Está en la página 1de 292

04/2015

General Motors de Argentina S.R.L.

2641089
Las informaciones y descripciones de los equipamientos, contenidos en esta Guía, están
basadas en un vehículo completamente equipado con los optativos y accesorios disponibles
en la fecha de publicación señalada en el lomo. Por lo tanto, podría haber discrepancias entre
las informaciones contenidas en esta Guía y la configuración de su vehículo con respecto a
optativos y accesorios e, inclusive, no encontrar en su vehículo alguno de los componentes
mencionados en esta Guía. En caso de que hubiera tales discrepancias, le informamos que
todos los Concesionarios disponen de Manual de Ventas con informaciones, ilustraciones y
especificaciones vigentes en la época de producción del vehículo y que están a su disposición
para consulta, teniendo por objeto aclarar cualquier duda. La factura emitida por el
Concesionario identifica los componentes, optativos y accesorios que han sido instalados
originariamente en su vehículo. Esta factura, junto con el Manual de Ventas mencionado en el
párrafo anterior, serán los documentos a considerar en lo que respecta a la garantía ofrecida
por General Motors de Argentina S.R.L.

Centro de Contactos con


Clientes GM
Argentina 0800-888-2438
www.chevrolet.com.ar
Brasil 0800-702-4200
www.chevrolet.com.br
Uruguay 0800-24389
www.chevrolet.com.uy
Paraguay 009-800-542-0087
www.chevrolet.com.py

Brasil............................................................... 0800-702-4200
Para clientes argentinos en Brasil.................... 0800-892-3680
Argentina........................................................0800-555-1115
Uruguay.......................................................... 0800-1115
Paraguay.........................................................009-800-542-0087
(Opcion Road Service)
Guía del Propietário

No se permite reproducción o traducir, totalmente o parcialmente, el contenido de esta guía


sin autorización previa por escrito de la General Motors de Argentina S.R.L. Todos los informes,
ilustraciones y especificaciones contenidos en esta guía corresponden a datos existentes en la
época de su publicación. General Motors de Argentina se reserva el derecho de hacer cambios
en cualquier momento, tanto en el producto como en la guía, sin previo aviso.
Contenido Introducción ................................... 2
En pocas palabras ......................... 6
Llaves, puertas y ventanillas ........ 22
Asientos, sistemas de
seguridad ..................................... 42
Portaobjetos ................................. 62
Instrumentos y mandos ............... 73
Iluminación ................................. 106
Sistema de audio ....................... 113
Climatización ............................. 154
Conducción y manejo ................ 165
Cuidado del vehículo ................. 194
Servicio y mantenimiento ........... 249
Datos técnicos ........................... 253
Información de clientes .............. 267
Índice alfabético ......................... 270
2 Introducción

Introducción
Introducción 3

Datos específicos del Siempre debe cumplir las leyes y los corresponder a su vehículo debido
reglamentos del país por donde cir‐ a las variantes de modelos, las
vehículo cule. Dichas leyes pueden diferir de especificaciones para el país o
Por favor, anote los datos de su ve‐ la información contenida en el pre‐ equipos o accesorios especiales.
hículo en la página anterior para te‐ sente Manual de Instrucciones. ■ La sección "En pocas palabras" le
nerlos a mano. Esta información está Cuando este Manual de Instruccio‐ proporciona una primera visión de
disponible en las secciones "Servicio nes hace referencia a una visita al ta‐ conjunto.
y mantenimiento" y "Datos técnicos", ller, le recomendamos que acuda a ■ Las tablas de contenidos al princi‐
así como en la placa de característi‐ su taller de reparaciones autorizado pio del manual y de cada capítulo
cas. Chevrolet. le ayudarán a localizar la informa‐
Todos los talleres de reparaciones ción.
Introducción autorizados Chevrolet le ofrecen un ■ El índice alfabético le permitirá bus‐
Su vehículo representa un diseño servicio excelente a precios razona‐ car información específica.
combinado de avanzada tecnología, bles, con personal especialmente ca‐
seguridad, compatibilidad ecológica y pacitado y equipamiento específico ■ Este Manual de Instrucciones des‐
economía. para el correcto mantenimiento de su cribe vehículos con volante a la iz‐
vehículo. quierda. La operación es igual para
Este Manual de Instrucciones le pro‐ los vehículos con volante a la de‐
porciona toda la información necesa‐ La documentación para el cliente de‐ recha.
ria para conducir el vehículo de forma bería estar siempre a mano en el ve‐
segura y eficiente. hículo. ■ En este manual se utilizan las de‐
signaciones de fábrica para los mo‐
Informe a los ocupantes sobre los po‐ tores. Las designaciones comer‐
sibles peligros de lesiones y acciden‐ Uso del presente manual ciales correspondientes se pueden
tes derivados de un uso incorrecto del ■ Este manual describe todas las op‐ encontrar en el capítulo "Datos téc‐
vehículo. ciones y características disponibles nicos".
para este modelo. Ciertas
descripciones, incluidas las
correspondientes a las funciones
de pantalla y de menú, pueden no
4 Introducción

■ Las indicaciones de dirección (p. ej.


izquierda o derecha, delante o de‐ Atención
trás) se refieren siempre al sentido
de marcha. El texto marcado con Atención
ofrece información sobre posibles
■ Es posible que las pantallas del ve‐ daños en el vehículo. Si se ignora
hículo no estén disponibles en su dicha información, el vehículo
idioma. puede sufrir daños.
■ Los mensajes en pantalla y los ró‐
tulos interiores están impresos en Símbolos
negrita.
Las referencias a páginas se indican
Peligro y Atención mediante 3. El símbolo 3 significa
"véase la página".
Le deseamos muchas horas de agra‐
9 Peligro dable conducción.
El texto marcado con 9 Peligro Chevrolet
proporciona información sobre el
riesgo de lesiones o muerte. Si se
ignora esta información, se pue‐
den ocasionar lesiones o poner en
peligro la vida.
Introducción 5

Esta página no contiene información


6 En pocas palabras

En pocas palabras Desbloqueo del vehículo Llave electrónica


Control remoto
Información importante
para su primer viaje

El usuario debe llevar consigo la llave


electrónica. Pulse el interruptor de la
Pulse el botón c para desbloquear las manija de la puerta para desbloquear
puertas y el compartimiento de carga. el vehículo y tire de la manija para
Abra las puertas tirando de las mani‐ abrir la puerta. Para abrir el portón
jas; para abrir el portón trasero, pulse trasero, pulse el botón situado debajo
el botón situado debajo de la moldura de la moldura.
del portón trasero. Sistema de llave electrónica 3 24.
Si pulsa el botón x, sólo se desblo‐
quea y se abre el compartimiento de
carga.
Control remoto 3 22, Cierre centra‐
lizado 3 25, Compartimiento de
carga 3 31.
En pocas palabras 7

Ajuste de los asientos Respaldo del asiento Altura del asiento


Posición del asiento

Tire de la palanca, ajuste la inclina‐ Movimiento de bombeo de la palanca


ción y suelte la palanca. Deje que el hacia arriba = más alto
Tire del asidero, deslice el asiento, asiento enclave audiblemente. No se hacia abajo = más bajo
suelte el asidero. apoye en el respaldo mientras lo
Ajuste de los asientos 3 44, Posi‐ ajusta. Asientos 3 44, posición de asiento
ción de asiento 3 43. Ajuste de los asientos 3 44, Posi‐ 3 43.
ción de asiento 3 43.
8 En pocas palabras

Ajuste de los Cinturón de seguridad Ajuste de los retrovisores


apoyacabezas Retrovisor interior

Extraiga el cinturón de seguridad y


Para ajustar la altura, tire del apoya‐ enclávelo en el cierre. El cinturón de
seguridad no debe estar retorcido y Ajuste la palanca en la parte inferior
cabezas hacia arriba. Para bajarlo,
debe quedar bien ajustado al cuerpo. para reducir el encandilamiento.
pulse el resorte y empuje el apoyaca‐
bezas hacia abajo. El respaldo no debe estar demasiado Espejo interior 3 36, espejo interior
inclinado hacia atrás (máximo antiencandilamiento automático
Apoyacabezas 3 42.
aprox. 25°). 3 37.
Para soltar el cinturón, pulse el botón
rojo del cierre.
Cinturones de seguridad 3 47, Sis‐
tema de airbags 3 51, Posición de
asiento 3 43.
En pocas palabras 9

Retrovisores exteriores Ajuste del volante

Seleccione y ajuste el retrovisor ex‐ Desbloquee la palanca, ajuste el


terior correspondiente. volante, luego enclave la palanca y
Ajuste eléctrico 3 35, Retrovisores asegúrese de que esté totalmente
exteriores convexos 3 35, Retrovi‐ bloqueada. El volante sólo se debe
sores exteriores plegables 3 35, ajustar con el vehículo detenido y la
Retrovisores exteriores térmicos dirección desbloqueada.
3 36. Sistema de airbags 3 51, Posicio‐
nes de la llave del encendido 3 166.
10 En pocas palabras

Vista general del tablero de instrumentos


En pocas palabras 11

1 Conmutador de las luces ... 106 9 Salidas de aire centrales . . . 162 18 Sistema de control de
10 Sistema de infoentreteni‐ tracción .............................. 181
Faros antiniebla delanteros 109
miento ................................ 113 Control electrónico de
Faros antiniebla traseros . . . 109 11 Pantalla de información ....... 92 estabilidad .......................... 182
Iluminación de los 12 LED de estado del sistema 19 Palanca selectora, cambio
instrumentos ...................... 110 de alarma antirrobo .............. 33 automático ......................... 176
2 Salidas de aire laterales ..... 162 13 Portaobjetos ......................... 62
Cambio manual .................. 179
3 Luces de giro, guiño de 14 Airbag del acompañante ...... 52
luces, luz baja y luz alta ..... 108 20 Luces de emergencia ........ 108
15 Guantera .............................. 63
21 Cierre centralizado ................ 25
Iluminación de salida ......... 111 Caja de fusibles en los
vehículos con volante a la Botón del portón trasero ....... 31
Centro de información del
conductor .............................. 90 derecha ............................... 226 22 Pedal del acelerador .......... 166
4 Instrumentos ........................ 79 16 Indicador de control de 23 Botón Start/Stop del
desactivación de airbag y sistema de llave
5 Bocina .................................. 74
recordatorio de cinturones electrónica ............................ 24
Airbag del conductor ............ 52 de seguridad ......................... 85 24 Pedal del freno ................... 180
6 Centro de información del 17 Calefacción, ventilación, 25 Cerradura del encendido
conductor .............................. 90 climatizador automático ...... 154 con bloqueo del volante ..... 166
7 Control remoto para el 26 Pedal del embrague ........... 165
sistema de infoentreteni‐
27 Ajuste del volante ................ 73
miento .................................. 74
28 Control de crucero .............. 183
8 Limpiaparabrisas, sistema
lavaparabrisas,
limpialuneta trasera,
lavaluneta trasera ................. 74
12 En pocas palabras

29 Compartimiento Iluminación exterior Conmutador de luces con


portaobjetos ......................... 63 control automático de luces
Caja de fusibles en los Conmutador de las luces
vehículos con volante a la
izquierda ............................. 226
30 Palanca de desbloqueo
del capó ............................. 196

Girar:
Girar: AUTO = Control automático de las
7 = Apagado. luces: Los faros y las luces
8 = Luces de Posición laterales se encienden y
9 = Faros apagan automáticamente
dependiendo de las condi‐
ciones de luz exterior.
m = Activación o desactivación
del control automático de lu‐
ces; el conmutador vuelve a
AUTO.
8 = Luces de Posición
9 = Faros
En pocas palabras 13

Iluminación 3 106. Luces antiniebla Guiño de luces, luz baja y luz


alta

Presionar
> = faros antiniebla delanteros guiño de luces = tire de la palanca
r = faros antiniebla traseros luz alta = presione la pa‐
lanca
luz baja = presione o tire de
la palanca
Luz alta 3 107, guiño de luces
3 107, control automático de las lu‐
ces 3 107.
14 En pocas palabras

Señalización de giros y cambios Luces de emergencia Bocina


de carril

Se accionan con el botón ¨. Pulsar j.


a la derecha = palanca hacia Balizas 3 108.
arriba
a la izquierda = palanca hacia
abajo
Señalización de giros y cambios de
carril 3 108.
En pocas palabras 15

Sistemas limpia y Limpiaparabrisas 3 74, Sustitución Sistema lavaparabrisas


de las escobillas 3 208.
lavaparabrisas
Limpiaparabrisas

Tire de la palanca.
Sistema lavaparabrisas 3 74, Lí‐
quido de lavado 3 205.
HI = alta velocidad
LO = baja velocidad
INT = funcionamiento intermitente o
automático con sensor de llu‐
via
OFF = apagado
Para efectuar un solo barrido cuando
los limpiaparabrisas están apagados,
presione la palanca hacia abajo a la
posición 1x.
16 En pocas palabras

Brazo del limpialuneta trasera Brazo del limpialuneta trasera Climatización


Luneta térmica trasera,
retrovisores exteriores térmicos

Presione el interruptor basculante Presione la palanca.


para activar el limpialuneta trasera: Se rocía líquido de lavado sobre la
posición supe‐ = funcionamiento luneta y los limpialunetas se accionan
rior continuo durante varios ciclos. La resistencia térmica se acciona pul‐
posición inferior = funcionamiento in‐ Limpia/lavaluneta trasera 3 77. sando el botón Ü.
termitente Luneta térmica trasera 3 39.
posición central = apagado
En pocas palabras 17

Desempañamiento y Caja de cambios Cambio automático


descongelamiento de los cristales
Cambio manual

P = estacionamiento
Pulse el botón V. R = marcha atrás
Marcha atrás: con el vehículo parado, N = punto muerto
Ponga el mando de la temperatura en
desembrague y luego levante el anillo D = marcha hacia delante
el nivel más cálido.
de la palanca selectora y engrane la
Refrigeración n conectada. marcha. Modo manual: mueva la palanca se‐
Luneta térmica trasera Ü conectada. lectora desde D hacia la izquierda.
Si la marcha no entra con facilidad,
Climatizador automático 3 154. ponga la palanca en punto muerto, < = marcha más alta
suelte el pedal del embrague y píselo ] = marcha más baja
de nuevo; luego repita la selección de La palanca selectora sólo puede mo‐
la marcha. verse de la posición P con el encen‐
Cambio manual 3 179. dido conectado y el pedal del freno
pisado. Para seleccionar P o R, pulse
el botón de desbloqueo.
18 En pocas palabras

Cambio automático 3 176. Al salir de viaje Arranque del motor con el


interruptor de encendido
Comprobaciones antes de
comenzar un viaje
■ La presión de los neumáticos y su
estado 3 229, 3 265.
■ El nivel de aceite del motor y de los
demás líquidos 3 202.
■ Todos los cristales, retrovisores,
iluminación exterior y placas de pa‐
tente deben estar en buen estado y
libres de suciedad, nieve o hielo.
■ La correcta posición de los asien‐
tos, cinturones de seguridad y re‐
trovisores 3 43, 3 49, 3 35. ■ Gire la llave a la posición 1.
■ El funcionamiento de los frenos a ■ mueva ligeramente el volante para
baja velocidad, especialmente si desactivar el bloqueo.
los frenos están húmedos.
■ Cambio manual: accione el embra‐
gue;
■ Cambio automático: accione el
freno y ponga la palanca selectora
en P o N;
■ No acelere;
En pocas palabras 19

■ Motor diesel: gire la llave a la posi‐ Arranque del motor con el botón Pulse de nuevo el botón con el motor
ción 2 para precalentamiento hasta de arranque/parada en marcha para apagar el motor.
que se apague la luz indicadora !; Arranque del motor 3 167.
■ Gire la llave a la posición 3 y suél‐
tela cuando el motor esté en mar‐
cha.
Antes de repetir el arranque, o para
apagar el motor, gire de nuevo la llave
a 1.

■ La llave electrónica debe estar en


el interior del vehículo o el usuario
debe llevar la llave consigo
■ Cambio manual: accione el embra‐
gue
■ Cambio automático: accione el
freno y ponga la palanca selectora
en P o N
■ No acelere
■ Pulse el botón de arranque/parada
y suéltelo cuando el motor esté en
marcha. El LED verde se iluminará
en cuanto el motor esté en marcha.
20 En pocas palabras

Estacionamiento
■ Accione siempre el freno de esta‐
cionamiento sin pulsar el botón de
desbloqueo. En pendientes, aplí‐
quelo con toda la firmeza posible.
Para reducir el esfuerzo, pise el pe‐
dal del freno al mismo tiempo.
■ Apague el motor y el encendido.
Gire la llave del encendido a 0, sá‐
quela y gire el volante hasta que
perciba que el bloqueo del volante
ha actuado. Vehículos con sistema
de llave electrónica: con el vehículo
parado, pulse el botón de arranque/
parada y abra la puerta del conduc‐
tor.
En vehículos con cambio automá‐
tico, mueva la palanca selectora a
la posición P y saque la llave.
■ Si el vehículo está en una superfi‐
cie plana o cuesta arriba, engrane
la primera o mueva la palanca se‐
lectora a P antes de desconectar el
encendido. Si el vehículo está
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al
cordón de la vereda.
En pocas palabras 21

Si el vehículo está cuesta abajo, en punto puerto durante 1 a


engrane la marcha atrás o mueva 2 minutos a velocidad de ralentí an‐
la palanca selectora a P antes de tes de apagarlo a fin de proteger el
desconectar el encendido. Gire las turbocargador.
ruedas delanteras hacia el cordón Llaves, cerraduras 3 22.
de la vereda.
■ Cierre las ventanillas y el techo so‐
lar.
■ Bloquee el vehículo con el botón e
del control remoto o, con sistema
de llave electrónica, pulse el inte‐
rruptor de la manija de la puerta.
■ Conecte el sistema de alarma anti‐
rrobo 3 33.
■ No estacione el vehículo sobre una
superficie fácilmente inflamable. La
elevada temperatura del sistema
de escape podría inflamar dicha
superficie.
■ Los ventiladores de refrigeración
del motor pueden seguir funcio‐
nando después de desconectar el
motor 3 195.
■ Después de circular a regímenes
altos o con cargas elevadas del
motor, haga funcionar el motor die‐
sel nuevamente con baja carga o
22 Llaves, puertas y ventanillas

Llaves, puertas y Llaves, cerraduras Pulse el botón para desplegarlo. Para


plegar la llave, pulse primero el botón.
ventanillas Llaves
Mando a distancia
Llaves de repuesto
Llaves, cerraduras ....................... 22 El número de la llave se especifica en
Puertas ........................................ 31 una etiqueta que se puede quitar.
Seguridad del vehículo ................ 33 Al pedir llaves de repuesto debe indi‐
carse el número de llave correspon‐
Retrovisores exteriores ................ 35 diente, ya que la llave es un compo‐
Retrovisor interior ........................ 36 nente del sistema inmovilizador.
Ventanillas ................................... 37 Cerraduras 3 246.
Techo ........................................... 40
Llave con paletón plegable

Se usa para accionar:


■ Cierre centralizado
■ Sistema de alarma antirrobo
■ Compartimiento de carga
El control remoto tiene un alcance de
25 metros aproximadamente. Dicho
alcance puede verse afectado por in‐
fluencias externas.
Las balizas se iluminan para confir‐
mar el accionamiento.
Llaves, puertas y ventanillas 23

Debe tratarlo con cuidado, protegerlo ■ Accionamiento repetido y frecuente Las pilas no deben arrojarse a la ba‐
de la humedad y de las temperaturas del control remoto fuera del al‐ sura doméstica. Deben desecharse
altas, y evite accionarlo innecesaria‐ cance de recepción del vehículo; en un centro de recolección autori-
mente. será necesario volver a sincroni‐ zado para su reciclaje.
zarlo,
■ Sobrecarga del cierre centralizado
debido a un accionamiento fre‐
cuente en breves intervalos; se in‐
terrumpe la alimentación de co‐
rriente durante un breve período de
tiempo,
■ Interferencia de ondas de radio de
mayor potencia procedentes de
otras fuentes.
Abrir el vehículo 3 25.

Ajustes básicos
Avería Algunos ajustes pueden cambiarse
Despliegue la llave y abra la unidad.
Si el cierre centralizado no se activa Sustituya la pila (tipo CR 20 32), pres‐
en el menú Settings de la pantalla de
con el control remoto, puede deberse tando atención a la posición de insta‐
información. Personalización del ve‐
a lo siguiente: lación. Cierre la unidad y sincronice el
hículo 3 98.
control remoto.
■ Se ha excedido el alcance,
■ La tensión de la pila es demasiado
Sustitución de la pila del control
baja, remoto
Sustituya la pila en cuanto disminuya
el alcance.
24 Llaves, puertas y ventanillas

Nota Sistema de llave Arranque del motor 3 167.


Con objeto de que la llave se man‐
tenga funcionando correctamente, electrónica 9 Peligro
cumpla las siguientes instrucciones:
■ Evite que la llave se caiga. No pulse el botón Start/Stop con el
vehículo en marcha. El conductor
■ No coloque objetos pesados en‐
podría perder el control del ve‐
cima de la llave.
hículo, dejaría de funcionar el ser‐
■ Mantenga la llave alejada del vofreno y causar un accidente.
agua y la luz directa del sol. Si la Asimismo, nunca deje bebés, ni‐
llave se mojara, séquela con un ños y jóvenes solos en el vehículo.
paño suave. Puede ocurrir algún accidente.
Ajustes memorizados
Al sacar la llave de la cerradura del Atención
encendido se memorizan automáti‐
camente los ajustes para la llave uti‐ Permite el accionamiento, sin la llave Al pulsar el botón Start/Stop se
lizada: mecánica, de lo siguiente: puede arrancar el motor si la llave
electrónica está en el vehículo.
■ Climatizador automático electró‐ ■ El cierre centralizado,
Nunca deje solos en el vehículo a
nico ■ El sistema de alarma antirrobo, niños ni a personas que no estén
■ Iluminación ■ El encendido y el motor de arran‐ familiarizadas con el mismo. Po‐
■ Sistema de infoentretenimiento que. drían dar lugar a accidentes. Des‐
El conductor sólo tiene que llevar conecte el encendido cuando
■ Cierre centralizado
consigo la llave electrónica. salga del vehículo y lleve siempre
Los ajustes guardados se utilizan au‐ consigo la llave electrónica.
tomáticamente cuando se inserta la Nota
llave en la cerradura del encendido. No ponga la llave electrónica en el
Personalización del vehículo 3 98. compartimento de carga ni delante
de la Info-Display.
Llaves, puertas y ventanillas 25

Control remoto Las pilas no deben arrojarse a la ba‐ Cierre centralizado


sura doméstica. Deben desecharse
en un centro de recolección autoriza- Permite bloquear y desbloquear las
do para su reciclaje. puertas, el compartimiento de carga
y la tapa del depósito de combustible.
Sustitución de la pila 3 22
Al tirar de una manija interior se des‐
Sustituya la pila (tipo CR 20 32), to‐ bloquea y se abre la puerta.
mando nota de la posición de insta‐
lación. Acople las tapas. Nota
En caso de accidente de una deter‐
Sincronización del control minada gravedad, el vehículo se
remoto desbloquea automáticamente.
El control remoto se sincroniza auto‐ Desbloqueo
máticamente en cada proceso de
arranque. Control remoto
La llave electrónica tiene también un
control remoto. Avería
Si no es posible accionar el cierre
Cambio de la pila de la llave centralizado o arrancar el motor,
electrónica puede deberse a una de las causas
Sustituya la pila en cuanto el sistema siguientes:
no funcione correctamente o se re‐ ■ avería en el control remoto 3 22,
duzca el alcance. La necesidad de
sustituir la pila se indica mediante un ■ llave electrónica fuera del alcance
código de error en el Centro de de recepción.
información al conductor 3 94. Para subsanar la causa de la avería,
cambie la posición de la llave electró‐
nica.
Pulse el botón c.
26 Llaves, puertas y ventanillas

Se puede configurar para desblo‐ Pulse el interruptor de la manija de la


quear sólo la puerta del conductor puerta para desbloquear el vehículo
pulsando el botón c una vez y para y tire de la manija para abrir la puerta
desbloquear todas las puertas, el o pulse el botón que está debajo de
compartimiento de carga y la tapa del la moldura de la tapa del baúl.
depósito de combustible pulsando el La llave electrónica debe estar fuera
botón c dos veces. del vehículo, a menos de un metro de
Este ajuste puede cambiarse en el distancia aproximadamente.
menú Settings de la pantalla de infor‐ Es configurable para desbloquear
mación. Personalización del vehículo solo las puertas del lado que desea o
3 98. todas las puertas.
Los ajustes se pueden memorizar Este ajuste puede cambiarse en el
mediante la llave utilizada; ajustes menú Settings de la pantalla de infor‐ Pulse el botón e.
memorizados 3 24. mación. Personalización del vehículo Si la puerta del conductor no está
3 98. bien cerrada, el cierre centralizado no
Sistema de llave electrónica
funcionará. Activación o desactiva‐
Bloqueo ción de esta función en el menú
Control remoto Settings de la pantalla de informa‐
ción. Personalización del vehículo
Cierre las puertas, el compartimiento
3 98.
de carga y la tapa del depósito de
combustible.
Llaves, puertas y ventanillas 27

Sistema de llave electrónica Desbloqueo del portón trasero 4 puertas

Hatchback de 5 puertas

Pulse el interruptor de la manija de Pulse el botón x. El portón trasero


una puerta. se desbloquea y se abre, mientras
La llave electrónica debe estar fuera Pulse el botón c una o dos veces, de‐ que las demás puertas permanecen
del vehículo, a menos de un metro de pendiendo del ajuste seleccionado. bloqueadas.
distancia aproximadamente. La otra El portón trasero se desbloqueará y
llave electrónica no debe estar en el abrirá. Sistema de llave electrónica
interior del vehículo. Personalización del vehículo 3 98.
Atención
Deben pasar 3 segundos para que se
pueda desbloquear el vehículo. Den‐
Cuando todas las puertas están
tro de ese tiempo, es posible verificar
bloqueadas, el compartimiento de
que el vehículo está bloqueado.
carga se puede desbloquear utili‐
Nota zando la llave electrónica. A partir
El vehículo no se bloquea automáti‐
camente.
28 Llaves, puertas y ventanillas

de entonces, si cierra el portón tra‐ Hatchback de 5 puertas


sero dejando la llave electrónica
dentro del compartimiento de
carga, se desbloquearán la puerta
del conductor y el portón trasero,
y sonará un aviso acústico.

