Está en la página 1de 131

APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD VI
CONTRATOS INTERNACIONALES

No existe un concepto univoco de contrato internacional, en principio dice


Boggiano, son aquellos que “se vinculan a mas de un ordenamiento jurídico pero su
calificación varia en las diferentes fuentes normativas”.
“Un contrato es internacional tanto si su celebración se vincula a varios sistemas
jurídicos por los domicilios de oferentes y aceptantes, como si su ejecución es
multinacional”. Si existe una conexión real de celebración o de cumplimiento.

15. REGULACION DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES EN LA


FUENTE NORMATIVA INTERNA.
Cuando en 1867 Vélez escribió el CC, luego de tratar el pacto comisorio, en el Art.
1205 del CC escribió sobre normas de contratos internacionales, basados en Freitas y en
Savigny.
Así trato en el Art 1205 del CC la validez, naturaleza y obligaciones de los
contratos celebrados en el extranjero, rigiéndose estos por la ley del lugar de
celebración.
Luego se preguntó, ¿Que pasaba con aquellos contratos celebrados en argentina
pero que tenía lugar de cumplimiento o ejecución en el extranjero o viceversa?, a esto lo
resolvió en los Art. 1209 y 1210.
Vélez hace una distinción (tomada de Freitas y este de Savigny):
- Si el contrato se celebra y ejecuta en argentina: Se rige por la ley del Lugar de
cumplimiento (Art. 1209).
- Si el contrato se celebra en el extranjero y se cumple en Argentina: Se rige por la
ley de lugar de cumplimiento. (Art. 1209, este dice por la ley argentina).
- Si el contrato se celebra en argentina y se cumple en el extranjero: Se rigen por la
ley del lugar de cumplimiento. (Art. 1210. Dice: “por las leyes y usos del país en que
debieron ser cumplidos”).
AHORA BIEN: Existen una contradicción entre Art. 1205 por un lado, y los Arts.
1209 y 1210 por otro. El primero somete a la ley del lugar de celebración los contratos
hechos fuera del territorio de la Republica; en cambio, según los Arts. 1209 y 1210
resultan que los contratos internacionales se rigen por la ley del lugar de cumplimiento.
Para algunos autores el principio general es la ley del lugar de cumplimiento (Art.
1209 y 1210) y el lugar de celebración (Art. 1205) se aplica en forma subsidiaria (cuando
el lugar de cumplimiento no este determinado ni pueda determinarse con las pautas de los
Art. 1212 y 1213).
Para otros, cuando el contrato tiene contacto argentino (ya sea que el lugar de
celebración o el de cumplimiento se encuentre en Argentina) se aplican las reglas de los
Arts. 1209 y 1210; y, si el contrato no posee contacto con argentina, porque, tanto el
lugar de celebración como el de cumplimiento se encuentran en el extranjero, se aplica la
norma del Art. 1205 y por lo tanto el contrato se rige por la ley del lugar de celebración.
La discusión es más teórica que real, pues en la práctica y salvo algún caso
excepcional, los tribunales argentinos entenderán la mayoría de las veces en contratos
que tengan lugar de celebración o cumplimiento en argentina. Por lo cual sea la postura
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
1
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

que se adopte, se aplicaran los Arts. 1209 y 1210, que remiten la ley del lugar de
cumplimiento.

ASPECTOS SUSTANCIALES Y FORMALES DE LOS CONTRATOS.


DISTINTOS SUPUESTOS.
ASPECTOS SUSTANCIALES: Como expresamos antes, en la fuente interna
nuestro DIPr tiene unas pocas normas que están en su mayoría concentrada a partir de los
artículos 1205 y siguiente, que regulan lo referido a los contratos internacionales, aunque
también hay otras normas sueltas.
Es importante tener en cuenta que las “normas de conflictos” están contenidas en
estos artículos son normas que funcionan de manera subsidiaria, respecto de la voluntad
de los particulares: “El ámbito contractual internacional es el reino de la autonomía de
la voluntad de los contratantes”.
En nuestro “DIPr Contractual Interno” hay que distinguir DOS REGLAS
GENERALES:
1. Una de ellas esta contenida en el Articulo 1205: “CONTRATOS SIN
CONTACTOS DE FONDO CON ARGENTINA”.
2. La otra regla esta conformada por los Artículos 1209, 1210, 1212 y 1213:
“CONTRATOS CON CONTACTO DE FONDO”.
Son reglas generales porque las tenemos que aplicar en cualquier contrato
internacional que no tenga reglas específicas.
En nuestro sistema hay que distinguir:
1. CONTRATOS QUE TIENEN CONTACTO DE FONDO POR SU
CELEBRACIÓN O POR SU CUMPLIMIENTO EN ARGENTINA: “Los artículos 1209,
1210, 1212 y 1213, lugar de cumplimiento”.
Los aspectos sustanciales de los contratos internacionales que tiene contacto de
fondo con argentina: “sea por su celebración, sea por su cumplimiento, están sometidos a
la ley del lugar o de su cumplimiento o ejecución”.
La dificultad de los contratos internacionales en aquel momento, hizo que Vélez se
diera cuenta de que había que ayudar con la calificación del punto de conexión “lugar de
cumplimiento” (Ya que la mayoría de los casos que se presentasen ante los tribunales
argentinos serian casos de contratos con contacto de fondo argentino).
Art. 1212: “El lugar del cumplimiento de los contratos que en ellos no estuviere
designado, o no lo indicare la naturaleza de la obligación, es aquel en que el contrato
fue hecho, si fuere el domicilio del deudor, aunque después mudare de domicilio o
falleciere”.
Entonces cuando estamos tratando de calificar el lugar de cumplimiento en los
Contratos Internacionales, porque tenemos que encontrar la ley que se aplica a su:
“Validez, naturaleza y obligaciones de las partes (aspectos sustanciales)”, el Art. 1212
nos brinda los primeros 3 supuestos:
1. El lugar de cumplimiento es el designado por las partes;
2. El que surge de las naturaleza de las obligaciones;
3. El lugar de celebración, si coincide con el domicilio del deudor (el deudor de la
prestación mas característica).

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


2
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

El Art. 1213 nos brinda el “cuarto supuesto”: “Si el contrato fue hecho fuera del
domicilio del deudor, en un lugar que por las circunstancias no debía ser el de su
cumplimiento, el domicilio actual del deudor, aunque no sea el mismo que tenía en la
época en que el contrato fue hecho, será el lugar en que debe cumplirse”.
4. El domicilio actual del deudor.
Es decir que si el contrato se celebra en un país diferente al que estaba domiciliado
el deudor, se entenderá por lugar de cumplimiento el país del domicilio “actual” del
deudor. Lo mas lógico seria el domicilio actual al momento de interponerse la demanda.

Para solucionar la cuestión de ¿cual es el deudor?, a que se refiere Vélez (Ya que
se trata de contratos sinalagmáticos donde hay dos deudores) apareció la llamada
“TEORIA DE LA PRESTACIÓN MAS CARACTERISTICA O MAS TIPICA”. (Ver
este tema en páginas 512, 513, 514 y 515 de Boggiano). Esta teoría establece que la ley
que se debe aplicar es la del lugar de cumplimiento, entendido el lugar de cumplimiento,
como referido al cumplimiento de la prestación característica del contrato y ¿Qué es la
prestación mas característica?, la prestación característica del contrato sería: de todas
aquellas prestaciones que integran el plexo obligacional del contrato, aquella que sirve
para diferenciar a cada contrato de los demás contratos.
La doctrina y la jurisprudencia han adaptado la teoría de la prestación característica
para determinar la ley aplicable. Se considera característica aquella prestación que tipifica
el contrato, esto es, que hace que sea un tipo de contrato y no otro (Por ejemplo: en la
compraventa, la obligación del vendedor de entregar la cosa, y en la locación de cosas, la
obligación del locador de mantener en el uso y goce de la cosa locada. Normalmente el
pago del precio no es la prestación característica pues común o muchos contratos, por lo
que, no permite tipificarlos).
Algunos entienden la teoría como referida al lugar donde físicamente se cumple la
prestación característica, y otros consideran que alude al domicilio residencial habitual o
establecimiento de la parte deudora de la prestación característica.
Los Arts. 1212 y 1213 contienen calificaciones autárquicas del punto de conexión
“lugar de cumplimiento” que las jerarquizamos mas arriba. En todos los casos hay que
coordinar estas calificaciones con la teoría de la prestación característica.
ESCISION DEL DERECHO APLICABLE: Si el contrato no tiene lugar de
cumplimiento determinado, ni determinable, ni lugar de celebración, hay que acudir al
Art. 1214, que dispone que los efectos del contrato, esto es la obligación de cada una de
las partes, se rigen por la ley de su respectivo domicilio. (VER FALLO CENTURION).
Pero como esta norma se refiere solo a los efectos del contrato se discute la ley
aplicable a su validez intrínseca. Goldschmidt ha postulado una aplicación acumulativa
de las leyes de los domicilios de los contratantes, pero también se ha sostenido que estas
leyes deberían aplicarse en forma alternativa, a favor de la validez del contrato.
EXCEPCION A LA LEY CONTRACTUS: Existen algunas restricciones al principio
general según el cual la lex contractus se aplica tanto a la validez del contrato como a sus
efectos. Una de ellas es que la transferencia de derechos reales queda sujeta a la ley que
rige específicamente dicha transferencia, que en nuestro DIPr es la lex rei sitae
(inmuebles, muebles con situación permanente), o la ley del domicilio del dueño de las
cosas muebles sin situación permanente (Art. 10 y 11).
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
3
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

También se admite generalmente una restricción de la lex contractus por la ley del
lugar de ejecución para regir lo atinente a las modalidades de cumplimiento.

2. CONTRATOS QUE CARECEN DE CONTACTO DE FONDO POR SU


CELEBRACION O CUMPLIMIENTO EN ARGENTINA: Es decir, contratos que no están
vinculados a la argentina: “Ni por su celebración, ni por su cumplimiento” (Art 1205,
lugar de celebración).
Art. 1205: “Los contratos hechos fuera del territorio de la República, serán
juzgados, en cuanto a su validez o nulidad, su naturaleza y obligaciones que produzcan,
por las leyes del lugar en que hubiesen sido celebrados”.
Por Ejemplo: Estoy domiciliado en Santa Fe, celebro un contrato en Brasil, para
cumplirse en Venezuela.
En caso de incumplimiento me pueden demandar tranquilamente en Santa Fe (Por
el domicilio del demandado). El tribunal tiene que aplicar las normas de conflicto del CC
para saber que ley va a ser la que regule ese contrato: “Será el articulo 1205 porque el
contrato no tiene contacto de fondo con Argentina”.
La idea argentina sobre lo que es un contrato internacional, es la que permite
diferenciar el momento de la celebración por un lado, y el momento de cumplimiento por
el otro, para terminar diciendo que (los contratos internacionales): son aquellos
celebrados en un país para tener cumplimiento en otro país diferente.

ASPECTOS FORMALES: BOGGIANO: Las partes pueden elegir, para la forma


del contrato, un derecho aplicable distinto del que seleccionaron para regir la sustancia
del negocio.
Tal facultad queda excluida, sin embargo, cuando normas de policía específicas
imponen inflexiblemente una forma, como acontece con el Art. 1211 del Código Civil
argentino. Esta norma impone necesariamente la forma de instrumento público. Ahora
bien: la calificación precisa del instrumento público queda sujeta a la ley del lugar de
celebración, según surge inequívocamente de la nota al art. citado. Es razonable delegar
en el derecho del lugar de otorgamiento del instrumento la reglamentación de su
publicidad, materia ésta estrechamente vinculada al derecho público local. Tal criterio
concuerda con lo dispuesto en el Art. 12 del Código Civil, sobre los instrumentos
públicos.
Los contratos entre ausentes están regidos en su forma por el derecho más
favorable a su validez. Si se los efectúa por instrumento privado firmado por una de las
partes con indicación de lugar en su fecha, el derecho del lugar indicado rige la forma
(Art. 1181, Cód. Civ.).
Como CRITERIO GENERAL, los contratos celebrados “entre presentes” se rigen,
en cuanto a sus formas y solemnidades, por la ley del lugar de celebración (Arts. 12, 950
y 1180 del Cód. Civ.). AHORA BIEN: Las partes están facultadas para ajustar la forma de
sus contratos al derecho del lugar de celebración, pero pueden sujetarla a otro derecho,
sea el que rige la validez sustancial del contrato, sea el que las mismas partes elijan
especialmente para la forma —desde luego, respetando normas como la antes
considerada del Art. 1211, Cód. Civ. —.
En conclusión:
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
4
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

• Hay una “REGLA GENERAL” para todos los actos jurídicos:


Art. 950: “Respecto a las formas y solemnidades de los “actos jurídicos”, su
validez o nulidad será juzgada por las leyes y usos del lugar en que los actos se
realizaren”.
Art. 12: “Las formas y solemnidades de los contratos y de todo instrumento
público, son regidas por las leyes del país donde se hubieren otorgado”.
Art. 1180: “La forma de los contratos entre presentes será juzgada por las leyes y
usos del lugar en que se han concluido”.

• Y una REGLA PARTICULAR en el artículo:


Art. 1181: “La forma de los contratos entre ausentes, si fueren hechos por
instrumento particular firmado por una de las partes, será juzgada por las leyes del
lugar indicado en la fecha del instrumento. Si fuesen hechos por instrumentos
particulares firmados en varios lugares, o por medio de agentes, o por correspondencia
epistolar, su forma será juzgada por las leyes que sean más favorables a la validez del
contrato”.
Entonces los contratos internacionales, en cuanto a sus “aspectos formales, se rigen
por la ley del lugar donde han sido celebrados”. Y hay una regla particular para los
contratos celebrados entre ausentes (Art. 1181), que dice que: “Si el contrato se celebro
en instrumento privado se regirá por la ley del lugar indicado en la fecha del documento
y si no esta indicada, se regirá por la ley mas favorable a su validez”.
El problema es que la mayoría de los contratos internacionales se celebran entre
ausentes, por lo que normalmente no tenemos el lugar de celebración.
A partir de esto, entra toda la temática de la oferta de donde partió, si se aplica la
teoría de la emisión, la teoría de la recepción.
No tenemos reglas internacionales que regulen estos aspectos, salvo en el contrato
de compraventa internacional que están regulados estos aspectos en la Convención de
Viena de 1980. En esta convención “hay una extensa regulación sobre la oferta y la
aceptación” es decir, se regula cuando se considera “formado el consentimiento”.
Estos criterios sirven no solo para la compraventa sino también para todo tipo de
contratos internacionales.
Igualmente con esta convención NO pudo hacerse una regulación integral de los
contratos de compraventa internacional, ya que quedaron afuera temas esenciales como la
“validez del contrato” (sea sustancia o formal). Por lo tanto sobre esta cuestión hay que
recurrir a las normas de fuente internas, ósea en argentina:
a) Validez Sustancial, Art. 1205 a 1214.
b) Validez Formal, Art. 1180 y 1181.

EN CONCLUSIÓN: Actualmente cuando no es expresa la ley aplicable, la


voluntad presunta como regla subsidiaria se abandona y la autonomía de la voluntad se
sustituye por localizaciones que se desprenden de la economía del contrato.
El Código Civil Argentino, lo que respecta a la ley aplicable se encuentra regulado
en los artículos 1205, 1209 y 1210.
El Art. 1205 establece como punto de conexión la ley del lugar de celebración
para los contratos realizados fuera del territorio de la republica, en cuanto a su validez o
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
5
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

nulidad, su naturaleza y obligaciones. El codificador ha elegido el punto de conexión del


“lugar de celebración” para los casos de contratos que no tengan vinculación alguna con
la republica Argentina.
En los demás supuestos, es decir cuando existe vinculación con la republica
argentina el punto de conexión elegido es el de la ley del lugar de ejecución de los
contratos, ello surge de los artículos 1209 y 1210 del CC. Para el caso de no estar
determinados el lugar de cumplimiento, siguiendo a Savigny, el codificador acude a la
voluntad presunta, y en los artículos 1212 y 1213 establece cual es el “lugar de
cumplimiento”.
Así, en el primero de esos artículos expresa que se considera lugar de
cumplimiento aquel donde fue hecho el contrato si es el del domicilio del deudor, aun
cuando luego mude su domicilio o muera.
Y el artículo 1213 enuncia que cuando el contrato fue hecho fuera del domicilio del
deudor y el lugar en que por las circunstancias no debía ser el de su cumplimiento, aun
cuando no coincida con el que tenía al momento de la celebración del contrato.
En lo que respecta a los contratos entre ausente, se encuentra regulado en el
articulo 1214 del Código de fondo.
Utiliza como punto de conexión la ley del domicilio de cada una de las partes
cuando estamos en presencia de un contrato celebrado ausente por instrumento privado,
firmado en varios lugares, o por medio de agentes, o por correspondencia epistolar.
En cuanto a sus efectos, no habiendo lugar para su cumplimiento serán juzgados
para cada una de las partes por las leyes de su domicilio (Art. 1214 CC).

16. AUTONOMIA DE LOS CONTRATANTES.


El primero que abordo estos temas fue GOLDSCHMIDT: Sostuvo que lo que
mostraba la práctica internacional era una autonomía que él la llamo universal, es decir la
libertad total de elección de ley aplicable sin sujeción a ningún tipo de control por
ningún ordenamiento jurídico.
Lo único que quedaba era un control final de los tribunales para salvaguardar los
principios de orden público. Y que además no había que esforzarse en buscar
fundamentos.
BOGGIANO: En cambio sostiene que hay que buscar un fundamento jurídico, ya
que la elección que se deja a los particulares implica una derogación individual al
sistema de normas de conflictos de fuente interna.
Debemos señalar que LA AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD EN EL CAMPO DEL
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ABARCA DOS ÁMBITOS: CONFLICTUAL Y
MATERIAL.
CLASIFICACION (Guía): La “Autonomía de la Voluntad Conflictual”, consiste
en la posibilidad de que las partes convengan el sistema jurídico que gobernara el
contrato internacional.
La “Autonomía de la Voluntad Material”, implica para las partes, la posibilidad de
establecer pactos o cláusulas del contrato en aspectos específicos, concretos.
La Autonomía de la Voluntad Expresa: las partes eligen la ley a la que desean
someter la regulación en su relación jurídica.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


6
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

La Autonomía de la Voluntad Tacita: no incluyen cláusulas especifica, pero la


selección resulta en forma cierta y se revela mediante elementos idóneos que conduzcan a
la efectiva voluntad de las partes (la sumisiones anteriores a determinada ley, la elección
de un idioma, la utilización de figuras contractuales propias de un determinada
ordenamiento jurídico, la elección del tribunal, etc.).

AUTONOMIA CONFLICTUAL. CONCEPTO.


Las partes pueden, ejerciendo la autonomía conflictual propia del D.I.Pr., elegir el
derecho aplicable al contrato. Siguen, así, el método de elección (Págs. 96 y sigs.
Boggiano), elaborando la norma de conflicto individual que seleccionará el derecho
aplicable. Mediante tal elección, excluyen la aplicación del derecho que las normas de
conflicto del juez indican como aplicable al contrato. Las normas de conflictos legales,
susceptibles de exclusión por las partes, resultan dispositivas y subsidian la
determinación del derecho competente cuando las partes omiten convenir dicha elección.
Ahora bien: La exclusión del derecho elegido por las normas de conflicto legales
(v.gr., arts. 1205, 1209, 1210, Cód. Cív.) concierne tanto a las normas dispositivas cuanto
a las normas coactivas del derecho privado excluido, operando la sumisión del contrato al
derecho elegido, incluso las normas coactivas de éste. Queda entendido, entonces, que las
partes pueden desplazar íntegramente las normas del derecho privado elegido por el
legislador en sus normas de conflicto. Advierte Boggiano, sin embargo, una posible
limitación, que se examinara luego.

FUNDAMENTOS.
BOGGIANO: A nuestro juicio, cabe basar dicha autonomía en dos fundamentos,
que la sustentan con dos alcances distintos: restringido uno, amplio el otro.
En cuanto a la AUTONOMÍA CONFLICTUAL DE ALCANCE RESTRINGIDO,
cabe fundarla en los Arts. 1209, 1210 y 1212 del Código Civil, siguiendo este
razonamiento:
— El contrato multinacional con contacto argentino está regido por el derecho del
lugar de su cumplimiento (Arts. 1209 y 1210, Cód. Civ.);
— Las partes pueden designar el lugar de cumplimiento (art. 1212, Cód. Civ.);
— Luego, las partes pueden designar el derecho aplicable al contrato (arts. 1209,
1210 y 1212, Cód. Civ.).
Bien es verdad que tales fundamentos, considerados en rigor estrictamente, sólo
facultarían a las partes a elegir el derecho aplicable entre los vigentes en los lugares de
real cumplimiento del negocio. Así, en un contrato celebrado en Buenos Aires para ser
ejecutado en Ginebra, Londres y Nueva York, las partes sólo podrían elegir entre los
derechos suizo, inglés y neoyorquino. No podrían elegir otro.
Resultaría, pues, una autonomía conflictual restringida a los lugares de efectiva
ejecución.
Quizá quepa una interpretación extensiva de las normas examinadas, que permita
entender por designación del lugar de cumplimiento la designación de un lugar que no
aparezca en el contrato como lugar real de cumplimiento. Pienso por un instante en un
contrato celebrado en Buenos Aires para ser cumplido parcialmente en Londres y en
Hamburgo, en el que las partes prorrogaron la jurisdicción internacional en tribunales
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
7
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

arbitrales de Ginebra y, además, declararon conjuntamente que Ginebra era lugar de


cumplimiento considerado por las partes para el contrato. Veamos que ahora las partes se
hallan habilitadas para operar dicha prórroga (Art. l C.P.C.C.N.). A mi juicio, no sería
inopinado pensar que si las partes han localizado en el lugar del arbitraje garantías reales
o personales tendientes a efectivizar el laudo eventual, tal lugar puede ser juzgado,
económicamente, como lugar de cumplimiento susceptible de elección. Con lo expuesto
se ha introducido ya la base sobre la cual se sustenta, ahora indudablemente, LA
AUTONOMÍA CONFLICTUAL DE ALCANCE AMPLIO. Sólo cuadra sintetizar aquí
los fundamentos, en virtud de este razonamiento:
— Las partes pueden elegir el tribunal competente en los términos del nuevo Art. l
del Código Procesal;
— Luego, las partes pueden elegir el D.I.Pr del país al que pertenezca el tribunal
elegido, pues cada tribunal nacional aplica su propio D.I.Pr.;
— Si las partes pueden elegir el D.I.Pr rector del contrato, pueden también elegir –-
a mayor o menor medida- el derecho privado aplicable que se determina según el D.I.Pr.
elegido.
La elección de un tribunal implica una elección tácita, pero inequívoca, del D.I.Pr.
del tribunal elegido, y pudiendo ser elegido el D.I.Pr —que es lo más—, se puede elegir
el derecho privado aplicable, que es lo menos.
(Este tema de la autonomía Conflictual amplia y restringida, se puede ver del
apunte de clases de Alcain para entender mejor).
MANIFESTACIONES DEL ACUERDO: La elección puede ser expresa o implícita.
Admite la elección implícita la jurisprudencia de los países integrantes de la Comunidad
Económica Europea, y se la acoge en la Convención sobre la Ley Aplicable a las
Obligaciones Contractuales y Extracontractuales de la Comunidad (Art. 42). La elección
implícita debe ser cierta, indudable, tal como lo requiere el Art. 72 de la Convención de
La Haya de 1986 sobre la Ley Aplicable a la Venta Internacional. No es suficiente una
elección hipotética, se debe tratar de una elección real, de modo que los jueces no puedan
sustituir la voluntad de las partes por la suya, atribuyéndoles una elección que ellas no
pensaron ni quisieron en realidad. La elección debe ser obra de las partes, no de los
jueces.
RIGE EN CONTRATOS INTERNACIONALES: La autonomía conflictual opera
exclusivamente en relación a los contratos internacionales.
No existe un concepto univoco de contrato internacional, en principio, son aquellos
que se vinculan a mas de un ordenamiento jurídico pero su calificación varia en las
diferentes fuentes normativas.
Un contrato es internacional tanto si su celebración se vincula a varios sistemas
jurídicos por los domicilios de oferentes y aceptantes, como si su ejecución es
multinacional.
Las partes pueden acordar en cualquier tiempo la elección del derecho aplicable
antes, al momento de la celebración del contrato o con posterioridad a este.
El cambio de elección requiere un nuevo pactum de lege utenda, sometido a las
mismas condiciones que el acuerdo inicial.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


8
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

LIMITES.
BOGGIANO: EN CUANTO A LOS LÍMITES IMPUESTOS A LA AUTONOMÍA
CONFLICTUAL, cabe tener en cuenta el conjunto de principios fundamentales que
constituyen el orden público de la lex fori argentina. La solución que el derecho elegido
por las partes asigne a la controversia no puede lesionar aquellos principios.
Las partes tampoco pueden desplazar, mediante esta autonomía conflictual —
aunque sí por la autonomía material—, las normas coactivas del derecho privado
elegido.
Además, las exclusiones de la autonomía de las partes que producen las normas de
policía serán examinadas seguidamente. Frente a tales normas inflexibles, la autonomía
de las partes no resulta limitada, sino excluida, ciertamente, en los aspectos regulados por
dichas normas.
En resumen los límites de la autonomía conflictual son:
1. Conjuntos de principios que constituyen el orden publico de la ley fori
Argentina;
2. Normas coactivas del derecho elegido;
3. Normas de Policía. Excluyen a la autonomía de la voluntad (Esto se canso de
remarcarlo albornoz).

AUTONOMIA MATERIAL. CONCEPTO.


Se deduce de la autonomía conflictual, porque si la autonomía conflictual significa
sacar un derecho y poner otro en su lugar, esto es mucho mas que sacar algunas normas
de la ley aplicable reemplazándola por cláusulas contractuales.
La autonomía material es la posibilidad con que cuentan los contratantes de
modificar, derogar, y sustituir normas puntualmente señaladas del ordenamiento interno
de la ley aplicable, por normas creadas por las partes contratantes en sus clausulas
contractuales.
BOGGIANO: Las partes pueden, obviamente, configurar el contenido normativo
del contrato en el ámbito del derecho privado competente, sea que éste lo fuese por
elección de las propias partes (autonomía conflictual), sea por elección de las normas de
conflicto legales.
Ahora bien: El núcleo de nuestra tesis sobre la autonomía material reside en que las
partes, además de poder elegir el derecho aplicable al contrato, pueden también excluir
del derecho privado elegido las normas coactivas vigentes en él. Tal exclusión sólo puede
operarse mediante la incorporación al contrato de normas materiales contrarias a las
normas coactivas del derecho privado rector del negocio.
EXCLUSIÓN PARCIAL: De no mediar esta incorporación de cláusulas
contractuales contrarias a las normas coactivas aludidas, éstas conservan su aptitud para
regir el contrato. De allí que la exclusión sea siempre relativa a determinadas normas
coactivas del derecho privado competente. No cabe una exclusión general de todas las
normas coactivas del derecho privado aplicable. Por ello, esta autonomía es material, ya
que el ejercicio de la facultad de excluir normas coactivas requiere la creación
convencional de normas materiales aplicables con prescindencia de las coactivas
opuestas.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


9
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

EXCLUSIÓN DE NORMAS COACTIVAS: La comprensión de esta autonomía


exige distinguir entre normas coactivas de derecho privado y normas de policía de D.I.Pr.
Destaco muy especialmente que sólo las primeras pueden ser excluidas mediante la
autonomía material; no las segundas, inflexiblemente aplicables y excluyentes de toda
normativa opuesta. Son normas coactivas del derecho privado argentino, v.gr., los arte.
1358 a 1360, 1364, 1374, 1380, 1381, 1396,1400,1402,1441 a 1443,1449 a
1452,1454,1455,1646, 1881, 1918, 1919, 1947, 1983, 1991, 1992, 1994, 1995, 2008,
2011, 2022, y las relativas a los plazos de prescripción liberatoria del Código Civil. Son
normas de policía de D.I.Pr., en cambio, v.gr., el art. 604 de la ley 20.094 y el art. 20,
inc. l de la ley 21.382.

FUNDAMENTOS.
BOGGIANO: Y bien; no cabe eludir esta pregunta: ¿Por qué pueden las partes
excluir las normas coactivas o imperativas del derecho privado aplicable, sea por
mandato de las normas de conflicto legales, sea por elección de partes (pactum de lege
utenda)?. Las partes pueden excluir el derecho elegido por el legislador para regir el
contrato, eligiendo otro (Cfr. Autonomía conflictual del D.I.Pr.). Si las partes pueden
excluir las normas coactivas del derecho privado elegido por el legislador íntegramente,
eligiendo otro derecho privado nacional, pueden también excluirlas parcialmente,
mediante la ya considerada autonomía material. Además, si las partes pueden desplazar
íntegramente el plexo de normas coactivas y dispositivas del derecho designado por el
legislador, también pueden excluir las normas coactivas del derecho por ellas elegido. (El
que puede los más, puede los menos).
En definitiva, esta autonomía se funda en los mismos razonamientos que sustentan,
a mi juicio, la autonomía conflictual, pues sus consecuencias están virtualmente
implícitas en la facultad de elegir el derecho aplicable excluyendo el determinado por las
normas de conflicto subsidiarias del legislador.

LIMITES.
Boggiano: Conviene precisar adecuadamente qué facultades pueden ejercer las
partes frente a las normas coactivas o imperativas de los derechos privados vinculados al
contrato. Las partes pueden excluirlas sin limitaciones, pero las normas coactivas del
derecho privado aplicable no excluidas por las partes conservan virtualidad para regir
subsidiariamente el contrato. Dicho brevemente: las normas coactivas de los sistemas de
derecho privado son dispositivas en los contratos internacionales. Todas las normas del
derecho privado contractual son dispositivas en el D.I.Pr. Esto significa que las partes, en
los contratos multinacionales, no están imperativamente sujetas a ninguna norma coactiva
de ningún derecho privado del mundo. Es éste un punto que debe aparecer claro. Las
prohibiciones o mandatos imperativos dispuestos por los derechos privados para casos
nacionales no obligan a las partes en sus negocios internacionales.
PRINCIPIOS DE ORDEN PUBLICO DEL DIPr DEL JUEZ: Ahora bien, las
partes, deben sujetarse inflexiblemente a los principios de orden publico del DIPr del
juez. Estos no pueden ser excluidos.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


10
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

NORMA DE POLICIA: Además, las partes no pueden desplazar las normas de


policía del DIPr, estas son excluyente de cualquier regulación diversas a las que ella
imponen perentoriamente.
Debe tenerse en cuenta que pueden resultar necesario respetar normas de policía de
mas de un DIPr.
DELIMITACION DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD: Caracterizado en los
lineamientos precedentes el concepto de autonomía material de las partes, ésta se
distingue de la conflictual, de la material propia del derecho privado y de la llamada
"autonomía universal". Precisaremos ya las apuntadas distinciones, haciendo antes la
previa salvedad del carácter inherente al D.I.Pr que nuestra autonomía material presenta.
DELIMITACIÓN RESPECTO DE LA AUTONOMÍA CONFLICTUAL: La
autonomía material se distingue de la autonomía conflictual: mediante ésta, las partes
eligen un derecho aplicable por un pactum de lege utenda; según la autonomía material,
las partes no eligen un derecho aplicable por medio de la Kollisionsrechtliche
Verweisung, que rige el contrato tal como el derecho elegido está estructurado,
incluyendo sus normas coactivas de derecho privado, que las partes no pueden desplazar
por la mera elección de un derecho. La "elección" impone atenerse al derecho elegido tal
cual es, sin modificar sus normas coactivas. La autonomía material supone la creación de
la normativa substancial, material, del contrato. De ahí que las partes puedan hacer
prevalecer sus cláusulas contractuales aun frente a normas coactivas opuestas del derecho
privado aplicable. Son diferentes, pues, por la naturaleza de los métodos que siguen: de
elección, la conflictual; de creación, la material. Son distintas por los límites que tienen:
la autonomía conflictual debe sujetarse a las normas coactivas del derecho privado
elegido; la material puede desplazarlas por cláusulas convencionales contrarias. Empero,
ambas funcionan en el D.I.Pr. y sólo en controversias multinacionales.
DELIMITACIÓN RESPECTO DE LA AUTONOMÍA MATERIAL DEL DERECHO
PRIVADO: La autonomía material del D.I.Pr también se diferencia de la autonomía
material del derecho privado. Es cierto que ambas constituyen la libertad de
configuración interna del contrato, pero la primera opera sólo en contratos
multinacionales, y la segunda, en contratos internos. La autonomía material del derecho
privado sólo les permite a las partes excluir las normas dispositivas de este derecho
mediante convenciones contrarias; la autonomía material del D.I.Pr permite excluir las
normas coactivas de cualquier derecho privado conexo al contrato.
DELIMITACIÓN RESPECTO DE LA AUTONOMÍA UNIVERSAL: El deslinde de
la autonomía material respecto de la llamada "Autonomía Universal" es neto. En verdad,
entre la autonomía material del D.I.Pr y la autonomía universal media un abismo. En
efecto: La autonomía universal está marginada del derecho positivo, se la considera
desvinculada de todo derecho estatal interno y también del derecho internacional público.
Ahora bien: Nuestra autonomía material está sujeta al D.I.Pr positivo. No puede excluir:
a) Las normas de policía del D.I.Pr. del juez; ni
b) Las normas de policía extranjeras económicamente vinculadas al contrato (art.
1208, Cód. Civ. Arg.).
Las normas creadas por la autonomía material de las partes deben respetar los
principios de orden público del D.I.Pr. del juez.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


11
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

A nuestro juicio, ni la sentencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación


dictada el 10 de diciembre de 1956, en la causa "Gobierno del Perú c. SIFAR, Soc. Ind.
Financ. Argentina" (.Fallos, 236:404), ni el fallo pronunciado por la misma Corte el 27
de diciembre de 1974, en el caso "Y.P.F. c. Sargo", admiten la autonomía universal de las
partes (Cfr., sin embargo, Goldschmidt, Derecho internacional privado, 1982, nros. 179 a
182).
Consideramos que de estas sentencias de la Corte no se desprenden alcances tan
expansivos de la autonomía de las partes. En cambio, de sus considerandos surge el
reconocimiento de una autonomía material limitada en los términos antes precisados. No
es dable pensar que la Corte haya podido admitir una autonomía irrestricta. Su doctrina
no estaría ajustada a normas argentinas inderogables (arts. 31, Const. Nac., y 19, Cód.
Civ.). Si un tratado internacional no puede derogar normas constitucionales (art. 31,
Const. Nac.), tampoco se podría hacer tal exclusión en contratos "cuasi-internacionales".
No parece razonable suponer que la Corte haya podido prescindir de estas normas
limitativas.
LA AUTONOMIA MATERIAL SE DIFERENCIA DE LA AUTONOMIA
CONFLICTUAL:
• Por la naturaleza de los métodos que siguen: de elección la conflictual; de
creación la material.
• Por los límites que tienen: la autonomía conflictual debe sujetarse a las normas
coactivas del derecho privado elegido; la material puede desplazarlas por
cláusulas convencionales contrarias.
Empero ambas funcionan en el DIPr y solo en controversias internacionales.

NORMA DE POLICIA.
INTERFERENCIAS ESTATALES EN EL D.I.Pr CONTRACTUAL: A) ÁREAS DE
INTERFERENCIA: Los Estados nacionales suelen interferir en el campo de los contratos
mediante imperativos destinados a la defensa de intereses nacionales o políticas
económicas, a la protección de un sistema económico de libre concurrencia, a la
protección de la parte generalmente más débil del contrato, a la organización y eficiencia
de las profesiones para cuyo ejercicio se requiere autorización estatal o a la regulación de
la propiedad inmueble.
Ahora bien: Tales injerencias se traducen, entre otras manifestaciones, en normas
de policía que excluyen la autonomía de las partes en las áreas que regulan.
NORMAS DE POLICÍA DEL D.I.Pr. DEL JUEZ ("LEX FORI"): Toda
controversia multinacional actual o eventual debe ser examinada desde la perspectiva de
un juez nacional, desde la óptica de su lex fori, que da el contexto del caso y permite
examinarlo bajo un D.I.Pr concreto. En nuestro orden expositivo, tal contexto del caso es
el D.I.Pr Argentino. De aquí surge claramente qué normas de policía se debe aplicar ante
todo: son las del D.I.Pr del juez. La naturaleza de estas normas de D.I.Pr impone al juez
su aplicación estricta.
NORMAS DE POLICÍA EXTRANJERAS:
A) NORMAS DE POLICÍA DE LA "LEX CONTRACTUS": Distinta es la cuestión
cuando se trata de normas de policía del país cuyo derecho privado resulta aplicable al

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


12
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

contrato (lex contractus) o de un tercer país. Examinemos la aplicabilidad de las


primeras.
Si las partes no las han excluido mediante cláusulas contractuales contrarias,
resultan aplicables. Ello es así puesto que las partes pueden desplazar íntegramente el
derecho indicado como aplicable en las normas de conflicto legales (arts. 1209 y 1210,
Cód. Civ.), incluso sus normas de policía. Empero, si no lo hacen, éstas mantienen su
virtualidad rectora del negocio. Aunque tampoco serán aplicables normas de policía
posteriores a la celebración del contrato si se oponen a sus cláusulas y a las finalidades
económicas perseguidas en el negocio. En suma: no excluyen la autonomía de las partes;
la integran subsidiariamente. Esta cuestión puede originar dudas, a criterio del autor,
disipables en el sentido expuesto.
Hay que insistir en la distinción existente entre normas de policía y normas
coactivas.
Supongamos un contrato de transporte marítimo de Buenos Aires a New York en
que se inserta una cláusula de irresponsabilidad por culpa. Supongamos que se rige ese
contrato por el derecho federal estadounidense, por elección de partes o por disposición
de la norma de conflicto argentina aplicable (art. 603, ley 20.094). ¿Cuáles son las
normas de policía aludidas? En el célebre caso "The Bremen c. Zapata" (VER ANEXO DE
CASOS AL FINAL DE LA BOLILLA), la Corte Suprema de los Estados Unidos juzgó que la
prohibición de pactar cláusulas de irresponsabilidad por culpa sólo era aplicable a
transportes en aguas norteamericanas, pero no a transportes del comercio internacional.
En éstos no rige la norma prohibitiva. Por tal razón, esta norma no puede ser considerada
como norma de policía del derecho aplicable, pues no resulta destinada a regir casos
multinacionales, sino tan sólo internos. Es una prohibición, aquélla, sin fuerza de
exportación a casos del comercio internacional; por ende, no constituye, en sentido
estricto, una norma de policía del derecho estadounidense.
B) NORMAS DE POLICÍA DE UN TERCER ESTADO: Cuando se trata de normas
de policía pertenecientes a un tercer derecho estatal— ni la lexfori ni la lex contractus—,
se plantea la cuestión de su aplicabilidad ante los tribunales argentinos. Es cierto que, no
habiendo tratado internacional entre los Estados, éstos no se deben recíproca asistencia
internacional dirigida a cumplimentar los fines juspublicistas que aquéllos persigan.
Empero, se advierte un cambio de criterios y prácticas en esta materia, tendiente a la
cooperación internacional traducida en aplicaciones de normas de policía dictadas por
países con estrecha interdependencia social y política.
Vuelve a ser necesaria una distinción respecto de la aplicabilidad de estas normas.
Una cuestión es la relativa a su derogabilidad por la autonomía de las partes. Otra es la
concerniente a su aplicabilidad en jurisdicción argentina cuando no han sido excluidas
por las partes.
En jurisdicción argentina se puede aplicar normas de policía extranjeras que las
partes hubiesen pretendido evadir mediante la autonomía conflictual o material en la
hipótesis del art. 1208 del Código Civil argentino. Sobre la base de esta norma es dable
realizar eficazmente en la Argentina el ideal de cooperación con Estados extranjeros.
Resulta casi innecesario decir que tal reconocimiento se daría si dichas normas foráneas
no lesionaran principios de orden público argentinos.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


13
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

El contrato debe guardar una relación económica estrecha con el país cuyas normas
de policía se pretende aplicar, la cual surgirá, generalmente, en virtud del cumplimiento
de alguna prestación del negocio.
C) EXCLUSIÓN DE LA AUTONOMÍA DE LAS PARTES POR NORMAS DE
POLICÍA: Cabe ahora precisar qué normas de policía de D.I.Pr excluyen el ejercicio de la
autonomía de las partes. Lo excluyen las normas de policía del juez y las normas de
policía extranjeras del país al cual el contrato está estrechamente vinculado por su
función económica.
Observo que tales normas producen una inflexible exclusión de lo que la
autonomía de las partes pueda disponer. En cambio, los principios generales de orden
público del D.I.Pr. (Cláusula de reserva de la norma de conflicto) no producen tal rígida
exclusión incondicional. Dichos principios admiten regulaciones basadas en la autonomía
de las partes. Empero, las controlan de modo tal que lo dispuesto por ellas no lesione el
contenido de los principios. Éstos tienen carácter fiscalizador, digamos; las normas de
policía son inmediatamente excluyentes.
Hemos dicho que las partes no pueden excluir las normas de policía extranjeras del
país con el cual el contrato tiene una conexión económica estrecha —particularmente, por
la ejecución de alguna prestación decisiva en dicho país—. Estas normas de policía
extranjeras no pueden ser evadidas en razón de nuestro art. 1208 del Código Civil.
Ahora bien: Dichas normas de policía extranjeras pueden resultar del país cuyo
derecho hubiese sido aplicable, según las normas de conflicto legales, a falta de elección
privada (arts. 1205 a 1214, Cód. Civ.), y también del país cuyo derecho las mismas partes
han elegido. En ambas hipótesis, aquellas normas de policía extranjeras son inderogables.
Pero no por ser normas de policía del derecho legalmente elegido (arts. 1205 a 1214,
Cód. Civ.) ni por ser norma de policía del derecho elegido por las partes, sino porque
tales normas de policía extranjeras pertenecen a un país con el cual el contrato presenta
una conexión económica decisiva, de modo que las partes no pueden excluirlas con
eficacia en la Argentina (art. 1208, Cód. Civ.).

LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES EN LA DIMENSION


INTERNACIONAL.
En el ámbito convencional, los Tratados de Montevideo de 1889 y 1940, aún ante
la ausencia de normativa aceptando el principio de la autonomía de la voluntad – en el
primero de ellos – o como en el caso del de 1940 que expresamente lo rechaza, pero
conforme al Protocolo Adicional ésta puede ejercerse si el derecho aplicable a la relación
jurídica de que se trate por remisión de la norma de conflicto autoriza a las partes a elegir
la ley aplicable al caso. Por lo tanto si el DIPr autónomo del país cuya ley resultaría
aplicable al contrato internacional, acepta la autonomía de la voluntad es valida la
elección de otro derecho efectuada por las partes.
Merece mencionarse en el ámbito convencional aun cuando no haya sido ratificada
por nuestro país hasta la fecha, la Convención Sobre Derecho Aplicable A Los Tratados
Internacionales (CIDIP V –México 1994). Admite el ejercicio de la autonomía de la
voluntad y permite el dépecage, señalando así mismo que la elección un determinado
foro por la partes no entrañan necesariamente la elección de la ley aplicable. De no

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


14
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

ejercerse la autonomía de la voluntad el contrato se regirá por el derecho del estado con el
cual tengan los vínculos más estrechos.
Esta convención en su Art. 2 establece que el derecho designado por esta
convención se aplicara aun cuando tal derecho sea el de un estado no parte.

LEX MERCATORIA. USOS Y PRÁCTICAS COMERCIALES: SU


OBLIGATORIEDAD; RECEPCION EN EL ORDENAMIENTO ARGENTINO.
Los Estados regulan jurídicamente el contrato y también establecen un derecho de
los contratos internacionales, en modo que éstos no constituyen una materia irrelevante
para el derecho estatal. La lex mercatoria también contiene "reglas" contractuales, que
pueden considerarse como un conjunto de normas.
Cabe examinar la interrelación entre las normas de la lex mercatoria y los derechos
estatales sobre los contratos internacionales. Hay aspectos fundamentales de los contratos
que la lex mercatoria no regula: la capacidad de las partes, los vicios del consentimiento
y los poderes de los órganos y representantes de las sociedades comerciales. Las
cuestiones de validez parecen quedar enteramente en el dominio de la lex contractus
estatal. Ahora bien, los Estados dejan un ámbito de libertad considerable a las partes en
sus contratos internacionales y también contemplan las necesidades del comercio
internacional. Por tanto, la lex mercatoria puede articularse o coordinarse con el derecho
estatal.
Pero ¿Se trata en realidad de una coordinación o de la subordinación de la lex
mercatoria a los derechos estatales? Esta pregunta remite a la cuestión de la amplitud
que se reconozca a la autonomía de las partes en los contratos internacionales. Es claro
que se trata del reconocimiento estatal de aquella autonomía. De otro modo el problema
desaparece. Si las partes no discuten las regulaciones de la lex mercatoria ante los
Estados nacionales no surge la cuestión del reconocimiento. Aquí no me ocupo de la
hipótesis en que las partes no contemplen, siquiera eventualmente, aquel reconocimiento.
¿LA LEX MERCATORIA COMO ORDENAMIENTO DE REFERENCIA? Si la lex
mercatoria contiene algún uso del comercio internacional, los derechos estatales suelen
respetarlo. ¿Pueden los jueces nacionales referirse a la lex mercatoria sin elección de las
partes? La respuesta no debe dejar de considerar que los jueces no pueden prescindir de
todo su sistema de normas de conflicto.
Sin embargo, suponiendo un contrato internacional que no contenga referencia o
incorporación ninguna de la lex mercatoria, es dable pensar que los tribunales nacionales
lo regulen por las normas objetivas del comercio internacional que típicamente contempla
esos contratos.
Pero este recurso directo me parece excepcional. Sólo funcionaría en casos de
existencia de reglas precisas muy conocidas en el comercio internacional, ante las cuales
el silencio o la omisión de las partes podría ser interpretado como una referencia
implícita a tales reglas. Puede considerarse un caso de designación tácita en los términos
del art. 1212 del Código Civil.
En cambio, si esas reglas no configuran un uso del comercio internacional, sólo
cabe aplicarlas con fundamento en la autonomía material de las partes. Los jueces
nacionales no pueden, como principio, referirse a la lex mercatoria equiparándola a
cualquier derecho estatal sin fundamento en la autonomía de las partes, por la sola
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
15
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

constatación de que el contrato pone en tela de juicio los intereses del comercio
internacional.
Además, la referencia de las partes a la lex mercatoria ha de indicar reglas precisas
y constantes, lo que equivale a su incorporación por vía de la autonomía material en el
D.I.Pr. La referencia a la lex mercatoria sin más parece no autorizar a los jueces a la
aplicación de principios generales de gran latitud, prescindiendo de las normas de
conflicto que le indican un derecho estatal del cual desprender una regulación precisa.
LA LEX MERCATORIA INCORPORADA POR LA AUTONOMÍA MATERIAL
DE D.I.PR. No cabe la referencia a la lex mercatoria como a un ordenamiento jurídico
autónomo mediante una elección de las partes o en virtud de una conexión objetiva.
Cabe sí como incorporación al contrato por la autonomía material de las partes en
los limites mas flexibles del derecho internacional privado.

17. JURISDICCION INTERNACIONAL CONTRACTUAL. REGULACION EN


LA FUENTE INTERNA Y CONVENCIONAL.
NORMAS DE JURISDICCIÓN. ARTÍCULOS 1215 Y 1216 DEL CODIGO CIVIL:
Estos 2 artículos regulan la jurisdicción internacional contractual. Establecen que los
jueces competentes son los del lugar de cumplimiento del contrato en concurrencia con
los jueces del domicilio del deudor.
Si hay jurisdicción en el lugar de cumplimiento, dicho lugar NO puede ser sujetado
al mismo razonamiento de calificación que a los efectos de la ley aplicable, no puede ser
así porque acá no se puede perder tiempo, entonces, dice BOGGIANO, desde el punto de
vista procesal es más amplio, lugar de cumplimiento es “cualquier lugar donde haya
prestaciones a cumplirse”. Si hay muchos lugares de cumplimiento se amplía la oferta de
tribunales competentes.
VÉLEZ erróneamente utilizó en una norma procesal términos sustanciales, por eso
la palabra “deudor” debe leerse como “demandado”.
Entonces, jueces competentes son los jueces de cualquier lugar de cumplimiento
del contrato, concurrente con los jueces del domicilio del demandado. Esto si no hicieron
uso del artículo 1 del CPCCN – prórroga –. Por eso estamos en materia de subsidiariedad
tanto de derecho aplicable como de normas de jurisdicción internacional. Dicho artículo
1 es una norma de carácter procesal local, pero según la CSJN su naturaleza federal hace
que deba ser respetada en todos las jurisdicciones provinciales del país, porque es un
tema que se puede catalogar como de servicio exterior, por lo tanto las pautas no pueden
ser diferentes en las jurisdicciones locales, se debe poder ingresar a todas las provincias
bajo las mismas pautas.

