Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
padres y tutores
7:30-8:00 11.2
GRADO
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES
Educación Especial
Educación Inicial. Educación Inicial. Educación Inicial.
Asignatura Programación Educación Especial
Crianza compartida Crianza compartida Juego y aprendizaje
Especial
Educación para madres, padres y tutores
Hablando sin
La alimentación
Discapacidad hablar. La
Nombre del Aprendamos a leer y perceptiva. Higiene: el baño de
motriz, ¿cómo importancia del
programa escribir Cocinando con la mi bebé
hacerlo más fácil? lenguaje y la
familia
comunicación
8:00-8:30 11.2
NIVEL
Y
GRADO
Exploración y
Lenguaje y Lenguaje y Lenguaje y Pensamiento Comprensión del
Asignatura
comunicación Comunicación Comunicación matemático Mundo Natural y
Social
Nombre del Así lo digo yo, así lo El lobo no es como Cuenta la ¿En qué se parecen
Juego y mido
programa dices tú lo pintan leyenda... algunos animales?
Identifica sus
Preescolar
posibilidades
Narra historias que Describe y explica
expresivas y
Conoce palabras y le son familiares, las características
motrices en
expresiones que se habla acerca de los comunes que
actividades que Compara distancias
Aprendizaje utilizan en su medio personajes y sus identifica entre
implican mediante el uso de
esperado familiar y localidad, y características, de seres vivos y
organización un intermediario.
reconoce su las acciones y los elementos que
espacio- temporal,
significado. lugares donde se observa en la
lateralidad,
desarrollan. naturaleza.
equilibrio y
coordinación.
8:30-9:00 11.2
NIVEL
Y
GRADO
Identifica sus
Preescolar
posibilidades
Narra historias que
expresivas y
le son familiares,
motrices en
habla acerca de los
Escucha la lectura actividades que Dice relatos de la Reconoce partes
Aprendizaje personajes y sus
de cuentos implican tradición oral que le del cuerpo por su
esperado características, de
infantiles. organización son familiares. nombre.
las acciones y los
espacio- temporal,
lugares donde se
lateralidad,
desarrollan.
equilibrio y
coordinación.
Elaboración de
anticipaciones a Habla acerca de las Reconoce el
partir del título y las acciones de Relatos de tradición significado de
Énfasis ilustraciones y personajes en una Lateralidad. oral: poemas y algunas partes del
conversación sobre historia que fábulas. cuerpo por su
el contenido del escucha leer. nombre en inglés.
texto.
9:00-9:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Para buscar
¿De qué tratará este Mis comidas
Nombre del información El croquis
cuento? favoritas ¿Cuál prefieres?
programa necesitamos…
Describe y Organiza la
1º de Primaria
1
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
1° Primaria
9:30-10:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Conocimiento del
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Matemáticas Artes
Medio
Ya hicimos las
Nombre del Cuando cuentes A pintar con ¿Dónde está mi
preguntas, ¿y ¿Cuánto me falta?
programa cuentos... cálidos y fríos casa?
ahora…?
Pertinencia de la
información
Escucha de la Distingue colores Desarrollar la
revisada en
lectura para cálidos y fríos a capacidad de
relación con las Calcular cuánto le
anticipar el partir de la elaborar e
Énfasis preguntas falta a un número
contenido de un experimentación interpretar croquis
planteadas. Síntesis para llegar a otro.
cuento y verificación en sus propias y utilizarlas para
de lo aprendido a
de predicciones. producciones. encontrar objetos.
través de un texto y
un dibujo.
2
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
1° Primaria
10:00-10:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
¡Cuántos
materiales para
Nombre del Margarita, Pedro, Investigo, escribo Me ubico con el
mirar, leer, Yo puedo ayudar
programa Sofía… ¡Lotería! y dibujo mis ideas croquis
aprender y
disfrutar!
Escucha la lectura
en voz alta de los
materiales
Describe y
1º de Primaria
seleccionados y
Explora acervos representa la
adquiere
disponibles y Trabaja con su ubicación de su Ayuda a otros a
Aprendizaje autonomía para
reconoce algunas nombre y el de sus casa, escuela y hacerse cargo de sí
esperado hacerlo por sí
de sus compañeros. otros sitios con el mismos.
mismo a lo largo
características. uso de referencias
del grado. Expresa
espaciales básicas.
qué comprendió
de la lectura de
cada texto.
Localización de
información en
función de las
preguntas Desarrollar la
Identificación de Reconoce
planteadas. capacidad de
Identificación de regularidades en habilidades
Pertinencia entre la elaborar e
diferentes tipos de inicios de palabras personales que
Énfasis información interpretar croquis
materiales y/o y ampliación del promueven el
localizada y las y la utilicen para
textos.. repertorio de trabajo colaborativo
preguntas encontrar objetos.
palabras y grafías. y liderazgo sano.
planteadas. Síntesis (1/3)
de lo aprendido a
través de un texto y
un dibujo.
3
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
1° Primaria
10:30-11:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Matemáticas Artes
(Ciclo I)
¡A clasificar los
Nombre del materiales o Palabras cortas y Acciones en el Me ubico con el
Así pinto yo
programa textos!, pero largas salón de clases croquis
¿cómo?