Botones del cierre centralizado


Permiten bloquear o desbloquear to‐
das las puertas, el compartimiento de
carga y la tapa del depósito de com‐
bustible.
Pulse el botón e para bloquear. Los botones están ubicados en el
apoyabrazos de la puerta del lado del
Pulse el botón c para desbloquear. Los botones están ubicados en el ta‐
conductor.
Cuando la llave está en la cerradura blero de instrumentos.
Variante 2:
del encendido, el bloqueo sólo será 4 puertas
posible si todas las puertas están ce‐
Variante 1:
rradas.
Llaves, puertas y ventanillas 29

Los botones están ubicados en el ta‐ del depósito de combustible. Para Desbloqueo del portón trasero
blero de instrumentos. desactivar el sistema antirrobo, co‐
necte el encendido.
Avería en el sistema de control
remoto o sistema de llave Bloqueo
electrónica Conecte el encendido y pulse el bo‐
tón del cierre centralizado e para blo‐
Desbloqueo quear todas las puertas, el comparti‐
miento de carga y la tapa del depósito
de combustible. Luego cierre la
puerta del conductor y bloquéela
desde fuera con la llave.

Avería del cierre centralizado


Desbloqueo Tire de la manija de la parte interna
Desbloquee manualmente la puerta del portón trasero.
del conductor girando la llave en la Bloqueo
cerradura. Las otras puertas pueden
Pulse el botón interior de bloqueo de
abrirse accionando la manija interior
todas las puertas excepto la puerta
dos veces. La tapa del depósito de
del conductor. Luego cierre la puerta
combustible no se puede abrir. Para
Desbloquee manualmente la puerta del conductor y bloquéela desde
desactivar el sistema antirrobo, co‐
del conductor girando la llave en la fuera con la llave. La tapa del depó‐
necte el encendido 3 33.
cerradura. Conecte el encendido y sito de combustible y el portón trasero
pulse el botón del cierre centralizado no se pueden bloquear.
c para desbloquear todas las puertas,
el compartimiento de carga y la tapa
30 Llaves, puertas y ventanillas

Bloqueo automático Atención Seguros para niños


Bloqueo automático después de No desbloquee la puerta con el
iniciar la marcha vehículo en marcha. Si un ocu‐
Esta función de seguridad puede pante abre la puerta sin querer, se
configurarse para bloquear automáti‐ pueden producir lesiones graves o
camente todas las puertas, el com‐ fatales en caso de accidente.
partimiento de carga y la tapa del de‐ Por motivos de seguridad, si la
pósito de combustible en cuanto el puerta se desbloquea manual‐
vehículo inicia la marcha. mente, vuelva a bloquearla
Este ajuste puede cambiarse en el usando el botón de bloqueo de la
menú Settings de la pantalla de infor‐ puerta.
mación. Personalización del vehículo
3 98. Los ajustes se pueden memorizar
Dicho bloqueo se desbloqueará au‐ mediante la llave utilizada 3 24. 9 Peligro
tomáticamente si ocurre algo de lo si‐
guiente: Utilice los seguros para niños
- Con cambio automático, cuando la siempre que viajen niños en los
palanca selectora está en P después asientos traseros.
de conducir.
- Con cambio manual, cuando se Atención
saca la llave de la cerradura del en‐
cendido después de conducir. No tire de la manija interior de la
- Con llave electrónica y cambio ma‐ puerta mientras el seguro para ni‐
nual, cuando el motor se para pul‐ ños esté en la posición de blo‐
sando el botón Start/Stop después de queo. Al hacer esto puede dañar
conducir. la manija interior de la puerta.
Llaves, puertas y ventanillas 31

Usando la llave o un destornillador


adecuado, gire los seguros para ni‐
Puertas
ños de las puertas traseras hasta la
posición horizontal. Las puertas no
Compartimiento de carga
pueden abrirse desde el interior. Para Portón trasero
su desactivación, gire los seguros
para niños hasta la posición vertical. Apertura
Hatchback de 5 puertas

Presione el botón x del control re‐


moto hasta que se abra el portón tra‐
sero o presione el botón que está de‐
bajo de la moldura del portón trasero
después del desbloqueo.

Después de desbloquear, presione el


botón que está debajo de la manija o
debajo de la moldura del portón tra‐
sero y abra el mismo.
4 puertas
32 Llaves, puertas y ventanillas

Use la manija interior.


Atención
No presione el botón que está debajo
Antes de abrir el portón trasero, de la moldura o debajo de la manija
compruebe si hay obstrucciones mientras se cierra, porque esta ac‐
por arriba, como una puerta de ga‐ ción desbloqueará nuevamente el
raje, para evitar daños en el portón portón trasero.
trasero. Compruebe siempre la
zona de movimiento por encima y 9 Peligro
detrás del portón trasero.
Asegúrese de mantener sus ma-
Nota nos, y cualquier otra parte del
Si se montan determinados acceso‐ cuerpo, así como las de otras
Si está equipado, presione el botón rios pesados en el portón trasero, personas, completamente aleja-
x del tablero de instrumentos para puede que éste no se mantenga en das de la zona de cierre de la
desbloquear y abrir el portón trasero. posición abierta. tapa del baúl, a fin de evitar
lesiones.
Cierre
9 Peligro
No circule con el portón trasero
abierto o entreabierto, p. ej. al
transportar objetos voluminosos,
ya que podrían entrar al vehículo
gases de escape tóxicos que no
se pueden ver ni oler, suceptibles
de ocasionar mareos, desmayos,
pérdida de conocimiento e incluso
la muerte.
Llaves, puertas y ventanillas 33

Seguridad del vehículo ■ Con control remoto: se activa direc‐


tamente pulsando de nuevo e des‐
LED de estado
pués del bloqueo, o
Sistema de alarma
■ Con sistema de llave electrónica:
antirrobo se activa directamente pulsando de
El sistema de alarma antirrobo con‐ nuevo el interruptor de la manija de
trola: la puerta una vez más después del
■ Las puertas, el portón trasero y el bloqueo.
capó
■ El encendido

Activación

El LED de estado está integrado en el


sensor situado en la parte superior
del tablero de instrumentos.
Estado durante los primeros 30 se‐
gundos desde la activación del sis‐
tema de alarma antirrobo:
LED encendido = comprobación, re‐
tardo de activa‐
ción.
El LED = las puertas, el por‐
parpadea rápi‐ tón trasero o el
■ Se activa automáticamente 30 se‐ damente capó no están bien
gundos después de bloquear el ve‐ cerrados; o avería
hículo (inicialización del sistema), o del sistema.
34 Llaves, puertas y ventanillas

Estado después de activarse el sis‐ Inmovilizador


tema:
El sistema está integrado en la cerra‐
El LED = el sistema está acti‐ dura del encendido y comprueba si el
parpadea vado. vehículo puede ser arrancado con la
lentamente llave utilizada. Si el sistema reconoce
En caso de avería, recurra a la ayuda al transpondedor de la llave, se
de un taller. puede arrancar el vehículo.
El inmovilizador electrónico se activa
Desactivación automáticamente después de sacar
la llave del encendido o de desconec‐
tar el motor pulsando el botón de
arranque/parada.
Vehículos con sistema de llave elec‐
trónica: Al pulsar el interruptor de la Si el testigo de control d se enciende
manija de la puerta se desactiva el o parpadea con el encendido conec‐
sistema de alarma antirrobo. tado, hay una avería en el sistema; no
se puede arrancar el motor. Desco‐
Alarma necte el encendido y luego repita el
La alarma se puede silenciar pul‐ intento de arranque.
sando cualquier botón del control re‐ Si el testigo de control continúa en‐
moto o conectando el encendido. cendido o parpadeando, intente
El sistema de alarma antirrobo sólo arrancar el motor con la llave de re‐
se puede desactivar pulsando el bo‐ puesto y recurra a la ayuda de un
Al desbloquear el vehículo pulsando Concesionario Oficial o taller autori-
el botón c o tirando de la manija de la tón c, pulsando el interruptor de la
manija de una puerta (sólo con sis‐ zado Chevrolet.
puerta, se desactiva el sistema de
alarma antirrobo. tema de llave electrónica) o conec‐
tando el encendido.
Llaves, puertas y ventanillas 35

Nota
El inmovilizador no bloquea las
Retrovisores exteriores Luego bascule el mando para ajustar
el retrovisor.
puertas. Después de salir del ve‐
hículo, siempre debe bloquearlo y
Forma convexa
conectar el sistema de alarma anti‐ El retrovisor exterior convexo reduce Plegado
rrobo 3 25, 3 33. los ángulos muertos. La forma del es‐
pejo hace que los objetos parezcan
Testigo de control d 3 34. más pequeños, lo que afecta a la
apreciación de las distancias.

Ajuste eléctrico

Para la seguridad de los peatones,


los retrovisores exteriores basculan
de su posición de montaje normal al
recibir impactos de una determinada
fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor
en su posición presionando ligera‐
mente sobre la carcasa.
Seleccione el retrovisor exterior co‐
rrespondiente girando el mando a la
izquierda (L) o a la derecha (R). En la
posición 0 no hay seleccionado nin‐
gún retrovisor.
36 Llaves, puertas y ventanillas

Plegado eléctrico La calefacción funciona con el motor


9 Peligro en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.
Mantenga siempre los retroviso‐
res correctamente ajustados y uti‐
lícelos durante la conducción para Retrovisor interior
ver mejor los objetos y los demás
vehículos que le rodean. No con‐ Antiencandilamiento
duzca con alguno de los retroviso‐ manual
res plegado.
El uso inadecuado de los espejos
retrovisores podría ocasionar
accidentes, e incluso lesiones o
la muerte.

Gire el mando a 7 y luego pulse el Espejos calefaccionados


mando hacia abajo. Se plegarán los
dos retrovisores exteriores.
Pulse de nuevo el mando hacia
abajo: ambos retrovisores volverán a
su posición original.
Si un retrovisor plegado eléctrica‐
mente se despliega manualmente, al Para reducir el encandilamiento, tire
pulsar el mando hacia abajo sólo se de la palanca que se encuentra de‐
desplegará eléctricamente el otro re‐ bajo de la carcasa del espejo.
trovisor.

Se conecta pulsando el botón Ü.


Llaves, puertas y ventanillas 37

Antiencandilamiento Ventanillas
automático (Si está
equipado) Levantavidrios eléctricos
9 Peligro
Tenga cuidado al accionar los ele‐
valunas eléctricos. Hay riesgo de
lesiones, especialmente para los
niños.
Si hay niños en el asiento trasero,
active el seguro para niños de los
elevalunas eléctricos. Accione el interruptor de la ventanilla
correspondiente: pulse para abrir o
Observe atentamente las ventani‐ tire para cerrar.
llas cuando las cierre. Asegúrese
de que nada quede atrapado Accionamiento de los
El encandilamiento producido por mientras se mueven. levantavidrios eléctricos
los vehículos que nos siguen de no‐ delanteros y traseros equipados
che se reduce automáticamente. Los levantavidrios eléctricos funcio‐
nan con la función de seguridad
Pulse o tire ligeramente hasta el pri‐
■ con el encendido conectado
mer tope: la ventanilla sube o baja
■ hasta 10 minutos después de des‐ mientras esté accionado el interrup‐
conectar el encendido tor.
Después de desconectar el encen‐ Pulse o tire con más fuerza hasta el
dido, se desactiva el accionamiento segundo tope y luego suelte: la ven‐
de la ventanilla cuando se abre una tanilla sube o baja automáticamente
puerta delantera. con función de seguridad. Para
38 Llaves, puertas y ventanillas

detener el movimiento, vuelva a ac‐ Anular la función de seguridad Seguro para niños en las
cionar el interruptor en la misma di‐ En caso de dificultades para cerrar, ventanillas traseras
rección. por escarcha o similar, mantenga ac‐
cionado el interruptor. La ventanilla
Accionamiento de los sube sin la función de seguridad.
levantavidrios eléctricos Para detener el movimiento, suelte y
delanteros y traseros no vuelva a accionar el interruptor una
equipados con la función de vez más en la misma dirección.
seguridad
Pulse o tire ligeramente hasta el pri‐ 9 Peligro
mer tope: la ventanilla sube o baja
mientras esté accionado el interrup‐ No se debe circular con partes
tor. del cuerpo fuera del vehículo,
existe riesgo de sufrir lesiones
Pulse con más fuerza hasta el se‐
graves e incluso la muerte en
gundo tope y luego suelte: la venta‐
caso de colisión o accidente. Las Pulse el interruptor z para desactivar
nilla se baja automáticamente. Para
partes del cuerpo que sobre‐ los levantavidrios eléctricos de las
detener el movimiento, vuelva a ac‐
salgan del vehículo pueden gol‐ puertas traseras; el LED se ilumina.
cionar el interruptor en la misma di‐
pearse con objetos al pasar. Para activarlos, pulse de nuevo z.
rección.
Mantenga todas las partes del
Función de seguridad cuerpo en el interior del vehículo. Sobrecarga
Si el cristal de la ventanilla encuentra Si se accionan repetidamente las
algún obstáculo en la mitad superior ventanillas a intervalos breves, es po‐
del recorrido durante el cierre auto‐ sible que se desactive el acciona‐
mático, se detendrá inmediatamente miento de las ventanillas durante al‐
y volverá a abrirse. gún tiempo.
Llaves, puertas y ventanillas 39

Inicialización de los Luneta térmica trasera No arañe o dañe los hilos del de‐
levantavidrios eléctricos sempañador cuando limpie o rea‐
Si las ventanillas no se pueden cerrar lice cualquier otro tipo de trabajo
automáticamente (p. ej., después de en la luneta trasera.
desconectar la batería del vehículo),
active la electrónica de las ventanillas Parasoles
del siguiente modo:
Los parasoles se pueden abatir o
1. Cierre las puertas. bascular hacia un lado para evitar el
2. Conecte el encendido. deslumbramiento.
3. Cierre la ventanilla completa‐ Si los parasoles tienen espejos inte‐
mente y mantenga el interruptor grados, deben cerrarse las cubiertas
accionado durante otros 2 segun‐ de los espejos durante la conducción.
dos.
4. Repita la operación para cada Se conecta pulsando el botón Ü.
ventanilla. La calefacción funciona con el motor
en marcha y se desconecta automá‐
ticamente poco tiempo después.

Atención
No utilice instrumentos afilados o
limpiacristales abrasivos en la lu‐
neta trasera del vehículo.
40 Llaves, puertas y ventanillas

Techo Parasol
El parasol se acciona manualmente.
Techo solar Cierre o abra el parasol deslizándolo.
Cuando el techo solar está abierto, el
9 Peligro parasol está siempre abierto.

Tenga cuidado al accionar el te‐ Indicaciones generales


cho solar. Hay riesgo de lesiones
Función de seguridad
e incluso la muerte, especial-
mente para los niños. Si el techo solar encuentra resisten‐
cia durante el cierre automático, se
Observe atentamente las piezas detiene y se vuelve a abrir automáti‐
móviles durante su acciona‐ camente.
miento. Asegúrese de que nada Abrir o cerrar
quede atrapado mientras se mue‐ Pulse suavemente p o r hasta el Anular la función de seguridad
ven. primer tope: el techo solar se abre o En caso de dificultades para cerrar,
cierra mientras se acciona el interrup‐ por escarcha o similar, mantenga pre‐
El techo solar se puede accionar tor. sionado el interruptor r hasta el se‐
Pulse firmemente p o r hasta el gundo tope. El techo solar se cierra
■ con el encendido conectado,
segundo tope y luego suéltelo: el te‐ sin la función de seguridad. Para de‐
■ hasta 10 minutos después de des‐ cho solar se abre o cierra automáti‐ tener el movimiento, cierre el interrup‐
conectar el encendido, camente con la función de seguridad tor.
Después de desconectar el encen‐ activada. Para detener el movi‐
dido, se desactiva el accionamiento miento, accione el interruptor una vez
del techo solar cuando se abre una más.
puerta delantera.
Levantar o cerrar
Pulse q o r: el techo solar se le‐
vanta o cierra automáticamente.
Llaves, puertas y ventanillas 41

Inicialización después de una falla de


la alimentación eléctrica
Después de una falla de la alimenta‐
ción eléctrica, puede ser posible úni‐
camente accionar el techo solar en
una extensión limitada. Haga que su
taller inicialice el sistema.
42 Asientos, sistemas de seguridad

Asientos, sistemas de Apoyacabezas


seguridad
Posición

9 Peligro
Apoyacabezas ............................. 42
Asientos delanteros ..................... 43 Conduzca siempre con el apoya‐
Asientos traseros ......................... 47 cabezas ajustado en la posición
Cinturones de seguridad ............. 47 correcta.
Sistema de airbags ...................... 51 Si los apoyacabezas están des‐
montados o regulados incorrecta‐
Sistemas de retención infantil ...... 55 mente, se pueden sufrir graves le‐ El borde superior del resposacabe‐
siones en la cabeza y en el cuello zas debe estar en la parte superior de
en caso de colisión, e incluso la la cabeza. Si esto no es posible para
muerte. personas muy altas, se debe ajustar
Antes de conducir, asegúrese de el apoyacabezas en la posición más
reajustar el apoyacabezas. alta; para personas de poca estatura,
se debe ajustar en la posición más
baja.
Asientos, sistemas de seguridad 43

Apoyacabezas de los asientos Apoyacabezas de los asientos Asientos delanteros


delanteros traseros
Ajuste de la altura Ajuste de la altura
Posición de asiento
9 Peligro
Conduzca siempre con el asiento
ajustado correctamente.

Tire del apoyacabezas hacia arriba. Tire del apoyacabezas hacia arriba.
Para bajarlo, pulse el resorte y em‐ Para bajarlo, pulse el resorte y em‐
puje el apoyacabezas hacia abajo. puje el apoyacabezas hacia abajo.

■ Siéntese lo más cerca posible del


respaldo. Ajuste la distancia del
asiento hasta los pedales de modo
que, con los pedales pisados, las
44 Asientos, sistemas de seguridad

piernas queden dobladas en un li‐ ■ Ajuste el apoyacabezas 3 42. Posición del asiento
gero ángulo. Deslice el asiento del ■ Ajuste la altura del cinturón de se‐
acompañante hacia atrás lo guridad 3 49.
máximo posible.
■ Coloque los hombros lo más cerca
posible del respaldo. Ajuste la incli‐ Ajuste de los asientos
nación del respaldo de modo que
pueda tomar el volante con los bra‐ 9 Peligro
zos ligeramente doblados. Al girar
el volante, debe mantener el con‐ Para permitir un correcto desplie‐
tacto de los hombros con el res‐ gue del airbag, debe estar sen‐
paldo. El respaldo no debe estar tado a más de 25 cm del volante,
demasiado inclinado hacia atrás. a fin de evitar lesiones, e incluso
Le recomendamos un ángulo de in‐ la muerte.
clinación máximo de unos 25°. Tire del asidero, deslice el asiento,
■ Ajuste el volante 3 73. 9 Peligro suelte el asidero.
■ Ajuste la altura del asiento de modo
que el campo visual quede libre ha‐ Nunca ajuste los asientos mien‐
cia todos los lados y pueda ver to‐ tras conduce, ya que podrían mo‐
dos los instrumentos indicadores. verse de forma incontrolada.
Debería quedar como mínimo un
palmo de holgura entre la cabeza y
el revestimiento del techo. Los
muslos deben quedar apoyados li‐
geramente, sin presión, sobre el
asiento.
Asientos, sistemas de seguridad 45

Respaldo del asiento Altura del asiento Nunca deje el control remoto en el
vehículo cuando se baja del
mismo. Riesgo de lesiones a per‐
sonas sin supervisión en caso de
ajuste de los asientos eléctricos.
Observe atentamente los asientos
cuando los ajusta. Los pasajeros
del vehículo deben ser informados
en consecuencia.

Tire de la palanca, ajuste la inclina‐ Movimiento de bombeo de la palanca


ción y suelte la palanca. Deje que el hacia arriba = asiento más alto
asiento enclave audiblemente. hacia abajo = asiento más bajo

Ajuste del asiento eléctrico


9 Peligro
Debe tenerse cuidado cuando se Posición del asiento
accionan los asientos eléctricos. Mueva el interruptor hacia adelante/
Existe riesgo de lesiones e incluso atrás.
de muerte particularmente para
los niños. Los artículos pueden
quedar atrapados.
46 Asientos, sistemas de seguridad

Altura del asiento Sobrecarga Presione la palanca para deslizar el


Mueva el interruptor hacia arriba/ Si el ajuste del asiento se sobrecarga apoyabrazos.
abajo en la posición hacia atrás. eléctricamente, la alimentación eléc‐
trica se corta automáticamente por un
Inclinación del asiento tiempo breve.
Mueva el interruptor hacia arriba/
abajo en la posición hacia adelante. Apoyabrazos
Respaldo del asiento Apoyabrazos entre los asientos
delanteros
Pulse el botón y levante el apoyabra‐
zos. El apoyabrazos contiene un
compartimiento portaobjetos.

Ajuste horizontal

Tire de la palanca, ajuste la inclina‐


ción y suelte la palanca. Deje que el
asiento enclave audiblemente.
No se apoye en el respaldo mientras
lo ajusta.
Asientos, sistemas de seguridad 47

Asientos traseros líquidos derramados pueden da‐ Cinturones de


ñar el equipamiento interior y los seguridad
Reposabrazos componentes eléctricos.
No coloque objetos distintos de Recordatorio del cinturón de seguri‐
vasos o latas en el portavasos. Di‐ dad del asiento del conductor; testigo
chos objetos pueden salir proyec‐ de control del cinturón de seguridad
tados en caso de un frenado X 3 84.
brusco o un accidente, con riesgo
de lesiones e incluso de muerte
para los ocupantes del vehículo.

Baje el reposabrazos tirando de la co‐


rrea. El reposabrazos abatido con‐
tiene un portavasos.