JURISDICCIÓN INTERNACIONAL EN EL SISTEMA DE LOS TRATADOS DE


MONTEVIDEO:
TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1889: (Argentina, Paraguay, Uruguay,
Bolivia, Colombia y Perú). Este tratado se encuentra vigente para Argentina, Paraguay y
Uruguay con respecto a Bolivia, Colombia y Perú, pero no entre ellos que se rigen por el
de 1940.
El Tratado De Montevideo De 1889 esta compuesto por 8 tratados:
1- Tratado de Derecho Comercial Internacional.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
16
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

2- Tratado de Derecho Civil Internacional.


3- Tratado de Derecho Penal Internacional.
4- Tratado de Derecho Procesal Internacional.
Estos son los 4 tratados grandes, y luego hay 4 chicos y el protocolo:
5- Sobre Marcas.
6- Sobre Profesiones Liberales.
7- Sobre Propiedad Intelectual.
8- Sobre Propiedad Industrial.
TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940: (Argentina, Paraguay y Uruguay).
Tiene muy pocas modificaciones respecto al de 1889. Se dividió el Tratado de Derecho
Comercial en 2: Un Tratado de Derecho Comercial y otro Tratado de Derecho
Comercial de la Navegación. El comercio marítimo había adquirido importancia y tenía
regulaciones particulares. También se dispuso que las normas del transporte marítimo se
apliquen al transporte aéreo. Se aprobó un Protocolo Adicional.
En el ámbito civil quedó prácticamente igual, entonces, según el TM:
1) AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD: Se discutió en 1940 – en el `89 no se la
mencionaba, por eso GOLDSCHMIDT entendía que al no estar expresamente permitida
era porque estaba prohibida. BOGGIANO hace el razonamiento opuesto, si el Tratado de
1889 es parte del derecho argentino y éste contiene la norma del artículo 19 CN – “Nadie
será obligado a hacer lo que la ley no manda ni privado de lo que ella no prohíba” –, es
válido el ejercicio de la autonomía de la voluntad dentro del Tratado de 1889.
En el Tratado de 1940 sí se trato el tema. Discutieron los que sostenían que tenía
que regularse y los que sostenían que no. Se intentó una FÓRMULA CONCILIADORA en
el PROTOCOLO ADICIONAL diciendo en el ARTÍCULO 5: “La jurisdicción y la ley
aplicable según los respectivos Tratados, no pueden ser modificados por voluntad de las
partes, SALVO en la medida en que lo autorice dicha ley”. A consecuencia de esto ya no
se puede afirmar que la autonomía de la voluntad rige en el Tratado de 1940, porque la
respuesta variará según la ley aplicable. Sin embargo, aún siendo tan anti-voluntad de las
partes, resultó sin quererlo ser pro-voluntad de las partes en materia de jurisdicción,
porque admitió la prórroga de jurisdicción y además, porque en el Tratado de Derecho
Procesal establece requisitos para el reconocimiento de sentencias extranjeras, sean
judiciales o arbitrales, con lo cual está admitiendo la libertad de prorrogar jurisdicción.
“No tiene sentido la prohibición” si se está admitiendo la prórroga tácita en el tercer
párrafo del ARTÍCULO 56, que conservó el mismo número que en el Tratado de 1889,
sólo se le agregó dicho párrafo que contiene la prórroga tácita y que no estaba en 1889.
ENTONCES: desde nuestra óptica, la autonomía de la voluntad está permitida en
el ámbito del Tratado de 1889, en cambio, en el ámbito del Tratado de 1940 sólo estará
permitida si así lo dispone el derecho aplicable según la Norma de Conflicto.
2) JURISDICCIÓN INTERNACIONAL EN LOS TRATADOS DE MONTEVIDEO:
ARTÍCULO 56: “Las acciones personales deben entablarse ante los jueces del lugar a
cuya ley está sujeto el acto jurídico materia de juicio.
Podrán entablarse igualmente ante los jueces del domicilio del demandado.
Se permite la prórroga territorial de jurisdicción si después de promovida la
acción, el demandado la admite voluntariamente, siempre que se trate de acciones
referentes a derechos personales patrimoniales.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
17
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

La voluntad del demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta”.


Respeto a la Jurisdicción Internacional hay 2 posibilidades:
1) Ante el juez del lugar a cuya ley está sometido el acto; o,
2) Ante el juez del domicilio del demandado.
El Tratado consagra normativamente el FORUM CAUSAE, porque para saber cual
es el juez competente primero hay que determinar cual es la ley aplicable, se deduce la
Norma Jurisdicción a parir de la ley aplicable, parte de razones sustanciales. Por ello
nunca puede ser jurisdicción exclusiva sino que siempre admite la posibilidad de una
jurisdicción concurrente, la del domicilio del demandado. Hasta acá el artículo 56 en los
2 Tratados es igual, pero EN 1940 SE LE AGREGA EL TERCER PÁRRAFO QUE
RECONOCE LA PRÓRROGA TÁCITA DE JURISDICCIÓN si el demandado la admite
voluntariamente mediante una expresión positiva. El artículo 5 del protocolo adicional
del Tratado de 1940 prohíbe la prórroga y la elección de la ley aplicable, pero luego la
fórmula dice “SALVO en la medida que lo autorice dicha ley.”
RESPECTO AL ACUERDO DE PRORROGA, es absurdo que lo prohíba porque
está permitido en el párrafo tercero del Art. 56 – que no estaba en 1889 y fue agregado en
1940 -. Además, implícitamente los dos tratados aceptan que los casos se puedan sacar
de los jueces competentes y otorgárselos a otro juez mediante la prórroga. Tanto el
Tratado de Derecho Procesal de 1889 como el de 1940 tienen normas de reconocimiento
y ejecución de sentencias extranjeras y laudo arbitral, y esto no es posible sin la prórroga.
CON RESPECTO A LA ELECCIÓN DE LA LEY APLICABLE, se entiende que la
prohibición tiene que ver con cuál sea la ley aplicable.
- Si la ley aplicable según la Norma de Conflicto del Tratado es la ley Uruguaya y
hubo un acuerdo de elección de otra ley, este acuerdo será nulo porque la ley Uruguaya
no permite elegir un derecho diferente.
- En cambio si la ley aplicable según el Tratado es la ley Argentina, un acuerdo
eligiendo un derecho diferente será valido porque Argentina sí permite la elección del
derecho aplicable.
- Si el caso cayese en la orbita del Tratado de Montevideo (TM), por ejemplo un
contrato que vincule a una parte domiciliada en Argentina y otra parte domiciliada en
Colombia, el contrato cae bajo el ámbito del Tratado de Montevideo de 1889.
- Si el caso vincula a una parte domiciliada en Uruguay y otra en Paraguay se
aplica el Tratado de Montevideo de 1940.
- Y si hay tres partes: Una domiciliada en Argentina, otra en Paraguay y otra en
Colombia… ¿Que problema no? Porque Argentina está vinculada a Colombia por el TM
del `89, Uruguay también está vinculado por el Tratado de Montevideo de 1889 y solo
Argentina, Paraguay y Uruguay están vinculados por el Tratado de Montevideo del `40.
¿Y si aparecen mezclados dos ámbitos? Bueno, ¿Lo vamos a dejar afuera a Colombia y
regimos todo por el TM del 40?
Pregunta: Se aplicaría el del `89 para las relaciones con Colombia, el Tratado de
Montevideo de 1940 dice que para los ratificantes quedaría derogado el Tratado de
Montevideo de 1889.
Respuesta: El razonamiento estricto es así, pero en materia contractual no hay
demasiados problemas, sí puede haber problemas en materia comercial donde se dividen
los dos tratados y hay diferencias, en cambio en materia civil contractual son
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
18
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

prácticamente idénticos, de modo que el tribunal diría “según los Tratados de


Montevideo (sin especificar mucho) se aplica tal ley”. ¿Qué ley se aplica? A todo lo
relacionado con el contrato en el Tratado de Montevideo del `40 (Art. 37) se le aplica la
ley del lugar de cumplimiento del contrato. O sea que el punto de conexión general
utilizado por el tratado es el mismo punto de conexión que tenemos en el ámbito interno,
nada mas que en el ámbito interno no es el único punto de conexión.
ARTÍCULO 37: “La ley del lugar en donde los contratos deben cumplirse rige: a)
Su existencia; b) Su naturaleza; c) Su validez; d) Sus efectos; e) Sus consecuencias; f) Su
ejecución; g) En suma, todo cuanto concierne a los contratos, bajo cualquier aspecto que
sea.”
Ahí el legislador utilizó el método de análisis, porque fue dividiendo en diferentes
aspectos y luego de desmenuzar en el análisis sintetizó sometiendo todo al mismo
derecho. La formula es buena porque no dice “los contratos se rigen por la ley del lugar
de cumplimiento” si no que dice “este aspecto, aquel aspecto, en suma todo”, por si se
olvidó de alguno dice todo pero destaca cuales son los aspectos esenciales del contrato.
Esa división de aspectos es típicamente del método de análisis y es casi lo mismo que
dice el Art. 33 del TM del 89.
En lo que puede haber alguna diferencia entre el Tratado de Montevideo y la fuente
interna de DIPr es en la calificación del lugar de cumplimiento.
CALIFICACIÓN DEL LUGAR DE CUMPLIMIENTO EN LA FUENTE
INTERNA Y EN LOS TM:
CALIFICACIÓN EN LA FUENTE INTERNA: Tenemos las cuatro calificaciones de
los artículos 1212 y 1213 según las cuales el del lugar de cumplimiento es:
1) El designado por las partes;
2) El que surge de la naturaleza de las obligaciones;
3) Si no surge de la naturaleza de las obligaciones, es el lugar de celebración
si coincide con el domicilio del deudor de la prestación más característica.
4) El 1213 dice que si no coincide con el domicilio del deudor, es el del
domicilio actual del deudor de la prestación más característica.
CALIFICACIONES EN LOS TRATADOS DE MONTEVIDEO: No están
presentadas como calificaciones, porque las normas del ARTÍCULO 38 del TM del 40 las
presentan como ley aplicable, si el contrato versa sobre tales cosas se aplica tal ley, si
versa sobre tales otras se aplica tal otra ley.
ARTÍCULO 38 DEL TM DEL 40: “En consecuencia, los contratos sobre cosas
ciertas e individualizadas se rigen por la ley del lugar en donde ellas existían a tiempo de
su celebración.
Los que recaigan sobre cosas determinadas por su género, por la del lugar del
domicilio del deudor a tiempo en que fueron celebrados.
Los referentes a cosas fungibles, por la del lugar del domicilio del deudor a tiempo
de su celebración.
Las que versen sobre prestación de servicios:
a) Si recaen sobre cosas, por la del lugar en donde ellas existían al tiempo
de su celebración.
b) Si su eficacia se relaciona con algún lugar especial, por la de aquel en
donde hayan de producirse sus efectos;
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
19
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

c) Fuera de estos casos, por la del lugar del domicilio del deudor al tiempo
de la celebración”.
Entonces el esquema que nos tenemos que hacer es el siguiente:
1) SI LAS COSAS SON INDIVIDUALIZABLES, SEPARABLES, DETERMINADAS:
Se aplica la ley del lugar en donde estaba situada la cosa en el momento de la
celebración del contrato.
Aquí hay punto de conexión, “lugar de situación de la cosa y determinación
temporal en el momento de celebración”. Pero al mismo tiempo esto está definiendo el
lugar de cumplimiento, porque si el ARTÍCULO 37 nos dice que a todos los aspectos se
aplica la ley del lugar de cumplimiento y luego por lo tanto si versa sobre cosas ciertas e
individualizadas se rige por la ley del lugar donde estas existían al tiempo de celebración
del contrato, por lo tanto ese es el concepto de lugar de cumplimiento según el tratado.
2) SI SON COSAS FUNGIBLES O SOLAMENTE DETERMINADAS POR SU
GENERO: No puede haber lugar de situación, entonces se opta por la ley del lugar del
domicilio del deudor al tiempo de la celebración del contrato.
Acá está nuevamente el problema del deudor y no se sabe que deudor es, si fuera
de la prestación más característica, en una compraventa sería el vendedor. Era común en
esa época hablar de deudor como si se entendiera a quién se estaban refiriendo.
SI EL CONTRATO VERSA SOBRE SERVICIOS, hay que distinguir:
1) SI LOS SERVICIOS SE RELACIONAN CON ALGÚN LUGAR EN ESPECIAL:
Se regirá por la ley del lugar donde tiene que surtir sus efectos.
2) SI LOS SERVICIOS RECAEN SOBRE COSAS: Volvemos a la ley aplicable
según las cosas, si son cosas ciertas por la ley del lugar donde se encontraban al
momento de la celebración y si no son ciertas, en ultima instancia por la ley del domicilio
del deudor al tiempo de la celebración del contrato.
¿Quién es el deudor? Hay por lo menos dos deudores, entonces puede ayudar la
teoría de la prestación más característica, pero no está puesta en el tratado porque a los
uruguayos no le gustaba mucho esta teoría.
¿Por qué no se puso la autonomía de la voluntad en Montevideo? Porque no les
gusta a los uruguayos, ellos tienen todo un fundamento doctrinario contrario a la
autonomía de la voluntad. Pero es una fundamentación teórica porque en la práctica los
contratos se hacen con autonomía y pasan delante de los tribunales y la doctrina y no los
ven.
El ARTÍCULO 39 dice que los actos de beneficencia se rigen por la ley del
domicilio del benefactor.
El ARTÍCULO 40 dice que si no se puede determinar el lugar de cumplimiento se
regirán por la ley del lugar de celebración.
El ARTÍCULO 41 establece que el contrato accesorio se rige por la ley del
principal.
El ARTÍCULO 42 dice que en los contratos entre ausentes se aplica la ley del lugar
de donde partió la oferta aceptada.
ASPECTOS FORMALES: ARTÍCULO 36: “La ley que rige los actos jurídicos
decide sobre la calidad del documento correspondiente. Las formas y solemnidades de
los actos jurídicos se rigen por la ley del lugar en donde se celebran u otorgan. Los
medios de publicidad, por la ley de cada Estado”.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
20
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Hay quienes dicen que si todo lo relativo a los contratos se rige por la ley del lugar
de cumplimiento – Artículo 37 TM -, esta norma es aplicable para todos los actos
jurídicos que no sean contratos. Esto aún no ha sido aclarado. No está mal decir que todos
los aspectos de los contratos se rigen por la ley del lugar de cumplimiento y la
calificación de dicho lugar será la que surja del artículo 40.

CONVENCIÓN DE ROMA DE 1980. CONVENIO SOBRE LEY APLICABLE A


LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES.
ARTÍCULO 1: Ámbito De Aplicación:
1. Se aplica a cualquier situación que indicare una elección de legislación de
diferentes países, a las obligaciones contractuales.
2. Se excluye a:
- Estado civil y capacidad de las personas.
- Testamentos y sucesiones.
- Matrimonio.
- Relaciones de familia.
- Letras de cambio, cheques, pagarés, etc.
- Compromisos y cláusulas que designan fuero.
- Derecho de sociedades.
- Representación.
- Prueba y procedimiento.
3. No se aplica a los contratos de seguro sobre riesgos situados en la CEE.
ARTÍCULO 2: Se aplica aún si la ley designada por el Convenio es la de un Estado
no contratante.

ARTÍCULO 3: Libertad de elección.


1. Los contratos se rigen por la ley elegida por las partes, que puede ser
expresa o resultar de manera cierta de los términos del contrato o de sus
circunstancias. Pueden elegir la ley aplicable a todo el contrato o a algún
aspecto.
2. La ley aplicable se puede elegir en cualquier tiempo, aún cambiar la que
ya regía, salvo los derechos de terceros.
3. “La elección por las partes de una ley extranjera, acompañada o no de la
de un tribunal extranjero, no podrá afectar, cuando todos los demás
elementos de la situación estén localizados en un solo país, a las
disposiciones que la ley de ese país no permita excluir por contrato,
denominadas en lo sucesivo disposiciones imperativas”.
COMENTARIO AL 3.3: Estas denominadas “disposiciones imperativas” ¿Son
Normas de Policía o Normas Imperativas de derecho interno?, puede interpretarse que
no se refiere a normas de policía porque más adelante tiene un artículo especial sobre
normas de policía, el Art. 7, cuando dice “todos los demás elementos… localizados en un
solo país”, esta es la particularidad de la norma, podría estar refiriendo a un contrato
interno. Hay quienes dicen que no es así porque en 1980 no podían prorrogar a favor de
un juez de un país extranjero los contratos internos. Esto es una situación de duda
máxima, nadie tiene la razón.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
21
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

ARTÍCULO 4: Ley aplicable a la elección:


1. Si no se ha elegido ley aplicable, se rige por la del país con el que tenga el
vínculo más estrecho. No obstante, si una parte fuera separada y tuviera
vínculo más estrecho con otro país, se regirá dicha parte por la ley de ese
país.
2. Califica “vínculo más estrecho” se presumirá: el país en el que la parte
que deba la prestación característica tenga, al momento de la celebración,
su residencia habitual. Si se trata de una sociedad o asociación, su
administración central. Si es un profesional hay que ver donde está
situado su principal establecimiento, o donde se realizan los servicios.
3. No estudiar.
4. No estudiar.
5. No se aplica el 2 cuando no se pueda determinar la prestación
característica – en México 94 no aparece la prestación característica
porque fue vetada por USA -, o cuando del contrato surge que presenta
lazos más estrechos con otro país.
ARTÍCULO 7: Leyes de policía:
1. Al aplicar, en virtud del presente Convenio, la ley de un país
determinado, podrá darse efecto a las disposiciones imperativas de la ley
de otro país con el que la situación tenga una conexión – más estrecha –
si y en la medida en que, tales disposiciones, según las disposiciones de
este último país, son aplicables cualquiera que sea la ley que rija al
contrato. Para decidir si debe dar efecto a estas disposiciones
imperativas, se tendrá en cuenta su naturaleza y su objeto, así como las
consecuencias que se derivan de su aplicación o inaplicación.
2. Las disposiciones del presente Convenio no podrán afectar a la
aplicación de las normas de la ley de país del juez – del foro - que rijan
imperativamente la situación, cualquiera sea la ley aplicable al contrato.
COMENTARIO AL 7.1 Y 7.2: El título dice “leyes de policía” y después las nombra
como “disposiciones imperativas”, pero se está refiriendo a lo que nosotros llamamos
Norma de Policia.
“…podrá…”: Hay que ver en el caso como se solucionaría si las aplica y si no las
aplica. Las Normas de Policía del foro – apartado 2 - y las Normas de Policía Extranjera
son aplicables según la evaluación del juez.
ARTÍCULO 8:
1. La existencia y validez del contrato se rigen por la ley que resulte
aplicable.
2. A los efectos de probar que no ha dado su consentimiento, se rige por la
ley donde la parte tenga su residencia habitual.
ARTÍCULO 9: Forma:
1. Entre personas que se encuentren en un mismo país: Por la ley que rige el
fondo en virtud del Convenio o de la ley del país de celebración (es
diferente al nuestro donde por el Art. 1180 rige sólo la ley del lugar de
celebración).

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


22
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

2. Entre personas que se encuentran en países diferentes: Por la ley que rige
el fondo o la de uno de esos países (esta es una norma orientada
materialmente hacia la validez).
3. Por representante, el lugar donde está el representante al momento de
actuar.
4. Acto jurídico unilateral, según la forma o fondo que rija al contrato.
ARTÍCULO 10: Ámbito De Aplicación: Hace funcionar el método de análisis pero
hace una síntesis de los aspectos y mete a todos bajo la misma ley:
1. La ley aplicable regirá: a) su interpretación; b) la ejecución de las
obligaciones que genere; c) las consecuencias de la inejecución de esas
obligaciones; d) sus modos de extinción, prescripción y caducidad; e) la
nulidad del contrato.
2. En lo que refiere a modalidades de ejecución, o sea donde se cumplen las
prestaciones, rige la ley del lugar de cumplimiento. (Aunque no lo dijera
igual sería así).
ARTÍCULO 15: Exclusión Del Reenvío: No puede sostenerse el reenvío en materia
contractual porque sería la inseguridad total. O sea que cuando se aplique la ley de un
país se excluyen las normas de DIPr. Esto es así para evitar las NC y terminar remitidos a
otro derecho que no es el elegido.
ARTÍCULO 16: Orden Público: si no estuviera regiría igual.
ARTÍCULO 18: Interpretación uniforme: y aplicación de las reglas uniformes, se
tendrá en cuenta su carácter internacional y que se apliquen de manera uniforme (esto es
lo que vimos como Tribunal Supranacional).

CONVENCIÓN INTERAMERICANA SOBRE DERECO APLICABLE A


LOS CONTRATOS INTERNACIONALES (CIDIP V) – MEXICO 1984.-
Tiene la particularidad de que toma una intervención activa la delegación
norteamericana.
ARTÍCULO 1: Se aplica a los contratos internacionales. El Art. 2, dice que el
derecho elegido puede ser de cualquier Estado. El Art. 3 dice que se adapta a las nuevas
modalidades. El Art. 4 dice que para la interpretación y aplicación se tendrá en cuenta el
carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad.
ARTÍCULO 5: Excluye, a) cuestiones de estado civil y capacidad de las personas;
b) sucesiones, testamentos y regímenes matrimoniales; c) títulos de crédito; d) títulos
valores; e) acuerdos de arbitraje o de elección de foro; f) derecho societario.
ARTÍCULO 7: Es muy parecido al de Roma, los contratos se rigen por el derecho
elegido por las partes por acuerdo expreso o, en ausencia de él, por el que se desprende
en forma evidente de la conducta de las partes y de las cláusulas del contrato. La elección
de un foro no entraña la elección del derecho aplicable.
ARTÍCULO 8: Se puede cambiar el derecho en cualquier momento lo que no
afectará la validez formal del contrato original ni los derechos de terceros.
ARTÍCULO 9: Si no hubiera elección o fuere ineficaz, se aplica la ley del Estado
con el cual el contrato tenga el vínculo más estrecho. Acá no hay calificación, como en
Roma, de vínculo más estrecho. El tribunal tomará en cuenta todos los elementos
objetivos y subjetivos y también tomará en cuenta los principios generales del derecho
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
23
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

comercial internacional aceptados por organismos internacionales. Esto es por los


principios de UNIDROIT – organización de juristas europeos que trabajan en conjunto
con UNCITRAL – Convención de ONU para el Derecho Mercantil Internacional -. Los
principios elaborados por UNIDROIT son principios generales como el de buena fe en el
cumplimiento, etc., y tienen fama y crédito internacional y por ello son aceptados y a
ellos se refiere el artículo.
ARTÍCULO 10: Agrega más problemas, “…se aplicará, cuando correspondan, las
normas…, así como las costumbres… y principios del derecho comercial internacional…
con la finalidad de realizar las exigencias impuestas por la justicia y la equidad de la
solución del caso concreto”. Es una típica norma anglosajona que remarca el camino a la
justicia y la equidad. Esto abre las puertas a todo lo contenido en la nueva lex mercatoria.
La expresión “cuando correspondan” está porque algunos usos se aplican sólo cuando las
partes alude a ellos y otros se aplican aunque las partes no hagan uso de ellos.
ARTÍCULO 11: Se aplica la ley del foro cuando tenga carácter imperativo. Norma
de Policía.
ARTÍCULO 12: La existencia y validez del contrato y sus disposiciones así como la
existencia y validez sustancial del consentimiento de la elección de la ley aplicable se
regirán conforme a las normas de la Convención.
Para establecer que una parte no ha consentido se deberá analizar en base el
derecho del lugar de su residencia habitual.
ARTÍCULO 13: Forma: Entre presentes según la ley que rige el fondo, o por la del
Estado en que se celebre o del Estado en que se ejecuta (materialmente orientada).
Entre ausentes: En distintos Estados, por la ley que rija el fondo, o por la ley de
uno de los Estados en que se celebra o por la ley del lugar de ejecución.
ARTÍCULO 14: Derecho aplicable: Es igual a Roma artículo 10.
ARTÍCULO 17: Excluye el reenvío.
ARTÍCULO 18: Orden Público.

PROTOCOLO DE BUENOS AIRES DE 1994 SOBRE JURISDICCIÓN


INTERNACIONAL EN MATERIA CONTRACTUAL: es un protocolo del Tratado de
Asunción – primer acuerdo de alcance parcial que crea el MERCOSUR -.
Este protocolo consagra en el ámbito del MERCOSUR la autonomía de la voluntad en
materia de jurisdicción y se establece la jurisdicción subsidiaria para el caso en que las
partes no hayan prorrogado la jurisdicción.
ARTÍCULO 1: Ámbito de Aplicación: se aplica a los contratos civiles y
comerciales celebrados entre personas físicas y jurídicas con domicilio o sede social en
diferentes Estados partes del Tratado de Asunción – Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay -, cuando por lo menos una de las partes del contrato tenga su domicilio o sede
social en un Estado parte del Tratado de Asunción y además, se haya hecho un acuerdo
de elección de foro a favor de un juez de un Estado parte y exista una conexión razonable
según las NJ de este protocolo.
ARTÍCULO 2: Están Excluidos Del Protocolo:
1- Los negocios jurídicos entre fallidos y sus acreedores y demás
procedimientos análogos, especialmente concordatos.
2- Los acuerdos en el ámbito del derecho de familia.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
24
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

3- Los contratos de seguridad social.


4- Los contratos administrativos.
5- Los contratos laborales.
6- Los contratos de venta al consumidor final.
7- Los contratos de transporte.
8- Los contratos de seguro.
9- Los derechos reales.
ARTÍCULO 4: Elección De Jurisdicción: En materia civil y comercial serán
competentes los tribunales del Estado a cuya jurisdicción los contratantes hayan acordado
someterse por escrito. Puede también acordarse la prórroga a favor de tribunales
arbitrales.
En este artículo se destaca que puede prorrogarse a favor de tribunales oficiales
judiciales o a favor de tribunales arbitrales.
El ARTÍCULO 5 dice que el acuerdo puede hacerse al momento de la celebración
del contrato, durante la vigencia del mismo o una vez surgido el litigio. Agrega que la
validez y efectos del acuerdo se rigen por el derecho de los Estados partes que tendrían
jurisdicción conforme al protocolo. En todo caso se aplicará el derecho más favorable a la
validez del acuerdo.
ARTÍCULO 6: Prórroga Tácita: Elegida o no, se entiende prorrogada la
jurisdicción a favor del Estado parte donde se promoviere la acción cuando el
demandado, después de interpuesta ésta la admita voluntariamente, en forma positiva y
no ficta (Igual al tercer párrafo del 56 Tratado de Montevideo de 1940).
ARTÍCULO 7: Jurisdicción Subsidiaria: En ausencia de acuerdo y a elección del
actor tienen jurisdicción:
a- Los jueces del lugar de cumplimiento.
b- Los jueces del domicilio del demandado.
c- Los jueces de su domicilio o sede social cuando demostrare que cumplió con
su prestación.
En inciso c) no es muy bueno ya que se puede prestar a que quien demanda lo haga
diciendo que cumplió con su prestación, luego la otra parte contesta diciendo que no es
así y después de años de discutir esto, sin entrar en el fondo de la cuestión, el tribuna
puede llegar a la conclusión de que el actor no cumplió con su prestación y por lo tanto el
tribunal se declara incompetente. Esto no es bueno pero está vigente.
ARTÍCULO 8: A los fines del artículo anterior, se entiende por lugar de
cumplimiento del contrato el Estado parte donde haya sido o deba ser cumplida la
obligación que sirva de base a la demanda. El lugar de cumplimiento de la obligación
reclamada se califica en forma idéntica al artículo 38 del Tratado de Montevideo de 1940.
Lo que hicieron acá fue copiar las calificaciones del Tratado de Montevideo pero en éste
son calificaciones a los efectos de determinar el derecho aplicable, y acá los copiaron a
los efectos de la jurisdicción.
ARTÍCULO 9: Se entiende por domicilio del demandado:
1- Si es persona física, su residencia habitual y subsidiariamente el centro
principal de sus negocios. Si faltan estas circunstancias, el lugar donde se
encontrase su simple residencia.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


25
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

2- Si es persona jurídica, la sede principal de la administración. Si tuviere


sucursales, establecimientos, agencias o cualquier representación, será el
lugar donde funcionan en lo concerniente a las operaciones que allí
practiquen. Esto no obsta que el actor interponga la acción ante los
tribunales de la sede principal.

ALBORNOZ: - Sacado de Alcain - En Europa el tema contractual está regido por


la Convención de Roma de 1980 – no son normas de derecho comunitario actual.-

FALLOS:
Fallo: “ZAPATA C/ UNTERWESSER”
Zapata (Sociedad Norteamericana) contrata con Unterwesser (Empresa de
transporte internacional Alemana) el transporte de mercaderías desde Louisiana
(EE.UU.) hasta Italia. En el contrato se incorporan 2 cláusulas:
a) Prórroga de jurisdicción (C.S. inglesa);
b) Eximía de responsabilidad al transportador frente a eventuales daños que
pudiera sufrir la mercadería transportada.
Una vez comenzado el transporte, cerca de EE.UU., una tormenta daña el buque y
la mercadería. El buque llega al puerto más cercano, Tampa (EE.UU). Zapata entabla
demanda contra la empresa transportista en los tribunales de Tampa, a pesar de las 2
cláusulas.
En 1° y 2° instancia se admite la demanda. La demandada apela ante la CSJ
de EE.UU., ésta se divide en 2 posiciones: Mayoritario y minoritaria.
Minoría: El problema estaba en la cláusula de exclusión de responsabilidad.
Admitir que un contrato se ejecutara en territorio norteamericano con una cláusula de ese
tipo era contrario a un precedente: el caso Viso. No se podía ejecutar en territorio
norteamericano un contrato con una cláusula que eximiera de responsabilidad al
transportador. Esta cláusula le restaba importancia a la otra (prórroga de jurisdicción).
Mayoría: Las necesidades del comercio internacional establecían que no era
conveniente apegarse a un criterio excesivamente nacionalista. La sentencia del caso Viso
era para casos internos que por lo tanto, no tenía valor cuando se trataba de contratos
internacionales, salvo que la ejecución de ese contrato (el cumplimiento de la cláusula)
resultara irrazonable. En consecuencia declara válida la competencia de los tribunales
ingleses. Lo importante de éste caso es la diferencia entre Orden Público interno y
Orden Público internacional. La autonomía material puede significar ir en contra de
Normas dispositivas y coactivas de Derecho interno.

“CINTURINO VINCENT C/ CORTI DANTE”


Hechos: Cinturino trabajaba para la firma “El Louhoum” de comercio de carnes,
con domicilio en Túnez. Dante Corti confiere a Cinturino, por carta, la representación de
él en Túnez y países africanos, dándole una comisión del 2% sobre los negocios
realizados. Corti celebró un contrato con El Louhoum, por mediación de Cinturino, por
300 Tn de carne. A Cinturino le correspondía una comisión de $ 10.000
aproximadamente.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


26
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Cinturino se presenta en tribunales argentinos y demanda a Corti (domiciliado en


Bs. As.) por cobro de pesos adeudados por comisión impaga.
Fallo:
A) Se señaló que el caso es iusprivatista multinacional;
B) Se invocó un contrato correspondiente celebrado entre Corti (demandado con
domicilio en Bs. As.) y Cinturino (domiciliado en Marbella al tiempo de la interposición
de la demanda y domicilio en Túnez al celebrar contrato de representación por
correspondencia).
Boggiano (juez) puntos de resolución previa:
a) Jurisdicción internacional argentina para resolver el caso;
b) D aplicable al contrato multinacional
c) Obligación de pago de comisión, emergente de tal contrato
d) Jurisdicción: sobre Norma de jurisdicción DIPr de fuente interna: el actor
podría demandar ante tribunal del lugar de cumplimiento del contrato o
del domicilio o residencia del deudor en el país (1215, 1216). En tal caso
la jurisdicción argentina resulta del hecho de que el actor ha optado por
demandar en Argentina que es el domicilio del deudor. Por ello pierde
relevancia determinar el lugar de cumplimiento del contrato. Además la
elección del tribunal argentino garantiza defensa al demandado y
efectividad de la sentencia, por cuanto el actor podrá, por ejemplo,
ejecutar bienes que el demandado tiene en el país.
e) Derecho aplicable al contrato: es un contrato por correspondencia
epistolar que no tiene determinado ni lugar de celebración ni de
cumplimiento. Razonablemente para determinar “lugar de cumplimiento”
hay que recurrir a 1212 y 1213, si las partes no lo designan se entiende
como tal el lugar de la prestación más característica, que será:
- La obligación de representar o intermediar, que es el domicilio del actor. Pero
tal obligación no tiene un lugar determinado de cumplimiento (la representación
se hacía en varios países africano además de Túnez).
- Nos queda entonces el domicilio del actor al tiempo de celebrarse el contrato de
representación. Pero no estaba claro que domicilio tenía el actor al celebrarse el
contrato (Túnez o Marsella) ni era posible precisar el momento en que el
contrato se perfeccionó.
El demandante estaba en el momento de celebración del contrato aparentemente
domiciliado en Túnez, luego aparece domiciliado en Marsella, y por otros elementos que
había en la causa el juez consideró que era una caso de domicilio nómada, si se aplicaba
la calificación del 1213 CC que habla del domicilio actual del deudor como ley aplicable,
(en este caso el actor era el deudor de la prestación tipificante), se estaba dejando al
arbitrio de una de las partes la posibilidad de que mediante un mero cambio de domicilio
fijara la ley aplicable al contrato.
Por todo ello, al no estar determinado ni el lugar de celebración ni el de
cumplimiento se debe aplicar el 1214 “Si el contrato fuere hecho entre ausentes por
instrumento privado, firmado en varios lugares, o por medio de agentes o por
correspondencia epistolar, sus efectos, no habiendo lugar designado para su

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


27
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

cumplimiento, serán juzgados respecto a cada una de las partes, por las leyes de su
domicilio.”.
Problema, indeterminación del domicilio del actor al celebrarse el contrato,
Boggiano dice que se resuelve por el 14 inc. 4° CC “Las leyes extranjeras no serán
aplicables:
Inc. 4º “Cuando las leyes de este Código, en colisión con las leyes extranjeras,
fuesen más favorables a la validez de los actos.” (Principio favor negotiarum patriae). Si
D de Túnez (Boggiano determina como domicilio del actor) determinase la nulidad del
contrato de representación, al no haber en D argentino alguna cláusula de nulidad el
contrato resultará válido en nuestro país.
C) Obligación pago de comisión: Se rige por el D del domicilio del deudor, o sea,
el de Corti; D Argentino.
Boggiano dice que de autos surge que Cinturino actuó como intermediario en el
negocio cuya comisión reclama. Además el demandado envía un telefax a Cinturino
anunciando pago de comisión, reconociendo, por ende, la intermediación. Resuelve hacer
lugar a la demanda, condenando a Corti a que pague comisión más intereses y costas.
El caso Cinturino c/ Corti es para mostrar como en una sentencia se aplicó el
artículo 1214 al cumplimiento de las obligaciones de una de las partes, que era la parte
domiciliada en Argentina y por lo tanto se aplicó la ley argentina para determinar si debía
cumplir y en que medida debía cumplir.

“FERAMÉRICO C/ LITTAL S.A.”


Feramérico impugna un incidente de verificación de Littal S.A. Littal cae en
concurso, antes de ello había comprado a Feramérico un tinglado que todavía no había
pagado. Feramérico se presenta en el concurso y verifica su crédito. Littal paga el importe
del crédito, pero el depósito lo hace en pesos y no en dólares (entre que Littal deposita y
Feramérico cobra hubo una devaluación del peso respecto del dólar).
Boggiano (el juez) dice que el © era un © internacional de compraventa porque: a)
Comprador y vendedor estaban domiciliados en distintos E (Littal en Argentina y
Feramérico en Chicago); b) Había un traslado de mercaderías de una frontera a otra.
Dice que hay un crédito originado en un contrato de compraventa internacional de
mercaderías y que para solucionarlo debía aplicarse las N de DIPr que había sobre el
tema.
Se pregunta ¿N de DIPr de qué país? Fundamento amplio de autonomía conflictual,
porque los jueces tienden siempre a aplicar su propio DIPr. Por lo tanto el caso debía ser
solucionado por el DIPr argentino. Dice que ambas empresas habían fundado sus
pretensiones en N de derecho argentino.
Feramérico decía que según las N de D argentino el pago se debía considerar
realizado cuando el Banco Central autorizaba la salida de divisas al exterior (recién allí
había pago).
Littal mantenía que el pago había sido aceptado al depositar el dinero.
Boggiano dice que las 2 partes han efectuado un pacto o acuerdo tácito que
constituye el ejercicio de la autonomía de la voluntad. El pacto se configura cuando: a)
Littal deposita el dinero; b) Feramérico acepta el depósito. Lo que hay que hacer es dar
preeminencia a ese pacto y por eso decide rechazar la pretensión de actualización.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
28
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

El fundamento para resolver el caso fue el ejercicio de la autonomía material.

ACLARACIONES DE LA BOLILLA: Para la unidad de contratos hay que saber


los casos FERAMERICO c/ Lital, CINTURINO c/ Corti (VER ANEXO DE CASOS AL FINAL DE LA
BOLILLA). Hay un caso para hablar de autonomía al principio del desarrollo, ZAPATA, es
una sentencia norteamericana que hay que saber explicar. También es obligatorio saber
comparar la regulación del CC de los TM y la Convención de Roma de 1980 sobre
Derecho Aplicable a las Obligaciones Contractuales y la Convención Interamericana
sobre Derecho Aplicable a los Contratos Internacionales, (CIDIP V México 1994), que si
bien no es derecho vigente está en la línea de las modernas regulaciones del resto del
mundo.
En materia de jurisdicción contractual las normas del CC, además del artículo 1ero
del CPCCN y hay que agregar las normas del protocolo de Bs. As. de 1994
(MERCOSUR) sobre Jurisdicción Internacional en materia contractual.
ORDEN DE APLICACIÓN:
Primero el protocolo del MERCOSUR que es un tratado Internacional, se llaman
protocolo pero también se podría llamar acuerdo, convenio, etc.
Desplaza a los TM del 89 y 40 porque es un tratado entre los mismos países pero
más moderno, el contenido es más viejo, pero formalmente más moderno. En tanto no
cambie el elenco de juristas de la Secretaria de Justicia de la Nación, los acuerdos que
hagan en el MERCOSUR van a tener problemas. Porque cuando lo lean van a advertir
que la CIDIP por un lado consagra formalmente la libertad de elección del tribunal
competente, el juez competente será el que las partes designen, pero luego viene la
jurisdicción subsidiaria.
¿Qué pasa si las partes no eligen? Acá como contactos jurisdiccionales utilizan los
contactos de fondo de los Tratados de Montevideo. Entonces jurisdicción en caso que el
litigio verse sobre un contrato relativo a cosas determinadas por su género, o a cosas
fungibles o que el contrato verse sobre servicios, como si fuera ley aplicable. La misma
lista que hace Montevideo sobre la ley aplicable, estos tomaron esos contactos y lo
llevaron a la jurisdicción, ni siquiera en el Tratado de Montevideo en el Siglo XIX se
pensó tomar esos contactos para la parte jurisdiccional. En Montevideo ya se tenía
conciencia que el contacto jurisdiccional tenía que estar vinculado genéricamente al
contacto de fondo, sin hacer una discriminación expresa según el tipo de conexión que
hubiera. 100 años después se toman esos criterios para hacer el “moderno” protocolo de
jurisdicción Internacional, el resto de los países lo firma.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


29
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


30
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD VII
COMPRAVENTA INTERNACIONAL

CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL.


El contrato de compraventa es un acuerdo usualmente utilizado en la negociación
internacional para la colocación de excedentes de bienes de un mercado que se requieren
para satisfacer necesidades humanas en otro mercado.
La compraventa es el contrato base, madre, pero a él van unidos una serie de
contratos amalgamados a ella.
Por ejemplo, la mercadería vendida tiene que ser trasladada del territorio de un país
hacia el territorio de otro país, por lo que vamos a necesitar celebrar un contrato de
transporte y un contrato de seguro internacional.
Además en el 99% de los casos no se paga al contado sino que se financia y por lo
tanto es necesario fuentes de financiamiento como por ejemplo el crédito documentado.
Muchas veces es necesario que la mercadería se deposite en depósitos comunes o fiscales
(contrato de depósito).
Vendedor y comprador muchas veces no celebran el contrato ellos mismos, sino
que se valen de representantes (contrato de mandato).
En consecuencia si bien es cierto que el contrato de compraventa es un contrato
autónomo e independiente en el comercio exterior, sea que se importe o se exporte. Lo
cierto es que hay un entrecruzamiento de relaciones y contratos.

18. CALIFICACION DE LA COMPRAVENTA COMO CONTRATO


INTERNACIONAL.
A) CALIFICACION EN LA FUENTE INTERNA.
Antes de ver al ámbito de aplicación de la Convención de Viena tenemos qué ver
que es un Contrato Internacional y qué es un Contrato de Compraventa Internacional.
CONTRATO INTERNACIONAL: No hay una definición única, en el derecho
Argentino no hay ninguna calificación autónoma. BOGGIANO construye una
calificación de Contrato de Compraventa, que después se aplica a cualquier Contrato
Internacional, a partir de los artículos 1209, 1210, 1212, 1213 y 1214. Dice que “EL
CONTRATO ES INTERNACIONAL SI EXISTE UNA CONEXIÓN REAL DE
CELEBRACIÓN O DE CUMPLIMIENTO EN EL EXTRANJERO. Con que cualquiera de
las dos se verifique estamos en presencia de un contrato Internacional.
LA CONEXIÓN REAL DE CELEBRACIÓN: Se verifica cuando tenemos la
existencia de oferta en un país y aceptación en otro diferente.
LA CONEXIÓN REAL DE CUMPLIMIENTO: Dice que es muy difícil en el
sistema Argentino, como lo estableció Vélez, determinar cual es el lugar de
cumplimiento, en su opinión esta conexión se verificaría cuando las partes tienen sus
domicilios o establecimientos en diferentes países.

B) CALIFICACION EN LA FUENTE INTERNACIONAL.


Para definir el Contrato Internacional no hay un único criterio, la Unión Europea
en la Convención de Roma de 1980 no califica al Contrato Internacional, dice que las

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


31
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

partes pueden tornar una Relación interna en Internacional, cosa que nosotros no
admitimos.
En el ámbito americano LA CIDIP V de México del 94 tampoco tiene una
definición de contrato internacional tal cual como nosotros lo entendemos. Los países
tampoco han establecido una calificación autárquica, porque lo que para un sistema
puede ser contrato internacional para otro puede no serlo. Por eso Boggiano construye
una definición doctrinaria.
Lo mismo pasa con la definición de Compraventa Internacional, hay tres grandes
criterios para definirla (subjetivo – objetivo – ecléctico):
CRITERIO SUBJETIVO: Es el más moderno y está en avance, propio del
Derecho Empresario. Tiene en cuenta las características de las partes, “Existe Contrato de
Compraventa Internacional si las partes tienen sus establecimientos o domicilios en
diferentes países.”
CRITERIO OBJETIVO: Tiene en cuenta características del objeto de la relación.
Todo lo que tenga que ver con el traslado de mercadería del territorio de un país al
territorio de otro diferente y también tiene en cuenta que los actos de oferta y aceptación
tengan lugar en el ámbito de dos países.
CRITERIO ECLÉCTICO O MIXTO: Es el que utilizó en el proyecto de
Convención de la Haya de 1964 sobre Compraventa de objetos muebles corporales que
fracasó rotundamente. “Existe Compraventa Internacional si las partes tienen sus
establecimientos o domicilios en países diferentes y además se dan algunas de estas
circunstancias: (A) Traslado de mercadería de un país a otro; (B) Cuando los actos que
constituyan la oferta y aceptación tuvieren lugar en territorios de dos países diferentes;
(C) O cuando la entrega de la cosa debe realizarse en territorio de un Estado diferente
de aquel en el que se celebró el contrato.
El criterio de BOGGIANO ES UN MIX, porque dice que existe Contrato de
Compraventa Internacional si hay una conexión Real de Celebración o de Cumplimiento
en el extranjero.
LOS TRATADOS DE MONTEVIDEO DE 1889 Y DE 1940, no contienen
definiciones de contratos internacionales. Ambos tratados se limitan a prever el derecho
aplicable a los contratos genéricamente considerados sgún versen: (1) Sobre cosas ciertas
e individualizadas; (2) Sobre cosas determinadas por su genero o cosas fungibles que se
rigen por la ley del domicilio del deudor al tiempo de celebración.
LA CONVENCIÓN DE LA HAYA SOBRE LEY APLICABLE A LAS VENTAS
INTERNACIONALES DE OBJETOS MUEBLES CORPORALES DE 1955, no define la
compraventa internacional.
LA CONVENCIÓN DE VIENA DEL `80 RATIFICADA POR ARGENTINA, califica
la compraventa internacional de mercaderías en su Art. 1 con un criterio puramente
subjetivo.
LA CONVENCIÓN DE LA HAYA DEL `85: Adopta una calificación de base
subjetiva, idéntica a la Convención de Viena de 1980.

19. LA COMPRAVENTA EN LA CONVENCIÓN DE LA ONU DE 1980.


Esta convención es la que más ratificaciones tiene. Pone a la autonomía de la
voluntad por sobre todo. Permite a alas partes derogar la convención por su sola voluntad.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
32
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Todas las normas de la Convención de Viena de 1980 son Normas Materiales, es el


mayor número de Normas Materiales que podemos encontrar en bloque.
CARACTERÍSTICAS DE LA CONVENCIÓN:
a- Es una convención sumamente flexible, donde el juez o árbitro tiene un
amplio margen de decisión, un amplio margen de interpretación.
b- No tiene normas de jurisdicción Internacional.
c- Rescata el papel de la autonomía de la voluntad como regla básica.
d- Pone en un papel privilegiado a los usos y prácticas del comercio
internacional.
e- Trata de amalgamar los criterios del sistema anglosajón con el sistema de
derecho escrito.
f- No regula todos los aspectos de la Compraventa Internacional.
Antes del `80 fracasaron varios intentos de convenciones desde la década del `30
cuando le pidieron un estudio a RABEL.
La Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional, lo que
hoy llamamos UNCITRAL, creó otro grupo de trabajo en el que participó BOGGIANO.
Los fracasos se debían a que no lograban conciliar el sistema escrito con el sistema
anglosajón.
Cuando uno piensa en el comercio internacional, piensa en reglas de juego claras,
que no cambien de un día para el otro y además que las normas sean uniformes para
todos los países. La característica fundamental de la NM es que se crea la solución directa
atendiendo a la especificidad de la internacionalidad que contempla ese tipo legal. Si la
operación es la Compraventa es fundamental tener NM que rijan de la misma manera
para todos los países cualquiera sea el juez o arbitro que entienda en la causa.
En la Década del `70 volvió UNCITRAL a reunir, ya no a representantes de los
Estados, sino a representantes de organizaciones y observadores internacionales, quienes
en el `79 presentaron el informe a la ONU del que salió la Convención de Viena del `80
sobre Compraventa Internacional de mercadería y luego la de Prescripción en materia de
Compraventa, que es una convención aparte.
Esta limó muchas asperezas, tal es así que la convención es absolutamente flexible,
fue la forma que encontraron para que no se convierta en letra muerta. Si hubiera sido
más rígida los Estados no la ratificaban o le hacían muchas reservas, que era lo que se
quería evitar.
 Está vigente para todos los países del MERCOSUR menos Brasil.

 Está vigente para todos los países de EUROPA menos Inglaterra.

 La ratificaron todos los países asiáticos, menos china.


