Está en la página 1de 4

VIII Área Empresarial VIII

Contenido
Informe especial La transferencia de acciones y participaciones de sociedades VIII-1
GLOSARIO empresarial VIII-4

La transferencia de acciones y
participaciones de sociedades

Informe Especial
Ficha Técnica var a cabo la transferencia de acciones y Como vemos, la sociedad reputará como
participaciones en los distintos tipos socie- propietario de las acciones a quien apa-
Autor : Dr. Cristhian Northcote Sandoval tarios regulados en nuestra legislación. rezca en el libro de matrícula de acciones
como tal. Pero, esto no implica que una
Título : La transferencia de acciones y participaciones transferencia de acciones no sea válida
de sociedades 2. Marco legal
por el hecho de no estar registrada en el
Las formalidades para llevar a cabo la libro de matrícula de acciones.
Fuente : Actualidad Empresarial, Nº 197 - Segunda
Quincena de Diciembre 2009
transferencia de acciones y participacio-
nes se encuentran reguladas en la Ley La falta de anotación de la transferencia
Nº 26887 – Ley General de Sociedades. en el libro de matrícula únicamente sig-
nifica que el adquirente de las acciones
1. Introducción no podrá oponer su derecho frente a la
3. La transferencia de acciones
En todas las formas societarias reguladas en la sociedad anónima y su sociedad. Como veremos más adelante,
en la Ley General de Sociedades existe un modalidad cerrada la transferencia surte efectos entre el
capital social conformado, inicialmente, transferente y el adquirente desde el
por el aporte de los socios, y que luego 3.1. La titularidad de la acción momento de la celebración del contrato
puede ser aumentado o reducido. de transferencia.
Las sociedades anónimas tienen un
Este capital social se divide y representa capital social conformado por el aporte
3.2. Formalidades para la transferen-
en títulos de participación que, según el de sus accionistas y que se encuentra
cia de acciones
tipo societario, se denominan acciones o representado en acciones. Estas acciones
participaciones, y que son los que deter- determinan el porcentaje o la proporción La transferencia de acciones se realiza
minan los derechos y obligaciones de los de la participación de los accionistas en mediante la celebración del contrato de
socios frente a la sociedad. el capital social. transferencia entre el accionista transfe-
rente y el adquirente. El contrato debe
Si bien es cierto que en algunos tipos so- Es sobre la base de esta proporción que constar por escrito, no siendo obligatorio
cietarios algunos derechos de los socios no se determinan los derechos de los accio- que se legalicen las firmas de las partes
están determinados por su participación nistas, como su participación en el reparto o que se eleve a escritura pública el
en el capital social, como ocurre con el de dividendos, el peso de su voto en los contrato, aunque por seguridad, pueden
voto en las sociedades colectivas, pero de acuerdos de la junta de accionistas, etc. aplicarse tales formalidades.
manera general, los derechos de los socios Ahora bien, las acciones son susceptibles
dependen de su participación. El contrato de transferencia debe contener
de ser transferidas, en cuyo caso, el los siguientes elementos esenciales:
Al ser titulares de acciones o participacio- adquirente de una acción recibe todo el
nes los socios pueden disponer de ellas haz de derechos que representa la acción • Identificación de las partes
como lo harían con cualquier bien de su adquirida. • Descripción de las acciones a ser
patrimonio, pero con la diferencia que las Antes de establecer cuáles son los pro- transferidas, indicando su cantidad,
acciones y participaciones no sólo repre- cedimientos para la transferencia de la sociedad cuyo capital representan,
sentan derechos, sino también obligacio- acciones, debemos tener en claro cómo valor nominal, cargas o gravámenes
nes frente a la sociedad, y es por ello que, se determina la propiedad o titularidad que pudieran existir sobre ellas y la
tanto en la Ley General de Sociedades de una acción. demás información pertinente.
como en los estatutos de las sociedades, • Valor de transferencia de las accio-
pueden preverse requisitos y restricciones De conformidad con el artículo 91º de la nes.
para llevar a cabo la transferencia de las Ley General de Sociedades, la sociedad
acciones y participaciones. considera como propietario de las accio- • Forma de pago del valor de transfe-
nes a quien figure como tal en el libro de rencia
En el presente informe analizaremos las matrícula de acciones. Dependiendo de la negociación del con-
reglas y formalidades aplicables para lle- trato, situación de las acciones, intereses