9 Peligro Al acelerar o frenar bruscamente el


vehículo, los cinturones se bloquean
Tenga cuidado cuando use los para proteger a los ocupantes.
portavasos. Si se derrama una be‐
bida muy caliente puede ocasio‐
nar lesiones a los ocupantes. Los
48 Asientos, sistemas de seguridad

Nota En caso de colisiones frontales y tra‐


9 Peligro Procure que los cinturones no que‐ seras, a partir de una determinada
den atrapados ni sufran daños cau‐ gravedad, se tensan los cinturones
Abróchese el cinturón de seguri‐ sados por el calzado u objetos con de seguridad delanteros.
dad antes de cada viaje. bordes afilados. Evite que entre su‐
En caso de un accidente, las per‐ ciedad en los retractores de los cin‐ 9 Peligro
sonas que no usan los cinturones turones.
de seguridad ponen en peligro sus La manipulación incorrecta (por
vidas y las de los demás ocupan‐ Limitadores de fuerza de los ejemplo, durante el desmontaje o
tes. cinturones montaje de los cinturones o de los
En los asientos delanteros, este dis‐ cierres) puede provocar la activa‐
Los cinturones están diseñados para positivo reduce la tensión sobre el ción de los pretensores con el con‐
ser utilizados por una sola persona al cuerpo al desbloquear de forma siguiente riesgo de lesiones.
mismo tiempo. No son adecuados amortiguada el cinturón durante una
para personas menores a los 12 años colisión. La activación de los pretensores se
de edad o de menos de 150 cm de indica mediante la iluminación del
estatura. Pretensores de cinturones testigo de control v 3 84.
Compruebe periódicamente que to‐ Los pretensores de cinturones acti‐
das las piezas del sistema de cintu‐ vados deben sustituirse en un taller.
rones funcionan bien y no presentan Los pretensores se activan sólo una
daños ni contaminación. vez.
Haga sustituir cualquier componente Nota
dañado. Después de un accidente, No está permitido montar acceso‐
haga sustituir los cinturones y los pre‐ rios ni colocar objetos que puedan
tensores disparados en un taller. menoscabar el funcionamiento de
los pretensores de cinturones. No
realice modificaciones en los com‐
ponentes de los pretensores de
Asientos, sistemas de seguridad 49

cinturones porque se podría anular de él demasiado rápido. Para desblo-


el permiso de circulación del ve‐ quearlo, déjelo retroceder ligera- 9 Peligro
hículo. mente, para después ponérselo más
despacio. El cinturón no debe apoyarse so‐
Cinturón de seguridad de 4. Introduzca el cierre en la hebilla y
bre objetos duros o frágiles guar‐
dados en los bolsillos de la ropa.
tres puntos haga presión hasta que oiga un clic.
5. Tire del cinturón para ajustarlo.
Abrocharse el cinturón Ajuste de la altura

Abróchese siempre los cinturones de 1. Extraiga un poco el cinturón.


seguridad correctamente.
La ropa suelta o muy gruesa impide 2. Pulse el botón.
1. Ajuste el asiento y siéntese erguido. 3. Ajuste la altura y enclave.
que el cinturón se ajuste al cuerpo.
2. Agarre el pestillo. No coloque ningún objeto, como un
3. Tire del cinturón a través de su bolso o un teléfono móvil, entre el cin‐
cuerpo. No deje que se tuerza. El turón y el cuerpo.
cinturón puede bloquearse si se tira
50 Asientos, sistemas de seguridad

Desmontaje Uso del cinturón de seguridad


durante el embarazo

Ajuste la altura de modo que el cintu‐


rón pase por el hombro. No debe pa‐
sar por el cuello o la parte superior del Para soltar el cinturón, pulse el botón
brazo. rojo del cierre.
9 Peligro
No lo ajuste mientras conduce. Cinturones de seguridad de los
asientos traseros El cinturón abdominal debe pasar
lo más bajo posible sobre la pelvis,
El cinturón de seguridad de tres pun‐
para evitar la presión sobre el ab‐
tos del asiento central trasero solo se
domen. En caso de accidente, el
puede retirar del retractor si el res‐
uso incorrecto del cinturón podría
paldo está en la posición hacia atrás.
ocasionar lesiones graves para el
bebé.
Asientos, sistemas de seguridad 51

Sistema de airbags de sufrir lesiones graves o fatales


en caso de choque. No se coloque
El sistema de airbags se compone de innecesariamente cerca de un air‐
varios sistemas individuales. bag cuando el vehículo está en
Cuando se activan los airbags se in‐ marcha.
flan en milisegundos. También se Al desplegarse, el airbag podría
desinflan tan rápidamente que a me‐ causar erosiones en la cara o el
nudo no se llegan a percibir durante cuerpo, lesiones por rotura de
la colisión. anteojos o quemaduras por la
explosión.
9 Peligro
Nota
Si se manipulan indebidamente, La unidad electrónica de control del
los airbags pueden dispararse. sistema de airbags y de los preten‐
sores de cinturones está situada en
El conductor debería sentarse lo
la zona de la consola central. No se
más pegado al respaldo que sea
deben depositar objetos magnéticos
posible, sin perder el control del
en dicha zona.
vehículo. Si está sentado dema‐
siado cerca del airbag, este podría No pegue nada en las tapas de los
producir lesiones graves o fatales airbags ni los cubra con ningún otro
al inflarse. material.
Para obtener la máxima protec‐ Cada airbag se activa una vez sola‐
ción en cualquier tipo de choque, mente. Haga cambiar los airbags ac‐
todos los ocupantes, incluido el tivados en un taller.
conductor, deberán llevar siempre No realice modificaciones en el sis‐
abrochados los cinturones de se‐ tema de airbags porque se podría
guridad a fin de minimizar el riesgo anular el permiso de circulación del
vehículo.
52 Asientos, sistemas de seguridad

Acuda a un Concesionario Oficial o severa, en la cual el cinturón de


taller autorizado Chevrolet para el Atención seguridad es suficiente para prote-
desmontaje del volante, del tablero ger a los pasajeros. Tampoco lo hará
de instrumentos, de los revesti- Si el vehículo sufre un fuerte im‐ en casos de colisiones laterales o
mientos, las juntas de las puertas, pacto en badenes o por objetos en traseras, vuelcos o deslizamientos y
los asideros y los asientos. carreteras sin asfaltar o aceras, se otras situaciones en las que no se
puede inflar el airbag. Para evitar requiera una protección frontal
Cuando se despliega un airbag, se un despliegue accidental del air‐ extrema.
puede producir un fuerte ruido y bag, conduzca despacio sobre su‐
humo. Esto es normal y no resulta perficies no diseñadas para la cir‐
peligroso, pero en algunos casos culación de vehículos.
puede irritar la piel del ocupante. Si la
irritación continúa, consulte a un mé‐ Testigo de control v del sistema de
dico. airbags 3 84.

9 Peligro Sistema de airbags


Nunca deje que viajen niños, mu‐ frontales
jeres embarazadas o personas El sistema de airbags frontales se
mayores y débiles en el asiento compone de un airbag en el volante y
del acompañante equipado con uno en el tablero de instrumentos, en
airbags. Asimismo, no circule con el lado del acompañante. Se pueden
un asiento infantil montado en el identificar por el rótulo AIRBAG. Se amortigua el movimiento hacia de‐
mismo. En caso de accidente, el
El sistema de airbags frontales se ac‐ lante de los ocupantes de los asien‐
impacto del airbag inflado podría
tiva en caso de impacto frontal tos delanteros, reduciéndose consi‐
causar daños faciales o lesiones
severo en el sector indicado. El derablemente el riesgo de lesiones
fatales.
encendido debe estar conectado. en la parte superior del cuerpo y la
El sistema de airbag no se activará cabeza.
en caso de una colisión frontal poco
Asientos, sistemas de seguridad 53

El sistema de airbags laterales se Se reduce considerablemente el


9 Peligro compone de un airbag en cada res‐ riesgo de lesiones en la parte supe‐
paldo de los asientos delanteros. Se rior del cuerpo y la pelvis en caso de
Sólo se obtiene una protección
puede identificar por el rótulo un choque lateral.
óptima cuando el asiento está en
AIRBAG.
la posición correcta 3 43.
No debe haber obstáculos en la El sistema de airbags laterales se ac‐ 9 Peligro
zona de inflado de los airbags. tiva en caso de impacto lateral seve-
Lleve el cinturón de seguridad ro en el sector indicado. El encendi- No debe haber obstáculos en la
abrochado correctamente. Sólo do debe estar conectado. zona de inflado de los airbags.
entonces podrá protegerle el El sistema de airbag no se activará
en caso de una colisión lateral poco Nota
airbag. En caso de colisión, el uso
severa, en la cual el cinturón de Sólo deben utilizarse fundas de
inadecuado o la no utilización del
seguridad es suficiente para proteger asientos homologadas para su ve‐
cinturón podría ocacionar que el
a los pasajeros. Tampoco lo hará en hículo. Tenga cuidado de no tapar
airbag provoque lesiones o incluso
casos de colisiones frontales o trase- los airbags.
la muerte.
ras, vuelcos o deslizamientos y otras
Sistema de airbags situaciones en las que no se requiera 9 Peligro
laterales una protección lateral extrema.
Los niños sentados muy próximos
a los airbags laterales corren el
riesgo de sufrir lesiones graves o
incluso fatales si el airbag se des‐
pliega, especialmente si la ca‐
beza, el cuello o el pecho del niño
están próximos al airbag en el mo‐
mento del despliegue.
Nunca deje que el niño se apoye
en la puerta o cerca del módulo del
airbag lateral.
54 Asientos, sistemas de seguridad

Sistema de airbags de casos de colisiones frontales o trase-


ras, vuelcos o deslizamientos y otras
cortina situaciones en las que no se requiera
una protección lateral extrema.
Se reduce considerablemente el
riesgo de lesiones en la cabeza en
caso de un impacto lateral.

9 Peligro
No debe haber obstáculos en la
zona de inflado de los airbags.
Los ganchos en los asideros del
marco del techo sólo deben utili‐ El sistema de airbag del acompa‐
zarse para colgar prendas de ves‐ ñante se puede desactivar mediante
El sistema de airbags de cortina se tir ligeras, sin perchas. No deben una traba del costado del tablero de
compone de un airbag en el marco guardarse objetos en estas pren‐ instrumentos, visible cuando la
del techo a cada lado. Se pueden das de vestir. puerta del acompañante está abierta.
identificar por el rótulo AIRBAG en los
pilares del techo. Desactivación de los 9 Peligro
El sistema de airbags de cortina se airbags Desactive el sistema de airbags
activa en caso de impacto lateral se-
Los sistemas de airbag delantero y del acompañante cuando un niño
vero en el sector indicado. El encen-
lateral del acompañante se deben ocupe el asiento del acompa‐
dido debe estar conectado.
desactivar si se instala un sistema de ñante.
El sistema de airbag no se activará retención infantil en este asiento. El Active el sistema de airbags del
en caso de una colisión lateral poco sistema de airbag de cortina, los ten‐ acompañante cuando viaje un
severa, en la cual el cinturón de sores de cinturones y todos los siste‐ adulto en el asiento del acompa‐
seguridad es suficiente para proteger mas de airbag del conductor perma‐ ñante.
a los pasajeros. Tampoco lo hará en necerán activos.
Asientos, sistemas de seguridad 55

Use la llave de encendido para elegir


la posición:
Siempre que el indicador de control
Woff no esté encendido, los sistemas
Sistemas de retención
Woff = los airbags del acompañante de airbag del asiento del acompa‐ infantil
están desactivados y no se ñante se inflarán en caso de colisión.
inflarán en caso de colisión. Cambie el estado solo cuando el ve‐ Recomendamos el sistema de reten‐
El indicador de control Woff hículo esté detenido con el encendido ción infantil GM que está adaptado
se ilumina continuamente. Se desconectado. especialmente al vehículo.
puede instalar un sistema de El estado permanece hasta el pró‐ Cuando se utiliza un sistema de re‐
retención infantil de acuerdo ximo cambio. tención infantil, preste atención a las
con la tabla Ubicaciones de siguientes instrucciones de uso e ins‐
instalación del sistema de Indicador de control de desactivación talación y también a las proporciona‐
retención infantil 3 58. de airbags 3 85. das con el sistema de retención in‐
Von = los airbags del acompañante fantil.
están activos. No se puede Cumpla siempre las regulaciones lo‐
instalar ningún sistema de re‐ cales o nacionales. En algunos paí‐
tención infantil. ses, está prohibido el uso de siste‐
mas de retención infantil en ciertos
asientos.
56 Asientos, sistemas de seguridad

acompañante. De lo contrario, la 9 Peligro


activación de los airbags repre‐
senta un riesgo de lesión fatal Asegúrese de que el dispositivo
para el niño. de sujeción para niños esté insta-
Esto es especialmente cierto si se lado correctamente. Si el asiento
usan sistemas de retención infantil para niños no está adecuada-
orientados hacia atrás en el mente sujeto, aumenta el riesgo
asiento del acompañante. de lesiones graves e incluso la
muerte en caso de colisión.

9 Peligro
Selección del sistema correcto
Si el vehículo está equipado con Los asientos traseros son la ubica‐
9 Peligro un cinturón abdominal en el ción más conveniente para sujetar un
asiento central trasero, no se debe sistema de retención infantil.
NUNCA use un sistema de reten‐
montar ningún sistema de reten‐
ción infantil orientado hacia atrás
ción infantil en dicho asiento. Los niños deben viajar mirando hacia
en un asiento protegido por un
AIRBAG ACTIVO frente al mismo. Se aconseja montar el sistema de atrás en el vehículo siempre que sea
Puede ocasionarse la MUERTE o retención infantil únicamente en posible. Resulta apropiado cambiar el
LESIONES GRAVES al NIÑO. uno de los asientos exteriores tra‐ sistema cuando la cabeza del niño no
seros de la segunda fila de asien‐ se puede mantener apoyada correc‐
tos. tamente a la altura de los ojos. Esto
9 Peligro asegura que la columna vertebral del
Desactivación de los airbags 3 54. niño, que aún es muy débil, esté so‐
Cuando se utiliza un sistema de metida a menor deformación en caso
retención infantil en el asiento del de accidente.
acompañante, se deben desacti‐
var los sistemas de airbags del
Asientos, sistemas de seguridad 57

Los niños menores de 12 años o de Nota


menos de 150 cm de estatura solo No pegue nada en los sistemas de
deben viajar en un asiento de seguri‐ retención infantil ni los tape con nin‐
dad para niños apropiado. gún otro material.
Verifique las leyes y regulaciones lo‐ Un sistema de retención infantil que
cales relativas al uso obligatorio de haya sido sometido a tensión en un
sistemas de retención infantil. accidente debe sustituirse.
Nunca lleve un niño encima suyo Asegúrese de que los niños vayan
cuando viaje en el vehículo. El niño sentados en los asientos traseros
puede resultar demasiado pesado con sistemas de retención infantil.
para sostener en caso de colisión. Hasta que los niños puedan usar
Cuando transporte niños, use el sis‐ cinturones de seguridad, seleccione
tema de retención infantil apropiado un sistema de retención adecuado
para el peso del niño. para su edad y asegúrese de que el
Asegúrese de que el sistema de re‐ niño lo utilice. Vea las instrucciones
tención infantil a instalar sea compa‐ relevantes de los sistemas de reten‐
tible con el tipo de vehículo. ción infantil.
Asegúrese de que la ubicación de
montaje del sistema de retención in‐
fantil en el vehículo sea correcta.
Permita que los niños suban o bajen
del vehículo solo del lado opuesto al
del tráfico.
Cuando el sistema de retención in‐
fantil no está en uso, sujete el asiento
con un cinturón de seguridad o retí‐
relo del vehículo.
58 Asientos, sistemas de seguridad

Ubicaciones de instalación del sistema de retención infantil


Opciones permisibles para la instalación de un sistema de retención infantil
En el asiento del acompañante
En los asientos externos En el asiento central
Clase de peso y edad airbag activado airbag desactivado traseros trasero
Grupo 0: hasta 10 kg X U1 U U
o aprox. 10 meses
Grupo 0+: hasta 13 kg X U1 U U
o aprox. 2 años
Grupo I: 9 a 18 kg X U1 U U
o aprox. 8 meses a 4 años
Grupo II: 15 a 25 kg X X U U
o aprox. 3 a 7 años
Grupo III: 22 a 36 kg X X U U
o aprox. 6 a 12 años

1 = Si el sistema de retención infantil se sujeta usando un cinturón de seguridad de tres puntos, mueva el ajuste de altura
del asiento a la posición más alta y asegúrese de que el cinturón de seguridad del vehículo corra hacia adelante desde
el punto de anclaje superior. Ajuste la inclinación del respaldo del asiento lo necesario hasta colocarlo en posición
vertical para asegurar que el cinturón quede firme del lado de la hebilla.
U = Adecuación universal en conjunto con el cinturón de seguridad de tres puntos.
X = No se permite ningún sistema de retención infantil en esta clase de peso.
Asientos, sistemas de seguridad 59

Opciones permisibles para la instalación de un sistema de retención infantil ISOFIX


En los
asientos En el asiento
Clase de Accesorio de En el asiento del externos central
Clase de peso tamaño fijación acompañante traseros trasero
Grupo 0: hasta 10 kg E ISO/R1 X IL1 X
o aprox. 10 meses
Grupo 0+: hasta 13 kg E ISO/R1 X IL1 X
o aprox. 2 años D ISO/R2 X IL1 X
C ISO/R3 X IL1 X
Grupo I: 9 a 18 kg D ISO/R2 X IL1 X
o aprox. 8 meses a 4 años C ISO/R3 X IL1 X
B ISO/F2 X IL, IUF X
B1 ISO/F2X X IL, IUF X
A ISO/F3 X IL, IUF X
Grupo II: 15 a 25 kg o aprox. 3 a 7 años X IL X
Grupo III: 22 a 36 kg o aprox. 6 a 12 años X IL X
60 Asientos, sistemas de seguridad

IL = Adecuado para sistemas de retención ISOFIX particulares de las categorías 'específico del vehículo', 'restringido' o
'semiuniversal'. El sistema de retención ISOFIX debe estar aprobado para el tipo de vehículo específico.
IUF = Adecuado para sistemas de retención infantil orientados hacia adelante de categoría universal aprobados para usar
en este grupo de peso.
X = No hay ningún sistema de retención infantil ISOFIX aprobado en esta clase de peso.
1 = Mueva el asiento delantero a la posición más hacia adelante posible o muévalo hacia adelante hasta que el sistema
de retención infantil no tenga ninguna interferencia con el respaldo del asiento delantero.

Clase de tamaño y dispositivo de asiento ISOFIX


A - ISO//F3 = Sistema de retención infantil orientado hacia adelante para niños de tamaño máximo de la clase de peso
de 9 a 18 kg.
B - ISO//F2 = Sistema de retención infantil orientado hacia adelante para niños más pequeños de la clase de peso de
9 a 18 kg.
B1- ISO//F2X = Sistema de retención infantil orientado hacia adelante para niños más pequeños de la clase de peso de
9 a 18 kg.
C - ISO//R3 = Sistema de retención infantil orientado hacia atrás para niños de tamaño máximo de la clase de peso
de hasta 18 kg.
D - ISO//R2 = Sistema de retención infantil orientado hacia atrás para niños más pequeños de la clase de peso de
hasta 18 kg.
E - ISO//R1 = Sistema de retención infantil orientado hacia atrás para niños de menor edad de la clase de peso de
hasta 13 kg.
Asientos, sistemas de seguridad 61

Sistemas de retención Cuando se usan soportes de montaje Abra la aleta del ojal de sujeción re‐
ISOFIX para montaje en el asiento, querido, marcado con el símbolo del
infantil ISOFIX pueden utilizarse sistemas de reten‐ asiento para niños.
ción infantil con aprobación universal
para ISOFIX.

Sistemas de retención
infantil con anclajes
superiores
Las argollas de fijación de los ancla‐
jes (Top-tether) están marcados con
el símbolo : en la cubierta del com‐
partimiento de carga.

Fije los sistemas de seguridad infantil Además del montaje ISOFIX, sujete
ISOFIX homologados para el ve‐ la correa del anclaje superior a las ar‐
hículo a los soportes de montaje gollas de sujeción del
ISOFIX. anclaje superior. La correa debe pa‐
Los sistemas de retención infantil sar entre las dos varillas guía del apo‐
ISOFIX solo se pueden montar en la yacabezas.
fila de asientos traseros en los luga‐ Las posiciones de los sistemas de re‐
res exteriores. tención infantil ISOFIX de categoría
Los soportes de montaje ISOFIX se universal están marcadas en la tabla
indican mediante una etiqueta en el como UIF.
respaldo.
62 Portaobjetos

Portaobjetos Compartimientos Portaobjetos del tablero de


portaobjetos instrumentos
Portaobjetos en la parte
Compartimientos portaobjetos ..... 62
9 Peligro superior del tablero de
Compartimiento de carga ............ 64 instrumentos
Sistema de portaequipajes .......... 71 No guarde objetos pesados o agu‐
Información sobre la carga .......... 72 dos en los compartimentos porta‐
objetos. De lo contrario, la tapa del
compartimiento portaobjetos po‐
dría abrirse y los ocupantes del
vehículo podrían resultar lesiona‐
dos por objetos arrojados alrede‐
dor en caso de frenada brusca,
cambio repentino de dirección o
accidente.

Tire del asa para levantar la tapa.


Portaobjetos 63

Portaobjetos debajo del Guantera Portavasos


conmutador de las luces
9 Peligro
No deje vasos con líquido caliente
sin tapar en el portavasos cuando
el vehículo está en marcha. Si el
líquido caliente se derrama, puede
quemarse. Si la quemadura afecta
al conductor, podría perder el con‐
trol del vehículo.
Para reducir el riesgo de lesiones
personales e incluso fatales en
caso de frenado brusco o
Para abrir, tire del asa. colisión, no coloque botellas,
Tire del asa para abrir la caja. La guantera se puede cerrar con la vasos, latas, etc., sin tapar o
llave del vehículo. asegurar, en el portavasos
cuando el vehículo está en mar‐
9 Peligro cha.

Para reducir el riesgo de lesiones


en caso de accidente o frenada
brusca, mantenga siempre la
guantera cerrada cuando el ve‐
hículo esté en marcha.
64 Portaobjetos

Hay portavasos adicionales en el


apoyabrazos trasero cuando está ba‐
Compartimiento de
jado. carga
Portaobjetos del Plegado de los respaldos de los
apoyabrazos asientos traseros
El respaldo trasero está dividido en
Portaobjetos en el dos partes. Se pueden abatir ambas
apoyabrazos delantero partes.
Baje los apoyacabezas presionando
el resorte.
Los portavasos están situados en la
9 Peligro
consola central.
Si se abate un asiento trasero con
los cinturones de seguridad aún
abrochados, se pueden dañar los
cinturones de seguridad o el
asiento. Siempre se deben desa‐
brochar los cinturones de seguri‐
dad y devolverlos a su posición
normal de alojamiento antes de
Presione la palanca para deslizar y abatir un asiento trasero.
levantar el apoyabrazos.
Levante el apoyabrazos trasero.
Portaobjetos 65

Si los cinturones de seguridad no se


enrollan automáticamente, inserte to‐
dos los cinturones de seguridad en
sus ranuras.
Es posible que el cinturón de seguri‐
dad central trasero se bloquee
cuando levante el respaldo del
asiento. Si fuera así, deje que el cin‐
turón se retraiga hasta el máximo y
empiece de nuevo.
Nunca rebata el respaldo del asiento
cuando el cinturón de seguridad del
Tire de la palanca de desbloqueo en Ponga los respaldos en posición ver‐ asiento central trasero se encuentre
uno o ambos lados y abata los res‐ tical y desenganche los cinturones de abrochado o desplegado.
paldos sobre la banqueta de asiento. seguridad de las guías de sujeción.
Antes de abatir los respaldos, intro‐ Enclave los respaldos en su posición 9 Peligro
duzca los cinturones de seguridad de empujando en la parte superior del
los asientos exteriores en las guías. respaldo hasta que enclave audible‐ No permite que los ocupantes se
mente. sienten sobre el respaldo abatido
de los asientos con el vehículo en
Vuelva a tirar de los respaldos hacia marcha, ya que dicha posición de
delante para asegurarse de que es‐ asiento es incorrecta y no hay dis‐
tén correctamente enclavados. ponibles cinturones de seguridad
Los respaldos sólo estarán bien en‐ para su uso. Esto podría ocasio‐
clavados cuando no sean visibles las nar lesiones graves o fatales en
marcas rojas en ambos lados, cerca caso de accidente o frenado
de la palanca de desbloqueo. brusco. Los objetos transportados
66 Portaobjetos

sobre el respaldo abatido no de‐ Atención


Cubierta del
berían superar la altura de los compartimiento de carga
asientos delanteros. En caso con‐ No cuelgue objetos pesados en el No coloque objetos pesados encima
trario, la carga podría deslizarse gancho para bolsas. Podría da‐ de la cubierta.
hacia delante y ocasionar daños o ñarse.
lesiones al frenar bruscamente. Hatchback de 5 puertas
Gancho para bolsas Desmontaje

En el lado izquierdo del comparti‐ Desenganche del portón trasero las


miento de carga hay un gancho para correas de retención.
colgar bolsas de transporte ligeras.
Portaobjetos 67

Levante la cubierta por la parte tra‐


sera y empújela hacia arriba por la
parte delantera.
Desmonte la tapa.
Abrocharse el cinturón
Enganche la bandeja en las guías la‐
terales y pliéguela hacia abajo. Fije
las correas de retención al portón tra‐
sero.
68 Portaobjetos

Argollas de sujeción (si


está equipado)

Las argollas de sujeción están dise‐


ñados para sujetar los elementos a fin
de impedir que se deslicen, usando
por ejemplo correas o una red de
equipaje.
Portaobjetos 69

Esta página no contiene información


70 Portaobjetos

Triángulo de advertencia Botiquín de primeros


(si está equipado) auxilios
4 puertas 4 puertas

Guarde la cubierta del triángulo de


advertencia con un gancho y un lazo Guarde el botiquín de primeros auxi‐
de cinta. lios en la red de malla del lado dere‐
cho del compartimiento de carga.
Hatchback de 5 puertas
Guarde el triángulo de advertencia en Hatchback de 5 puertas
el compartimiento de almacena‐ Guarde el botiquín de primeros auxi‐
miento debajo de la cubierta del piso lios en el compartimiento portaobje‐
trasero. tos debajo de la cubierta del piso tra‐
sero.
Portaobjetos 71

Extintor (si está equipado) Sistema de


portaequipajes
Portaequipajes
Por razones de seguridad y para evi‐
tar dañar el techo, se recomienda
usar el sistema de portaequipajes del
techo aprobado para el vehículo.
Siga las instrucciones de instalación
y retire el portaequipajes cuando no
lo usa.

