Está en la página 1de 8

INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.

SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA


Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151

PROYECTO DE DEMOCRACIA “DEMOCRACIA, CONVIVENCIA, JUSTICIA Y PAZ”

“ESCALANDO HACIA LA PAZ”

Coordinadora del proyecto

Responsables:

Carmen Medina
Margarita Barrios
Marelvis Meza
Matilde Olmos
Divina Acuña
Rosona Núñez
Olga Mendoza
Luz Marina León

Participación de los estudiantes


Docentes Colaboradores

2021

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151

JUSTIFICACION
La sociedad colombiana, ha vivido un largo periodo de guerras entre los grupos armados como son los grupos guerrilleros, pero también ha sido víctima de
las acciones de grupos ilegales como las autodefensas, que con su accionar deja secuelas graves para las familias colombianas entre ellas, las del municipio de
Maicao; a diferencia de otras décadas, hoy el gobierno le viene apostando a la paz, mediante un proceso de acercamiento hacia los grupos guerrilleros, con
estrategias como el dialogo, el acuerdo, el perdón y la justicia; también desde la educación se quiere pedagógica la población estudiantil en materia de una
cultura de paz, para vivir en convivencia y en una cultura de paz, es necesario la formación y puesta en práctica de una serie de valores importantes que
permitan consolidar ese estado donde no existan ausencia de conflictos, sino más bien, si estos se presentan, como individuos estar preparados para saber
cómo resolverlos.

Por ello desde el 2016, la Institución Educativa No.11 sede el Carmen y PAO, desde el proyecto de Democracia “ESCALANDO HACIA LA PAZ”, se fomenta la
cultura de la paz desde los ejes del currículo, con actividades pedagógicas, actividades democráticas, celebración de las fechas especiales y culturales, juegos,
cuentos, fabulas, rondas, organizados como se observa en los cronogramas siguientes. Cumpliendo con la normatividad según decreto 1038-de-2015; para
implementar el proyecto “Escalando hacia la paz”, es fundamental, teniendo en cuenta que vivimos en una sociedad cuya característica es que es una nación
multicultural, pluriétnica, donde las diferencias ideológicas, políticas, culturales, marcan la identidad de todos los colombianos. Lo anterior se organizó de la
siguiente manera:

1. ACTIVIDADES DEMOCRATICAS, PEDAGOGICAS, CULTURALES


 CULTURA DE LA PAZ: cronograma gobierno escolar: “la cultura de la paz en ambientes democráticos”
 CULTURA DE LA PAZ: La cultura de la paz en sociedades desiguales
 CULTURA DE LA PAZ: “Construcción de la nación pluriétnica colombiana”
 EDUCACION PARA LA PAZ: “Apropiación de conocimientos y competencias ciudadanas para la convivencia pacífica ”

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151
OBJETIVO GENERAL
Promover la formación de la cultura de la paz en la Institución Educativa N. 11 sede el Carmen y PAO, mediante actividades
democráticas- participativas, pedagógicas, culturales, convivenciales, que permitan alcanzar una convivencia pacífica y una
mejor forma de resolver las diferencias entre todos los miembros de la comunidad educativa.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Generar la cultura de la paz, mediante la formación de valores sociales, cívicos en los estudiantes de la Institución Ed. N.11: PROMOVER LOS
VALORES CIVICOS EN EL AULA DE CLASES A TRAVES DE LA VIRTUALIDAD, TENIENDO EN CUENTA LA FORMACION Y LOS SIMBOLOS PATRIOS
Y DE LA INSTITUCION.
 Elegir el gobierno escolar mediante actividades de promoción de ambientes democráticos y de participación e integración de toda la
comunidad educativa. ELECCION DEL GOBIERNO ESCOLAR
 Promover la cultura de la paz, identificando situaciones de mala conducta, conflictos generados en el aula y fuera de ella, para buscarle
soluciones pacíficas, contribuyendo a la construcción de una cultura de paz: SOMOS DEMOCRACIA, SOMOS PAZ
 Promover la cultura de la paz, a través de la celebración de la independencia nacional, y la reflexión del aporte de las revoluciones y guerras
que impulsaron la construcción de una Colombia hacia la independencia, hoy una Colombia en la posguerra y el posconflicto: ACTOS CIVICOS
 Promover la educación para la paz, a través de la realización de actividades culturales, y artísticas, resaltando y valorando las diferencias
étnicas: MUESTRA FOLCLORICA CULTURAL

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151
PROYECTO DE DEMOCRACIA “ESCALANDO HACIA LA PAZ 2019”
CONTENIDO DE LA CATEDRA DE LA PAZ: JUSTICIA Y DERECHOS HUMANOS- PARTICIPACION POLITICA. Según decreto 1038-de-2015

