Está en la página 1de 4

Resumen Educación inicial y preescolar

Nombre
Facultad, Universidad
Asignatura
Marzo 25 de 2021
Propósitos del desarrollo y aprendizaje que está llamada a promover la educación

inicial y preescolar

La educación inicial y preescolar está llamada a promover tres propósitos esenciales al

desarrollo y aprendizaje de los niños y las niñas, que son comunes a las construcciones que

se realizan en el marco de las modalidades de educación inicial y de las instituciones

educativas para la primera infancia. Estos propósitos, son el horizonte de la organización

curricular y pedagógica.

La construcción de identidad es el proceso que les permite a las niñas y a los niños tomar

conciencia sobre la importancia de ser sujetos únicos, con rasgos distintivos como el

género, la edad y la pertenencia a un grupo étnico, una familia y una cultura. En la

educación inicial y preescolar, los niños y las niñas construyen su identidad a partir de las

interacciones consigo mismos, con su familia, sus pares, maestras y maestros, en las que se

crean oportunidades únicas e irrepetibles para encontrarse con diversos lenguajes, juegos e

historias (Malajovich, 2006).

Cuando se habla de comunicación se está haciendo referencia a la posibilidad de participar

en interacciones sociales en las que se construyen y comparten significados de manera


verbal y no verbal. Los espacios de expresión artística son esenciales porque permiten a los

niños y las niñas vivir, conocer y disfrutar diversas posibilidades estéticas, ampliar sus

alternativas para crear, construir y conectarse con la cultura y su realidad.

La comunicación involucra la escritura, como un proceso de aprendizaje que emerge a

partir de las propias producciones de los niños y las niñas y que se consolida a través de

procesos formales, que llegan a la representación con símbolos de aquello que piensan,

sienten, saben y quieren expresar.

En las experiencias cotidianas, los niños y las niñas exploran el mundo natural, de los

objetos y social, y esto los lleva a plantear hipótesis y hacer inferencias acerca de ellos,

siempre están observando, indagando por lo que sucede a su alrededor y se preguntan el

porqué de los sucesos familiares, así como de los fenómenos naturales, se ponen en juego

las formas en que los niños y las niñas resuelven situaciones problema de formas creativas

y en que participan en las dinámicas sociales, usando las herramientas culturales que tienen

a su alcance.

Los campos de experiencia

Es indispensable comprender que el desarrollo infantil se mueve entre las singularidades,

los distintos ritmos y estilos propios de cada niña o niño, y las transformaciones que hacen

parte de los procesos comunes que comparten en algunos momentos del curso de vida con

sus pares. se ha propuesto considerar un conjunto de transformaciones en el desarrollo,


comunes a los niños y las niñas en la primera infancia. Cada una de ellas da cuenta de

momentos cruciales en el desarrollo infantil que se presentan desde un espectro amplio por

el que puede irse moviendo cada niño o niña, atendiendo a la idea de avances y retrocesos

que caracteriza su desarrollo, así como a la diversidad que da cuenta de trayectorias

particulares que no se definen en función de una cronología específica.

Las transformaciones propuestas son:

También podría gustarte