El extintor está situado en la zona


apoyapiés, delante del asiento del
acompañante.
72 Portaobjetos

Información sobre la ■ Sujete los objetos colocados en el


compartimiento de carga para evi‐
mitido (consulte la placa de datos
3 253) y el peso vacío.
carga tar que se deslicen. Para calcular el peso vacío, ingrese
■ Cuando se transportan objetos en los datos de su vehículo en la tabla
el compartimiento de carga, los res‐ de pesos de la página 3 3.
paldos de los asientos traseros no El peso vacío incluye los pesos del
deben estar inclinados hacia ade‐ conductor (68 kg), el equipaje (7
lante. kg) y todos los líquidos (tanque
■ No permita que la carga sobresalga lleno al 90%).
por arriba del borde superior de los Los equipos y accesorios opciona‐
respaldos. les incrementan el peso vacío.
■ No coloque ningún objeto en la cu‐ ■ La marcha con carga de techo au‐
bierta del compartimiento de carga menta la sensibilidad del vehículo a
o el tablero de instrumentos, y no los vientos transversales y tiene un
cubra el sensor de la parte superior efecto perjudicial sobre el manejo
del tablero de instrumentos. del vehículo debido a la mayor al‐
■ Los objetos pesados colocados en ■ La carga no debe obstruir la opera‐ tura del centro de gravedad del
el compartimiento de carga deben ción del los pedales, el freno de es‐ mismo. Distribuya uniformemente
ubicarse contra los respaldos de tacionamiento y el selector de cam‐ la carga y sujétela correctamente
los asientos. Asegúrese de que los bios, ni dificultar la libertad de mo‐ con correas de retención. Ajuste la
respaldos estén enganchados en vimientos del conductor. No colo‐ presión de los neumáticos y la ve‐
forma segura. Si los objetos se que ningún objeto suelto en el inte‐ locidad del vehículo de acuerdo
pueden apilar, los más pesados de‐ rior. con las condiciones de carga. Ve‐
ben colocarse en la parte inferior. rifique y vuelva a apretar las co‐
■ No conduzca con el comparti‐
■ Sujete los objetos con correas fija‐ miento de carga abierto. rreas con frecuencia.
das a las argollas de sujeción No conduzca a más de 120 km/h.
3 68. ■ La carga útil es la diferencia entre
el peso máximo del vehículo per‐
Instrumentos y mandos 73

Instrumentos y Mandos Atención


mandos Ajuste del volante Si el eje de la columna de la direc‐
ción sufre un fuerte impacto
cuando se ajusta el volante o con
Mandos ........................................ 73 la palanca bloqueada, se pueden
Testigos luminosos e indicado‐ ocasionar daños en los compo‐
res ................................................ 79 nentes del volante.
Pantallas de información ............. 90
Mensajes del vehículo ................. 94 Atención
Ordenador de a bordo ................. 96
Si se gira el volante hasta que al‐
Personalización del vehículo ....... 98 cance el final de su recorrido, y se
mantiene en esa posición por más
de 10 segundos, puede causar un
daño al sistema de dirección asis‐
Desbloquee la palanca, ajuste el
tida y puede producirse una pér‐
volante, luego enclave la palanca y
dida de asistencia de dirección
asegúrese de que esté totalmente
asistida.
bloqueada.
El volante sólo se debe ajustar con el
vehículo parado.
74 Instrumentos y mandos

Mandos en el volante Bocina Limpia/lavaparabrisas


Limpiaparabrisas

El sistema de infoentretenimiento se Pulsar j.


puede manejar con los mandos en el
volante. HI = alta velocidad
LO = baja velocidad
Véase el Manual de Infoentreteni‐
INT = funcionamiento intermitente o
miento o la sección Sistema de in‐
automático con sensor de llu‐
foentretenimiento para más informa‐
via
ción.
OFF = apagado
Para efectuar un solo barrido cuando
los limpiaparabrisas están apagados,
presione la palanca hacia abajo a la
posición 1x.
No los utilice si el parabrisas está he‐
lado.
Instrumentos y mandos 75

Desconéctelos en túneles de lavado. Funcionamiento automático con Sensibilidad regulable del sensor de
sensor de lluvia lluvia
Intervalo de funcionamiento ajustable

INT = funcionamiento automático Gire la rueda de ajuste para ajustar la


Palanca del limpiaparabrisas en po‐ con sensor de lluvia sensibilidad:
sición INT.
El sensor de lluvia detecta la cantidad sensibilidad = gire la rueda de
Gire la rueda de ajuste para ajustar el baja ajuste hacia abajo
de agua en el parabrisas y regula au‐
intervalo deseado: sensibilidad = gire la rueda de
tomáticamente la frecuencia de los
intervalo corto = gire la rueda de limpiaparabrisas. alta ajuste hacia arriba
ajuste hacia arriba
intervalo largo = gire la rueda de Atención
ajuste hacia abajo
En túneles de lavado, desconecte
los limpiaparabrisas y el modo au‐
tomático con sensor de lluvia.
76 Instrumentos y mandos

Lavaparabrisas No utilice los limpiaparabrisas si el


parabrisas está seco u obstruido,
por ejemplo, con nieve o hielo. Si
utiliza los limpiaparabrisas en un
parabrisas obstruido, se pueden
dañar las escobillas, el motor y el
cristal.
Con tiempo frío, compruebe que
las escobillas no estén pegadas
por congelación al parabrisas. Si
utiliza el limpiaparabrisas con la
escobilla congelada, puede dañar
Mantenga el sensor libre de polvo, su motor.
suciedad y hielo. No accione el lavaparabrisas con‐
Tire de la palanca. Se pulveriza lí‐
Si cambia los limpiaparabrisas al quido de lavado sobre el parabrisas y tinuamente durante más de unos
modo de sensor de lluvia o gira la los limpiaparabrisas se accionan du‐ segundos, ni cuando el depósito
rueda de ajuste de baja sensibilidad rante varios ciclos. del líquido de lavado esté vacío.
a alta sensibilidad con el encendido Esto podría provocar el sobreca‐
conectado, los limpiaparabrisas se lentamiento del motor del lavalu‐
Atención
accionarán una vez para comprobar neta y provocar una avería.
el sistema. Si la visión del conductor no es
clara se puede producir un acci‐
dente y ocasionar lesiones perso‐
nales y daños en el vehículo u
otras propiedades.
Instrumentos y mandos 77

Limpia/lavaluneta El sistema del lavaluneta trasera se


desactiva cuando el nivel de líquido
es bajo.

Temperatura exterior

Presione la palanca. Se rocía líquido


de lavado sobre la luneta trasera y los
Presione el interruptor basculante limpialunetas se accionan durante
para activar el limpialuneta trasera: varios ciclos.
posición supe‐ = funcionamiento No lo utilice si la luneta trasera está
rior continuo helada.
posición inferior = funcionamiento in‐ Desconéctelos en túneles de lavado. El descenso de la temperatura se in‐
termitente dica inmediatamente, el aumento se
El limpialuneta trasera se activa au‐ indica con un ligero retraso.
posición central = apagado
tomáticamente cuando se el limpia‐
parabrisas está activado y se acopla 9 Peligro
la marcha atrás.
La activación o desactivación de esta La carretera puede estar ya he‐
función se puede cambiar en el menú lada aunque la pantalla muestre
Ajustes de la pantalla de información. algunos grados por encima de
Personalización del vehículo 3 98. 0 °C.
78 Instrumentos y mandos

Reloj Sistema de audio, MyLink, Navi El consumo máximo no debe exceder


950 los 120 vatios.
La fecha y la hora se muestran en la
pantalla de información. Véase el manual del sistema de in‐ Las tomas de corriente se desactivan
foentretenimiento para más informa‐ al desconectar el encendido. Ade‐
Ajuste de la fecha y la hora ción. más, las tomas de corriente se des‐
activan también si la tensión de la ba‐
CD 300, CD 400 tería es baja.
Encienda el sistema de infoentreteni‐
Tomas de corriente
No conecte accesorios de suministro
miento. de corriente, como pueden ser dispo‐
Pulse el botón Clock. sitivos de carga eléctrica o baterías.
Para evitar daños, no utilice conecto‐
res inadecuados.
Sistema de arranque/parada (si
está equipado).

Las tomas de corriente de 12 V están


situadas en la parte delantera y tra‐
sera de la consola del piso.
Se pueden efectuar los ajustes de la
fecha y la hora.
Personalización del vehículo 3 98.
Instrumentos y mandos 79

Testigos luminosos e Odómetro Para ponerlo a cero, mantenga pul‐


sado el mando de reinicio durante
indicadores unos segundos con el encendido co‐
nectado.
Velocímetro
Tacómetro

La línea inferior muestra el kilome‐


traje registrado del vehículo.

Indica la velocidad del vehículo. Odómetro parcial


El aviso acústico de velocidad exce‐ La línea superior muestra la distancia Indica las revoluciones por minuto del
siva sonará una vez para alertar al recorrida desde la última puesta a motor.
conductor y que reduzca la velocidad cero (valor máx. 1999.9). Cuando la
del vehículo en cuanto supere los distancia registrada llegue a 1999.9, Conduzca en los regímenes más ba‐
120 km/h. el cuentakilómetros parcial se pondrá jos del motor en cada marcha tanto
a 0 sin necesidad de reiniciarlo. como sea posible.
80 Instrumentos y mandos

Atención
Debido al combustible que queda en Indicador de temperatura
el depósito, la cantidad requerida
para llenar el depósito puede ser in‐ del refrigerante del motor
Si la aguja está en el sector de ad‐ ferior a la capacidad especificada.
vertencia, se ha excedido el régi‐
men máximo admisible del motor. Nota
Hay peligro para el motor. Antes de cargar combustible, ase-
gúrese de que el encendido esté
desconectado.
Indicador de combustible
Si acciona la cerradura del encen‐
dido durante el repostaje, puede que
la aguja del indicador de combusti‐
ble no señale el nivel de combustible
correcto.
En pendientes, es posible que la
aguja del indicador de combustible
no señale el nivel de combustible Muestra la temperatura del refrige‐
correcto debido al movimiento del rante.
combustible en el depósito. zona izquierda = el motor no ha al‐
canzado todavía
su temperatura de
funcionamiento
Muestra el nivel de combustible en el zona central = temperatura nor‐
depósito. mal de funciona‐
El testigo de control i se ilumina si miento
el nivel en el depósito es bajo. Re‐ zona derecha = temperatura de‐
poste inmediatamente. masiado alta
Nunca debe agotar el depósito.
Instrumentos y mandos 81

cambia el aceite. Cuando el sistema Pantalla de vida útil remanente del


Atención ha calculado que disminuyó la vida aceite
útil del aceite, indica que es necesario
Si la temperatura del refrigerante un cambio de aceite, aparece
del motor es demasiado alta, de‐ CodE 82 en el centro de información
tenga el vehículo y pare el motor. del conductor. Cambie el aceite tan
Peligro para el motor. Compruebe pronto sea posible dentro de los pró‐
el nivel de refrigerante. ximos 1000 km.
Es posible que, si se conduce en las
Pantalla de servicio mejores condiciones, el sistema de
vida útil del aceite pueda indicar que
Sistema de vida útil del aceite no es necesario cambiar al aceite por
del motor para motores diesel hasta un año. El aceite del motor y el
(no disponible en todos los motores) filtro se deben cambiar como mínimo
una vez por año y, en ese momento,
Cuándo cambiar el aceite del motor se debe poner a cero el sistema. Su La duración remanente de la vida útil
Este vehículo puede tener un sistema concesionario tiene personal de ser‐ del aceite se muestra en el centro de
de computadora que indica cuándo vicio capacitado que puede realizar información del conductor mediante
cambiar el aceite del motor y el filtro. esta tarea y poner a cero el sistema. el indicador de control I, seguido
Se basa en las revoluciones del mo‐ por un valor porcentual que muestra
tor y la temperatura del motor, y no en También es importante verificar regu‐
larmente el aceite a lo largo del inter‐ la vida útil remanente del aceite. Para
el kilometraje. En función de las con‐ este fin, debe conectarse el encen‐
diciones de conducción, el kilome‐ valo entre cambios de aceite y man‐
tenerlo al nivel correcto. Si el sistema dido sin arrancar el motor.
traje al que se indica el cambio de
se pone a cero accidentalmente, el Centro de información del conductor
aceite puede variar considerable‐
aceite debe cambiarse a los 5000 km 3 90.
mente.
del último cambio de aceite. Re‐ Información de servicio 3 249.
Para que el sistema de vida útil del cuerde poner a cero el sistema de
aceite funcione correctamente, se vida útil del aceite toda vez que cam‐
debe poner a cero cada vez que se bie el aceite.
82 Instrumentos y mandos

Cómo poner a cero el sistema de vida ◆ Apriete a fondo el pedal del ace‐ Testigos de control
útil del aceite del motor lerador y manténgalo por dos se‐
Ponga a cero el sistema toda vez que gundos. Los testigos de control descritos no
cambie el aceite del motor, de modo están presentes en todos los vehícu‐
◆ Suelte el pedal del acelerador los. La descripción es válida para to‐
que el sistema pueda calcular el pró‐ por dos segundos.
ximo cambio de aceite. Para poner a das las versiones de cuadros de ins‐
◆ Repita la presión y liberación del trumentos. Al conectar el encendido,
cero el sistema de vida útil del aceite
pedal del acelerador como se se iluminarán brevemente la mayoría
del motor, realice una de las siguien‐
explicó arriba alrededor de dos de los testigos de control a modo de
tes acciones:
veces en un minuto. prueba funcional.
■ Utilizando una herramienta de ex‐
■ Usando el botón SET/CLR en los Los colores de los testigos de control
ploración:
vehículos con pantalla de nivel me‐ significan lo siguiente:
Su taller pondrá a cero el sistema dio:
usando esta herramienta después Rojo = Peligro, recordatorio im‐
Pulse el botón MENU de la palanca portante
de cambiar el aceite del motor.
de luces de giro para seleccionar el Amarillo = Aviso, información, avería
■ Usando el pedal del acelerador: Vehicle Information Menu. Gire la Verde = Confirmación de activa‐
◆ Retire la llave del interruptor de rueda del ajustador hasta que se ción
encendido o desconecte el en‐ muestre el menú con la duración Azul = Confirmación de activa‐
cendido con el sistema de arran‐ remanente del aceite del motor. ción
que/parada durante más de un Pulse el botón SET/CLR durante Blanco = Confirmación de activa‐
minuto. unos segundos con el encendido ción
◆ Inserte la llave en el interruptor conectado. Si sigue apareciendo
de encendido y gire la llave a la CodE 82 en el centro de informa‐
posición 2 o con el interruptor del ción del conductor después de
sistema de arranque/parada en arrancar el vehículo, el sistema de
encendido (encendido conec‐ vida útil del aceite del motor no se
tado pero motor apagado). ha puesto a cero. Repita el proce‐
dimiento.
Instrumentos y mandos 83

Testigos de control en el cuadro de instrumentos


84 Instrumentos y mandos

Indicadores de control de la Recordatorio de cinturón Airbags y pretensores de


consola central de seguridad cinturones
v se enciende en rojo.
Recordatorio de cinturón de
seguridad de los asientos Al conectar el encendido, el testigo de
control se ilumina durante unos 4 se‐
delanteros gundos. Si no se enciende, no se
X para el asiento del conductor, se apaga después de 4 segundos o si se
enciende o parpadea en rojo. enciende durante la marcha, hay una
k del asiento del pasajero delantero avería en los pretensores de cinturo‐
se enciende o destella con luz roja nes o en el sistema de airbags. Los
cuando se ocupa el asiento. sistemas podrían no dispararse en
caso de accidente.
Se enciende
La activación de los pretensores de
4 segundos después de conectar el cinturones o los airbags se indica me‐
encendido, 100 segundos después diante la iluminación permanente del
Intermitentes de arrancar el motor o alcanzar una testigo v.
distancia o velocidad específica sin
O se enciende o parpadea en verde. abrocharse el cinturón de seguridad.
9 Peligro
Guiños Guiños
El testigo de control parpadea Durante 100 segundos después de Haga subsanar inmediatamente la
cuando están conectadas las luces arrancar el motor o alcanzar una dis‐ causa de la avería en un taller.
de giro o las balizas. tancia-velocidad específica sin abro‐
Parpadeo rápido: falla de una luz de charse el cinturón de seguridad. Sistema de airbag, pretensores de
giro o del fusible correspondiente. cinturones 3 51, 3 47.
Abrocharse el cinturón de seguridad
Sustitución de lámparas 3 209. Fu‐ 3 49.
sibles 3 222.
Luces de giro 3 108.
Instrumentos y mandos 85

Desactivación de los Si se enciende con el motor en Sistema de frenos y


airbags marcha embrague
Detenga el vehículo y pare el motor.
V del airbag del acompañante se ilu‐ La batería no se carga. El aire acon‐
mina con luz amarilla.
Nivel de líquido de frenos y
dicionado del motor puede estar inte‐ embrague
Cuando se ilumina el indicador de rrumpida. En los motores diesel, & se enciende en rojo.
control, el airbag del acompañante puede cortarse la alimentación de la
está activado. unidad de servofreno. Recurra a la Se enciende con el freno de estacio‐
ayuda de un taller. namiento suelto si el nivel del líquido
* del airbag del acompañante se ilu‐
de frenos / embrague es demasiado
mina con luz amarilla.
bajo o si hay una avería del sistema
Cuando se ilumina el indicador de Testigo de averías (MIL) de frenos 3 205.
control, el airbag del acompañante Z se enciende o parpadea en ama‐
está desactivado. rillo. 9 Peligro
Se ilumina al conectar el encendido y
Sistema de carga se apaga poco después de arrancar Si se enciende la lámpara de ad‐
el motor. vertencia del sistema de frenos,
p se enciende o parpadea en rojo. compruebe el nivel de líquido de
Se ilumina al conectar el encendido y frenos y contacte de inmediato a
se apaga poco después de arrancar Revisión urgente del un concesionario autorizado.
el motor. vehículo Si está bajo el nivel de líquido de
g se enciende en amarillo cuando frenos en el depósito, no con‐
el vehículo necesita una revisión. duzca el vehículo.
Se enciende en combinación con un
código de advertencia.
Mensajes del vehículo 3 94.
86 Instrumentos y mandos

Esto puede significar que los fre‐ Se ilumina durante unos segundos Se enciende cuando la
nos no funcionan correctamente. después de conectar el encendido. dirección asistida es limitada
Si se conduce con frenos averia‐ El sistema está operativo cuando se La dirección asistida se limita por un
dos, se pueden causar lesiones apaga el testigo de control. sobrecalentamiento del sistema. El
personales y daños al vehículo y Si transcurridos unos segundos el testigo de control se apaga cuando el
otros objetos. testigo no se apaga, o si se enciende sistema se ha enfriado.
durante la marcha, hay una avería en
Se ilumina después de conectar el el sistema ABS. El sistema de frenos Se enciende cuando la
encendido si el freno de estaciona‐ del vehículo sigue estando operativo dirección asistida está
miento manual está accionado pero sin la regulación del ABS. desactivada
3 181. Sistema antibloqueo de frenos Avería en el sistema de la dirección
3 180. asistida. Recurra a un taller.
Accione el pedal
0 parpadea en amarillo. Se enciende en caso de
Parpadea cuando debe accionarse el
Cambio a una marcha más interrupción de corriente
pedal del embrague para arrancar el alta El sensor del ángulo de la dirección
motor con el sistema de arranque/pa‐ [ se enciende en verde cuando se debe calibrarse para que pueda fun‐
rada (si está equipado). recomienda subir una marcha por ra‐ cionar el sistema de la dirección asis‐
Parpadea cuando es necesario pisar zones de ahorro de combustible. tida.
el pedal del freno o del embrague ■ Si desea realizar una calibración
para arrancar vehículos con sistema Dirección asistida automática, conduzca en línea
de llave electrónica 3 24. recta a una velocidad baja cons‐
c se enciende en amarillo. tante.
Sistema antibloqueo de ■ Si el indicador de control perma‐
nece iluminado, gire el volante
frenos (ABS) desde la posición límite a la posi‐
u se enciende en amarillo. ción límite para una calibración ma‐
nual.
Instrumentos y mandos 87

El indicador de control se apaga Control electrónico de Control electrónico de estabilidad


cuando el sistema se pone de nuevo 3 182, Sistema de control de tracción
en funcionamiento. estabilidad desactivado 3 181.
Sistema de arranque/parada (si n se enciende en amarillo.
está equipado). Se enciende cuando el sistema está Sistema de control de
desactivado.
Estacionamiento asistido tracción desactivado
ultrasónico k se enciende en amarillo.
Control electrónico de
Se enciende cuando el sistema está
r se enciende en amarillo. estabilidad y sistema de desactivado.
Avería en el sistema control de tracción
o b se enciende o parpadea en amari‐ Precalentamiento
Avería porque los sensores están su‐ llo.
! se enciende en amarillo.
cios o cubiertos de nieve o hielo
o Se enciende Se enciende cuando se activa el pre‐
Hay una avería en el sistema. Se calentamiento. Se activa sólo si la
Interferencias causadas por fuentes puede continuar conduciendo. Sin temperatura exterior es baja.
externas de ultrasonidos. Una vez eli‐ embargo, la estabilidad de marcha
minada la fuente de las interferen‐
cias, el sistema funcionará con nor‐
puede empeorar dependiendo del es‐ Filtro de partículas diesel
tado de la calzada.
malidad. % se ilumina o parpadea en amarillo
Haga subsanar la causa de la avería si el filtro de partículas diesel requiere
Haga subsanar la causa de la avería en un taller.
del sistema en un taller. limpieza o las condiciones de con‐
Sensores de estacionamiento por ul‐ Guiños ducción anteriores no permitieron la
trasonidos 3 184. limpieza automática.
Intervención activa del sistema.
Puede reducirse la potencia del mo‐
tor y el vehículo puede frenarse un
poco automáticamente.
88 Instrumentos y mandos

Continúe conduciendo y si es posible Se ilumina al conectar el encendido y


no permita que el régimen del motor se apaga poco después de arrancar 9 Peligro
disminuya por debajo de las 2000 el motor.
rpm. Con el motor apagado, será nece‐
Si se enciende con el motor en saria una fuerza considerable‐
El indicador % se apaga tan pronto mente mayor para frenar y girar el
se completa la operación de limpieza. marcha
volante. Durante una parada au‐
Si se apaga el motor cuando este in‐ tomática, la unidad de servofreno
Atención
dicador está iluminado o parpa‐ sigue funcionando.
deando, se producirá un mayor con‐ La lubricación del motor puede es‐ No retire la llave hasta que el ve‐
sumo de combustible y una reducción tar interrumpida. Se pueden oca‐ hículo esté estacionado, ya que
de la vida útil del aceite del motor. sionar daños en el motor y/o el de hacerlo, se podría activar el
Tenga en cuenta que el conductor bloqueo de las ruedas motrices. bloqueo del volante de forma ines‐
debe continuar el proceso de regene‐ perada.
ración en conducción arriba indicado
1. Cambio manual: pise el embra‐
hasta que se apague el indicador del Compruebe el nivel de aceite antes
gue.
filtro de partículas diesel. de recurrir a la ayuda de un taller
2. Seleccione punto muerto, cambio
Para más información, véase el so‐ 3 202.
automático: palanca selectora en
porte de suspensión del DPF en el in‐
N.
terior del vehículo.
3. Abandone la carretera lo antes Nivel de combustible bajo
Filtro de partículas diesel 3 174, sis‐
posible sin poner en peligro a i se enciende en amarillo.
tema de arranque/parada (si está otros vehículos.
equipado). Se enciende cuando el nivel en el de‐
4. Desconecte el encendido. pósito de combustible es demasiado
Presión de aceite del bajo.
motor Catalizador 3 176.
I se enciende en rojo. Purga del sistema de combustible
diesel 3 207.
Instrumentos y mandos 89

Inmovilizador Faro antiniebla trasero Sistema de arranque/parada (si


está equipado).
d parpadea en amarillo. r se enciende en amarillo.
Si el indicador continúa iluminado o Se enciende cuando está encendido Puerta abierta
parpadea con el encendido activado, el faro antiniebla trasero 3 109.
h se enciende en rojo.
hay una falla en el sistema. No se
puede arrancar el motor. Se enciende cuando se abre una
Sensor de lluvia puerta o el portón trasero.
< se enciende en verde.
Luces exteriores
Se enciende cuando el sensor de llu‐
8 se enciende en verde. via automático está activado 3 74.
Se enciende cuando están conecta‐
das las luces exteriores 3 106.
Regulador de velocidad
m se enciende en blanco o verde.
Luz alta
C se enciende en azul. Se enciende en blanco
Se enciende cuando está conectada El sistema está encendido.
la luz alta y cuando se acciona el
guiño de luces 3 107.
Se enciende en verde
Se ha memorizado una velocidad de‐
terminada.
Luces antiniebla Regulador de velocidad 3 183.
> se enciende en verde.
Se enciende cuando están conecta‐ Capó abierto
dos los faros antiniebla 3 109.
/ se enciende en amarillo.
Se enciende cuando el capó está
abierto.
90 Instrumentos y mandos

Pantallas de En la pantalla del nivel medio, se pue‐


den seleccionar los siguientes menús
Selección de menús y funciones
Los menús y las funciones se pueden
información principales presionando el botón seleccionar mediante los botones de
MENU: la palanca de las luces de giro.
Centro de información del ■ Vehicle Information Menu
conductor ■ Trip/Fuel Information Menu

Pulse el botón MENU para cambiar


entre menús o para volver de un sub‐
El centro de información del conduc‐ En la pantalla del nivel superior, se menú al siguiente nivel superior del
tor (DIC) está situado en el cuadro de pueden seleccionar los menús princi‐ menú.
instrumentos y está disponible como pales presionando el botón MENU.
pantalla de nivel medio o pantalla de Los símbolos del menú se indican en
nivel superior. la línea superior de la pantalla:
■ X Vehicle Information Menu
■ W Trip/Fuel Information Menu
Instrumentos y mandos 91

Pulse el botón SET/CLR para selec‐


cionar una función o confirmar un
mensaje.
Personalización del vehículo 3 98.
Ordenador de a bordo 3 96.

Vehicle Information Menu


Pulse el botón MENU para seleccio‐
nar Vehicle Information Menu o se‐
leccione X en la pantalla de nivel
superior.
Gire la rueda del ajustador para se‐
Gire la rueda de ajuste para resaltar leccionar un submenú. Pulse el botón ■ Odómetro parcial 1
una opción del menú o para estable‐ SET/CLR para confirmar. ■ Odómetro parcial 2
cer un valor numérico.
Siga las instrucciones del submenú. En los vehículos con computadora de
■ Unit: Se pueden cambiar las unida‐ a bordo, hay más submenús disponi‐
des mostradas en pantalla bles.
Menú de información de viaje/com‐
Trip/Fuel Information Menu bustible, computadora de a bordo
Pulse el botón MENU para seleccio‐ 3 96.
nar Trip/Fuel Information Menu o se‐
leccione W en la pantalla combi‐
nada de nivel superior.
Gire la rueda del ajustador para se‐
leccionar un submenú. Pulse el botón
SET/CLR para confirmar.
92 Instrumentos y mandos

Pantalla de información
gráfica, pantalla de
información a color
Dependiendo de la configuración del
vehículo, este tiene una
■ Pantalla de información gráfica
o
■ Pantalla de información a color con
funcionalidad de pantalla táctil.

