Está en la página 1de 1

 

Viernes 5 de marzo  Habilidad: Autogeneración de emociones para el 


bienestar 
Educación 
Indicador  de  logro:  Emplea  técnicas de atención 
Socioemocional  y  regulación  de  impulsos  para  regresar  a  un 
estado de bienestar ante una situación aflictiva 

Frasco de la calma  
El  mes  pasado  trabajamos  sobre  las  emociones  y  hemos  hablado  de  la  importancia  de 
reconocerlas  en  nuestro  cuerpo  para  poder  trabajar con ellas. ¿Recuerdas que las emociones se 
pueden clasificar en emociones aflictivas y no aflictivas?  

RECUERDA… 

Las ​sensaciones corporales ​son todas las cosas que percibimos en nuestro cuerpo por medio 
de la vista, el tacto, el olfato, el oído o el gusto. Los sentidos envían mensajes a nuestra mente 
y de esa manera, generan emociones.  
 
Las sensaciones provocan emociones de bienestar (​emociones no aflictivas​), como la alegría 
o el agrado, o ​emociones aflictivas​, como el disgusto y la preocupación.  
 
(Barreto, V. 2018, p.10)  

A  continuación  se  presentan  los  nombres  de  distintas  emociones,  piensa  en  cuáles  te  causan 
bienestar  (te  hacen  sentir  bien)  es  decir  las  emociones  no  aflictivas  y  coloréalas  de  naranja. 
Después colorea las emociones aflictivas (que no te hacen sentir bien) de color rosa.  

24 

También podría gustarte