N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009 Actualidad Empresarial VIII-1


VIII Informe Especial
de las partes, y otros aspectos, el contrato sonas que contratan con la sociedad no lo La sociedad anónima cerrada es una
podrá contener los pactos que se consi- hacen por los méritos o cualidades de sus forma de la sociedad anónima que ha
deren necesarios, como acuerdos sobre socios, sino por el respaldo patrimonial sido diseñada para organizaciones en las
garantías, solución de controversias, etc. de la sociedad y otros aspectos como la que el número de accionistas no es muy
calidad de sus servicios o productos, su grande, por lo que no se permiten más
Una vez celebrado el contrato, el trans-
posición en el mercado, etc. Pero la regla de veinte accionistas, y en las que suelen
ferente, el adquirente o ambos, deben
general es que la identidad de los socios existir relaciones de parentesco o de
comunicarle a la sociedad, a través de una
no es trascendente en las actividades de amistad entre los socios.
comunicación simple, que se ha produ-
la sociedad.
cido la transferencia de las acciones a fin Atendiendo a ello, la Ley General de
que la sociedad anote dicha transferencia Es por estas razones que la sociedad “anó- Sociedades establece que para la trans-
en el libro de matrícula de acciones. El nima” lleva ese nombre, pues no tiene ferencia de acciones de una sociedad
responsable por la veracidad de las ano- relevancia la identidad de sus socios. anónima cerrada, el accionista transfe-
taciones es el gerente general. rente debe comunicar a la sociedad su
Y por esas mismas razones, la identidad
intención de vender sus acciones, para
Como hemos señalado anteriormente, de los socios de una sociedad anónima
que la sociedad comunique tal situación
el contrato de transferencia surte efectos no es revelada a terceros mediante su
a los demás accionistas y éstos tengan la
desde el momento de su celebración, por inscripción en Registros Públicos, sino
posibilidad de adquirir dichas acciones en
lo que, entre las partes, la transferencia que, únicamente se registra en el libro de
forma preferente a terceros.
es válida y oponible. matrícula de acciones, que es un libro de
carácter privado y al que sólo los socios Una vez comunicada la intención del
Sin embargo, la Ley General de Socieda-
y funcionarios de la sociedad pueden accionista transferente de vender sus
des exige que para que la transferencia
acceder. acciones, el gerente de la sociedad debe
sea oponible a la sociedad se le deba
comunicarlo a los demás accionistas den-
comunicar la operación y que se haga la De esta manera, salvo por el acto de
tro de los diez días siguientes. Los demás
anotación correspondiente en el Libro de constitución en el que aparecen los socios
socios tienen un plazo de treinta días
Matrícula de Acciones. fundadores, los posteriores cambios en la
para comunicar si desean adquirir dichas
identidad de los socios no se inscriben en
Así, si la transferencia no es comunicada acciones, en las mismas condiciones en las
Registros Públicos.
a la sociedad y no se anota en el libro de que han sido ofrecidas a terceros.
matrícula de acciones, el adquirente no
3.4. Sobre las restricciones a la trans- Si transcurre el plazo de treinta días y los
podrá ejercer sus derechos como accionis-
ferencia accionistas manifiestan su negativa a ad-
ta, tales como cobrar dividendos, parti-
Por regla general, la transferencia de quirir las acciones o si no han manifestado
cipar y votar en las juntas de accionistas,
acciones de una sociedad anónima es su voluntad dentro del plazo, el accionista
solicitar información sobre la marcha de
libre y sin restricciones, pues como hemos transferente quedará en libertad de trans-
