenta Aprendizaje Esperado: Analiza y
1° Secundaria
una exposición acerca de un tema problemas de cálculo de porcentajes, coordinación del sistema nervioso en una exposición acerca de un tema compara situaciones de variación
de interés general. de tanto por ciento y de la cantidad el funcionamiento del cuerpo. de interés general. lineal a partir de sus
base. representaciones tabular, gráfica y
Énfasis: Reconocer la función de los Énfasis: Describir la percepción de Énfasis: Responder preguntas de algebraica. Interpreta y resuelve
nexos explicativos. Énfasis: Obtener el porcentaje que los órganos de los sentidos: gusto y una audiencia. problemas que se modelan con este
representa una cantidad de otra. olfato. tipo de variación.
Calcular porcentajes mayores que
100%. Énfasis: Relacionar la
representación tabular, algebraica y
gráfica de relaciones de variación
lineal.
el funcionamiento del cuerpo. hegemónicos en el mundo tras la del mundo mediante el acceso y armados regionales vinculados con en el funcionamiento del cuerpo.
Segunda Guerra Mundial e identifica disfrute de los bienes artísticos. la Guerra Fría.
Énfasis: Identificar la función del algunas características de la Guerra Énfasis: Describir la percepción de
sistema endocrino. Fría, tales como la carrera Énfasis: Recrear bienes artísticos Énfasis: Comprender la intervención los órganos de los sentidos: vista y
armamentista y la amenaza nuclear. mediante una producción artística de las potencias en procesos tacto.
original para reconocerlos como internos de otras naciones.
Énfasis: Analizar el concepto de parte de la memoria histórica de
Guerra Fría y reconocer la presencia de nuestro país y del mundo.
conflictos regionales como parte de
ella.
Opción “1” Canales: 11.2 + 5.2 Horarios: 17:30 a 18:00 hrs.
Opción “2” Canales: 7.3 Horarios: 23:00 a 23:30 hrs.
Cívica y ética en
Vida Saludable Educación física Educación física Vida Saludable
1°, 2° y 3°
diálogo
Miro críticamente la
¿Cómo protejo el Balonmano: Limpiando el medio
Fut-beis información para
medio ambiente? lanzamiento y finta ambiente
decidir y actuar
Énfasis: Reflexionar acerca de la Énfasis: Emplear sus habilidades y Énfasis: Reflexionar acerca del Énfasis: Utilizar las habilidades para Énfasis: Reflexionar acerca de la
importancia de favorecer el destrezas motrices a través de su derecho a la información como el desarrollo, mediante ejercicios importancia de usar productos de
consumo sostenible de alimentos. desempeño motor participando en herramienta fundamental para la lúdicos motrices para controlar y higiene y limpieza amigables con el
situaciones de juego e iniciación toma de decisiones autónomas y manipular un balón. Participar en medio ambiente.
deportiva por medio del fut-beis, fortalecer los principios éticos. actividades de iniciación deportiva
favoreciendo su estado físico para un adaptando los elementos a su
estilo de vida saludable. contexto para promover un estilo de
vida activa y saludable.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:00 a 8:30 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:00 a 19:30 hrs.
el planteamiento y la solución de
mediante el planteamiento y la
sistemas de dos ecuaciones lineales
con dos incógnitas utilizando el solución de sistemas de dos
método de suma y resta. ecuaciones lineales con dos
incógnitas utilizando el método de
sustitución.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 8:30 a 9:00 hrs.
Opción “2” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 19:30 a 20:00 hrs.
Formación cívica y
Historia Ciencias. Física Ciencias. Física Historia
ética
El actuar imparcial de la
Visitando otros La tecnología de la
El Galeón de Manila autoridad con apego a El mestizaje
planetas las leyes
exploración espacial
Aprendizaje Esperado: Reconoce la Aprendizaje Esperado: Describe Aprendizaje Esperado: Valora la Aprendizaje Esperado: Describe Aprendizaje Esperado: Conoce
transformación que sufrieron las cómo se lleva a cabo la exploración de aplicación imparcial de las normas y cómo se lleva a cabo la exploración de diversos aspectos de la sociedad
actividades económicas a partir de la los cuerpos celestes por medio de la leyes por parte de las autoridades y los cuerpos celestes por medio de la novohispana. Estudia las formas de
consolidación de la Nueva España. detección y el procesamiento de las analiza situaciones en las que no se detección y el procesamiento de las diferenciación social, así como
ondas electromagnéticas que éstos cumple este criterio. ondas electromagnéticas que éstos algunas características de los
2° Secundaria
Cívica y ética en
Vida Saludable Educación física Educación física Vida Saludable
diálogo
¿Cómo protejo el Miro críticamente la Limpiando el medio
Balonmano:
Fut-beis información para decidir
medio ambiente? y actuar
lanzamiento y finta ambiente
Énfasis: Reflexionar acerca de la Énfasis: Emplear sus habilidades y Énfasis: Reflexionar acerca del Énfasis: Utilizar las habilidades para el Énfasis: Reflexionar acerca de la
importancia de favorecer el destrezas motrices a través de su derecho a la información como desarrollo, mediante ejercicios lúdicos importancia de usar productos de
consumo sostenible de alimentos. desempeño motor participando en herramienta fundamental para la motrices para controlar y manipular un higiene y limpieza amigables con el
situaciones de juego e iniciación toma de decisiones autónomas y balón. Participar en actividades de medio ambiente.
deportiva por medio del fut-beis, fortalecer los principios éticos. iniciación deportiva adaptando los
favoreciendo su estado físico para un elementos a su contexto para
promover un estilo de vida activa y
estilo de vida saludable.
saludable.
