Está en la página 1de 9

01 02 03 04

PUBLICIDAD REGULACIÓN AUTORREGULA- CÓDIGO DE ÉTICA


ENGAÑOSA, PUBLICITARIA. CIÓN PUBLICITARIO.
COMPARATIVA Y PUBLICITARIA.
SUBLIMINAL.

Introducción a
la legislacion
publicitaria

Material compilado con fines académicos, se prohíbe su reproducción total o parcial sin la autorización de
Jaqueline Adriana López Torres. cada autor.
01 DEFINICIÓN EJEMPLOS

PUBLICIDAD Es aquella que refiere características o información


ENGAÑOSA. relacionadas con algún bien, producto o servicio que
pudiendo o no ser verdaderas, induce a error o
confusión por la forma inexacta, falsa, exagerada,
Alertas sanitarias de publicidad engañosa
parcial, artificiosa o tendenciosa en que se presenta.
publicadas por COFEPRIS (Comisión Federal
La información o publicidad relativa a bienes, para la Protección contra Riesgos Sanitarios)
productos o servicios que se difundan por cualquier
medio o forma, deberán ser veraces, comprobables y https://www.gob.mx/cofepris/documentos/422
exentos de textos, diálogos, sonidos, imágenes, 55
marcas, denominaciones de origen y otras
descripciones que induzcan o puedan inducir a error Da clic en la liga y revisa las alertas más
o confusión, por engañosas o abusivas. recientes.

En ocasiones se acusa a las compañías de realizar


prácticas engañosas que inducen a los consumidores
a creer que obtendrán mayor valor del que obtienen
en realidad.
Las prácticas engañosas se relacionan con tres
rubros: promoción, empaque y fijación de precios.

1. La promoción engañosa incluye prácticas como dar


información falsa acerca de las características o el desempeño
de los productos, o atraer a los clientes a la tienda anunciando
un producto rebajado que está agotado. https://www.profeco.gob.mx/Servicios/publicid
ad.asp
2. El empaque engañoso implica exagerar el contenido del
empaque mediante un diseño sutil, el uso de etiquetas
engañosas o la descripción del tamaño en términos confusos. Da clic en la liga y revisa los servicios que
ofrece PROFECO en este tema.
3. La fijación de precios engañosa incluye prácticas como
anunciar de manera falsa precios de « fábrica o de mayoreo » o
con una gran rebaja a partir de un precio de lista previamente
inflado.

(Kotler, 2017)
BACK TO MENU
01 DEFINICIÓN EJEMPLOS
PUBLICIDAD
COMPARATIVA.
Es aquella publicidad que, sin ser engañosa en Revisa los siguientes ejemplos:
los términos de los párrafos primero y segundo
del artículo 32 de la Ley Federal de Protección al
Consumidor, compare bienes, productos o
servicios que satisfagan las mismas necesidades
o tengan la misma finalidad.

La comparación debe ser objetiva y versar sobre


características verificables, pertinentes,
representativas y esenciales de los bienes,
productos y servicios comparados, entre las que
podrá incluirse el precio.
(2016). Mc Donald´s lanzó el primer
golpe con una valla publicitaria en la que
La publicidad comparativa no debe ser utilizada
presumía ser la marca que más
como una herramienta para sacar ventaja
restaurantes tiene en las carreteras
indebida de una marca, denominación de origen
francesas.
o reputación ajena.
Burger King no tardó en responderle con
un spot en el que dejaba bien claro que
más valía calidad que cantidad.

https://www.youtube.com/watch?v=rLwvaQDSpBc

BACK TO MENU
01 EJEMPLOS
PUBLICIDAD
COMPARATIVA.

https://www.youtube.com/watch?v=aYhVkcXTZBo
En 2006 Apple recurrío a la Publicidad Comparativa
para promocionar su Mac. En la campaña, que es uno
de los casos más sonados de “guerra” publicitaria, se
puede ver a John Hodgman y Justin Long
contraponiendo las prestaciones del ordenador de
Apple a las del PC de Microsoft.

Revisa los siguientes anuncios


comparativos

https://www.reasonwhy.es/actualidad/campanas/la-
mejor-publicidad-comparativa-2016-03-01

BACK TO MENU
01 DEFINICIÓN EJEMPLOS
PUBLICIDAD
SUBLIMINAL.
La publicidad subliminal se caracteriza por llevar
mensajes ocultos a través de diferentes formas
que a simple vista no pueden llegar a ser
percibidos. Cabe agregar que este tipo de
publicidad nació en el año 1957 a manos de
James Vicary, un publicista estadounidense que
fue culpable de un aumento en ventas de Coca
Cola, justo por este tipo de comunicados.