la empresa, etc.
visto, en la sociedad anónima carece de ferir sus acciones a terceros.
Entonces, con la celebración del contrato
importancia quienes son titulares de las Cabe señalar que este derecho de adqui-
de transferencia y la comunicación a la
acciones. sición preferente existe por disposición
sociedad para su correspondiente anota-
Sin embargo, la Ley General de Socieda- de la ley, es decir, no es necesario esta-
ción en el libro de matrícula, culmina el
blecerlo en el pacto social o en el estatuto
procedimiento para la transferencia de des regula la posibilidad de establecer, a
de la sociedad anónima cerrada. Pero,
las acciones. través del pacto social, del estatuto o de
puede ser eliminado si así se señala en
convenio entre los socios, algunas restric-
el estatuto.
3.3. Sobre la inscripción de la transfe- ciones a esta libre transmisibilidad.
rencia en Registros Públicos
El artículo 101º de la referida Ley, dispone 3.6. Sobre la comunicación de la
Hemos señalado que la transferencia de que podrán establecerse limitaciones a la transferencia a la Sunat
acciones de una sociedad anónima no transferencia de las acciones, siempre que También debemos señalar que además
requiere ser inscrita en la partida regis- no impliquen prohibiciones absolutas. de las formalidades aplicables para la
tral de la sociedad. Pero, es necesario
Estas limitaciones a la libre transmisibili- transferencia de acciones, existe la obli-
comprender por qué las transferencias
dad de las acciones serán de observancia gación de comunicar la transferencia a la
de acciones no requieren ser inscritas en
obligatoria para la sociedad cuando estén Administración Tributaria, en virtud de lo
Registros Públicos.
contempladas en el pacto social, en el dispuesto por la Primera Disposición Tran-
La sociedad anónima es una persona estatuto o se originen en convenios entre sitoria y Final del Texto Único Ordenado
jurídica que se constituye por la voluntad accionistas o entre accionistas y terceros, de la Ley del Impuesto a la Renta, aproba-
de los accionistas, personas naturales que hayan sido notificados a la sociedad. do por Decreto Supremo Nº 179-2004-EF
o jurídicas, que mediante el aporte de y la Primera Disposición Transitoria y Final
Las limitaciones se deberán anotar en la
bienes o derechos, forman el capital del Reglamento de la Ley del Impuesto a
matrícula de acciones y en los respectivos
inicial de la sociedad. Este punto es muy la Renta, aprobado por Decreto Supremo
certificados.
importante, pues debemos tener en claro Nº 122-94-EF.
que la sociedad anónima es una sociedad
3.5. Sobre el derecho de adquisición De acuerdo a estas disposiciones, las
de capitales, es decir, es una sociedad en
preferente en la sociedad anóni- sociedades anónimas están obligadas a
la que la presencia de los socios se debe a
ma cerrada comunicar la emisión, transferencia o
su aporte de capital y no a sus cualidades
Además de las restricciones que se pueden cancelación de acciones, dentro de los
personales.
establecer en el pacto social, en el estatuto diez primeros días del mes siguiente a
En otras palabras, en la sociedad anónima o mediante convenios entre los accionistas la fecha de la transferencia, emisión o
no tiene relevancia la identidad de los y entre los accionistas y terceros, la Ley cancelación.
socios, pues las operaciones que celebra la General de Sociedades regula una restric- La obligación de comunicar la transferen-
sociedad se encuentran respaldadas con el ción para la transferencia de acciones de cia nace en la fecha en que se registra en
patrimonio de la sociedad y no con el de
la sociedad anónima cerrada. el libro de matrícula de acciones.
los socios. En este mismo sentido, las per-

