Está en la página 1de 12

COMPRAS Y APROVISIONAMIENTO: ESTUDIO DEL CASO-SITUACIÓN:

COMPAÑÍA LABORATORIOS PET

Tutor: José Eduardo Suarez Vargas

Subgrupo

Integrantes:

Septiembre de 2020

Universidad Politécnico Gran Colombiano

Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación

Ingeniería Industrial – Modalidad Virtual


Compras y Aprovisionamiento

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN 3

OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS 4

DESCRIPCION DEL PROBLEMA 5

JUSTIFICACION DEL PROBLEMA 6

GRAFICO DE RED 7

ANALISIS DE PARETO 9

TIPO DE INTEGRACIÓN MANEJARÍA CON LOS PROVEEDORES DE ENVASE,


EMPAQUE, MATERIAS PRIMAS Y MAQUILADORAS 10

BIBLIOGRAFIA 11
INTRODUCCIÓN

A lo largo de la historia las compañías han buscado mejorar las estrategias para
que su cadena de suministro y abastecimiento funcione de la mejor manera.
Como futuros profesionales buscamos adquirir los conocimientos suficientes para
estar en la capacidad de resolver cualquier tipo de situación problema que se nos
presente en nuestra vida laboral.
Bajo el fundamento de que todas las organizaciones buscan satisfacer las
necesidades de un cliente final que adquiere un producto o un servicio, nace la
idea de mostrar la importancia del proceso de compras y abastecimiento en las
organizaciones, de esta forma demostrar que el adecuado manejo y gestión de
este proceso tiene como resultado ventajas competitivas y el aumento de la
utilidad para cualquier compañía.
Como estudiantes estamos en la capacidad de suministrar al Gerente de
Laboratorios Pet, una solución clara y concisa para la situación problema por la
cual está pasando su compañía, es por esto que en este proyecto desarrollaremos
un análisis con todos los datos suministrados por la misma, para poder identificar
aquellas posibles fallas que están afectando el funcionamiento ideal de la
organización y poder dar al Gerente una solución eficaz.
OBJETIVO GENERAL Y ESPECIFICOS

METODOLOGÍA SMART
OBJETIVO GERENAL

A través de los datos suministrados por el gerente de cadena de abastecimiento


de la compañía Laboratorios Pets tales como productos, referencias, costos,
consumos, proveedores, entre otros, en un lapso de seis semanas proveer
estrategias de integración viables con el fin obtener ventajas competitivas que
mejoren los procesos asociados a la gestión de abastecimiento y compras de la
compañía, las cuales se reflejaran en los consumos promedios y cálculos
preliminares de los productos.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

● Identificar las variables que afectan la situación de estudio y aplicar los


métodos de ejecución de aprovisionamiento para la solución del caso
“Laboratorios PET”

● Crear políticas de inventarios y plantear un modelo de evaluación de


proveedores que aumente la utilidad de la organización

● Realizar un Pareto ABC teniendo en cuenta los costos de cada uno de los
componentes de la compañía Laboratorios PET

● Graficar la red de Abastecimiento de Laboratorios PET donde se


identifiquen los actores de la misma, así tener una visión clara de cada uno
de ellos al momento de plantear las ventajas competitivas para la
compañía.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

SITUACIÓN

La compañía Laboratorios PET se encuentra realizando la revisión de varios de


sus procesos asociados a la gestión del abastecimiento y compras. Para ello han
contratado a un grupo de consultores, con el fin de recibir una serie de
recomendaciones en algunos aspectos importantes que la compañía considera de
relevancia. El Gerente de Cadena de Abastecimiento desea obtener un
diagnóstico general de la red de suministro teniendo en cuenta una visión end to
end. Adicionalmente desea realizar un ABC teniendo en cuenta el costo de cada
componente y con base en esta información saber qué posibles aportes a la
utilidad se pueden obtener. Le ha pedido a su equipo revisar qué tipo de
estrategias de integración son viables para obtener ventajas competitivas.
Adicionalmente, ha identificado cuellos de botella en la recepción de insumos y
almacenamiento. Usted como experto en logística puede ayudar a mejorar este
proceso, busca fijar políticas de inventario y plantear un modelo de evaluación de
proveedores que permita optimizar el portafolio. La compañía se encarga de
fabricar y comercializar productos veterinarios. Tiene un total de 786 referencias.
Clasificadas en diferentes tipos de materiales:
● 175 SKU corresponden a Materias Primas (MP).
● 118 SKU corresponden a Envases (EN).
● 307 SKU corresponden a Empaque (EM).
● 186 SKU corresponden a Producto Terminado (PT).
Para realizar dicha operación la compañía tiene un portafolio de 69 proveedores y
20 distribuidores. Adicional a la planta propia que tiene cuenta con dos
maquiladores para la fabricación de algunas referencias en particular.
JUSTIFICACION DEL PROBLEMA