1. CULTURA DE LA PAZ: CRONOGRAMA GOBIERNO ESCOLAR: “LA CULTURA DE LA PAZ EN AMBIENTES DEMOCRATICOS”
PROPOSITO: Elegir el gobierno escolar mediante actividades de promoción de ambientes democráticos y de participación e
integración de toda la comunidad educativa.
FECHA CULTURA DE PAZ ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLES DIRIGIDO A:
marzo Divulgación y lanzamiento Video promocional Virtualidad Todos los Toda la comunidad educativa
del proyecto de docentes de
Democracia sociales
Marzo formación de valores Promover los valores cívicos en el Desde la Todos los Estudiantes de las dos sedes
3 al 8 sociales, cívicos en los estudiante, resaltando la importancia virtualidad docentes de
estudiantes de los símbolos patrios y de la las dos sedes sociales
institución.
marzo 9 “Preparo acciones que Inscripción de candidatos (as) a Las dos sedes Docentes de Estudiantes en general de las dos
al 12 generen la cultura pacifica personero (a) Concejo estudiantil, sociales sedes
en la institución” concejo Directivo Directores de
grupos
Marzo “Participo promoviendo la Campañas de los y las candidatas Redes sociales Docentes de De los candidatos hacia el resto
15 al 23 paz con liderazgo” institucionales sociales de estudiantes, docentes
Las dos sedes:
Marzo y “Fomentando la paz como Taller de preparación de votaciones Desde la Docentes de Estudiantes inscritos a elecciones
24 derecho y como deber” electrónicas virtualidad informática, de personero y concejo
colaboradores estudiantil
Toda la comunidad educativa
Marzo “Las diferencias como Debate de aspirantes a personera (o) Sede el Carmen Docentes de De los (las) candidatas a la
26 base de acuerdos para y cierre de campañas Desde la sociales personera hacia los estudiantes

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151
ambientes pacíficos” virtualidad Docente de ética de bachillerato
docentes
Marzo “Vivo la cultura de paz, en Elecciones de gobierno escolar “La Sede el Carmen Docentes de Todos los estudiantes de la
29 y 30 ambientes democráticos” cultura de la paz en ambientes Sede Pilar sociales Institución y comunidad
democráticos” Antonia Colaboradores educativa
Todos los
docentes
Abril 5 Presentación del gobierno Presentación del gobierno escolar, Las dos sedes Docentes de Comunidad educativa
escolar acta de posesión sociales

CONTENIDO DE LA CATEDRA DE LA PAZ: DIVERSIDAD Y PLURALIDAD. Según decreto 1038-de-2015

2. CULTURA DE LA PAZ: LA CULTURA DE LA PAZ EN SOCIEDADES DESIGUALES

 PROPOSITO: Promover la cultura de la paz, a través de la valoración de las diferencias y la pluralidad, resaltando los valores y los derechos humanos, a
través de la realización de actividades culturales y artísticas: MUESTRA FOLCLORICA y CULTURAL VIAJEMOS POR COLOMBIA

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151

FECHA CULTURA DE PAZ ACTIVIDAD LUGAR RESPONSABLES DIRIGIDO A:


marzo “La cultura de la paz en 21 de marzo, Día internacional de la no virtualidad Docentes de Toda la
sociedades desiguales” discriminación y el racismo. sociales comunidad
Foro(María Fernanda y Liceth) educativa

mayo “Aporte del negro a la  21 de mayo, Día de la Desde la Todos los Comunidad
nación colombiana afrocolombianidad virtualidad docentes de educativa
Día de la  Participación activa de preescolar a sociales
afrocolombianidad 11° Ambas sedes
 Aportes Culturales. (virtualidad)
 Festival cultural afro: ritmos
afrocolombianos, tambores.
 Reinado de la mejor trenza: esto
para resaltar el origen de este
peinado en las mujeres negras.
 Resaltar la literatura de Manuel
Zapata olivella, Candelario Obeso,
como ellos defienden esta etnia
 Representación de la comunidad
afro en Colombia, costumbres,
tradiciones. Otras que sugieran

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151
Mes de “cultura de la paz en  29 de junio cumpleaños de Maicao. Desde la Equipo de ciencias Comunidad
junio territorios  Memoria histórica de la fundación virtualidad sociales Educativa.
multiculturales” de Maicao A nivel
 Muestras fotográficas: “lo que es y Institucional
MEMORIA HISTORICA lo que no es territorio de paz en
E IDENTIDAD Maicao.” (memorias fotográfico)
 Conversatorio (en construcción)

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”


INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 11.
SEDES: EL CARMEN Y PILAR ANTONIA OJEDA
Creada por decreto 238 de 2.002 Emanada por el Departamento de la Guajira
NID 344430000218 - NIT. 839 000 144 6
NID 144430001151

RECURSOS
LISTADO DE NECESIDADES

RECURSOS CANTIDAD VALOR VALOR TOTAL


Manuales de convivencia 10 ____0_____ ____0_____
actualizados, físicos y virtuales
Globos terráqueos 4 ____0_____ ____0_____
Mapas regiones naturales de 4 ____0_____ ____0_____
Colombia
Mapas físicos y políticos de 4 ____0_____ ____0_____
Colombia
Mapa físico del continente 4 ____0_____ ____0_____
americano
Rompecabezas relacionados con ____0_____ ____0_____
el territorio colombiano
Atlas de América y de Colombia ____0_____ ____0_____
Memorias para recopilar (primaria) ____0_____ ____0_____
información.
Laminas alusivas a los medios de 4 (preescolar) ____0_____ ____0_____
transporte, comunicación.
Mini proyector.
Incentivos participantes en el foro Por grados ____0_____ ____0_____
TOTAL ____0_____ ____0_____

“LA ESCUELA TERRITORIO DE PAZ”

También podría gustarte