Está en la página 1de 7

Planeación de la Logística

Unidad 1-Actividad 1

(Componentes de la logística y cadena


de valor)

Docente: Alma Cecilia Torres Herrera

Estudiante: Luis Felipe Patiño Casillas

ES172001580
Contenido

Introducción...........................................................................................2

Desarrollo..............................................................................................4

Referencias............................................................................................7
Introducción

Hoy en día el tema de la logística es un tema de suma importancia para las empresas ya
que estas se han dado a la tarea de crear áreas específicas para su análisis se ha ido
desarrollando a través del tiempo y en la actualidad se ha convertido en un aspecto de
suma importancia para lograr que la empresa se posicione como del primer mundo. Antes
se entendía como logística el tener el producto en el lugar indicado en el tiempo justo al
menor costo posible pero ahora esas actividades han llegado a ser mejoradas que no solo
se trata de eso ahora son todo un proceso. La logística determina y coordina en forma
óptima el producto correcto, el cliente correcto, el tiempo y lugar correctos por lo tanto la
logística no es una actividad funcional si no un modelo que permitirá reducir la
incertidumbre de un futuro desconocido (1)
En esta actividad se relacionará los componentes de la logística y cadena de valor, con el
fin de identificar las actividades que se realizan.

1 “La logística y sus componentes”, en línea:

https://www.eumed.net/ce/2014/2/logistica.htm
Desarrollo
¿Qué actividades pertenecen a la cadena logística?

 Clientes
 Orden de compra
 Producción
 Trasporte
 Envió punto de venta
 Envió al cliente

¿Qué actividades son clave y cuales son actividades de apoyo?

Actividades clave:
Servicio al cliente: Cuando el cliente solicita el producto por el medio adecuado y el
vendedor se pone en contacto con él.
Transporte: Se utiliza externamente para la entrega de producto al cliente o a los
distintos puntos de venta.
Gestión de inventarios: Almacén tiene que conocer bien las existencias de los productos
terminados para su envío inmediato o dependiendo del caso iniciar la producción.
Flujo de información y procesamiento de pedidos: Se genera desde que el cliente
hace su pedido y el vendedor lo solicita al área de almacén para posteriormente revisar
existencias en caso en caso de nula existencia se solicitara al área de producción y este
solicitara material al depto. de compras para iniciar la elaboración una vez realizado se
envía en el trasporte adecuado a los puntos de venta dependiendo del caso.

Actividades de apoyo:
Almacenamiento: Los productos almacenados de manera adecuada se pasan al área de
trasporte para ser entregados de manera eficiente al cliente.
Manejo de Mercancías: Se tiene que elegir un buen transporte tanto interno como
externo.
Compras: Cotiza la materia prima necesaria para la fabricación de los productos.
Mantenimiento de la información: Cuando se genera el pedido al área de almacén y
este a su vez al de compras en caso de no contar con el producto terminado y
posteriormente se envía al cliente se esta teniendo el apoyo entre áreas.
CADENA DE VALOR

ACTIVIDADES PRIMARIAS DESCRIPCIÓN

Consiste en todos los procesos relacionados con la


recepción, el control de inventario y la programación
del transporte. En este punto, las relaciones que la
Logística de entrada empresa tiene con los proveedores son un factor
decisivo para la creación de valor.

Incluye maquinaria, empaquetado, montaje,


mantenimiento de equipos, pruebas y otras
actividades de creación de valor que transforman los
Operaciones
insumos en el producto final, para ser vendido a los
clientes.

Son las actividades asociadas a la entrega del


producto o servicio al cliente, incluyendo sistemas de
Logística Salida recogida, almacenamiento o distribución.

Son los procesos que la empresa utiliza para


convencer a los clientes de que compren sus
productos o servicios. Las fuentes de creación de
Marketing y Ventas
valor aquí son los beneficios que ofrece y la forma en
que los transmite.

Actividades que mantienen y aumentan el valor de


los productos o servicios después de la compra. Esto
Servicios incluye apoyo al cliente, servicios de reparación y/o
instalación, entrenamiento, actualizaciones

ACTIVIDADES DE APOYO DESCRIPCIÓN

Infraestructura de la firma Financiación, Planificación.

Gestión de recursos humanos Reclutamiento, Capacitación.

Desarrollo de Tecnología Investigación de Mercado Diseño de producto

Compras Materiales, Maquinaria, Publicidad y Servicios.


Referencias

Rosario, P. (s.f.). Economipedia. Obtenido de Economipedia:


https://economipedia.com/definiciones/cadena-de-valor.html

UnADM. (s.f.). UnADM. Obtenido de


https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/GAP/06/GPLO/U1/descarga
bles/GPLO_U1_Contenido.pdf

También podría gustarte