La convención rige para todos esos países, pero, países muy importantes no la han
ratificado. Pero que no la hayan ratificado no quiere decir que no se aplique por vía
indirecta.
LOS PRINCIPIOS EN LA CONVENICON: La Convención comienza con un
preámbulo, que a diferencia de otros, este, es imprescindible leerlo, porque las normas de
la Convención remiten a los principios que se declaran en él, o sea que no es obligatorio
pero esta receptado en las normas que si son obligatorias:

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


33
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

PREÁMBULO: “Los Estados Partes en la presente Convención, teniendo en cuenta


los amplios objetivos de las resoluciones aprobadas en el sexto período extraordinario de
sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de un
nuevo orden económico internacional, considerando que el desarrollo del comercio
internacional sobre la base de la igualdad y del beneficio mutuo constituye un
importante elemento para el fomento de las relaciones amistosas entre los estados,
estimando que la adopción de normas uniformes aplicables a los contratos de
compraventa internacional de mercaderías en las que se tengan en cuenta los diferentes
sistemas sociales, económicos y jurídicos contribuiría a la supresión de los obstáculos
jurídicos con que tropieza el comercio internacional y promovería el desarrollo del
comercio internacional, han convenido en lo siguiente…”
• ESTABLECIMIENTO DEL NUEVO ORDEN ECONÓMICO
INTERNACIONAL: Se trataba de incorporar a los países latinoamericanos y
asiáticos, se cambia el viejo sistema de división internacional del trabajo
entre países agrícolas y países industrializados.
• OBSTÁCULOS CON QUE TROPIEZA EL COMERCIO INTERNACIONAL:
Diferentes idiomas, diferentes sistemas de DIPr, diferentes medios de pago.
• FOMENTAR LAS RELACIONES AMISTOSAS ENTRE LOS ESTADOS: Esto
puede sonar a burla (países del primer mundo y países del tercer mundo)
pero al nivel de comercio internacional se trataba de fomentar el comercio y
las relaciones amistosas.
• ADOPCIÓN DE NORMAS UNIFORMES APLICABLES AL COMERCIO
INTERNACIONAL: Principio de uniformidad de las decisiones, la
convención adopta soluciones uniformes para los casos internacionales,
teniendo en cuenta la característica de internacionalidad de las decisiones.
• LA IGUALDAD Y BENEFICIOS MUTUO, EL DESARROLLO DEL
COMERCIO INTERNACIONAL, son todos principios receptados en el
preámbulo y que luego la convención los trae a colación cuando habla de la
interpretación de sus disposiciones.
La convención aparte del preámbulo, está dividida en 4 partes mas, nosotros
vamos a estudiar los 13 primeros artículos y el artículo 95 y 96 de la reserva.
1) Disposiciones generales y ámbito de aplicación: dos capitulos.
2) Formación del contrato: Oferta y Aceptación
3) Compraventa de Mercaderías, tiene 5 capítulos divididos en secciones,
donde se tratan los Derechos y Obligaciones del comprador y vendedor.
4) Disposiciones finales, las reservas que pueden hacer.

A) AMBITO DE APLICACION
ARTÍCULO 1: ÁMBITO DE APLICACIÓN:
1) La presente Convención se aplicará a los contratos de compraventa de mercaderías
entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes:
a) Cuando esos Estados sean Estados Contratantes; o
b) Cuando las normas de derecho internacional privado prevean la aplicación de
la ley de un Estado Contratante (Reenvío).
2) No se tendrá en cuenta el hecho de que las partes tengan sus establecimientos en
Estados diferentes cuando ello no resulte del contrato, ni de los tratos entre ellas, ni de
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
34
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

información revelada por las partes en cualquier momento antes de la celebración del contrato o
en el momento de su celebración.
3) A los efectos de determinar la aplicación de la presente Convención, no se tendrán en
cuenta ni la nacionalidad de las partes ni el carácter civil o comercial de las partes o del
contrato.”
A diferencia de lo que ocurre en materia interna, donde se diferencia la
Compraventa Mercantil de la Civil para ver que normas se aplican, la convención no hace
ninguna diferencia porque muchos países no tienen esa distinción. Es así que para evitar
que haya otro obstáculo directamente se lo suprimió.
Tampoco se tiene en cuenta la nacionalidad de las partes, esto es así pensando en
los países europeos que como Alemania, Francia o España tienen la característica de que
por el sólo hecho de que una de las partes sea nacional de otro país ya el contrato se
tornaría internacional.
El ARTÍCULO 1 dice que aplicará a los contratos de Compraventa de mercaderías
entre partes que tengan sus establecimientos en Estados diferentes. Lo primero que llama
la atención es el concepto de “partes”, no dice personas. Ese concepto debe ser
comprendido con amplitud, que abarque tanto a la persona física como a la persona
jurídica.
En la convención no hay calificación de Establecimiento, por ello se discutió en la
convención si debía definirse o no el termino. BOGGIANO era uno de los que proponía
que la convención lo definiese para evitar los problemas que tenemos en materia de
sociedades con la teoría de la sede o la incorporación. No logró el apoyo necesario y
quedó sin definición. Hay que recurrir al DIPr del Juez que esta entendiendo en el asunto.
¿Cómo lo definimos desde la orbita del derecho interno?, tenemos que entender no sólo
lo que el artículo 124 LSC dice, “principal objeto destinado a cumplirse en la
República”, sino que también hay que entender lo que establece el 118 tercera parte, esto
es cualquier agencia, sucursal, asiento o representación permanente en el país.
Las partes tienen que tener sus establecimientos en Estados diferentes, esto es
básico, porque la convención sigue un criterio subjetivo.
Del ARTÍCULO 1, Inc. 1) Apartado A), “Cuando esos Estados sean Estados
Contratantes;...” hay que saltar al ARTÍCULO 10 porque es el que prevé los supuestos
de carencia de establecimientos o multiplicidad de establecimientos.
ARTÍCULO 10: “A los efectos de la presente Convención:
a) Si una de las partes tiene más de un establecimiento, su establecimiento será el que
guarde la relación más estrecha con el contrato y su cumplimiento, habida cuenta de las
circunstancias conocidas o previstas por las partes en cualquier momento antes de la
celebración del contrato o en el momento de su celebración;
b) Si una de las partes no tiene establecimiento, se tendrá en cuenta su residencia
habitual.”
Si una parte tiene multiplicidad de establecimientos, varios en diferentes países,
para saber si se aplica o no la convención hay que buscar el establecimiento que guarde la
relación más estrecha con el contrato y con el cumplimiento. No para aplicar el derecho
del lugar del establecimiento, sino para aplicar la convención en el caso de que dicho
establecimiento se encuentre en un Estado parte. Supongamos que tiene establecimientos
en Paraguay, Francia, Italia y Brasil, pero el establecimiento que guarda la relación más

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


35
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

estrecha con el contrato y con el cumplimiento está en Brasil que no ratificó la


convención, no entramos en el 1.- 1) a).
Podría ser que no tengan ningún establecimiento, las personas físicas no tienen
establecimiento. La Convención dice que si una o ambas partes no tienen establecimiento
hay que recurrir a la residencia habitual, no alude al domicilio. Los instrumentos más
recientes hacen hincapié en la residencia habitual que es mucho más específico que el
domicilio, uno puede tener el domicilio en Italia pero estar residiendo de manera efectiva
en Argentina. El domicilio es un elemento que se fija en un documento, se puede estar
allí o no.
Siguiendo con el ámbito de aplicación seguimos con el ARTÍCULO 1, Inciso 1),
Apartado B): “Cuando las normas de DIPr prevean la aplicación de la ley de un Estado
Contratante.” Parece muy simple. ¿Puede haber una Compraventa entre una empresa
Argentina y una Brasilera y resultar aplicable la Convención?, Si, ¿Puede el juez de un
Estado no contratante tener que resolver una Compraventa y aplicar la Convención? SÍ.
Supuestos:
PRIMER SUPUESTO: Cuando ANTE EL JUEZ DE UN ESTADO
CONTRATANTE, se juzgue una Compraventa entre una parte que tenga su
establecimiento en un Estado contratante y otra parte que tenga su establecimiento en un
Estado no contratante y a ese contrato le sean aplicables las normas de un Estado
contratante ya sea:
1) Porque las partes así lo han estipulado en uso de la autonomía de la voluntad o,
2) Porque las normas del DIP del juez (contratante) remiten a la aplicación de la
ley de un Estado contratante.
Sino no se aplica la convención.
SEGUNDO SUPUESTO: Cuando ante el juez de un Estado contratante se juzgue
un contrato entre partes establecidas en diferentes Estados No Contratantes se puede
aplicar la convención cuando:
1) Las partes hayan elegido la aplicación de la ley de un Estado Contratante o,
2) Cuando las normas de DIP del juez (contratante) remitan a la aplicación de la
ley de un Estado contratante.
Sino no se aplica la convención.
TERCER SUPUESTO: Cuando ante el juez de un Estado No Contratante se
somete un caso. La pregunta es, si la ¿Norma de Conflicto de dicho Estado lo remiten al
derecho de un Estado contratante, el juez debe o no aplicar la Convención, ya que él
pertenece a un Estado que no ha ratificado la convención?, la respuesta es que el juez no
está obligado a aplicar la Convención, porque si sus normas de DIPr prevén la aplicación
de un Estado contratante hay una suerte de choque, la ley del Estado Contratante frente a
la propia ley del juez que por algo no ratificó la Convención.
Pero si el país sigue la “teoría de uso jurídico” y el país extranjero adoptó la
Convención, el juez debería copiar la sentencia que hubiese dictado aquel juez y como el
juez pertenecía a un Estado contratante hubiese aplicado la convención y por lo tanto
deberá aplicarla. Que aplique o no la Convención dependerá de que siga o no la “teoría
del uso jurídico”.
Entre el 1.- 1) a) y el 1.- 1) b) Están todos los supuestos de aplicación de la
convención. Los otros incisos, 2 y 3, refieren a no diferenciar la naturaleza Civil o
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
36
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Comercial o no tener en cuenta el hecho de que los establecimientos estén en diferentes


Estados contratantes cuando ello no surja del contrato o no se haya tenido en cuenta al
momento de celebración del contrato. Es más que nada para diferenciar las Compraventas
internas de las Internacionales.

COMPRAVENTAS EXCLUIDAS.
El ARTÍCULO 2, nos dice que Compraventas están excluidas de la Convención.
No todas las compraventas están excluidas. Las exclusiones se pueden dividir en tres
grandes grupos:
1) COMPRAVENTAS EXCLUIDAS EN RAZÓN DE SU FINALIDAD: Se excluyen
las ventas para el consumo. El texto dice que se excluyen las compraventas de
“mercaderías compradas para uso personal, familiar o doméstico, salvo que el vendedor,
en cualquier momento antes de la celebración del contrato o en el momento de su
celebración, no hubiera tenido ni debiera haber tenido conocimiento de que las
mercaderías se compraban para su uso;”
Excluye las ventas para el consumo, para una finalidad personal o domestica de la
aplicación de la Convención que apunta más a una finalidad profesional y no a un destino
domestico.
Por otro lado se dice que las ventas para el consumo no significan en este momento
una cantidad apreciable de dinero para resultar incluidas.
En el tema de la autonomía de la voluntad el punto de inflexión en los contratos
internacionales está marcado por los contratos con partes débiles, trabajadores y
consumidores, que tienen regulaciones especificas, en el caso de los contratos laborales
tienen muchas normas que algunos llaman de policía o protectoras para el trabajador, y
en el caso de las ventas al consumidor hay muchas normas europeas especificas, ley
modelo para algunos casos, y todos los países de Latinoamérica tienen normas de
protección al consumidor (a la cabeza Brasil).
Hay casos de jurisprudencia graciosos por Compraventas excluidas en razón de su
fin. En Europa un señor que era chef italiano compró una cocina muy grande, de muchas
hornallas, luego demandó a su contraparte francesa por defectos de fábrica invocando la
Convención. Se juzgó que la Convención no se aplicaba porque la cocina era para su uso
doméstico, tenía una familia numerosa.
2) COMPRAVENTAS EXCLUIDAS EN RAZÓN DE SUS MODALIDADES: Se
excluyen las compraventas en subastas y las judiciales. El fundamento por el cual se las
excluye es que en estos casos hay un ejercicio de coacción o poder de imperio.
En el caso de las VENTAS JUDICIALES, la razón es que sólo los magistrados
judiciales tendrían ese poder de imperio para secuestrar y vender una determinada cosa.
Se distinguen de las ventas amigables porque los términos no se negocian.
Y el caso de las VENTAS EN SUBASTAS, es más problemático, en las discusiones
preliminares se dijo que las ventas judiciales o por remate público no generaban tanta
cantidad de dinero como para incluirlas. Pero con relación a las ventas en subasta no
pasaba lo mismo, imaginemos la subasta de un cuadro de M. Ángel en una galería de
Londres, tiene el valor de más de 4 o 5 Compraventas Internacionales juntas en cuanto a
dinero. Pero lo que sucede es que hasta el momento en que se baja el martillo la parte
que está vendiendo no sabe que su contraparte pertenece a un país contratante o no
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
37
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

contratante de la convención, no hay ningún tipo de seguridad jurídica en ese tipo de


transacciones para ver si pertenece o no la contraparte. Ese es el motivo de la exclusión.
3) COMPRAVENTAS EXCLUIDAS EN RAZÓN DE SU OBJETO: El problema de
esta convención es que es una convención de Compraventa de Mercadería pero en ningún
momento define que es Mercadería. Dentro del término de mercaderías uno puede
entender una multiplicidad de supuestos donde serán los jueces o árbitros quienes
terminarán definiendo si entra o no dentro de la convención.
Valores mobiliarios, títulos o efectos de comercio y dinero: Se los sacó de la
convención porque tienen su propia ley de circulación. No está dentro de la convención la
Compraventa de acciones en la bolsa.
Con respecto al dinero se discutió si la compra de monedas por un coleccionista
está o no dentro de la convención, se dijo que no, estaba excluida a pesar de que la
moneda no tenía curso legal y podía haber sido considerada como mercadería.
Compraventa de buques, embarcaciones, aerodeslizadores y aeronaves: se las
excluyó porque se dijo que eran bienes registrables y los Estados tenían un poder bastante
grande. Y acá también hay problemas.
Compraventa de partes separadas de un buque que realiza un astillero de una
empresa extranjera: se las consideró incluidas en la convención. Los motores de los
aviones en un caso se los excluyó porque se dijo que eran más caros que la carcasa.
En otro caso de una persona que compró una tabla de surf en Brasil y ante defectos
de fabricación demandó por la convención, se dijo que estaba afuera porque embarcación
es todo aparato destinado a trasladar personas o cosas por agua. Pasó lo mismo con tres
piraguas francesas.
Un chico de Mendoza compró un ala delta y tuvo problemas y demandó por la
convención. La jurisprudencia argentina dijo lo mismo que con la tabla, por
aerodeslizador debe entenderse cualquier aparato destinado a trasportar personas o cosas
por aire. Dependerá del criterio del juez o arbitro.
Compraventa de Electricidad: Está excluida, se dijo que la electricidad no es
técnicamente una mercadería y por lo tanto mas que ser objeto de un contrato de
Compraventa sería objeto de un contrato servicios públicos o suministro.
Pero el gas está en la misma situación, tampoco es técnicamente una mercadería y
también puede ser objeto de un contrato de servicio público y no resulta excluido, si
vendemos gas a Chile por un gasoducto está dentro de la convención. Es uno de los
supuestos más criticados por la doctrina, o se sacaba el gas o se incluía a la electricidad.

ASIMILACIÓN AL CONTRATO DE SUMINISTRO: El suministro es un contrato


sucesivo y la Compraventa es un contrato de ejecución instantánea. Tienen en común la
entrega de la cosa, pero en la compraventa la entrega es una sola vez y el suministro es
continuado. Pero son más las semejanzas que las diferencias de manera que lo
convención la asimiló a la Compraventa. SUMINISTRO ES IGUAL A LA
COMPRAVENTA, ESTA ES LA REGLA, SALVO DOS EXCEPCIONES:
1) El suministro como contrato de Compraventa cuando la parte que encarga la
mercadería (comprador) se obligue a proporcionar una parte sustancial de los
materiales necesarios para llevar a cabo esa manufactura o mercadería. Ejemplo: Una
fábrica argentina de 100 empleados solicita que le provean los uniformes para sus
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
38
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

empleados, pero como no les gusta el material brasilero decide enviarles la tela de
Argentina para que los confeccionen en Brasil. Este contrato de suministro no es
considerado un contrato de Compraventa regido por la convención, porque la parte que
encarga la mercadería le proporciona, a la que suministra, una parte sustancial de las
materias primas que se necesitan para producir esa manufactura o producción. Otro es
que me produzcan dulce en Chile y les envío la fruta o el azúcar de Argentina.
2) La otra excepción está en relación con la parte que debe proporcionar el
suministro: No se aplicará cuando la parte principal de la obligación del que
proporciona la mercadería consista en suministrar mano de obra o prestar otros
servicios. Por ejemplo, se compra una maquinaria para instalar en un sanatorio o
determinado tipo de equipos de computación para una empresa establecida en Buenos
Aires, establecen compras periódicas por lo que lo hacen entrar en el contrato de
suministro. Pero la parte que brinda el suministro no solo lleva las computadoras o el
tomógrafo sino que además manda tres ingenieros que le enseñan al personal de la
empresa como manejar las computadoras o el tomógrafo.
Hay dos contratos, un contrato de Compraventa o Suministro más un contrato de
prestación de servicios. Entonces, cuando entran en contradicción, cuando la prestación
de servicios es más importante que la compraventa en sí, la convención lo excluye.
Cuando la compra es de poco valor puede ser más importante la prestación del
servicio. La regla es que si hay prestación de servicios o mano de obra directamente se
excluye y especialmente los tribunales arbítrales, cuando hay dudas de que junto con el
suministro de la mercadería además hay una prestación de servicio directamente lo
excluyen de la aplicación de la convención.

CUESTIONES NO REGULADAS PORA LA CONVENCION.


ARTÍCULO 4: “La presente convención regula exclusivamente la formación del contrato de
compraventa y los derechos y obligaciones del vendedor y del comprador dimanantes de ese contrato.
Salvo disposición expresa en contrario de la presente Convención, ésta no concierne, en particular: a) a
la validez del contrato ni a la de ninguna de sus estipulaciones, ni tampoco a la de cualquier uso; b) a
los efectos que el contrato pueda producir sobre la propiedad de las mercaderías vendidas.”
La Convención comprende dos grandes temas:
1) LA FORMACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA.
2) LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DERIVADOS DEL CONTRATO.
FORMACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA: Hay que distinguirla de la
forma que son las solemnidades que deben tenerse en cuenta al momento de la
celebración del contrato. Mientras que la formación del contrato hace referencia a la
existencia de una oferta y aceptación válidas.
Desde el artículo 14 en adelante está todo lo referido a la oferta y aceptación, mas
adelante, en la tercera parte de la Convención Derechos y Obligaciones y finalmente las
disposiciones finales.
ASPECTOS NO REGULADOS: Artículo 4 a), b) y artículo 5.
ARTÍCULO 4: Dice que salvo disposición expresa en contrario, la Convención no
comprende A) A la validez del contrato, ni la validez de ninguna de sus estipulaciones, ni
tampoco a las de cualquier uso; B) A los efectos que el contrato pueda producir sobre la
propiedad de las mercaderías vendidas (efectos reales).

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


39
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Artículo 5: “Tampoco se aplica la Convención al tema de la responsabilidad por


muerte o lesiones causadas por las mercaderías.”

PRIMER TEMA: Si discutimos si el contrato es válido o nulo, no hay que ir a la


Convención para ver cual es el derecho aplicable en relación a la validez, tampoco si se
discute la validez de una cláusula. Y si las partes incorporaron al contrato un USO de
Comercio Internacional y estamos descifrando si es válido o no tampoco la Convención
nos soluciona este caso.
Tampoco resuelve los efectos que tienen que ver con la transmisión de la propiedad
(efectos reales).
Pero lo importante es lo que tiene que ver con el Régimen de Responsabilidad
¿Qué está cubierto por la Convención? Todo lo relacionado a la responsabilidad por
vicio o por defectos de la mercadería.
Si como consecuencia de la adquisición de mercaderías se causa la muerte o
lesiones a personas, es un tema no cubierto por la Convención. Esto no significa que no
se pueda demandar e invocar otras normas, lo que pasa es que en la Convención no hay
que buscar las normas para solucionar este tema.
Ejemplo de Jurisprudencia: Una empresa argentina vendió una caldera a una
empresa italiana y estallo por un defecto de instalación, provocó muerte y lesiones de
personas. La empresa italiana demandó a la empresa argentina en base a la Convención y
la jurisprudencia le dijo que la Convención de Viena no era aplicable porque el artículo 5
dice expresamente que la responsabilidad por muerte o lesiones causadas por las
mercaderías es un tema que está afuera del tratado.
Pero la empresa italiana puede demandar a la empresa argentina, pero no aplicando
la Convención.
Si vendo leche en polvo al extranjero y llega en mal estado, pero no lesiona ni mata
a nadie, puede demandarse en virtud de la Convención.
Entonces, SACAMOS la validez contractual; la validez de las cláusulas; la validez
de los usos; los efectos en relación a la transmisión de la propiedad de la mercadería y la
responsabilidad por lesiones o muerte. Y lo que nos queda dentro de la Convención es el
artículo 4, primer inciso, “Oferta y Aceptación, (formación del contrato), Derechos y
Obligaciones de las partes.”

REGULACION DE LA AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD.


ARTÍCULO 6: “Las partes podrán excluir la aplicación de la presente Convención o, sin
perjuicio de lo dispuesto en el artículo 12, establecer excepciones a cualquiera de sus disposiciones o
modificar sus efectos.”
El artículo es uno de los “PILARES DE LA CONVENCIÓN” porque una de las
cosas que hay que rescatar es el enorme papel que se le da a la autonomía de la voluntad
de las partes. Tan grande es el poder que tiene la autonomía de la voluntad en la
Convención que algunos han llegado a decir que la Convención borra con el codo lo que
el legislador internacional escribe con la mano, porque el artículo 6 permite modificar el
texto de la Convención en todo o en parte o inclusive establecer excepciones o
modificaciones de sus disposiciones.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


40
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Esto significa que si las partes en un contrato internacional tienen establecimientos


en países contratantes, pero no les gusta la aceptación de la oferta que tiene la
Convención pueden derogar esa parte y dejar todo lo otro. Si las partes han elegido un
derecho para esos temas se aplicará ese derecho, si no el juez recurrirá a sus normas de
DIPr.
Esto es importante porque puede suceder, como en Argentina, que no haya normas
específicas para contratos de Compraventa Internacional en el ámbito interno. En tal caso
se van a aplicar las Normas de Conflicto generales o subsidiarias de los contratos, que
son normas demasiado generales, que no tienen ninguna especificidad para este tipo de
contratos.
Entonces, ¿Cómo puede hacerse la exclusión de la Convención? Si la exclusión es
total lo harán a través de una cláusula inserta en el mismo contrato que dirá, “para este
contrato no será aplicable la Convención de Viena de 1980”, y a partir de acá hay que
ver si se pusieron de acuerdo en elegir un determinado derecho. LAS PARTES PUEDEN
EJERCER TANTO LA AUTONOMÍA CONFLICTUAL (Elegir un determinado
derecho) O LA AUTONOMÍA MATERIAL (Crean una solución para un determinado
supuesto).
Ejemplo de autonomía material: Para cambiar el plazo de 30 días para la
aceptación de la oferta, incorporan una cláusula en el contrato que diga que la aceptación
de la oferta correrá desde los 45 días contados a partir de tal momento.
Se puede desplazar la Convención por una cláusula y elegir otro derecho o
desplazarla y nada más. En este último caso el inconveniente puede ser que el juez que
vaya a resolver, al acudir a su sistema de DIPr, ¿Dónde Acudiría?, Primero a la fuente
internacional, pero como a la Convención la dejaron de lado tendrá que ir a la fuente
interna. Allí se encontrará con los artículos 1205 a 1214 CC, normas para contratos en
general, no hay normas específicas para Compraventa en la fuente interna, y puede ser
que estas normas no resultan apropiadas para resolver este tipo de casos. Por ello, lo ideal
sería que si desplazan la Convención elijan otro derecho o introduzcan las normas
específicas para cada uno de los problemas que puede llegar a tener.
También pueden realizar un desplazamiento parcial, pueden introducirle
excepciones o modificaciones, modificar o agregar una obligación. Esto lo harán a través
de la autonomía material, introducen normas de contenido diferente a la Convención o
directamente le agregan cosas. Por eso decimos que es una Convención totalmente
flexible, a pesar de que más de 60 países la han ratificado las partes con una simple
cláusula pueden eliminarla. Pueden hacer con la Convención lo que quieran.
Una de las cosas que hay que tener en cuenta es que el primer pilar es la
autonomía de la voluntad, cuando Argentina ratificó la Convención en el mensaje de
elevación del PE si dijo que hay una especie de pirámide.
1. La Autonomía de la voluntad de las partes.
2. Los Usos del comercio internacional.
3. Las Normas Materiales de la Convención.
Tal es la importancia que se le da a la autonomía de la voluntad y a los usos del
comercio internacional que recién en tercer término están las Normas Materiales de la
Convención.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


41
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Se habla de un aparente desdibujarse de la Convención por el poder que se le da a la


autonomía de la voluntad, algunos autores decían que tanto tiempo costó lograr una
regulación uniforme para estas operaciones comerciales internacionales, recuerden todo
lo que dice el preámbulo, y una vez que logramos las leyes uniformes le permitimos a las
partes hacer lo que quieran.
La verdad es que los dueños de la relación jurídica son las partes y lo que los legisladores
internacionales quisieron hacer es una regulación supletoria o subsidiaria de la voluntad
de las partes. Entonces no es que la Convención se desdibuje, sino que la autonomía de la
voluntad como fuente está en primer lugar.
Formas de hacer la exclusión de la Convención:
1- Eligiendo el derecho de un Estado no contratante.
2- Eligiendo el derecho privado de un Estado contratante aplicable a
Compraventas no regidas por la convención. Dice derecho privado
porque si establezco que se va a aplicar el derecho de un país
determinado, por ejemplo Francia, puede ser que ese derecho remita a la
Convención, porque el juez francés va a ir al DIPr francés, y como
Francia ratificó la Convención el DIPr francés lo va a remitir a la
Convención, y lo que las partes quisieron evitar se les termina aplicando.
Para evitar este problema se pone “derecho privado francés” o “normas
del CC argentino” o “normas del código de comercio argentino o
francés.”
3- Cabe también la exclusión de la Convención sin elección del derecho
aplicable, en cuyo caso el DIPr suplirá la falta de autonomía conflictual.
En este caso el juez aplicará su sistema de DIP y caerán en las NC
subsidiarias del CC (1205 a 1214).

INTERPRETACIÓN EN LA CONVENCION.
Los artículos 7 y 8 se refieren a la materia interpretativa. Una convención que
establece normas uniformes corre el riesgo de interpretaciones divergentes de un país a
otro.
Interpretar es desentrañar el verdadero sentido y alcance de la norma. Si bien en
cualquier norma jurídica siempre es necesario interpretar, en materia de un tratado
internacional más todavía, porque la Convención está en varios idiomas (francés, ingles,
alemán, árabe, chino, ruso). Al leer la versión francesa o la inglesa, las palabras son
totalmente diferentes, no sólo las palabras sino que en los sistemas jurídicos de cada país
pueden significar cosas diferentes, a la barrera idiomática de la Convención hay que
sumarle la barrera idiomática de las partes, sumado a esto hay que ver quien es el juez
que está aplicando la Convención y que sistema jurídico tiene el país al que pertenece, no
es lo mismo si pertenece a un país de derecho escrito que a uno del anglosajón.
El artículo 7 de la Convención no brinda una regla interpretativa, no formula
reglas técnicas de interpretación, no dice por ejemplo “acá hay que hacer una
interpretación histórica”,
La Convención brinda determinadas pautas interpretativas, diversos elementos
que pueden tenerse en cuenta, directivas destinadas a asegurar una interpretación
autónoma.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
42
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Artículo 7, 1) “En la interpretación de la presente Convención se tendrán en


cuenta su carácter internacional y la necesidad de promover la uniformidad en su
aplicación y de asegurar la observancia de la buena fe en el comercio internacional.”
No debe haber nada más flexible que decir “carácter internacional del contrato”,
son todas pautas flexibles. Asegurar la buena fe es como el estándar del buen hombre de
negocio o buen padre de familia. No nos dice qué es buena fe.
Artículo 7, 2) “Las cuestiones relativas a las materias que se rigen por la presente
Convención que no están expresamente resueltas en ella se dirimirán de conformidad
con los principios generales en los que se basa la presente Convención o,...”
Para solucionar las lagunas nos remite a los principios generales en los que se
basa la Convención, es decir, los principios que están en el preámbulo. “...a falta de
tales principios, de conformidad con la ley aplicable en virtud de las normas de DIPr.”
Si es una cuestión que está regulada me fijo en el artículo 7, 1), carácter
internacional, la uniformidad en su aplicación, observancia de la buena fe en el comercio
internacional. En cambio, si es una cuestión no regulada voy al artículo 7, 2) que remite
los principios del preámbulo y en última instancia a la ley aplicable en virtud de las
normas de DIPr.
Es decir, si una cuestión no puede decidirse por los principios generales de la
Convención, debería juzgársela, en jurisdicción argentina, por nuestras normas de DIPr.
La Convención remite a los sistemas nacionales a fin de decidir las cuestiones
insusceptibles de decisión según sus propios principios.
Supongamos que un juez tiene que tener en cuenta el principio de la buena fe en el
comercio internacional, no es lo mismo un juez anglosajón que un juez argentino.
O sea que el juez cuando tiene que interpretar una disposición puede tener en
cuenta casi lo que quiera, porque los principios del preámbulo son amplísimos, y esto
tiene que ver con el auge del arbitraje en materia de Compraventa Internacional de
Mercaderías, los contratos de mayor monto en su mayoría están sujetos a una prorroga a
favor de árbitros de la CCI que tiene los mejores árbitros en la materia, la CCI es la que
recopila los usos del comercio internacional que se terminan aplicando.

INTERPRETACIÓN DE LA VOLUNTAD DE LAS PARTES.


ARTÍCULO 8: ¿Por qué es necesario determinar la voluntad y el sentido de las
conductas de las partes? Tiene que ver con dos cosas; una tiene que ver con la oferta y la
aceptación y otra con el tema de la extensión de los Derechos y Obligaciones de las
partes ¿Cómo sé si una parte llevó adelante una oferta o una aceptación? O ¿Cuál es la
extensión que puede tener una norma sobre responsabilidad o Derechos de una u otra
parte?
ARTÍCULO 8, 1) “A los efectos de la presente Convención, las declaraciones y
otros actos de una parte deberán interpretarse conforme a su intención cuando la otra
parte haya conocido o no haya podido ignorar cuál era esa intención.” La primera
pauta interpretativa es la intención que va a regir cuando la otra parte la conoce o no
la haya podido ignorar.
ARTÍCULO 8, 2): “Si el párrafo precedente no fuere aplicable, las declaraciones
y otros actos de una parte deberán interpretarse conforme al sentido que les habría
dado en igual situación una persona razonable de la misma condición que la otra
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
43
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

parte.” Es un estándar típico del derecho anglosajón. Qué es el hombre razonable de la


misma condición que la otra parte, será el mismo criterio el de una mini PYME que el de
una multinacional? NO, si se trata de una multinacional lo analizaremos conforme al
sentido que le hubiese dado una multinacional.
Son estándares que nuestros jueces no están acostumbrados a manejar, por eso los
comerciantes prefieren elegir árbitros que están especializados en estos temas. En los
países donde hay jueces para casos internacionales no hay tanto auge de los árbitros.
ARTÍCULO 8, 3): “Para determinar la intención de una parte o el sentido que
habría dado una persona razonable deberán tenerse debidamente en cuenta todas las
circunstancias pertinentes del caso, en particular las negociaciones, cualesquiera
prácticas que las partes hubieran establecido entre ellas, los usos y el comportamiento
ulterior de las partes.” O sea que se tendrá en cuenta todo.
La interpretación de la voluntad de las partes es igualmente flexible como la
interpretación de la Convención. Lo único que agrega es que se deben tener en cuenta
todas las negociaciones, todos los actos, pero es igual de flexible.
Cuál es la intención? Son elementos que hay que ver como se los valora o que
merito tienen en uno u otro caso.

C) USOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.


El artículo 9 es el segundo más importante de los 13 primeros, tan importante
como el 6. Recuerdan que eran los usos mercantiles, la nueva lex mercatoria? Eran usos
de los comerciantes, ya desde los fenicios, que iba de generación en generación y
resultaban obligatorios aunque no estuviesen escritos en ningún lado, los comerciantes se
daban su propia normativa.
En el ámbito del comercio internacional hay como una pirámide: abajo la sociedad
de los comerciantes, las empresas multinacionales; arriba la lex mercatoria que es un
derecho no escrito, un derecho anacional, un tercer grado de derecho, aunque desde el
DIPr se dice que no es un derecho anacional porque el mismo derecho permite, por medio
de la autonomía de la voluntad, que esas sociedades de comerciantes se den sus propias
reglas, y no sólo que lo permite sino que lo avala.
Además estos comerciantes o multinacionales tienen su propio sistema de
resolución de conflictos que es el arbitraje. Es una justicia privada extra-estatal.
 Sistema de arbitraje
 Sistema de normas (Lex Mercatoria)
 Sociedades de comerciantes.
Estos árbitros están especializados en diferentes temas del comercio internacional.
Esta lex mercatoria está súper de moda porque las multinacionales son las que dominan el
comercio exterior. La CCI tiene un poder muy grande, no sólo es un organismo no
gubernamental internacional con sede en Paris que tiene su propio sistema de arbitraje,
sino que es la entidad encargada de recopilar todos los usos y costumbres que utilizan los
comerciantes y publican en los Brochure. Ejemplo: Brochure 500 sobre Crédito
Documentado. Son todos los INCOTERMS, son normas que aplican no sólo las partes,
sino también los jueces, estas son las NM consuetudinarias.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


44
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Esto tiene mucho que ver con el contrato de Compraventa internacional. Al


estudiar Derecho Comercial se ve que los usos y prácticas comerciales son obligatorios
siempre y cuando las partes lo incorporen al contrato. Esa regla acá la cambiamos y le
agregamos que si esos usos tienen determinados requisitos serán aplicables al contrato
tácitamente.
La pregunta sería ¿Qué uso se aplica? Y ¿Cómo se aplica?
Se aplican todos los usos del comercio internacional que las partes incorporen al
contrato y en segundo lugar, salvo que las partes dispongan lo contrario, resultan
tácitamente aplicables al contrato y a su formación todos aquellos usos del comercio
internacional que reúnan estos requisitos:
• Que sean ampliamente conocidos (o de conocimiento debido)
• Y regularmente observados en operaciones del mismo tipo.
ARTÍCULO 9, 1) “Las partes quedarán obligadas por cualquier uso en que hayan
convenido y por cualquier práctica que hayan establecido entre ellas. 2) Salvo pacto en
contrario, se considerará que las partes han hecho tácitamente aplicable al contrato o a
su formación un uso del que tenían o debían haber tenido conocimiento y que, en el
comercio internacional, sea ampliamente conocido y regularmente observado por las
partes en contratos del mismo tipo en el tráfico mercantil de que se trate.”
Es muy importante porque en un contrato se puede establecer cualquier
INCOTERMS de la CCI, por ejemplo “contrato es FOB Rosario”. Qué pasa si no se
establece? Lo que puede pasar es que por lo que están pactando en el contrato termina
siendo aplicable el INCOTERMS tal. Habrá que ver bien cual es la regulación que se
quiere evitar. Se podría pensar que sólo resulta obligatorio lo que las partes pactaron,
pero si en una cláusula se puso que el vendedor tiene su responsabilidad hasta que puso
las mercaderías en la puerta de su fábrica, se aplica toda la regulación de la CCI sobre el
INCOTERMS EFW.
Es igualmente obligatorio porque tiene los dos requisitos que exige la convención,
es ampliamente conocido y regularmente observando.
Cualquiera que realice operaciones de comercio internacional debe conocer los
usos internacionales (CIF, FOB, EFW, etc.) No sólo lo pactado, esto en el ámbito interno
no pasa, no había ningún uso que se nos colara por la ventana sin la conformidad de
comprador y vendedor. El problema lo tienen las pequeñas PYMES, porque las
multinacionales manejan muy bien este sistema.
También se denominan cláusulas de precio, pues cada término permite determinar
los elementos que lo componen. La selección del Incoterm influye sobre el costo del
contrato.
El propósito de los Incoterms es el de proveer un grupo de reglas internacionales
para la interpretación de los términos mas usados en el Comercio internacional.

LOS INCOTERMS DETERMINAN:


• El alcance del precio.
• En que momento y donde se produce la transferencia de riesgos sobre la
mercadería del vendedor hacia el comprador.
• El lugar de entrega de la mercadería.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


45
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

• Quién contrata y paga el transporte


• Quién contrata y paga el seguro
• Qué documentos tramita cada parte y su costo.

EXW (Ex-Works) - En Fábrica (lugar convenido). El vendedor pone la mercadería


a disposición del comprador en el establecimiento del vendedor o en otro lugar convenido
(es decir, fábrica, almacén, etc.). Representa la menor obligación del vendedor, y el
comprador debe asumir todos los costos y riesgos.
FAS (Free Along Ship) - Libre al Costado del Buque (puerto de carga convenido).
La responsabilidad del vendedor finaliza una vez que la mercadería es colocada al
costado del buque en el puerto de embarque convenido. El comprador ha de asumir todos
los costos y riesgos de pérdida o daño de las mercaderías desde aquel momento. El
término FAS exige al vendedor despachar las mercaderías para la exportación.
FOB (Free On Board) - Libre a Bordo (puerto de carga convenido). La
responsabilidad del vendedor termina cuando las mercaderías sobrepasan la borda del
buque en el puerto de embarque convenido. El comprador asume todos los costos y
riesgos de la pérdida y el daño de las mercaderías desde aquel punto.
CIF (Cost, Insurance and Freight) - Costo, Seguro y Flete (puerto de destino
convenido).El vendedor entrega la mercadería cuando esta sobrepasa la borda del buque
en el puerto de embarque convenido, debe pagar los costos, seguro y el flete, necesarios
para conducir las mercaderías a dicho puerto. El vendedor debe despachar las
mercaderías para la exportación.
Este término puede ser utilizado sólo para el transporte por mar o por vías navegables
interiores.
DEQ (delivered Ex-Quay) - Entregadas en Muelle (puerto de destino convenido).
El vendedor entrega cuando se ponen las mercaderías a disposición del comprador, sin
despachar para la importación, en el muelle (desembarcadero) en el puerto de destino
acordado. El vendedor debe asumir los costos y riesgos hasta el puerto de destino. El
término DEQ exige que el comprador despache las mercaderías para la importación y que
pague todos los trámites, derechos, impuestos y demás cargas de la importación.
DDP (Delivered Duty Paid) - Entregadas Derechos Pagados (lugar de destino
convenido). El vendedor entrega las mercaderías al comprador, despachadas para la
importación, y no descargadas de los medios de transporte utilizados en el lugar de
destino acordado. Asume todos los costos y riesgos del traslado, trámites aduaneros y su
pago, derechos de aduanas, impuestos y otras cargas para la importación al país de
destino.
MENSAJE DE ELEVACIÓN: Orden de prelación, primero la autonomía de la
voluntad de las partes, segundo los usos del comercio internacional y tercero las NM de
la convención, cuarto los criterios generales de la Convención que están en el preámbulo
y en último lugar, que tiene que ver con la interpretación del art 7, las normas de DIPr
Argentinas aplacables a la Compraventa Internacional.
Esto está en el mensaje de elevación del PE, no está dicho en la Convención, no es
derecho positivo:
Un pilar es la Autonomía de la Voluntad.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
46
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Otro, los Usos del Comercio Internacional (ampliamente conocidos y


regularmente observados).
1° La autonomía de la voluntad;
2° Los Usos del Comercio Internacional;
3° Normas Materiales de la Convención;
4° Criterios Generales de la Convención;
5° Normas del DIPr Argentino.

FORMA Y PRUEBA.
Artículos 11, 12 y 13. ARTÍCULO 11: “El contrato de compraventa no tendrá
que celebrarse ni probarse por escrito ni estará sujeto a ningún otro requisito de forma.
Podrá probarse por cualquier medio, incluso por testigos”.
Cómo se puede llevar a cabo un contrato de Compraventa Internacional? Según la
Convención no hay ningún tipo de solemnidad, no hay ningún tipo de forma ad-
solemnitatem. Puede ser hecho verbalmente o por escrito.
Se admite cualquier tipo de prueba, incluso a través de testigos. Vale por
teléfono? SÍ. Tan amplio es que en el artículo 13 dice que la expresión “por escrito”
comprende al telegrama y al telex (no había fax). Hoy lo de fax está totalmente
incorporado y se entiende en muchos países que los contratos por correo electrónico
también entran, pero acá entramos en otro problema ¿Cuándo sé que se recibió la oferta o
la aceptación? Yo puedo tener constancia de que lo mandé pero quizás lo abrió otra
persona y no la destinataria, lo abrió la secretaria. Acá reaparecen las teorías de Contratos
sobre la aceptación de la oferta. Hoy están discutiendo en UNCITRAL la reforma de la
Convención para incorporar el correo electrónico.
Pero esto no es así para Argentina porque en los artículos 95 y 96 ha hecho una
reserva al ratificar esta Convención. La reserva es que para nuestro país los contratos
deben celebrarse y probarse por escrito. Para el juez argentino no vale el contrato de
compraventa por teléfono, por fax si porque hay un principio de prueba por escrito.
No se dice que tenga que ser ante escribano, sólo que debe ser por escrito. Podría
probarse ante un juez argentino por testigos? No, es necesario traerle al juez el papel que
documente el contrato. Esto sale del Código Civil que dice que los contratos de más de
tantos $ deben celebrarse por escrito. (Art. 1193)
Esa norma del CC es aplicable a los contratos internos, por eso muy criticado,
fue usada analógicamente para hacer esta reserva, la más criticada en doctrina porque
se sabe que en la práctica en los contratos internacionales en su mayoría se celebran por
teléfono.
La prueba también tiene que ser por escrito.
ARTÍCULO 12: “No se aplicará ninguna disposición del artículo 11, del artículo
29 ni de la Parte II de la presente Convención que permita que la celebración, la
modificación o la extinción por mutuo acuerdo del contrato de compraventa o la oferta,
la aceptación o cualquier otra manifestación de intención se hagan por un procedimiento
que no sea por escrito, en el caso de que cualquiera de las partes tenga su
establecimiento en un Estado Contratante que haya hecho una declaración con arreglo
al artículo 96 de la presente Convención. Las partes no podrán establecer excepciones a
este artículo ni modificar sus efectos.”
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
47
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Las partes pueden modificar todo, (Art. 6) pero no si el país ha hecho una reserva,
por qué? Porque sería muy simple, si soy persona física con residencia en Santa Fe y
contrato con una empresa residente en Francia, Argentina y Francia son contratantes, no
hago contrato por escrito pero firmo otro documento por el cual digo que esta disposición
no vale y que las partes celebraron el contrato verbalmente y hago referencia a una
comunicación telefónica. No vale en Argentina porque si Argentina hizo una reserva por
algo es.
ENTONCES EN ARGENTINA LA FORMA DE CELEBRARLO Y PROBARLO
ES POR ESCRITO.
ARTÍCULO 96: “El Estado Contratante cuya legislación exija que los contratos de
compraventa se celebren o se prueben por escrito podrá hacer en cualquier momento
una declaración conforme al artículo 12 en el sentido de que cualquier disposición del
artículo 11, del artículo 29 o de la Parte II de la presente Convención que permita que la
celebración, la modificación o la extinción por mutuo acuerdo del contrato de
compraventa, o la oferta, la aceptación o cualquier otra manifestación de intención, se
hagan por un procedimiento que no sea por escrito no se aplicará en el caso de que
cualquiera de las partes tenga su establecimiento en ese Estado”.
ARTÍCULO 95: “Todo Estado podrá declarar en el momento del depósito de su
instrumento de ratificación, aceptación, aprobación o adhesión que no quedará obligado
por el apartado b) del párrafo 1) del artículo 1 de la presente Convención”.
En un Estado que haya adoptado la Convención, la consecuencia de la reserva es que, en
principio, el juez no está obligado a aplicar la Convención sino en las relaciones entre los
Estados contratantes.
Si en sus relaciones con un Estado no contratantes juzga aplicable su propio
derecho, a él se remitirá y no a la Convención.

TIPS DE LA BOLILLA:
El artículo 56 de Montevideo se pregunta en el final, todos los párrafos, prorroga y
forum causae.
ARTÍCULO 56: “Las acciones personales deben entablarse ante los jueces del
lugar a cuya ley está sujeto el acto jurídico materia de juicio.
Podrán entablarse igualmente ante los jueces del domicilio del demandado.
Se permite la prórroga territorial de la jurisdicción si, después de promovida la acción,
el demandado la admite voluntariamente, siempre que se trate de acciones referentes a
derechos personales patrimoniales.
La voluntad del demandado debe expresarse en forma positiva y no ficta”.
Hay que saber los artículos 1 a 13.
Si preguntamos por el ámbito de aplicación  artículos 1, 2 y 3
Si preguntamos por la autonomía de la voluntad nos vamos a estar refiriendo al
artículo 6.
Del artículo 1 al 13 está toda la Bolilla, son los títulos de los artículos, no hay
ningún tema en C-Vta que no esté en la Convención.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


48
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD VIII
TRANSPORTE INTERNACIONAL DE MERCADERIAS

El transporte es una actividad, en sentido genérico significa el traslado de una


persona o de un bien de un lugar a otro. Ese traslado o transporte puede ser analizado
desde diferentes puntos de vista, económico, político, social, cultural, etc. Nosotros nos
circunscribimos al ASPECTO JURÍDICO de este traslado, y en ese sentido decimos que
el transporte es una especie contractual. “ES UN CONTRATO DONDE UNA DE LAS
PARTES, EL TRANSPORTADOR, SE OBLIGA POR LO GENERAL A CAMBIO DE UN
PRECIO, A TRANSPORTAR DE UN LUGAR A OTRO A UNA PERSONA O UN BIEN”.
Esta definición de transporte como contrato genera consecuencias y necesita
precisiones. No vemos cualquier tipo de traslado, sino que los transportes que aquí
analizamos son los que se llevan a cabo a través del territorio de más de un Estado. No
necesariamente los que inician en un país y terminan en otro, sino que a veces el
transporte puede ser internacional empezando y terminando en un mismo país pero
atravesando o teniendo escalas en países diferentes, o sea que el inicio y la terminación
en un mismo país no define la internacionalidad del transporte, sino el desarrollo o
ejecución del contrato a través del territorio de diferentes países.
La definición del transporte como contrato genera obvias consecuencias en la
regulación jurídica de la figura. Si decimos que el trasporte es un contrato, decimos que a
la hora de regularlo jurídicamente, se le aplican las reglas generales de la materia de
contratos. Dicho de otra forma, al contrato de transporte se le aplican las Normas
Conflicto subsidiarias que están en los arts. 1205 a 1214 del CC en cuanto al derecho
aplicable y los arts. 1215 y 1216 en cuanto a la jurisdicción.
En segundo lugar, al ser también un contrato tiene plena vigencia aquí todo el
desarrollo referido a la autonomía de la voluntad, es decir, es posible el ejercicio de la
autonomía de la voluntad en la forma y con los límites que tiene cada una de las especies
de autonomías.
La Autonomía Conflictual a través de la elección del derecho aplicable y la
Autonomía Material a través de las modificaciones de reglas al derecho aplicable, sea el
elegido por el legislador o el que las partes eligieron por la autonomía conflictual.
Entonces, ¿cómo se regula el transporte internacional? En líneas generales decimos que
se regula:
 EN 1° LUGAR: Por las reglas de la AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, por el
derecho que las partes eligieron y de la manera en que decidieron que este se
aplique, siempre que no excedan los límites de dicha autonomía – normas de
policía y orden público -.
 EN 2° LUGAR: y en defecto de la autonomía tenemos que ver las normas que
el legislador ha previsto para aplicar a esta especie, concretamente las NORMAS
ESPECÍFICAS EN MATERIA DE TRANSPORTE. Respecto al contrato de
transporte internacional hay normas tanto en la fuente convencional como en la
fuente interna.
 EN 3º LUGAR: Se aplicarán las Normas de Conflicto Generales en materia
contractual.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


49
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

EL ESQUEMA DE REGULACIÓN PARA CUALQUIER ESPECIE DE


TRANSPORTE ES EL SIGUIENTE: Si se debe resolver un problema vinculado con el
transporte:
A) Lo primero que debe verse es como lo resuelven las partes, si ellas ejercieron o
no la autonomía de la voluntad, sino;
B) Buscar qué normas especiales hay referidas al transporte en la legislación
argentina – en la fuente convencional o en la interna - que se puedan aplicar al caso; y
C) Si tampoco hay normas especiales, buscar la norma de conflicto general en
materia contractual.
CLASIFICACIÓN: Hay diversas clasificaciones posibles. La clasificación
tradicional tiene en cuenta el medio o el modo en que el transporte se lleva a cabo, así
hablamos de:
• Transportes Marítimos;
• Transportes Terrestres;
• Transporte Aéreos y
• Transporte Multimodal.
Antes de analizar cada una de estas especies, vamos a mencionar que otra
característica que tiene el transporte es que es frecuente ver que el contrato de transporte
se encuentre muy vinculado a otras figuras contractuales, tal es así que no se concibe la
celebración de un contrato de transporte sin la celebración de un contrato adicional que es
el de seguro, o muchas veces el transporte es consecuencia de un contrato de
compraventa anterior. Sin embargo, y a pesar de esa vinculación con otras figuras, el
transporte sigue siendo una figura autónoma, incluso algunos hablan de un derecho
autónomo del transporte, aunque está sistematizado para que sea una rama del derecho
especifica, pero sí conserva su autonomía a pesar de su vinculación con otras figuras.