Relación entre lo
Desarrollar la
que se escucha y
capacidad de Produce con total
Construcción de se escribe,
Identifica elaborar e libertad imágenes
criterios para independientemen
señalamientos interpretar croquis alusivas a su
Énfasis organizar la te de la relación
para el salón y su y la utilicen para entorno utilizando
biblioteca entre entre la palabra y
uso. encontrar objetos. colores fríos y
todo el grupo. las características
(1/3) cálidos.
del objeto que
representa.
4
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
1° y 2° Primaria
11:00-11:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Cuando juego me
Nombre del Diversión en Reconozco mis Expresando
Despierto contento divierto y me siento
programa movimiento derechos felicidad
bien
Identifica las
situaciones en las que Descubre distintas
Descubre diversos usos ejerce sus derechos a: formas de
Reconoce que la que puede dar a los vivir libre de violencia, comunicación y
práctica de actividad objetos que existen en recibir un trato expresión al participar
Juegos, actividad y
física le permite casa a partir de su igualitario, jugar, en actividades y juegos
Énfasis salud.
mantenerse alerta en el diseño y sus descansar, participar y que favorecen la
día y descansar al posibilidades de ejercer su libertad de percepción del
dormir. manipulación y expresión; y establece espacio-tiempo con
locomoción. compromisos para relación a sus acciones
ejercer y disfrutar de motrices.
sus derechos.
5
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
11:30-12:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Artes Matemáticas
(Ciclo I)
Revisa y corrige el
texto con ayuda de
Utiliza los acervos Realiza
alguien más, al Resuelve problemas
2º de Primaria
Agrega a su
Identificación de la Reconoce el
secuencia de Construir sucesiones
Identificación del uso variedad de significado de
movimientos numéricas de 2 en 2,
Énfasis de las mayúsculas en materiales escritos algunas partes del
corporales la calidad de 3 en 3, de 4 en 4…
nombres propios. que hay en el salón cuerpo por su
de movimiento en hasta de 9 en 9.
y en la casa. nombre en inglés.
el espacio.
6
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
2° Primaria
12:00-12:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Las partes o
Nombre del Estoy aprendiendo Una costumbre Registra, observa y Diversidad de
estructuras de los
programa a escribir mejor muy familiar 2 aprende costumbres 1
textos
Describe Describe
Revisa y corrige, con costumbres, costumbres,
Utiliza los acervos
ayuda del profesor, tradiciones, tradiciones,
2º de Primaria
de que dispone
la coherencia y celebraciones y Recolecta, registra celebraciones y
Aprendizaje para seleccionar,
propiedad de sus conmemoraciones y lee datos en conmemoraciones
esperado explorar y leer
notas: escritura del lugar donde tablas. del lugar donde
diversos materiales
convencional, vive y cómo han vive y cómo han
de lectura.
ortografía. cambiado con el cambiado con el
paso del tiempo. paso del tiempo.
Identifique
aspectos sobre la Identificar cambios
escritura y función y permanencias en Elaborar preguntas Conocer y valorar
Identifiquen
de los textos, sobre la costumbre para obtener algunas
aspectos sobre la
Énfasis la información que familiar al conclusiones al costumbres de
escritura y función
podrían encontrar conmemorar una interpretar los diferentes lugares
de los textos.
en diferentes tipos fecha histórica. datos de una tabla. del país.
de textos y sobre el (2/3)
uso del índice.
7
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
2° Primaria
12:30-13:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Conocimiento del
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Lengua Materna Artes
Medio
Escucha con
Aprende a utilizar el atención la lectura
Describe
alfabeto para buscar en voz alta que
costumbres,
palabras Utiliza los acervos hace el profesor o Realiza
tradiciones,
2º de Primaria
Identifique
Añade a su
aspectos sobre la Localización de un Identificar cambios
secuencia de
escritura y función texto en el índice y permanencias en
Reflexionen sobre el movimientos
de los textos, sobre de su libro y la costumbre
significado de corporales la
Énfasis la información que compartición de la familiar al
nuevas palabras y su calidad del
podrían encontrar lectura e conmemorar una
ortografía. movimiento del
en diferentes tipos interpretación de fecha histórica.
tiempo (súbito-
de textos y sobre el éste. (3/3)
sostenido).
uso del índice.
8
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
2° Primaria
13:00-13:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
¡A reunir y
Nombre del Formando nuevas ¿Cómo se llama?, ¡Tengo una idea!
Lo que nos ocupa organizar datos en
programa palabras ¿cómo es? ¿Me ayudas?
tablas!
Comprende y
Lee los textos e respeta las
identifica qué regularidades del
información le sistema de
Revisa y corrige, con ofrece cada uno escritura de su
Propone ideas a la
ayuda del profesor, sobre el tema de su lengua como son el
2º de Primaria
maestra y a su
la coherencia y interés. -Comparte Recolecta, registra uso de letras
Aprendizaje familia de nuevas
propiedad de sus lo aprendido sobre y lee datos en mayúsculas,
esperado actividades que
notas: escritura el tema de su tablas. dígrafos,
desearía llevar a
convencional, interés al diacríticos, entre
cabo.
ortografía. reconocer qué otros posibles, aun
sabía y qué cuando todavía
descubrió con las presente algunas
lecturas. dificultades para
hacerlo.