Un factor que vale la pena destacar es que ésta


táctica no siempre es bien vista por los elementos
que llega a usar que, en ocasiones, llegan a ser
sexistas y denigrantes, ya que suelen minimizar a
un género sexual o recurrir al doble sentido
visual.

Revisa los siguientes anuncios


subliminales

https://www.merca20.com/5-grandes-ejemplos-
publicidad-subliminal/

BACK TO MENU
02
REGULACIÓN
PUBLICITARIA. LEYES INSTITUCIONES
Las leyes regulatorias en materia de /ORGANISMOS
publicidad y promoción aplicables en
México son:
Las instituciones u organismos que
1) Ley general de salud en las
disposiciones en materia de
supervisan la aplicación de las leyes
publicidad. en materia de publicidad y
2) Ley federal de protección al promoción en México son:
consumidor. 1) COFEPRIS. Comisión Federal
3) Ley federal de competencia para la Protección contra
económica. Riesgos Sanitarios.
4) Reglamento de la ley federal de 2) PROFECO. Procuraduría Federal
salud en materia de control del Consumidor.
sanitario de la publicidad. 3) Secretaría de Salud.
5) Reglamento de publicidad para 4) AMAI. Asociación Mexicana de
alimentos, bebidas y
Agencias de Investigación de
medicamentos.
6) Reglamento de promociones y
Mercados.
ofertas. 5) AMAP. Asociación Mexicana e
7) Ley de propiedad industrial. Agencias de Publicidad.
8) Ley federal de protección de 6) AMIPCI. Asociación Mexicana de
datos personales. Internet.
9) Ley federal de radio y televisión.
10) Ley federal de cinematografía.
11) Ley federal de juegos y sorteos.
12) Ley sobre el escudo, la bandera y
el himno nacional.

BACK TO MENU
03
AUTORREGULA- La autorregulación publicitaria es un
medio legítimo, universal, actual,
CIÓN económico, equitativo y eficaz, creado
por la industria como un ente
PUBLICITARIA. independiente a las autoridades, con
un interés especifico y autonomía CONAR. Consejo de
propia para la toma de decisiones que
Autorregulación y Ética
principalmente busca:
Publicitaria, A.C.
•Fortalecer la libertad de expresión
comercial.

•Informar responsablemente al Revisa todos los apartados


consumidor sobre productos, bienes y/o
servicios.
de la página web de CONAR.

•Promover creativamente la http://www.conar.org.mx/inicio#&p


adquisición o uso de cualquier anel1-1
producto, bien y/o servicio.

•Fomentar la libre competencia, y con


Descarga y lee:
ello multiplicar las opciones para el
 Código de Autorregulación de
consumidor.
Alimentos y Bebidas no
•Reflejar la responsabilidad moral de la alcohólicas dirigidas al público
industria. infantil.
 Código de Autorregulación de
•Ser imparciales y transparentes en sus Bebidas Alcohólicas.
resoluciones y toma de decisiones.
http://www.conar.org.mx/codigos
•Atender a todos los involucrados con
el quehacer publicitario, como son:
empresas anunciantes, agencias de
publicidad, medios de comunicación,
consumidores y autoridades.
BACK TO MENU
04
CÓDIGO DE ÉTICA
PUBLICITARIO.

Descarga y lee el código de ética publicitaria

CONAR
http://www.conar.org.mx/pdf/Codigo_etica_publicitaria_Conar.pdf

AMAP
http://www.amap.com.mx/codigo-de-etica-publicitaria/

BACK TO MENU
Bibliografías y referencias

1. Kotler, P. (2017). Fundamentos de marketing. México: Pearson.


Disponible en biblioteca digital del SABES.

2. Publicidad comparativa.
https://www.reasonwhy.es/actualidad/campanas/la-mejor-publicidad-
comparativa-2016-03-01

3. Publicidad subliminal.
https://www.merca20.com/5-grandes-ejemplos-publicidad-subliminal/

4. Autorregulación publicitaria.
http://www.conar.org.mx/inicio#&panel1-1
http://www.amap.com.mx/codigo-de-etica-publicitaria/

También podría gustarte