Está en la página 1de 2

¿En qué aspectos se ve afectada una empresa y su personal vinculado, ante el

desconocimiento del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y del


Sistema General de Riesgos Laborales, por parte de la alta dirección y de los demás niveles de
gestión comprometidos en su implementación y control?

RTA: El desconocimiento de SG-SST y del SGRL provoca una afectación inminente ya que en un
caso de un accidente laboral podría salir perjudicado el trabajador y la empresa, y no habría una
solución por parte de la alta dirección, ya que no habría un conocimiento completo de la
normatividad vigente a la cual se ligan todas las empresas junto a sus trabajadores. Leyes por la
cuales grandes entidades se fijan en las empresas con pequeños problemas de accidentes y de
salud en el trabajo.

¿Cuáles son las obligaciones y particularidades, de acuerdo al rol que le asiste al empleador, la
Administradora de Riesgos Laborales y los trabajadores, en el SG‐SST? ¿Cumple la empresa u
organización para la cual presta sus servicios con esas obligaciones de ley? Explique con claridad
las inconsistencias o fortalezas encontradas.

Obligaciones de los empleadores: responsable del cumplimiento de la normativa vigente y


mejoramiento continuo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. siempre será
el empleador, éste a su vez, precisará las acciones a seguir designando las áreas, cargos y/o
personas que le apoyarán en este proceso, basando su accionar, en la normatividad legal vigente;
por tanto, es importante que desde el inicio se definan correctamente los roles y las
responsabilidades, con el fin de establecer compromisos de acuerdo con el perfil de actuación
para cada integrante de la organización, y el aporte que cada uno debe hacer al Sistema de
Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Debe definir y asignar los recursos financieros, técnicos y el personal necesario para el diseño,
implementación, revisión evaluación y mejora de las medidas de prevención, Debe garantizar que
opera bajo el cumplimiento de la normatividad nacional vigente aplicable en materia de seguridad
y salud en el trabajo entre muchas otras.

Obligaciones de las ARL: Las Administradoras de Riesgos Laborales -ARL, dentro de las obligaciones
que le confiere la normatividad vigente en el Sistema General de Riesgos Laborales, capacitarán al
Comité Paritario o Vigía de Seguridad, y Salud en el Trabajo COPASST o Vigía en Seguridad y Salud
en el Trabajo en los aspectos relativos al SG-.SST y prestarán asesoría y asistencia técnica a sus
empresas y trabajadores afiliados, en la implementación del presente decreto. Los trabajadores, de
conformidad con la normatividad vigente tendrán entre otras las siguientes responsabilidades:

Obligaciones de los trabajadores: Procurar el cuidado integral de su salud, Suministrar


información Clara, veraz y completa sobre su estado de salud, Cumplir las normas, reglamentos e
instrucciones del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo de la empresa, Informar
oportunamente al empleador o contratante acerca de los peligros y riesgos latentes en su sitio de
trabajo, Participar en las actividades de capacitación en seguridad y salud en el trabajo definido en
el plan de capacitación del SG-SST.

Actualmente trabajo independiente en un local como técnico de impresoras con mi compañero,


no cuento con el SG-SST, por ende tampoco con un ARL la cual me guie para evitar accidentes de
trabajo. Pienso que en estos momentos hay muchas falencias las cuales podrían a futuro generar
accidentes graves, los cuales con un buen análisis de los puntos críticos en el sitio de trabajo
podríamos evitarlos y así evitar problemas mayores.

¿Qué propósito u objetivos pretende alcanzar la empresa mediante la implementación del SG‐
SST?
RTA: El primer propósito seria seguir las lineaciones establecidas por las normativas ya que las
empresas deben seguir tales leyes, si no, podrían ser multadas o cerradas.
Seguido a esto sería evitar accidentes de trabajo que puedan llegar a ser muy graves o
enfermedades laborales que puedan agravar la salud en general de los trabajadores.
El mejor paso para evitar tales casos sería una buena implementación del programa SG-SST para
evitar casos de accidentes, amenazas y enfermedades laborales.

También podría gustarte