Reconocimiento de
Usa letras
la posibilidad de Utilizar tablas
mayúsculas, Propone nueva
formar palabras a Identificación de sencillas para
dígrafos, diacríticos actividad y cómo
través del uso de las características y organizar y
Énfasis o glotal en la podría invitar o
prefijo in- y reflexión organización de los comunicar datos
escritura de textos convencer a otros
sobre la ortografía textos informativos. obtenidos de una
completos en su de llevarla a cabo.
de palabras que encuesta.
lengua indígena.
incluyen mp y mb.
9
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
3° Primaria
13:30-14:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Participa en la
Conoce las
realización de tareas Lectura y uso del Relaciona los Lectura y uso del
características y la
conjuntas: reloj para verificar movimientos de su reloj para verificar
función de los
proporciona ideas, estimaciones de cuerpo con el estimaciones de
Aprendizaje reglamentos y las
colabora con otros y tiempo. funcionamiento de tiempo.
esperado emplea en la
cumple con los Comparación del los sistemas Comparación del
redacción del
acuerdos tiempo con base en nervioso, óseo y tiempo con base en
reglamento para la
establecidos en el diversas actividades. muscular. diversas actividades.
Biblioteca de Aula.
grupo.
Observar en Hacer
diferentes modelos comparaciones y
Exploración de Identificar y
la relación que realizar
características en Aportación de ideas comparar el tiempo
Énfasis existe entre los mentalmente
reglamentos de sobre un tema.. de una
huesos y los operaciones simples
bibliotecas. programación. (1/2)
músculos para el con unidades de
sostén del cuerpo. tiempo.
10
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
3° Primaria
14:00-14:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Artes Matemáticas
(Ciclo II)
¡Redactemos
Nombre del nuestro ¡Juego de Explorando Organizo mi
¿Cómo pedir algo?
programa reglamento para la palabras! nuevos materiales tiempo
biblioteca en casa!
3º de Primaria
Explora técnicas
alternativas para
realizar una trabajo
artístico
Uso de verbos en Reconocimiento Identificar y Escucha diálogos
bidimensional,
infinitivo en del doble sentido comparar el con expresiones
Énfasis para proponer una
oraciones en palabras y tiempo de una para obtener lo que
opción original
impersonales. expresiones. programación. (2/2) se quiere.
(ejemplos: uso de
semillas y collage,
por mencionar
algunas).
11
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
3° Primaria
14:30-15:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Ciencias Naturales Artes
(clase bilingüe)
¡Pongamos en
práctica lo
Nombre del aprendido: ¡A leer las ¡Me preparo para Viaje por la
Arte mè'phàà
programa redactemos imágenes! ejercitarme! prehistoria
normas de
convivencia!
3º de Primaria
Integrar los
conocimientos Clasifica obras
Reflexión sobre el
adquiridos para artísticas de
Identificación de texto de un folleto
explicar algunas formato
Esbozo de reglas recursos gráficos (sobre algún
Énfasis medidas para bidimensional de la
principales. que determinan producto o sitio de
prevenir accidentes prehistoria, la
significados. la comunidad) para
que pueden Antigüedad y la
mejorarlo.
lesionar el sistema Edad Media.
locomotor.
12
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
3° Primaria
15:00-15:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Lengua Materna Lengua Materna Lengua Materna Artes
Socioemocional
Identifica las
diferencias
generales entre
discurso directo e
Participa en la indirecto.
3º de Primaria
Lleva a cabo
realización de tareas Emplea signos de
Explora diversas acciones cotidianas
conjuntas: interrogación y
Emplea directorios maneras de realizar en colaboración
proporciona ideas, admiración, y
Aprendizaje para el registro y un trabajo artístico con otros que
colabora con otros y guiones.
esperado manejo de bidimensional, demuestran
cumple con los Identifica
información. para proponer una respeto a las
acuerdos diferencias entre
opción original. normas de
establecidos en el oralidad y escritura,
convivencia.
grupo. y el empleo de
algunos recursos
gráficos para dar
sentido a la
expresión.
Identifica distintos
Explora técnicas de deseos, de
Identificación de fotografía a partir diferentes
utilidad de un del uso de miembros de su
directorio. tecnologías familia, que se dan
Uso de guiones
Colaboración en Identificación de (celulares, tabletas) dentro de una
Énfasis largos en discurso
tareas conjuntas. datos que con la ayuda de un misma situación y
directo.
contienen adulto de su puede relacionarlos
diferentes familia, para con el papel que
directorios. proponer una juega cada uno de
opción original. los miembros de la
familia.