VIII-2 Instituto Pacífico N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009


Área Empresarial VIII
4. La transferencia de participa- Son nulas las transferencias a persona ex- Se trata entonces de un mecanismo que
ciones en la SRL traña a la sociedad que no se ajusten a lo busca proteger los intereses de la socie-
En la Sociedad Comercial de Responsabi- establecido en este artículo. La transferencia dad, de los otros socios y finalmente a
lidad Limitada (SRL) el capital social no de participaciones se formaliza en escritura los terceros que son acreedores de la
se encuentra dividido en acciones sino pública y se inscribe en el Registro”. sociedad.
en participaciones. Las operaciones que Como vemos, la Ley General de Socie-
se realizan sobre estas participaciones, a dades impone varias formalidades para 6. La transferencia de participa-
diferencia de las operaciones referidas a realizar la transferencia de participaciones ciones y acciones en la socie-
las acciones de una sociedad anónima, de una SRL y en caso de incumplimiento dad en comandita
no se llevan en un registro de carácter de tales formalidades, sanciona con nuli- La sociedad en comandita es una persona
privado como es el libro de matrícula dad la operación realizada. jurídica en la que existen dos tipos de
de acciones, sino que se inscriben en los socios. Los comanditarios que aportan
Registros Públicos. dinero o bienes y que tienen responsabi-
5. La transferencia de parti-
Por lo tanto, la transferencia de parti- cipaciones en la sociedad lidad limitada por las obligaciones de la
cipaciones de una SRL requiere de su colectiva sociedad. Los socios colectivos que apor-
formalización por escritura pública ante tan sus servicios o trabajo y responden de
La sociedad colectiva es una persona manera solidaria e ilimitada.
notario y de su inscripción en los Registros
jurídica de responsabilidad solidaria e
Públicos. Así lo establece el artículo 291º La sociedad puede ser en comandita
de la Ley General de Sociedades. ilimitada para los socios, es decir, éstos
simple, que representa su capital en par-
responden con su patrimonio personal
Este artículo 291º también regula la ticipaciones, y la sociedad en comandita
por las obligaciones de la sociedad, cuan-
existencia del derecho de adquisición por acciones que representa su capital
do los bienes de ésta no alcancen. en acciones.
preferente aplicable cuando alguno de los
socios desea transferir sus participaciones La duración de la sociedad es de plazo Dada la complejidad de este tipo societa-
a un tercero ajeno a la sociedad. determinado y los socios no pueden rio, las reglas para la transferencia de las
transferir sus participaciones sin el con- participaciones y de las acciones, de ser el
En efecto, el artículo 291º señala lo sentimiento de los demás socios. caso, son bastante complejas también.
siguiente:
Al igual que en la Sociedad Comercial de En el caso de la sociedad en comandita
“Artículo 291º.- Derecho de adquisición Responsabilidad Limitada, el registro de simple, la transferencia de las participa-
preferente las participaciones se lleva en los Registros ciones de los socios colectivos requiere del
El socio que se proponga transferir su parti- Públicos, por lo que la transferencia de las acuerdo unánime de los socios colectivos y
cipación o participaciones sociales a persona participaciones también requiere de su de la aprobación por la mayoría absoluta
extraña a la sociedad, debe comunicarlo por formalización por escritura pública ante de los socios comanditarios computando
escrito dirigido al gerente, quien lo pondrá notario y su inscripción en los Registros sus votos por capitales. Para la transfe-
en conocimiento de los otros socios en el pla- Públicos. rencia de las participaciones de los socios
zo de diez días. Los socios pueden expresar comanditarios es necesario el acuerdo