22. TRANSPORTE TERRESTRE.


Los sujetos son similares a los del contrato de transporte marítimo. El documento
que se utiliza se llama conocimiento de embarque terrestre. Presenta diferencias a partir
del medio en que se lleva a cabo. Lo condiciona el vehículo a utilizar, esto a su vez
modifica las modalidades de ejecución del contrato y a partir de esto es necesario dictar
diferentes respuestas desde el punto de vista jurídico.
Es el transporte normalmente utilizado para el servicio llamado puerta a puerta,
permite el acceso a lugares a los que no llegan los otros medios (aviones – barcos), por
eso se lo utiliza normalmente en el transporte combinado o multimodal.
Junto con el transporte aéreo es el que más ha evolucionado en todo el mundo,
menos en Argentina donde en materia de ferrocarriles ha involucionado, incluso casi
desaparecido.
Tiene DOS ESPECIES, una es el TRANSPORTE CARRETERO y la otra el
TRANSPORTE FERROVIARIO. De esta manera, distinguiendo entre transporte carretero
y ferroviario está regulado el transporte en el ámbito europeo.

FUENTE NORMATIVA CONVENCIONAL:


En la Comunidad Económica Europea y prácticamente en el resto de Europa, en
algunos países de Asia y África rige, con respecto al transporte carretero, la
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
50
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

CONVENCIÓN DE GINEBRA DE 1956 conocida con las siglas CMR (Contrato –


Mercadería – Ruta). Es una Convención considerada muy buena desde el punto de vista
jurídico, de allí la cantidad de ratificaciones. Tiene un SISTEMA DE
RESPONSABILIDAD basado en la CULPA PRESUNTA DEL TRANSPORTISTA que
también responde por hechos de sus dependientes.
En cuanto al alcance, responde por la destrucción total o parcial de la mercadería
y también por el retraso del transporte. En estos casos el transportador puede utilizar los
topes que tiene la Convención, o sea que también acá, igual que en Bruselas del ´24 de
transporte marítimo, hay una responsabilidad tarifada. El transportador no responde por
el monto del daño, si este supera un determinado monto fijado por la Convención.
EN CUANTO AL TRANSPORTE FERROVIARIO prácticamente con un ámbito de
aplicación similar a Ginebra, (Toda Europa, algunos países asiáticos y africanos), rige la
CONVENCIÓN DE BERNA DE 1980 que también ha sido elogiada porque se dice que
combina muy bien la solución de los conflictos en casos en que se mezclan los intereses
públicos con los intereses privados. Esto es así porque en Europa muchos de los
ferrocarriles son estatales.
A pesar de que AMBAS CONVENCIONES son buenas, NO RIGEN EN AMÉRICA
ni la Convención de Ginebra del 56, ni la Convención de Berna de 1980. Tratando de
adaptar esta convención al ámbito americano, la OEA propició la inclusión en la cuarta
conferencia de DIPr de Montevideo, CIDIP IV de Transporte Terrestre de 1989. Esta
Conferencia culminó con una convención sobre Transporte Terrestre. O sea que EN EL
ÁMBITO AMERICANO HAY UNA CONVENCIÓN REFERIDA AL TRANSPORTE
TERRESTRE POR CARRETERA EXCLUSIVAMENTE (CIDIP IV). No es una copia pero
tuvo muy en cuenta a la Convención de Ginebra. Además de contener calificaciones,
como normalmente hace la CIDIP, trata lo relativo a la documentación, el
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE que es el documento que se utiliza en transporte o la
CARTA DE PORTE.
La CIDIP IV:
 Tiene calificaciones;
 Se refiere a la documentación;
 A la responsabilidad del transportador, obviamente este tema no podía
faltar, y;
 A los conflictos de jurisdicción. Tiene reglas de competencia incluyendo
también un capítulo sobre el tribunal arbitral.

SE APLICA cuando el PUNTO DE PARTIDA Y EL DE DESTINO ESTÁN EN


TERRITORIO DE 2 ESTADOS CONTRATANTES DIFERENTES, y cuando LAS PARTES
ASÍ LO DISPONEN.
Tiene causales de exoneración de responsabilidad: caso fortuito y fuerza mayor,
vicio de la mercadería, culpa del cargador o del pasajero, circunstancias especiales de
acuerdo a lo consignado en el conocimiento.
Tiene un límite la responsabilidad fijado en el valor declarado en el conocimiento
de embarque o el real de la mercadería.
El ARTÍCULO 15 es la NORMA DE JURISDICCIÓN, establece que el actor
puede elegir entre 4 jueces:
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
51
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

1- El del domicilio o residencia habitual del demandado.


2- El del lugar de expedición – carga –
3- El del lugar de entrega – descarga –
4- El del lugar de tránsito donde haya un representante del transportador
si éste fuera demandado.
ACÁ HAY QUE TENER CUIDADO DE QUE NO EXISTA FORUM
SHOPPING.
Después de la CIDIP IV hay una nueva convención que es la CIDIP VI que se
llama “Reglas Uniformes en Materia de Documentación Utilizada en los Contratos de
Transporte Terrestre”. Es una convención que se hizo para unificar el contenido que debe
tener la Carta de Porte, para generar un modelo unificado de documentación.
Esta CIDIP tuvo problemas desde el principio, primero estuvo proyectada en
Guatemala, luego se postergó y se terminó haciendo en Washington, y si bien se llama
Reglas Uniformes en Materia de Conocimiento de Embarque Terrestre, LA CIDIP VI
ELABORÓ DOS MODELOS: El primer modelo lo proponía Estados Unidos, es más
flexible, se lo utiliza en el trafico con México; y el segundo modelo es el propuesto por
Uruguay, es más tradicional.
Entonces hay dos modelos y se puede utilizar cualquiera, pero de hecho la
propuesta norteamericana es la que se utiliza en el norte y la propuesta uruguaya que se
utiliza en el sur.
El problema de LA CIDIP VI, igual que la CIDIP IV, ES QUE NO HA SIDO
RATIFICADA POR ARGENTINA y por eso NO FORMA PARTE DEL DIPR DE
FUENTE CONVENCIONAL ARGENTINO, probablemente por cuestiones políticas, tal
vez se deba a mal manejo de la OEA, o cómo sea, pero la CIDIP tiene ratificaciones
bastantes dispares. Hay países como Brasil que ratifican varias CIDIP en conjunto, 7 u 8
convenciones en la misma ley, otros países no hacen nada, se ve que las comisiones no
tienen suficiente peso en los gobiernos para lograr que sean ratificadas.
Entonces, NINGUNA DE LAS DOS RIGE EN ARGENTINA, a este vacío le
sumamos que tampoco hay normas sobre transporte terrestre en el TRATADO DE
MONTEVIDEO DEL ´89. Hay un vacío legal, algunos dicen que como no hay nada dicho
y sí está tratado el tema en el TRATADO DE MONTEVIDEO DEL 40, se podría aplicar
analógicamente a los signatarios del 89 la solución de Montevideo del 40, pero en
realidad si se trata de un tratado abierto como es el tratado del 89, que carece de normas
al respecto, no parece demasiado lógico imponerles un cuerpo legal que no han querido
ratificar. La duda está en que el TM del 40 dice “Reformas Introducidas al Tratado de
Derecho Comercial Terrestre del 89” pero los ratificantes del 89 no son los mismos que
los del 40, salvo Argentina, así que no cabría esta interpretación analógica.
TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940: Tiene básicamente 5 artículos que
hablan de transporte terrestre y mixto.
ARTÍCULO 14: “El contrato de transporte de mercaderías que debe ejecutarse en
varios Estados, se rige en cuanto a su forma, a sus efectos y a la naturaleza de las
obligaciones de los contratantes, por la ley del lugar de su celebración...” Forma, efectos
y naturaleza de las obligaciones se rige por la ley del lugar de celebración, y sigue el art.
“... Si debe ejecutarse dentro del territorio de un solo estado, se regirá por la ley de ese
Estado.” Es lógico, ya que es un contrato interno. Pero sigue diciendo “La ley del Estado
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
52
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

en que se entrega o debió entregarse la carga al consignatario, rige todo lo concerniente


al cumplimiento y a la forma de ejecución de las obligaciones relativas a dicha entrega.”
O sea que HACE UN DESMEMBRAMIENTO DE LA REGULACIÓN JURÍDICA del
transporte:
• Forma, efecto y naturaleza de las Obligaciones: ley del lugar de
celebración;
• Pero la entrega, el cumplimiento, se rige por la ley del lugar donde se
debe efectivizar la entrega.
ARTÍCULO 15: Dice que “Se considera único el contrato de servicios
acumulativos cuando se celebrare en una carta de porte única y directa, aunque el
transporte se realice mediante la intervención de empresas de diferentes estados. La
presente disposición se extiende al transporte mixto, por tierra, agua o aire”, por
ejemplo todo por carretera, o todo por ferrocarril, o todo por agua.
ARTÍCULO 16: JURISDICCIÓN: Se puede demandar, a opción del actor, ante los
jueces:
a- Del lugar de partida o
b- De destino, o
c- De cualquiera de los lugares de tránsito donde haya un representante del
porteador demandado.
ARTÍCULO 17: DERECHO APLICABLE AL TRANSPORTE DE PERSONAS: Lo
somete a la ley del estado del destino del pasajero.
Con respecto a la jurisdicción la norma no es del todo clara ya que en el Art. 16
habla de la acción fundada en el transporte internacional por servicios acumulativos
(Servicios acumulativos, “es cuando el transporte es llevado a cabo por mas de un transportador por el mismo modo”), dice
que se ejercita, a opción del demandante, ante los jueces del lugar de partida, de destino o
cualquiera de los lugares de transito del transporte (Donde haya un representante de
porteador demandado dice el artículo). y luego el Art. 17 expresa que los jueces
competentes son los del lugar de destino, o los de lugar de celebración, a opción del
actor.
En lo que es el MERCOSUR no hay normas de DIPr, todo es de derecho
administrativo, salvo las normas en materia de jurisdicción, pero tampoco hay algo
especifico en materia de transporte. La comisión del MERCOSUR en materia de
transporte elabora normas aduaneras, pero de Derecho Público más que de Derecho
Privado.
En materia de jurisdicción en el MERCOSUR hay que ver 2 Resoluciones:
RESOLUCIÓN 26/2001: Para ratificantes del MERCOSUR – Argentina, Brasil,
Paraguay y Uruguay -
RESOLUCIÓN 12/2002: Hace aplicables las reglas a Bolivia y Chile.
Se establece el Acuerdo Sobre Jurisdicción para el Transporte Internacional de
Cargas de los países del MERCOSUR – 26/2001 y 12/2002 –
Artículo 1: SE APLICA al Transporte Internacional de Cargas por vía terrestre, sea
carretero o ferroviario, o fluvial que se realice en el ámbito de los Estados parte.
Artículo 2: JUECES COMPETENTES: son competentes los jueces
1- Del domicilio del demandado;

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


53
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

2- Del lugar de celebración del contrato siempre y cuando se haya celebrado


en un Estado parte;
3- Del lugar de carga y de descarga;
4- De cualquier lugar de tránsito donde haya un representante del
transportista;
5- De cualquier otro lugar designado al efecto en el contrato siempre que se
trate de un Estado parte.
Artículo 3: Trae la calificación de domicilio.
Artículo 5: Admite la prórroga post litem natam.
Fuera de la fuente convencional también tiene mucha importancia, en materia de
transporte, la labor de organizaciones internacionales. En materia de transporte marítimo
hay una institución que es el Comité Marítimo Internacional (CMI) que hace lo mismo
que la IATA (Internacional Air Transport Association) en transporte aéreo, recopilar
normas de fuente consuetudinaria.

FUENTE NORMATIVA INTERNA.


No hay, como en el Transporte Marítimo, una ley que regule el Transporte
Terrestre, HAY NORMAS AISLADAS, como el Artículo 855 inciso 2 del Código de
Comercio sobre prescripción, PERO NO UN CUERPO LEGAL que diga como se
solucionan los conflictos derivados del Transporte Terrestre.
Como consecuencia de ello se va a regir por LAS REGLAS que las partes
hubieran establecido en ejercicio de la AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD, en defecto de
esto hay que ver la existencia de NORMAS ESPECIFICAS que, como dijimos, son
aisladas, salvo en el ámbito convencional.
Y si no fuera aplicable el TRATADO DE MONTEVIDEO DEL 40, que ES LA
ÚNICA CONVENCIÓN ESPECIFICA QUE TENEMOS, debemos recurrir a las normas
generales en materia de contratos, entonces habría que aplicar las normas de los artículos
1205 a 1214 para Derecho Aplicable y 1215 y 1216 en materia de jurisdicción.
Además de esto tenemos dos casos para analizar aquí:
1. MOLINS C/ FERROCARRIL CENTRAL DE BS. AS.
2. MARBELLINI C/ EXPOFRUT.
El primero no lo vamos a ver en detalle en cuanto a los hechos, sino que vamos a
analizar las conclusiones. Más allá de los hechos, las conclusiones a que llegó la Corte en
este caso son dos:
1- La PRIMERA CONCLUSIÓN es que los transportes combinados se
consideran como un solo contrato. Era un transporte por ferrocarril, hoy casi
inexistente, que además de los problemas lógicos de cualquier tipo de
transporte, tenía un problema el transporte internacional porque no estaba
previsto en función de la región, cada país tiene sus redes ferroviarias y no
coinciden las trochas de un país a otro. El ancho de la vía no era igual entre
Argentina y Paraguay, había que hacer trasbordo, llegar hasta la frontera y
pasar la mercadería a otro tren. En este caso hubo daños en la mercadería y
de allí el reclamo. La conclusión de la Corte es que por mas que
intervinieran transportadores diferentes, (ferrocarril paraguayo y ferrocarril

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


54
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

argentino), el contrato se consideraba como un contrato único, como un solo


contrato internacional.
2- La SEGUNDA CONCLUSIÓN tiene que ver con el alcance de determinadas
reglamentaciones, concretamente lo que se analizaba era la demora en el
transporte. Dijo la Corte que determinadas reglamentaciones como las
referidas a la velocidad del transporte funcionan como normas de policía,
en cuanto tienen un alcance exclusivamente territorial. Quiso decir
concretamente que los reglamentos como la velocidad del trasporte rigen
solamente en el país y no se pueden imponer a otros países. No puedo
decirle al ferrocarril paraguayo cual es la velocidad en que debe manejarse el
transporte porque esa reglamentación rige únicamente para el territorio
argentino.
El otro caso es MARBELLINI C/ EXPOFRUT: Este caso fue analizado con
mayor profundidad porque tuvo la suerte de que la causa fuera radicada en el Juzgado
Civil y Comercial N° 13 de la Capital Federal a cargo de BOGGIANO, por entonces una
promesa dentro del Poder Jurisdicción. (Deja de drogarte…)
BOGGIANO no analiza sólo este caso en particular, sino que hace un análisis de
todo el tema del transporte.
Se trataba de un transporte de frutas, (Igual que el anterior). La fruta se tenía que
trasladar de Río Negro (Argentina) hasta San Pablo y Río de Janeiro (Brasil).
Marbellini era el transportista (Actor), estaba domiciliado en Bs. As, fue con sus
camiones a Río Negro donde cargó la mercadería y la llevó a Uruguayana (brasil). Cruzó
el puente, por lo que pisó tierra brasileña y antes de cruzar la aduana, de acuerdo a lo que
estaba previsto en el contrato, descargó los camiones y la mercadería se cargó en
camiones de empresas brasileñas que completaron el trayecto. Marbellini volvió con sus
camiones vacíos a Bs. As.
Cuando Marbellini le exigió el pago del flete a Expofrut, este se negó señalando
que el contrato había sido celebrado con una cláusula FOB Río Negro, Expofrut decía
que a partir de esa cláusula el importador brasileño era el que tenía que pagar todo el
transporte. El comprador pagaba desde el lugar de carga, FOB es a bordo, no a bordo del
barco.
Marbillini contestó que se había celebrado con cláusula FOB Uruguayana, decía
que Expofrut pagaba el transporte Río Negro – Uruguayana y el importador brasileño
desde Uruguayana en adelante. Expofrut decía que el importador tenía que pagar todo el
transporte.
Marbellini decía que tenía que pagar Expofrut que fue quien contrató con él.
Expofrut invocaba una cláusula que estaba en el contrato de Compraventa.
Ante la interposición de la demanda Expofrut opone una excepción de
incompetencia que fue rechazada in-limine por Boggiano, ni la consideró.
Opone una segunda excepción de prescripción, esta excepción fue analizada. Se
basaba en el artículo 855 inciso 1 del Codigo de Comercio, Expofrut decía que como
había pasado un año ya estaba prescripta la acción que intentaba Marbellini, para él era
un transporte interno.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


55
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Marbellini contestó la excepción basándose en el inciso 2 del art. 855 que decía
que prescriben a los dos años los transportes internacionales, para él se trataba de un
contrato de transporte internacional.
BOGGIANO dijo que había que analizar una serie de cuestiones como paso previo
a la solución final del caso:
I.- Primero si se trataba de un contrato interno o internacional;
II.- Segundo si la acción estaba prescripta o no;
III.- Y Tercero, como se soluciona el caso y que norma se aplica, (D
Aplicable al caso)
I.- LA PRIMERA CUESTIÓN: La Internacionalidad Del Transporte: Expofrut
decía que era un transporte interno y Marbellini decía que era un transporte internacional.
BOGGIANO DIJO QUE ERA UN CONTRATO INTERNACIONAL por dos causas:
1- Porque Marbellini había cumplido una prestación en territorio brasileño. Si bien
era casi todo en territorio argentino, había terminado en Uruguayana (Brasil). Había
una partecita del transporte en territorio brasileño, aun cuando no había intervenido la
aduana, pero había cruzado el puente a Brasil.
2- Más allá de eso hay algo más importante, es que los transportes combinados se
consideran como un solo contrato – caso anterior -, entonces era un transporte
internacional porque tenía un punto de partida en un país (Argentina) y destino en otro
(San Pablo y Río de Janeiro en Brasil). Era un sólo contrato, tanto lo que cumplía
Marbellini como desde Río Negro a Uruguayana, como lo que hacían las empresas
brasileñas desde Uruguayana a San Pablo y Río.
II.- LA SEGUNDA CUESTIÓN: Si la acción estaba prescripta: Está prácticamente
resuelta, al decir que el transporte es internacional hay que aplicar el inciso 2 y no el
inciso 1 del 855 del Codigo de Comercio. No habían pasado dos años y por lo tanto la
acción no estaba prescripta, y por ello rechaza la excepción de falta de acción.
III.- LA TERCERA CUESTIÓN: El Derecho Aplicable a este contrato de transporte
internacional: Dice Boggiano que al tratarse de un transporte terrestre internacional, lo
primero que hay que ver es si las partes ejercieron la autonomía de la voluntad. Al tratar
de resolver esto, Boggiano advierte que no estaban acompañadas las Cartas de Porte en el
expediente (Documento en donde se plasma este contrato), si hay ejercicio de la
autonomía de la voluntad en este transporte se deja asentado en la Carta de Porte. Como
no estaba, no se podía saber si las partes habían hecho uso de la autonomía de la
voluntad.
Entonces dice que por acumulación de conexiones el derecho aplicable resultaría el
Derecho Argentino. Si decimos que no hay ejercicio de la autonomía de la voluntad, lo
que hay que hacer es, a falta de tratado, aplicar las Normas de Conflicto subsidiarias.
¿Cuál es la regla general?, Ley del lugar de cumplimiento, 1209 – 1210.
¿Cuál es el lugar de cumplimiento en este contrato?, Hay que hacer el
razonamiento del 1212 y 1213.
1. El que establezcan las partes (no se podía saber y por eso Boggiano la
descarta).
2. El que surja de la naturaleza de las obligaciones.
3. El domicilio del deudor al tiempo de la celebración.
4. El domicilio actual del deudor.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
56
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

O sea que decir cual es el lugar de cumplimiento no tiene una respuesta única, sino
que hay que hacer todo el razonamiento del 1212 y 1213.
Para saber cual es el lugar de cumplimiento y aplicar correctamente la regla
general, hay que ver PRIMERO si las partes ejercieron la autonomía de la voluntad (que
no se podía), descartando esa posibilidad Boggiano pasa a la SEGUNDA calificación, que
es el lugar que surja de la naturaleza de las obligaciones y dice que la naturaleza de las
obligaciones de Marbellini confluyen al derecho argentino (porque en territorio brasileño
apenas si hizo algún Km.) casi todo el trayecto fue en territorio argentino, o sea que las
obligaciones que debía cumplir Marbellini como consecuencia del contrato enfocaban al
derecho argentino, indicándolo como aplicable. Esta es la segunda calificación del lugar
de cumplimiento del 1212. La TERCERA calificación del 1212 y la CUARTA que está en
el 1213 indican como aplicable la ley del domicilio del deudor, pero como en este
contrato, y todo contrato con prestaciones reciprocas, hay dos deudores y no se sabe bien
a cual de los dos deudores se refiere la norma, para solucionar este tema se recurre a la
teoría de la prestación más característica que indica como deudor al que tiene a su cargo
la prestación tipificante, concretamente la que no es dineraria. Acá no hay dudas, quien
lleva a cabo la prestación tipificante es el transportador y esto lo convierte en deudor a los
efectos del 1212 y 1213, no es que deba pagar algo, sino debe llevar a cabo la prestación
tipificante.
Entonces el deudor es Marbellini (el transportador), que tanto en el momento de la
demanda como al momento de la celebración del contrato estaba domiciliado en Bs. As.
Boggiano dice que POR ACUMULACIÓN DE CONEXIONES EL CASO SE DEBE
RESOLVER APLICANDO DERECHO ARGENTINO.
Hasta aquí es lo que nos interesa a nosotros del caso. No obstante después se lo
condena a Expofrut a pagar, pero no sabemos el tema de que pruebas presentó cada uno,
de todas maneras no nos interesa saber por qué Marbellini ganó. Lo que nos interesa es el
planteo en cuanto al derecho aplicable y a la calificación del transporte como
Internacional.

23. TRANSPORTE MARÍTIMO.


Es el más importante en muchos sentidos, en lo económico se dice que el 80% de
los objetos de los contratos de Compraventa Internacional se transporta por vía marítima,
el 80% del comercio Internacional viaja por vía marítima.
Transporte marítimo está dicho en un sentido genérico porque involucra también el
transporte que se lleva a cabo por ríos y lagos.
Las ventajas son que es un transporte que se caracteriza por una gran capacidad de
carga con un costo comparativamente bajo.
Se pueden utilizar los más variados tipos de barcos, por ello hay que buscar una
diferenciación de los distintos usos que pueden hacerse de las embarcaciones – museos,
hoteles, hospitales, etc. -. El contrato de transporte se lleva a cabo en un buque en
ejercicio de la actividad navegatoria.
LAS PARTES EN EL CONTRATO SON:
• EL TRANSPORTADOR: Es quien contrata con el cargador o con el pasajero,
pero no siempre es quien lleva a cabo el transporte, sino que otro realiza el
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
57
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

servicio: el porteador efectivo o transportador efectivo. Hay legislaciones


que los distinguen a los efectos de la responsabilidad, en Argentina la
tendencia jurisprudencial es hacerlos responsables solidarios.
• CARGADOR: Es quien entrega la mercadería y paga el precio o flete –
además de las tasas, contribuciones y demás gravámenes que afectan al
transporte -.
• EL PASAJERO: Es quien paga el boleto y está obligado a sujetarse a las
ordenes del transportador durante la expedición navegatoria.
OTROS SUJETOS QUE INTERVIENEN:
• EL DESTINATARIO: Algunos autores lo consideran parte, pero no lo es. Es
el legitimado para retirar la mercadería.
• EL PROPIETARIO DEL BUQUE: El buque es un bien mueble registrable.
• EL ARMADOR: Es quien tiene a su cargo el ejercicio de la actividad
navegatoria, tiene la disponibilidad del buque y su dirección técnica.
• AGENTE MARÍTIMO: Es el representante del armador en los puertos a los
que llega el buque. Es una especie de gestor que hace las tramitaciones
administrativas para el ingreso al puerto.
CONOCIMIENTO DE EMBARQUE: Es el documento que se utiliza para probar el
contrato. Si las partes ejercen la autonomía de la voluntad deben expresarlo en el
conocimiento. Es un documento necesario para retirar las mercaderías en el puerto.
CARACTERES: es consensual, bilateral, sinalagmático, oneroso, generalmente de
adhesión.
Toda la regulación del transporte marítimo surgió a partir del análisis de dos
cuestiones fundamentales que son:
 La responsabilidad del transportador y;
 El precio del contrato de transporte.
Estas dos figuras fueron las que generaron las principales convenciones en materia
de transporte marítimo, a partir de estas cuestiones fueron regulándose los demás
aspectos.
EVOLUCION: El tema de la responsabilidad del transportador es un tema clave
en el contrato de transporte y ha sufrido una evolución. En un primer momento la
responsabilidad del transportador estaba regulada por el Principio del DERECHO
ROMANO del “deber de custodia,” en base al cual se estructuraba todo el sistema de la
responsabilidad, el transportador era responsable por que tenía en su poder algo que era
de otra persona, entonces tenía la custodia de ese bien, y si esa cosa sufría un daño el
transportador era responsable porque la tenía bajo su cuidado.
Por otro lado, en los comienzos de la navegación la forma en que la actividad se
llevaba a cabo era muy precaria. El hecho de que el viaje llegara a destino era a veces la
excepción y no la regla, porque las condiciones en que se viajaba eran muy
rudimentarias. Entonces se consideraba excesivo cargar de responsabilidad al
transportador que viajaba en esas condiciones, ya que además de viajar con riesgos
incluso para su vida, se lo hacia responsable de los daños.
Por ello se comienza a estructurar un sistema inverso, donde el transportador
comenzó a dejar de tener responsabilidad y se fijaron causales de exoneración o

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


58
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

eximición de responsabilidad, pero se pasó de un extremo a otro. De un sistema en el que


siempre respondía el transportador se pasó a un sistema donde no respondía nunca, ni
siquiera en situaciones de dolo o culpa del transportador. Pero, cuando se hicieron más
seguros los viajes, comenzó a surgir la presión de los sectores financieros del transporte,
los bancos y las compañías de seguros, ya que cuando no llegaba la mercadería el
comprador no podía pagar el crédito. Así comenzó a surgir un movimiento tendiente a
revertir esta nueva situación, a poner freno a la irresponsabilidad casi absoluta del
transportador. En esta evolución se destacan básicamente 3 hitos que se dieron
consecutivamente que son:
 La Convención de Londres de 1922.
 La Conferencia de la Haya de 1923.
 La Convención de Bruselas de 1924, también conocida como
“Reglas de la Haya”.

CONVENCIÓN DE BRUSELAS DE 1924, O REGLAS DE LA HAYA:


En tres años se dieron estos tres hechos que fueron muy importantes en el tema de
responsabilidad. En la conferencia de La Haya del 23 se trató lo que se había tratado en
Londres del 22, y lo que fue después Bruselas del 24 es lo que se propuso en la
convención de La Haya del 23. Es decir, la Convención de Bruselas de 1924 también es
conocida como “Reglas de la Haya”, es prácticamente lo mismo. En estos tres años se
dieron estos tres acontecimientos que culminaron con la CONVENCIÓN DE BRUSELAS
DE 1924.
Ésta convención fue RATIFICADA POR ARGENTINA y por lo tanto forma parte
de nuestro DIPr.
ÁMBITO DE APLICACIÓN: la Convención DEFINE COMO CONTRATO DE
TRANSPORTE “Sólo al que se realiza por vía marítima y se formaliza en un
conocimiento de embarque o documento similar, pero se ha entendido que se aplica
también cuando se realiza por vía fluvial y lacustre”.
ARTÍCULO 10: “Las disposiciones del presente convenio se aplican a todo
conocimiento formalizado en uno de los Estados contratantes” o sea que el ámbito de
aplicación de la convención se da cuando el conocimiento, que es el documento que sirve
de prueba del contrato de transporte, fue elaborado o suscripto en alguno de los Estados
contratantes.
Sin embargo, también se aplica la convención cuando el conocimiento no hubiera
sido formalizado en algún país contratante y las partes hubieran pactado la aplicación
de la Convención. Esto se conoce como “CLÁUSULA PARAMOUNT” que significa el
acuerdo de las partes en la aplicación de la Convención aún cuando el conocimiento no
hubiera sido formalizado en alguno de los países contratantes.
RESPONSABILIDAD: Se establece un sistema de responsabilidad por CULPA
PRESUNTA del transportador. Se presume la responsabilidad desde que las mercaderías
son entregadas por el cargador, pero si bien el sistema está estructurado así, a partir de
una culpa presunta, la misma convención tiene cláusulas de limitación o exoneración de
responsabilidad.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


59
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Las CLÁUSULAS DE EXONERACIÓN, es decir, las causales por las cuales el


transportador no responde, aun cuando se hubiera producido un daño en las
mercaderías, se pueden clasificar en 3 grupos:
1. Por un lado lo que se conoce como CULPA NÁUTICA, O DENTRO DEL
DERECHO CIVIL, COMO HECHOS DE LOS DEPENDIENTES: El
transportador no responde por la culpa o hechos de sus dependientes – del
capitán, marineros, tripulación -. Es un principio común en materia de
transporte. Por eso las compañías cuando hay un accidente y el error es
imputable a la compañía le echan la culpa al capitán o al piloto, de esa
manera se liberan de responsabilidad y el damnificado tiene que accionar
contra el capitán o piloto.
2. En segundo lugar, cuando el transportador puso el buque en condiciones de
navegabilida, PRINCIPIO QUE SE CONOCE COMO EL DE DEBIDA
DILIGENCIA. Si se produjo un daño en la mercadería, el transportador no
será responsable si prueba que el buque al momento de salir estaba en
condiciones de navegabilidad. Si demuestra que estaba en condiciones de
transportar esas mercaderías.
3. Un tercer grupo que incluye los HECHOS DE LA NATURALEZA, DE
TERCEROS, CASO FORTUITO Y FUERZA MAYOR.
Si bien el sistema era el de culpa presunta del transportador, las causales de
exoneración eran tan amplias que prácticamente era muy difícil que respondiera, entonces
se empezó a gestar este sistema, lo que no significa que se haya concretado efectivamente
en esta Convención, es más, no significa que aun hoy se haya concretado puesto que la
parte más fuerte del contrato es el transportador.
Si el transportador prueba alguna de estas 3 causales o circunstancias no responde
por el daño generado en las mercaderías, y si no puede probarlo y resulta ser responsable
del daño, además tiene otra ventaja más que es lo que se denomina
“RESPONSABILIDAD TARIFADA”, tiene un límite cuantitativo de responsabilidad.
Aun cuando se demuestre que era responsable del daño causado va a responder, no
en la medida del daño causado sino hasta cierto límite. Visby
Esta convención de Brusela fue, no exactamente modificada, sino que hubo una
segunda reunión para actualizar en Visby, Suecia, en el año 1968 (más o menos lo que
pasó en Montevideo del 89 y 40). Se modificó aquí la moneda en que el transportador
debía responder, se cambia de Libras a Francos y se incorporan a la regulación jurídica
del contrato algunos avances tecnológicos como los contenedores y las paletas.
Esta convención o modificación NO FUE RATIFICADA POR ARGENTINA y
prácticamente por ninguno de los países ratificantes de Bruselas del 24.
Luego la convención original sufrió una tercera modificación, otra vez en
BRUSELAS, en 1978, aquí la modificación más importante fue la sustitución de la
moneda, se pasa de francos a “Derechos Especiales de Giro” o D.E.G. que es la moneda
oficial del FMI. Pero los ratificantes de esta convención del 78 son distintos a los
ratificantes de la modificación del 68 y de la Convención original del 24.
Por esta razón el panorama en cuanto a la vigencia de la Convención es bastante
confuso, porque a partir de las modificaciones y las diferentes ratificaciones es bastante
complicado establecer la aplicación efectiva de la Convención. PARA NOSOTROS ES
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
60
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

DERECHO APLICABLE, ES PARTE DEL DIPR ARGENTINO DE FUENTE


CONVENCIONAL (ARGENTINA RATIFICÓ SÓLO LA PRIMERA).
REGLAS DE HAMBURGO DE 1978: Hay una última convención que
ARGENTINA TAMPOCO RATIFICÓ, se la conoce como “Reglas de Hamburgo” de
1978. Es la convención que trata de llevar al transportador a las reglas de
responsabilidad del derecho común. Tuvo pocas ratificaciones, sin embargo
jurídicamente se considera la convención de mayor nivel, la mejor convención desde el
punto de vista jurídico en materia de transporte marítimo, pero ha tenido muy pocas
ratificaciones ya a 30 años de la convención, lo que marca su fracaso. El tema pasa por la
oposición de los sectores económicamente más fuertes, los transportadores, que no
quieren perder las ventajas de las causales de limitación o exoneración de
responsabilidad.
CONVENCIÓN DE ATENAS DE 1974 EN MATERIA DE TRANSPORTE
MARÍTIMO DE PASAJEROS: Argentina ES PARTE. En líneas generales sigue los
lineamientos de los contratos de transporte de mercaderías.
Se presume la responsabilidad del transportador, pero también hay causales de
exoneración.
La NORMA DE JURISDICCIÓN INTERNACIONAL DE ÉSTA CONVENCIÓN ES
MUY CRITICADA. Dice que son competentes los jueces del:
1. Domicilio del actor
2. Domicilio del demandado
3. Lugar de partida
4. Lugar de destino
5. Lugar de celebración
Esta variedad de conexiones que tiene el actor para elegir un tribunal genera la
posibilidad del ejercicio del Forum Shopping, el cual priva al demandado del derecho de
defensa sustancial.
TRATADOS DE MONTEVIDEO DE 1889 DE DERECHO COMERCIAL
INTERNACIONAL: El tema está regulado en los arts 14 y 15 que se refieren al contrato
de fletamento.
Un buque se puede utilizar con distintas finalidades, un contrato que involucre a un
buque se puede utilizar para muchas cosas, puede utilizarse para un casino, un
restaurante, un hospital. Aquí específicamente lo que se analiza son aquellos contratos
que suponen el ejercicio de la actividad navegatoria: trasladar a través de un buque
personas o mercaderías. Por eso en el TM del 89 vemos el contrato de fletamento.
JURISDICCIÓN EN TM `89: El artículo 14 dice que el contrato de fletamento se
rige y juzga – es una NC y NJ al mismo tiempo – por las leyes y tribunales del país en
que está domiciliada la agencia marítima con la cual ha contratado el fletador.
Algunos dicen que es un defecto que la norma no determine temporalmente el
punto de conexión “domicilio de la agencia marítima”, pero, siguiendo a BOGGIANO,
será el domicilio que tenía al tiempo de la celebración.
Dice el artículo 15 que si no se puede determinar o no existe la agencia marítima,
el fletador puede demandar ante los tribunales del domicilio de cualquiera de los
interesados o representantes de la agencia. La primera parte de la norma está dirigida al
cargador o pasajero como actor.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
61
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

En el segundo párrafo se contempla el supuesto de que el actor sea el fletante, el


transportador, quien podrá entablar su demanda ante los tribunales del Estado donde se
encuentre domiciliado el fletador.
Entonces, puede demandar:
1. EL FLETADOR:
1. Ante los jueces del domicilio de la agencia marítima con la que contrató.
2. En ausencia de aquel, ante los del domicilio de cualquiera de los interesados o
representantes de la agencia.
2. EL FLETANTE:
1. Ante los jueces del Estado donde esté domiciliado el fletador.
DERECHO APLICABLE: Es el del lugar donde esté domiciliada la agencia
marítima con la que contrató el fletador. Esta norma, la misma que para jurisdicción,
tiene la característica de que no está determinada temporalmente, utiliza un punto de
conexión variable y no hace referencia al momento en que debe considerarse ese
domicilio. Se entiende que debe considerarse “el domicilio que tenía la agencia al
momento de celebración del contrato”.

TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940 DE DERECHO DE NAVEGACIÓN


COMERCIAL INTERNACIONAL: En este tratado hay una convención específica de
navegación comercial internacional, a diferencia del TM 89 en que el transporte marítimo
estaba tratado dentro del sector de derecho comercial.
Con respecto a los contratos que suponen el ejercicio de una actividad navegatoria
tenemos en el Titulo 6° el fletamento y el transporte de mercaderías o personas, arts. 25,
26 y 27.
Artículo 25: “Los contratos de fletamento y de transporte de mercaderías o de
personas,…, entre puertos de un mismo Estado, se rigen por sus leyes, cualquiera sea la
nacionalidad del buque…”.
DERECHO APLICABLE: El artículo 26 somete el contrato al derecho del país
donde el contrato deba tener su ejecución y califica al punto de conexión (lugar de
ejecución) como “el puerto de descarga de las mercaderías o desembarque de las
personas”, en otras palabras, es una norma que se aplica tanto al transporte de
mercaderías como al de personas y manda a aplicar LA LEY DEL LUGAR DE
EJECUCIÓN (lugar de cumplimiento) calificado como lugar de destino.
La jurisdicción está en el artículo 27: son competentes los jueces del lugar de
ejecución en concurrencia con los jueces del domicilio del demandado. En el último
párrafo establece que es nula cualquier cláusula que establezca lo contrario, o sea, no se
permite en este supuesto la prórroga de jurisdicción.
ORGANISMOS INTERNACIONALES: El Comité Marítimo Internacional - CMI
– es el órgano que propició la celebración de la Convención de Atenas. Se encarga de
recopilar y elaborar normas, generalmente de fuente consuetudinaria, en materia de
transporte marítimo.

FUENTE INTERNA. LEY 20.094.


En la fuente interna tenemos la ley 20.094 de navegación,

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


62
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

ARTÍCULO 602: Es una Norma de Conflicto para los contratos de locación y


fletamento a tiempo, estos se rigen por LA LEY DEL PABELLÓN del buque.
ARTÍCULO 603: Es otra Norma de Conflicto referida al transporte de
mercaderías, manda a aplicar la LEY DEL LUGAR DE CUMPLIMIENTO, “Las
obligaciones inherentes al contrato de fletamento total o parcial para el transporte de
mercaderías, o al de transporte de carga general o de bultos aislados en cualquier
buque, en general, a todo contrato en que el transportador asume la obligación de
entregar la carga en destino, se rigen por la ley del lugar donde han de ejecutarse.” (A
603)
Es la NC en materia de transporte de mercaderías. Habla de asumir la obligación
de entregar la carga en destino. Si asume esa obligación, se rige por la ley del lugar
donde debe ejecutarse el contrato, por ende se entendería que es el lugar de destino el
que determina la ley aplicable.
El problema en la ley de Navegación surge en el ARTÍCULO 604 que habla del
TRANSPORTE DE PERSONAS y dice “Las disposiciones de esta ley que regulan la
responsabilidad del transportador con respecto al pasajero y su equipaje, se aplican a
todo contrato de transporte de persona por agua celebrado en la Republica o cuyo
cumplimiento se inicie o termine en puerto argentino, sea el buque Nacional o
extranjero, o cuando sean competentes para entender en la causa los tribunales de la
República”.
El problema que surge a partir del 604 radica básicamente en el tipo de norma que
es, porque es una Norma de Policía, lo que no es en sí mismo un problema. El problema
está en la manera en que está redactado el artículo, en la solución que propone genera el
conflicto.
La norma se aplica al contrato de transporte de personas, específicamente habla de
responsabilidad del transportador por daños que sufra el pasajero o su equipaje. Como se
trata de una Norma de Policía la solución que prevé es la aplicación del derecho
Nacional, manda aplicar derecho propio, dice “Las disposiciones de esta ley que regulan
la responsabilidad del transportador con respecto al pasajero y su equipaje se aplican a
todo contrato de transporte de persona por agua…” Como toda Norma de Policía manda
aplicar el derecho argentino, en este caso a la responsabilidad del transportador respecto
del pasajero y su equipaje.
Esta norma tiene 3 conexiones, cuando lo común es que una norma tenga un sólo
punto de conexión, esto ya es una alerta en el sentido de que se trata de normas
excepcionales y por lo tanto de aplicación restringida. Aquí se están dando 3
posibilidades de aplicar derecho argentino a un caso internacional. Esas conexiones son:
1. LUGAR DE CELEBRACIÓN: si el contrato se celebró aquí, se aplica
derecho argentino;
2. En segundo lugar, QUE EL VIAJE COMIENCE O TERMINE EN
ARGENTINA, que el cumplimiento del contrato comience o termine en
puerto argentino;
3. En tercer lugar CUANDO EXISTA JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES
ARGENTINOS.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


63
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Si se da cualquiera de estas 3 conexiones, de acuerdo al 604, la responsabilidad del


transportador respecto al pasajero o a su equipaje queda regulada por el derecho
argentino.
En principio, salvo el hecho de que esta norma tenga 3 conexiones, no habría de la
lectura del artículo demasiados inconvenientes en solucionar estas cuestiones por el
derecho argentino. El problema radica en la tercera conexión, la que habla de la
jurisdicción de los jueces argentinos, porque para saber cuándo se aplica derecho
argentino hay que saber cuando son competentes los jueces argentinos.
En el capítulo II de la ley hay normas de jurisdicción, y allí encontramos el artículo
612 que dice: “Los tribunales nacionales son competentes para entender en todo juicio
en que sea parte un propietario o armador de un buque de bandera extranjera, en los
casos en que, según esta ley, el buque puede ser embargado”. Es decir que atribuye
jurisdicción a los jueces argentinos cuando éstos puedan embargar un buque. La pregunta
es, ¿cuándo pueden embargar un buque? La respuesta está en el Artículo 611 que dice:
“El derecho de embargar, tomar cualquier otra medida precautoria y vender
judicialmente un buque, se regula por la ley de su situación”, entonces, un juez puede
mandar embargar un buque si este está situado en jurisdicción argentina, dicho en un
sentido más técnico, el hecho de estar situado en jurisdicción argentina supone que el
buque debe estar amarrado en puerto argentino.
Supongamos un caso de un transporte celebrado por un pasajero español que viaja
en un buque de bandera griega, que su transportador es italiano, que el lugar de partida es
Francia y el lugar de destino es Brasil, y resulta que por una tormenta un día ese buque
llega a puerto argentino. Si está en puerto argentino, por esa simple razón lo puedo
embargar, y si lo puedo embargar (de acuerdo al 611) por el 612 son competentes los
jueces argentinos, y en consecuencia, si son competentes los jueces argentinos se aplica
la 3° conexión del 604. Entonces en ese caso en que no hay nada argentino, se terminaría
resolviendo por el derecho argentino, lo cual significa atorgarle al 604 una exorbitancia
que es imposible de permitir.
Hay que tener cuidado en la aplicación literal o directa de esta norma porque
generaría situaciones injustas. No sería posible pretender solucionar un caso como este
aplicando derecho argentino, porque no sería resolverlo con justicia.
Siempre quedaría vigente el criterio de interpretación restrictiva de las NP que
supone involucrar el menor número de casos posibles en su interpretación. Además de
esa interpretación restrictiva, el juez a la hora de evaluar, no sólo su competencia sino
también el derecho aplicable, debe guiarse por el principio de razonabilidad, y debería
hacer que la aplicación del 604, o lo que es lo mismo la aplicación del derecho argentino,
sea razonable y no basada en una interpretación literal de esta norma.
ESTA ES LA NORMA DE JURISDICCIÓN, la del 612 es la norma general en
materia de jurisdicción, pero hay otras 2 normas de jurisdicción en el artículo 614, que
se dividen en 2 partes:
LA PRIMERA PARTE DEL 614 dice que “Los tribunales nacionales son
competentes para conocer en los contratos de utilización de los buques, cuando las
obligaciones respectivas deban cumplirse en la Republica, salvo la opción que tiene el
demandante por los tribunales del domicilio del demandado.” Entonces en el 614 hay
una norma de jurisdicción referida a los contratos de utilización de buques, y esa norma
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
64
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

otorga jurisdicción concurrente a favor de los jueces del lugar de cumplimiento, salvo
opción (en concurrencia) del actor de demandar ante los jueces del domicilio del
demandado.
El alcance de esta norma se discutió en el caso “EBERH CLEMENS c/ BUQUE
PAVLO”; se discutía el alcance del artículo 614 primera parte con relación al artículo
612. El recurrente decía que tratándose de un contrato de utilización de buque, los únicos
jueces competentes eran los del 614 (jueces del lugar de cumplimiento del contrato o los
del domicilio del demandado a opción del actor).
La Corte dijo que no, que esa relación de especialidad entre el 614 y el 612 no
existe, el 614 no es una norma especial que desplaza a la norma de jurisdicción general
del 612, y que cuando hay un contrato de utilización de buques los jueces competentes
son tres:
1) Los jueces del lugar del cumplimiento del contrato;
2) Los jueces del domicilio del demandado; estos dos por el 614 y;
3) Los jueces argentinos cuando el buque puede ser embargado, o sea los
jueces del lugar de situación del buque, esta última jurisdicción por el 612.
Entonces, es válido que en un contrato de utilización del buque el actor pueda
demandar ante los jueces argentinos si el barco estaba amarrado en el puerto argentino y
no exclusivamente ante los jueces que menciona el Art. 614.
EN LA SEGUNDA PARTE DEL 614, hay otra norma: “En los contratos de
fletamento total o parcial, o de transporte de carga general o de bultos aislados en buque
cualquiera, o de personas y, en general, en todo contrato en que el transportador asuma
la obligación de entregar los efectos en destino, es nula toda otra cláusula que
establezca otra jurisdicción que la de los tribunales argentinos.”
Este artículo 614 otorga jurisdicción argentina exclusiva en todos aquellos casos
en que el transportador se obligue a entregar algo en destino. Transporte de cargas en
general y también de pasajeros.
ÁMBITO DE APLICACIÓN: En todo contrato de transporte de cargas en general y
de pasajeros en que el transportador asuma la obligación de entregar los efectos en
destino. ¿Qué Destino?... Dicho hasta aquí parecería que los jueces argentinos son
competentes siempre que haya un transportador que deba entregar algo en algún lado, aún
cuando el lugar de destino fuera otro país, por ello la Corte, en el caso Comte c/Ibarra
siguiendo a Goldschmidt, interpretó que para que el artículo 614 2° parte sea aplicable, es
decir para que sean competentes los jueces argentinos, es necesario que el lugar de
destino esté en Argentina de lo contrario la norma sería exorbitante.
Una última norma de la LN está en el artículo 621 que habla de prórroga de
jurisdicción “Producido un hecho generador de una causa cuyo conocimiento
corresponda a los tribunales nacionales, los residentes en el país pueden convenir, con
posterioridad al mismo, someterlo a juicio de árbitros o de tribunales extranjeros, si así
les resultare conveniente.”
Este artículo es una EXCEPCIÓN A LA REGLA GENERAL sentada en el artículo
1° del CPCCN en cuanto a la forma de ejercicio de la prórroga de jurisdicción, porque
limita temporalmente el ejercicio de la prórroga. Después de la reforma del `86 al Art. 1°
del CPCCN el acuerdo de prorroga está permitido en cualquier momento (antes, durante,
y después del litigio). Si se trata de un problema vinculado al derecho de la navegación,
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
65
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

al transporte marítimo, la forma de prorrogar la jurisdicción ES EXCLUSIVAMENTE


CON POSTERIORIDAD AL HECHO LITIGIOSO, o sea que no serían válidos los
acuerdos de prórroga de jurisdicción hechos con anterioridad, porque la especialidad del
621 de la LN desplazaría a la generalidad del artículo 1 del CPCCN.
La segunda excepción, en el derecho argentino, esta en la ley de transporte
multimodal.