13
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
3° y 4° Primaria
15:30-16:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Una vida digna Las actividad físicas
Nombre del Mis súper Soy divertido y
Alerta y descansado para todas las cotidianas me
programa habilidades único
niñas y los niños hacen sentir bien
Adapta sus acciones
ante tareas y
estímulos externos
Explora sus
que implican
habilidades motrices Distingue situaciones
cuantificar el tiempo
al participar en cotidianas que
de sus movimientos
situaciones que favorecen u
en el espacio, con el
implican obstaculizan el
propósito de valorar lo
desplazamientos y cumplimiento de su
que es capaz de hacer
3º y 4º de Primaria
14
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
4° Primaria
16:00-16:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Exploración de
Resolución de distintos
problemas que significados de la
impliquen Resolución de multiplicación
Distingue la
particiones en sumas o restas de (relación Representación
distribución de los
4º de Primaria
Resolver problemas
que impliquen Usar
Comparar fracciones sumar números procedimientos Identifica las
Recuperando datos.
que se representan decimales, en propios y la características
Espere unos
gráficamente, al contextos de dinero, multiplicación para distintivas de ríos,
Énfasis segundos e intente
dividir una unidad utilizando diferentes resolver problemas lagos, lagunas,
cortar o copiar de
con ciertas procedimientos, que implican un golfos, mares y
nuevo.
condiciones. (1/2) entre ellos el producto de océanos.
algoritmo usual o medidas.
convencional. (1/2)
15
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
4° Primaria
16:30-17:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Matemáticas Matemáticas Ciencias Naturales Matemáticas
(clase bilingüe)
La fábrica de El sistema
Nombre del tapetes. Las Ordenando las glandular y los La elaboración de
Combinadas
programa fracciones de la partes decimales cambios en carteles
unidad. 2/2 nuestro cuerpo
Exploración de
Resolución de distintos
problemas que significados de la
Resolución de
impliquen multiplicación
sumas o restas de Explica los cambios
particiones en (relación
números que ocurren en el Reflexiona sobre
4º de Primaria
Resolver
problemas que
impliquen sumar Reflexión sobre el
Comparar
números Reconocer que el Utilizar la texto de un(os)
fracciones que se
decimales, en sistema glandular multiplicación para cartel(es) para la
representan
contextos de activa una serie de resolver problemas exposición de
Énfasis gráficamente, al
dinero, utilizando cambios en el que implican un información (hecho
dividir una unidad
diferentes cuerpo durante la producto entre deportivo, social,
con ciertas
procedimientos, pubertad. medidas. cultural) de la
condiciones. (2/2)
entre ellos el comunidad.
algoritmo usual o
convencional. (2/2)
16
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
4° Primaria
17:00-17:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Decimales: Origen y
Nombre del El repartidor de Familias de Poesía
problemas de esplendor de
programa frutas palabras tridimensional
suma y resta Teotihuacán
Resolución de
problemas que
Resolución de Distingue las
impliquen
sumas o restas de características y
particiones en Compara piezas
números reconoce los Conoce las
4º de Primaria
Analiza la
ubicación
geográfica y la
Resolver organización
Resolver problemas
problemas que político-social de
de reparto que Considera el punto
implican sumar o las civilizaciones
implican usar y Identificación de de vista de los
restar números que se
comparar fracciones palabras demás para
Énfasis decimales desarrollaron en
(medios, cuartos, pertenecientes a solucionar la
utilizando los Mesoamérica
octavos; tercios, una familia léxica. problemática de la
algoritmos desde el 2500 a.C
sextos; quintos, propuesta anterior.
convencionales. hasta 1521: olmeca,
décimos). (1/2)
(1/2) maya,
teotihuacana,
zapoteca, mixteca,
tolteca, mexica.
17
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
4° Primaria
17:30-18:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés Educación
Asignatura Matemáticas Matemáticas Lengua Materna
(Ciclo II) Socioemocional
Resolución de
problemas que Emplea la sílaba o
Resolución de
impliquen la letra inicial de
sumas o restas de Escucha diálogos
particiones en una serie de Expresa su punto
números en los que se
4º de Primaria
Resolver
Resolver problemas Alteración de
problemas que
de reparto que significado de Considera el punto
implican sumar o
implican usar y enunciado, por Escucha diálogos de vista de los
restar números
comparar fracciones efecto sonoro. con expresiones demás para
Énfasis decimales
(medios, cuartos, Modificación de para obtener lo solucionar la
utilizando los
octavos; tercios, versos con que se quiere. problemática de la
algoritmos
sextos; quintos, terminaciones propuesta anterior.
convencionales.
décimos). (2/2) sonoras iguales.
(2/2)
18
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
5° Primaria
18:00-18:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Matemáticas Matemáticas Geografía Matemáticas
(clase bilingüe)
Nombre del Elotes para Climas del mundo Limpiar, llenar y Los guiones
Las canicas
programa vacaciones y su clasificación desinfectar radiofónicos
Conocimiento y uso
Elabora guiones
Anticipación del Conocimiento y uso de unidades
Reconoce la radiofónicos para
número de cifras del de las relaciones estándar de
Aprendizaje distribución de los difundir
cociente de una entre los elementos capacidad y peso: el
5º de Primaria
A partir de la
resolución de
Determinar el problemas, advertir Producir guiones
número de cifras del que el dividendo es radiofónicos de
Distingue los Utilizar unidades de
cociente de números igual al producto del forma bilingüe para
diferentes climas capacidad estándar,
Énfasis naturales y estimar divisor por el divulgar
del mundo y su como el litro y el
su valor sin utilizar el cociente más el acontecimientos
clasificación. mililitro. (2/2)
algoritmo residuo, y que el relevantes de la
convencional. (1/2) residuo debe ser comunidad.