Como hemos mencionado, para que se de la mayoría absoluta computada por
su voluntad de compra dentro de los treinta
días siguientes a la notificación, y si son va- lleve a cabo la transferencia de las partici- persona de los socios colectivos y de la
rios, se distribuirá entre todos ellos a prorrata paciones de un socio, es necesario contar mayoría absoluta de los comanditarios
con la aceptación de los demás socios. Así computada por capitales.
de sus respectivas participaciones sociales. En
el caso que ningún socio ejercite el derecho lo prevé el artículo 271º de la Ley General Siendo participaciones, su transferencia
indicado, podrá adquirir la sociedad esas de Sociedades: se debe formalizar por escritura pública
participaciones para ser amortizadas, con “Artículo 271º.- Transferencia de las parti- ante notario y se debe inscribir en los
la consiguiente reducción del capital social. cipaciones Registros Públicos.
Transcurrido el plazo, sin que se haya hecho Tratándose de la sociedad en comandita
uso de la preferencia, el socio quedará libre Ningún socio puede transmitir su participa- por acciones, la transferencia de las accio-
para transferir sus participaciones sociales ción en la sociedad sin el consentimiento de nes pertenecientes a los socios colectivos
en la forma y en el modo que tenga por los demás. Las participaciones de los socios no podrá realizarse sin el consentimiento
conveniente, salvo que se hubiese convo- constan en la escritura pública de constitu- de la totalidad de los colectivos y el de la
cado a junta para decidir la adquisición de ción social. Igual formalidad es necesaria mayoría absoluta, computada por capita-
las participaciones por la sociedad. En este para la transmisión de las participaciones”. les, de los comanditarios. La transferencia
último caso si transcurrida la fecha fijada para Es decir, en el caso de la sociedad colectiva de las acciones de los socios comandita-
la celebración de la junta ésta no ha decidido nuestra legislación ha considerado que rios es libre, salvo las restricciones que se
la adquisición de las participaciones, el socio no era suficiente conceder un derecho hubieran previsto en el pacto social.
podrá proceder a transferirlas. de preferencia a favor de los otros socios, En la medida que a la sociedad en coman-
Para el ejercicio del derecho que se concede sino que les ha otorgado el derecho de dita por acciones se le aplican las reglas de
en el presente artículo, el precio de venta, aprobar o no la transferencia. La razón la sociedad anónima en lo concerniente al
detrás de esta disposición es que en la manejo de las acciones, su transferencia
en caso de discrepancia, será fijado por tres
medida que los socios de la sociedad se formaliza por documento privado y se
peritos, nombrados uno por cada parte y un
colectiva responden con su patrimonio debe anotar en la matrícula de acciones
tercero nombrado por los otros dos, o si esto
personal por las obligaciones de la socie- que debe llevar la sociedad, es decir, no
no se logra, por el juez mediante demanda
se inscribe en los Registros Públicos.
por proceso sumarísimo. dad, sería inconveniente que en algún
momento un socio, al ver la cuantía de las
El estatuto podrá establecer otros pactos
obligaciones sociales y para evitar poner 7. La transferencia de participa-
y condiciones para la transmisión de las
en riesgo su patrimonio, le transfiere las ciones en la sociedad civil
participaciones sociales y su evaluación en Es una persona jurídica que se constituye
participaciones a otra persona que pro-
estos supuestos, pero en ningún caso será para ejercer una actividad profesional,
válido el pacto que prohíba totalmente las bablemente no esté en condiciones de
asumir las obligaciones de la sociedad. oficio o práctica común entre los socios.
transmisiones.