Una correcta gestión en la función de compras genera un incremento de los


beneficios y la rentabilidad de la empresa. En la mayoría de las empresas
industriales, las compras representan, como una media, el 50% del valor de los
productos vendidos (este porcentaje varía según el tipo de empresa que se trate).
PEREZ CARMONA (2020), si lo vemos desde un punto de vista más global,
entenderemos que el “proceso de compra” no abarca solamente el proceso de
comprar, de hecho, todos los departamentos de la empresa están involucrados en
este proceso.

Cuando una empresa como Laboratorios PET busca recomendaciones o


estrategias que aumenten la utilidad de la misma, parte del hecho de que pueden
haber cuellos de botella dentro de su proceso de logística que está afectando los
resultados de su compañía, es importante conocer que las demandas del mercado
puedan ser satisfechas si todos los departamentos trabajan en pro de ellos, en
este sentido, se obtiene el material correcto, en las cantidades correctas, en el
tiempo correcto, desde la fuente correcta y al precio correcto, de esta forma
cualquier compañía avanza satisfactoriamente.

En este sentido, se puede resaltar que no hay organización que no requiera de


algún producto o servicio para realizar sus actividades y que estén dirigidos a
satisfacer las necesidades de un cliente final, de ahí la importancia del proceso de
compras en cualquier organización.

En el proceso de aprovisionamiento es importante estudiar y analizar qué


operaciones, proveedores o actividades operativas resultan más rentables para la
organización, todo esto resulta fundamental a la hora de que una empresa como
Laboratorios Pet requiera aumentar su utilidad a través de estrategias y ventajas
competitivas y lograr la meta de cualquier empresa generadora de bienes como lo
es el caso en mención: “satisfacer a sus clientes finales y aumentar su
rentabilidad”.
GRAFICO DE RED
ANALISIS DE PARETO
Se agruparon los 175 productos correspondientes a la clase materia prima (MP); a
cada uno de los productos se le saca el costo total y se ordena de mayor a menor
para determinar el 20% de los productos más costosos, los cuales nos arroja un
grupo de 35 datos.
Costo 7.290.599.375,26 70%

Ventas 10.415.141.964,657 100%

Otros gastos 1.562.271.294,6985

Utilidad 1.562.271.294,6985

UTILIDAD AL REDUCIR EL 5% DE LOS COSTOS

Costo 6.926.069.406,497 REDUCCIÓN DE COSTOS

Ventas 10.415.141.964,657

Otros gastos 1.562.271.294,6985

Utilidad 1.926.801.263,4615

DIFERENCIA DE UTILIDADES = + 364.529.968,7633 (AUMENTO DE UTILIDAD)

Si se reduce el 5% de los costos la utilidad aumentaría aproximadamente el


23.33%
TIPO DE INTEGRACIÓN MANEJARÍA CON LOS PROVEEDORES DE ENVASE,
EMPAQUE, MATERIAS PRIMAS Y MAQUILADORAS

Proveedores de Proveedores Proveedores Maquiladores


Envase de Empaque Materias Primas
Integración vertical; Integración Podemos utilizar Integración vertical;
se esta integrando vertical; Lab la integración Lab Pets se
hacía atrás, es decir; Pets debe vertical en este encarga del
dirección contraria integrarse con caso ya que nos arancelario de
hacía el cliente para los podemos asociar algunos productos
generar el proceso proveedores a otras empresas para llevar a cabo
productivo que se o empresa y así transformar proceso final.
está realizando, que produce los productos en
asegurando la los empaques PT, esto es una
continuidad del para los integración hacía
suministro y eliminar productos, de atrás;
los márgenes de igual forma, permitiéndole a la
utilidad que queda en asegurar empresa una
manos de terceros. continuidad y mayor capacidad
calidad; de control en el
absorber la proceso, asegurar
utilidad que la continuidad del
queda en aprovisionamiento
manos de y reduce
terceros y drásticamente la
llegar a dependencia de
producción de terceros.
escala.

BIBLIOGRAFÍA
Esteban Castro (2020). Universidad Politécnico Gran Colombiano. Módulo

Compras y Aprovisionamiento https://poli.instructure.com/courses/17177

Bien Pensado. 2020. Qué Es Integración Vertical E Integración Horizontal. [online]


Disponible en: https://bienpensado.com/integracion-vertical-e-integracion-
horizontal/ [Consultado el 27 de septiembre de 2020].

También podría gustarte