24. TRANSPORTE AÉREO.


Comparándolo con los otros dos se destaca por su velocidad, pero al mismo tiempo
tiene una capacidad de carga limitada y un alto costo. Es el más caro de los tres. Por eso
es utilizado para determinado tipo de mercadería, como por ejemplo mercadería de
urgencia, perecedera, medicamentos, correspondencia. Tiene que tratarse de algo que
justifique el mayor precio a cambio de la velocidad.
En la fuente internacional tenemos la Convención de Chicago de 1944 que fue
propiciada por la OACI. Es una convención que regula los aspectos de Derecho Público,
los signatarios o sujetos son los Estados. No tiene normas de Derecho Privado.
En cuanto al DIPr tenemos la Convención de Varsovia de 1929, que es la
continuación del movimiento iniciado a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX y
que tenía como máxima expresión la Convención de Bruselas de 1924 sobre Transporte
Marítimo. Varsovia de 1929 tiene más ratificaciones.
CONVENCIÓN DE VARSOVIA DE 1929: ÁMBITO DE APLICACIÓN: Esta
Convención, conforme al Artículo 1, se aplica a todo transporte Internacional de
personas, equipajes o mercaderías, efectuado por aeronaves y a cambio de
remuneración. Pero también incluye al transporte gratuito efectuado por aeronaves,
siempre y cuando la aeronave a través de la cual se lleva a cabo el transporte, pertenezca
a una empresa de transporte aéreo.
ADEMÁS, (Ver Art. 2), para que se aplique la convención es necesario que el lugar
de partida y el lugar de destino estén en territorios de dos Estados contratantes de la
Convención. Cuando uno sólo de estos puntos está en un Estado contratante y el otro no,
la Convención no se aplica salvo que se hubiera previsto una escala en un tercer Estado,
no necesariamente que sea contratante de la convención. Esto es lo que pasó en el caso
Kahan c/ Aerolíneas Argentinas.
CASO KAHAN: el Sr. KAHAN había viajado por Aerolíneas Argentinas desde Bs.
As. a Asunción del Paraguay, antes de llegar el avión tuvo un desperfecto y se cayó.
Kahan sobrevivió, tuvo que ser internado y Aerolíneas se hizo cargo de todos los gastos
de internación.
Kahan iba a Paraguay a celebrar un contrato que no pudo formalizar a raíz del
accidente, cuando se recuperó demandó a Aerolíneas por el lucro cesante, es decir, por lo
que había dejado de percibir durante la internación.
La importancia del fallo tiene que ver con el planteo del caso, por la forma en que
se plantea el problema y no con la solución final a que arriba el tribunal.
Lo que se dijo aquí fue que había que determinar si se trataba de un solo contrato o
de dos contratos diferentes:
 Un contrato sería un vuelo Bs. As. – Asunción – Bs. As, y

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


66
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

 Dos contratos sería un vuelo Bs. As. – Asunción y otro Asunción – Bs.
As.
Había que determinar si era un viaje de ida y vuelta, o si se trataba de un viaje de
ida y otro viaje de vuelta.
El tribunal entendió que se trataba de un sólo contrato con punto de partida y de
destino en Buenos Aires. Entonces lo consideró un contrato interno y le aplicó el CC. Lo
que fue un error. Pero lo importante del fallo es el planteo y no la solución final, porque
si el tribunal entendió que era un sólo contrato debió aplicar la Convención de Varsovia.
Porque la llegada a Asunción debió considerarla una escala en un tercer Estado
independientemente de que sea o no contratante de la Convención. Había punto de
partida en un Estado contratante (Argentina), destino también en un Estado contratante
(Argentina) y una escala en un tercer Estado (Paraguay), más allá de que esa escala se
prolongue en el tiempo, porque una escala no significa que sea solo para cargar
combustible o cambiar de avión y seguir. También se considera escala la estadía en el
lugar cuando se pactó el contrato como uno sólo de ida y vuelta (no importa si es un día,
dos o una semana). Lo importante es que se pacte como un solo contrato.
Artículo 1.- 2 “Se denomina TRANSPORTE INTERNACIONAL en términos de la
presente Convención a todo transporte cuyos puntos de partida y destino, bien sea que
haya una interrupción del transporte o trasbordo, estén situados en territorio de dos
Altas Partes contratantes.
O en el territorio de una sola Alta Parte Contratante si se prevé una escala en
territorio de otro Estado, aunque no sea contratante.” O sea que uno solo de estos puntos
(salida o destino) esté en un Estado Contratante y una escala en un tercer Estado que no
importa que sea o no contratante.
Siempre dentro del artículo 1 dice que los transportes sucesivos se consideran un
sólo transporte a los efectos de la Convención, si así se hubiera pactado, aun en los
llevados a cabo en los territorios de un mismo Estado. TRANSPORTE SUCESIVO:
Varios transportistas aéreos sucesivamente, va a constituir un solo contrato, y no pierde la
internacionalidad por el hecho de que uno de ellos deba ejecutarse dentro del territorio de
un solo Estado.
Por ejemplo: yo quiero viajar a Europa y contrato un vuelo desde Santa Fe a
Buenos Aires y de Buenos Aires hasta Madrid. Conforme al artículo 1, si me pierden la
valija o hay un daño en el tramo Santa Fe – Buenos Aires, también está incluido dentro
de las reglas de la convención de Varsovia. Aun los vuelos internos (de cabotaje) quedan
sometidos a la Convención de Varsovia si se consideran como un sólo contrato.
La Convención de Varsovia no regula la forma, ni los efectos del contrato, ni la
capacidad de las partes.
Quedan excluidos los transportes postales y los que se llevan a cabo por razones
extraordinarias.
Sí regula, en el tema de la documentación, la Carta de Porte Aérea, el contenido
del documento, y la responsabilidad.
RESPONSABILIDAD: El sistema está estructurado sobre la base de la presunción
de culpa del transportador que incluye:
1- Daños en las mercaderías y en las personas,

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


67
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

2- Retardos en la ejecución del contrato.

El transportador contractual y el transportador efectivo responden solidariamente.


CAUSALES DE EXONERACIÓN: Así como se presume la responsabilidad,
también tiene causales de exoneración basadas en:
1- La CULPA NÁUTICA, es decir en los hechos de los dependientes, el
transportador se exime de responsabilidad si demuestra que la culpa fue de los
dependientes.
2- La DEBIDA DILIGENCIA, si demuestra que puso a la aeronave en condiciones
de aeronavegabilidad. Antes de salir, la nave debe tener un control mecánico, si
ese control dice que está bien, y si después se le sale un ala o se parte al medio
el avión no es problema del transportador.
Además de tener causales de exoneración, la Convención prevé una
responsabilidad limitada, tarifada en Francos
JURISDICCIÓN: El artículo 28 dice que la acción por responsabilidad deberá
suscitarse, a elección del demandante, en el territorio de una de las Altas Partes
Contratantes:
1. En el tribunal del domicilio del transportador;
2. En el del asiento principal de sus negocios;
3. En el del lugar donde tenga una oficina por conducto de la cual se haya
efectuado el contrato (podría entenderse como el lugar de celebración) o;
4. En el tribunal del lugar de destino.
Quien tenga la legitimación activa, el pasajero o sus derechohabientes pueden
intentar la acción en cualquiera de estos tribunales, ante los legitimados pasivos, el
transportador contractual o el transportador efectivo o aerolínea.
Siempre que haya una norma de jurisdicción con una amplitud como esta, hay que
tener presente la posibilidad de que exista Forum Shopping. Habría que ver si el ejercicio
de la acción ante uno de los jueces no genera indefensión al demandado, en tal caso el
demandado podrá alegar indefensión sustancial, no podrá alegar indefensión procesal
porque estamos ante una norma de jurisdicción.
Habrá Forum Shopping cuando la elección de un tribunal no le permita ejercer el
Derecho Sustancial de Defensa. El hecho de que el actor tenga tantas jurisdicciones
supone que va a optar por la que más le conviene, en principio eso no es un problema, es
normal que demande ante el juez que le reconozca mayores derechos, pero si esta
elección le genera al demandado una indefensión sustancial habrá Forum Shopping que
podría ser alegado por el demandado.
Esta Convención tuvo una Reforma en LA HAYA EN 1955, sobre todo para
simplificar el contenido de la documentación. Y otras dos Reformas en GUATEMALA
1971 Y MONTREAL EN 1975, NINGUNA DE LAS DOS ENTRÓ EN VIGENCIA.
Con respecto a la responsabilidad, hay una Convención llamada “Convenio
Suplementario de la Convención para la Unificación de Ciertas Reglas Relativas al
Transporte Aéreo Internacional, realizado por quienes no sean transportistas

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


68
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

contractuales”, en Guadalajara, México en 1961. Esta Convención NO FUE


RATIFICADA POR ARGENTINA.

En el ámbito regional tenemos el TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940 que en


el art. 15 hace extensivas las disposiciones sobre transporte terrestre al Transporte Mixto
por tierra, agua o aire.
Fuera del ámbito convencional, así como la OACI se ocupa del Transporte Público
(con intervención del Estado), en el ámbito privado y específicamente en el Transporte de
Pasajeros interviene la IATA, que es un organismo no gubernamental que recopila
normas materiales de fuente consuetudinaria. El 99% del transporte aéreo de pasajeros se
lleva a cabo bajo las reglas de la IATA.
Este organismo se encarga de estudiar el funcionamiento o la ejecución del
contrato de transporte y elabora reglas que involucran todo el desarrollo del contrato,
desde dónde se tiene que parar el pasajero para esperar que lo atiendan, donde se tiene
que sentar, los honorarios, todo el transporte de personas está regido por las Reglas de la
IATA que normalmente se incorporan al reverso del billete. Cuando firma el pasaje, el
pasajero acepta el sometimiento a esas reglas.
Si no se aplica Varsovia, el Tratado de Montevideo, ni las reglas de la IATA,
tenemos que acudir a la fuente interna. Acá encontramos el Código Aeronáutico donde no
hay normas de DIPr, tiene un ámbito de aplicación circunscrito al transporte de cabotaje.
Como no hay normas especificas en la fuente interna, tenemos que acudir a las
normas generales del CC (art. 1205 a 1214 para el Derecho Aplicable y 1215, 1216 para
Jurisdicción). Se aplica la ley del lugar de cumplimiento entendiendo por tal al lugar
elegido por las partes, o el que surja de la naturaleza de las obligaciones o el domicilio
del deudor que sería aquí la compañía aérea.

25. TRANSPORTE MULTIMODAL


Es el que se lleva a cabo a través de diferentes modos de transporte, en un mismo
contrato. Es un transporte que, mas allá de la forma de contratación o de ejecución, tiene
una característica que es la presencia del llamado “SISTEMA DE UNITARIZACIÓN
DE CARGAS.” Lo que caracteriza a este modo de transporte es el sistema de
Unitarización de cargas que significa la utilización de contenedores.
El Transporte Multimodal comienza a partir de la inclusión en la práctica del
contenedor. El contenedor influyó en la forma de ejecución del contrato y en la respuesta
jurídica a esa ejecución.
En la forma de ejecutar el contrato: ha ejercido notables influencias, es más fácil
llevar una caja (por más grande que sea) que 20 o 100 cajas más chicas. La existencia del
contenedor simplifica la carga y descarga de mercaderías, evita el manipuleo de la carga,
evita daños que se pueden producir en los trasbordos (cargas y descargas). Esto genera
mayor velocidad en la ejecución del Transporte y reduce o elimina los daños.
Para que exista Transporte Multimodal es necesario:
• En primer lugar que ese traslado que significa el transporte se efectúe a
través de más de un modo de transporte;

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


69
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

• En segundo lugar, el cargador contrata con un solo sujeto, el Transporte


Multimodal tiene solo dos partes, el “Cargador” por un lado y el “Operador
de Transporte Multimodal”. O sea que por más que el contrato se lleva a
cabo a través de diferentes modos y diferentes transportistas, el Cargador
contrata con una sola persona, el Operador, que a su vez subcontratará con
los diferentes transportadores sucesivos.
Esto significa que se simplifica la contratación, se celebra un contrato único, lo
que a su vez implica que se unifica la documentación, el contrato queda plasmado en un
documento llamado Conocimiento de Embarque o Carta de Porte Multimodal. También
significa que queda unificada o circunscripta la responsabilidad en la figura del
Operador.
Entonces, a modo de síntesis, para que exista Transporte Multimodal se exige:
1. Utilización de un sistema de Unitarización de cargas.
2. La presencia de un operador de Transporte Multimodal, que es el que contrata
con el Cargador.
3. Un documento único.
4. Utilización de más de un modo de transporte y
5. Unificación de la responsabilidad en la figura del operador que es el único
responsable frente al Cargador, luego el operador tendrá acciones contra los que
en definitiva causaron el daño.
El Operador, que puede o no ser el transportador efectivo, se compromete
mediante el pago de un flete a ejecutar por sí o hacer ejecutar el transporte de mercaderías
a través de dos o más modos de transporte. Quien encomienda el transporte se llama
Expedidor. La persona a quien se envían las mercaderías se llama Destinatario y la
persona legitimada para recibirlas se llama Consignatario.
La diferencia entre este transporte y el de líneas combinadas, (como el transporte
sucesivo que vimos en el caso Malbellini), está en que aquí interviene mas de un modo de
transportes diferentes, puede ser un tramo aéreo y un tramo marítimo. En cambio en el
transporte sucesivo intervienen varios transportadores pero del mismo modo de
trasporte.
No se incluye el transporte superpuesto, donde un medio de transporte viaja en
otro, por ejemplo un camión que viaja en una balsa, eso es transporte superpuesto y no
multimodal.

REGULACIÓN JURÍDICA DEL TRANSPORTE MULTIMODAL.


Hay una Convención de Naciones Unidas de 1980 que NO ESTÁ VIGENTE.
En el ámbito regional tenemos el acuerdo de Transporte Multimodal Internacional
entre los Estados parte del MERCOSUR (1991), El Acuerdo del MERCOSUR.
Este tratado dice en el Art. 2 que SE APLICA cuando el lugar estipulado en el
contrato en el que el Operador recibe las mercaderías o las entrega se encuentre en el
territorio de un Estado contratante. O sea que tiene en cuenta lo pactado y que consta en
el documento de transporte multimodal.
EL DOCUMENTO: El documento o Conocimiento de Transporte Multimodal, es
analizado a partir del Art. 3

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


70
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

LA RESPONSABILIDAD DEL TRANSPORTADOR, se presume la culpa del


operador y la responsabilidad se extiende a la pérdida, daño o demora en la entrega. Acá
responde por el hecho de sus dependientes. Tiene un límite que está fijado por el anexo 1
del Acuerdo en diferentes monedas según el país de que se trata. (Paraguay – Uruguay –
Brasil y Argentina), por un lado es el valor de la mercadería si fue declarado, y si no fue
así tiene un límite, para Argentina en $ oro y para los restantes Estados parte en DEG.
CAUSALES DE EXONERACIÓN:
1- Vicio propio de la mercadería.
2- Defectos de embalaje.
3- Culpa del expedidor.
4- Caso fortuito o fuerza mayor.
5- Huelga, lock out o motín.
6- …
En el caso de daños localizados el operador puede utilizar las causales de
exoneración que se apliquen al modo de transporte en el que se produjo el daño.
LA JURISDICCIÓN: está en el anexo 2 de este acuerdo. Se señala como
competentes a los jueces:
a- Del domicilio del establecimiento principal del demandado o del agente o
representante que intervino en la operación,
b- En concurrencia con los jueces DEL LUGAR DE ENTREGA, entendiendo por
tal el lugar donde se entregó la mercadería o donde debió haberse entregado.

FUENTE INTERNA.
Tenemos la ley 24.921. Tiene previsto un ámbito de aplicación diferente. No tiene
en cuenta, como el acuerdo, el lugar donde el operador recibe o entrega la mercadería,
sino el lugar de destino.
Dice el Art. 1 que se aplica al transporte multimodal de mercaderías realizado en el
ámbito nacional y transporte multimodal internacional de mercaderías cuando el lugar de
destino previsto contractualmente por las partes se encuentre en jurisdicción de la
Republica Argentina.
Tiene un capitulo donde establece calificaciones, (articulo 2do), en el capitulo III
analiza el documento, Conocimiento de Transporte Multimodal.
En el capitulo IV regula la Responsabilidad., que es mas o menos lo mismo, hay
culpa presunta del operador con causales de exoneración y de limitación de
responsabilidad, pero hay una particularidad en cuanto a los daños localizados, cuando
está localizado el daño significa que se sabe en que tramo del transporte se produjo, el art.
19 dice que el Operador, además de las causales de exoneración y limitación que tiene
por ley, puede argumentar las causales de limitación o exoneración que se apliquen a la
especie contractual en la que el daño se produjo.
JURISDICCIÓN: Tenemos una norma en el Art. 41 que es parecida a otra que ya
vimos, el Art. 41 está en el Capitulo VII que habla de ejercicio de las pretensiones y se
titula “Prorroga de Jurisdicción.” Dice “en los contratos de transporte multimodal que se
celebren para realizar transporte en el ámbito nacional, y en los internacionales en los
que el lugar de destino previsto esté en jurisdicción argentina, es nula toda cláusula que
prorrogue la jurisdicción fuera de las tribunales federales argentinos.” Es una norma
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
71
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

muy parecida a la del art. 614 segunda parte de la LN, jurisdicción argentina exclusiva
cuando el lugar de destino del transporte esté en Argentina.
En la ultima parte del art. 41 dice “sin embargo es válido el sometimiento a
tribunales o árbitros extranjeros, si se acuerda después de producido el hecho generador
de la causa”.
El sistema está estructurado del mismo modo que la LN, en consecuencia, también
es una excepción al art. 1° del CPCCN.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


72
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD IX
SOCIEDADES COMERCIALES

27. SOCIEDADES COMERCIALES.


El DIPr argentino sobre sociedades comerciales está contenido en normas de fuente
interna e internacional. La fuente internacional estaba constituida por el Tratado de
Montevideo de Derecho Comercial Internacional de 1889 y el Tratado de Montevideo de
Derecho Comercial Terrestre Internacional de 1940, pero estas normas, si bien no fueron
derogadas, en la mayoría de los supuestos han perdido vigencia al aprobarse la
Convención Interamericana Sobre Ley Aplicable a las Sociedades Comerciales de 1979,
en el ámbito de las convenciones CIDIP II. HASTA 1940 LOS TRATADOS DE
MONTEVIDEO ERAN LA ÚNICA CODIFICACIÓN LATINOAMERICANA DE
IMPORTANCIA. La característica de la técnica empleada en los Tratados de Montevideo
es que están compuestos por Normas de Conflicto, es decir normas basadas en el método
de elección, con pocas excepciones (Pocas Normas Materiales)
La gran diferencia entre 1889 y 1940, que en realidad no existe, es que lo
dividieron en Comercial Terrestre y Comercial de la Navegación.
Transcurrido los años, el auge del comercio creó la necesidad de unificación en
mayor medida; entonces se creó en el seno de la OEA un comité jurídico encargado de
crear proyectos de convenciones.
A principios de la década del 70 se buscaron juristas reconocidos de los países
americanos y se formó una comisión para que preparen un proyecto de convención. El
primer resultado fue conocido como CIDIP I (CIDIP = Conferencia Interamericana de
DIP). Esta conferencia trabaja sobre los proyectos que presenta el Comité Jurídico
Interamericano y cuando los textos están ya depurados se reúnen y discuten los textos
definitivos con delegados de todos los países. Esas reuniones se realizan programadas
con años de anterioridad y de ellas surgen textos definitivos de convenciones que son
puestos a consideración de los países para su aprobación.
Hay ya 6 ediciones de la CIDIP, la primera fue en 1975 en Panamá, allí aprobaron
varios textos convencionales, Argentina no ratificó todas, eran 6 o 7 en Panamá.
En 1979 hubo otra tanda de convenciones, ARGENTINA RATIFICÓ LA DE
SOCIEDADES COMERCIALES. Fue la 2da reunión de CIDIP que dio lugar a varias
convenciones, entre ellas la de Sociedades Comerciales. Después hubo una reunión en La
Paz 1984 y se está programando la CIDIP 7ma.
La CIDIP II, Montevideo de 1979, viene a superponerse sobre las normas de
Sociedades Comerciales contenidas en los Tratados de Montevideo, hay que ver si
Colombia, Bolivia y Perú han ratificado la CIDIP II DE SOCIEDADES
COMERCIALES y si Uruguay, Paraguay y Argentina han ratificado también esta
Convención. Siendo así esta Convención viene a desplazar el Tratado de Montevideo y
quedarían sustituidas por las normas de la CIDIP II.
No es una cuestión prolija, sino que es una cuestión de interpretación, hay que ver
si las nuevas normas contemplan todos los temas que estaban en las viejas normas. Puede
haber normas que no hayan sido sustituidas por lo que puede haber algún tema regido por
el Tratado de Montevideo de 89 o del 40 y otros temas regidos por la CIDIP del 79. Es

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


73
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

algo que la practica de los tribunales lo irá dando. Por ello no se puede dejar de estudiar
el Tratado de Montevideo porque es un antecedente y porque tiene algunas diferencias.

27. A) LEY PERSONAL DE LAS SOCIEDADES COMERCIALES.


Todas las cuestiones personales de las sociedades comerciales, des2de su
nacimiento hasta su extinción, están sometidas a la ley de algún país. Hay 2 teorías sobre
la ley que debe regir las cuestiones personales:
a) TEORÍA DEL DOMICILIO: se somete la sociedad comercial a la ley vigente del
lugar donde está domiciliada.
b) TEORÍA DE LA INCORPORACIÓN: - o Teoría Anglosajona – sostiene que la
sociedad comercial tiene que estar sometida a la ley del país que le ha otorgado la
personalidad jurídica – lugar de constitución o registro -.
El legislador argentino podría haber dicho que las sociedades comerciales
extranjeras se rigen por la ley de su domicilio, o por la ley del lugar en que se reúne la
asamblea de socios, o por la ley del lugar en que se ha sido registrada y además tiene su
sede. Hay algunas variantes porque hay sistemas jurídicos en el mundo que no eligen la
ley del lugar de constitución.
Pero, por el artículo 118 primer párrafo, Argentina adhiere al sistema de la
incorporación, el lugar donde la sociedad quedó registrada, constituida, son palabras que
indican lo mismo. La idea es que hay un ordenamiento jurídico que le da vida a una
entidad como persona jurídica y esta será la ley que debe regir todo lo relativo a la vida
de esa sociedad.
Lo primero que debe saber el juez es si se trata de una sociedad extranjera, las
sociedades son papeles, ¿cómo hace para saber si es o no extranjera, bajo que
ordenamiento la analiza?, Bajo el ordenamiento Argentino no, por que no está registrada
en Argentina. Para algunos lo que interesa es ver donde está domiciliada, para otros lo
importante es ver donde está registrada, donde nació como persona jurídica, para ver si
está constituida conforme a la ley de ese país.
Algunos sostienen que como las sociedades se mudan de un lugar a otro lo
importante no es saber donde nacieron como personas jurídicas sino donde están
asentadas realmente, ver si están conforme a la ley del país donde está asentada en el
momento que va a actuar, ver que esté conforme a la ley donde están domiciliadas.
La otra concepción, más estática, es la nuestra. Si alguien le dio vida como persona
jurídica la ley de ese país es la que va a decidir si es realmente una sociedad comercial o
no.
Lo paradójico es que en la LSC tenemos el sistema de la incorporación pero no lo
tenemos en el tratado de 1889 ni del 40 que no están técnicamente derogados. Argentina
participa de normas que dicen que las sociedades comerciales extranjeras se rigen por la
ley del domicilio. Puede un país tener el sistema del domicilio en unas normas y el
sistema contrario en otras? Evidentemente sí, pero no es congruente, lo que pasa es que
son normas sancionadas en distintos tiempos. Argentina aceptó el sistema del domicilio
en los Tratados de Montevideo y luego los países americanos evolucionaron, fueron
convencidos de que el mejor sistema es el de la incorporación y por eso en la Convención
del 79 se abandonó el sistema del domicilio y se adoptó el sistema de la incorporación
que coincide con la LSC
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
74
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Argentina en la fuente interna sigue la teoría de la incorporación, pero en la fuente


internacional adhiere a las dos:

• Tratados de Montevideo de 1889 y de 1940: teoría del domicilio.


• CIDIP II de 1979: teoría de la incorporación.

FUENTE INTERNA.
LEY DE SOCIEDADES COMERCIALES 19.550: Tiene una NC y el resto son NM
y NP.
Al derecho argentino, al igual que a todos los sistemas jurídicos, les interesa decir
cual es la ley que debe aplicarse a la existencia y forma de las Sociedades Comerciales
constituidas en el extranjero porque tienen en cuenta la posible pretensión de Sociedades
extranjeras de actuar dentro de su territorio. La forma de actuar de las Sociedades en un
país diferente al que pertenecen son tres:
 Realizando negocios esporádicos, actos jurídicos aislados. Una C-Vta hoy, otra
dentro de dos años, etc.
 Realizar actividades permanentes, se instala a trabajar en la Argentina, no
exclusivamente pero instala una representación permanente. Esto está denominado en
nuestra ley como actividad habitual y permanente.
 Operar no directamente, sino indirectamente por intermedio de Sociedades
Argentinas. Una sociedad que quiere actuar en Argentina funda una sociedad
argentina nueva, esta sociedad tiene la particularidad de que uno de los socios es una
sociedad extranjera que estará seguramente manejando, controlando la Sociedad local
en base a su mayoría accionaria, es una actuación de una sociedad extranjera en forma
indirecta. Esta última forma tiene una variante, comprar la mayoría de las acciones de
una empresa que ya existe y lograr el mismo resultado.
Estas tres formas básicas de actuación son tenidas en cuenta por todos los
ordenamientos jurídicos del mundo, y es la realidad que pretende atrapar el sistema de
normas de la LSC 19550 entre los artículos 118 a 124. Pero la realidad societaria es muy
compleja y la redacción de las normas en realidades complejas genera problemas.
ARTÍCULO 118, PRIMER PÁRRAFO: Es la NC general y establece que “La
sociedad constituida en el extranjero se rige en cuanto a su existencia y forma por las
leyes del lugar de constitución”.
Si la analizamos como NC, tiene un TIPO LEGAL: “Existencia y forma de las
sociedades comerciales constituidas en el extranjero”, y una consecuencia jurídica: “se
rigen por la ley del lugar de constitución”. El punto de conexión es “el lugar de
constitución”.
Una clasificación de las Norma de Conflicto distingue entre bilaterales y
unilaterales. Las unilaterales indican la aplicación del derecho propio, pero acá hay una
Norma de Conflicto Unilateral que mira para el lado externo porque indica como
aplicable el derecho extranjero. Esto es un problema que tiene que ver con la redacción,
porque si el legislador hubiera querido redactar una Norma de Conflicto clásica tendría
que haber dicho que “las sociedades comerciales se rigen por la ley del lugar de
constitución”. Como le pareció demasiado obvio que las sociedades constituidas en
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
75
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Argentina se rigen por la ley Argentina dijo solo que las sociedades extranjeras se rigen
por la ley del lugar de su constitución y la redacción de la norma quedó como unilateral
ya que indica claramente la aplicación de la ley extranjera. La bilateralidad consiste en la
aplicación indistinta del derecho propio o extranjero, entonces, una norma que indique
solamente el derecho propio no es bilateral. Esta norma que estamos viendo sería
unilateral al revés.
¿Qué se entiende por existencia y forma de una Sociedad Comercial constituida en
el extranjero?, el legislador nos plantea un problema de calificación, definir existencia y
forma.
Cuando se analiza una realidad desconocida hay que ver si responde a una
asociación de personas que tiene vida como persona jurídica, esencialmente si ha nacido
con un acto jurídico valido y cual es su capacidad, porque cada persona jurídica tiene la
capacidad que le dan las leyes y sus estatutos. Pero el artículo 118, primer párrafo,
literalmente sólo se aplica a la “existencia y forma” de las sociedades extranjeras, nada
dice con respecto a la validez del acto constitutivo y la capacidad de la sociedad.
¿Quedan esas materias comprendidas en el tipo legal del 118, 1er párrafo, o debe
juzgárseles excluidas y sometidas a otra ley? Dice BOGGIANO que para responder esto
lo primero que hay que hacer es definir el concepto de “lugar de constitución”, ¿Qué
derecho define el concepto jurídico de constitución de una sociedad? En este caso dice
que no será la lex fori, sino que habrá que atenerse al concepto de constitución societaria
en vigor en el lugar en que ella se proyecta o se ha cumplido – lex causa -. Es el país del
lugar de constitución el que define cuando una sociedad adquiere personalidad jurídica y
por ende existencia.
(Apunte V. Pascual) Al investigar cual será la NC que indique el derecho aplicable
a la capacidad una solución sería aplicar analógicamente el artículo 118 primer párrafo y
someter la capacidad al derecho de incorporación de la sociedad. BOGGIANO dice que
tal solución contraría la voluntad legislativa de excluir la capacidad del gobierno de dicha
ley, pues de lo contrario no se hubiese suprimido la palabra capacidad que aparecía en la
redacción del proyecto de la LSC. Dice BOGGIANO que hay una norma incompleta que
hay que colmar. Es posible hacerlo bilateralizando la NP del a124?, es decir, aplicarlo
analógicamente a las sociedades constituidas en el extranjero sin sede ni centro de
explotación exclusivo en el país, lo que importaría someter a la capacidad a 2 derechos, el
de la sede o el del centro de explotación exclusivo en el extranjero.
(Albornoz) Existencia es una palabra tan amplia que podría ser entendida de
cualquier manera. En el artículo 124 es una NP que toma algunos casos, los saca de la
NC, y les da la regulación especial que dan las NP, el sometimiento exclusivo a la ley
Argentina.
El artículo 124 dispone que “La sociedad constituida en el extranjero que tenga su
sede en la República o su principal objeto esté destinado a cumplirse en la misma, será
considerada como una sociedad local a los efectos del cumplimiento de las formalidades
de constitución o su reforma y contralor de funcionamiento”. Esta formula es entendida
como el sometimiento absoluto e irrestricto de una sociedad comercial extranjera al
derecho argentino, significa que una sociedad extranjera pasa a ser inflexiblemente una
sociedad argentina por decisión del ordenamiento jurídico argentino, porque se da alguna

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


76
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

de las dos conexiones que la norma establece, que tenga sede o principal objeto de
explotación en Argentina.
El criterio del 124 para regir la capacidad y la validez del acto constitutivo es
aplicarle la ley del lugar donde tienen la sede o el principal objeto de explotación, claro
ese lugar debe ser la Argentina. Entonces el artículo 124 utiliza la conexión de la sede y
del principal objeto de explotación para someter a la sociedad a la ley argentina. Y si
estamos indagando que ley aplicar a la capacidad y a la validez del acto jurídico en
sociedades que no tienen en Argentina la sede ni el principal objeto de explotación,
¿Podríamos utilizar el mismo criterio? Si las sociedades que tienen sede en Argentina se
rigen por la ley argentina de la sede en cuanto a su capacidad, y todos los aspectos pero
lo que estoy analizando es la capacidad, se puede decir que “la sociedad extranjera que
no tiene la sede en Argentina se rige por la ley de la sede”. Las estaría poniendo en un
pie de igualdad, si tiene su sede en Argentina se rige por la ley argentina, si tiene la sede
en el extranjero su capacidad se rige por la ley extranjera de la sede.
Pero utilizar los criterios de la NP del artículo 124 para elaborar una norma que
los vincule con cualquier país tiene diferentes inconvenientes, no sólo porque las NP no
se aplican analógicamente, no sería un supuesto de aplicación analógica de normas de
policía, sino que sería un supuesto de extensión multilateral del criterio utilizado por una
NP para cubrir un vacío de la NC.
El 124 tiene dos circunstancias de conexión, sede y principal objeto, aplicar estos
criterios bilateralmente seria decir que las sociedades que tienen la sede en un Estado y su
principal objeto de explotación en otro Estado se rigen en cuanto a su capacidad ¿por
cuál? No podríamos privilegiar ninguno de los dos porque en el 124 no están
privilegiados, ambos conducen al mismo resultado que es la aplicación de la ley
argentina. Con lo cual estaríamos llegando al absurdo de afirmar que la ley aplicable a
la capacidad de una sociedad extranjera que tiene en un país su sede y en otro su
principal objeto de explotación se rige por la ley de la sede y la ley del país en el que
tiene su principal objeto de explotación. Estaríamos acumulando leyes aplicables, no
habría razón para descartar ni una ni otra. ¿Por qué no le podemos acumular leyes
aplicables? Porque la acumulación de leyes conduce a un resultado restrictivo, la que
tiene más requisitos abarca a la que tiene menos requisitos, quiere decir que cumpliendo
con la ley más estricta se cumple también con la menos estricta. Con lo cual estaríamos
diciendo que la capacidad de la sociedad comercial extranjera se rige por la ley que en
mayor medida la restrinja, y esto no es deseable, ni justificable o congruente con el
sistema jurídico argentino, no tendría ninguna explicación lógica o racional.
BOGGIANO considera que es más satisfactorio recurrir a las NC del Tratado de
Derecho Comercial Terrestre de Montevideo de 1940: Para actos aislados se rigen por el
derecho de su sede extranjera y para ejercicio habitual se rigen por el derecho local para
las operaciones vinculadas con el centro de explotación local – coincide con el 90 inciso
4 del CC -.
Si se aplica la CIDIP II la capacidad se rige por la ley del lugar de constitución.
(Albornoz): La capacidad también estaba sometida a la ley del lugar de
constitución en el proyecto de la LSC, pero se la excluyó del texto en vigor sin incluir
ninguna norma positiva aplicable a ella.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


77
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

La voluntad negativa del legislador aparentemente no fue que la capacidad y la


validez tuviesen carácter restrictivo y se rigiesen por la ley del lugar de constitución, la
voluntad negativa tendría que haber sido suplida por una voluntad positiva. Tratar de
llenar este vacío puede conducir a un absurdo, utilizando el sistema de interpretación
intra-sistemático, sacando de las mismas normas la idea que debe utilizarse para cubrir
vacíos del resto de las normas, el resultado no seria tan convincente.
De modo que hay que utilizar la lógica en la interpretación, si bien el legislador
dejó una voluntad negativa bastante confusa, la idea de que no quiere que la capacidad se
rija por la ley del lugar de constitución porque sino lo hubiera dicho, cometió el error de
no dejar su voluntad positiva y como los resultados de la interpretación intra-sistemática
son inaceptables no queda otro remedio que razonar así: LA PALABRA EXISTENCIA es
tan amplia y etérea y SE PUEDE IDENTIFICAR CON TENER PERSONALIDAD
JURÍDICA la cual se adquiere en virtud de un acto constitutivo que INVOLUCRA
TANTO REQUISITOS FORMALES COMO SUSTANCIALES, es decir que en la
redacción de LA NORMA DE CONFLICTO DEL 1ER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 118
hay que entender que para Argentina una sociedad extranjera es sociedad cuando ha
cumplido los requisitos tanto formales como sustanciales del país en que se ha
constituido. Y como ningún país otorga personalidad jurídica a una entidad que no ha
cumplido los recaudos para que su acto constitutivo sea válido sustancialmente quiere
decir que la validez sustancial del acto constitutivo necesariamente está de acuerdo con
el país de constitución. Pero todos los países consideran que dentro del acto
constitutivo válido hay un elemento esencial que debe ser aprobado, el objeto social.
No hay acto constitutivo válido si no le han aprobado el objeto social, a que se va a
dedicar, quiere decir que el objeto estaba de acuerdo con la ley de constitución.
EL OBJETO SOCIAL ES LA MEDIDA DE LA CAPACIDAD, allí está descripto
todo aquello que la sociedad puede o no hacer, los derechos que puede adquirir y sus
limitaciones. Cuando queremos conocer el alcance de la capacidad de una sociedad
tenemos que ver el objeto social.
O sea que tanto la validez sustancial del acto constitutivo como la capacidad de la
sociedad extranjera necesariamente están regidas por la ley del lugar de constitución.

LA NORMA DE POLICIA DEL ARTÍCULO 124: Tiene muchos problemas, uno,


que está vinculado a la realidad económica de nuestros días, es la anarquía jurisdiccional
(un tema que no vamos a estudiar). Es tal la anarquía jurisdiccional que cada provincia
establece los requisitos que deben cumplir las sociedades extranjeras para actuar dentro
de su territorio. Si una sociedad quiere trabajar en Argentina tiene que ver en que
jurisdicción va a trabajar porque en cada jurisdicción tendrá que cumplir recaudos
diferentes, es una inseguridad total.
Desde el punto de vista del Derecho Comercial la cuestión es la siguiente: si una
sociedad extranjera trabaja en Argentina y parece sociedad argentina debe ser sociedad
argentina y se debe tratar como sociedad argentina. Pero ¿Cuáles son los parámetros
para saber si una sociedad extranjera debe ser tratada como sociedad argentina? Esto es
importante porque tratarla como sociedad argentina significa que deja de ser extranjera y
se convierte en sociedad argentina, pero en Argentina no está registrada, entonces es una

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


78
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Sociedad de Hecho, una sociedad irregular. ¿Qué pasa con la responsabilidad ahora que
es sociedad argentina?
Es una Norma de Policia que toma sociedades constituidas en el extranjero sobre
las que se pregonaba que se regían por la ley del lugar de su constitución pero las pasa a
la ley argentina.
Esto puede ocurrir porque la sociedad extranjera quiere ser sociedad argentina y
en este caso no hay ningún problema, no hace falta aplicar el 124, simplemente se le
dará tiempo para que se adapte.
Pero se puede tratar de una sociedad extranjera en los papeles pero que en
realidad es argentinas, personas que constituyen una sociedad que por razones fiscales o
por lo que fuera la constituyen en Uruguay pero trabajan en Argentina, ESTO ES SE
DENOMINA EL FRAUDE AL ORDENAMIENTO JURÍDICO ARGENTINO, es una
sociedad con sede acá, gobernada desde acá, con toda su explotación acá pero
constituida en el exterior y que obtiene una ventaja respecto a las registradas en
Argentina.
Entonces el 124 procura remediar la situación de fraude sometiéndola
compulsivamente a la ley argentina. Pero ¿Quién lo lleva a la práctica? Volvemos a lo
anterior, cada jurisdicción provincial, no hay una jurisdicción federal para las sociedades
comerciales.
Lo cierto es que lo que busca la norma del 124 es combatir el Fraude al Derecho
Comercial Argentino mediante la creación ficticia de sociedades en el exterior para que
actúen en Argentina.
LAS CONEXIONES DEL 124 traen problemas de calificaciones. Si una sociedad
que tiene sede o principal objeto en Argentina es una sociedad argentina, debo saber, que
significa sede en argentina, y que significa que tenga su principal objeto destinado a
cumplirse en la republica. La calificación de la Norma de Policia se hace siempre la lex
fori.
SEDE EN LA REPÚBLICA: Es LA PRIMERA CONEXIÓN DEL 124. En la LSC
no hay ninguna calificación de sede, en el Derecho Comercial tampoco, entonces hay que
ir al derecho común, y en éste lo mas parecido que encontramos, que nos habla de
domicilio legal de las personas jurídicas es el ARTÍCULO 90 INCISO 3 CC: “El
domicilio de las corporaciones, establecimientos y asociaciones autorizadas por las leyes
o por el Gobierno, es el lugar donde está situada su dirección o administración, si en sus
estatutos o en la autorización que se les dio, no tuviesen un domicilio señalado.” Es el
lugar desde donde son administradas, a menos que en los estatutos diga otra cosa.
Entonces, si aceptamos esta calificación de domicilio societario, lo primero que hay que
ver es que es lo que dicen los estatutos y de esta forma estaríamos convalidando la
posibilidad de fraude, porque aunque la sociedad tenga domicilio en Argentina basta que
los estatutos digan que no lo tiene para que no lo tengan.
Entonces ¿Cuál es el concepto que hay que tomar, aunque lo identifiquemos con
Domicilio? ¿Qué domicilio? ¿Legal, Estatutario o Real? El que nos interesa es el
domicilio real, en materia societaria es el lugar en que se encuentra gobernada la
sociedad, como comúnmente son sociedades de capital será el lugar en donde se reúne la
Asamblea de socios, allí estará la sede de la sociedad comercial.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


79
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Si la sociedad está gobernada desde la Argentina diremos que tiene sede en


Argentina y por lo tanto es una sociedad argentina y se la debe someter compulsivamente
a la ley argentina. Algunos piensan que no está suficientemente justificado, pero es un
criterio que tiene su fundamento.
Esta hipótesis de la interpretación de la sede como domicilio de la sociedad desde
donde está gobernada puede ampararse también en el ARTÍCULO 44 CC: “Las personas
jurídicas nacionales o extranjeras, tienen su domicilio en el lugar en que se hallaren, o
donde funcionen sus direcciones o administraciones principales, no siendo el caso de
competencia especial”. Dice lo mismo que el 90 inciso 3 pero sin mencionar al domicilio
estatutario que es el que permite el fraude.
BOGGIANO considera que el domicilio o la sede de la sociedad “es el lugar donde
tiene establecido el asiento principal de sus negocios”. Este el concepto de domicilio real
de las personas que da el artículo 89 CC.
(Albornoz). Este concepto de domicilio real del CC, basado en el 89 o en el 44,
permite calificar la sede como “centro de dirección o administración general de la
sociedad, cualquiera que sea el domicilio estatutario”.
PRINCIPAL OBJETO DESTINADO A CUMPLIRSE EN LA REPÚBLICA: ES
LA SEGUNDA CONEXIÓN DEL 124, es más problemático el análisis de la conexión del
principal objeto de explotación destinado a cumplirse en la republica. El supuesto es el
de una sociedad extranjera, domiciliada en el exterior, con sede en el exterior, y que
tiene una explotación en Argentina. Si la explotación argentina es principal con
respecto a la extranjera se le va a decir que es argentina. Podemos pensar en otra que
tiene 3 explotaciones o en otra sociedad con 30 o en una con 200 explotaciones en
diferentes países y hay que a ver si la principal explotación es la de argentina para decirle
que es una sociedad argentina, aplicarle el 124 y someterla compulsivamente a la ley
argentina. No solamente es impracticable, sino que tampoco tiene justificación una
interpretación tan amplia y no cuidadosa de este artículo.
Si una sociedad tiene sede y un establecimiento en Brasil y otro en Argentina, al
medir la importancia económica de la fábrica argentina, si tiene 2 U$S más que la fábrica
brasileña se le debería decir que es una sociedad argentina porque el principal objeto de
explotación está en Argentina. Es ridículo, el artículo 124 tiene la función de combatir el
fraude en los casos en que se pretende evadir la ley argentina, no está para supuestos
sumamente dudosos en los que no se puede saber con precisión cual es la explotación
principal. Si hay una sociedad registrada afuera, gobernada desde afuera pero que
solamente trabaja en Argentina, es decir que su exclusiva explotación está en Argentina,
en este caso está justificado considerarla argentina. Fuera de este supuesto de explotación
exclusiva en Argentina no hay posibilidad de aplicar en la práctica el 124 y que sea
razonable.
¿Que significa principal objeto? ¿Que quiso decir el legislador? No hay principal
objeto y secundario objeto, el objeto social es uno sólo. Debió decir su principal
actividad, porque puede tener varias actividades, entonces entendemos que quiso decir
principal actividad.
¿Qué es principal actividad?, tomamos el ejemplo de la empresa brasileña con un
establecimiento en Argentina, en Brasil hace investigaciones y en Argentina Producción.
¿Cuál es principal si no puede desarrollar una sin la otra? ¿Se puede decir que lo
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
80
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

principal es la producción o a la inversa? Podría adoptarse un criterio u otro, pero es


muy inseguro y una Normar de Policia no puede estar sujeta a una inseguridad de esa
magnitud, debe ser clara, precisa, contundente, que nos dé la seguridad de que estemos
sacando un caso de la NC porque es un caso especial y estamos seguros de que es esa la
solución. Pero con una formula de estas es una inseguridad total.
BOGGIANO dice que pensemos en dos supuestos:
a- SOCIEDADES CON EXPLOTACIÓN MULTINACIONAL SUCESIVA: Se van
moviendo por diferentes países en diferentes periodos, cuando pasa por
Argentina la convertimos en argentina hasta que se vaya y deja de ser sociedad
argentina. Impensado.
b- SOCIEDADES CON EXPLOTACIÓN MULTINACIONAL SIMULTÁNEA:
Tiene centros de explotación en varios países simultáneamente, con lo cual la
sociedad estaría regida acumulativamente por todas las leyes de los países en
que radicase un centro de explotación.
Para Albornoz la única hipótesis segura es la de la explotación exclusiva en
Argentina. Podrá haber un caso excepcional, dice Boggiano, que una sociedad tenga
su explotación en Argentina y un galpón en Uruguay, que se trate de un caso evidente,
que no haya dudas de que la explotación esencial está en Argentina. Esta interpretación
que lleva necesariamente al análisis de la comparación de los establecimientos,
podría entenderse que vulnera el Derecho de Defensa de los terceros, porque los
derechos de terceros pueden estar dependiendo de que se demuestre que la
explotación principal está o no en Argentina. Tendrá que demostrar que el centro de
explotación argentino es más importante que el extranjero ¿Cómo hace? Tiene que ir a la
prueba pericial, esta le puede salir más cara que su pretensión, tiene que mandar un perito
a analizar las fábricas del extranjero, el tercero va a preferir no litigar. Hay gente que no
litiga porque es muy caro el acceso a la justicia y muy cara la consecuencia de no ganar
un juicio. ¿Dónde conseguimos un perito que vaya a Brasil y otros países a analizar?
Analizar ¿Qué? A analizar los libros de la sociedad. ¿Qué libros? Los que el tercero
quiere o los que la sociedad quiere mostrar. La sociedad puede tener un juego de libros
donde demuestra que la sociedad está en un lugar o en otro.
No es la interpretación que se debe hacer del principal objeto de explotación.
Hay que entenderlo restrictivamente, porque no se puede entender de otra manera,
sujeto a los casos en que estemos seguros de que el principal objeto está en la Argentina,
y en los únicos casos que estamos seguros es en el caso de explotación exclusiva en
Argentina.
REGLA GENERAL: Las sociedades constituidas en el extranjero se rigen, tanto
en sus aspectos sustanciales como formales, por la ley del lugar de constitución – 118, 1 -.
EXCEPCIÓN: Cuando la sociedad extranjera tenga sede en Argentina o principal
objeto de explotación en la República, se rige por la ley argentina – 124 -.

REENVÍO: La LSC se enrola en la teoría de la incorporación al igual que la CIDIP


II, pero no coincide con los TM de Derecho Comercial Internacional que adoptan la
teoría del domicilio.
Tanto en los dos TM del 89 y del 40 como en la fuente interna hay una separación
entre las normas aplicables a las personas jurídicas y a las personas físicas.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
81
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

1889: teoría de la incorporación.


De Derecho Civil:
1940: teoría del domicilio.
Tratados de Montevideo:
1889: teoría del domicilio
De Derecho Comercial:
1940: teoría del domicilio.

En la fuente interna la doctrina entiende que adopta la teoría de la incorporación.


En la práctica se generan inconvenientes porque los diferentes sistemas de DIPr se
adscriben algunos a la teoría del domicilio y otros a la de la incorporación. Esto tiene
especial importancia en el reenvío de las NC.
El artículo 118, primer párrafo remite a las leyes del lugar de constitución, no
remite al derecho privado.
Según la teoría del uso jurídico el juez argentino debe fallar como lo haría el juez
extranjero del Estado en que se constituyó la sociedad. Esto trae la posibilidad de reenvío,
porque el derecho extranjero del lugar de constitución puede a su vez remitir, mediante
una NC, al derecho de otro país, y el juez argentino debe aplicar el derecho de ese otro
país y no el derecho interno del país de constitución.
Pero en sociedades hay una complicación derivada de la teoría del reenvío. Para
algunos cuando la NC dice que se debe aplicar derecho extranjero significa que se aplica
la ley como lo haría el juez extranjero – uso jurídico -. Entonces el derecho del país al
que me remite mi NC no es el que resuelve el caso, sino que va a resolverse aplicando el
derecho de un tercer país, o el que sea cumpliendo todas las remisiones de las NC.
La complicación surge porque nuestra NC dice “ley del lugar de constitución”. Si
ese país extranjero donde la sociedad se ha constituido tiene un sistema de DIPr con una
NC que manda aplicar la ley del domicilio, si seguimos el reenvío terminamos aplicando
el sistema del domicilio, cambiamos el sistema, en consecuencia estamos cumpliendo con
los dos sistemas.
Siempre se sigue lo que dice la ley del país de constitución, según lo que
establezcan sus NC.

B. LEY PERSONAL EN LA FUENTE CONVENCIONAL.


TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1889: La Ley personal de las sociedades
comerciales es la del domicilio – Artículo 5 – la que rige la validez formal y sustancial
del acto constitutivo, y coincide con el artículo 4 que somete las relaciones internas –
entre los socios – y externas – de la sociedad con terceros – a la misma ley, la de su
domicilio comercial. De la redacción del Artículo 4 se entiende que la capacidad de la
sociedad se rige por dicha ley del domicilio.
ACTUACIÓN EXTRATERRITORIAL: los Estados miembros deben reconocer de
pleno derecho el carácter de persona jurídica de las sociedades y asociaciones que
tuvieran tal carácter reconocido en cualquiera de dichos Estados, para ejercer derechos
civiles – es difícil saber que quisieron decir con esto, tal vez ubicándose en 1889 algunos
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
82
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

términos de la época no tengan hoy mucho sentido - y gestionar su reconocimiento ante


los tribunales. Esto significa, por ejemplo, que si una sociedad argentina quiere realizar
en Perú un acto aislado, deben reconocerlo sin otras exigencias. Pero aclara que para
actos comprendidos en el objeto de su institución se sujetarán a la ley del Estado en que
intentan realizarlo.
Cuando dice “actos comprendidos en el objeto de su institución” no es lo mismo que
actos aislados y actos permanentes, por lo tanto hay que entender que se refiere a los dos.
JURISDICCIÓN INTERNACIONAL: el artículo 6 dice que las sucursales o
agencias constituidas en un Estado por una sociedad radicada en otro, se consideran
domiciliadas en el lugar donde funcionan y sujetas a jurisdicción de las autoridades
locales en lo concerniente a las operaciones que practiquen.
ARTÍCULO 7: son competentes:
- los jueces del país donde la sociedad tiene su domicilio legal,
- en concurrencia con los jueces del lugar donde actúe la sociedad extranjera, por
las operaciones hechas por la sociedad extranjera fuera de su domicilio.