Pantalla de información gráfica Se accede a los menús y los ajustes


CD 400:
Dependiendo del sistema de infoen‐ mediante la pantalla.
tretenimiento, la pantalla de informa‐
ción gráfica está disponible en tres La pantalla de información gráfica in‐
versiones. dica:
CD 300: ■ hora 3 78
■ temperatura exterior 3 77
■ fecha 3 78
■ ajustes del climatizador electrónico
3 157
■ sistema de infoentretenimiento,
véase la descripción en el Manual
del sistema de infoentretenimiento
Sistema de audio: ■ ajustes para personalización del
vehículo 3 98
Instrumentos y mandos 93

Selección con los sistemas de Gire el mando MENU-TUNE para se‐ La pantalla de información a color in‐
infoentretenimiento CD 400 y CD 300 leccionar un ajuste o valor. dica:
(si está equipado) Presione el mando MENU-TUNE ■ hora 3 78
para confirmar un ajuste o valor. ■ temperatura exterior 3 77
Presione el botón BACK para salir de ■ fecha 3 78
un menú.
■ ajustes del climatizador electrónico
Pantalla de información a color 3 157
Dependiendo del sistema de infoen‐ ■ sistema de infoentretenimiento,
tretenimiento, la pantalla de informa‐ véase la descripción en el Manual
ción a color está disponible en dos del sistema de infoentretenimiento
versiones (MyLink, véase el gráfico ■ ajustes para personalización del
de abajo, y Navi 950). vehículo 3 98

Selección con el sistema de


Pulsador CONFIG: Se muestra la pá‐ infoentretenimiento MyLink
gina de menú Settings. Pulse ;: Se muestra la página de
menú ajustes.
Gire el mando MENU para seleccio‐
nar un ajuste o valor. Pulse el elemento del menú deseado
en la pantalla para seleccionar y con‐
Presione el mando MENU para con‐ firmar.
firmar un ajuste o valor.
Pulse q para salir de un menú.
Presione el botón BACK para salir de
un menú. Selección con el sistema de
infoentretenimiento Navi 950
Selección con el sistema de audio del
sistema de infoentretenimiento Se accede a los menús y los ajustes Pulse el botón CONFIG para el menú
mediante la pantalla. de Configuración del sistema.
Pulse el botón CONFIG para el menú
de Configuración del sistema.
94 Instrumentos y mandos

Gire el mando Menu/SEL para selec‐


cionar un ajuste o valor.
Mensajes del vehículo Mensajes del vehículo en la
pantalla de nivel medio
Presione el mando Menu/SEL para Los mensajes aparecen en el centro
confirmar un ajuste o valor. de información del conductor (DIC), la
Pulse el botón BACK para salir de un pantalla de información o se indican
menú. mediante señales y avisos acústicos.
El sistema de infoentretenimiento Confirme los mensajes de adverten‐
también se puede controlar usando cia con el botón multifunción.
los botones de la pantalla táctil. El vehículo o el motor puede sufrir
graves daños si continúa condu‐
ciendo mientras hay encendido un
mensaje del vehículo en el DIC. Re‐
curra inmediatamente a un Conce-
sionario Oficial o taller autorizado
Chevrolet.
Los mensajes del vehículo se mues‐
tran como códigos numéricos.
Nº Mensaje del vehículo
2 No se detecta ningún control
remoto, pulse el pedal del
embrague para reiniciar
5 Columna de la dirección
bloqueada
25 Avería de la luz de giro delan‐
tera izquierda
Instrumentos y mandos 95

Nº Mensaje del vehículo Nº Mensaje del vehículo Nº Mensaje del vehículo


26 Avería de la luz de giro trasera 79 Complete el nivel del aceite del 134 Falla del sistema de ayuda al
izquierda motor 3 202 estacionamiento, limpie el para‐
golpes
27 Avería de la luz de giro delan‐ 81 Realice el servicio de la trans‐
tera derecha misión 136 Realice el servicio del sistema
de estacionamiento asistido
28 Avería de la luz de giro trasera 82 Cambie el aceite del motor
derecha pronto
Mensajes del vehículo en la
35 Sustituya la pila del control 84 Potencia del motor reducida pantalla de nivel superior
remoto
89 Revisión urgente del vehículo
48 Limpie el sistema de alerta de
puntos ciegos laterales 91 Control remoto no detectado,
cambie la posición de la llave
54 Agua en el filtro de combustible electrónica o use la toma
diesel situada en la consola central
65 Intento de robo 92 Control remoto no detectado,
pise el freno para volver a
67 Revisión del bloqueo de la arrancar
columna de la dirección
94 Cambie a la posición de esta‐
75 Revisión del aire acondicionado cionamiento
76 Realice el servicio del sistema 95 Revisión del airbag
de alerta de puntos ciegos late‐ Los mensajes del vehículo se mues‐
rales tran como texto. Siga las instruccio‐
nes de los mensajes.
96 Instrumentos y mandos

El sistema muestra mensajes relati‐


vos a los siguientes temas:
Avisos acústicos Ordenador de a bordo
■ Niveles de líquido Al arrancar el motor o durante la Computadora de a bordo
■ Sistema de alarma antirrobo marcha Los menús y las funciones se pueden
■ Frenos ■ Si no se ha abrochado el cinturón seleccionar mediante los botones de
de seguridad. la palanca de las luces de giro 3 90.
■ Sistemas de tracción
■ Si se sobrepasa una determinada
■ Sistemas de control de marcha velocidad con el freno de estacio‐
■ Regulador de velocidad namiento accionado.
■ Sistemas de detección de objetos ■ Si aparece un código de adverten‐
■ Iluminación y reemplazo de lámpa‐ cia en el centro de información del
ras conductor.
■ Sistema limpia/lavaparabrisas ■ Si el estacionamiento asistido de‐
tecta un objeto.
■ Puertas y ventanillas
■ Control remoto Cuando el vehículo está
■ Cinturones de seguridad estacionado y/o se abre una
■ Sistemas de airbags puerta
■ Hasta que el motor arranque con la
■ Motor y caja de cambios Pulse el botón MENU para seleccio‐
llave en la cerradura del encendido.
■ Presión de los neumáticos nar Trip/Fuel Information Menu o se‐
■ Con las luces exteriores encendi‐ leccione W en la pantalla de nivel
■ Filtro de partículas diesel das. superior.
■ Batería
Durante una parada automática
■ Si se abre la puerta del conductor.
Instrumentos y mandos 97

velocidad promedio, posibilitando la


visualización de información de viaje
diferente para distintos conductores.
Para reiniciar, mantenga pulsado el
botón SET/CLR en cada modo du‐
rante unos segundos.

Gire la rueda de ajuste para seleccio‐ Para reiniciar, mantenga pulsado el


nar uno de los submenús: botón de ajuste o el botón SET/CLR
■ Odómetro parcial 1 durante unos segundos.
■ Odómetro parcial 2 Autonomía
■ Autonomía El alcance se calcula a partir del con‐
■ Consumo promedio tenido actual del depósito y del con‐
Odómetro parcial sumo instantáneo. La pantalla mues‐
■ Consumo instantáneo
El odómetro parcial muestra la dis- tra valores promedio.
■ Velocidad media
tancia registrada desde un cierto Después de repostar, el alcance se
■ Velocidad digital reinicio. actualiza automáticamente al poco
El odómetro parcial cuenta hasta tiempo.
Computadora de a bordo 1 y 2
una distancia de 2000 kilómetros y Si el nivel de combustible en el depó‐
La información de las dos computa‐
se reinicia con 0. sito es bajo, aparece un mensaje en
doras de a bordo se puede reiniciar
el centro de información del conduc‐
por separado en relación al odóme‐
tor.
tro, el consumo promedio y la
98 Instrumentos y mandos

Además, se enciende el testigo de


control i en el indicador de com‐
Para reiniciar, mantenga pulsado el
botón SET/CLR durante unos segun‐
Personalización del
bustible. dos. vehículo
Consumo promedio Velocidad digital Los parámetros del vehículo se pue‐
Indicación del consumo medio. La Pantalla digital de la velocidad instan‐ den personalizar cambiando los ajus‐
medición puede reiniciarse en cual‐ tánea. tes en el centro de información del
quier momento. conductor y en la pantalla de informa‐
Para reiniciar, mantenga pulsado el ción.
botón SET/CLR durante unos segun‐ Dependiendo del equipamiento del
dos. vehículo, es posible que algunas de
las funciones descritas a continua‐
Consumo instantáneo ción no estén disponibles.
Indicación del consumo instantáneo.
A velocidades bajas, se muestra el Ajustes del centro de
consumo por hora. información del conductor
Los ajustes de Unit se pueden selec‐
Atención cionar mediante los botones en la pa‐
lanca de las luces de giro.
El consumo instantáneo y medio
de combustible pueden variar se‐
gún las condiciones de conduc‐
ción, el estilo de conducción o la
velocidad del vehículo.

Velocidad media
Indicación de la velocidad media. La
medición puede reiniciarse en cual‐
quier momento.
Instrumentos y mandos 99

Aparece el menú de ajustes de Unit. Cuando esté conectado el audio,


Se pueden cambiar las unidades pulse el botón CONFIG. Aparece el
mostradas en pantalla. menú Settings.
Pulse el botón SET/CLR y gire la
rueda de ajuste para seleccionar una
de las unidades.
■ Unit1: Gran Bretaña
■ Unit2: Estados Unidos
■ Unit3: Europa
Pulse el botón SET/CLR para confir‐
mar.
Pulse el botón MENU para seleccio‐
nar Vehicle Information Menu o se‐ Ajustes de la pantalla de
leccione X en la pantalla de nivel información
superior. CD 300/CD 400 (si está equipado) Mediante el botón MENU se pueden
seleccionar los siguientes ajustes:
■ Languages
■ Time Date
■ Radio settings
■ Vehicle settings
Los siguientes ajustes pueden cam‐
biarse en los submenús correspon‐
dientes:
Languages
Selección del idioma deseado.
100 Instrumentos y mandos

Time Date Auto demist: activ. / desac. (activa Duration upon exit of vehicle: Ac‐
Véase la sección Reloj 3 78 y el ma‐ o desactiva el desempañamiento tiva o desactiva y cambia la dura‐
nual del sistema de infoentreteni‐ automático). ción de la iluminación al salir.
miento para más información. Auto rear demist: activ. / desac. ■ Power door locks
(activa o desactiva el desempaña‐ Auto door lock: Activa o desactiva
Radio settings miento trasero automático).
Véase el manual del sistema de in‐ la función de bloqueo automático
foentretenimiento para más informa‐ ■ Comfort settings de puertas.
ción. Chime volume: Cambia el volumen ■ Remote locking, unlocking, starting
de los avisos acústicos. Remote lock feedback: Activa o
Vehicle settings Rear auto wipe in reverse: Activa o desactiva la confirmación de las
desactiva automáticamente el fun‐ balizas al accionar el bloqueo.
cionamiento del limpialuneta tra‐ Driver door (all doors 2nd push):
sera cuando se acopla la marcha Cambia la configuración para des‐
atrás. bloquear sólo la puerta del conduc‐
■ Park assist / Collision detection tor o todo el vehículo al accionar el
Park assist: Activa o desactiva los desbloqueo.
sensores de ultrasonidos.
Ajustes de la pantalla de
Side blind zone alert: Activa o des‐ información
activa el sistema de alerta de pun‐
Sistema de audio
tos ciegos laterales.
■ Exterior ambient lighting
■ Clima Exterior lighting by unlocking: Ac‐
tiva o desactiva la iluminación de
Auto fan speed: Modifica la veloci‐ entrada.
dad del ventilador, alta / media /
baja.
Instrumentos y mandos 101

Languages : activ. / desac. (activa o desactiva


Selección del idioma deseado. el desempañamiento trasero auto‐
mático).
Ajuste de hora y fecha ■ Comodidad y conveniencia
Véase el manual del sistema de in‐
foentretenimiento para más informa‐ Chime volume: Cambia el volumen
ción. de los avisos acústicos.
Limpialuneta automático en
Radio settings marcha atrás
Véase el manual del sistema de in‐ : Activa o desactiva automática‐
foentretenimiento para más informa‐ mente el funcionamiento del limpia‐
ción. luneta trasera cuando se acopla la
marcha atrás.
Pulse el botón CONFIG para el menú Ajustes del Bluetooth
de Configuración del sistema. Véase el manual del sistema de in‐ ■ Sistemas de detección de
foentretenimiento para más informa‐ colisiones
Gire el control MENU-TUNE para
desplazarse al menú deseado y ción. Park assist: Activa o desactiva los
luego pulse el botón MENU-TUNE. sensores de ultrasonidos.
Vehicle settings
■ Languages Side blind zone alert: Activa o des‐
■ Clima activa el sistema de alerta de pun‐
■ Ajuste de hora y fecha Auto fan speed: Modifica la veloci‐ tos ciegos laterales.
■ Radio settings dad del ventilador, alta / media / ■ Iluminación
■ Ajustes del Bluetooth baja.
Luces de localización del vehículo:
■ Vehicle settings Auto demist: activ. / desac. (activa
o desactiva el desempañamiento Activa o desactiva la iluminación de
Los siguientes ajustes pueden cam‐ entrada.
automático).
biarse en los submenús correspon‐
Desempañamiento automático iluminación de salida:
dientes:
Activa o desactiva y cambia la du‐
ración de la iluminación al salir.
102 Instrumentos y mandos

■ Power door locks Reinicia todos los ajustes a la con‐ ■ ajustes del vehículo
Auto door lock: Activa o desactiva figuración predeterminada. ■ idioma
la función de bloqueo automático Los siguientes ajustes pueden cam‐
de puertas.
Ajustes de la pantalla de
información biarse en los submenús correspon‐
Antibloqueo de puerta dientes:
MyLink
desbloqueada: Activa o desactiva
la función de bloqueo automático ajuste de hora y fecha
de puertas cuando se abre una Véase el manual del sistema de in‐
puerta. foentretenimiento para más informa‐
■ Bloqueo, desbloqueo y arranque a ción.
distancia ajustes de la radio
Confirmación de luz de desbloqueo Véase el manual del sistema de in‐
a distancia: foentretenimiento para más informa‐
: Activa o desactiva la confirmación ción.
de las balizas al accionar el des‐
bloqueo. configuración de la conexión
Véase el manual del sistema de in‐
Remote lock feedback: Activa o
foentretenimiento para más informa‐
desactiva la confirmación de las
Cuando está conectado el audio, ción.
balizas al accionar el bloqueo.
pulse ; en el panel de control.
Desbloqueo de puertas a ajustes del vehículo
distancia: Cambia la configuración Pulse configuración.
■ clima
para desbloquear sólo la puerta del Se pueden seleccionar los siguientes
velocidad ventilador automático:
conductor o todo el vehículo al ac‐ menús:
Modifica la velocidad del ventilador,
cionar el desbloqueo. ■ ajuste de hora y fecha alta / media / baja.
■ Volver a las configuraciones de ■ ajustes de la radio modo de aire acondicionado: apa‐
fábrica: gado / encendido / último ajuste
■ configuración de la conexión
Instrumentos y mandos 103

desempañamiento automático: en‐ bloqueo automático de puertas: talada una RVC (cámara trasera)
cendido / apagado Seleccione Encendido o Apagado. en su vehículo.
desempañamiento automático antibloqueo de puerta símbolos: Seleccione Encendido o
trasero: encendido / apagado desbloqueada: Seleccione Encen‐ Apagado.
■ confort y comodidad dido o Apagado. pautas: Seleccione Encendido o
volumen de avisos acústicos: Cam‐ bloqueo retrasado de puertas: Se‐ Apagado.
bia el volumen de los avisos acús‐ leccione Encendido o Apagado. ■ configuraciones de fábrica del
ticos. ■ ajustes de bloqueo y desbloqueo vehículo: Restaura los valores de
limpialuneta automático en marcha desbloqueo de entrada pasiva: Se‐ configuración iniciales a las confi‐
atrás: Activa o desactiva automáti‐ leccionar todas las puertas / puerta guraciones predeterminadas de fá‐
camente el funcionamiento del lim‐ del conductor. brica.
pialuneta trasero cuando se acopla confirmación de luz de desbloqueo idioma
la marcha atrás. a distancia: Seleccionar balizas / Selección del idioma deseado.
■ colisión / detección luces apagadas.
ayuda al estacionamiento: Activa o confirmación de luz de bloqueo a Ajustes de la pantalla de
desactiva los sensores de ultraso‐ distancia y confirmación de bocina: información
nidos. Seleccionar solo luces / luces y bo‐ Navi 950
alerta de zona ciega lateral: Activa cina / solo bocina / apagado. Pulse el botón de pantalla Config de
o desactiva el sistema de alerta de desbloqueo de puertas a distancia: la página de inicio o el botón
puntos ciegos laterales. Seleccionar todas las puertas / CONFIG de la placa frontal para en‐
■ iluminación puerta del conductor. trar al menú Configuración.
iluminación de salida: Apagado/ 30 recordatorio de control remoto Pulse la barra de desplazamiento
seg/ 60 seg / 120 seg. dejado en el vehículo: Seleccione hasta que aparezca la opción de‐
Encendido o Apagado. seada. Seleccione los ajustes que
luces de localización del vehículo:
■ opción de cámara trasera: Este desea cambiar.
Seleccione Encendido o Apagado.
menú se muestra cuando está ins‐
■ cerraduras eléctricas de puertas
104 Instrumentos y mandos

■ Idiomas (Languages) Ajustes de navegación luneta trasero cuando se acopla la


■ Fecha y hora Véase el manual del sistema de in‐ marcha atrás.
foentretenimiento para más informa‐ ■ Sistemas de detección de
■ Ajustes de la radio
ción. colisiones
■ Ajustes del teléfono
Ajustes del vehículo Ayuda al estacionamiento: Activa o
■ Ajustes de navegación desactiva los sensores de ultraso‐
■ Clima
■ Configuración del vehículo nidos.
Velocidad del ventilador
■ Ajustes de pantalla Alerta de zona ciega lateral: Activa
automático: Modifica la velocidad
Los siguientes ajustes pueden cam‐ del ventilador, alta / media / baja. o desactiva el sistema de alerta de
biarse en los submenús correspon‐ puntos ciegos laterales.
Modo de aire acondicionado: apa‐
dientes: ■ Iluminación
gado / encendido / último ajuste
Languages Desempañamiento automático: ac‐ Luces de localización del vehículo:
tiva o desactiva el desempaña‐ Activa o desactiva la iluminación de
Selección del idioma deseado.
miento automático entrada.
Fecha y hora Desempañamiento automático Iluminación de salida: Activa o des‐
Véase el manual del sistema de in‐ trasero: activa o desactiva el de‐ activa y cambia la duración de la
foentretenimiento para más informa‐ sempañamiento automático tra‐ iluminación al salir.
ción. sero ■ Cerraduras de puerta eléctricas
Radio settings ■ Comodidad y conveniencia Bloqueo automático de puertas:
Véase el manual del sistema de in‐ Volumen de avisos: Cambia el vo‐ Activa o desactiva la función de blo‐
foentretenimiento para más informa‐ lumen de los avisos acústicos. queo automático de puertas.
ción. Limpialuneta automático en Bloqueo retrasado de puertas: Ac‐
marcha atrás tiva o desactiva la función de blo‐
Ajustes del teléfono queo retrasado de puertas.
Véase el manual del sistema de in‐ : Activa o desactiva automática‐
foentretenimiento para más informa‐ mente el funcionamiento del limpia‐
ción.
Instrumentos y mandos 105

Antibloqueo de puerta abierta: Ac‐ Ajustes de pantalla


tiva o desactiva la función de blo‐ Pulse el botón de pantalla Config de
queo automático de puertas la página de inicio o el botón
cuando se abre una puerta. CONFIG de la placa frontal para en‐
■ Bloqueo/desbloqueo/arranque a trar al menú de ajustes de pantalla.
distancia ■ Menú de la pantalla de inicio:
Confirmación de bloqueo a Véase el manual del sistema de in‐
distancia: Activa o desactiva la con‐ foentretenimiento para más infor‐
firmación de las balizas al accionar mación.
el bloqueo. ■ Opciones de cámara trasera:
Confirmación de desbloqueo a Púlselo para ajustar las opciones
distancia: : Activa o desactiva la de cámara trasera 3 187.
confirmación de las balizas al ac‐
cionar el desbloqueo. ■ Pantalla apagada:
Desbloqueo de puertas a Véase el manual del sistema de in‐
distancia: Cambia la configuración foentretenimiento para más infor‐
para desbloquear sólo la puerta del mación.
conductor o todo el vehículo al ac‐ ■ Ajustes de mapa:
cionar el desbloqueo. Véase el manual del sistema de in‐
Recordatorio de control remoto foentretenimiento para más infor‐
dejado en el vehículo: Activa o des‐ mación.
activa un recordatorio si se deja la ■ Pantalla de mapa:
llave electrónica en el vehículo.
Véase el manual del sistema de in‐
■ ¿Volver a las configuraciones de foentretenimiento para más infor‐
fábrica?: Reinicia todos los ajustes mación.
a la configuración predeterminada.
106 Iluminación

Iluminación Iluminación exterior Conmutador de luces con


control automático de luces
Conmutador de las luces
Iluminación exterior .................... 106
Iluminación interior ..................... 110
Características de la ilumina‐
ción ............................................ 111

Gire el conmutador de las luces:


Gire el conmutador de las luces: AUTO = El control automático de las
7 = Apagado luces depende de las condi‐
8 = Luces de Posición ciones de iluminación ex‐
9 = Faros terna.
m = Activación o desactivación
Testigo de control 8 3 89. del control automático de lu‐
ces. El conmutador vuelve a
AUTO.
8 = Luces de Posición
9 = Faros
Iluminación 107

Al conectar el encendido, siempre se ras automáticamente. Esta función


activa el control automático de las lu‐ conlleva un breve retardo, depen‐ 9 Peligro
ces. diendo de las condiciones luminosas.
Cambie siempre la luz alta a la
Cuando las luces están encendidas, Si los limpiaparabrisas funcionan luz baja cuando se aproximen
se ilumina 8. Indicador de control 8 continuamente durante 8 ciclos y el vehículos de frente o cuando
3 89. exterior está oscuro, las luces exte‐ tenga vehículos delante.
riores se encenderán automática‐ La luz alta puede cegar tempo-
mente.
Control automático de las ralmente a otros conductores, lo
que podría provocar una colisión.
luces Luz alta
Guiñada
Para accionar el guiño de luces, tire
de la palanca.

Faros en viajes al
extranjero
La luz baja asimétrica aumenta el
campo de visión de la carretera en el
lado del acompañante.
De todas formas, cuando conduce en
países en que se conduce del lado
Función automática de las luces Para cambiar de luz baja a luz alta,
opuesto de la carretera, ajuste los fa‐
Cuando se activa la función automá‐ ros para evitar el encandilamiento de
presione la palanca. los conductores que vienen de frente.
tica de las luces AUTO, el sistema
enciende los faros y las luces trase‐ Para cambiar a luz baja, vuelva a pre‐ Haga regular los faros en un Conce-
sionar o tirar de la palanca. sionario Oficial o taller autorizado
Chevrolet.
108 Iluminación

Luces de funcionamiento Luces de emergencia Señalización de giros y


diurno cambios de carril
Las luces de funcionamiento diurno
(DRL) se encienden cuando ocurre lo
siguiente:
■ En condiciones de luz diurna
■ El motor está en marcha
■ Los faros antiniebla están apaga‐
dos
Nota
Si el conmutador de las luces se gira
a 8 o 9, las DRL se atenuarán al
brillo de las luces de estaciona‐ Se accionan con el botón ¨.
miento. Dependiendo del país, las
Cuando se activan las balizas, tam‐ palanca hacia = luz de giro dere‐
DRL se encenderán en condiciones
bién parpadea la superficie roja del arriba cha
nocturnas si la función de control au‐
botón. palanca hacia = luz de giro iz‐
tomático de las luces está desacti‐
vada. Las balizas se conectan automática‐ abajo quierda
mente si se activan los airbags.
Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, la luz de giro se
conecta permanentemente. Cuando
el volante vuelve a girar, se desactiva
el intermitente automáticamente.
Iluminación 109

Para emitir tres intermitencias, p. ej., Faro antiniebla trasero Luces de marcha atrás
para un cambio de carril, presione la
palanca hasta percibir cierta resisten‐ La luz de marcha atrás se enciende
cia y suéltela. automáticamente cuando está co‐
nectado el encendido y se engrana la
Para una indicación más prolongada, marcha atrás.
mantenga la palanca presionada.
Apague el indicador manualmente
moviendo la palanca hasta su posi‐ Faros empañados
ción original. El interior de las luces puede empa‐
ñarse con tiempo frío y húmedo, lluvia
intensa o después de lavar el ve‐
Faros antiniebla hículo. El empañamiento desaparece
rápidamente; para facilitar el proceso,
encienda los faros.
Se accionan con el botón r.
Conmutador de las luces en posición
AUTO: al encender el faro antiniebla
trasero se encenderán automática‐
mente los faros.
Conmutador de las luces en posición
8: el faro antiniebla trasero sólo se
puede encender junto con los faros
antiniebla delanteros.

Se accionan con el botón >.