N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009 Actualidad Empresarial VIII-3


VIII Informes Especiales
Puede ser ordinaria o de responsabilidad do, constituida por voluntad unipersonal, “Artículo 33º.- La transferencia del derecho
limitada. En la ordinaria los socios res- con patrimonio propio distinto al de su del Titular por cualquiera de los actos
ponden de manera personal y subsidiaria Titular. jurídicos señalados en el artículo 28º y en
por las obligaciones de la empresa. Esto el caso indicado en los incisos a) y b) del
La EIRL otorga una responsabilidad limita-
quiere decir que primero se paga con el artículo 31 se hará por Escritura Pública, en
da a su titular, por la cual las obligaciones
patrimonio de la empresa y si éste no la que se expresará necesariamente:
asumidas por la EIRL sólo afectan a su
alcanza, responden los socios. El capital
patrimonio mas no al patrimonio del a) Nombre, nacionalidad, estado civil,
se constituye con aporte en bienes o di-
titular, salvo algunas excepciones2. nombre del cónyuge si fuera casado y
nero, pero es posible que algunos socios
Para que la EIRL obtenga su personalidad domicilio del enajenante o de los enaje-
aporten servicios o su trabajo, con lo cual
jurídica y le otorgue a su titular la pro- nantes y del adquiriente;
sus utilidades se determinarán sacando un
promedio de las utilidades de los socios tección de la responsabilidad limitada, b) Denominación de la Empresa, su objeto,
capitalistas. es necesario seguir el procedimiento de capital, domicilio y los datos de su ins-
constitución y registro previsto por el cripción en el Registro Mercantil;
Para la transferencia de las participacio-
Decreto Ley N° 21621. c) Condiciones del convenio de transferen-
nes, el artículo 298º de la Ley General
de Sociedades dispone que es necesario Únicamente cuando este procedimiento cia;
el consentimiento de todos los socios. es concluido estaremos ante una EIRL d) El balance general cerrado al día anterior
De la misma manera, considerando que con personalidad jurídica y patrimonio a la fecha de la Minuta que origine la
en la sociedad civil los aportes pueden distinto al de su titular. Escritura de Transferencia.
estar conformados por el trabajo del A diferencia de lo que ocurre en las socie- Esta escritura debe ser inscrita en el Registro
socio, no es posible que se haga sustituir dades, en la EIRL no existen socios, existe Mercantil dentro de los treinta (30) días de
por otra persona en el desempeño de su un titular único que es el que ostenta la otorgada.”
profesión u oficio sin la aceptación de los propiedad sobre toda la empresa.
demás socios. Tenemos entonces que la transferencia
Por lo tanto, el capital de la EIRL no del derecho del titular de la EIRL se rea-
Las participaciones de la sociedad civil se requiere dividirse en acciones o partici- liza mediante escritura pública y se debe
registran en los Registros Públicos, por lo paciones para determinar la proporción inscribir en los Registros Públicos.
que su transferencia debe formalizarse que le corresponde al titular ya que él es
por escritura pública e inscribirse en los Como requisito para el otorgamiento de la
el propietario absoluto. escritura pública se exige la presentación
Registros Públicos.
Siendo así, la transferencia del derecho de un balance general cerrado con la
del titular de la EIRL no conlleva ningún fecha del día anterior de la minuta que
8. El caso particular de la Empre-
mecanismo previo para respetar derechos será presentada al notario.
sa Individual de Responsabi-
lidad Limitada (EIRL) de adquisición preferentes o para obtener
el consentimiento de ninguna otra perso- 9. Conclusiones
Aunque no es una sociedad, esta forma na distinta al titular.
de organización empresarial es de uso Como hemos visto, cada una de las for-
muy común, por lo que consideramos Basta entonces que el titular decida mas societarias posee un sistema de dis-
necesario explicar también cómo se lleva transferir su derecho a otra persona para tribución o división de su capital social y en
a cabo la transferencia del derecho del que así sea. función a su naturaleza, se aplican distintas
titular de una EIRL. Para estos efectos, el artículo 33º del De- reglas y restricciones para la transferencia
creto Ley N° 21621 – Ley de la Empresa de las acciones y participaciones.
De acuerdo a lo dispuesto por el artículo
1°1 del Decreto Ley N° 21621, la Empre- Individual de Responsabilidad Limitada, La finalidad de estas formalidades es la de
sa Individual de Responsabilidad Limitada dispone lo siguiente: proteger los intereses de la sociedad, de
es una persona jurídica de derecho priva- los socios y de los terceros que mantienen
2 Decreto Ley N° 21621 - Artículo 41º.- El Titular responde en forma
personal e ilimitada:
vínculos con la sociedad. Su inobservancia
1 Decreto Ley N° 21621 - Artículo 1º.- La Empresa Individual de a) Cuando la empresa no esté debidamente representada; conlleva la ineficacia de la operación de
Responsabilidad Limitada es una persona jurídica de derecho privado,
constituída por voluntad unipersonal, con patrimonio propio distinto
b) Si hubiere efectuado retiros que no responden a beneficios debida-
mente comprobados;
transferencia, por lo que se recomienda
al de su Titular, que se constituye para el desarrollo exclusivo de c) Si producida la pérdida del cincuenta por ciento (50%) o más del tener sumo cuidado en el cumplimiento
actividades económicas de Pequeña Empresa, al amparo del Decreto capital no actuase conforme al inciso c) del artículo 80, o no redujese
Ley Nº 21435. éste en la forma prevista en el artículo 60. de estas reglas.

VIII-4 Instituto Pacífico N° 197 Segunda Quincena - Diciembre 2009

También podría gustarte