Está en la página 1de 1

HABILIDADES TERAPÉUTICAS

DE LA CLÍNICA INFANTO-
JUVENIL Y SU IMPORTANCIA
EN LA CARRERA PROFESIONAL

El psicólogo deberá corroborar que los datos que le han

sido proporcionados, por los familiares o personas que

llevaron al niño, son motivo de consulta y diagnósitco y

tratamiento, (sí ese fuera el caso) o bien, sí solamente son

variables fisiológicas que son normales en la etapa del

desarrollo.

El psicólogo debe determinar si el motivo por el que

llevan al niño a consulta es por un problema personal

o sí se debe a alteraciones de su entorno. Esta

información deberá obtenerla de la interpretación

de los antecedentes patológicos, personales,

familiares y datos relacionados a su entorno social o

académico.

El psicólogo deberá realizar un exhaustivo análisis

de los datos evolutivos, fisiológicos, o patológicos

del niño. Tomando en cuenta que el niño está en

proceso de desarrollo y adaptación.

El psicólogo debe contar con habilidades de

investigador privado, ya que es fundamental que al

hacer uso de todos sus conocimientos y

herramientas, pueda identificar el problema.

Su labor como orientador, debe ir de trabajo en conjunto con

diversos mienbros profesionales como psicopedagogos,

asistentes sociales, enfermeros, reeducadores del lenguaje,

reeducadores de motricidad y otras especialidades, entre

otros.

Todo esto con el fin de proporcionar un servicio profesional,

que no de margen a brindar un diagnósitco erroneo, ya que

este puede afectar la integridad de la persona en cuestión.

También podría gustarte