110 Iluminación

Iluminación interior Gire el mando k y manténgalo hasta


obtener el brillo deseado.
Accione el interruptor basculante:
w = conexión y desconexión
Control de la iluminación automática
del tablero de instrumentos Luces interiores pulse u = siempre encendidas
pulse v = siempre apagadas
Luz de cortesía
Luces de lectura

Se puede ajustar el brillo de las si‐


guientes luces cuando las luces ex‐
Al entrar y salir del vehículo, se en‐
teriores están encendidas:
cienden automáticamente las luces
■ Iluminación del tablero de instru‐ Se acciona con los botones s y t.
de cortesía, luego se apagan con un
mentos leve retardo. Se enciende breve‐
■ Mandos en el volante mente aunque la llave se saque de la
■ Pantalla de información cerradura del encendido.
■ Elementos de mando del climatiza‐
dor
■ Interruptores iluminados
Iluminación 111

9 Peligro Características de la Iluminación de entrada


Se conectarán adicionalmente las si‐
iluminación guientes luces al abrir la puerta del
Evite usar las luces interiores
conductor:
mientras conduce en la oscuridad. Iluminación de entrada
Un habitáculo iluminado reduce la ■ Se iluminan algunos interruptores
visibilidad en la oscuridad y podría Iluminación de bienvenida ■ Algunas luces interiores
dar lugar a una colisión. Los faros, las luces laterales, las lu‐
ces traseras y la iluminación interior
Luces en los parasoles se encienden brevemente al desblo‐
Iluminación de salida
quear el vehículo con el control re‐ Los faros, las luces laterales y las lu‐
Se encienden al abrir la tapa. ces traseras iluminan el camino, du‐
moto. Esta función facilita la localiza‐
ción del vehículo en lugares oscuros. rante un periodo de tiempo ajustable,
después de salir del vehículo.
Las luces se apagan inmediatamente
cuando la llave del encendido se gira Nota
a la posición de accesorios. La iluminación de entrada y la ilumi‐
La activación o desactivación de esta nación de salida se pueden encen‐
función se puede cambiar en el menú der o apagar automáticamente, de‐
Settings de la pantalla de informa‐ pendiendo de las condiciones de os‐
ción. Personalización del vehículo curidad en el exterior.
3 98.
Los ajustes se pueden memorizar
mediante la llave utilizada 3 24.
112 Iluminación

Si no se cierra la puerta del conduc‐ Protección contra


tor, las luces se apagarán después de
dos minutos. descarga de la batería
Las luces se apagan inmediatamente Para evitar la descarga de la batería
si tira de la palanca de las luces de con el encendido desconectado, al‐
giro con la puerta del conductor gunas luces interiores se apagan au‐
abierta. tomáticamente después de un cierto
tiempo.
Si el conmutador de las luces está en
la posición AUTO y se saca la llave Si desconecta el encendido con las
después de desconectar el encen‐ luces exteriores encendidas, se apa‐
dido, las luces exteriores del vehículo garán automáticamente de forma in‐
con función automática de las luces mediata o unos pocos minutos des‐
se encenderán automáticamente, de‐ pués, dependiendo de la oscuridad
Conexión exterior o de las condiciones de
pendiendo del nivel de oscuridad.
El proceso siguiente sólo es aplicable ajuste.
a los vehículos sin función automá‐ La activación, desactivación y dura‐
ción de esta función de iluminación se Las luces exteriores se apagan des‐
tica de las luces. El conmutador de
puede cambiar en el menú Settings pués de 10 minutos si las activa ma‐
las luces debe estar en posición de‐
de la pantalla de información. Perso‐ nualmente con el encendido desco‐
sactivada (OFF). Si se cierra la puerta
nalización del vehículo 3 98. nectado.
del conductor, las luces se apagarán
automáticamente después del tiempo Los ajustes se pueden memorizar
establecido. mediante la llave utilizada 3 24.
1. Desconecte el encendido.
2. Saque la llave del encendido.
3. Abra la puerta del conductor.
4. Tire de la palanca de las luces de
giro.
5. Cierre la puerta del conductor.
Sistema de audio 113

Sistema de audio Introducción De forma opcional, el sistema de in‐


foentretenimiento se puede manejar
con los mandos en el volante.
Información general
Además, el sistema de infoentreteni‐
Introducción ............................... 113 El sistema de infoentretenimiento le miento se puede equipar con un sis‐
ofrece lo último en sistemas de ocio e tema telefónico.
Radio ......................................... 128 información.
Reproductor de CD .................... 132 El diseño inteligente de los elementos
En las bandas de frecuencia AM y de mando, la claridad de las pantallas
Entrada AUX .............................. 135 FM, la radio dispone de doce presin‐ y el mando multifunción MENU le per‐
Puerto USB ................................ 136 tonías de emisoras que se pueden miten controlar el sistema de forma
Música por Bluetooth ................. 137 configurar automáticamente. Ade‐ fácil e intuitiva.
más, se pueden asignar 36 emisoras
Reconocimiento de voz ............. 140 de forma manual (independientes de La reproducción, regrabación, alquiler,
Teléfono ..................................... 145 la banda de frecuencias). préstamo o canje no autorizado de
fonogramas sin autorización del titular
Con el reproductor de radio integrado de la propiedad intelectual, se en-
podrá reproducir CD de audio y de cuentra prohibido. Siempre que no se
MP3/WMA. trate de CD o MP3 legítimos, deberá
Además, puede conectar al sistema contar con la correspondiente
de infoentretenimiento como fuentes autorización.
de audio dispositivos de almacena‐
miento de datos externos, como un Nota
iPod, reproductor MP3 o memoria Este manual describe todas las op‐
USB (no CD 300) o un reproductor de ciones y características disponibles
CD portátil, ya sea mediante cable o para los diversos sistemas de in‐
Bluetooth (no CD 300). foentretenimiento. Ciertas descrip‐
El procesador de sonido digital le ciones, incluidas las correspondien‐
ofrece varios modos de ecualización tes a las funciones de pantalla y de
predefinidos para mejorar el sonido. menú, pueden no corresponder a su
vehículo debido a las variantes de
114 Sistema de audio

modelos, las especificaciones para ■ la recepción múltiple debida a re‐


el país o equipos o accesorios es‐ flexiones,
peciales. ■ y las interferencias.

Información importante sobre Dispositivo antirrobo


funcionamiento y seguridad de El sistema de infoentretenimiento
tráfico está equipado con un sistema de se‐
guridad electrónica para evitar robos.
9 Peligro Como consecuencia, el sistema de
infoentretenimiento sólo funciona en
No preste excesiva atención al
su vehículo y carece de valor para un
sistema de infoentretenimiento
ladrón.
mientras conduce. Quitar los ojos
del camino puede causar un
choque que provoque lesiones o
la muerte a usted y/o otros. En
caso de duda, detenga el vehículo
y opere el sistema de entreteni‐
miento mientras el vehículo está
estacionado.

Recepción de emisoras de radio


En la recepción de radio, se pueden
producir silbidos, ruidos, distorsiones
o fallas de recepción por
■ las variaciones de la distancia
desde la emisora,
Sistema de audio 115

Resumen de los elementos de control


CD 400 (si está equipado)
116 Sistema de audio

1 mperilla ............................... 121 6 CLOCK .................................. 78 10 BACK .................................. 122


Pulsación: se conecta/ Si el sistema infotainment Menú: retrocede un nivel .... 122
desconecta el sistema de está desconectado,
infoentretenimiento ............. 121 muestra la hora y la fecha .... 78 Introducción de datos:
elimina el último carácter o
Giro: ajusta el volumen ....... 121 Si el sistema de infoentre‐ toda la entrada .................... 122
2 Botones de emisora 1...6 .... 129 tenimiento está activado: 11 Expulsión de CD ................. 133
cambie el ajuste de hora y
Pulsación prolongada: fecha ..................................... 98 12 MENU ................................. 122
memoriza la emisora ........... 129 7 INFO ................................... 115 Control central para
Pulsación breve: selección y navegación en
Información adicional que los menús ............................ 122
selecciona la emisora ......... 129 depende del contexto ......... 115
3 Búsqueda hacia atrás ......... 128 13 FAV ..................................... 130
8 TONE .................................. 125
Radio: busca hacia atrás .... 128 Listas de favoritos ............... 130
Ajustes de tonos ................. 125
14 Teléfono / Silencio .............. 145
CD/MP3/WMA: se salta 9 AS ....................................... 129
una pista hacia atrás ........... 133 Abre el menú principal del
Niveles de memoria teléfono ............................... 149
4 CD/MP3/WMA: inicio/ automáticos ......................... 129
pausa de reproducción ....... 135 Activa/desactiva el modo
5 Búsqueda hacia delante ..... 128 Pulsación breve: de silencio ........................... 121
selecciona la lista de
Radio: busca hacia delante 128 valores guardados 15 CONFIG .............................. 127
automáticamente ................ 129 Ajustes del sistema ............. 127
CD/MP3/WMA: se salta
una pista hacia delante ....... 133 Pulsación prolongada: 16 Ranura de CD ..................... 133
memoriza la emisora
automáticamente ................ 129
Sistema de audio 117

17 CD/AUX .............................. 135


Inicia la reproducción de
un CD/MP3/WMA o
cambia la fuente de audio ... 135
18 BAND .................................. 128
Activa la radio o cambia la
banda de frecuencias ......... 128
118 Sistema de audio

CD 300 (si está equipado)


Sistema de audio 119

1 mperilla ............................... 121 7 Búsqueda hacia delante ..... 128 Pulsación breve:
selecciona la lista de
Pulsación: se conecta/ Radio: busca hacia delante 128 valores guardados
desconecta el sistema de automáticamente ................ 129
infoentretenimiento ............. 121 CD/MP3/WMA: se salta
una pista hacia delante ....... 133 Pulsación prolongada:
Giro: ajusta el volumen ....... 121 8 CLOCK .................................. 78 memoriza la emisora
2 Botones de emisora 1...6 .... 129 automáticamente ................ 129
Si el sistema infotainment
Pulsación prolongada: está desconectado, 12 BACK .................................. 122
memoriza la emisora ........... 129 muestra la hora y la fecha .... 78 Menú: retrocede un nivel .... 122
Pulsación breve: Si el sistema de infoentre‐ Introducción de datos:
selecciona la emisora ......... 129 tenimiento está activado: elimina el último carácter o
3 Búsqueda hacia atrás ......... 128 cambie el ajuste de hora y toda la entrada .................... 122
fecha ..................................... 98
Radio: busca hacia atrás .... 128 13 Expulsión de CD ................. 133
9 INFO ................................... 115
14 MENU ................................. 122
CD/MP3/WMA: se salta Información adicional que
una pista hacia atrás ........... 133 depende del contexto ......... 115 Control central para
4 MP3: carpeta de nivel selección y navegación en
10 TONE .................................. 125 los menús ............................ 122
superior ............................... 133
5 CD/MP3/WMA: inicio/ Ajustes de tonos ................. 125 15 FAV ..................................... 130
pausa de reproducción ....... 135 11 AS ....................................... 129 Listas de favoritos ............... 130
6 MP3: carpeta de nivel Niveles de memoria
inferior ................................. 133 automáticos ......................... 129
120 Sistema de audio

16 Teléfono / Silencio .............. 145 Mandos de audio en el volante 2 SRC (Fuente) ...................... 121
Abre el menú principal del Pulsación: selecciona la
teléfono ............................... 149 fuente de sonido ................. 121
Activa/desactiva el modo Si la radio está activa: gire
de silencio ........................... 121 hacia arriba/hacia abajo
17 CONFIG .............................. 127 para seleccionar la
emisora presintonizada
Ajustes del sistema ............. 127 siguiente/anterior ................ 128
18 Ranura de CD ..................... 133 Si hay un reproductor de
19 CD/AUX .............................. 135 CD activo: gire hacia
arriba/hacia abajo para
Inicia la reproducción de
seleccionar la pista de CD/
un CD/MP3/WMA o
1 Pulsación breve: toma una MP3/WMA siguiente/
cambia la fuente de audio ... 135
llamada telefónica ............... 145 anterior ................................ 133
20 BAND .................................. 128
o marca un número de la Si el sistema telefónico
Activa la radio o cambia la está activo: gire hacia
banda de frecuencias ......... 128 lista de llamada ................... 149
arriba o abajo para
o activa el reconocimiento seleccionar la entrada
de voz (si está disponible) . . 140 siguiente o anterior de la
lista de llamadas ................. 149
Pulsación larga: muestra
la lista de llamadas ............. 149 Si el sistema telefónico
está activo y hay llamadas
o desactiva el en espera: gire hacia
reconocimiento de voz (si arriba y abajo para
está disponible) ................... 140 conmutar entre llamadas .... 149
3 Aumenta el volumen ........... 121
Sistema de audio 121

4 Reduce el volumen ............. 121 Manejo a apagar automáticamente al cabo de


5 Pulsación breve: termina o 10 minutes desde la última instruc‐
declina una llamada ............ 149 Elementos de control ción del usuario.
El sistema de infoentretenimiento se
o cierra la lista de llamadas 149 controla con los botones de función,
Ajuste del volumen
los mandos multifunción y los menús Gire el botón X. Aparece la siguiente
o activa/desactiva el modo
que aparecen en la pantalla. configuración en la pantalla.
de silencio ........................... 121
Las instrucciones se pueden introdu‐ Cuando se enciende el sistema de in‐
o desactiva el foentretenimiento, se ajusta el último
cir opcionalmente a través de:
reconocimiento de voz (si volumen seleccionado, siempre que
está disponible) ................... 140 ■ la unidad de control central del pa‐ el volumen sea inferior al volumen
nel de instrumentos 3 115 máximo de inicio.
■ los mandos del volante 3 115 El volumen máximo de inicio 3 127
■ el sistema de reconocimiento de puede ajustar aparte.
voz (si está disponible) 3 140
Volumen compensado de velocidad
Encendido y apagado del Cuando se activa el volumen com‐
sistema de infoentretenimiento pensado de velocidad 3 127 el volu‐
Pulse el mando X de forma breve. men se adapta automáticamente a la
Cuando se enciende se activa la úl‐ carretera y el ruido del viento que hay
tima fuente de infoentretenimiento al conducir.
seleccionada.
Silencio
Desconexión automática Pulse el botón y\ @ (si el sistema te‐
Si se enciende el sistema de infoen‐ lefónico está disponible: pulse du‐
tretenimiento con el mando X con el rante algunos segundos) para silen‐
encendido desconectado, se volverá ciar las fuentes de audio.
122 Sistema de audio

Para cancelar el silencio nueva‐ Reproductores de audio Descripción detallada de las funcio‐
mente: gire el mando X o pulse el bo‐ Pulse el botón CD/AUX para abrir el nes del sistema telefónico 3 145.
tón y\ @ nuevamente (si el sistema menú CD, USB, iPod, AUX o Blue‐
telefónico está disponible: pulse du‐ tooth (si está disponible) o para cam‐
rante algunos segundos). biar entre estos menús.
Funcionamiento básico
Limitación de volumen a
Pulse el mando MENU para abrir un MENUperilla
submenú con opciones de selección El mando MENU es el elemento de
temperaturas altas
de pistas. control central de los menús.
Cuando hay temperaturas muy altas
en el vehículo, el sistema de infoen‐ Descripción detallada de: Girar
tretenimiento limita el volumen má‐ ■ Las funciones del reproductor de ■ para marcar una opción del menú
ximo que se puede ajustar. Si es ne‐ CD 3 133
■ CD 300: para mostrar una opción
cesario, el volumen se reduce de ma‐ ■ Las funciones de la entrada AUX del menú
nera automática. 3 135 ■ para ajustar un valor numérico
Modos de funcionamiento ■ Funciones del puerto USB (no con Pulsar
CD 300) 3 136
Radio ■ para seleccionar o activar la opción
■ Funciones de música por Bluetooth marcada
Pulse el botón BAND para abrir el (no con CD 300) 3 139
menú principal de la radio o para ■ CD 300: para seleccionar o activar
cambiar entre bandas de frecuencias Teléfono la opción mostrada
distintas. (si el sistema telefónico está disponi‐ ■ para confirmar un valor ajustado
Pulse el mando MENU para abrir un ble) ■ para activar o desactivar una fun‐
submenú con opciones de selección Pulse el botón y\ @ para abrir el ción del sistema
de emisoras. menú del teléfono.
Descripción detallada de las funcio‐ Pulse el mando MENU para abrir un
nes de la radio 3 128. submenú con opciones para la en‐
trada o selección de números.
Sistema de audio 123

Botón BACK Pulse el mando MENU para seleccio‐ Ajuste de un valor


Pulse brevemente el botón para: nar la opción marcada.
■ salir de un menú Submenús
■ volver de un submenú al siguiente Una flecha en el borde derecho del
nivel superior del menú menú indica que, después de selec‐
cionar la opción, se abrirá un sub‐
Ejemplos de funcionamiento de menú con opciones adicionales.
menús Activación de un ajuste
Ejemplos relativos al CD 400
Selección de una opción

Gire el mando MENU para cambiar el


valor actual del ajuste.
Pulse el mando MENU para confirmar
el valor ajustado.

Gire el mando MENU para marcar el


ajuste deseado.
Gire el mando MENU para mover el Pulse el mando MENU para activar el
cursor (= fondo de color) hasta la op‐ ajuste.
ción deseada.
124 Sistema de audio

Activar y desactivar una función Ejemplos relativos al CD 300 La flecha que apunta a la derecha 3
Elementos y símbolos del menú indica que el primer nivel de submenú
está activo (dos flechas = segundo
nivel de submenú activo).
La flecha hacia abajo 4 indica que se
dispone de opciones adicionales en
el submenú activo.
Activación de un ajuste

Gire el mando MENU para marcar la


función que desea activar o desacti‐ Las flechas ascendente y descen‐
var. dente 1 indican que el nivel superior
Pulse el mando MENU para cambiar del menú está activo. Se dispone de
entre los ajustes On y Off. opciones adicionales en el menú ac‐
tivo.
Gire el mando MENU para mostrar
las demás opciones del menú activo. Pulse el mando MENU para abrir el
La flecha angulada 2 indica que se menú de ajustes correspondiente.
dispone de un submenú con opcio‐ Gire el mando MENU para mostrar el
nes adicionales. ajuste deseado.
Pulse el mando MENU para seleccio‐ Pulse el mando MENU para activar el
nar la opción mostrada y abrir el sub‐ ajuste.
menú correspondiente.
Sistema de audio 125

Ajuste de un valor Activar y desactivar una función

Pulse el botón TONE para abrir el


menú de tono.
Pulse el mando MENU para abrir el Pulse el mando MENU para abrir el
menú de ajustes correspondiente. menú de ajustes correspondiente. Ajuste de bajos, medios y altos
Gire el mando MENU para cambiar el Gire el mando MENU para marcar el
valor actual del ajuste. ajuste On o Off.
Pulse el mando MENU para confirmar Pulse el mando MENU para confirmar
el valor ajustado. el ajuste marcado.

Ajustes del tono


En el menú de ajustes del tono se
pueden ajustar las características to‐
nales de forma diferente para cada
banda de frecuencias de radio y para
cada fuente del reproductor de audio.
126 Sistema de audio

Seleccione Bass:, Midrange: o Ajuste de la distribución del Configuración de todos los


Treble:. volumen entre la derecha y la ajustes a "0" o "Desac."
Ajuste el valor deseado para la op‐ izquierda Mantenga pulsado el botón TONE
ción seleccionada. durante unos segundos.
Ajuste de la distribución del Optimización del tono para el
volumen entre delante y detrás estilo de música

Seleccione Balance:.
Ajuste el valor deseado.

Configuración de un ajuste
Seleccione Fader:. concreto a "0" Seleccione EQ: (ecualizador).
Ajuste el valor deseado. Seleccione la opción deseada y man‐ Las opciones mostradas le ofrecen
tenga pulsado el mando MENU du‐ ajustes de graves, medios y agudos
rante unos segundos. predefinidos y optimizados para el
estilo de música correspondiente.
Seleccione la opción deseada.
Sistema de audio 127

Ajustes del volumen Speed compensated volume Personalización


(solo CD 400)
Maximum startup volume
Se pueden memorizar varios ajustes
del sistema de infoentretenimiento
por separado para cada llave del ve‐
hículo (es decir, un ajuste para cada
conductor).

Ajustes memorizados
Al sacar la llave de la cerradura del
encendido, los ajustes siguientes se
guardan automáticamente para la
llave utilizada:
Pulse el botón CONFIG para abrir el ■ últimos ajustes del volumen; un ni‐
menú de ajustes del sistema. vel de volumen para todas las fuen‐
Pulse el botón CONFIG para abrir el tes de audio salvo el teléfono (ra‐
Seleccione Radio settings y luego
menú de ajustes del sistema. dio, reproductor de CD, AUX, USB)
Auto volume control.
Seleccione Radio settings y luego ■ todas las presintonías de emisoras
CD 300: Seleccione Audio settings y
Maximum startup volume. de radio
luego Auto volume control.
CD 300: Seleccione Audio settings y ■ todos los ajustes de tono; estos
El volumen compensado de veloci‐
luego Start up volume. ajustes se guardan por separado
dad se puede desactivar y el grado de
para cada una de las fuentes de
Ajuste el valor deseado. adaptación del volumen se puede re‐
audio siguientes (si están disponi‐
gular en el menú que se muestra.
bles): AM, FM, reproductor de CD,
Seleccione la opción deseada. AUX, USB
■ última fuente de audio activa
128 Sistema de audio

■ última emisora de radio activa (por


separado para cada banda de fre‐
Radio Se sintonizará la última emisora se‐
leccionada en esa banda de frecuen‐
cuencias) cias.
Manejo
■ último modo de visualización activo
■ última posición en CD de audio/ Botones de control Búsqueda de emisoras
MP3 o cambiador de CD (si está Los botones de control principales de
disponible) con número de disco, la radio son los siguientes: Búsqueda automática de
número de pista y carpeta ■ BAND: Activa la radio emisoras
■ estado de ajuste de reproducción ■ t v: Búsqueda de emisoras Pulse de forma breve el botón t o
aleatoria (reproductor de CD) v para activar la siguiente emisora
■ AS: Listas de memorización auto‐ de la memoria de emisoras.
■ ajuste de estado de TP (programa mática
de tráfico) Búsqueda manual de emisoras
■ FAV: Listas de favoritos
■ posición del cursor para cada menú Pulse el botón t o v durante unos
en la pantalla ■ 1...6: Botones de presintonías
segundos para empezar a buscar la
Activación/desactivación de la Activación de la radio siguiente emisora que se puede reci‐
Pulse el botón BAND para abrir el bir en la banda de frecuencias actual.
personalización
menú principal de la radio. Cuando se alcanza la frecuencia de‐
Pulse el botón CONFIG para abrir el
Se sintonizará la última emisora se‐ seada, la emisora se sintoniza auto‐
menú de ajustes del sistema.
leccionada. máticamente.
Seleccione Vehicle settings y luego
Comfort settings. Nota
Selección de la banda de Búsqueda manual de emisoras: Si la
Ajuste Personalization by driver a frecuencias radio no encuentra ninguna emi‐
On o Off. Pulse el botón BAND una o varias ve‐ sora, conmuta automáticamente a
ces para seleccionar la banda de fre‐ un nivel de búsqueda más sensible.
cuencias deseada. Si aún así no encuentra una esta‐
ción, se sintoniza nuevamente la úl‐
tima frecuencia activa.
Sistema de audio 129

Sintonización manual de Nota Pulse de forma breve el botón AS


emisoras La estación recibida actualmente se para abrir una lista de favoritos o para
Gire el mando MENU y ajuste la fre‐ marca con i. cambiar a otra lista de memorización
cuencia de recepción óptima en la automática.
Cada banda de frecuencias dispone
pantalla de frecuencias emergente. de 2 listas de memorización automá‐ Para guardar la emisora en una posi‐
tica (AS 1, AS 2) y se pueden guardar ción de la lista: pulse el botón de emi‐
6 emisoras en cada una de ellas. sora que corresponda (1-6) hasta que
Listas de memorización aparezca un mensaje de confirma‐
automática Memorización de emisoras ción.
La función de memorización automá‐ automática Nota
tica permite buscar y guardar auto‐ Mantenga pulsado el botón AS hasta Las estaciones almacenadas ma‐
máticamente las emisoras de una que aparezca un mensaje de memo‐ nualmente se sobreescriben en un
banda de frecuencias que se reciben rización automática. En las 2 listas de proceso automático de almacena‐
mejor. memorización automática, se guar‐ miento de emisoras.
darán las 12 emisoras de radio de esa
banda de frecuencias que mejor se Activar una emisora guardada
reciban. Pulse de forma breve el botón AS
para abrir una lista de favoritos o para
Para cancelar la memorización auto‐
cambiar a otra lista de memorización
mática, pulse el mando MENU.
automática.
Memorización de emisoras Pulse de forma breve los botones de
manual emisora 1-6 para sintonizar la emi‐
Las emisoras también se pueden sora de la posición de la lista que co‐
guardar manualmente en las listas de rresponda.
memorización automática.
Seleccione la emisora que desea
guardar.
130 Sistema de audio

Listas de favoritos Guardar una emisora


Las emisoras de todas las bandas de Seleccione la emisora que desea
frecuencias se pueden guardar ma‐ guardar.
nualmente en la lista de favoritos. Pulse de forma breve el botón FAV
para abrir una lista de favoritos o para
cambiar a otra lista de favoritos.
Para guardar la emisora en una posi‐
ción de la lista: pulse el botón de emi‐
sora que corresponda (1-6) hasta que
aparezca un mensaje de confirma‐
ción.

Activar una emisora guardada Pulse el botón CONFIG.


Pulse de forma breve el botón FAV Seleccione Radio settings y luego
para abrir una lista de favoritos o para Radio favourites.
cambiar a otra lista de favoritos.
Seleccione el número de listas de fa‐
Pulse de forma breve los botones de voritos disponibles que desee.
Se pueden guardar 6 emisoras en emisora 1-6 para sintonizar la emi‐
cada lista de favoritos. Se puede con‐ sora de la posición de la lista que co‐
figurar el número de listas de favori‐ rresponda. Menús de bandas de
tos disponibles (vea más abajo). frecuencias
CD 300: No se puede configurar el Definir el número de listas de
En los menús específicos de la banda
número de listas de favoritos dispo‐ favoritos disponibles de frecuencias encontrará otras fun‐
nibles. (no CD 300) ciones alternativas de selección de
Nota emisoras.
La estación recibida actualmente se
marca con i.
Sistema de audio 131

En el menú principal de la radio, pulse


el mando MENU para abrir el menú
de banda de frecuencias correspon‐
diente.
Nota
Se muestran como ejemplos las si‐
guientes pantallas específicas de
FM.

Seleccione la emisora requerida. Seleccione la emisora requerida.