menor que el
divisor. (1/2)
19
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
5° Primaria
18:30-19:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Conocimiento y 4 de 4 programas
Conocimiento y uso
Conocimiento y uso de unidades Reconoce las
Anticipación del de unidades
uso de las estándar de causas y
número de cifras del estándar de
Aprendizaje relaciones entre los capacidad y peso: consecuencias de
cociente de una capacidad y peso: el
5º de Primaria
A partir de la
resolución de
Determinar el problemas, advertir
Reconocer el
número de cifras del que el dividendo es Utilizar unidades Recuperando
gramo y la tonelada
cociente de igual al producto de capacidad datos. Espere unos
como unidades de
Énfasis números naturales y del divisor por el estándar, como el segundos e intente
medida de peso y
estimar su valor sin cociente más el litro y el mililitro. cortar o copiar de
deducir su relación
utilizar el algoritmo residuo, y que el (1/2) nuevo.
con el kilogramo.
convencional. (2/2) residuo debe ser
menor que el
divisor. (2/2)
20
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
5° Primaria
19:00-19:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
¿Cómo buscar
¿Quién me ayuda
Nombre del información ¡Somos únicas y
Meses sin intereses Empacando a ejercer mis
programa confiable en únicos!
derechos?
internet?
Ejerce su derecho a Utiliza la
ser protegido información
Conocimiento y contra cualquier relevante de los
Anticipación del Escucha y explora
uso de las forma de maltrato, textos que lee en la
número de cifras del descripciones de la
Aprendizaje relaciones entre los abuso o producción de los
cociente de una apariencia física de
5º de Primaria
21
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
5° Primaria
19:30-20:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Matemáticas Matemáticas Lengua Materna Artes
Socioemocional
Analizar la
información y
emplear el
lenguaje para la
toma de
decisiones:
- Identificación de Prepara un
Utilizar la relación las palabras clave montaje de De las necesidades
Seleccionar el “el dividendo es que aportan datos escenario, de detectadas en
resultado exacto de igual al producto relevantes sobre el acuerdo a las sesión anterior,
divisiones de del divisor por el tema a investigar medidas de los elige la que puede
números naturales, cociente más el - Vinculación de las personajes y ser más significativa
Énfasis
haciendo uso de residuo, y éste es palabras clave con relaciona la para más personas
diversos menor que el preguntas que escenografía con de su entorno e
procedimientos, sin divisor” en la permitan una los principales intenta integrar sus
utilizar el algoritmo. resolución de descripción más lugares en los que puntos de vista
problemas. (2/2) amplia del tema u se desarrolla la para resolverla.
objeto de estudio obra.
- Selección de
fuentes que
ofrezcan
respuestas a las
preguntas
planteadas
22
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
5° y 6° Primaria
20:00-20:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Cívica y Ética en
Asignatura Vida Saludable Educación Física Educación Física Vida Saludable
diálogo
Movimiento y
La actividad física
Nombre del descanso: una ¿Qué hacer frente Soy quien deseo
Superando retos me brinda
programa combinación al acoso escolar? ser
bienestar
saludable
Integra sus
Coordina sus acciones
habilidades motrices
y movimientos con
en retos y situaciones
Ejerce su derecho a ritmos, secuencias y
de juego e iniciación
ser protegido contra percusiones
deportiva, con la
cualquier forma de corporales en
intención de
maltrato, abuso o situaciones
reconocer sus límites,
explotación de tipo expresivas,
posibilidades y
Propone alternativas sexual, laboral o acoso individuales y Propone alternativas
potencialidades (5°).
de actividades físicas presencial o en las colectivas, para actuar de actividades físicas
Adapta sus
Aprendizaje que puede realizar redes sociales (5°). y desempeñarse con que puede practicar
capacidades,
esperado dentro y fuera de la Exige respeto a sus seguridad y confianza dentro y fuera de la
habilidades y
escuela para su derechos humanos, es (5°). escuela para fomentar
destrezas motrices al
bienestar. sensible, se solidariza Fortalece su imagen su bienestar.
organizar y participar
y realiza acciones a corporal al afrontar
en diversas
favor de personas o desafíos en el juego, la
actividades
grupos que viven expresión corporal y la
recreativas, con la
situaciones de iniciación deportiva,
finalidad de
vulnerabilidad (6°). para manifestar un
consolidar su
mayor control de su
disponibilidad
motricidad (6°).
corporal. (6°).
5º y 6º de Primaria
Manifiesta acciones
motrices de carácter
creativo y lúdico con
Identifica beneficios de
Identifica acciones en el fin de actuar y
la práctica frecuente de Recuperando datos.
favor de las personas superar retos
actividades físicas Espere unos
o grupos que viven relacionados con la Actividad física y
Énfasis relacionados con la segundos e intente
situaciones de acoso expresión corporal y la bienestar.
mejora en la capacidad cortar o copiar de
escolar (bullying) o iniciación deportiva
de atención y en los nuevo.
discriminación. para desempeñarse
hábitos de sueño.
con seguridad al
controlar su
motricidad.