TRATADO DE MONTEVIDEO DE 1940: LEY PERSONAL DE LAS


SOCIEDADES COMERCIALES: es la ley de su domicilio comercial. También rige dicha
ley la validez sustancial del acto constitutivo – artículo 7, cuando dice “el contenido del
contrato social” -.
EL ARTÍCULO 3 contiene una calificación autárquica de domicilio comercial:
“donde el comerciante o la sociedad comercial tienen el asiento de sus negocios – donde
se gobiernan -. Si constituyen sucursales o establecimientos en otros Estados, se
consideraran domiciliados en el lugar donde funcionen y sujetos a la jurisdicción de las
autoridades locales.
ARTÍCULO 6: varias cuestiones con distinta regulación:
 Calidad del documento: ley del domicilio comercial.
 Requisitos de forma del contrato: ley del lugar de celebración.
 Formas de publicidad: por lo que determine cada Estado.
La capacidad queda sometida a la ley del domicilio comercial – ARTÍCULO 7 -.
ARTÍCULO 8: es una NM que otorga capacidad para actos de comercio y estar en
juicio. Esta capacidad debe ser entendida para actos aislados.
Para el ejercicio habitual y responsabilidad de los representantes el artículo 8 elige
la ley del lugar de actuación.
A las sociedades atípicas las somete a la ley local y no diferencia actos aislados de
permanentes.
ARTÍCULO 10: no estaba en el TM 89, emisión o negociación de acciones o títulos
se rigen por la ley del lugar de emisión.
ARTÍCULO 11: jurisdicción: para demandas entre socios o de terceros contra la
sociedad son competentes:
- Los jueces del domicilio social,
- A opción de los terceros, podrá demandarse a la sociedad por actos realizados
fuera de su domicilio en el lugar de realización del acto.
Ninguno de los TM – 89 y 40 – prevén jurisdicción para el supuesto en que la
sociedad es demandante, por ello se entiende que serían los mismos jueces que tienen
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
83
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

competencia para cuando los terceros demandan a la sociedad, aunque los tratados no lo
digan expresamente.
CIDIP II - MONTEVIDEO 1979: Se aplica a las sociedades comerciales
constituidas en cualquier Estado parte.
El ARTÍCULO 2 establece que la existencia, capacidad, funcionamiento y
disolución se rigen por la ley de su constitución. El segundo párrafo califica “ley de
constitución” como la del Estado donde se cumplan los requisitos de forma y fondo para
la creación de la sociedad.
El ARTÍCULO 3, primer párrafo, habla del reconocimiento de pleno derecho, es
igual a los TM.
El segundo párrafo dice que el Estado donde la sociedad actúe tiene potestad para
exigir que acredite que existe conforme a la ley del lugar de constitución.
El tercer párrafo impone una limitación a la capacidad – que se rige por la ley del
lugar de constitución – que no podrá ser mayor que la del Estado de reconocimiento
otorga a las sociedades constituidas en él, o sea que el límite máximo es la capacidad de
las sociedades locales.
El ARTÍCULO 4 dice que el ejercicio directo o indirecto de actos comprendidos en
el objeto social se rige por la ley del Estado donde los realizan.
La misma ley se aplica al control que la sociedad ejerza sobre una sociedad
constituida en otro Estado. Esto es un problema porque cada país tiene su idea de lo que
es control. La ley del lugar donde la sociedad actúa se aplica para saber si hay control o
no de la sociedad extranjera sobre la sociedad local, y por ende, para saber si se aplican o
no las reglas sobre control societario.
BOGGIANO dice que para saber si hay control se podríamos ir:
- A la ley del país de la sociedad presuntamente controlada, o
- A la ley del país de la sociedad presuntamente controlante.
Entre ambos conceptos hay que elegir, dice Boggiano, el del país de la sociedad
presuntamente controlada, porque se supone que es la sociedad débil, a la que se quiere
proteger, y nadie mejor que su propia ley para ello.
El ARTÍCULO 5 refiere al cambio de sede, dice que si una sociedad constituida en
un Estado pretende establecer la sede efectiva de su administración central en otro, podrá
ser obligada a cumplir los requisitos establecidos en la legislación de este último.
El ARTÍCULO 6 establece la jurisdicción de los jueces del lugar donde realizan los
actos. No establece jurisdicción para las controversias internas.
ARTÍCULO 7: cláusula de Orden Público.

C) ACTOS AISLADOS EN LA REPÚBLICA. ARTÍCULO 118, SEGUNDO


PÁRRAFO.
La sociedad extranjera “Se halla habilitada para realizar en el país actos aislados
y estar en juicio”. Este segundo párrafo es una Norma Material. Esto significa que no se
exige ningún requisito de registración, publicación, ninguna formalidad para que una
sociedad extranjera desconocida en la Argentina lleve a cabo negocios en el país de
manera aislada. Esto significa que no instala ninguna representación en la Argentina,
hace negocios sueltos. Puede ser que haga muy pocos negocios como puede ser que haga
negocios más seguidos o de mayor importancia y surja la duda. Cuando la actividad se
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
84
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

empieza a reiterar puede pasar a ser actividad habitual y permanente. Estos serían los dos
extremos a considerar:
 Actividad habitual y permanente, se instala en Argentina.
 Negocios aislados, no se instala en Argentina.
Entre ambos extremos vamos a ver donde empieza una y termina la otra. Esto es
importante porque si la actividad va mas allá de una actividad aislada necesariamente es
una actividad habitual y permanente, se van del párrafo 2do y pasa al párrafo 3ro que le
impone una serie de requisitos que deben cumplirse sin los cuales no puede realizar
ninguna actividad en Argentina.
¿Cuál es el criterio para distinguir actos aislados de actividad permanente? No
existe un criterio, sólo podemos apelar a la razonabilidad. El criterio de razonabilidad
nos indica que si hay dos realidades diferentes, estamos seguros de los extremos, vamos a
juzgar los casos intermedios con razonabilidad. Ejemplo: El único caso claro alude a
ciertas licitaciones internacionales en las que se ha considerado que el hecho de que una
sociedad extranjera se presente como candidata a una licitación internacional convocada
por la Argentina se considera un acto aislado, pero se entiende que si resulta adjudicataria
podría exigírsele que se instale en el país, pero habrá que ver de qué licitación se trata, si
tiene que construir un dique que le va llevar 8 años de actividad constante es lógico que
le exijamos que cumpla con los recaudos que se exigen a cualquier sociedad que quiere
instalar una sucursal en el país. Habrá casos muy claros y otros dudosos, habrá que
interpretar el funcionamiento de la NM de párrafo 2do con el párrafo 3ro porque están
conectados, de manera que no se amplíe en demasía el concepto de acto aislado ni el de
actividad habitual y permanente porque la ampliación de uno implica achicamiento del
otro.
La pauta es interpretar razonablemente y conforme a los fines de la norma viendo
las características de cada caso concreto, lo importante es que sepamos que estos
conceptos elásticos son pasibles de interpretación, nadie puede afirmar con total certeza
que en todos los casos, “acá hay actividad aislada y aquí hay actividad habitual”, podrá
confirmarse en casos extremos pero no en los intermedios. Los conceptos flexibles de
esta NM deben ser precisados en el caso concreto con arreglo a la lex fori argentina.
CAPACIDAD DE LA SOCIEDAD EXTRANJERA PARA OBRAR. ACTOS
AISLADOS: Es reconocida dentro de los límites que le impone la ley personal -118,
primer párrafo-. La sociedad puede obrar con actos aislados en el país, pero la categoría
de tales actos resulta impuesta por el objeto social regido por la lex societatis.
La adquisición de inmuebles en el país no fue juzgada (acto aislado) y no se
consideró procedente la inscripción en el Registro de la Propiedad la escritura otorgada
con la sola transcripción del poder extendido por el representante de la sociedad que no
fue previamente registrada. (ver esto)
LA SOCIEDAD CONSTITUIDA EN EL EXTRANJERO SE HALLA HABILITADA
PARA ESTAR EN JUICIO: antes de que saliera la LSC si una sociedad extranjera quería
demandar se le exigía constituir un establecimiento en Argentina y una vez que se
establecía se le permitía estar en juicio.
CASO POTOSÍ SA C/ CÓCCARO, ABEL: Julio de 1963. El Hatillio, sociedad
venezolana que quiso presentarse como tercerista de dominio en un juicio iniciado por

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


85
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

una financiera, Potosí SA, a un Sr. llamado Cóccaro a quien la sociedad venezolana le
había dado una máquina para que instalara una pequeña fábrica. Cóccaro pidió a la
financiera un préstamo que no pagó. Potosí SA inicia juicio, la sociedad venezolana se
entera y reclama que no se embargue la máquina porque es de su propiedad, pero no la
dejan presentarse si no constituye sucursal en el país. El caso llega a la CSJN y ésta
revoca la sentencia anterior permitiéndole a El Hatillio presentarse en el juicio, porque de
lo contrario se violaría el principio de defensa, por eso cuando Halperín redacta la ley
deja expresamente aclarado que pueden estar en juicio y que ello es en realidad un acto
aislado.

D). REPRESENTACIÓN PERMANENTE EN EL PAÍS. ARTÍCULO 118, TERCER


PÁRRAFO.
Estamos frente a una voluntad explicita de instalar una sucursal en el país, por ello
tendrá que cumplir los requisitos del 118, 3 y algunas normas hasta el 121 que están
destinadas a esta realidad, la sociedad constituida en el extranjero, “Para el ejercicio
habitual de actos comprendidos en su objeto social, establecer sucursal, asiento o
cualquier otra especie de representación permanente, debe:
1.- Demostrar que es una sociedad de acuerdo a las leyes del país en el que se ha
constituido;
2.- Debe fijar un domicilio en la republica y cumplir con todas las exigencias de
publicación e inscripción que se exigen a las sociedades argentinas. No pasa por esto a
ser una sociedad argentina, va a estar en un registro de sociedades extranjeras.
3.- Justificar la decisión de crear la representación en Argentina (un requisito
bastante inocente), tendrá que hacer una nota diciendo que quiere instalarse en Argentina
porque es muy buena, elogiando la política económica y nada más.
4.- Tratándose de una sucursal específicamente debe designar el capital con el que
van a girar en Argentina y designar una persona física que va a estar a cargo de la
representación, este será el representante de la sociedad en Argentina.
LA SUCURSAL es una delegación de la sociedad constituida en el extranjero, no
tiene personalidad jurídica, la personalidad la tiene la sociedad extranjera, los requisitos
son cumplidos por la sociedad extranjera. La persona física a cargo de la sucursal se
llama representante y es un empleado de la sociedad extranjera. Esta sucursal de un modo
particular tiene capacidad para contratar con terceros y obligar a la sociedad por su
representante. Pero no tiene personalidad jurídica. La carencia de personalidad es lo que
distingue la sucursal de la filial. Ésta tiene personalidad, en cambio, la sucursal es la
misma sociedad extranjera que ejerce habitualmente los actos de su objeto social en el
país. Por ello la suerte de una compromete la responsabilidad de la otra y no puede haber
liquidaciones separadas.
Entonces una vez que se lo autorice, publique y registre, que cumpla con todos los
trámites el representante legal será una persona física, y cualquier acto de la sociedad que
se lleve a cabo en la Argentina deberá llevar su firma.
Acá tenemos un caso de una persona jurídica extranjera, domiciliada en el
extranjero, que ha instalado una representación en la Argentina, que ha constituido un
domicilio para los actos que lleve adelante en Argentina y que por más importante que
sea el volumen económico de esa representación, no es una nueva persona jurídica. Para
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
86
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

entender esto habría que pensar en cualquier negocio que pone una sucursal en un barrio,
es una misma persona que extendió un brazo a otro lugar que no es donde está gobernada,
ese brazo puede ser tan largo que atraviesa el continente.
Tiene que cumplir otros requisitos, EL ARTÍCULO 119 establece que “El artículo
118 se aplicará a la sociedad constituida en otro Estado bajo un tipo desconocido por
las leyes de la República”, para este supuesto, dice el 119, “corresponde al juez de la
inscripción determinar las formalidades a cumplirse en cada caso, con sujeción al
criterio de máximo rigor previsto en la presente ley”. Si la sociedad extranjera es de un
tipo desconocido en Argentina, también se aplica el 118, 3°, y el juez de la inscripción
dirá en cada caso cuales son las formalidades a cumplir, con el criterio de máximo rigor.
Dicho de otro modo, como si fuera una SA (Sociedad desconocida = SA). Puede no ser
exactamente un juez de inscripción, porque eso depende de cada jurisdicción local, en
algunas provincias será el juez de inscripción y en otras será el órgano administrativo de
inscripción, en otras el órgano administrativo dependiente de un órgano judicial. En la
Ciudad de Buenos Aires no hay un juez de inscripción, lo había cuando hicieron la ley
pero hoy es un órgano administrativo, la IPJ - Inspección de Personas Jurídicas -, en
Santa Fe es la IGPJ dependiente de Fiscalía de Estado.
¿En Santa Fe donde se registra? En el RPC que es judicial, acá sí hay un juez a
cargo de estas cosas pero el control administrativo está por otro lado, en la Ciudad de
Buenos Aires está todo en un organismo administrativo (inscripción y control), no
debería ser así.
ARTÍCULO 120: “Es obligatorio para dicha sociedad llevar en la República
contabilidad separada y someterse al contralor que corresponda al tipo de sociedad”. A
una sociedad extranjera que va a trabajar en Argentina le exigen que lleve una
contabilidad separada en la Republica, Y estará sometida al control que corresponda
según el tipo de sociedad y si es sociedad atípica es igual a SA.
El ARTÍCULO 121 sobre RESPONSABILIDAD DE LOS REPRESENTANTES,
también hay que ver qué tipo de sociedades son y tendrán la responsabilidad de la
sociedad equivalente, salvo que sea una sociedad de tipo desconocido en cuyo caso la
responsabilidad de los representantes es la responsabilidad de los directores de una SA.
Esta sociedad que se instala en Argentina puede generar un problema vinculado
con el artículo 124, porque puede ser que no sólo instaló una sucursal en Argentina sino
que no trabaja más en otro país, sólo lo hace en Argentina, tiene actividad exclusiva en
Argentina, se sale del 118, y el 124 le dice que es una sociedad argentina.
El 124 se interpreta con mayor rigor cuando se comprueba una actividad
fraudulenta de la sociedad, y se la considera una sociedad irregular, una Sociedad de
Hecho. Es grave decirle que es una sociedad argentina irregular porque nunca fue
extranjera, lo único que llevaron afuera son los papeles.
Pero si la sociedad tenía una explotación afuera y una explotación en Argentina,
nació afuera, pero luego abandonó la explotación extranjera y quiere convertirse en
sociedad argentina, según el 124, está obligada a convertirse en sociedad argentina, pero
no se la va a maltratar, tiene que adecuarse a la ley argentina, y se le va a dar un tiempo
para que se adecue, para que haga todos los tramites ¿Qué pasa con el tiempo que estuvo
trabajando ya siendo sociedad argentina pero que no estaba registrada? Como toda
sociedad, hasta el momento de obtener la autorización o completar los trámites de
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
87
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

registración sus actos serán considerados hechos por una sociedad irregular (Pero debe
hacerlo en un tiempo prudencial). En este caso el Art 124 funciona, pero no combatiendo
un fraude, sino como una norma especial de cambio de estatuto, cambio de estatuto
entendido como cambio de legislación, se va de un derecho y se incorpora a otro, es una
expresión de la época medieval que conserva nuestra anticuada materia, las legislaciones
no eran derechos nacionales sino los Estatutos de las ciudades, quien dejaba una ciudad y
se iba a otra cambiaba de Estatuto. Esto lo vamos a ver en el conflicto móvil o cambio de
estatuto porque hay una movilidad en el punto de conexión que hace que, según como se
lo fije en el tiempo, indique como aplicable la ley de un Estado o de otro. Esto lleva a la
necesidad de la determinación temporal y las diferentes teorías dicen que debe fijarlo el
legislador o debe hacerlo el juez en el caso concreto. No se puede dar una respuesta
concreta y segura porque sino esto no sería derecho, sería una ciencia exacta.
Estamos ante un caso de cambio de Estatuto, se va de la ley del país en que fue
constituida y se incorpora a la ley argentina.
Reiterando, la NP del 124 puede funcionar con todo el rigor de una NP
considerando a la sociedad extranjera como una sociedad irregular o como una s/h (eso
podríamos discutirlo, pero no es una sociedad regularmente constituida en la Argentina) o
pude funcionar como norma especial de adaptación permitiendo que en un tiempo
prudencial la sociedad extranjera lleve a cabo las diligencias necesarias para poder
adecuarse a la ley argentina.

E) FILIALES. GRUPOS SOCIETARIOS.


ARTÍCULO 123: “Para constituir sociedad en la República, deberán previamente
acreditar ante el juez del Registro que se han constituido de acuerdo con las leyes de sus
países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás documentación
habilitante, así como la relativa a sus representantes legales, en el Registro Público de
Comercio y en el Registro Nacional de Sociedades por Acciones, en su caso”.
La sociedad extranjera que no realiza actos aislados en Argentina, que no instala
una sucursal en Argentina, que tampoco va a poder ubicarse en la hipótesis del 124
porque no despliega su actividad comercial o industrial en la Republica pero tiene parte
en sociedades nacionales. Este es el verdadero supuesto, una sociedad extranjera que
tiene participaciones en el capital de sociedades argentinas, cuotas o acciones pero
normalmente acciones.
Puede llegar a tener participación mediante la compra de acciones, ese acto de
compra se llama participación, o fundando una sociedad. De cualquiera de las dos formas
tenemos la misma consecuencia, tenemos una sociedad extranjera propietaria de parte del
capital de una sociedad argentina. Esto se vincula con otras cuestiones como la
problemática del control societario, porque la magnitud de la participación puede hacer
que la sociedad extranjera tenga o no el gobierno de la sociedad argentina.
Es común que cuando participan, lo hagan para tener el gobierno, de esto se trata,
sociedades que quieren trabajar en Argentina pero no comprometen su responsabilidad
directa sino que ponen a otra sociedad que hace las tareas por ellas.
Entonces vamos al 123, dice que “Para constituir sociedad en la República,
deberán previamente acreditar ante el juez que se han constituido de acuerdo con las
leyes de sus países respectivos e inscribir su contrato social, reformas y demás
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
88
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

documentación habilitante, así como la relativa a sus representantes legales, en el


Registro Publico de Comercio y en el Registro Nacional de Sociedades por acciones, en
su caso”.
Primero hay que aclarar el vocabulario. Desde el punto de vista lingüístico no es
una redacción autónoma porque dice “Para constituir sociedad en la República
deberán...”, le falta el sujeto, debió decir “Cuando una sociedad extranjera quiera
constituir...”, pero se sobreentiende que se refiere a una sociedad extranjera, deberán:
Primero: acreditar que existe conforme a las leyes del país de origen, este
requisito es el mismo que se exige en la tercera parte del 118° para crear una sucursal en
Argentina, en ambos supuestos se le exige que demuestre que es una sociedad conforme a
la ley del país de origen, que para nosotros es el país de constitución. Cómo hace una
sociedad extranjera para constituir una sociedad en la Argentina? Como lo hace
cualquiera, se asocia con alguien porque se exige pluralidad de socios ¿Qué relación va a
haber entre la nueva sociedad y las personas que la crean? La relación que hay entre socio
y sociedad, será una sociedad socia Con qué parte? Con cualquier parte, 1% o 99% del
capital. Lo más probable es que ponga la mayoría del capital. Qué logró con esto?
Trabajar sin arriesgarse personalmente.
Segundo: se les exige algo que no les gusta, inscribir su contrato social. La ley
dice Contrato Social que es una expresión que abarca al Estatuto, si inscriben el
Contrato tienen que inscribir el Estatuto con todas sus reformas para conocer la realidad
actualizada de la sociedad, en el RPC, y en el Registro de Sociedades por Acciones, y
no les gusta. Tal es así que al poco tiempo de habar salido la ley empezaron a esquivarla,
no creaban sociedades sino que las hacían crear y luego compraban las participaciones
que querían tener logrando el mismo resultado sin tener que inscribir los Estatutos.
Esto fue controlado por la IPJ en su momento en la Capital Federal y los casos fueron a la
justicia ordinaria y empezaron a aparecer los fallos:
El primer fallo fue el caso PARKER HANEFI SA, de la sala “B” de la Cámara
Nacional en lo Comercial del día 2 de junio de 1977. La discusión era si a un negocio de
participación en el cual una empresa extranjera compra acciones en una sociedad
argentina se le aplica el Art. 123, era importante porque de esta aplicación surgía que
debían inscribir los Estatutos en el RPC.
La sociedad extranjera sostenía que realizaba un acto aislado de compra de acciones. El tribunal
dijo que esa compra sólo puede resultar efectiva si previamente inscribe los Estatutos, porque el
resultado de esa compra es el mismo que si hubiera fundado la sociedad argentina, compró para no
fundar, para no inscribir los Estatutos, por lo tanto logró el mismo resultado sin la inscripción. Y todos
los supuestos en que se arribe al mismo resultado (fusiones, participaciones, escisiones) que se lograría
con la fundación de una sociedad en la Republica justifican que el organismo de contralor aplique el
artículo 123, que exija la inscripción de los Estatutos con todas sus reformas. Esto fue 5 años después de
la sanción de la ley en que la jurisprudencia fue respondiendo a estas maniobras de elusión del. 123.
En 1978 la sala “C” saca otro fallo en la causa AG MAC KEE ARGENTINA SA,
donde dice claramente que toda participación societaria, sea fundacional o no, impone
siempre el requisito del artículo 123 LSC. Era un caso clarísimo en que la compra de
acciones significaba la obtención del control de la sociedad argentina.
También en 1978 la sala “D” caso SAAB SCANIA sostuvo lo mismo.
Hasta acá eran todos supuestos en que la sociedad adquirente obtenía una posición
dominante, el control de la sociedad participada. Sería justificado en una compra

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


89
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

minoritaria? La respuesta la dio la sala “A” en 1980 en el caso Hierro Patagónico de


Sierra Grande SA, la sala dijo que tratándose de una participación ínfima, el capital
de la sociedad era de de 121 mil millones y la sociedad extranjera compró 5 millones, no
se requiere el cumplimiento del 123. No estaba justificada la aplicación y por lo tanto
no se requería la inscripción de los Estatutos.
Tercero: el artículo 123 dice también inscribir: …y demás documentación
habilitante, así como la relativa a sus representantes legales. Esto lleva a la confusión
con la hipótesis de la sucursal que está en el artículo 118 primer párrafo, en ambos
supuestos se exige acreditar la existencia de la sociedad de acuerdo con la ley del lugar de
constitución y ambos supuestos hablan de representantes legales, podríamos creer que
son cosas parecidas pero en realidad son totalmente diferentes. Cuáles son los
representantes legales que alude el 123? Son las personas físicas que en nombre de la
sociedad extranjera constituyen la sociedad argentina, es decir que participan en el acto
fundacional de la sociedad argentina.
¿Cómo hace una sociedad para asociarse? Tiene que firmar un Contrato Social y
no tiene otra forma que hacerlo por intermedio de una persona física. Pueden ser los
representantes orgánicos, los órganos de la sociedad, o apoderados especiales, para que
vengan a la Argentina como apoderados y suscriban los documentos necesarios para la
creación de la sociedad en el país. Tal como está redactado hay que tomarlo como
apoderados o mandatarios especiales cuya misión es la de crear la sociedad.
Acá estamos en una realidad societaria, pero si hablamos de un mandato otorgado
por la sociedad a una persona física estamos hablando de una situación contractual. Ya
veremos que para un mandato otorgado en el extranjero para tener su ejecución en
Argentina, la NC general del ordenamiento jurídico argentino contractual de DIPr nos
indica que ese contrato está regido en cuanto a su forma por la ley extranjera del lugar de
otorgamiento y en cuanto a su contenido por la ley argentina del lugar de ejecución (NC
del art. 1209 y 1210 CC).
Acá vemos como se mezclan las figuras con NC diferentes, una realidad societaria
con una NC (Art. 118 2do párrafo LSC) luego una NM (Art. 123 LSC) y pegado a ella
una realidad contractual sometida a otra NC diferente (1209 y 1210 CC). Esta es una
complejidad mínima, sencilla que pueden presentar los casos I, por lo general son más
complejas.
Vimos una situación en la que aparecen claramente diferenciadas 2 sociedades
distintas, una extranjera que es la constituyente y una argentina que es la constituida.
Los requisitos del artículo 123 están contemplados para las sociedades
extranjeras no para las argentinas. Porque para la sociedad argentina está el resto de
la ley, estos son requisitos especiales impuestos a una sociedad extranjera.
Completando el panorama de la actuación de sociedades extranjeras en la
Republica recordando las tres posibilidades (acto aislado, actividad habitual y
permanente o creación de sociedades en Argentina). Hay que aclarar: por un lado que los
negocios de participación tienen una tremenda trascendencia porque son los que generan
el hiper-fenómeno de los Grupos Societarios, generan un poderío económico irresistible
para la mayoría de los Estados. Esa interconexión que las encuentra actuando en conjunto
con un poder avasallante es un tejido que se forma mediante participaciones societarias.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


90
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Esa es la importancia de la participación societaria, es la manera más divulgada de


generar agrupamientos de sociedades actuando en pos de una finalidad común, que vistos
individualmente son simples negocios de compraventa de acciones. Por una compra, una
sociedad puede hacerse dueña de otra que a su vez es dueña de otras sociedades que son
dueñas de miles de sociedades y pueden darle el manejo del mercado mundial de
determinado producto.
Y como todo negocio puede ser analizado como contrato, nos genera la duda de si
puede ser atacado por algún vicio, puede alguna de las partes cuestionar la valides del
negocio y generar un problema de nuestra materia. Si discutiera un tribunal la validez de
una participación internacional, en qué NC la ubicamos? Quizás la respuesta más
probable si es un contrato, aunque tenga que ver con una realidad societaria, es que
podríamos encuadrarla en las normas generales de los contratos y por lo tanto se rige por
la ley del lugar de ejecución. Y dónde está el lugar de ejecución?
Otros podrían decir que es un negocio societario, por lo tanto no puede estar
sometido a las reglas contractuales comunes sino que tiene que ir a las NC societarias ¿Y
cuáles son? Hay una sola NC societaria ¿Dónde ubico un contrato internacional según el
cual una sociedad constituida en un país compra acciones de una sociedad constituida en
otro? En la NC societaria, artículo 118 1er párrafo. Pero ahí dice que la existencia y
forma, y después la doctrina que ha ampliado dice que todo lo relativo a la sociedad
comercial se rige por el lugar de ejecución. Este 1er párrafo es tan amplio que la
personalidad societaria está sometida al lugar de constitución, tanto en su aspecto
extrínseco como intrínseco, según la visión de la ley Argentina.
Ahora bien, un negocio de compraventa de acciones, es un negocio atinente a la
personalidad societaria? Es tan atinente a la personalidad societaria que me puede
variar el dueño, entonces es una cuestión que tiene que estar de acuerdo a la ley que rige
todas las cuestiones personales de la sociedad, que no puede escapar al derecho del lugar
de constitución de la sociedad. Cuál sociedad? En principio de la sociedad participada, el
derecho que rige a la sociedad participada tiene que convalidar este negocio porque sino
en la práctica no se puede efectivizar este traspaso de la propiedad de las acciones, pero
además la sociedad adquirente tiene que estar capacitada para realizar este negocio y
puede haber problemas porque los diferentes ordenamientos jurídicos les ponen
limitaciones a las sociedades comerciales, pueden adquirir esto pero aquello no, pueden
comprar acciones pero no cuotas, que no haya participaciones reciprocas, etc. Hay que
ver si tienen o no la capacidad suficiente para realizar ese negocio ¿Quién lo dice a eso?
Según el 118 que analizamos es la ley personal de la sociedad adquirente la que tiene que
definir si la sociedad está capacitada para realizar esta operación.
Entonces, tenemos una sociedad participante que tiene que estar capacitada
por su ley personal y una sociedad participada que tiene que estar habilitada por su
ley personal para ser participada en determinadas condiciones. Ambas leyes deben
aplicarse, es un supuesto de aplicación acumulativa de leyes. Dónde está dicho? No está
dicho porque no está la norma, hay que elaborarla, pero en la realidad no se pueden dejar
de aplicar estas dos leyes. La norma no está escrita pero existe, la NC estaría diciendo
que la validez de la participación internacional se rige por la participación
acumulativa de las leyes societarias de la sociedad participante y de la ley de la
sociedad participada, si una de las dos dice que es nula es nula la participación.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
91
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Pero no hay NC. No hay y hay, no hay porque no hay un NC general, pero el juez
al decidir está creando una NC para el caso, está admitiendo que existe una NC que no
está escrita, porque no puede dejar de aplicar estas leyes.

F) JURISDICCIÓN INTERNACIONAL SOCIETARIA.


ARTÍCULO 122: “El emplazamiento a una sociedad constituida en el extranjero
puede cumplirse en la República:
a) Originándose en un acto aislado, en la persona del apoderado que intervino
en el acto o contrato que motive el litigio.
b) Si existe sucursal, asiento o cualquier otra especie de representación, en la
persona del representante”.
El Artículo 122 se relaciona con la jurisdicción internacional en materia societaria.
Hay que preguntarse:
1- ¿Quiénes son los jueces competentes para entender en controversias entre
los socios? Esta es una cuestión interna.
2- ¿Quienes son los jueces competentes para entender en controversias de la
sociedad con terceros, sea la sociedad actora o demandada? Esta es una
cuestión externa.
No hay normas de jurisdicción. Lo único relacionado con esto es el artículo 122 de
la LSC que refiere al “emplazamiento en juicio a una sociedad constituida en el
extranjero”. Se va a emplazar:
a) Al apoderado de la sociedad que intervino en el acto que motivó el litigio –
acto aislado, 118, 2° -.
b) Al representante si hay sucursal, asiento o cualquier otra representación de la
sociedad extranjera en el país – 118, 3° -.
Estas posibilidades no constituyen normas de jurisdicción, pero se da por sentado
que se trata de un caso donde hay jurisdicción argentina. O sea que originándose en un
acto del giro comercial de la sociedad, no hay duda de que hay jurisdicción argentina,
porque son actos internos, la sociedad extranjera actúa en Argentina por medio de una
sucursal, entonces se la emplaza por medio de su representante.
Si una sociedad extranjera no tiene representante en Argentina y realiza actos
aislados que dan origen a un litigio, es imposible identificar al apoderado que actuó en
nombre de ella.
Lo único seguro es que habrá jurisdicción argentina cuando el acto se celebró y se
ejecutó en Argentina, y hay un representante.
El problema surge cuando hay un contrato celebrado en Argentina para ser ejecutado en
el exterior, o hay un contrato celebrado en el exterior para ser ejecutado en Argentina.
Dónde se lleva a cabo el emplazamiento, qué jueces son competentes? Hay que recurrir a
las normas generales sobre contratos y a la norma del artículo 1 del CPCCN. Es decir, al
1215 y 1216 del CC en ausencia de prórroga de jurisdicción.
Conforme al 1215 y 1216, la sociedad podrá ser demandada ante los jueces del
lugar de cumplimiento del contrato o ante los jueces del domicilio del demandado.
No se rige por normas contractuales el tema de la jurisdicción cuando se trate de
litigios entre socios de una sociedad por violación del estatuto, estafa, etc. En este caso en
el derecho argentino hay carencia de normas, es un tema ajeno al DIPr y netamente
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
92
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

societario. Para resolverlo lo primero que hay que hacer es ver si hay una NC. Si hay NC
la utilizamos y hacemos Forum Causae, esto nos da la jurisdicción concurrente. O sea que
hay que hacer Forum Causae con la norma del artículo 118, 1°, de la LSC que dice “lugar
de constitución”. Hay jueces competentes en el lugar de constitución, o sea, en el
extranjero.
El juez argentino abrirá jurisdicción sólo en el caso de que el demandado tenga
domicilio en Argentina – cuando el socio demandado por otro socio tenga domicilio en
Argentina -.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


93
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


94
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD X
CONCURSOS (Provisorio)

En la argentina hay dos regimenes diferentes para los problemas de la insolvencia


transfronteriza: uno es de fuente internacional, contenido en los Tratados de Montevideo
de 1889 y 1940; otro, de fuente interna, contenido en la ley de concursos 24.522.
Los Tratados de Montevideo del ´89 y ´40 no unifican el derecho de la insolvencia
de los países partes, pero si unifican muchas reglas del derecho internacional privado.
El Tratado de 1889 es obligatorio en caso de quiebras internacionales conectadas a
los siguientes países (ratificantes): Perú, Bolivia, Colombia, Paraguay, Uruguay y
Argentina. El tratado de 1940 es obligatorio solo entre Argentina, Paraguay y Uruguay.
Así se advierte que el área de aplicación de estos tratados es muy limitada, ya que ni
siquiera alcanza a los países vecinos con los cuales tenemos el mayor volumen de
intercambio comercial y relaciones interempresarias más desarrolladas (Brasil y Chile).
Las quiebras o concursos con elementos extranjeros de cualquier otro país en la
argentina son regidos por los Art. 2 inc. 2; Art. 3 inc. 5, y 4 de la ley 24.522.
Lineamientos generales de las reglas sobre insolvencia transfronteriza de fuente
interna: En argentina la ley 24.522 mantiene el principio de la unidad de la quiebra en el
derecho interno. en cambio en el orden internacional por imperio de la realidad de las
legislaciones comparada, sigue vigente el sistema de pluralidad de quiebras.
Las cuestiones de derecho internacional privado que contempla hoy la legislación
concursal argentina son las siguientes:
1. POSIBILIDAD DE DECLARAR EN QUIEBRA EN LA ARGENTINA A LOS
BIENES DE PERSONAS NO DOMICILIADAS EN ESTA REPUBLICA. (Art. 2
Inc. 2 – Atribución de jurisdicción internacional al juez argentino).
2. JUEZ ARGENTINO COMPETENTE PARA INTERVENIR EN LA QUIEBRA
DE LOS BIENES DEL DEUDOR NO DOMICILIADO EN ESTA REPUBLICA.
(Art. 3 Inc. 5 – Competencia territorial en el orden interno).
3. PROTECCIÓN DE LOS CREDITOS EXIGIBLES EN LA ARGENTINA
FRENTE AL CONCURSO EXTRANJERO DEL DEUDOR. (Art. 4 Párrafo 1ro –
Frase Primera de la LCQ – Territorialidad del concurso extranjero).
4. POSIBILIDAD DE ABRIR EL CONCURSO EN ARGENTINA A
CONSECUENCIA DE LA DECLARACION CONCURSAL EXTRANJERA. (Art.
4 Párrafo Primero Frase Primera de la LCQ – Extraterritorialidad limitada de la
sentencia concursal extranjera).
5. CONDICION DE ADMISIBILIDAD EN LA QUIEBRA Y EN EL CONCURSO
PREVENTIVO ARGENTINO DEL ACREEDOR CUYO CREDITO ES
PAGADERO EN EL EXTRANJERO. (Art. 4 Párrafo 3ro – Regla de
Reciprocidad).
6. POSTERGACION O SUBORDINACION, EN LA QUIEBRA ARGENTINA, DE
LOS CREDITOS PAGADEROS EN EL EXTRANJERO Y QUE
PERTENENCEN A UN CONCURSO EXTRANJERO, FRENTE A LOS DEMAS
CREDITOS LOCALES. (Art. 4 Párrafo Segundo – Regla de Preferencia Local).
7. DISMINUCION DEL DIVIDENDO EN LA QUIEBRA ARGENTINA
RESPECTO DEL CREDITO PERCIBIDO, POR FRACCIONAMIENTO,
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
95
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

PARCIALMENTE EN EL EXTRANJERO. (Art. 4 Párrafo 4to Frase Primera –


Regla de Paridad en los Dividendos).

28. JURISDICCIÓN INTERNACIONAL DE LOS JUECES ARGENTINOS EN


CONCURSOS Y QUIEBRAS.
El DIPr distingue dos sistemas que pueden regular los efectos de la quiebra
extranjera y los efectos en el extranjero de la quiebra local. Son criterios extremos que en
la práctica suelen verse moderados y eclécticos.
Clasificación en la doctrina:
SISTEMA O CRITERIO TERRITORIALISTA: Desconoce los efectos de la quiebra
extranjera e impide que los efectos de la quiebra local se propaguen fuera del territorio.
Se funda en: a) Imposibilidad del legislador local de regular un fenómeno internacional;
b) Si la quiebra local propaga sus efectos se paraliza el comercio; c) Imposibilidad de los
acreedores de perseguir el cobro en otros países.
La consecuencia práctica del criterio son JUICIOS DE QUIEBRA SUCESIVOS,
ya que los acreedores podrán iniciar nuevos juicios de quiebras en otros Estados donde
existan bienes.
SISTEMA O CRITERIO EXTRATERRITORIALISTA: todos o algunos de los efectos
de la quiebra declarada en un Estado se propagan a los demás. Se funda en las
necesidades del comercio internacional, ya que las conexiones de los sistemas jurídicos
son cada vez más fuertes y seguras. Este criterio respeta 2 axiomas que la doctrina
coincide y que satisfacen las necesidades del comercio internacional:
1- Quien es fallido en un Estado debe serlo en los demás.
2- Todos los bienes del deudor constituyen la garantía de sus acreedores.

El SISTEMA EXTRATERRITORIALISTA puede presentarse en DOS


MODALIDADES:
1- QUIEBRA ÚNICA Y UNIVERSAL:
• El juez del domicilio comercial es el único competente para decretar la
quiebra.
• Se forma una masa única con el activo y una masa única con el pasivo.
• Los acreedores deben verificar ante el juez que ha prevenido.
• Una sola ley preside formal y materialmente la liquidación.
2- RECONOCIMIENTO EXTRATERRITORIAL DEL HECHO GENERADOR,
DEL ESTADO DE QUIEBRA:
• Quiebras plurales, tantas como bienes y créditos situados en distintos
países.
• Juicios simultáneos.
• La pluralidad de juicios es preceptiva.
• Hay disponibilidad internacional de remanentes.

A) FORO DEL PATRIMONIO.


Sabido es que la regla en el derecho concursal argentino dice que los jueces
argentinos son competentes para declarar la quiebra de las personas físicas o jurídicas

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


96
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

domiciliadas en Argentina, pero no son competentes para declarar la quiebra del deudor
domiciliado en el extranjero. En concordancia exacta con dicha regla, la CSJN tiene
dicho que “es un principio de derecho internacional que los tribunales de un Estado son
competentes respecto de bienes y cosas que se encuentran dentro de su territorio porque
fuera de él carecen de poder para hacer cumplir sus decisiones”. Caso Molina c/ Morton
Sin embargo, en el derecho concursal argentino hay una norma que hace excepción
a la regla en el artículo 2, inciso 2 de la ley 24.522. Dicha norma establece una regla para
el caso de que un deudor domiciliado en el extranjero tenga bienes en la Argentina:
ARTÍCULO 2: SUJETOS COMPRENDIDOS. Pueden ser declaradas en concurso
las personas de existencia visible, las de existencia ideal de carácter privado y aquellas
sociedades en las que el Estado Nacional, Provincial o municipal sea parte, cualquiera
sea el porcentaje su participación.
Sujetos comprendidos:
1) El patrimonio del fallecido, mientras se mantenga separado del patrimonio de
los sucesores.
2) Los deudores domiciliados en el extranjero respecto de los bienes existentes
en el país.

Es una NORMA ATRIBUTIVA DE COMPETENCIA INTERNACIONAL AL JUEZ


ARGENTINO, derivada de la existencia de bienes en el país, y por tal motivo fundamenta
el foro del patrimonio.
BOGGIANO: Dado que se trata de una norma de jurisdicción internacional
delimitadora de la soberanía jurisdiccional de los jueces argentinos, reviste naturaleza
federal; por ello, su interpretación y aplicación es revisable ante la CSJN por vía del
recurso extraordinario.
Otro problema es como CALIFICAR LA EXPRESIÓN “bienes existentes en el
país”. Para la calificación de los términos de una NJI hay que acudir al derecho
argentino, éste debe decir, en primer lugar, qué se entiende por bienes, y en segundo
lugar, cuándo esos bienes son existentes en el país.
La palabra bienes está calificados en el CC en el artículo 2312, que dice que son
bienes todos los objetos materiales e inmateriales susceptibles de valor. El CC califica
los bienes en muebles e inmuebles, materiales e inmateriales, registrables y no
registrables, los créditos son bienes, etc.
Sabiendo esto solo queda aclarar cuando esos bienes pueden ser considerados
“existentes en el país”. En este sentido los Art. 10 y 11 de nuestro CC nos dan la
respuesta para bienes muebles e inmuebles respectivamente, “la situación fisica”.
El criterio de radicación argentina es el de la situación física de aquéllas,
cualquiera que sea el derecho que pudiere regirlas si fuesen muebles, en los términos de
las normas de conflicto del Art. 11 del Código Civil.
INMUEBLES: Se aplica el Art. 10 CC. Cualquier duda se disipa por aplicación del
derecho privado argentino
MUEBLES: Se aplica el 11 del CC. El Art. 11. Los bienes muebles que tienen
situación permanente y que se conservan sin intención de transportarlos, son regidos por
las leyes del lugar en que están situados; pero los muebles que el propietario lleva
siempre consigo, o que son de su uso personal, esté o no en su domicilio, como también
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
97
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

los que se tienen para ser vendidos o transportados a otro lugar, son regidos por las
leyes del domicilio del dueño.
¿Es el derecho del domicilio del dueño de esas mercaderías el que decide si el
lugar de radicación de ellas está en la Argentina o en el extranjero? NO. Por tanto, el
que los bienes sean o no "existentes en el país" es determinado según el derecho
argentino.
Queda por saber que ocurre con los BIENES INMATERIALES. Al respecto
BOGGIANO dice que se debe analizar en cada caso la naturaleza propia del bien, y así
ejemplifica diciendo que si se trata de una propiedad inmaterial registrable debe ser
localizada en el lugar de su registro Ej. Marcas, patentes, etc. Y en el caso de los créditos
deben ser localizados en lugar donde deben cumplirse o donde se puede interponer una
medida precautoria útil para proteger dicho crédito.
Retomando el análisis de la norma contenida en el Art. 2 Inc. 2 de la LCQ y según
lo hasta ahora expuesto, la misma consagra el foro del patrimonio con sustento en los
bienes existentes en el país de un deudor domiciliado en el extranjero. La mayoría de la
doctrina entiende que para que sea aplicable la norma en estudio es necesario además una
SEGUNDA CONDICIÓN es que ese deudor domiciliado en el extranjero tenga
“ACREEDORES LOCALES”, los cuales son titulares del interés tutelables que sustenta la
declaración de quiebra en el país en palabras de Roulion obviamente la disposición legal
en comentario esta concebida para proteger a los acreedores cuyo crédito son exigibles en
argentina y que no podrán obtener la quiebra de su deudor domiciliado en el exterior pese
a la existencia de bienes de él en el país, sino se afirmara la jurisdicción internacional
argentina en este caso.
Albornoz no considera que se debe agregar el segundo requisito expuesto por
Roulion. Dice que se puede declarar en concurso a los deudores domiciliados en el
extranjero respecto de los bienes existentes en el país – no sobre todo el patrimonio -. El
único requisito jurisdiccional para que el juez argentino pueda declarar el concurso o
quiebra del deudor domiciliado en el extranjero es que tenga bienes en el país.
EL ARTÍCULO 2, INCISO 2 establece una “QUIEBRA CON EFECTOS
LIMITADOS” (A los bienes situados en el territorio):
• Está dirigida a la liquidación colectiva de los bienes locales.
• Para distribuir su producto entre los acreedores locales.
• Conforme a las normas concúrsales locales.
• Sus efectos permanecen dentro de nuestro territorio.
• No afecta el status personal del deudor – no se le imponen inhabilitaciones -.
Queda claro entonces que esta disposición legal de excepción esta dirigida a
ampara a los acreedores locales de un deudor domiciliado en el exterior. (Acreedores
locales, son aquellos cuyos créditos deban ser pagados en la Argentina,
independientemente de la nacionalidad, ciudadanía o domicilio del titular del crédito;
respectivamente, acreedores extranjeros son los titulares de créditos pagaderos en el
exterior).
Ahora bien, si una persona domiciliada en el exterior, tiene bienes en la republica
pero carece de deudas locales, o sea, exigibles en el país, nos encontramos con un caso no
resuelto por la ley argentina.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


98
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

La hipótesis que se presenta es la del caso del reclamo de un concurso extranjero


respecto de los activos ubicados en la argentina. Sobre el tema hay distitas opiniones
doctrinarias. Para GOLDSCHMIDT los bienes se deben entregar al concurso extranjero
cuando los solicite. Para ORCHANSKY si no hay créditos locales que amparar, los bienes
existentes en la república integran la masa concursal extranjera, ya que es idéntico al caso
de que los créditos locales hayan sido pagados íntegramente y exista saldo.
En conclusión, podemos identificar tres hipótesis distintas:

1.-DEUDOR DOMICILIADO EN EL EXTRANJERO


+
BIENES EXISTENTES EN LA ARGENTINA
+
ACREEDORES LOCALES
=
Artículo 2, inciso 2

2.- CONCURSO ABIERTO EN EL EXTRANJERO


+
BIENES EN LA ARGENTINA
+
NO HAY ACREEDORES LOCALES
=
No hay solución legal, hay opiniones doctrinarias

3.- DEUDOR DOMICILIADO EN EL EXTRANJERO


+
NO EXISTEN BIENES EN LA ARGENTINA
+
ACREEDORES LOCALES
=
Para este supuesto no hay ningún elemento que atribuya jurisdicción a los jueces
argentinos – ni domicilio del deudor ni bienes en el país -. Los acreedores locales no
podrían solicitar la quiebra en el país, pero el deudor sí podría hacerlo y si lo hace debe
constituir domicilio procesal y por lo tanto dejará de ser un deudor domiciliado en el
extranjero. ENTONCES: Hay ausencia de jurisdicción del juez argentino en el caso de un
deudor domiciliado en el extranjero, que no posea bienes en la república, frente al
pedido de quiebra de un acreedor local.

JUEZ COMPETENTE EN LA QUIEBRA DEL DEUDOR NO DOMICILIADO


EN EL PAÍS: – VER ROUILLON PARA ESTE TEMA –
ARTÍCULO 3: JUEZ COMPETENTE. Corresponde intervenir en los concursos al
juez con competencia ordinaria, de acuerdo a las siguientes reglas:
Los primeros 4 incisos refieren a casos internos.
INCISO 5: “Tratándose de deudores domiciliados en el exterior, el juez del lugar
de la administración en el país, a falta de éste, entiende el del lugar del establecimiento,
explotación o actividad principal, según el caso”.
Para Roullión es muy difícil que se de el caso porque considera que si el deudor
tiene establecimiento, explotación o actividad principal en el país, éstos podrían ser
considerados domicilio del deudor.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


99
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Roullión analiza las facultades de las personas encargadas de los negocios en la


Argentina:
- Si tienen poder suficiente para contratar con autonomía en nombre del
representado, la administración o establecimiento deben ser considerados
como domicilios especiales del deudor y no sería de aplicación el artículo 2,
inciso 2.
- Si no poseen autonomía de contratar en nombre del deudor domiciliado en
el extranjero, entonces este artículo 3, inciso 5, dice cual es el juez
competente en Argentina para declarar la quiebra del deudor del artículo 2,
inciso 2, que será:
 El juez del LUGAR DE LA ADMINISTRACIÓN, o
 El del LUGAR DEL ESTABLECIMIENTO, EXPLOTACIÓN O
ACTIVIDAD PRINCIPAL.
ALBORNOZ: No cree que esto sea así, por ejemplo, si tiene una sucursal, esa
sucursal no tiene personería jurídica, por lo tanto el propietario es la sociedad extranjera,
los bienes no pertenecen a un deudor domiciliado en Argentina, el deudor domiciliado en
el extranjero tiene acá un establecimiento que tiene un domicilio pero sólo para la
actividad de ese establecimiento.

B. EFECTOS EN LA ARGENTINA DE LA DECLARACION DE CONCURSO O


QUIEBRA DICTADA EN EL EXTRANJERO.
El primer párrafo del Art. 4 consagra las dos reglas centrales del tema que nos
ocupa, en primer término la regla de la extraterritorialidad del concurso extranjero y
luego de la territorialidad del concurso extranjero. Dice:
ARTÍCULO 4: CONCURSOS DECLARADOS EN EL EXTRANJERO. La
declaración de concurso en el extranjero es causal para la apertura del concurso en el
país, a pedido del deudor o del acreedor cuyo crédito debe hacerse efectivo en la
REPÚBLICA ARGENTINA. Sin perjuicio de lo dispuesto en los tratados internacionales,
el concurso en el extranjero, no puede ser invocado contra los acreedores cuyos créditos
deban ser pagados en la REPÚBLICA ARGENTINA, para disputarles derechos que éstos
pretenden sobre los bienes existentes en el territorio ni para anular los actos que hayan
celebrado con el concursado.

EXTRATERRITORIALIDAD DEL CONCURSO EXTRANJERO.