NIVEL y Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
GRADO 26 de Abril 27 de Abril 28 de Abril 29 de Abril 30 de Abril
Aprendizaje Esperado: Reconoce Aprendizaje Esperado: Resuelve y Aprendizaje Esperado: Reconoce Aprendizaje Esperado: Resuelve y Aprendizaje Esperado: Comprende
algunos de los valores de la época en plantea problemas que involucran algunos de los valores de la época en plantea problemas que involucran la importancia de la entonación y
que fue escrita la obra leída. ecuaciones lineales, sistemas de que fue escrita la obra leída. ecuaciones lineales, sistemas de dramatización para darle sentido al
ecuaciones y ecuaciones de segundo ecuaciones y ecuaciones de lenguaje escrito en obras
Énfasis: Identificar situaciones en grado. Énfasis: Sistematizar información segundo grado. dramáticas.
obras teatrales. sobre obras teatrales.
Énfasis: Utilizar gráficas de relaciones Énfasis: Interpretar gráficas de Énfasis: Identificar aspectos que
para modelar diversas situaciones o variaciones diversas. permiten pasar de la lectura a la
fenómenos. representación.
Formación cívica y
Historia Ciencias. Química Ciencias. Química Historia
ética
¿Cuál es el impacto de ¿Cuáles son los efectos
El inicio del Los mecanismos para de la lluvia ácida y las
los combustibles y La Constitución de
movimiento armado la defensa de la justicia alternativas de solución
posibles alternativas de para evitar o disminuir
1917
de 1910 en el mundo
solución? sus efectos?
3° Secundaria
Aprendizaje Esperado: Explica el Aprendizaje Esperado: Sistematiza la Aprendizaje Esperado: Analiza el Aprendizaje Esperado: Comunica los Aprendizaje Esperado: Explica el
proceso de la Revolución mexicana y información de su proyecto a partir de uso de mecanismos y resultados de su proyecto de diversas proceso de la Revolución mexicana y
gráficas, experimentos y modelos con el fin procedimientos para defender la formas, proponiendo alternativas de
la importancia de la Constitución de de elaborar conclusiones y reflexionar sobre
la importancia de la Constitución de
justicia y el apego a la legalidad en solución relacionadas con las
1917. la necesidad de contar con recursos 1917.
diversos contextos. reacciones químicas involucradas.
energéticos aprovechables.
Énfasis: Explicar las causas del inicio Énfasis: Comunicar los resultados de Énfasis: Explicar la importancia de la
Énfasis: Sistematizar la información de su Énfasis: Promover el uso de
del movimiento armado y el triunfo su proyecto de diversas formas, Constitución de 1917 como respuesta
proyecto a partir de gráficas, experimentos mecanismos para la defensa de la
de Francisco I. Madero. y modelos con el fin de elaborar proponiendo alternativas de solución a las demandas de los diferentes
justicia y el apego a la legalidad.
conclusiones y reflexionar sobre la relacionadas con las reacciones grupos revolucionarios.
necesidad de contar con recursos químicas involucradas.
energéticos aprovechables.
Opción “1” Canales: 20.1 + 3.2 Horarios: 12:30 a 13:00 hrs.
Opción “2” Canales: 22.1 + 14.2 + 6.3 Horarios: 16:30 a 17:00 hrs.
Cívica y ética en
Vida Saludable Educación física Educación física Vida Saludable
Secundaria
diálogo
1°, 2° y 3°
Miro críticamente la
¿Cómo protejo el Balonmano: Limpiando el medio
Fut-beis información para
medio ambiente? lanzamiento y finta ambiente
decidir y actuar
Énfasis: Reflexionar acerca de la Énfasis: Emplear sus habilidades y Énfasis: Reflexionar acerca del Énfasis: Utilizar las habilidades para Énfasis: Reflexionar acerca de la
importancia de favorecer el destrezas motrices a través de su derecho a la información como el desarrollo, mediante ejercicios importancia de usar productos de
consumo sostenible de alimentos. desempeño motor participando en herramienta fundamental para la lúdicos motrices para controlar y higiene y limpieza amigables con el
situaciones de juego e iniciación toma de decisiones autónomas y manipular un balón. Participar en medio ambiente.
deportiva por medio del fut-beis, fortalecer los principios éticos. actividades de iniciación deportiva
favoreciendo su estado físico para un adaptando los elementos a su
estilo de vida saludable. contexto para promover un estilo de
vida activa y saludable.