Está en la página 1de 6

República Bolivariana De Venezuela

Universidad Nacional Experimental Politécnica


“Antonio José De Sucre”
Vicerrectorado “Luis Caballero Mejías”
Biblioteca Núcleo Guarenas

GLOSARIO DE TERMINOS

Profesora: Autor:
Liliana Urbina Leonardo Tamayo (2019200196)
TECNICA DE LECTURA: GLOSARIO DE TERMINOS

1.-Analisis:

“Un análisis es el acto de separar las partes de un elemento para estudiar su naturaleza, su
función y/o su significado.”

“es un estudio profundo de un sujeto, objeto o situación con el fin de conocer sus
fundamentos, sus bases y motivos de su surgimiento.”

2.-Aleatorio

“Que depende del azar o la casualidad.”

“Sin orden. Imposible de predecir. Que ocurre al azar.”

3.-Coherencia

“Significa la existencia de relación o lógica entre las diferentes partes de una afirmación o
entre las diferentes afirmaciones o posturas de un discurso.”

“Una propiedad del discurso que nos permite entenderlo como una unidad comunicativa.”

4.-Cohesion

“La idea de cohesión expresa la unidad, armonía o la relación estrecha que se produce en
algo.”

“Es una propiedad del discurso en la que intervienen tanto las reglas morfosintácticas de una
lengua como las relaciones de tipo semántico que se establecen entre las diferentes oraciones que
constituyen un texto.”

5.-Comunicación

“El término comunicación en su sentido más amplio refiere a la acción y resultado de


comunicarse”

“Proceso generalmente activo y recíproco de transmisión de informaciones y conceptos.”

6.- Crítico

“La palabra crítico es un término que presenta un uso extendido en nuestro idioma y que lo
aplicamos para referir diversas cuestiones.”
“Un análisis racional de algún asunto sujeto o cosa, para evaluar sus aspectos positivos o
negativos extrayendo una conclusión personal valorativa.”

7.-Fonema

“Es cada una de las unidades fonológicas mínimas que en una lengua se oponen a otras
generando un contraste significativo.”

“Son unidades de análisis lingüístico que están basadas en los sonidos de una lengua.”

8.-Inferencia

“En términos generales se dirá que la inferencia es la deducción de una cosa a partir de otra.”

“Es la capacidad racional que tiene un individuo de obtener información o conclusiones que
no han sido manifestada de manera explícita.”

9.-Informacion

“Es un conjunto de datos con significado que estructura el pensamiento de los seres vivos,
especialmente, del ser humano.”

“Es un conjunto de datos acerca de algún suceso, hecho, fenómeno o situación.”

10.-Lectura

“Es una actividad absolutamente humana, que nos permite, gracias a su realización y puesta
en práctica, por ejemplo y entre otras cosas, interpretar una poesía, un cuento, una novela”

“Es una actividad que consiste en interpretar y descifrar, mediante la vista, el valor fónico de
una serie de signos escritos.”

11.-Literal

“Es aplicado en nuestro idioma cuando queremos indicar que aquello que alguien dice o lee,
asimismo como su sentido, son totalmente fieles y exactos a las palabras que figuran en un texto
o documento.”

“Es aquello que califica a lo que se ajusta exactamente a lo expresado en las palabras
escritas”

12.-Mecatronica

“Se fundamenta en la integración de varias áreas, especialmente la computación, la


mecánica, la electrónica y la robótica.”
“Es la fusión o combinación de varias ingenierías, es decir, la Mecatrónica pretende ser la
ingeniera de precisión por excelencia.”

13.-Metatesis

“Consiste en alterar la posición de uno o más sonidos en el interior de una palabra.”

“Cambio de posición de uno o más sonidos dentro de una palabra”

14.-Morfema

“Es una unidad mínima de significado.”

“Es la unidad mínima de una palabra capaz de expresar un significado gramatical”

15.-Resumen

“Es una exposición acotada y reducida del tratamiento de un tema determinado.”

“Es una técnica de reducción de un texto, donde se detallan los aspectos principales del
mismo”
Bibliografia
1.-Analisis:

Autor: Victoria Bembibre | Sitio: Definición ABC | Fecha: enero. 2009 | URL:
https://www.definicionabc.com/ciencia/analisis.php

2.-Aleatorio

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: abril. 2015 | URL:
https://www.definicionabc.com/tecnologia/random.php

3.-Coherencia

Autor: Cecilia Bembibre | Sitio: Definición ABC | Fecha: marzo. 2010 | URL:
https://www.definicionabc.com/general/coherencia.php

4.-Cohesion

Autor: Javier Navarro | Sitio: Definición ABC | Fecha: octubre. 2015 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/cohesion.php

5.-Comunicación

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: junio. 2010 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion.php

6.- Crítico

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: junio. 2013 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/critico.php

7.-Fonema

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: abril. 2011 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/fonema.php

8.-Inferencia

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: abril. 2010 | URL:
https://www.definicionabc.com/general/inferencia.php
9.-Informacion

Autor: Victoria Bembibre | Sitio: Definición ABC | Fecha: febrero. 2009 | URL:
https://www.definicionabc.com/tecnologia/informacion.php

10.-Lectura

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: diciembre. 2008 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/lectura.php

11.-Literal

Autor: Florencia Ucha | Sitio: Definición ABC | Fecha: febrero. 2015 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/literal.php

12.-Mecatronica

Autor: Javier Navarro | Sitio: Definición ABC | Fecha: julio. 2017 | URL:
https://www.definicionabc.com/general/mecatronica.php

13.-Metatesis

Autor: Alberto Bustos | Sitio: blog.lengua | Fecha: 2 de octubre de 2018 | URL:


https://blog.lengua-e.com/2018/metatesis/

14.-Morfema

Autor: Javier Navarro | Sitio: Definición ABC | Fecha: octubre. 2016 | URL:
https://www.definicionabc.com/comunicacion/morfema.php

15.-Resumen

Autor: Gabriel Duarte | Sitio: Definición ABC | Fecha: octubre. 2008 | URL:
https://www.definicionabc.com/general/resumen.php

También podría gustarte