PRESUPUESTO DE LA NORMA.
Es necesario comenzar analizando los presupuestos que resultan imprescindibles
para que la norma legal en estudio sea aplicable.
1). Surge como siempre primero el interrogante de la “Jurisdicción” ya que es
preciso esclarecer cuando el ordenamiento legal argentino establece la jurisdicción
argentina exclusiva y cuando es concurrente con la del juez extranjero al que también lo
considera competente para declarar el concurso preventivo o la quiebra. No parece
razonable que la norma en estudio pueda tener eficacia fundamentada en la declaración
de concurso dictada en el extranjero, en un caso en que nuestro ordenamiento legal
establece la jurisdicción exclusiva de los jueces argentinos para declarar la quiebra. En
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
100
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

cambio, la eficacia de la norma resulta razonable cuando la jurisdicción Argentina es


concurrente.
Analicemos, entonces dos supuestos:
• Si el deudor esta domiciliado o tiene sede social en el exterior pero posee
bienes en Argentina: La jurisdicción argentina debe ser considerada
“Concurrente”, no puede ser exclusiva por el sólo hecho de que existan
bienes del deudor en el país, no es razonable. Acá rige la norma del
artículo 4 de la LCQ.
• Pero, si se trata de una sociedad comercial con sede o principal centro
de explotación en el país, pero que posee bienes en el exterior, la
jurisdicción argentina es “Exclusiva”, ya que el Art. 124 LSC es una
norma de policía que considera a esta sociedad como una sociedad local
es exclusiva y excluyente y por lo tanto torna ineficaz para este supuesto
la regla de la extraterritorialidad del concurso extranjero.
En conclusión, la declaración de concurso en el extranjero solo puede ser
reconocida como eficaz para causar la apertura del concurso en el país, si tal declaración
no lo es respecto de una sociedad local argentina o sea domiciliada en nuestro país o con
sede o principal centro de explotación en la argentina (Art. 124 LSC).
2) El Segundo Presupuesto que resulta imprescindible para que la regla se torne
operativa es que exista un crédito que deba hacerse efectivo en la republica argentina.
Ello significa que dicho crédito debe ser pagadero en el país, ósea un crédito local.
Albornoz no lo considera necesario por la ya expuesto.
Teniendo en cuenta lo expuesto, los presupuestos condicionantes de la norma
material en estudio son en primer lugar, acreditar la jurisdicción del juez extranjero que
haya declarado el concurso (o sea, que no se trate de un caso de jurisdicción argentina
exclusiva) y en segundo lugar, acreditación del crédito local que fundamenta el pedido de
apertura concursal.

EFECTOS DE LA REGLA. Según esta regla contenida en la primera parte del


Art. 4 LCQ, la declaración de concurso en el extranjero puede ser utilizada por los
acreedores locales y por el mismo deudor para la apertura del concurso en el país. Esto
significa, que los acreedores locales pueden solicitar el concurso en la argentina de su
deudor (quien posee un contrato abierto en el extranjero) sin necesidad de probar la
insolvencia o el estado de cesación de pagos, exigido por la ley concursal argentina para
el concurso o la quiebra en el país a pedido de los acreedores (Art. 1, 78, 83, LCQ y
conc.).
La norma en estudio también indica que el mismo deudor podría solicitar la
apartida del concurso en el país valiéndose del mismo fundamento (La apertura concursal
en el extranjero); sin embargo esta mención se torna inocua e impresita si se tiene en
cuenta que la ley concursal argentina no obliga al deudor a probar su estado de cesación
de pagos o insolvencia para solicitar su concurso preventivo o quiebra, ya que la mera
presentación del deudor implica una confesión judicial de ese estado. De hecho, cualquier
concursado en el extranjero puede hacer lo propio en la argentina, solamente solicitando
el concurso preventivo o la quiebra, sin necesidad de justificar el concurso extranjero.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


101
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Ahora bien, el principal problema de interpretación de esta norma ha sido


determinar que procedimiento extranjero puede ser considerado como una declaración de
concurso. Al respecto hay distintas opiniones:
1. Parte de la doctrina sostiene que cualquier procedimiento concursal
extranjero permite el funcionamiento de la norma.
2. En opinión contraria, se ha dicho que la frase “declaración” alude
específicamente a la quiebra y no al concurso.
3. Por ultimo, muchos autores sostiene que la calificación se debe tomar de la
ley del lugar del concurso, será necesario entonces la investigación del
derecho extranjero.
ALBORNOZ: Dice que si a un deudor domiciliado en el extranjero que tiene bienes
en Argentina algún acreedor quiere pedirle la quiebra en Argentina, tiene que demostrar
el estado de insolvencia.
Lo único que establece la primera parte del ARTÍCULO 4 es que en determinados
supuestos los acreedores locales no tendrán que demostrar el estado de insolvencia,
bastará con que traigan la sentencia del concurso declarado en el extranjero para que el
juez lo pueda declarar acá.
Pero de aquí no surge que un acreedor que no sea pagadero en Argentina no pueda
pedir la declaración de quiebra en Argentina, la puede pedir. Es más, el acreedor local, no
existiendo declaración de quiebra en el extranjero, puede pedir la quiebra demostrando el
estado de insolvencia del deudor. También indica la norma que el mismo deudor puede
solicitar la apertura del concurso con el mismo fundamento, sin embargo esto se torna
inocuo ya que la ley argentina no obliga al deudor a probar su estado de cesación de
pagos o insolvencia para solicitar su concurso o quiebra, la mera presentación del deudor
implica confesión judicial de su estado de insolvencia.

SUPUESTOS DE LA PRIMER PARTE DEL ARTÍCULO 4:


1- Acreedor local que pide la quiebra del deudor extranjero que ha sido declarado en
concurso o quiebra en el extranjero: no necesita demostrar el estado de insolvencia
o cesación de pagos.
2- Acreedor local sin declaración de quiebra en el extranjero: tiene que demostrar el
estado de insolvencia.
3- Acreedor domiciliado en el extranjero, con o sin declaración de quiebra en el
extranjero: tiene que demostrar siempre el estado de insolvencia.
¿La sentencia extranjera de quiebra se extraterritorializa? No, no significa que se lo
considere automáticamente en quiebra en Argentina. Sólo sirve para ser usada como
causal de apertura de la quiebra.

C) EFECTOS EN LA EXTRANJERO DE LA DECLARACION DE CONCURSO


O QUIEBRA DICTADA EN EL ARGENTINA.
SISTEMA DE LAS PREFERENCIAS LOCALES. ANTECEDENTES. La
legislación concursal argentina desde sus orígenes históricos contiene entre sus normas el
“sistema de las preferencias locales” o la regla de las preferencias locales. La primera
legislación comercial argentina ya contemplaba (1859). Dicho sistema tiende a amparar a

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


102
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

los acreedores o créditos “locales frente a los foráneos otorgándose a los primeros la
preferencia en el cobro de sus acreencias.
Ya el Art. 7 de la ley 11.719 de 1933 establecía el sistema expresando que
“declarada también la quiebra por los tribunales de la republica, no se tendrá en
consideración a los acreedores que pertenezcan al concurso formado en el extranjero,
sino para el caso de que pagados íntegramente los acreedores de la republica resultare
sobrante”. También estaba contenido en el Art. 4 de la ley de concursos 19.551 continuo,
aunque con importantes modificaciones a través de la ley 21.917, cuyo texto mantiene en
su integridad la ley 24.522 de concurso y quiebras (con un agregado al final del Art. 4 en
relación a los créditos con garantía real).
Actualmente, el sistema esta ampliamente criticado por la doctrina, aunque
plenamente vigente en nuestro país.

LA REGLA DE LAS PREFERENCIAS LOCALES EN EL ART. 4 DE LA LEY


24.522. ARTÍCULO 4, SEGUNDO PÁRRAFO: PLURALIDAD DE CONCURSOS.
Declarada también la quiebra en el país, los acreedores pertenecientes al concurso
formado en el extranjero actuarán sobre el saldo, una vez satisfechos los demás créditos
verificados en aquella.
La norma contempla el supuesto en el que exista pluralidad de concursos, es decir,
hay un concurso abierto en el extranjero y se encuentra también declarada la quiebra en el
país. Según la norma, en este caso los acreedores pertenecientes al concurso extranjero
actuaran sobre el saldo (si es que existiere) de la quiebra argentina. Es decir, lo primero
que hay que tener en cuenta es que la norma exige que se en la argentina este declarada la
QUIEBRA, ya que seria imposible si esto no fuera así, que los acreedores actúen sobre el
“saldo” que solo puede existir luego del proceso liquidativo, según el Art. 228.
Pasando al análisis de los requisitos que exige la norma para que sea aplicable, nos
encontramos con diversas dificultades interpretativas. (Problemas de calificación)
En primer lugar, es necesario determinar cuando podemos considerar que un
acreedor, “pertenece a un concurso extranjero”. La norma no indica ningún criterio para
determinarlo. BOGGIANO por su parte considera que seria congruente que el derecho del
país donde se hubiese declarado el concurso sea el que defina cuando un acreedor
pertenece a su concurso. Pero, normalmente, el derecho concursal no define esto, sino
que se limita reglar las diferencias situaciones procesales de los pretendientes en el
concurso.
Por otro lado, es preciso saber ¿Que es un concurso extranjero?, aquí también es
atinado sostener que debe ser la ley del país donde se ha declarado el “concurso” la que
determine que se debe entender por concurso.
Resumiendo, la norma en examen consagra la regla de la preferencia de los
acreedores locales frente a los foráneos, estableciendo que éstos últimos podrán cobrar
sus acreencias sólo en el caso de que en argentina haya un proceso liquidativo (quiebra)
concluido y que exista un saldo, siempre y cuando los acreedores extranjeros
“pertenezcan a un concurso extranjero”, todo lo cual debe ser calificado por la ley del
país al que pertenezca dicho concurso.
Es en este punto donde surge una importante cuestión comparando lo establecido
en la segunda parte del primer párrafo (regla de la territorialidad del concurso extranjero)
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
103
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

y segundo párrafo en examen. En palabras de BOGGIANO, “es incongruente que el


concurso en el extranjero no pueda ser invocado contra los acreedores cuyos créditos
deban ser pagados en la republica y, sin embargo, la falta de concurso extranjero tenga
por efecto suprimir la preferencia de los acreedores de la quiebra que tendría que
haberse formado concurso en el extranjero”.
Es decir, la regla de las preferencias locales exige que exista concurso extranjero
para ser aplicable; a contrario sensu, si no existe concurso extranjero los acreedores
locales no son preferidos para el cobro frente a los acreedores extranjeros. O sea que hay
una contradicción evidente teniendo en cuenta que por un lado se exige para defensa de
los acreedores locales que exista concurso extranjero (sino, no se puede aplicar la norma
del párrafo segundo del Art. 4) y por el otro lado no se reconoce eficacia al concurso
foráneo cuando es utilizado para disputarles derecho a los acreedores locales. Sino existe
concurso declarado en el extranjero (sino se le reconoce eficacia) no hay exclusividad
para los acreedores locales.
Por otro lado, es preciso saber que la regla de la territorialidad del concurso
extranjero da lugar a posibles fraudes y abusos por parte del sujeto concursado, ya que el
deudor concurso extranjero no puede ser invocado contra los acreedores locales para
anular los actos celebrados con el concursado. Así, el deudor podría donar sus bienes, dar
en pago o constituir cualquier garantía en la republica, y sin embargo dichos actos no
podrían ser anulados en razón del concurso extranjero.
ALBORNOZ: Aclaración: Un caso es el supuesto de jurisdicción del artículo 2.2
para declarar el concurso o quiebra del deudor domiciliado en el extranjero, y otros casos
distintos son los que dan los supuestos del artículo 4, donde no está la internacionalidad
dada por el domicilio del deudor, sino que hay que ver donde son pagaderos los créditos,
entonces funciona tanto para deudores domiciliados en el extranjero como para quiebras
que se abren en Argentina y viene un acreedor extranjero.

LA REGLA DE LA RECIPROCIDAD EN EL Art. 4 DE LA LCQ.


CONDICIONES DE LA NORMA: ARTÍCULO 4, 3ER PÁRRAFO: RECIPROCIDAD.
La verificación del acreedor cuyo crédito es pagadero en el extranjero y que no
pertenezca a un concurso abierto en el exterior, está condicionada a que se demuestre
que, recíprocamente, un acreedor cuyo crédito es pagadero en la REPÙBLICA
ARGETINA puede verificarse y cobrar – en iguales condiciones – en un concurso abierto
en el país en el cual aquél crédito es pagadero.
Esta norma regula el reconocimiento de las acreencias extranjeras en el sistema
concursal argentino. La misma se aplica en el proceso verificación a que se demuestre
que un crédito local podría verificarse y cobrar, en iguales condiciones, en un concurso
del país donde el crédito extranjero es pagadero.
De esta manera, la regla constituyen una suerte de condición de ingreso de los
acreedores foráneos a los procesos concúrsales abiertos en la argentina. Es por esto, que
la no acreditación de la reciprocidad conduce inexorablemente a la declaración de la
inadmisibilidad del acreedor en el proceso concursal local.
La ley 24.52 incluyo al final del Art. 4 de la LCQ una importante excepción, ya
que estableció que “quedan exceptuados de acreditar l reciprocidad de los titulares de
créditos con garantías real”. Así, los acreedores extranjeros que tienen algún tipo de
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
104
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

garantía real (prenda o hipoteca) sobre bienes situados en la argentina, están exceptuados
de satisfacer la regla de la reciprocidad.
El texto legal marca los requisitos condiciones de la aplicación de la norma en
análisis:
1). Se requiere ante todo que “el crédito que se pretende verificar sea pagadero en
el extranjero”. Cabe preguntarse si se encuentra alcanzados por esta primera exigencia
los créditos con varios lugares de pago o lugares esta en la argentina.
En parte este interrogante puede esclarecerse si tenemos en cuenta algunos
precedentes de la corte suprema. La corte ya ha decidido que el Art. 4 no era aplicable a
un caso en que el instrumento preveía una opción de pago (en el extranjero y en el país),
pues dada la existencia de la posibilidad de pagar en el país, aun como alternativa, se dijo
que la norma no era aplicable.
En el mismo sentido, en el caso “Sabate Sas SA c/ Covisan SA P/ concurso
preventivo S/ Verificación tardía S/ Inc. Casación” que fuera fallado por la corte de
justicia de Mendoza el 28 de abril de 2005, se recuerda que la corte sigue la doctrina que
sostiene que las obligaciones con lugar de pago alternativo expresamente pactado no
ofrecen dificultad y que en tal caso el acreedor concurre con el resto de los acreedores
pagaderos en igualdad de condiciones.
En doctrina varios autores entre ellos Boggiano y Uzal se adhieren al criterio
expuesto.
2). Como segunda condición para la aplicación de la regla en examen, es necesario
que ese crédito NO pertenezca a un concurso abierto en el exterior. Este es el ámbito
material de la regla.
Nuevamente aquí es preciso determinar el significado de la frase y asi saber con
precisión cuando estamos en presencia de un concurso abierto en el exterior. Será
entonces la ley del país al que pertenezca dicho concurso la encargada de dar la respuesta.
Por ultimo, la norma exige que se demuestre reciprocidad. En palabras de Uzal “el
recaudo bajo examen debe ser considerado formal – como exigencia de admisibilidad
procesal del planteo – y no sustancia, pues solo franqueada esa exigencia, se ingresará al
análisis de la insinuación del crédito en su faz material o de fondo”. Es decir, la
reciprocidad conduce a confrontar en la integralidad de un sistema concursal extranjero,
si este dispensaría a acreedor argentino un trato igual al que dispensa a uno de sus
acreedores nacionales el sistema concursal argentino.

PRUEBA DE LA RECIPROCIDAD. CARGA, OBJETO Y FORMA DE LA


PRUEBA. Se debe probar que en el sistema concursal extranjero un acreedor cuyo
crédito es pagadero en la republica puede verificarse y cobrar –en iguales condiciones- en
un país en el cual aquel crédito es pagadero. Es decir que lo que se debe probar es el
derecho extranjero y gente y no solo lo dicho por la ley extranjera, sino la interpretación
de dicha ley que efectivamente realicen los jueces. Por eso son sumamente importantes
las sentencias que hagan aplicación de la ley extranjera y todos los documentos
doctrinales y comentarios de los expertos que hagan referencia a la interpretación de la
ley.
Para satisfacer la condición de la reciprocidad, en primer lugar le incumbe la carga
de la prueba al acreedor extranjero que pretende ser verificado. Sin embargo, también el
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
105
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

sindico puede cooperar en la investigación del derecho extranjero e incluso el mismo


puede ordenar investigación o investigarlo de oficio.
La convención Interamericana sobre Normas Generales de Derecho Internacional
Privado CIDIP II Montevideo 1979, aprobada por la ley 22.921 en 1983, en el Art. 2 si
bien no establece la aplicación obligatoria del derecho extranjero de ofocio, impone a los
jueces y autoridades de los estados partes usar el derecho extranjero “tal como lo harian
los jueces del estado cuyo derecho resultante aplicable”. Esta convención a su vez se ve
acompañada por otro instrumento, la convencion interamericana sobre prueba e
información acerca del derecho extranjero –CIDIP II, Montevideo del 1979, ratificada
también por argentina por ley 23.506 en 1987. Ambas convenciones ayudan a realiar una
interpretación mas amplia y flexible sobre la carga de la prueba.
En el mismo sentido, parece prudente sostener que el juez se encuentra facultado
para aplicar el derecho extranjero de oficio, aun aunque las partes no lo hayan invocado,
con fundamento en la formula amplia del Art. 377 CPCCN.
En doctrina también se ha dicho que “la facultad de investigar y aplicar de oficio el
derecho extranjero no es discrecional para el juez, constituyen un poder que debe ejercer
razonablemente. Aquel puede rehuir la colaboración probatoria de las partes, pero la
norma parece haber dejado un grado de flexibilidad en la investigación oficial.

AMBITO MATERIAL DE LA REGLA DE LA RECIPROCIDAD. RELACION


CON LA REGLA DE LAS PREFERENCIAS LOCALES. La regla de las preferencias
locales contenidas en el párrafo 2do del Art. 4 de la LCQ, solo se aplica en la quiebra
argentina derivada de un concurso o quiebra extranjeros. Es decir, si hay concurso
argentino no quiebra y concurso extranjero no funciona la exclusión y consiguientemente
el acreedor extranjero podría verificar en el concurso argentino.
Ahora bien, la regla de la reciprocidad contenida en el tercer párrafo del Art. 4
LCQ determina con precisión cual es su ámbito material de aplicación: la verificación del
acreedor cuyo crédito es pagadero en el extranjero y que no pertenezca a un concurso
abierto en el exterior.
Tenido presente ambas normas, debemos analizar diferentes situaciones que
podrían presentarse en la practica y cual seria para dada una de ellas la solución legal a la
luz de las dos reglas comentadas.
Primer Supuesto
1. Quiebra argentina.
2. Concurso extranjero (o quiebra)
3. Acreedor extranjero que pertenece al concurso foráneo.
Con estos elementos en el supuesto de hecho se aplicaría plenamente la regla de las
preferencias locales. Ese acreedor extranjero cobraría sobre el saldo, o sea, ese acreedor
esta fuera de la quiebra argentina y esperando ara cobrar solo en el hipotético caso en que
exista un remanente.
Segundo Supuesto
1. Concurso Preventivo Argentino
2. Concurso extranjero
3. Acreedor extranjero que pertenece al concurso extranjero.
En este caso, no se podría aplicar la regla de las preferencias locales en virtud de
que en la argentina hay un concurso preventivo (y no quiebra).

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


106
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Ahora bien, cabe analizar si el acreedor extranjero podría verificar en el concurso


argentino. Si analizamos solo lo establecido en el segundo párrafo del Art. 4, en principio
deberíamos concluir que si. Sin embargo, es preciso contestar a esta pregunta teniendo en
cuenta también lo dicho por el párrafo 3ro, ya que es este párrafo el que condiciona la
entrada al concurso argentino de un acreedor foráneo.
Sobre el tema, se puede identificar diferentes interpretaciones doctrinarias.
Mientras Uzal dice que como “el ámbito material de la regla de la reciprocidad exige que
el acreedor extranjero no pertenezca a un concurso abierto en el exterior” (Unidad
concursal), debemos concluir que en este supuesto practico el acreedor foráneo no podrá
satisfacer la regla de la reciprocidad por no encuadrar en su ámbito material de
aplicación. Boggiano, por su parte, dice que en realidad ha una contradicción entre ambos
párrafos del Art. 4, ya que “habiendo un concurso en el extranjero y otro concurso (no
quiebra) en la argentina, el acreedor pagadero en el extranjero es verificable en el
concurso argentino a condición de reciprocidad y esa reciprocidad no que puede darse si
no admitimos al acreedor verificado en el concurso extranjero” (Boggiano).
Tercer Supuesto
1. Concurso Argentino
2. Acreedor extranjero que se presenta a verificar su crédito al
concurso argentino y no pertenece a concurso foráneo.
Otra vez no se aplica la regla de las preferencias locales (no hay quiebra argentina
y no hay acreedor perteneciente a concurso extranjero). El acreedor foráneo podrá
verificar su crédito en la argentina a condición de que satisfaga la regla de la
reciprocidad.
En este supuesto es sumamente importante destacar lo dicho por Uzal al respecto:
“la actual redacción del Art. 4, al contemplar la pluralidad de concurso como criterio
determinante de las preferencia locales, alejó la discusión relativa a la aplicación de
dichas preferencias en caso de concurso único. Es mas existiendo solo un proceso en el
país, desapareció la razón de ser prevista para la excepción contenida en el segundo
párrafo y parece retornar el principio de unidad de la quiebra, que abarcaría de esta
manera la universidad de las obligaciones del deudor”. (Comentario hecho en el fallo
Sabate).
Así las cosas, los acreedores extranjeros que no pertenezcan a un concurso formado
anterior tiene derecho a concurrir al concurso argentino en igualdad de condiciones con
los acreedores locales. Sin embargo, la verificación en el concurso argentino de estos
acreedores esta sujeta a la condición de la reciprocidad.

REGLA DE LA PARIDAD EN LOS DIVIDENDOS (4TO PARRAFO DEL


ART. 4 LCQ). – VER ROUILLON PARA ESTE TEMA –
La norma contenida en el ART. 4 4TO PÁRRAFO. PARIDAD EN LOS
DIVIDENDOS. “Los cobros de créditos quirografarios con posterioridad a la apertura
del concurso nacional, efectuados en el extranjero, serán imputados al dividendo
correspondiente a sus beneficiarios por causas de créditos comunes”.
Siguiendo a Boggiano, en primer término hay que advertir que la norma habla de
“dividendos” y de “concurso nacional”, o sea que hay una incongruencia lógica en virtud
de que en el concurso argentino no cabe la posibilidad de que existan dividendos. Solo en

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


107
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

la quiebra liquidativa puede haber reparto de dividendos, con lo cual el ámbito de


regulación de la norma es la quiebra con liquidación. Pero, como lo advierte rápidamente
el autor, tampoco podría aplicarse a la quiebra liquidativa si tenemos en cuenta que los
acreedores extranjeros que “pertenezcan a un concurso abierto en el exterior” solo podrán
actuar en la argentina sobre el “saldo” (Art. 4, párrafo segundo), o sea que estos
acreedores extranjeros están fuera del régimen de la quiebra, su actuación es
“extraconcursal” o “posconcursal”.
En conclusión, Boggiano dice que el sentido practico de la norma se limitaría
entones al caso en que exista “un cobro extraconcursal en el extranjero que viniese a ser
verificado entonces en una quiebra argentina”. Obviamente, esta interpretación reducida
del ámbito de aplicación de la norma mandaría a aplicar la norma solo en caso muy
puntuales y le restaría importancia práctica.
Dicho de este modo, es preciso de igual modo hacer un análisis de la norma
tratando de darle una interpretación que ayude en la practica a resolver los casos
específicos que la norma intento regular, aunque con poco éxito.
En primer lugar, la norma habla de “créditos quirografarios” lo que determina que
la regla de la paridad de los dividendos solo resulta aplicable para los créditos comunes.
No quedan comprendidos entonces los créditos privilegiados, lo que no esta exento de
severas críticas, ya que daría lugar a verdaderas injusticias en el cobro de los créditos, lo
cual ha sido justamente lo que ha querido evitar la norma. Por ejemplo, en el caso de que
un acreedor y en la argentina cobre el 60% del total del crédito, estaría cobrando en total
el 110% de su acreencia.
Roullion, por su parte, dice que esta norma de retención de los dividendos solo
puede ser aplicado para el caso de fraccionamiento de los títulos por parte del acreedor
(para intentar cobrar una parte en el concurso argentino y la otra en un concurso en el
exterior). La regla de la paridad de los dividendos tiene a corregir la violación a la
igualdad del trato entre los acreedores quirografarios y se logra reduciendo el dividendo
del acreedor extranjero en el concurso argentino hasta que el total de lo que
efectivamente perciba implique (sobre su crédito integro: el verificador en la Argentina y
el perseguido en el extranjero) un porcentaje igual al percibido por los acreedores
quirografarios.
Por lo tanto, el autor descarta la aplicación de la norma en el caso en que el
acreedor extranjero persiga el cobro de la totalidad de su acreencia en el concurso
extranjero y en el concurso local ya que esta maniobra daría lugar por lo menos en
principio a una excepción de litispendencia y si no se tuviera éxito, correspondería
excluir a ese acreedor del cobro de los dividendos por haber obtenido el cobro de su
acreencia luego de la apertura de la quiebra argentina.

D) EXTENSION DE LA QUIEBRA.
CONTROL ECONOMICO, GRUPO Y EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA. Para
comenzar con el tema diremos que se analizara en este punto los efectos que se podrían
producir en el extranjero, devenidos de la declaración de un concurso o una quiera en el
país desde el punto de vista de los sujetos a quienes alcanza esta declaración. Es decir, se
analizaran los efectos de la declaración de quiebra de un juez argentino, respecto de una
filial argentina, sobre la sociedad matriz con sede en el extranjero, en caso de extensión
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
108
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

de la responsabilidad de la filiar a la matriz extranjera. Claro esta, que la eficacia de la


sentencia de un juez argentino sobre una quiebra en el extranjero depende del derecho
extranjero ante el cual se pretenden aquellos efectos.
Por esta razón es necesario tener claro desde el inicio los conceptos de “control
económico” y “grupo”.
El “Control Económico” debe entenderse como “la situación de control que ejerce
una sociedad como influencia dominante –control externo- o participación societaria por
cualquier título que otorgue los votos necesarios para formar la voluntad social –control
interno Art. 33 LSC.
Mientras que el “Grupo” se define como una pluralidad de sociedades
jurídicamente autónomas que están sujetas a la iniciativa económica y financiera de un
solo controlante.
Ahora bien, frente a la declaración del concurso o la quiebra de una filiar argentina
que pertenezca a un grupo societario, cabe preguntarse si existe jurisdicción internacional
para declarar la extensión de la quiebra a las otras sociedades jurídicamente autonomas
del mismo grupo. Para responder a esto hay que analizar dos cuestiones:
1. En primer lugar, hay que determinar precisamente la situación de “grupo”
establecida mediante el control económico. Esta determinaicona la hara el
juez nacional que entienda en la causa a la luz de la lex fori.
2. en segundo lugar, hay que determinar la extensión de la quibra de una filiar
argentina a otras sociedades del mismo grupo. Aquí se deben volver a
distinguir dos cuestiones importantes a fin de determinar si existe
jurisdicción:
a. Si la sociedad matriz o filiar del mismo grupo a la que se decide
extender la responsabilidad tiene su sede en el país, el juez tiene
jurisdicción para declarar la extensión de la quiebra; si no la tiene, el
juez carece de jurisdicción.
b. Por otro lado, hay que averiguar si las restantes sociedades que
pertenecen al mismo grupo de la fallida tiene su sede o principal
centro de explotación en la Argentina (Art. 124 LSC). Si lo tienen, el
juez podrá declarar la extensión de la quiebra a esas sociedades
siempre que las sociedades haya sido utilizada con abusos y fraude a
los acreedores e intereses de terceros, y que además se haya
demostrado el control de todas las filiales argentinas por una sociedad
controlante extranjera.

EL ART. 161 LCQ.


ARTÍCULO 161.- ACTUACIÓN EN INTERÉS PERSONAL. CONTROLANTES.
CONFUSIÓN PATRIMONIAL. La quiebra se extiende:
1) A toda persona que, bajo la apariencia de la actuación de la fallida, ha
efectuado los actos en su interés personal y dispuesto de los bienes como si fueran
propios, en fraude a sus acreedores;
2) A toda persona controlante de la sociedad fallida, cuando ha desviado
indebidamente el interés social de la controlada, sometiéndola a una dirección unificada
en interés de la controlante o del grupo económico del que forma parte.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
109
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

A los fines de esta sección, se entiende por persona controlante:


a) aquella que en forma directa o por intermedio de una sociedad a su vez
controlada, posee participación por cualquier título, que otorgue los votos
necesarios para formar la voluntad social;
b) cada una de las personas que, actuando conjuntamente, poseen
participación en la proporción indicada en el párrafo a) precedente y sean
responsables de la conducta descrita en el primer párrafo de este inciso.
3) A toda persona respecto de la cual existe confusión patrimonial inescindible,
que impida la clara delimitación de sus activos y pasivos o de la mayor parte de ellos.

Siguiendo a Roullion, el Art. 161 de la LCQ contempla tres supuestos de extensión


dela quiebra:
1. La actuación en interes personal;
2. El control Abusivo;
3. La confusion patrimonial inescindible.
1) para que se pueda decretar la extensión de la quiebra con fundamento en esta
primera hipótesis, son necesarios dos presupuestos: por un lado, una quiebra de una
persona fisica o juridica (normalmente será una persona juridica), y por otro lado, otra
persona fisica o juridica que ha inducido la actuación de la fallida a traves de los actos
tipificados en el primer parrafo del Art. 161, estos son: actos de disposición de bienes, en
interes personal y en fraude de los acreedores.
2) Son supuestos del control abusivo: a) la quiebra principal de una sociedad
controlada; b) control de tipo interno (de hecho o de derecho, en el sentido del Art. 33 de
la LSC); c) una persona contrlante fisica o juridica; d) el ejercicio abusivo del control a
traves del desvio indebido del interes social de la sociedad controlada, e) el control
abusivo ejercido a traves de una direccion unificada en interes de la controlante o del
grupo economico, y f) la actuación abusiva debe guardar una relación de causalidad con
la insolvencia de la sociedad controlada.
3) el el tercer supuesto, existe una quiebra principal en la cual se descubre que el
patrimonio de la fallida se confunde con otros patrimonios aparentemente pertenecientes
a otros sujetos, pero en la realidad se comprueba la existencia de una sola unidad
patrimonial. Generalmente el elemento que permite identificar con precisión estos casos
es la promiscuidad de administración de todos los bienes que son de diferentes titulares.
Dicho esto, debemos tener en cuenta que en el sistema concursal argentino cuando
dos o mas personas forman parte de una grupo económico con citaciones de control pero
son que se cumplan las condiciones que indican el Art. 161 LCQ, la quiebra de una de
ellas NO es extensiva a las restantes.
Ahora bien, siguiendo a Boggiano, analizaremos los siguientes supuestos:
I) EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA A FILIALES ARGENTINAS CONTROLANTES
(Cuando existe una matriz extranjera controlante de todas ellas): si se dan los requisitos
del Art. 161 podría extenderse la quiebra a estas.
Podría ocurrir que la controlante hubiera actuado en fraude a los acreedores y en
interés personal o desviado el interés social de la controlada en interés de la controlante o
del grupo económico del que forma parte, por medio de filiales localizadas en el país.
Como dijimos se les extiende la quiebra.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
110
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Pero, si las filiales locales, a su vez controlantes de otras filiales controladas, no


han actuado ellas mismas conforme a los presupuestos del Art. l6l, sino que la desviación
del interés social se produce directamente por la matriz, con sede en el extranjero, a las
filiales controlantes ajenas al fraude o desviación, no puede extendérseles la quiebra de
la otra filial controlada indirectamente, pues la mera existencia de grupo sin las
características del Art. l6l no produce la extensión de la quiebra por la sola pertenencia al
grupo.
II) EXTENSIÓN DE LA QUIEBRA A LA MATRIZ EXTRANJERA: Si la filial
argentina, aun cuando sea controlante de otras filiales argentinas, no participó en los
actos de fraude o desviación del Art. 161, no puede extendérsele la quiebra. Pero de
extendérsele sólo a la sociedad matriz extranjera, es factible que no puede hacérsela
efectiva en la sede extranjera, porque la sentencia del juez no es reconocida (Y por lo
tanto ejecutada) en el país de la matriz, cabe entonces la siguiente pregunta:
¿Procede hacer efectiva la ejecución de la sentencia argentina sobre la filial
argentina controlante que no participó en el fraude o la desviación, como si esa filial
fuese un bien ejecutable de la matriz?.
Como no es un problema de extensión de quiebras, sino de ejecución de la
sentencia. BOGGIANO: dice que parecer lógico que no puedan ser ejecutados los bienes
de esa filial argentina que no causo la quiebra, pero si las acciones, cuotas de
participación u otros bienes que la matriz extranjera fallida por extensión tenga en la filial
argentina, ya que de esta manera quedan tutelados los acreedores de la filiar argentina y
los socios distintos de la matriz fallida por extensión.

29. EFECTOS DE LA QUIEBRA EXTRANJERA SOBRE LAS RELACIONES


JURÍDICAS PREEXISTENTES.
A la sentencia de quiebra extranjera no se la extraterritorialaza en la Argentina.
Bajo tal criterio general, es fácil concluir que la sentencia de quiebra extranjera no
modifica el derecho aplicable a las relaciones jurídicas preexistentes ni aún en el supuesto
de que el derecho aplicable a la relación sea el del mismo país donde se decretó la
quiebra, pues si dicha sentencia no produce efectos extraterritoriales en jurisdicción
argentina, tampoco altera el derecho normalmente aplicable a los créditos en nuestra
jurisdicción
Problema: Teoría del Uso Jurídico. Hay que juzgar en la Argentina, modificado, el
crédito regido por el derecho extranjero del mismo país donde se declaró la quiebra, pero
no a título de extraterritorialidad de la quiebra extranjera, sino sobre la base de la
imitación de la probable sentencia del juez extranjero como uso jurídico rector del
crédito.
No ocurre lo mismo cuando el derecho extranjero aplicable resulta ser el de un país
donde no se declaró la quiebra. Pero si ese país le reconoce efectos extraterritoriales a la
quiebra dictada en un tercer país, en la jurisdicción argentina aplicaremos la solución que
se le daría al crédito en el país que lo rige y le reconoce efectos a la quiebra foránea.
Ejemplo: Un crédito regido por el derecho del país A, y que se ha decretado la
quiebra del deudor en el país B; si el juez de A reconoce los efectos de la quiebra
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
111
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

decretada por el juez de B sobre el" crédito en cuestión, el juez argentino también deberá
reconocerlos, no por razón de la quiebra en B, sino por seguir fielmente la probable
sentencia del juez de A.

QUIEBRA EXTRATERRITORIAL EN LA FUENTE INTERNACIONAL.


TRATAMIENTO DE LA INSOLVENCIA EN LOS TRATADOS DE
MONTEVIDEO DE 1889 Y 1940.
ANALISIS DE LOS PRINCIPIOS RECTORES. El Tratado de Derecho Comercial
Internacional de Montevideo de 1889, que vincula a la Argentina, Bolivia, Colombia y
Perú, regula el tema “De las falencias” desde su Art. 35 hasta el Art. 48. por su parte el
Tratado de Derecho Comercial Terrestre Internacional de Montevideo de 1940, que
vincula a la Argentina, Uruguay y Paraguay, trata el tema bajo el Titulo VIII; “De las
Quiebras”, desde el Art. 40 hasta el Art. 53.
En resumen, ambos tratados reconocen el principio de la unidad concursal y en
consecuencia la extraterritorialidad de la quiebra, lo que significa que todos o algunos de
los efectos de la quiebra declarada en uno de los estados se propongan a los demás. Los
dos textos normativos receptan tanto el sistema de la unidad (quiebra única) como la
simultaneidad de juicios plurales, que constituyen las dos modalidades dentro del sistema
extraterritorialista adoptado.
Sin embargo, ambos tratados establecen que este principio de la unidad concursal
cede en caso de que el fallido tenga dos o mas casas comerciales independientes en
distintos territorios de estados miembros, porque en ese caso “serán competentes para
conocer del juicio de quiebra de cada una de ellas, los jueces o tribunales de sus
respectivos domicilios (Art. 36 TMV 1889 y Art. 41 TMV 1940). En caso, habrá
pluralidad de quiebras. Ambos tratados receptan la quiebra plural en virtud de que le
conceden a los acreedores locales del fallido la posibilidad de promover la declaración de
quiebra local, en la que gozaran de privilegio respecto de los demás acreedores, sobre la
masa de bienes correspondiente a su localización. En este caso, los diversos juicios de
quiebra se seguirán “con entera separación” y se aplicaran a cada uno de ellos las leyes
del país al que pertenezcan.
Ahora bien, frente al texto del tratado de Montevideo de 1889, surgió el
interrogante acerca de si la declaración de quiebra en un solo estado hacia aplicable el
sistema de las preferencias locales. Algunos autores sostuvieron que el sistema de
preferencias locales se debía aplicar aunque el texto del tratado no lo establecía
expresamente. Finalmente y para dejar en claro la cuestión, el tratado de Montevideo de
1940 consagro, en su Art. 48, “el sistema de las preferencias nacionales”. En conclusión,
el tratado de 1940 establece el sistema de las preferencias locales aun en caso de
concurso y no solamente cuando se hubieren declarado varios concursos.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


112
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNIDAD XI
ARBITRAJE INTERNACIONAL

La jurisdicción arbitral tiene como presupuesto esencial que las partes acuerden
que las controversias que se susciten entre ellas o que ya se hayan suscitado, sean
resueltas a través del arbitraje. Es la autonomía de la voluntad expresada en el acuerdo
arbitral la que sustrae el litigio de la jurisdicción internacional de los Estados y entrega
su tramitación y resolución a particulares -los árbitros-, quienes dirimirán la cuestión
con carácter obligatorio para las partes. La existencia de un acuerdo arbitral válido torna
incompetentes a los tribunales que normalmente estarían investidos de jurisdicción
internacional. Los laudos arbitrales son cumplidos normalmente en forma voluntaria,
pero cuando la parte vencida no cumple la condena, los árbitros carecen de coerción para
exigir su cumplimiento forzado. Es necesario entonces que la parte interesada solicite el
reconocimiento y la ejecución del laudo ante los jueces del Estado donde existan bienes
del demandado.
El tratado internacional más importante en materia de arbitraje en el ámbito
universal es, indudablemente, La Convención Sobre el Reconocimiento y la Ejecución De
Las Sentencias Arbitrales Extranjeras, suscripta en Nueva York, el 10 de junio de 1958
que vincula al 1º de septiembre de 2002, a 132 países del mundo, entre ellos los cuatro
del MERCOSUR y los dos asociados. Brasil recién ratificó la Convención en el 2002.
(Países del MERCOSUR: Miembros: Argentina, Paraguay -Suspendido hasta abril 2013-, Brasil, Uruguay, y a partir del 31
de julio del 2012 Venezuela. Asociados: Ecuador, Chile, Perú, Bolivia y Colombia).-
Otro instrumento internacional del ámbito universal es la Ley Modelo de
UNCITRAL sobre arbitraje comercial internacional de 1985. Paraguay y Brasil con su
normativa se acercan al modelo de UNCITRAL. Argentina y Uruguay, en cambio,
mantienen la legislación sobre arbitraje contenida en los códigos procesales.
La Convención de Nueva York de 1958 tiene un ámbito de aplicación material
amplio, se aplica a cualquier controversia que haya sido o pueda ser resuelta por arbitraje
cualquiera sea la materia y ya sean las partes personas de derecho privado o Estados o
personas de derecho público (Art. 1.1). La Convención no limita su ámbito de aplicación
a la materia contractual.
En lo que se refiere a su ámbito espacial, la Convención se aplica a las sentencias
dictadas en un Estado distinto de aquel en que se pide el reconocimiento (Art. 1.1), lo que
significa que la Convención tiene carácter universal o erga omnes, es decir, es aplicada
por los EP para reconocer los laudos arbitrales dictados en otros Estados, sean éstos
ratificantes o no de la Convención

30. CARACTERISTICA DEL ARBITRAJE INTERNACIONAL


El arbitraje es “Un método de solución de controversias al que las partes acuden,
supone un conflicto de intereses entre partes que recurren a la decisión de un tercero
imparcial, al que le dan el carácter de juez para que resuelva el litigio”.
Albornoz: El arbitraje entre particulares es “internacional” cuando esta referido a
controversias objetivamente internacionales. La relacion juridica que genera esa
controversia debe ser internacional por su vinculacion gravitante con mas de un sistema
jurídico nacional. Mediante esto se excluye la inclusión de una clausula compromisoria

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


113
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

y/o formalizadota de un compromiso acordando el sometimiento de la eventual, o ya


actual controversia suscitada entre partes, a arbitro que actúen fuera del país y/o que
resuelvan el caso como internacional.
CARACTERÍSTICAS:
1. Trámite Flexible: Es rápido en comparación con la judicial de los estados.
2. La Neutralidad. Un tercero imparcial resuelve el conflicto.
3. La Especialización. No siempre son abogados los que intervienen en el
trámite arbitral, sino que también pueden intervenir otros profesionales
relacionados con la materia. Ej. Un ingeniero.
4. La Confidencialidad. No son públicos. Es el carácter más importante ya que
lo que menos desea una empresa es la publicidad del conflicto.
5. Alto Grado de Cumplimiento. Por las consecuencias que acarrea.
6. El Arbitraje Previene el Fórum Shopping.

A) CLASES DE ARBITRAJE INTERNACIONAL. ARBITRAJE DE DERECHO


PRIVADO. ARBITRAJE COMERCIAL. ARBITRAJE AD-HOC. ARBITRAJE
INSTITUCIONAL.
Las partes conforme a la autonomía de la voluntad eligen que tipo de árbitros y
arbitrajes pactar.
TIPOS DE ARBITROS:
1. ARBITRO JURIS: Se tramita y se falla de acuerdo “al derecho” aplicable al
caso.
2. ARBITRO AMIGABLE COMPONEDOR: Se debaten cuestiones de hecho y
se resuelven conforme a “la equidad”. No se sujetan a forma legales y
resuelven según su leal y saber entender.
3. ÁRBITROS MIXTOS: Se debe sustanciar la causa como arbitradores
amigables componedores, y dictar su fallo como árbitros de derecho.
Si las partes no prevén el tipo de árbitros, se considera de derecho (Art. 9).
TIPOS DE ARBITRAJES:
4. ARBITRAJES DE DERECHO PRIVADO: El arbitraje como modo de
resolver conflictos de derecho privado posee como característica distintiva la
presencia de un tercero juzgador no dependiente de ninguna jurisdicción
oficial.
5. ARBITRAJE COMERCIAL: Abarca cuestiones que se plantean en las
relacionas de naturaleza comercial, sean contractuales o no.
6. ARBITRAJE INSTITUCIONAL O ADMINISTRATIVO: El arbitraje es
institucional cuando las partes han pactado someterse a las reglas de una
institución arbitral, lo que implica, además, que esa institución administrará
el arbitraje. Administrar el arbitraje implica mantener listas de árbitros y
realizar la designación de las personas que reúnan las condiciones de
idoneidad y especialidad necesarias para resolver ese conflicto y en general
recibir la solicitud de constitución del tribunal arbitral, comunicarla a la otra
parte, recibir la demanda arbitral y la contestación. En suma, la institución
ejerce con mayor o menor intensidad funciones de Secretaría pero no actúa
como tribunal arbitral. (Son instituciones especializadas en arbitraje que
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
114
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

aportan su organización y sus métodos de acción, mediante la constitución


del tribunal arbitral y la fijación de reglas de procedimiento).
7. ARBITRAJE AD-HOC: Interviene en un caso concreto regulado en función
de las circunstancias específicas. Son las Partes las que deben establecer:
Forma de designación del árbitro, de constitución del tribunal, fijación de la
sede y el derecho aplicable al fondo del procedimiento.

NATURALEZA JURÍDICA DEL ARBITRAJE


Teorías:
1. Tesis Contractualistas: Lo consideran un contrato en que las partes pactan.
2. Tesis Procesalistas: Es la institución para dar solución a los conflictos de
carácter procesal.
3. Multifacéticas (J. R. Albornoz): Hay en el arbitraje elementos genéticos de
tipo sustancial, que permiten tenerlo como un contrato, que si bien producirá
efectos procesales, tiene por fin un resultado sustancial, a la efectiva
soluciones justas y organizadas de los conflictos patrimoniales entre
particulares, desprovistas de formalidades que caracterizan a la justicia
oficial.
4. Sui Generis: De naturaleza jurídica puramente arbitral.

FUENTE INTERNACIONAL: CONVENCIONES INTERNACIONALES


APLICABLES
1. CIDIP I sobre arbitraje comercial internacional. Panamá de 1975
2. Convención de Nueva York de 1958 sobre reconocimiento y ejecución de
laudos arbitrales
3. Acuerdos de arbitraje de MERCOSUR de 1998. Vigente sólo el del
MERCOSUR
4. Antes de 1998 Protocolo de las Leñas de 1992 sobre cooperación y
asistencia jurisdiccional. Contiene normas de reconocimiento de laudos
arbitrales
5. Acuerdo de Arbitraje del MERCOSUR con chile y Bolivia (no esta vigente)

ÁMBITO DE APLICACIÓN MATERIAL DE LAS CONVENCIONES


1. Convención Sobre Reconocimiento y Ejecución de Laudos de Nueva York de
1958: Ámbito amplio, aplicable a Personas Físicas o Jurídicas (Reserva Argentina – Solo
relaciones jurídicas comerciales).
2. CIDIP I, Panamá de 1975: conflicto que surgen de relaciones mercantiles.
3. Acuerdo Sobre Arbitraje Comercial Internacional Del MERCOSUR De 1998:
Ámbito de aplicación material frente a conflictos surgidos entre personas jurídicas o
físicas de carácter privado en contratos comerciales internacionales.

ÁMBITO MATERIAL DE APLICACIÓN DEL ACUERDO SOBRE ARBITRAJE


COMERCIAL INTERNACIONAL DEL MERCOSUR.
El ámbito de aplicación material de los Acuerdos está limitado a controversias
surgidas de contratos comerciales internacionales entre personas físicas o jurídicas de
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
115
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

derecho privado (Art. 1), por lo que quedan excluidas las surgidas de otras relaciones
patrimoniales que no sean contractuales, tales como problemas de propiedad intelectual
o derecho de la competencia.
Consideramos conveniente que la calificación de los conceptos "contrato" y
"comercial", no se apoye exclusivamente en el derecho privado de alguno de los países
con los cuales tiene contacto el caso, sino que a través de la extensión del tipo legal de la
norma y utilizando el método comparativo entre los distintos derechos involucrados en el
caso, comprenda cualquier acuerdo de voluntades referido a cuestiones patrimoniales
entre personas de derecho privado. Con la misma orientación, pensamos que bastará con
que el contrato sea comercial para el derecho de alguno de los países vinculados al caso,
para que se considere comprendido en el ámbito de aplicación de los Acuerdos del
MERCOSUR.

ÁMBITO ESPACIAL DE APLICACIÓN


El ámbito de aplicación espacial de los Acuerdos del MERCOSUR, está
notoriamente extendido. Los Acuerdos serán aplicables (Art. 3):
(A). Cuando ambas partes tengan su residencia habitual, o el centro principal de
sus negocios, la sede, sucursales, establecimientos o agencias, en EP diferentes;
(B). Cuando el contrato tenga algún contacto objetivo jurídico o económico con
diferentes EP;
(C). Cuando la sede del arbitraje se encuentre en un EP y el contrato tenga algún
contacto objetivo jurídico o económico con un EP, salvo que las partes expresaren su
voluntad en contrario;
(D). Cuando el contrato tenga algún contacto objetivo jurídico o económico con un
EP y las partes convinieran expresamente someterse al Acuerdo del MERCOSUR;
(E). Cuando la sede del arbitraje se encuentre en un EP y las partes convinieran
expresamente someterse al Acuerdo del MERCOSUR, aunque el contrato no tenga
ningún contacto objetivo jurídico o económico con un EP.
La multiplicidad de conexiones utilizadas por el Art. 3.A, hace que queden
incluidos en los Acuerdos del MERCOSUR contratos entre una parte del MERCOSUR y
otra de un tercer Estado, porque al referirse además de a la sede de la sociedad, a sus
establecimientos, sucursales y agencias, quedan comprendidas también personas jurídicas
con sede en países europeos, asiáticos, etc., que tengan una agencia o establecimiento en
cualquier EP del MERCOSUR. También quedan comprendidos los acuerdos entre dos
empresas cuyas sedes estén ubicadas en terceros países pero que tengan
establecimientos, sucursales o agencias en EP o asociados del MERCOSUR.
En nuestro modo de ver, un contacto objetivo, jurídico o económico, con un EP
(Art. 3.C y D) o con más de un EP (Art. 3.B), es cualquier contacto con un país del
MERCOSUR o asociado, salvo que haya sido provocado por la autonomía de la voluntad
de las partes. La autonomía de la voluntad incide en la aplicación de los Acuerdos del
MERCOSUR, ya que las partes pueden determinar la aplicación de los Acuerdos en los
supuestos del Art. 3.d, o cuando la sede del arbitraje se encuentre en un EP (Art. 3.E).
Las partes tienen también la posibilidad de excluir la aplicación de los Acuerdos (Art.
3.C), facultad que interpretamos no existe cuando concurren las circunstancias del Art.
3.a ó 3.B.
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
116
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Los Acuerdos no tienen normas referidas al ÁMBITO DE APLICACIÓN


TEMPORAL pasivo, es decir, no determinan a los casos y situaciones jurídicas ocurridas
en qué momento se aplicarán. Debemos interpretar que todas las normas referidas al
acuerdo arbitral serán aplicables a los acuerdos arbitrales concertados a partir de la
entrada en vigencia de los Acuerdos, así como las referidas al procedimiento deben ser
aplicables a los procedimientos iniciados con posterioridad a su entrada en vigencia y las
referidas a los recursos contra el laudo, se aplicarán solamente a los procedimientos
arbitrales iniciados con posterioridad a la entrada en vigencia de los Acuerdos.