Nota Nota
La estación recibida actualmente se La estación recibida actualmente se
marca con i. marca con i.
Listas de emisoras Actualización de listas de emisoras
Seleccione AM stations list o FM Si ya no se pueden recibir las emiso‐
stations list. ras guardadas en la lista de emisoras
de una banda de frecuencias especí‐
Se muestran todas las emisoras de
Favourites list AM/FM que se pueden sintonizar en
fica:
Seleccione Favourites list. Se mues‐ la zona de recepción actual. Seleccione el comando correspon‐
tran todas las emisoras de las listas diente para actualizar una lista de
de favoritos. Nota emisoras.
Si no se creó de antemano ninguna
lista de estaciones, el sistema de in‐ CD 400: El sintonizador dual del sis‐
foentretenimiento realiza una bús‐ tema de infoentretenimiento actualiza
queda automática de estaciones. de forma continua la lista de emisoras
132 Sistema de audio

de FM como procesamiento secun‐


dario. No se requiere una actualiza‐
Reproductor de CD Modo de CD-ROM XA 2, Forma 1 y
Forma 2.
ción manual.
Información general ■ Se admiten los siguientes formatos
Se inicia una búsqueda de emisoras. de archivo:
En cuanto se complete la búsqueda, El reproductor de CD del sistema de
infoentretenimiento puede reproducir ISO9660 nivel 1, nivel 2, (Romeo,
se sintonizará la última emisora reci‐ Joliet).
bida. CD de audio y CD de MP3/WMA.
Es posible que los archivos MP3 y
Para cancelar la búsqueda de emiso‐ Información importante sobre WMA escritos en un formato dis‐
ras, pulse el mando MENU. CD de audio y CD de MP3/WMA tinto al indicado más arriba no se
reproduzcan correctamente y que
Atención los nombres de archivo y nombres
de carpeta no se lean bien.
En ninguna circunstancia coloque Nota
en el reproductor de audio DVD, No se soporta la norma ISO 13346.
CD individuales de 8 cm de diá‐ Puede requerirse seleccionar ma‐
metro o CD con formas especia‐ nualmente ISO 9660 cuando se
les. quema un CD de audio, por ejemplo
No debe pegar autoadhesivos en con Windows 7.
los CD. Estos discos pueden atas‐ ■ Los CD con protección anticopia
carse en la lectora de CD y arrui‐ que no cumplan con la norma de
narla. Será necesario en este CD de audio, no se reproducirán
caso un costoso reemplazo del correctamente o no se podrán re‐
dispositivo. producir.
■ Se admiten los siguientes formatos ■ Los CD-R y CD-RW grabados son
de CD: más vulnerables a una mala mani‐
pulación que los CD pregrabados.
Modo de CD-ROM 1 y 2.
Sistema de audio 133

Trate bien los CD, sobre todo los ■ Las siguientes limitaciones son vá‐ Manejo
CD-R y CD-RW grabados. Vea lidas para los datos guardados en
más abajo. un CD de MP3/WMA: Inicio de la reproducción de CD
■ Es posible que los CD-R y CD-RW Número de pistas: máx. 999. Pulse el botón CD/AUX para abrir el
grabados no se reproduzcan bien o Número de carpetas: máx. 255. menú de CD o MP3.
no se puedan reproducir. En estos Si hay un CD en el reproductor de CD,
casos, el equipo no está averiado. Profundidad de la estructura de
carpetas: máx. 64 niveles (reco‐ se reproducirá su contenido.
■ En los CD mixtos (con pistas de au‐ mendado: máx. 8 niveles).
dio y archivos comprimidos,
por ejemplo, MP3), la parte con pis‐ Número de listas de reproducción:
tas de audio y la parte con archivos máx. 15.
comprimidos, se pueden reproducir Número de canciones por lista de
por separado. reproducción: máx. 255.
■ Procure no manchar los CD con los Extensiones de listas de reproduc‐
dedos al cambiarlos. ción aplicables:
■ Vuelva a poner los CD en su funda .m3u, .pls, .asx, .wpl.
justo después de sacarlos del re‐ ■ Este capítulo sólo trata sobre la re‐
productor de CD para protegerlos producción de archivos MP3, ya
de la suciedad y de cualquier daño. que los archivos MP3 y WMA fun‐
■ Si un CD tiene suciedad o está mo‐ cionan igual. Cuando se introduce
un CD con archivos WMA, apare‐ En función de los datos guardados en
jado, puede mancharse la lente el CD o el CD de MP3, se mostrará
que hay dentro del reproductor de cen los menús de los archivos
MP3. en la pantalla una información u otra
CD y fallará. sobre el CD y la pista de música ac‐
■ Proteja los CD del calor y la luz di‐ tual.
recta del sol.
134 Sistema de audio

Inserción de un CD Avance o retroceso rápido Para seleccionar una pista de CD de


Meta un CD con el lado impreso hacia Pulse el botón t o v y manténgalo audio: seleccione Tracks list y luego
arriba en la ranura de CD hasta que pulsado para avanzar o retroceder rá‐ seleccione la pista deseada.
lo coja. pidamente dentro de la pista actual.
Durante la reproducción de MP3
Nota Selección de pistas con el menú
Si se inserta un CD, aparece un sím‐
bolo de CD en la línea superior de la de CD de audio o MP3
pantalla. Durante la reproducción del CD de
Cambio de la vista de página audio
estándar
(solo CD 300)
Durante la reproducción de CD de au‐
dio o MP3: pulse el mando MENU y
luego seleccione Default CD page
view o Default MP3 page view.
Seleccione la opción deseada.
Pulse el mando MENU para abrir el
Cambio del nivel de carpeta menú MP3 correspondiente.
(solo CD 300, reproducción de MP3) Para reproducir todas las pistas en
Pulse el botón g o e para cambiar orden aleatorio: ajuste Shuffle songs
a un nivel de carpeta superior o infe‐ en On.
rior. Pulse el mando MENU para abrir el Para seleccionar una pista de una
menú de CD de audio correspon‐ carpeta o lista de reproducción (si
Ir a la pista siguiente o anterior diente. está disponible): seleccione Playlists/
Pulse de forma breve el botón t o Para reproducir todas las pistas en Folders.
v. orden aleatorio: ajuste Shuffle songs
en On.
Sistema de audio 135

Seleccione una carpeta o lista de re‐


producción y luego seleccione la
Entrada AUX Manejo
pista deseada.
Información general
Nota
Si un CD contiene audio y datos
MP3, los datos de audio se pueden
seleccionar en Playlists/Folders.
Para abrir un menú con opciones adi‐
cionales de búsqueda y selección de
pistas: seleccione Search. Las opcio‐
nes disponibles dependen de los da‐
tos guardados en el CD de MP3.
El proceso de búsqueda en el CD de
MP3 puede tardar varios minutos. Pulse el botón CD/AUX una o varias
Durante este tiempo se recibirá la úl‐ veces para activar el modo AUX.
tima emisora seleccionada.
Debajo de la cubierta de la consola Una fuente de audio conectada a la
Expulsión de un CD central hay una conexión AUX para entrada AUX se puede accionar sólo
Pulse el botón d. conectar fuentes de audio externas. a través de los elementos de control
Nota de la fuente de audio.
El CD será expulsado de la ranura de
CD. El zócalo debe mantenerse siempre
limpio y seco.
Si el CD no se retira después de la
expulsión, se volverá a introducir en Por ejemplo, se puede conectar un
la unidad automáticamente a los po‐ reproductor de CD portátil con una
cos segundos. clavija de 3,5 mm a la entrada AUX.
136 Sistema de audio

Puerto USB Información importante Reproducir archivos de


Se pueden conectar los siguientes audio guardados
Información general dispositivos al puerto USB:
(solo CD 400 con PDIM) ■ iPod
■ Zune
■ Dispositivo PlaysForSure (PFD)
■ Unidad USB
Nota
El sistema de infoentretenimiento no
soporta todos los modelos de unida‐
des iPod, Zune, PFD o USB.
Nota
No inserte un dispositivo de unidad
USB con una longitud superior a
70 mm. Un dispositivo más largo se Pulse el botón CD/AUX una o varias
puede dañar al rebatir el apoyabra‐ veces para activar el modo USB.
Debajo de la cubierta de la consola zos. Se inicia la reproducción de los datos
central hay un puerto USB para co‐ de audio guardados en el aparato
nectar fuentes de audio externas. USB.
Los dispositivos conectados al puerto Las fuentes de datos conectadas a
USB se controlan con los mandos y través de USB se controlan básica‐
menús del sistema de infoentreteni‐ mente como si fuera un CD de audio
miento. MP3 3 133.
Nota
El zócalo debe mantenerse siempre
limpio y seco.
Sistema de audio 137

A continuación encontrará sólo los


aspectos de funcionamiento que son
Para reproducir todas las pistas de
forma sucesiva, seleccione Play all.
Música por Bluetooth
distintos a los descritos o bien funcio‐
nes adicionales.
Para mostrar un menú con varias op‐ Información general
ciones adicionales de búsqueda y se‐
El funcionamiento y las pantallas que lección de pistas: seleccione Search. (solo CD 400 con PDIM Bluetooth)
se describen corresponden a unida‐ El proceso de búsqueda en el aparato Las fuentes de audio habilitadas para
des USB. El funcionamiento de otros USB puede tardar varios minutos. Bluetooth (por ej. teléfonos móviles
aparatos como iPod o Zune, es prác‐ Durante este tiempo se recibirá la úl‐ musicales, reproductores MP3 que
ticamente el mismo. tima emisora seleccionada. ofrecen Bluetooth, etc.) que soportan
el protocolo de música por Bluetooth
Selección de pistas con el menú Para reproducir todas las pistas en A2DP se pueden conectar inalámbri‐
USB orden aleatorio: ajuste Shuffle songs camente al sistema de infoentreteni‐
(random) en On. miento.
Para repetir la pista que se selec‐
ciona en ese momento: ajuste Información importante
Repeat en On. ■ Para poder conectar un dispositivo
Bluetooth al sistema de infoentre‐
tenimiento, primero se debe apa‐
rear al sistema 3 138.
■ El sistema de infoentretenimiento
solo se conecta a dispositivos Blue‐
tooth que soportan A2DP (Perfil de
distribución de audio avan‐
zado),versión 1.2 o superior.
■ El dispositivo Bluetooth debe so‐
Pulse el mando MENU para abrir el portar AVRCP (Perfil de control re‐
menú USB correspondiente. moto de audio y video), versión 1.0
138 Sistema de audio

o superior. Si el dispositivo no so‐ ■ El sistema de infoentretenimiento


porta AVRCP, solo se puede se conecta automáticamente al pri‐
controlar el volumen mediante el mer dispositivo de la lista de dispo‐
sistema de infoentretenimiento. sitivos apareados en ese momento.
■ Antes de conectar el dispositivo ■ Solo se puede conectar al sistema
Bluetooth al sistema de infoentre‐ de infoentretenimiento un disposi‐
tenimiento, tome conocimiento de tivo apareado por vez.
las funciones Bluetooth en su guía ■ Normalmente solo es necesario
del usuario. realizar el apareamiento una vez, a
menos que se hayan efectuado
Configuración de la música cambios a la información de apa‐
reamiento o se haya eliminado en
por Bluetooth dispositivo.
Activación del menú
El apareamiento y la conexión de dis‐
positivos Bluetooth al sistema de in‐
Bluetooth music setup Realización del apareamiento
Pulse el botón CD/AUX una o varias Seleccione Connect to new device.
foentretenimiento se llevan a cabo
con el menú Bluetooth music setup. veces para activar el modo AUX, USB El sistema de infoentretenimiento for‐
o Bluetooth. mula una serie de preguntas para de‐
Pulse el mando MENU y luego selec‐ terminar qué tipo de dispositivo Blue‐
cione Bluetooth setup. tooth se está apareando.
Después de llevar a cabo la determi‐
Apareamiento de un dispositivo nación, el dispositivo Bluetooth debe
Bluetooth ser puesto en modo de descubri‐
Información importante miento (véase la guía del dispositivo
■ El proceso de apareamiento se in‐ Bluetooth).
habilita si el vehículo está en movi‐
miento.
■ Pueden aparearse hasta cinco dis‐
positivos al sistema.
Sistema de audio 139

Algunos dispositivos Bluetooth pue‐ Se muestra una lista de los dispositi‐ Para crear un nuevo PIN:
den requerir un código PIN a fin de vos Bluetooth apareados al sistema Seleccione Other y luego la longitud
completar el proceso de aparea‐ de infoentretenimiento en ese mo‐ deseada del código PIN.
miento. Localice el dispositivo lla‐ mento. Seleccione los dígitos del código PIN
mado GMusicConnect en la lista del Seleccione el dispositivo deseado. El deseado uno por vez.
dispositivo Bluetooth y siga las ins‐ dispositivo se elimina de la lista de
trucciones del dispositivo para ingre‐ Para eliminar dígitos ya ingresados:
dispositivos apareados. pulse el botón BACK.
sar el código PIN provisto por el sis‐
tema de entretenimiento. Cambio del PIN predeterminado
Operación
Conexión de un dispositivo apareado
Seleccione Select device.
Se muestra una lista de los dispositi‐
vos Bluetooth apareados al sistema
de infoentretenimiento en ese mo‐
mento.
Seleccione el dispositivo deseado. El
dispositivo está conectado al sistema
de infoentretenimiento.
Si existe otro dispositivo Bluetooth
conectado al sistema de infoentrete‐
nimiento en ese momento, este dis‐
Seleccione Change default PIN.
positivo se desconecta del sistema.
Seleccione uno de los códigos PIN Pulse el botón CD/AUX una o varias
Eliminación de un dispositivo predefinidos o seleccione Other para veces para activar el modo Bluetooth.
apareado crear un nuevo PIN.
Seleccione Remove device.
140 Sistema de audio

El primer dispositivo de la lista de los


dispositivo Bluetooth apareados ac‐
Avance o retroceso rápido Reconocimiento de voz
Pulse el botón t o v y manténgalo
tualmente 3 138 se conecta automá‐
ticamente (si está disponible) al sis‐
pulsado para avanzar o retroceder rá‐ Información general
pidamente dentro de la pista actual.
tema de infoentretenimiento. El reconocimiento de voz (si está ins‐
Para conectar otro dispositivo Blue‐ Pausar la reproducción talado) del sistema de infoentreteni‐
tooth apareado 3 138. Pulse el botón r. miento le permite operar diversas fun‐
ciones del sistema telefónico me‐
Para reiniciar la reproducción, pulse diante entradas de voz. Reconoce
Inicio de la reproducción de nuevamente el botón r. comandos y secuencias numéricas
pistas
independientemente del altavoz per‐
Dependiendo del dispositivo Blue‐ tinente. Los comandos y secuencias
tooth conectado: numéricas se pueden decir sin pau‐
■ la reproducción de música se inicia sas de voz entre las palabras indivi‐
automáticamente o duales.
■ la reproducción de música se debe Puede guardar números telefónicos
iniciar con los controles del dispo‐ asignando un nombre de su elección
sitivo Bluetooth. (etiqueta de voz). Utilizando estos
La reproducción de datos de música nombre, puede establecer más tarde
almacenados en el dispositivo Blue‐ una conexión telefónica.
tooth se puede controlar ahora me‐ En caso de operación o comandos in‐
diante el sistema de infoentreteni‐ correctos, el reconocimiento de voz le
miento usando los botones t, v y proporciona una realimentación
r. acústica y le solicita volver a ingresar
el comando deseado. Aparte de esto,
Saltar a la pista siguiente o el reconocimiento de voz acusa re‐
anterior cibo de los comandos importantes y
Pulse de forma breve el botón t o hace preguntas si es necesario.
v.
Sistema de audio 141

Para asegurar que las conversacio‐ Cancelación de un diálogo Comandos principales


nes mantenidas dentro del vehículo Existen varias posibilidades de des‐ Después de la activación del recono‐
no produzcan la activación accidental activar el reconocimiento de voz y cimiento de voz, un tono corto indica
de las funciones del sistema, el reco‐ cancelar el diálogo: que el reconocimiento de voz está es‐
nocimiento de voz no se inicia hasta perando una entrada.
que se active. ■ Pulsar el botón x del volante de di‐
rección. Comandos principales disponibles:
■ Decir "Cancel". ■ "Dial"
Control del teléfono
■ No ingresar (decir) ningún co‐ ■ "Call"
Activación del reconocimiento mando durante algún tiempo. ■ "Redialing"
de voz ■ Después del tercer comando no re‐ ■ "Save"
(si está instalado) conocido.
■ "Delete"
Para activar el reconocimiento de voz Manejo ■ "Directory"
del sistema telefónico, pulse el botón
Con la ayuda del reconocimiento de ■ "Pair"
w del volante. Durante el diálogo,
voz, el teléfono móvil se puede operar
toda fuente de audio activa se silen‐ ■ "Select device"
muy convenientemente mediante en‐
cia y la fusión de entrada de las noti‐ tradas de voz. Es suficiente activar el ■ "Voice feedback"
cias de tráfico se cancela. reconocimiento de voz e ingresar (de‐
cir) el comando deseado. Después Comandos que están disponibles con
Ajuste del volumen para salida frecuencia
de la entrada del comando, el sistema
de voz de infoentretenimiento lo guía por el ■ "Help": el diálogo se termina y se
Gire el mando de volumen del sis‐ diálogo con preguntas y respuestas enumeran todos los comandos dis‐
tema de infoentretenimiento y pulse apropiadas para lograr la acción de‐ ponibles dentro de la función ac‐
los botones + o ― del volante de di‐ seada. tual.
rección. ■ "Cancel": se desactiva el reconoci‐
miento de voz.
142 Sistema de audio

■ "Yes": se activa una acción apro‐ ■ "Verify": las entradas se repiten por Usuario: "One One Nine Nine"
piada dependiendo del contexto. la salida de voz. Salida de voz: "One One Nine Nine"
■ "No": se activa una acción apro‐ ■ "Asterisk": Se ingresa un asterisco Usuario: "Dial"
piada dependiendo del contexto. "*".
Salida de voz: "The number is being
■ "Hash": Se ingresa un numeral "#". dialled"
Introducción de un número telefónico
Después del comando "Dial", el reco‐ ■ "Help"
Ingreso de un nombre
nocimiento de voz solicita el ingreso ■ "Cancel"
de un número. Usando el comando "Call", se ingresa
La longitud máxima del número tele‐ un número telefónico que se ha guar‐
El número telefónico debe pronun‐ fónico ingresado es 25 dígitos. dado en la guía telefónica bajo un
ciarlo con su voz normal sin pausas Para poder hacer una llamada al ex‐ nombre (etiqueta de voz).
artificiales entre los números indivi‐ terior, debe decir la palabra "Plus" (+)
duales. Comandos disponibles:
al comienzo de su número. El más le
El reconocimiento funciona mejor si permite llamar desde cualquier país ■ "Yes"
se hace una pausa de medio se‐ sin conocer el prefijo para llamadas ■ "No"
gundo como mínimo entre cada cua‐ efectuadas al exterior en ese país. ■ "Help"
tro a cinco dígitos. El sistema de in‐ Diga luego el código del país reque‐
■ "Cancel"
foentretenimiento repite entonces los rido.
números reconocidos. Ejemplo de diálogo
Ejemplo de diálogo
Usuario: "Call"
Puede ingresar números adicionales Usuario: "Dial"
o los siguientes comandos: Salida de voz: "Please, say the
Salida de voz: "Please, say the
nametag to call"
■ "Dial": se aceptan las entradas. number to dial"
Usuario: <Nombre>
■ "Delete": se elimina el último nú‐ Usuario: "Plus Four Nine"
mero ingresado o el bloque de nú‐ Salida de voz: "Do you want to call
Salida de voz: "Plus Four Nine"
meros ingresado en último término. <Michael>?"
Usuario: "Seven Three One"
■ "Plus": se ingresa un "+" prece‐ Usuario: "Yes"
dente para llamadas al exterior. Salida de voz: "Seven Three One"
Sistema de audio 143

Salida de voz: "The number is being (para el ingreso de números, véase el Las etiquetas de voz dependen de la
dialled" ejemplo de diálogo de Ingreso de un persona que habla, es decir, solo la
número telefónico) persona que grabó una etiqueta de
Inicio de una segunda llamada voz puede abrirla.
Usuario: "Send"
Se puede iniciar una segunda lla‐ Para evitar que se corte el inicio de la
mada durante una llamada telefónica Redialing grabación de un nombre guardado,
activa. Para hacerlo, pulse el botón w. Se marca nuevamente el último nú‐ debe hacerse una pausa breve des‐
Comandos disponibles: mero marcado con el comando pués de una solicitud de entrada.
■ "Send": activa la DTMF (marcación "Redialing". Para poder usar la etiqueta de voz in‐
por tonos), por ej. para correo de Almacenamiento dependientemente de la ubicación,
voz u operaciones bancarias tele‐ es decir, incluyendo otros países, to‐
Un número telefónico se almacena
fónicas. dos los números telefónicos se deben
en la guía telefónica bajo un nombre
■ "Send nametag": activa la DTMF ingresar con un carácter "más" y un
(etiqueta de voz) con el comando de
(marcación por tonos) ingresando código de país.
voz "Save".
un nombre (etiqueta de voz). Comandos disponibles:
El nombre ingresado se debe repetir
■ "Dial" una vez. El tono y la pronunciación ■ "Save": se aceptan las entradas.
■ "Call" deben ser tan idénticas como sea po‐ ■ "Verify": se repite la última entrada.
■ "Redialing" sible para ambas entradas de nom‐ ■ "Help"
bre, puesto que de lo contrario el re‐
■ "Help" conocimiento de voz rechazará las ■ "Cancel"
■ "Cancel" entradas. Ejemplo de diálogo
Ejemplo de diálogo Es posible almacenar un máximo de Usuario: "Save"
Usuario: "Send" 50 etiquetas de voz en la guía telefó‐ Salida de voz: "Please, say the
Salida de voz: "Please, say the nica. number to save"
number to send." (para el ingreso de números, véase el
ejemplo de diálogo de Ingreso de un
número telefónico)
144 Sistema de audio

Usuario: "Save" Comandos disponibles durante la sa‐ Salida de voz: "Using the pair function
Salida de voz: "Please, say the lida de voz de las etiquetas de voz: in the external device, enter <1234>
nametag to save" ■ "Call": se selecciona el número te‐ to pair."
Usuario: <Nombre> lefónico o la etiqueta de voz leídos Salida de voz: "Do you want to pair
en voz alta en último término. the device?"
Salida de voz: "Please, repeat the
nametag to confirm" ■ "Delete": se selecciona la entrada Usuario: "Yes"
de la etiqueta de voz leída en voz Salida de voz: "El dispositivo se
Usuario: <Nombre> alta en último término. conecta como el número <número de
Salida de voz: "Saving the nametag" dispositivo>"
Almacenamiento o eliminación de un
Eliminación teléfono móvil de la lista de Selección de un teléfono móvil de la
Una etiqueta de voz almacenada pre‐ dispositivos lista de dispositivos
viamente se elimina con el comando Con el comando "Pair", es posible al‐ Usando el comando "Select device",
"Delete". macenar o eliminar un número tele‐ se puede seleccionar un teléfono mó‐
Comandos disponibles: fónico de la lista de dispositivos del vil en la lista de dispositivos para es‐
sistema telefónico 3 146. tablecer una conexión Bluetooth.
■ "Yes"
Comandos disponibles: Ejemplo de diálogo
■ "No"
■ "Add" Usuario: "Select device"
■ "Help"
■ "Delete" Salida de voz: "Please, say a device
■ "Cancel"
■ "Help" number to select"
Escucha de los nombres ■ "Cancel" Usuario: <número de dispositivo>
almacenados Salida de voz: "Do you want to select
Ejemplo de diálogo
La salida de voz de todos los nom‐ the device number <device_num‐
Usuario: "Pair"
bres (etiqueta de voz) almacenados ber>?"
se inicia con el comando "Directory". Salida de voz: "Do you want to add or
delete a device?" Usuario: "Yes"
Usuario: "Add" Salida de voz: "Do you want to pair
the device?"
Sistema de audio 145

Usuario: "Yes" Teléfono Información importante sobre


Salida de voz: "One moment. The funcionamiento y seguridad de
system searches for the selected Información general tráfico
device"
El sistema telefónico (si está insta‐
Salida de voz: "Device number lado) le brinda la posibilidad de tener 9 Peligro
<dev_num> is selected" conversaciones de telefonía móvil
mediante un micrófono y los altavo‐ Los teléfonos móviles tienen efec‐
Voice feedback tos sobre el medio ambiente. Por
ces del vehículo, como también ope‐
El sistema de infoentretenimiento rar las funciones más importantes del esta razón, se han preparado re‐
responde o comenta cada entrada de teléfono móvil mediante el sistema de glamentaciones y directivas sobre
voz mediante una salida de voz que infoentretenimiento del vehículo. la seguridad. Debe estar familiari‐
se adapta a la situación. Para poder usar el sistema telefónico, zado con las directivas relaciona‐
Para encender o apagar la salida de el teléfono móvil se debe conectar al das antes de usar la función del
voz, ingrese "Voice feedback". mismo por Bluetooth. teléfono.
El sistema telefónico se puede operar
opcionalmente mediante el sistema 9 Peligro
de reconocimiento de voz.
No todas las funciones del sistema El uso de la opción de manos li‐
telefónico son compatibles con todos bres durante la conducción puede
los teléfonos móviles. Las funciones ser peligroso porque al hablar por
del teléfono posibles dependen del teléfono se reduce la concentra‐
teléfono móvil y el proveedor de red ción del conductor. Estacione su
en cuestión. Encontrará más informa‐ vehículo antes de usar la opción
ción sobre este tema en las instruc‐
ciones de operación de su teléfono
móvil o bien puede consultar a su pro‐
veedor de red.
146 Sistema de audio

de manos libres. Siga las estipu‐ Operación del reconocimiento Conexión


laciones del país en que se en‐ de voz El sistema telefónico se enciende y
cuentre en cada momento. No utilice el sistema de reconoci‐ apaga mediante el encendido.
No olvide cumplir las reglamenta‐ miento de voz en emergencias, por‐ Cuando el encendido está desconec‐
ciones especiales aplicables en que en situaciones de estrés su voz tado, puede encender y apagar el sis‐
áreas específicas y apague siem‐ puede cambiar tanto que ya no sea tema telefónico mediante el sistema
pre el teléfono móvil si el uso del reconocida lo suficiente para estable‐ de infoentretenimiento.
mismo está prohibido, si causa in‐ cer la conexión deseada con la rapi‐
dez necesaria. Puede establecerse una conexión
terferencias o si pueden produ‐ entre el teléfono móvil y el sistema te‐
cirse situaciones peligrosas. lefónico por Bluetooth. Para esta fi‐
Elementos de control
Los elementos de control específicos nalidad, su teléfono móvil debe ser
Bluetooth más importantes del teléfono son los compatible con Bluetooth.
El sistema telefónico soporta el Blue‐ siguientes: Para poder establecer una conexión
tooth Handsfree Profile (Perfil manos Bluetooth, el sistema telefónico debe
libres Bluetooth) V. 1.5 y está espe‐ Botón y \ @: abre el menú principal
del teléfono. estar encendido y Bluetooth debe es‐
cificado de acuerdo al Bluetooth Spe‐ tar activado.
cial Interest Group (SIG). Controles del volante:
Para información acerca de la función
Encontrará más información acerca q, w: toma la llamada y activa el re‐ Bluetooth de su teléfono móvil, véase
de la especificación en Internet, en conocimiento de voz. las instrucciones de operación del te‐
http://www.bluetooth.com. n, x: termina/rechaza la llamada y léfono móvil.
desactiva el reconocimiento de voz.
El sistema telefónico se puede operar Conexión Bluetooth
opcionalmente mediante el sistema Bluetooth es una norma de radio para
de reconocimiento de voz 3 140. conexión inalámbrica de, por ejem‐
plo, un teléfono con otros dispositi‐
vos. Es posible transferir información
como una guía telefónica, listas de
Sistema de audio 147

llamadas, el nombre del operador de Seleccione Phone settings y luego Se puede almacenar en dicha lista un
la red y la intensidad de campo. La Bluetooth. máximo de 5 teléfonos móviles.
funcionalidad puede estar restringida
dependiendo del tipo de teléfono. Activación de Bluetooth Conexión de un teléfono móvil
Para poder establecer una conexión Si la función Bluetooth del sistema te‐ por primera vez
Bluetooth con el sistema telefónico, lefónico está desactivada, configure Cuando se agrega el teléfono móvil
debe activarse la función Bluetooth Activationcomo On y confirme el como dispositivo manos libres, el
del teléfono móvil y el teléfono móvil mensaje subsiguiente. usuario puede hacer o recibir llama‐
debe configurarse como "visi‐ das y usar otras funciones mediante
Lista de dispositivos el sistema telefónico. La gama de fun‐
ble"/"descubrible". Para más informa‐
Cuando se conecta un teléfono móvil ciones disponibles depende del telé‐
ción, véase las instrucciones de ope‐
al sistema telefónico mediante Blue‐ fono móvil. Cuando está conectado al
ración.
tooth por primera vez, dicho teléfono sistema telefónico, el teléfono móvil
Menú Bluetooth se almacena en la lista de dispositi‐ puede operarse normalmente. Tenga
vos. en cuenta que la batería del teléfono
móvil se puede descargar más rápi‐
damente que lo normal debido a la
conexión Bluetooth activa junto con el
funcionamiento normal del teléfono.

