Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOLS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE JUTIAPA

JUSAC

CARRERA: Licenciatura en Ciencias Jurídicas y Sociales Abogado y Notario


CURSO: Teoría del estado

CATEDRÁTICO: Lic. Pedro Luis Espina Aguilar

III SEMESTRE

ANALISIS SOBRE LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD

ESTUDIANTE: Ferdy Gamaliel García Medrano

CARNÉ: 202042519
LEGALIDAD Y LEGITIMIDAD ANALISIS

Legalidad

Se refiere a que todo acto de poder debe realizarse haciendo uso de la ley, ya que
si se realiza algún acto que vaya por encima de la constitución debe ser
sancionado ya que sería un acto ilegitimo, en tal caso la legalidad es cuando se
tiene respaldo de la ley para realizar algún acto, lo que quiere decir es que si hay
algún acto que de alguna u otra manera vaya contrario a la ley legalmente no se
puede llegar a realizar y por lo tanto traería consecuencias jurídicas a la persona o
personas que llegaren a realizar dicho acto.

Legitimidad

A veces suele confundirse con el termino legalidad pero en realidad son


totalmente distintos porque la legitimidad va relacionada más con la aceptación
que tenga algún acto con las demás personas, obviamente también tiene que
tener legalidad porque si no la tuviera sería un acto ilícito o sea que no se debe
realizar según la ley, un ejemplo podría ser el presidente ya que el porcentaje de
legitimidad es bastante alto ya que la mayoría de personas de un país votaron por
él, porque el presidente al iniciar su período de gobernar tiene un porcentaje
bastante elevado de legitimidad pero depende como vaya poniendo en práctica
sus funciones puede ir bajando la legitimidad pero no por eso va a perder la
legalidad porque para elegirlo se hizo todo legalmente realizado con forme a la ley
vigente del país.

Diferencia entre legalidad y legitimidad

Legalidad es el derecho positivo que conforma un Estado mientras que legitimidad


es el conjunto de principios éticos apoyados por un pueblo. Legalidad se refiere a
quien ejerce el poder, es decir, el soberano, mientras que legitimidad hace
referencia al titular del poder, es decir, el súbdito. Legalidad crea obligación y
legitimidad crea responsabilidad y reconocimiento como correcto y justo. Legalidad
es la principal garantía de su derecho para no ser maltratados y legitimidad es el
fundamento de su poder de obediencia.

También podría gustarte