B) ACUERDO ARBITRAL.
El acuerdo arbitral en el Ámbito Universal, puede formar parte de un contrato, en
cuyo caso se acostumbra denominarlo cláusula compromisoria, o puede convenirse con
posterioridad, en forma independiente. El compromiso arbitral, que “es el convenio en
virtud del cual las partes someten a arbitraje un conflicto ya suscitado”, queda
comprendido también en el concepto de “acuerdo arbitral” (Art. II.2. de la Convención
de Nueva York). En cuanto a su forma, el acuerdo arbitral debe constar por escrito
firmado por las partes o por canje de cartas o telegramas (Art. II.2). Hay que considerar
que el intercambio de comunicaciones puede también efectuarse por télex, por fax o por
medios electrónicos.
La autonomía del acuerdo arbitral significa que éste no queda sujeto
necesariamente a la ley que rige el contrato y que la nulidad de éste no acarrea
necesariamente la nulidad del acuerdo.
Las cuestiones referidas a la validez del acuerdo arbitral que no están reguladas por
normas materiales de la Convención quedan sometidas, de acuerdo al Art. 5.1.a, a la ley
elegida por las partes para regir el acuerdo arbitral o en su defecto a la ley del Estado
donde se dictó el laudo, es decir el país sede del arbitraje. La parte más importante de la
Convención de Nueva York está dedicada al reconocimiento y la ejecución de los laudos
arbitrales extranjeros, en especial el Art. 5, que constituye la norma medular de la
Convención.
En el Ámbito Interamericano, La Convención Interamericana Sobre Arbitraje
Comercial Internacional, suscripta en Panamá el 30 de enero de 1975, en el marco de la
CIDIP I, tenía al 10 de diciembre de 2002, 17 Estados parte, entre los que se encuentran
los cuatro países del MERCOSUR, Bolivia y Chile. La validez del acuerdo arbitral está
regulada por una norma material (Art. 1), similar a la de la Convención de Nueva York
(Art. II). Cuando resulte aplicable el Protocolo de Buenos Aires de 1994, hay que tener
en cuenta que el acuerdo de arbitraje no debe haber sido obtenido en forma abusiva (Art.
4), limitación que aparece también en los Acuerdos de arbitraje del MERCOSUR (Art.
4). La validez del acuerdo arbitral se somete a la ley elegida por las partes para regir el
acuerdo arbitral o en su defecto la ley del Estado donde se dictó el laudo (5.1.a). Por
existir esta norma específica en la Convención de Panamá, pensamos que no se aplica el
Art. 5 del Protocolo de Buenos Aires de 1994.
En el Ámbito del MERCOSUR, El “acuerdo arbitral”, definido en el Art. 2.e, se
denomina en los Acuerdos del MERCOSUR "convención arbitral". La capacidad para
celebrar un acuerdo arbitral se rige por la ley del domicilio de cada parte (Art. 7.1). Se

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


117
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

mantiene así el criterio que en materia de capacidad, siguen los sistemas de los cuatro
países del MERCOSUR.

FORMA DEL ACUERDO Y VALIDEZ.


El acuerdo arbitral tiene que otorgarse por escrito (Art. 6.1), tiene que ser
claramente legible y estar ubicado en un lugar razonablemente destacado (Art. 4.2).
Puede resultar del intercambio de cartas o de telegramas con recepción confirmada. Si las
comunicaciones entre las partes se realizan por fax, correo electrónico o medios
equivalentes, deben ser confirmadas por documento original (Art. 6.3). Los Acuerdos
aceptan el documento electrónico, pero requieren el soporte papel para la confirmación,
lo que implica una limitación a la contratación electrónica, condenándola a la posterior
utilización del papel y al envío por correo postal.
Aunque no se cumplan las exigencias de la norma material del Art. 6.3, el acuerdo
arbitral será válido si reúne los requisitos formales de la ley del lugar de celebración -que
es el Estado en el que se recibe la aceptación (Art. 6.4)- o de la ley de cualquiera de los
Estados con los cuales el contrato tenga contactos objetivos jurídicos o económicos (Art.
6.5). A diferencia de lo que sucede normalmente en los textos que unifican normas
materiales, la norma de conflicto (Art. 6.5) no tiene un lugar subsidiario respecto de las
normas materiales. Al estar ambas normas en el mismo plano, no se logra una mínima
unificación de la regulación del arbitraje en la subregión.
PERFECCIONAMIENTO. El acuerdo arbitral se considera perfeccionado en el
momento en que se recibe la aceptación por el medio elegido, confirmado por el
documento original (Art. 6.4). Interpretamos que existe consentimiento en el momento en
que se recibe el fax (teoría de la recepción) condicionado a que luego se reciba el
documento original. El perfeccionamiento del acuerdo arbitral se considera producido en
el Estado en que se recibe la aceptación. Como la validez formal se rige por la ley del
lugar de celebración (Art. 6.2), los Acuerdos debieron determinar a través de una ficción
el lugar de celebración del acuerdo arbitral, cuando en realidad en estas modalidades de
contratación a distancia o entre ausentes, en las que no existe un solo lugar de
celebración, puede sencillamente recurrirse a otros puntos de conexión.

Artículo 6
Forma y derecho aplicable a la validez formal de la convención arbitral
1. La convención arbitral deberá constar por escrito.
2. La validez formal de la convención arbitral se regirá por el derecho del lugar de celebración.
3. La convención arbitral celebrada entre ausentes podrá instrumentarse por el intercambio de cartas o
telegramas con recepción confirmada. Las comunicaciones realizadas por telefax, correo electrónico o
medio equivalente, deberán ser confirmadas por documento original, sin perjuicio de lo establecido en el
numeral cinco.
4. La convención arbitral realizada entre ausentes se perfecciona en el momento y en el Estado en el que se
recibe la aceptación por el medio elegido, confirmado por el documento original.
5. Si no se hubieren cumplido los requisitos de validez formal exigidos por el derecho del lugar de
celebración, la convención arbitral se considerará válida si cumpliere con los requisitos formales del
derecho de alguno de los Estados con el cual el contrato base tiene contactos objetivos de acuerdo a lo
establecido en el Art.3 literal b).

VALIDEZ INTRÍNSECA O SUSTANCIAL DEL ACUERDO SEGÚN


MERCOSUR. Con relación a la validez intrínseca del acuerdo arbitral, se exige que
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
118
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

éste dé un tratamiento equitativo y no abusivo a los contratantes, en especial en los


contratos de adhesión y que sea pactada de buena fe (Art. 4). Ya el Protocolo de Buenos
Aires había establecido la invalidez de los acuerdos otorgados en forma abusiva (Art. 4).
La sola circunstancia de que el acuerdo arbitral integre un contrato con cláusulas
predispuestas, no significa que el acuerdo sea abusivo. Las condiciones generales de
contratación tampoco implican automáticamente que los acuerdos incluidos en ellas sean
abusivos. Los contratos con parte débil, por ejemplo transporte, seguros, consumidor,
laborales, no están excluidos en forma expresa del ámbito de aplicación, ni regulados en
forma especial en los Acuerdos de arbitraje. El Acuerdo sobre transporte multimodal de
1994 prohíbe las cláusulas compromisorias y sólo permite los acuerdos arbitrales
celebrados con posterioridad a que ocurra el hecho que da lugar a la controversia (anexo
II, Art. II); los Acuerdos sobre jurisdicción en materia de contrato de transporte
internacional de carga, contienen una prohibición semejante (Art. 5).
El Protocolo de Santa María Sobre Jurisdicción Internacional en Materia de
Relaciones de Consumo de 1996 no menciona los acuerdos arbitrales. A pesar de que en
uno de los EP funcionan actualmente tribunales arbitrales del consumidor (Argentina: Ley N°
24.240 de 1993, modificada por Ley N° 24.999 de 1998, art. 59 y Decreto N° 276 del 11 de marzo de 1998), los
Acuerdos de arbitraje del MERCOSUR no mencionaron los contratos con consumidores.
Si la materia es susceptible de ser sometida a arbitraje, -de acuerdo a la ley del
Estado sede del arbitraje- ya que el tema no ha sido unificado en el MERCOSUR-, en los
contratos con parte débil podría discutirse la existencia misma del consentimiento y
considerarse que no existe acuerdo arbitral (Fresnedo). Los acuerdos arbitrales incluidos
en contratos de adhesión, en ciertas circunstancias, podrían ser considerados nulos por
aplicación del Art. 4.
En cuanto a la LEY APLICABLE A LA VALIDEZ INTRÍNSECA DEL ACUERDO
ARBITRAL, el Art. 7.2 la somete a la ley del EP sede del tribunal arbitral. Aunque no está
prevista la posibilidad de que las partes pacten la ley aplicable, dado que éstas pueden
elegir la sede del arbitraje, hay que interpretar que también pueden pactar la ley
aplicable a la validas intrínseca del acuerdo arbitral. En ausencia de elección de las
partes, hay que entender que se aplica la ley del lugar sede del arbitraje, sea o no la de un
Estado parte. En los casos en que la sede del arbitraje se encuentre en un Estado no
parte (Art. 3), la laguna de los Acuerdos debe suplirse con las normas de la Convención
de Panamá (Art. 5.1.a) y de la Ley Modelo de UNCITRAL (art. 36.1.a), como lo
establece el art. 25.3 de los Acuerdos: “cualquiera de estos instrumentos rigen la validez
del acuerdo arbitral por la ley elegida por las partes y en subsidio por la ley del Estado
sede del arbitraje”.
Artículo 7
Derecho aplicable a la validez intrínseca de la convención arbitral
1. La capacidad de las partes de la convención arbitral se regirá por el derecho de sus respectivos domicilios.
2. La validez de la convención arbitral en cuanto al consentimiento, objeto y causa será regida por el derecho del
Estado Parte sede del tribunal arbitral.

Los árbitros son competentes para resolver sobre su propia competencia, incluso
sobre la validez del acuerdo arbitral (Arts. 8 y 18 de los Acuerdos), lo que se denomina
"competencia de la competencia", porque la invalidez del acuerdo arbitral implicaría la

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


119
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

falta de competencia del tribunal arbitral. El criterio aceptado universalmente es que los
árbitros tienen competencia para juzgar sobre su propia competencia.
AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD. LEY APLICABLE AL FONDO DE LA
CONTROVERSIA.
Las partes pueden pactar que el laudo sea dictado de acuerdo a derecho o por
equidad, esta última modalidad también denominada ex a quo et bono, o arbitraje "de
amigables componedores". Como es habitual en el arbitraje internacional, si las partes no
han previsto este punto, el arbitraje se considera de derecho (Art. 9). Si el arbitraje es de
derecho, ¿de acuerdo a qué derecho los árbitros resolverán el fondo de la cuestión? Según
el Art. 10: "Las partes podrán elegir el derecho que se aplicará para solucionar la
controversia en base al derecho internacional privado y sus principios, así como al
derecho del comercio internacional...''. La norma, que fue largamente discutida (al menos
en términos relativos, comparándolo con el tiempo total -muy corto- que se empleó en la
elaboración de los Acuerdos) en la etapa de negociación, no adopta una postura clara
sobre la autonomía de la voluntad; en realidad, deja la cuestión librada a los sistemas de
DIPr, y decimos los sistemas en plural porque los árbitros deberán tomar en
consideración los derechos de los distintos países con los que esté conectado el caso,
fundamentalmente aquellos países donde el laudo podría ser ejecutado.

Artículo 10
Derecho aplicable a la controversia por el tribunal arbitral
Las partes podrán elegir el derecho que se aplicará para solucionar la controversia en base al derecho internacional
privado y sus principios, así como al derecho del comercio internacional. Si las partes nada dispusieren en esta materia, los
árbitros decidirán conforme a las mismas fuentes.

CLAUSULA ARBITRAL. COMPROMISO ARBITRAL O ACTA DE MISION.


ACUERDO ARBITRAL COMO CLÁUSULA COMPROMISORIA: Se encuentra
dentro del clausulado del contrato.
ACUERDO ARBITRAL COMO COMPROMISO ARBITRAL: Es un instrumento
separado.

DOCUMENTO PREVIO AL ARBITRAJE. ACTA DE MISIÓN


Se estipula, por ejemplo:
1. Miembros del tribunal
2. Procedimiento
3. Idioma
4. Sede del tribunal.

ACTA DE MISIÓN EN EL REGLAMENTO DE LA CCI


a) Nombre completo y calidad en que intervienen las partes;
b) Dirección de las partes donde se podrán efectuar válidamente las
notificaciones o comunicaciones durante el arbitraje;
c) Una exposición sumaria de las pretensiones de las partes y de sus
peticiones y, en la medida de lo posible, la indicación de cualesquiera sumas
reclamadas por vía de demanda principal o reconvencional;

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


120
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

d) A menos que el Tribunal Arbitral lo considere inadecuado, una lista de los


puntos litigiosos por resolver;
e) Nombres y apellidos completos, calidad y dirección de los árbitros;
f) Sede del arbitraje; y
g) Precisiones con relación a las normas aplicables al procedimiento y, si
fuere el caso, la mención de los poderes conferidos al Tribunal Arbitral para
actuar como árbitro de derecho o para decidir ex aequo et bono.

AUTONOMÍA DE LA CLÁUSULA ARBITRAL. La cláusula en principio debe


ser considerada autónoma (salvo pacto en contrario) del contrato.

C) EL TRIBUNAL ARBITRAL. COMPOSICION. PROCEDIMIENTO.


JURISDICCION ARBITRAL Y JURISDICCION ESTATAL.
Los Acuerdos regulan algunas cuestiones referidas al procedimiento arbitral (Arts.
11 al 17). Los principios del contradictorio, de la igualdad de las partes, de la
imparcialidad del arbitro y del libre convencimiento del arbitro, deben ser respetados en
el procedimiento arbitral (Art. 11), norma que está tomada de la Ley de Brasil de 1996
(Art. 21.2).
La norma general en materia de procedimiento es el Art. 12. En el arbitraje
institucional se aplicará el reglamento de la institución que administra el arbitraje (Art.
12.1.a). Se dice que los EP incentivarán a las entidades administradoras de arbitrajes de la
región a adoptar un reglamento común (Art. 12.1.b), que con la participación de algunas
instituciones fue concluido en junio de 2000. En el arbitraje ad-hoc se aplican las normas
de procedimiento pactadas por las partes y en su defecto, las normas del Reglamento de
Procedimientos de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial -CIAC- (Art.
12.2.b), pero sin que ello implique convertir el arbitraje ad-hoc en institucional (Art. 25).
Se modifica de este modo, dentro de sus respectivos ámbitos de aplicación, el Art. 3 de la
Convención de Panamá, a pesar de que el artículo 12.2.b) lo menciona en forma expresa.
Si las partes no acuerdan la SEDE DEL ARBITRAJE, será decidida por el tribunal
arbitral. Las partes pueden convenir el idioma del arbitraje, pero si no lo hacen el idioma
será el de la sede del tribunal arbitral (Art. 13). Los Acuerdos del MERCOSUR regulan
también las comunicaciones (Art. 14), cómo debe iniciarse el procedimiento arbitral ad-
hoc (art. 15) para que quede constituido el tribunal. Incluso hay una norma de conflicto
alternativa sobre la ley aplicable a la validez de la intimación para iniciar el arbitraje ad-
hoc (art. 15.4).
Artículo 12
Normas generales de procedimiento
1. En el arbitraje institucional:
a) el procedimiento ante las instituciones arbitrales se regirá por su propio reglamento;
b) sin perjuicio de lo dispuesto en el literal anterior, los Estados incentivarán a las entidades arbitrales
asentadas en sus territorios para que adopten un reglamento común;
c) las instituciones arbitrales podrán publicar para su conocimiento y difusión las listas de árbitros, nómina y
composición de los tribunales y reglamentos organizativos.

2. En el arbitraje ‘ad hoc’:


a) Las partes podrán establecer el procedimiento arbitral. En el momento de celebrar la convención arbitral
las partes, preferentemente, podrán acordar la designación de los árbitros y, en su caso, los árbitros
sustitutos, o establecer la modalidad por la cual serán designados;

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


121
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

b) Si las partes o el presente Acuerdo nada hubiesen previsto, se aplicarán las normas de procedimiento de la
Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) -conforme a lo establecido en el Art. 3 de la
Convención Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional de Panamá de 1975- vigentes al
momento de celebrarse la convención arbitral.
c) todo lo no previsto por las partes, por el Acuerdo y por las normas de procedimiento de la CIAC, será
resuelto por el tribunal arbitral atendiendo a los principios establecidos en el artículo 11.

Con respecto a los árbitros, se regula su capacidad, conducta debida, nacionalidad


(Art. 16). Aparentemente este artículo 16, con excepción de la última parte del artículo
16.4, que se refiere al arbitraje ad-hoc, se aplica tanto al arbitraje institucional, como al
ad-hoc. En el arbitraje adhoc, la nominación de los árbitros, su recusación y sustitución,
si las partes no lo hubieran pactado, se rige por las reglas de procedimiento de CIAC (art.
17), pero no se indica si la designación la realizará o no la mencionada institución.
Artículo 16
Árbitros
1. Podrá ser árbitro cualquier persona legalmente capaz y que goce de la confianza de las partes.
2. La capacidad para ser árbitro se rige por el derecho de su domicilio.
3. En el desempeño de su función, el árbitro deberá proceder con probidad, imparcialidad, independencia,
competencia, diligencia y discreción.
4. La nacionalidad de una persona no será impedimento para que actúe como árbitro, salvo acuerdo en contrario de
las partes. Se tendrá en cuenta la conveniencia de designar personas de nacionalidad distinta a las partes en el
conflicto. En el arbitraje ‘ad hoc’ con más de un árbitro, el tribunal no podrá estar compuesto únicamente por
árbitros de la nacionalidad de una de las partes, salvo acuerdo expreso de éstas, en el que se manifiesten las razones
de dicha selección, que podrán constar en la convención arbitral o en otro documento.

Artículo 17
Nombramiento, recusación y sustitución de los árbitros
En el arbitraje ‘ad hoc’ a falta de previsión de las partes, las normas de procedimiento de la Comisión
Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC), vigentes al momento de la designación de los árbitros, regirán su
nombramiento, recusación y sustitución.

Los Acuerdos del MERCOSUR establecen que las MEDIDAS CAUTELARES


pueden ser decretadas por los árbitros o por los tribunales judiciales y que el tribunal
arbitral, de oficio o a pedido de parte, puede solicitar a la autoridad judicial competente la
adopción de una medida cautelar (Art. 19). Aunque la norma no lo diga, hay que
interpretar que los jueces estatales no pueden revisar el mérito de las medidas cautelares
dictadas por los árbitros, y que sólo podrían rechazar los medios de coerción requeridos si
no existe un acuerdo arbitral válido o si la medida afecta principios de orden público
internacional o contraría normas de policía del foro.
De acuerdo al Art. 19.4, el tribunal arbitral debe solicitar al juez del Estado sede
del arbitraje, el LIBRAMIENTO DE UN EXHORTO internacional dirigido al juez del
Estado donde la medida cautelar deba hacerse efectiva, el que se diligenciará por las vías
previstas en el Protocolo de medidas cautelares del MERCOSUR. La posibilidad de que
el tribunal arbitral se dirija directamente a los jueces del Estado donde la medida deba
hacerse efectiva, requiere según el Art. 19.4 de los Acuerdos, que los EP formulen una
declaración en tal sentido. Lo que constituye claramente un obstáculo para la traba de
medidas cautelares en un país distinto a la sede del arbitraje. •-

SENTENCIA (LAUDO).
F. ARROYO: El LAUDO debe ser dictado por mayoría, pero si ésta no se logra,
decide el presidente (Art. 20), a diferencia de lo que dispone la Ley Modelo de
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
122
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

UNCITRAL. Los Acuerdos del MERCOSUR no fijan plazo para dictar el laudo. Los
Gastos del arbitraje pueden ser pactados por las partes o decididos por el tribunal, de lo
contrario se soportan en partes iguales (Art. 25.2). Los únicos RECURSOS admisibles
contra el laudo arbitral son el de aclaratoria o rectificación (Art. 21), que se plantea ante
el propio tribunal arbitral, y el de nulidad que debe deducirse ante los tribunales estatales
del lugar sede del arbitraje (Arts. 20.1 y 22). No existe derecho a apelar el laudo ante los
tribunales estatales. Para plantear la rectificación del laudo se establece un plazo de 30
días, el mismo que indica la Ley Modelo de UNCITRAL, pero las partes pueden
reducirlo, ya que resulta excesivo. El recurso se sustancia con la contraparte y se
establece un plazo de 20 días para resolverlo. El objeto del recurso es que se rectifique un
error material, que se aclare el alcance de algún punto o que se supla la omisión de
resolver alguna de las cuestiones sometidas al tribunal (Art. 21.1).
Las causales que permiten que alguna de las partes deduzca la nulidad del laudo
(Art. 22.2) coinciden sustancialmente, con algunas diferencias no esenciales, con aquellas
causales que deben ser invocadas por la parte en la Ley Modelo de UNCITRAL (Art.
34.2.a). En cambio, no aparecen en los Acuerdos del MERCOSUR, como causal de
nulidad, los dos supuestos que de acuerdo a la Ley Modelo deben ser resueltos de oficio o
a pedido de parte, que son que la controversia no sea susceptible de ser sometida a
arbitraje y que el laudo sea contrario al orden público (Art. 34.2.b). Entre las causales de
nulidad, no figura dictar el laudo fuera del plazo.
Artículo 20
Laudo o sentencia arbitral
1. El laudo o sentencia arbitral será escrito, fundado, y decidirá completamente el litigio. El laudo o
sentencia será definitivo y obligatorio para las partes y no admitirá recursos, excepto los establecidos en
los artículos 21 y 22.
2. Cuando los árbitros fueren varios, la decisión será tomada por mayoría. Si no hubiere acuerdo
mayoritario, decidirá el voto del presidente.
3. El árbitro que disienta con la mayoría podrá emitir y fundar su voto separadamente.
4. El laudo o sentencia será firmado por los árbitros y contendrá:
a) la fecha y lugar en que se dictó;
b) los fundamentos en que se basa, aún si fuera por equidad;
c) la decisión acerca de la totalidad de las cuestiones sometidas a arbitraje;
d) las costas del arbitraje.
5. En caso de que uno de los árbitros no firme el laudo o sentencia, se indicará el motivo por el cual no ha
firmado, debiendo el presidente del tribunal arbitral certificar tal supuesto.
6. El laudo o sentencia será debidamente notificado a las partes por el tribunal arbitral.
7. Si en el curso del arbitraje las partes llegaren a un acuerdo en cuanto al litigio, el tribunal arbitral, a
pedido de las partes, homologará tal hecho mediante un laudo o sentencia que contenga los requisitos del
numeral 4 del presente artículo.

EN RESUMEN LOS RECURSOS FRENTE AL LAUDO SON:


• Aclaratoria o Rectificación ---- Ante el tribunal arbitral
• Nulidad ---- Ante tribunales estatales. P. EJ.:
1. Cuando la cláusula sea nula.
2. cuando no se hayan respetado los principios del debido proceso.

SENTENCIA (LAUDO). TAQUELA: El LAUDO debe ser escrito y fundado y


decidir completamente el litigio (Art. 20.1). La exigencia de que el laudo sea fundado
rige no solo en el arbitraje de derecho. En el arbitraje de equidad existe también la

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


123
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

exigencia de que el laudo “sea razonado”, aunque los árbitros no deban sujetarse en
forma estricta a normas jurídicas.
La decisión debe adoptarse por mayoría, pero a diferencia del sistema de la ley
modelo, en los acuerdos del MERCOSUR, sino se obtiene acuerdo mayoritario, decide el
voto del presidente (Art. 20.2). El árbitro que disienta con la mayoría está facultado a
emitir y fundar su voto por separado, pero no esta obligado a hacerlo (Art. 20.3).
La falta de firma de uno de los árbitros no invalida el laudo, pero el presidente debe
certificar los motivos por los cuales no se ha firmado.
El laudo puede consistir en la homologación del acuerdo al que arriben las partes,
si estas así lo solicitan al tribunal (Art. 20.7).
No hay plazo para dictar el laudo, lo que hubiera sido aconsejable establecer.
Tampoco han regulado los acuerdos del MERCOSUR las medidas que puede adoptar el
tribunal arbitral, por ejemplo disponer además de indemnización de daños, el
cumplimiento especifico de las obligaciones.
El laudo debe pronunciarse sobre las costas (Art. 20.4.d). Los gastos del arbitraje
serán solventados por partes iguales por las partes, salvo que las partes pacten lo
contrario o el tribunal arbitral resuelva en forma diferente (Art. 25.2). Hay que tener
presente que tanto en el arbitraje institucional como en el ad-hoc, las partes deben
efectuar en forma anticipada la provisión para los gastos del arbitraje y que en el caso de
que una de las partes no lo haga, deberá pagar la totalidad de la provisión la otra parte,
pues de lo contrario no se continuara con el proceso arbitral.
Como es habitual, el laudo debe ser notificado a las partes (Art. 20. 6), sin que los
acuerdos determinen ningún recaudo especial al respecto.
El arbitraje se da por terminado con el dictado del laudo o por el acuerdo de las
partes o por tornarse innecesario o imposible el procedimiento arbitral (Art. 24).
El laudo es definitivo y obligatorio para las partes (Art. 20.1) y produce efectos de
cosa juzgada.
RECTIFICACION DEL LAUDO: Estimamos que es excesivo el plazo de 30 días a
partir de la notificación del laudo, previsto para solicitar su rectificación (Art. 21) que es
el mismo que establece la ley Modelo de la UNCITRAL (Art. 33), pero las partes pueden
acordar plazo, por lo que llamamos especialmente la atención sobre la conveniencia de
reducirlo.
Los acuerdos del MERCOSUR permite que se rectifique un error material, que se
aclare el alcance de algún punto y que se supla la omisión de resolver alguna de las
cuestiones sometidas al tribunal (Art. 21.1 a), b) y c).
No parece positivo que se haya indicado expresamente la notificación a la
contraparte del pedido de rectificación (Art. 21.2) que es habitual en el procedimiento
arbitral, pero no esta prevista expresamente en la ley modelo. La comunicación a la otra
parte, habilita a esta a presentar su contestación a la solicitud de rectificación, hay que
interpretar, que en el mismo plazo de que dispusieron las partes para solicitar la
rectificación.
El plazo para resolver la aclaratoria, a través de un laudo adicional, es de 20 días
(Art. 21.3), es decir se reduce el plazo de 60 días de la ley modelo.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


124
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

D) EL DERECHO APLICABLE A LA CONTROVERSIA EN LOS


REGLAMENTOS DE ARBITRAJE.
Reglamento de CIAC:
Art. 30
1. Autonomía de la voluntad.
2. Ley aplicable según la NC que el tribunal considere aplicable

Reglamento de la CCI
1. Autonomía de la voluntad
2. Normas que el tribunal considere

31. RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE LAUDOS EXTRANJEROS.


NORMAS DE FUENTE INTERNA. NORMAS DE FUENTE CONVENICONAL.
EL ARBITRAJE EN EL MERCOSUR.
TRATADOS APLICABLES: Nos parece muy importante que los acuerdos del
MERCOSUR NO hayan regulado el reconocimiento y la ejecución de los laudos
arbitrales extranjeros, para evitar la superposición de normas convencionales sobre la
misma materia. Expresamente el Art. 23 indica como aplicables a la ejecución del laudo
La Convención de Panamá de 1975, El Protocolo de las Leñas de 1992 y La Convención
Interamericana Sobre Eficacia Extraterritorial de las Sentencias y Laudos Arbitrales
Extranjeros de Montevideo de 1979 (CIDIP II).
EL Art. 5 de La Convención De Panamá enumera las causales por denegar el
reconocimiento y ejecución del laudo arbitral. La norma fue tomada, casi literalmente del
Art. V de La Convención De Nueva York y se reproduce en forma muy similar también
en el Art. 36 de la ley modelo de UNCITRAL.
Pueden extraerse de esta norma los requisitos para que el laudo sea reconocido, en
tanto se tenga presente que el demandado tiene la carga de la prueba de los supuestos que
permiten rechazar el reconocimiento (Art. 5.1 de La Convención de Panamá), con
excepción de los dos casos en que el juez puede denegar de oficio el reconocimiento (Art.
5.2). No se trata de requisitos que deban ser acreditados por la parte que pide el
reconocimiento.
Por otra parte el Art. 4 de La Convención de Panamá dispone que la ejecución y el
reconocimiento de las sentencias arbitrales pueda exigirse en la misma forma que las
sentencias dictadas por tribunales ordinarios nacionales o extranjeros, según lo que
establezcan los tratados internacionales y la ley del país donde se pide el reconocimiento.
Debe interpretarse que esta norma, al asimilar los laudos arbitrales a las sentencias
judiciales, dispone la aplicación de los requisitos y los tramites indicados para el
reconocimiento de las sentencias extranjeras por las leyes del país donde pide el
reconocimiento y por los tratados internacionales aplicables. En primer lugar, hay que
tener en cuenta los tratados internacionales, cuya jerarquía normativa es superior a las
leyes. El MERCOSUR ha regulado el reconocimiento y ejecución de sentencias
extranjeras en el Protocolo de las Leñas de 1992 (Art. 18 a 26).
¿Cómo se relacionan ambas convenciones? En líneas generales deben exigirse los
requisitos del Art. 5 de La Convención de Panamá, más aquellos requisitos del Protocolo
De Las Leñas que no están previstos en La Convención Interamericana Sobre Arbitraje
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
125
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Comercial Internacional. El Protocolo de las Leñas de 1992 se aplica especialmente en


lo que se refiere al trámite, que puede efectuarse por exhorto, a través de Autoridad
Central y sin necesidad de legalización ni apostille.
TRAMITE PARA EL RECONOCIMIENTO: en lo que respecta al tramite para pedir
el reconocimiento, se aplica el protocolo de las leñas, ya que la convencion de panama no
contiene previsiones al respecto. La solicitud se tramite por exhorto y se diligencia a
traves de la autoridad central (Art. 19 protocolo de las leñas).
Pensamos que el procedimiento previsto por el MERCOSUR; tendiente a facilitar
la cooperación jurisdiccional internacional, no exluye la utilización de los tramites
previstos en las leyes procesales del lugar donde se pretende el reconocimiento
(Convención de Panamá: Art. 4; Convencion Interamericana Sobre Eficacia
Extraterritorial de las Setencias y Laudos Arbitrales Extranjeros: Art. 6)
En el MERCOSUR, entonces, el reconocimiento o la ejecución del laudo puede
pedirse por exhorto, a traves de la autoridad central o a eleccion del actor, puede
formularse directamente la petición ante el juez del país donde se pretende la ejecución,
por el tramite indicado por las normas procesales de ese estado. Por ejemplo, si se pide la
ejecución en Argentina, el Art. 518 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación
dispone el trámite de los incidentes, por lo que corresponde dar traslado al demandado
por cinco días (Art. 180).
REQUISITOS PARA EL RECONOCIMIENTO O LA EJECUCION DEL LAUDO
ARBITRAL: ¿Qué requisitos corresponde cumplir para obtener la ejecución del laudo?
¿Los indicados en el Art. 20 del Protocolo de Las Leñas, o los que resultan del Art. 5 de
la Convención de Panamá sobre Arbitraje?.
Deben exigirse los requisitos del Art. 5 de La Convención de Panamá, mas
aquellas requisitos del Protocolo de las Leñas que no están previsto en La Convención de
Panamá. Dicho de otra manera, el protocolo de las leñas de 1992 se aplica al
reconocimiento de los laudos arbitrales en todo lo no previsto en la Convención
Interamericana sobre Arbitraje Comercial Internacional de Panamá.
Esta regla de compatibilidad entre tratados esta contemplada en forma expresa en
el Art. 1, ultimo párrafo de la Convención Interamericana sobre Eficacia Extraterritorial
de las Sentencias y Laudos Arbitrales Extranjeros. En la esfera del MERCOSUR, el
Protocolo de las Leñas sustituye básicamente a la CIDIP-II de eficacia de Sentencia, por
lo que corresponde coordinar los requisitos de la Convención de Panamá con los del
Protocolo de Las Leñas.
REQUISITOS QUE RESULTAN DE LA CONVENCION DE PANAMA: capacidad
de las partes para celebrar el acuerdo arbitral (Art. 5.1 a). La falta de mención de la ley
que rige la capacidad, torna aplicable la norma de conflicto de los acuerdos del
MERCOSUR (Art. 7.1) que aplican la ley del domicilio.
Validez del acuerdo arbitral (Art. 5.1. a), cuestión ya analizada.
Notificación debida de la designación del arbitro o del procedimiento de arbitraje y
posibilidad de ejercer su defensa (Art. 5.1.b).
Sujeción del laudo a las diferencias previstas en el acuerdo arbitral (Art. 5.1.c).
Aunque no se cumpla este requisito, si las cuestiones son separables, cabe el
reconocimiento o ejecución parcial del laudo.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


126
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Constitución valida del tribunal arbitral y adecuacion del procedimiento arbitral a


las normas pactadas por las partes o en su defecto a la ley del lugar donde se haya
efectuado o el arbitraje (Art. 5.1.d). en este aspecto, deben aplicarse las normas de los
acuerdos del MERCOSUR, en defecto de eleccion de las partes.
Obligatoriedad del laudo para las partes y que no haya sido anulado ni suspendido
por autoridad del estado donde se dicto el laudo (Art. 5.1.e). la convencion de Parana,
como la convencion de Nueva York, no requiere la ejecutoriedad del laudo o que haya
pasado en autoridad de cosa juzgada. Se elimina asi el requisito de la cosa juzgada
mencionado por el Art. 20 inc. E) del Protocolo de las Leñas. Existe un caso aislado,
resuleto erróneamente por los tribunales argentinos en 1971, epoca en que la convencion
de New York no se encontraba vigente en Argentina, en el que se rechazo la ejecución de
un laudo dictado en alemania por no haberse declarado ejecutable en el país de origen.
La jurisprudencia de los tribuanels de Brasil exigia el doble exequátur y rechazaba
la ejecución de los laudos extranjeros no reconocidos judicialmente en el país de origen,
hasta la sancion de la ley 9.307 de 1996, cuyo Art. 38 repoduce el Art. V de la
Convencion de Nueva York.
Posibilidad legal que el objeto de la controversia sea metido a arbitraje, requisito
que dbe ser analizado de oficio (Art. 5.2.a).
El laudo no debe afectar el orden publico internacional del estado donde se
pretende el reconocimiento (Art. 5.2.b). este requisito debe ser interpretado en los
terminos del Art. 20 inc. 1) del protocolo de las leñas, que indica que el laudo tendra
eficacia extraterritorial sino contraria manifiestamente los principios de orden publico del
estado en el que se solicitare el reconocimiento. Se trata de la misma concepción del
orden publico internacional que sustenta la convención interamericana sobre normas
generales de derecho internacional privado, de Montevideo de 1979 (Art. 5), en la que
son parte todos los países del MERCOSUR. Este requisito debe ser analizado de oficio,
tal como lo dispone el Art. 5.2 de la Convenicion de Panama.
REQUISITO QUE RESULTAN DEL PROTOCOLO DE LAS LEÑAS:
formalidades extremas de autenticidad (Art. 20 inc. A). el laudo debe reunir las
formalidades de la ley aplicable al procedimiento arbitral.
La autenticidad de los documentos publicos otorgados en el extranjero requiere
legalizaciones o apostille.
En el MERCOSUR se han suprimido las legalizaciones, apostillas o cualquier otra
formalidad analoga cuando la documentación se transmite por intermedio de la autoridad
central (Art. 26 del procolo de las leñas), via diligenciamiento prevista para pedir el
reconicimeinto del laudo arbitral por exhortho. (Art. 19).
E cambio, si se inicia el procedimiento directamente ante el estado donde se
pretende la ejecución, los documetos publicos deben legalizarse 8art. 2 inc. C) de la
convecino interamericana sobre eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos
arbitrales extranjeros de Montevideo de 1979).
De los países del MERCOSUR y asocieados solamente argentina es parte en la
conveicon que suprime la exigencia de legalización de los documentos publicos
extranjeros, de la haya del 5 de octubre de 1961. las legalizaciones se sustituyen por una
acotacion o “apostille”, colocada por las autoridades del país de donde proviene el

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


127
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

documento. Con relacion a los otros miembros del MERCOSUR, se exigen legalizacines,
salvo que la documentación se transmita por autoridad central.
Si se trata de documentos publicos otorgados en agentina, paraguay y uruguay, que
deban ser presentados en algunos de esos países, deben contar con las legalizaciones
exigidas por la ley del lugar de otorgamiento del documento y la legalización del cónsul
del país donde se ha de presntar el documento acreditad en el país de otorgamiento (Art.
3 y 4 del tratado de derecho procesal internaconal de Montevideo de 1940).
otro requisito exigido por el protocolo de las leñas es la traducción de la
documentación (Art. 20 inc. b). si se pretende por ejemplo, la ejecución en argenitna de
un laudo dictado , en idioma portugues, la traducción debe ser efecuada por el traductor
publico matriculado en argentina, con legalización del colegio de traductores.
Los requisitos del protocolo de las leñas que no se aplican a los laudos arbitrales
son:
• Jurisdicción internacional (Art. 20 inc. c), porque se susttituye por existencia de
acuerdo arbitral valido, que es el presupuesto para atribuir competencia a los
arbitro. (Art. 5.1.a de la Convencion de Panamá).
• Citación al demandado y derecho de defensa 8art. 20 inc. d), porque rige el Art.
5.1.b de la Convención de Panamá.
• Cosa juzgada o fuerza ejecutoria de la sentencia (Art. 20, inc. e) es un requisto
que no e exige a los aludos arbitrales, porque rige el Art. 5.1 e) de La
Convención de Panamá, que requiere solamente que el laudo sea obligatorio.
Como la ejecución de los laudos arbitrales extranjeros está expresamente excluida de los
Acuerdos del MERCOSUR (Art. 23), en este aspecto se aplicará la Convención de
Panamá de 1975, preferentemente, o la Convención de Nueva York de 1958, en subsidio
-aunque los Acuerdos del MERCOSUR no la mencionen- complementadas una u otra
con el Protocolo de Las Leñas de 1992, o con la Convención interamericana sobre
eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeros de Montevideo de
1979 o con las normas internas del país donde se pida la ejecución.

ORDEN TRATADOS APLICABLES:


• MERCOSUR no lo regula. (Art. 23)
• CIDIP I (Preferentemente)
• NEW YORK 1958 Art. 5
• LAS LEÑAS DE 1992
• CIDIP II de Eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos extranjeros de
Montevideo de 1979

Artículo 5
1. Solo se podrá denegar el reconocimiento y la ejecución de la sentencia, a solicitud de la parte
contra la cual es invocada, si ésta prueba ante la autoridad competente del Estado en que se pide el
reconocimiento y la ejecución:
a. Que las partes en el acuerdo estaban sujetas a alguna incapacidad en virtud de la ley que
les es aplicable o que dicho acuerdo no es válido en virtud de la ley a que las partes lo han
sometido, o si nada se hubiere indicado a este respecto, en virtud de la ley del Estado en
que se haya dictado la sentencia; o

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


128
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

b. Que la parte contra la cual se invoca la sentencia arbitral no haya sido debidamente
notificada de la designación del arbitro o del procedimiento de arbitraje o no haya podido,
por cualquier otra razón, hacer valer sus medios de defensa; o
c. Que la sentencia se refiera a una diferencia no prevista en el acuerdo de las partes de
sometimiento al procedimiento arbitral; no obstante, si las disposiciones de la sentencia
que se refieren a las cuestiones sometidas al arbitraje pueden separarse de las que no
hayan sido sometidas al arbitraje, se podrá dar reconocimiento y ejecución a las primeras;
o
d. Que la constitución del tribunal arbitral o el procedimiento arbitral no se hayan ajustado
al acuerdo celebrado entre las partes o, en defecto de tal acuerdo, que la constitución del
tribunal arbitral o el procedimiento arbitral no se hayan ajustado a la ley del Estado donde
se haya efectuado el arbitraje; o
e. Que la sentencia no sea aún obligatoria para las partes o haya sido anulada o suspendida
por una autoridad competente del Estado en que, o conforme a cuya ley, haya sido
dictada esa sentencia.
2. También se podrá denegar el reconocimiento y la ejecución de una sentencia arbitral si la
autoridad competente del Estado en que se pide el reconocimiento y la ejecución comprueba:
a. Que, según la ley de este Estado, el objeto de la diferencia no es susceptible de solución
por vía de arbitraje; o
b. Que el reconocimiento o la ejecución de la sentencia sean contrarios al orden publico del
mismo Estado.

CASO DE UN LAUDO DICTADO EN EL ÁMBITO DE MERCOSUR


• El laudo debe cumplir los requisitos del Art. 5 de la CIDIP I
• Los requisitos del protocolo de las leñas que no estén previstos en CIDIP I---
se aplica en lo referido al trámite que puede ser por exhorto a través de
Autoridad Central y sin necesidad de legalización ni apostille

INTERACCION DEL ARBITRAJE CON LAS NORMAS CONVENCIONALES.


Como la ejecución de los laudos arbitrales extranjeros está expresamente excluida
de los Acuerdos del MERCOSUR (art. 23), en este aspecto se aplicará la Convención de
Panamá de 1975, preferentemente, o la Convención de Nueva York de 1958, en subsidio
-aunque los Acuerdos del MERCOSUR no la mencionen- complementadas una u otra
con el Protocolo de Las Leñas de 1992, o con la Convención interamericana sobre
eficacia extraterritorial de las sentencias y laudos arbitrales extranjeros de Montevideo de
1979 o con las normas internas del país donde se pida la ejecución: -¿Qué sucede
respecto de otros aspeaos del arbitraje internacional distintos de la ejecución de los
laudos? Si se plantean cuestiones de validez del acuerdo arbitral, el tema está regulado
en los Acuerdos del MERCOSUR (arts. 4 a 8), pero también en la Convención de
Panamá (art. 1) y en la de Nueva York (art. II. 1 y 2.). En lo que se refiere al
procedimiento arbitral, el art. 3 de la Convención dePanamá contiene una solución
diferente a los arts. 12.2.b y 25.1 de los Acuerdos del MERCOSUR.
Además, los Acuerdos del MERCOSUR pueden fácilmente entrar en conflicto con
la Convención europea sobre arbitraje comercial internacional, firmada en Ginebra el 21
de abril de 1961, la que se aplica cuando el acuerdo arbitral se celebra entre personas que
tienen residencia habitual o domicilio o sede social en Estados contratantes diferentes
(art. 1.1.a). En numerosos casos, sociedades con sede social en terceros países -por
ejemplo ratificantes de la Convención de Ginebraquedarán también comprendidas en el
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
129
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

ámbito de aplicación de los Acuerdos del MERCOSUR, si tienen sucursales en un país


del MERCOSUR o asociado (art. 3.a), o si el contrato tiene contactos objetivos con algún
Estado del MERCOSUR o asociado (art. 3.b, c y d), o si la sede del arbitraje es un Estado
del MERCOSUR o asociado (art. 3.c y e), o cuando las partes han acordado someterse a
los Acuerdos del MERCOSUR (art. 3.d y e).
Por delimitación de sus respectivos ámbitos de aplicación material, los Acuerdos
del MERCOSUR sólo regirán las controversias derivadas de contratos comerciales
internacionales entre personas de derecho privado. Otros casos arbitrales conectados con
el MERCOSUR, quedarán regidos por la Convención de Panamá -por ejemplo, los que
no derivan de un contrato- o por la Convención de Nueva York –los que no sean de
naturaleza comercial, salvo para Argentina que realizó la reserva de comercialidad-.
Como el Protocolo de Buenos Aires de 1994 se aplica a contratos civiles o
comerciales (art. 1), en tanto la CIDIP I sólo regula el arbitraje comercial internacional, el
Protocolo de Buenos Aires puede ser utilizado para convalidar los acuerdos arbitrales en
materia de contratos civiles, cuando no resulte aplicable la Convención de Nueva York.
Pero cuando la situación jurídica encuadra en los respectivos ámbitos de aplicación
material, espacial y temporal, de dos tratados internacionales que resultan en principio
aplicables, debe acudirse a las llamadas cláusulas de compatibilidad, es decir, a las
normas de relación entre convenciones.
Los Acuerdos del MERCOSUR intentan solucionar el conflicto de convenciones a
través del art. 26.2 que dice: "El presente Acuerdo no restringirá las disposiciones de las
convenciones vigentes sobre la misma materia entre los EP, en tanto no las contradigan",
norma que sigue la fórmula utilizada en el art. 35 del Protocolo de Las Leñas de 1992 en
su versión originaria, ya que la Enmienda aprobada por Dec. 7/2002, el 5/7/2002, mejora
la regla de compatibilidad entre convenciones al hacer primar la norma que sea más
beneficiosa para la cooperación. Aunque el art. 26.2 de los Acuerdos de Arbitraje parece
en alguna medida contradictorio, entendemos que hay que interpretar: a) que en todo lo
que esté previsto en los Acuerdos del MERCOSUR y en otros tratados, se aplica el
Acuerdo del MERCOSUR, ya que el art. 26.2 dice: "en tanto no las contradigan" y b) que
en todo lo que no esté previsto en los Acuerdos del MERCOSUR, se aplican los otros
tratados, ya que el artículo dice: "no restringirá".
Cuando los tratados carecen de normas de compatibilidad o las que contienen son
insuficientes, hay que tener en cuenta: el principio de que la ley posterior deroga a la
anterior; la vigencia de la ley especial anterior, que no resulta derogada por la ley general
posterior y la posibilidad de regir una cuestión por dos o más tratados que resulten
compatibles entre sí (arts. 30.3 y 59 de la Convención de la ONU sobre el derecho de los
tratados, aprobada en Viena en 1969). Otro principio que -en nuestro modo de ver- debe
guiar la interpretación es que hay que aplicar aquella Convención en la que estén
involucrados dos Estados ratificantes, preferentemente a la que se aplicaría existiendo un
solo EP. Esta regla que por su obviedad no siempre es mencionada, se impone en virtud
de la obligación que tienen los Estados de aplicar los tratados internacionales (art. 27 de
la Convención de Viena). Incluso el art. 30.4.b de la Convención de Viena se apoya
claramente en esta regla al disponer que: "En las relaciones entre un Estado que sea parte
en ambos tratados y un Estado que sólo lo sea en uno de ellos, los derechos y las
obligaciones recíprocos se regirán por el tratado en el que los dos Estados sean parte".
Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián
130
APUNTE DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRA ALBORNOZ JORGE – PROMOCIONAL AÑO 2012

Otro principio que a veces se menciona como digno de tener en cuenta es el dar
aplicación preferente a aquella Convención que resulte más favorable al arbitraje
internacional, criterio que es preconizado habitualmente como norma de compatibilidad
en los tratados de cooperación judicial internacional. Claro que cuando ese criterio no
aparece expresamente en el texto de la convención, la aplicación de las normas "más
favorables", quedarán sujetas a la interpretación que haga el aplicador en cada caso.
Por último, hay que tener en cuenta que los Acuerdos del MERCOSUR disponen la
aplicación subsidiaria del Reglamento de procedimientos de CIAC, de las convenciones
mencionadas y de la Ley Modelo de UNCITRAL (art. 25.3). Como puede verse, un caso
de arbitraje internacional conectado con el MERCOSUR quedará regido por diversas
normas cuya aplicación a los distintos aspectos de la cuestión requiere un análisis que
puede resultar complejo.

Noguera, David Darío – Patiño, Carlos Adrián


131

También podría gustarte