23
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
6° Primaria
20:30-21:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Inglés
Asignatura Matemáticas Matemáticas Artes Matemáticas
(Ciclo III)
Criterio de
Nombre del Números El objeto de la Simetría en las ¡Somos únicas y
comparación de
programa fraccionarios 1 historia figuras II únicos!
números decimales
Reconoce que la
Lectura, escritura y Lectura, escritura y
combinación de Identificación de los
comparación de comparación de
cuerpo, espacio y ejes de simetría de
números naturales, números naturales, Escucha y explora
6º de Primaria
24
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
6° Primaria
21:00-21:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Formación Cívica
Asignatura Matemáticas Matemáticas Geografía Matemáticas
y Ética
Resolución de
problemas aditivos Exige respeto a sus
Lectura, escritura y con números derechos
Identificación de los
comparación de naturales, humanos, es
ejes de simetría de
números naturales, decimales y sensible, se
6º de Primaria
25
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
6° Primaria
21:30-22:00 11.2
NIVEL Y
GRADO
Lengua Materna
Asignatura Matemáticas Matemáticas Matemáticas Artes
(clase bilingüe)
Problemas
Lo que sabemos, Tu historia...
Nombre del Números aditivos con Simetría en las
valoramos y también es mi
programa fraccionarios 3 números figuras I
aprovechamos. historia
fraccionarios II
Resolución de
Es capaz de
problemas aditivos
explicar la función
Lectura, escritura y con números
Identificación de y el valor de la
comparación de naturales,
los ejes de simetría práctica, su Utiliza la forma, el
números naturales, decimales y
6º de Primaria
26
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
6° Primaria
22:00-22:30 11.2
NIVEL Y
GRADO
Educación
Asignatura Matemáticas Matemáticas Lengua Materna Ciencias Naturales
Socioemocional
27
Semana 10 – Lunes 1 de noviembre a viernes 5 de noviembre de 2021
1° Secundaria
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Ciencias. Biología Lengua Materna Matemáticas
(del grado)
Signos de
Significados y
Nombre del agrupación en la
representaciones de ¿Sexual o asexual? ¡Evitemos repetir! Variación lineal
programa jerarquía de
la fracción
operaciones
Determina y usa la
Convierte fracciones Compara la
jerarquía de
1º de Secundaria
Conocer diferentes
significados y Distinguir y analizar
Aplicar la jerarquía Identificar el uso de
representaciones de Distinguir entre la variación lineal a
de operaciones, pronombres como
Énfasis la fracción, así como reproducción sexual partir de su
usando signos de recurso para evitar
el caso del y asexual. representación
agrupación. la repetición.
denominador algebraica.
diferente de cero.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Geografía Matemáticas Lengua materna
(del grado)
Números decimales
en la recta
¿Entero por Sismicidad y
Nombre del numérica y su Gráficas de Escribiendo mejor:
fracción o fracción vulcanismo en
programa equivalencia con variación los sinónimos
por entero? México
una fracción
decimal
Analiza y compara
Convierte fracciones situaciones de
Explica la relación
1º de Secundaria
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Artes Historia Ciencias. Biología
(del grado)
Problemas de
multiplicación con En busca de la
Nombre del Fraccionando las fracciones ¡Mi cuerpo habla libertad: la Cartas de la
programa cosas aplicadas en las con su propia voz! independencia de naturaleza
escalas y otros las trece colonias
contextos
Descubre que las
Convierte fracciones ideas de los
Compara la
decimales a liberales ingleses y
Resuelve diversidad de
notación decimal y de los pensadores
problemas de Representa una formas de nutrición,
1º de Secundaria
Explicar los
principales motivos
Recrear una del descontento de
Ubicar fracciones en Conocer los
situación los colonos de las Identificar
la recta numérica, significados de la
significativa a trece colonias de adaptaciones de
comparar fracciones multiplicación y
través de recursos Norteamérica con reproducción sexual
Énfasis y estudiar la aplicar el algoritmo
simbólicos y la corona inglesa y y asexual en
propiedad de usual de la
expresivos de su la influencia de las algunos
densidad de los multiplicación de
interior asociados a ideas liberales e organismos.
racionales. fracciones.
su entorno. ilustradas en el
movimiento de
independencia.
NIVEL
Y
GRADO
El ser humano
Problemas de como generador La libertad: una
Nombre del Proporcionalidad Definitivamente la
comparación de de procesos, ventana a la
programa directa Tierra no es plana
fracciones productos y autonomía
servicios
Ubicar fracciones y
decimales en una Resolver problemas Identificar cómo el Distinguir las
recta numérica, y de ser humano genera Explicar qué es la principales formas
Énfasis resolver problemas proporcionalidad y usa técnicas en libertad y sus del relieve
que impliquen directa con un contexto social e implicaciones. continental y
comparar fracciones constante natural. histórico. oceánico.
y decimales.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Historia Tecnología Inglés
(del grado)
Reconocer los
Usar tablas de
orígenes del
variación para Comparar formas
Aplicar la jerarquía establecimiento de
resolver problemas de resolver una
de operaciones las trece colonias de
Énfasis de variación directa situación en
usando operaciones Norteamérica y su
e identificar cuando diferentes
básicas. organización
haya variación contextos.
política, económica
directa o no.
y social.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna
(del grado)
Múltiples
Relaciones de Sistemas de dos El español en el Escucho cómo
Nombre del representaciones
proporcionalidad y ecuaciones lineales mundo a través del hablas y pienso
programa algebraicas del
reparto proporcional con dos incógnitas tiempo cómo eres
perímetro
Formula
expresiones de
primer grado para
2º de Secundaria
representar
Resuelve problemas propiedades
mediante la Investiga sobre la (perímetros y áreas) Investiga sobre la
Resuelve problemas
formulación y diversidad de figuras diversidad
Aprendizaje de proporcionalidad
solución algebraica lingüística y cultural geométricas y lingüística y cultural
esperado directa e inversa y de
de sistemas de dos de los pueblos verifica su de los pueblos
reparto proporcional.
ecuaciones lineales hispanohablantes. equivalencia en hispanohablantes.
con dos incógnitas. expresiones, tanto
algebraica como
geométricamente
(análisis de las
figuras).
