Está en la página 1de 4

Políticas, normas legales, procedimientos internos sobre presupuesto para proveer fuentes

Reclutamiento

Información: La información es un conjunto organizado de datos relevantes para uno


o más sujetos que extraen de él un conocimiento. Es decir, es una serie
de conocimientos comunicados, compartidos o transmitidos y que constituyen por lo
tanto algún tipo de mensaje.

Información primaria. Es aquella que el investigador recoge directamente a través de un contacto


inmediato con su objeto de análisis. Información secundaria. Es aquella que el investigador recoge
a partir de investigaciones ya hechas por otros investigadores con propósitos diferentes.

La información secundaria existe antes de que el investigador plantee su hipótesis, y por Io


general, nunca se entra en contacto directo con el objeto de estudio.

Fuente: https://concepto.de/informacion/#ixzz6Uog4z2n1

Fuentes primarias
Ventajas: es información de primera mano.
desventajas: es inútil si no se realiza una apreciación crítica.
fuentes secundarias
ventajas: identifica el problema, Ahorro en tiempo, en comparación con
las fuentes de datos primarios, identifica variables claves.
desventajas: los datos pueden estar desactualizados, rara vez satisfacen
las necesidades de información del proyecto.

Datos:Los datos son la representación simbólica, bien sea mediante


números o letras de una recopilación de información la cual puede ser
cualitativa o cuantitativa, que facilitan la deducción de una investigación o
un hecho.

Fuente: https://concepto.de/informacion/#ixzz6UofwyjaC

Datos cualitativos: Pues bien, estos datos son los relativos a las "cualidades",
este tipo de información relacionada con los adjetivos. Por ejemplo, si te pidieran
que describieras tu más reciente experiencia de compra en un importante punto de
venta, es posible utilizar los términos rápido, práctico, agradable, caro o inútil.
Todos estos son ejemplos de la información cualitativa.

Datos cuantitativos: Aquí todo se trata de números. Imagínate a la información


cuantitativa como referente de una determinada "cantidad". Por ejemplo, tu altura,
cuánto pesas, o el tiempo que te lleva ir de un lugar a otro.

https://www.questionpro.com/es/cualitativa-vs-cuantitativa.html#:~:text=Los%20datos
%20cualitativos%20y%20los,informaci%C3%B3n%20relacionada%20con%20los
%20adjetivos.&text=Datos%20cuantitativos%3A%20Aqu%C3%AD%20todo%20se%20trata%20de
%20n%C3%BAmeros.
Ventajas y desventajas

QUÉ SON LOS MÉTODOS Y LAS TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS?

MÉTODO

• Es la estrategia concreta e integral de trabajo para el análisis de un problema o cuestión


coherente con la definición teórica del mismo y con los objetivos de la investigación.

• Medio o camino a través del cual se establece la relación entre el investigador y el consultado.

TÉCNICA

• Es el mecanismo que utiliza el investigador para recolectar y registrar la información:


Formularios, las pruebas psicológicas, las escalas de opinión y actitudes, etc.
https://normasapa.net/tecnicas-recoleccion-datos/

También podría gustarte