Identificar las
Formular conjeturas
diferencias entre una
Interpretar el y validar las
variación de Reconocer factores
significado que múltiples Identificar prejuicios
proporcionalidad históricos en la
tienen las representaciones asociados a las
Énfasis directa con las de diversidad
incógnitas en algebraicas del maneras de hablar
constante aditiva y lingüística del
ambas ecuaciones perímetro de las español.
resolver problemas español.
de un sistema. figuras y establecer
de reparto
su equivalencia.
proporcional.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Matemáticas Lengua Materna Matemáticas
(del grado)
Resolución de
problemas Sucesiones,
Proporcionalidad mediante un propiedades de Múltiples
Nombre del Muchos corazones,
inversa y su sistema de figuras y sus representaciones
programa misma lengua
expresión general ecuaciones lineales expresiones algebraicas del área
2x2 con el método algebraicas
gráfico
Formula expresiones
de primer grado
2º de Secundaria
para representar
propiedades
Resuelve problemas Verifica
(perímetros y áreas)
mediante la algebraicamente la Investiga sobre la
Resuelve problemas de figuras
formulación y equivalencia de diversidad
Aprendizaje de proporcionalidad geométricas y
solución algebraica expresiones de lingüística y cultural
esperado directa e inversa y de verifica su
de sistemas de dos primer grado, de los pueblos
reparto proporcional. equivalencia en
ecuaciones lineales formuladas a partir hispanohablantes.
expresiones, tanto
con dos incógnitas. de sucesiones.
algebraica como
geométricamente
(análisis de las
figuras).
Diferenciar el tipo de
proporcionalidad
Formular problemas Formular conjeturas
(directa e inversa)
Resolver problemas a partir de distintas y validar las
que representa una Reconocer factores
mediante un expresiones múltiples
situación a partir de culturales en la
sistema de algebraicas de representaciones
Énfasis la forma en que varía, diversidad
ecuaciones lineales primer grado para algebraicas del área
y reconocer la lingüística del
2x2 con el método modelar sucesiones de las figuras y
expresión general de español.
gráfico. o propiedades de establecer su
una relación de
figuras geométricas. equivalencia.
proporcionalidad
inversa.
NIVEL
Y
GRADO
Resolución de
problemas
Mesoamérica:
mediante un
Nombre del Proporcionalidad Me informo y cuido diversidad y
sistema de Materialízate
programa Inversa mi salud tradiciones
ecuaciones lineales
compartidas
con el método de
igualación I
Conoce el proceso
2º de Secundaria
de formación de
Analiza críticamente
Explora algunos Mesoamérica y sus
información para
Resuelve problemas avances recientes principales
tomar decisiones
mediante la en la comprensión características
Resuelve problemas autónomas relativas
formulación y de la constitución culturales. Reconoce
Aprendizaje de proporcionalidad a su vida como
solución algebraica de la materia y la ubicación de las
esperado directa e inversa y de adolescente
de sistemas de dos reconoce el proceso áreas culturales que
reparto proporcional. (sexualidad, salud,
ecuaciones lineales histórico de conformaron esta
adicciones,
con dos incógnitas. construcción de región e identifica
educación,
nuevas teorías. las similitudes y
participación).
diferencias entre
ellas.
Resolver problemas
mediante el Identificar las áreas
Comprender el
planteamiento y Emplear culturales de
concepto de la Explicar las
resolución de información que le Mesoamérica:
variación diferencias entre la
sistemas de permita tomar ubicación, culturas
Énfasis proporcional inversa naturaleza continua
ecuaciones lineales decisiones respecto que florecieron en
para dar sentido a su y discontinua de la
con dos incógnitas al cuidado de su cada una y sus
representación materia.
utilizando el salud. principales
algebraica.
método de actividades.
igualación.
NIVEL
Y
GRADO
Resolución de
problemas
mediante un Problemas ¿Cómo puedo Un universo
Nombre del Proporcionalidad
sistema de técnicos en la prevenir las pequeñito e
programa directa e inversa
ecuaciones lineales comunidad adicciones? invisible
con el método de
igualación II
Utiliza
Analiza críticamente
conocimientos
información para Explora algunos
2º de Secundaria
Resolver problemas
Analizar situaciones mediante el
problemáticas que se planteamiento y
Explicar cómo ha
resuelven mediante resolución de Plantear un Elegir estrategias y
evolucionado el
relaciones de sistemas de problema técnico y acciones que le
Énfasis concepto de modelo
variación de ecuaciones lineales dar alternativas de permitan prevenir
atómico a lo largo de
proporcionalidad y con dos incógnitas solución. adicciones.
la historia.
argumentar el utilizando el
resultado obtenido. método de
igualación.
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Historia Inglés Artes
(del grado)
Registrar el ejercicio
Resolver problemas artístico realizado
mediante el con su familia por
Formular un sistema planteamiento y medio de frases
de ecuaciones resolución de Conocer el proceso potentes,
lineales 2x2 que sistemas de de formación de representaciones
Énfasis
permita resolver una ecuaciones lineales Mesoamérica y sus abstractas o
situación de con dos incógnitas periodos históricos. figurativas y la
diferentes maneras. utilizando el escritura libre para
método de compartir su
sustitución. experiencia con
otras personas.
11:00-11:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Lengua materna Matemáticas Lengua materna
(del grado)
Aplicación de los
Binomios Características del
Nombre del Congruencia de criterios de Descubriendo la
conjugados. informe de
programa triángulos congruencia en realidad oculta
Aplicaciones resultados
triángulos
3º de Secundaria
Resolver problemas
Resolver problemas Identificar
que impliquen las Interpretar Resolver problemas
que implican el uso características de los
Énfasis propiedades de información cuadráticos usando
de los criterios de informes de
congruencia de contenida en tablas. factorización.
congruencia. resultados.
triángulos
11:30-12:00 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Matemáticas Lengua materna Matemáticas
(del grado)
Resolver problemas
Interpretar
que impliquen las Aplicar los criterios Resolver problemas Resolver problemas
información
Énfasis propiedades de de semejanza de cuadráticos usando cuadráticos usando
contenida en
congruencia de triángulos. factorización. factorización.
gráficas.
cuadriláteros
12:00-12:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Condiciones e
Banderines ¿Cuál es el impacto
Nombre del ¿Son parecidos o instituciones para El mestizaje
congruentes y de los metales en
programa semejantes? mi desarrollo cultural
semejantes el ambiente?
integral
Identifica en su
comunidad aquellos
Argumenta sobre productos
Resuelve problemas Resuelve problemas
las acciones y las elaborados con Reconoce las
3º de Secundaria
de congruencia y de congruencia y
condiciones que diferentes metales características del
semejanza que semejanza que
Aprendizaje favorecen u (cobre, aluminio, mestizaje cultural en
implican utilizar estas implican utilizar
esperado obstaculizan el plomo, hierro), con las expresiones
propiedades en estas propiedades
derecho al el fin de tomar artísticas
triángulos o en en triángulos o en
desarrollo integral decisiones para novohispanas.
cualquier figura. cualquier figura.
de los adolescentes. promover su
rechazo, reducción,
reúso y reciclado.
12:30-13:00 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Problemas
cotidianos de Ya me informé Dignidad y
Nombre del Semejanza en ¿Átomos o
congruencia y y...¿ahora?, ¿qué derechos para la
programa cuadriláteros moléculas?
semejanza de hago? libertad
triángulos
3º de Secundaria
Identifica el análisis y
Valora la dignidad y la sistematización de
Resuelve problemas Resuelve problemas los derechos resultados como
Recopila y organiza
de congruencia y de congruencia y humanos como características del
información de
semejanza que semejanza que criterios éticos para trabajo científico
Aprendizaje diferentes fuentes
implican utilizar estas implican utilizar ejercer la libertad y realizado por
esperado para el desarrollo de
propiedades en estas propiedades autorregularse Cannizzaro al
procesos de
triángulos o en en triángulos o en tanto en el plano establecer la
información.
cualquier figura. cualquier figura. personal como distinción entre
social. masa molecular y
masa atómica.
Reconocer la
importancia de la
Explicitar los metodología
Estudiar ejemplos
criterios de científica (el análisis
Resolver problemas Organizar la cercanos de
congruencia y y la sistematización
que impliquen las información personas que hayan
semejanza de de resultados)
Énfasis propiedades de obtenida para hecho valer su
triángulos a partir aplicada por
semejanza de aplicarla dignidad, ejercer o
de construcciones Cannizzaro al
cuadriláteros posteriormente. hacer respetar sus
con información identificar la
derechos humanos.
determinada. diferencia entre
masa atómica y
masa molecular.
13:00-13:30 14.2
NIVEL
Y
GRADO
Asignatura
Matemáticas Matemáticas Historia Inglés Artes
(del grado)
Resolución de
Congruencia y problemas
Nombre del Peonaje y Jugando con el
Semejanza geométricos Dizzy Dean
programa haciendas tiempo y el espacio
Geométrica mediante el
Teorema de Tales
Distingue las
3º de Secundaria
propiedades de los
Resuelve problemas Resuelve problemas Identifica las
elementos del arte
de congruencia y de congruencia y instituciones
en obras o
semejanza que semejanza que económicas,
Aprendizaje Questions a manifestaciones
implican utilizar estas implican utilizar políticas y sociales
esperado library/Questions artísticas para
propiedades en estas propiedades que favorecieron la
ampliar su
triángulos o en en triángulos o en consolidación del
percepción y
cualquier figura. cualquier figura. Virreinato.
sensibilidad hacia el
arte.