Pulse el botón CONFIG.


148 Sistema de audio

debe usar un código de cuatro dígitos


seleccionado al azar para aparear los
dispositivos.

Seleccione Add device (Handsfree). Tan pronto el sistema telefónico de‐


Aparece el código Bluetooth a ingre‐ tecta el teléfono móvil, puede confir‐
sar en el teléfono móvil. marse la configuración de la cone‐
xión.
Nota Seleccione Change Bluetooth code.
Solo puede aparearse al sistema 5 Se adopta el teléfono móvil en la lista En el menú que se muestra, edite el
dispositivos a la vez. Si se debe apa‐ de dispositivos y se puede operar me‐ código Bluetooth real y acepte el có‐
rear un dispositivo adicional, debe diante el sistema telefónico. digo modificado usando OK.
eliminarse primero uno de los dispo‐
sitivos existentes. Cambio del código Bluetooth
La primera vez que se configura una
Otros dispositivos Bluetooth pueden conexión Bluetooth al sistema telefó‐
ahora detectar el sistema telefónico. nico, aparece un código predetermi‐
Tan pronto el teléfono móvil detecta nado. Este código predeterminado
el sistema telefónico, puede ingre‐ puede cambiarse en cualquier mo‐
sarse el código Bluetooth en el telé‐ mento. Por razones de seguridad, se
fono.
Sistema de audio 149

Conexión de un dispositivo móvil hículo. Si no lo incluye, elimine el Reinicialización del teléfono móvil a
guardado en la lista de dispositivos dispositivo de la lista de dispositivos los parámetros predeterminados de
y reconéctelo como un nuevo dispo‐ fábrica
sitivo. Seleccione Phone settings y luego
Eliminación del teléfono móvil de la Restore factory settings.
lista de dispositivos
Seleccione en la lista de dispositivos Funcionamiento
el teléfono móvil deseado. En el
menú que aparece, seleccione Introducción
Delete y confirme el mensaje subsi‐ Tan pronto se establezca una cone‐
guiente. xión por Bluetooth entre su teléfono
móvil y el sistema de infoentreteni‐
Ajuste de la señal de llamada miento, usted puede operar también
Para cambiar la característica de la numerosas funciones de su teléfono
señal de llamada: móvil mediante el sistema de infoen‐
Seleccione el teléfono móvil deseado tretenimiento.
Pulse el botón CONFIG.
y luego la opción Select en el menú
que aparece. Seleccione Phone settings y luego Por medio de este sistema, puede,
Ring tone. por ejemplo, establecer una conexión
Tan pronto el sistema telefónico de‐ a los números telefónicos almacena‐
tecta el teléfono móvil, puede confir‐ Seleccione la opción deseada.
dos en su teléfono móvil o cambiar los
marse la configuración de la cone‐ Para cambiar el volumen de la señal números telefónicos.
xión. de llamada:
Nota
El teléfono móvil se puede operar me‐ Mientras suena el teléfono, gire el En el modo de manos libres, la ope‐
diante el sistema telefónico. mando m del sistema de infoentrete‐ ración manos libres del teléfono mó‐
Nota nimiento o pulse los botones + / - del vil continúa siendo posible
Si el dispositivo no se puede conec‐ volante de dirección. por ejemplo tomar una llamada o
tar, verifique si la lista del dispositivo ajustar el volumen.
incluye el sistema telefónico del ve‐
150 Sistema de audio

Después de configurar una conexión Marcación de un número Ingreso manual de un número


entre el teléfono móvil y el sistema de telefónico
infoentretenimiento, los datos del te‐
léfono móvil se transmiten a dicho
sistema. Esto puede demorar cierto
tiempo en función del modelo de te‐
léfono. Durante este período, la ope‐
ración del teléfono móvil es posible
mediante el sistema de infoentreteni‐
miento sólo hasta cierto punto.
No todos los teléfonos son compati‐
bles con todas las funciones del sis‐
tema telefónico. Por lo tanto, en estos
teléfonos específicos es posible que
existan desviaciones con respecto a Seleccione Enter number y luego in‐
la gama de funciones descritas. Para Con el menú principal del teléfono ac‐ grese la secuencia del número de‐
más información, consulte las instruc‐ tivo, pulse el mando MENU para abrir seado.
ciones del adaptador específico del el menú de operación del teléfono. Seleccione y para iniciar el proceso
teléfono. de marcación.
Diversas opciones para marcar nú‐
Ajuste del volumen para la meros telefónicos, para usar la guía Puede conmutar al menú de la guía
función manos libres telefónica y las listas de llamadas. telefónica seleccionando z.
Gire el mando m del sistema de in‐
Guía telefónica
foentretenimiento y pulse los botones
+ / - del volante de dirección. Después de configurar la conexión, la
guía telefónica se compara con la
guía almacenada en la memoria tem‐
poral, siempre que se trate de la
Sistema de audio 151

misma tarjeta SIM o el mismo telé‐ Seleccione Phone book. En el menú Después de realizar la preselección,
fono. Durante este período, no se que aparece, seleccione el rango de seleccione la entrada deseada de la
muestran las entradas agregadas re‐ letras iniciales deseado para iniciar la guía telefónica para ver los números
cientemente. preselección de las entradas de la guardados bajo esa entrada.
Si la tarjeta SIM o el teléfono son di‐ guía telefónica que desea ver. Seleccione el número deseado para
ferentes, se recarga la guía telefó‐ iniciar el proceso de marcación.
nica. Este proceso puede demorar al‐
gunos minutos, dependiendo del mo‐ Listas de llamadas
delo del teléfono.

Selección de un número de la
guía telefónica

Nota
Las entradas de la guía telefónica se
cargan a medida que se transfieren
desde el teléfono móvil. La presen‐ Mediante el menú Call lists, el usuario
tación y el orden de las entradas de puede ver las llamadas entrantes, sa‐
la guía telefónica puede ser distinta lientes y perdidas y marcar los núme‐
en la pantalla del sistema de infoen‐ ros correspondientes. Para iniciar el
tretenimiento y en la del teléfono proceso de marcación, seleccione la
móvil. lista de llamadas deseada, una en‐
trada de la lista y finalmente el nú‐
mero telefónico deseado.
152 Sistema de audio

Llamada entrante ■ Switch calls: alternar entre llama‐ Recomendaciones para un funciona‐
Cuando existe una llamada entrante, das, si hay varias. miento sin problemas:
aparece un menú para aceptar o re‐ ■ Mute call: silenciar una llamada. ■ Antena exterior debidamente insta‐
chazar la llamada telefónica. lada para obtener el máximo al‐
cance posible,
Seleccione la opción requerida. Teléfonos móviles y
■ Potencia de emisión máxima de 10
Funciones durante una llamada radiotransmisores vatios,
telefónica ■ Montaje del teléfono en un lugar
Instrucciones de montaje y
Si tiene una llamada telefónica, pulse adecuado, respetando la informa‐
el mando MENU para abrir un sub‐ normas de uso
ción relevante de la nota 3 51.
menú. Para la instalación y uso de un telé‐
fono móvil, se tienen que cumplir las Pida asesoramiento sobre el lugar
Se dispone de diversas opciones en instrucciones de montaje específicas adecuado para el montaje de la an‐
función de la situación y la gama de del vehículo y las normas de uso del tena exterior o los soportes para los
funciones del teléfono móvil. fabricante del teléfono y del manos li‐ aparatos, así como sobre las posibi‐
■ Hang up: desconectar la conexión bres. En caso contrario, se puede lidades existentes para utilizar apara‐
telefónica. anular el permiso de circulación del tos con una potencia de emisión su‐
■ Call number: ingresar un número vehículo (Directiva europea perior a los 10 vatios.
telefónico para hacer una segunda 95/54/CE). El uso de un dispositivo de manos li‐
llamada o realizar DTMF (marca‐ bres sin antena exterior en los siste‐
ción por tonos), por ejemplo para mas GSM 900/1800/1900 y UMTS
correo de voz o banca telefónica. sólo está permitido si el teléfono móvil
■ Detach call: eliminar la conexión de no supera una potencia de emisión
un participante en una conferencia máxima de 2 vatios en el caso de
telefónica. GSM 900 o de 1 vatio en los demás.
■ Merge calls: combinar dos llama‐
das cuando hay varias llamadas
activas.
Sistema de audio 153

Por motivos de seguridad, le reco‐


mendamos que no utilice el teléfono
mientras conduce. Incluso la utiliza‐
ción de un dispositivo de manos libres
puede distraerle de la conducción.

9 Peligro
La operación de equipos de radio
y teléfonos móviles que no cum‐
plen las normas de telefonía móvil
arriba mencionadas sólo se per‐
mite usando una antena ubicada
en el exterior del vehículo.

Atención
Los teléfonos móviles y los equi‐
pos de radio pueden causar fallas
en los sistemas electrónicos de los
vehículos cuando se operan den‐
tro de los mismos sin antena ex‐
terior, a menos que se cumplan
las reglamentaciones arriba men‐
cionadas.
154 Climatización

Climatización Sistemas de Temperatura


Ajuste la temperatura girando el
climatización mando.

Sistemas de climatización ......... 154 Sistema de calefacción y Rojo = caliente


Azul = frío
Salidas de aire ........................... 162 ventilación
La calefacción no será totalmente
Mantenimiento ........................... 163
efectiva hasta que el motor haya al‐
canzado su temperatura de funciona‐
miento.

Distribución de aire
Seleccione la salida de aire pulsando
los botones.
L = hacia la cabeza y los pies
K = hacia los pies
M = hacia la zona de la cabeza me‐
diante salidas de aire regulables
J = hacia el parabrisas y la zona
Mandos para la: apoyapiés
■ Temperatura El ajuste seleccionado se indica me‐
■ Distribución de aire diante un LED del botón.
■ Velocidad del ventilador
Velocidad del ventilador
■ Desempañamiento y descongela‐ Ajuste el caudal de aire conectando
miento la velocidad deseada del ventilador.
■ Luneta térmica trasera
Climatización 155

Desempañamiento y Luneta térmica trasera Ü 3 39.


descongelamiento V
Indicación de los ajustes
Las funciones seleccionadas se indi‐
can mediante el LED del botón acti‐
vado.

Aire acondicionado
9 Peligro
No duerma en un vehículo con el
sistema de aire acondicionado o Mandos para la:
de calefacción encendido. Puede ■ Temperatura
sufrir lesiones graves o fatales de‐
■ Pulse el botón V: el ventilador se bido a una caída del nivel de oxí‐ ■ Distribución de aire
conecta automáticamente a una geno y/o la temperatura corporal. ■ Velocidad del ventilador
velocidad más alta, la distribución ■ Desempañamiento y descongela‐
de aire se orienta hacia el parabri‐ miento
sas.
■ Recirculación de aire 4
■ Ponga el mando de la temperatura
en el nivel más cálido. ■ Refrigeración n
■ Conecte la luneta térmica tra‐ ■ Luneta térmica trasera
sera Ü.
Temperatura
■ Abra las salidas de aire según sea Ajuste la temperatura girando el
necesario y oriéntelas hacia las mando.
ventanillas.
156 Climatización

Rojo = caliente Desempañamiento y ■ Conecte la luneta térmica tra‐


Azul = frío descongelamiento de los sera Ü.
La calefacción no será totalmente cristales V ■ Abra las salidas de aire según sea
efectiva hasta que el motor haya al‐ necesario y oriéntelas hacia las
canzado su temperatura de funciona‐ ventanillas.
miento. Nota
Si se selecciona la configuración
Distribución de aire para desempañamiento y desescar‐
Seleccione la salida de aire pulsando chado, la parada automática se in‐
los botones. hibe.
L = hacia la cabeza y los pies Si se selecciona la configuración
K = hacia los pies para desempañamiento y desescar‐
M = hacia la zona de la cabeza me‐ chado mientras el motor está en una
diante salidas de aire regulables parada automática, el motor rea‐
J = hacia el parabrisas y la zona rrancará automáticamente.
apoyapiés
■ Pulse el botón V: el ventilador se Luneta térmica trasera Ü 3 39.
El ajuste seleccionado se indica me‐ conecta automáticamente a una
diante un LED del botón. velocidad más alta, la distribución Sistema de recirculación de
de aire se orienta hacia el parabri‐ aire 4
Velocidad del ventilador sas. El modo de recirculación de aire se
Ajuste el caudal de aire conectando acciona con el botón 4.
■ Conecte la refrigeración n.
la velocidad deseada del ventilador.
■ Ponga el mando de la temperatura
9 Peligro
en el nivel más cálido.
Conducir con el modo de recircu‐
lación conectado durante un pe‐
ríodo prolongado puede provocar
Climatización 157

Si no es necesario refrigerar o des‐ ■ Pulse el interruptor de distribución


sueño. Cambie periódicamente al humidificar el aire, desconecte la re‐ de aire M.
modo de aire exterior para permitir frigeración para ahorrar combustible.
la entrada de aire fresco. ■ Ponga el mando de la temperatura
Cuando se apaga el sistema de refri‐ en el nivel más frío.
En el modo de recirculación se re‐ geración, el sistema de climatización
duce el intercambio de aire fresco. no solicitará volver a arrancar el mo‐ ■ Ponga la velocidad del ventilador al
En caso de funcionamiento sin re‐ tor durante una parada automática. máximo.
frigeración, aumenta la humedad ■ Abra todas las salidas.
del aire y se pueden empañar los Refrigeración máxima
cristales. La calidad del aire del Indicación de los ajustes
habitáculo se deteriora, por lo Las funciones seleccionadas se indi‐
que los ocupantes del vehículo can mediante el LED del botón acti‐
podrían sentirse somnolientos. Si vado.
tal situación ocurriera, detenga el
vehículo y renueve el aire interior,
a fin de evitar accidentes y Climatizador automático
lesiones. electrónico

Refrigeración n 9 Peligro
Se acciona con el botón n y sólo fun‐
ciona con el motor y el ventilador en No duerma en un vehículo con el
marcha. Abra brevemente las ventanillas para sistema de aire acondicionado o
que el aire caliente salga rápida‐ de calefacción encendido. Puede
El aire acondicionado refrigera y des‐
mente. sufrir lesiones graves o fatales de‐
humidifica (seca) el aire cuando la
bido a una caída del nivel de oxí‐
temperatura exterior está por encima ■ Conecte la refrigeración n. geno y/o la temperatura corporal.
del punto de congelación. Por eso se
puede condensar agua que sale por ■ Conecte el sistema de recirculación
debajo del vehículo. de aire 4.
158 Climatización

Las siguientes funciones se pueden


adaptar manualmente, desactivando
el modo automático:
Fan = caudal seleccionable
speed
MODE = distribución de aire selec‐
cionable
V = desempañamiento y des‐
congelamiento
X = encender / apagar el sis‐
tema
n = activar o desactivar la re‐
Mandos para el modo automático: frigeración Cada cambio de ajustes se indica en
4 = recirculación de aire la pantalla de información durante
AUTO = modo automático, el
sistema selecciona Luneta térmica trasera Ü 3 39. unos segundos.
automáticamente to‐ Se regula automáticamente la tem‐ Las funciones activadas se indican
dos los ajustes ex‐ peratura preseleccionada. En el mediante el LED del botón.
cepto la temperatura modo automático, la velocidad del El climatizador automático electró‐
Temperature = preselección de la ventilador y la distribución de aire re‐ nico sólo funciona plenamente con el
temperatura de‐ gulan automáticamente el caudal de motor en marcha.
seada aire. En los vehículos equipados con sis‐
El sistema se puede adaptar manual‐ tema de arranque/parada, la pulsa‐
mente mediante el uso de los mandos ción del botón n del climatizador
de distribución de aire y de velocidad tiene el siguiente efecto:
del ventilador. ■ Pulsar una vez (el LED se ilumina
en verde): el aire acondicionado
funciona en modo ECO
Climatización 159

■ Pulsar dos veces (el LED se ilu‐ Ajuste básico para el máximo confort: Preselección de la temperatura
mina en amarillo): el aire acondi‐ ■ Pulse el botón AUTO, el aire acon‐
cionado funciona en modo de con‐ dicionado se activa automática‐
fort (enfocado en el confort del pa‐ mente.
sajero, el tiempo de la parada au‐
tomática puede reducirse) ■ Abra todas las salidas de aire.
■ Pulsar tres veces: el aire acondi‐ ■ Ajuste la temperatura preseleccio‐
cionado se apaga nada usando el conmutador girato‐
rio izquierdo.
Después de cada pulsación del botón
n, aparece un mensaje en la pantalla La regulación de la velocidad del ven‐
que confirma el ajuste. tilador en modo automático se puede
cambiar en el menú Settings.
Para un correcto funcionamiento, no
tape el sensor del tablero de instru‐ Personalización del vehículo 3 98
mentos. Todas las salidas de aire se accionan
automáticamente en el modo auto‐ Ajuste la temperatura al valor de‐
Modo automático AUTO mático. Por eso, las salidas de aire seado girando el mando.
deberían estar siempre abiertas. Rojo = caliente
Azul = frío
Si se ajusta la temperatura mínima, el
climatizador automático funciona a la
máxima potencia de refrigeración.
Si se ajusta la temperatura máxima,
el climatizador automático funciona a
la máxima potencia de calefacción.
160 Climatización

Nota Nota Velocidad del ventilador x


Si la temperatura se reduce en 2 °C Si se pulsa el botón V mientras el
o más mientras el motor está en una motor está en marcha, se inhibirá la
parada automática, el motor rea‐ parada automática hasta que se
rrancará automáticamente. pulse nuevamente el botón V.
Sistema de arranque/parada (si Si se pulsa el botón V mientras el
está equipado). motor está en una parada automá‐
tica, el motor rearrancará automáti‐
Desempañamiento y camente.
descongelamiento de los
Luneta térmica trasera Ü 3 39.
cristales V
■ Pulse el botón V. Ajustes manuales
■ La temperatura y la distribución del Los ajustes del climatizador automá‐
aire se regulan automáticamente, tico se pueden cambiar activando los
Gire el conmutador giratorio derecho.
el ventilador funciona a velocidad botones y conmutadores giratorios
La velocidad del ventilador seleccio‐
más alta. del siguiente modo. Si se cambia el
nada se indica mediante el número
ajuste de un parámetro, se desactiva
■ Para volver al modo automático: en la pantalla.
el modo automático.
pulse el botón V. Para volver al modo automático:
Conecte la luneta térmica trasera Ü. Pulse el botón AUTO.
Climatización 161

Distribución de aire MODE M = hacia la zona de la cabeza Recirculación de aire automát.


mediante salidas de aire re‐ El sistema de recirculación de aire
gulables automática tiene un sensor de hume‐
L = hacia la zona de la cabeza, dad del aire, que cambia automática‐
mediante salidas de aire re‐ mente a aire exterior si la humedad
gulables, y la zona apoya‐ del aire interior es demasiado alta.
piés
Modo manual de recirculación
Retorno a la distribución automática
de aire: Desactive el ajuste corres‐ de aire 4
pondiente o pulse el botón AUTO. El modo manual de recirculación de
aire se acciona con el botón 4.
Refrigeración n Cuando está activado, la entrada de
Se activa o desactiva con el botón n. aire exterior casi se bloquea y el aire
interior está en modo de recircula‐
El aire acondicionado refrigera y des‐
Pulse el botón MODE una o más ve‐ ción.
humidifica (seca) el aire cuando la
ces para efectuar el ajuste deseado;
temperatura exterior supera un nivel
el ajuste de la distribución de aire se 9 Peligro
determinado. Por eso se puede con‐
indica en la pantalla de información.
densar agua que sale por debajo del
VL = hacia el parabrisas, la zona En el modo de recirculación se re‐
vehículo.
de la cabeza y la zona apo‐ duce el intercambio de aire fresco.
Si no es necesario refrigerar o des‐ En caso de funcionamiento sin re‐
yapiés
humidificar el aire, desconecte la re‐ frigeración, aumenta la humedad
VK = hacia el parabrisas y la zona
frigeración para ahorrar combustible. del aire y se pueden empañar los
apoyapiés
Cuando se apaga el sistema de refri‐ cristales. La calidad del aire del
K = hacia los pies
geración, el sistema de climatización habitáculo disminuye; esto puede
no solicitará volver a arrancar el mo‐ hacer que los ocupantes se sien‐
tor durante una parada automática. tan mareados.
162 Climatización

Encender o apagar el sistema X Salidas de aire


Pulsando el botón X se activan o des‐
activan todas las funciones de cale‐ Salidas de aire regulables
facción, ventilación y sistema de re‐
Con la refrigeración conectada, se
frigeración.
debe dejar abierta al menos una de
Ajustes básicos las salidas de aire para evitar que se
Algunos ajustes pueden cambiarse congele el evaporador debido a la
en el menú Settings de la pantalla de falta de movimiento del aire.
información. Personalización del ve‐
hículo 3 98.

Calefactor auxiliar Dirija el flujo de aire inclinando y bas‐


culando las aletas.
Calefactor de aire (solo vehículo
diesel)
Quickheat es un calefactor eléctrico
de aire auxiliar que calienta más rá‐
pidamente el habitáculo.

Para abrir la salida, gire la rueda de


ajuste a Y.
Climatización 163

Para cerrar la salida, gire la rueda de


ajuste a 4.
Mantenimiento Filtro de polen
Entrada de aire Filtro de polen controlado
Salidas de aire fijas manualmente
Hay salidas de aire adicionales por El filtro elimina polvo, hollín, polen,
debajo del parabrisas, de las venta‐ esporas y olores (filtro combinado)
nillas y en las zonas de los pies. del aire que entra en el vehículo a tra‐
vés de la entrada de aire.

Funcionamiento regular
del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento
eficiente y duradero del sistema, la
refrigeración debe activarse durante
unos minutos una vez al mes, inde‐
La entrada de aire en el comparti‐ pendientemente de la situación cli‐
miento del motor, delante del parabri‐ matológica y de la época del año. El
sas, debe estar libre para permitir la aire acondicionado no funciona a
entrada de aire. Retire cualquier resto temperaturas exteriores bajas.
de hojas, suciedad o nieve.
Servicio
Para garantizar una potencia de refri‐
geración óptima, le recomendamos
revisar anualmente el climatizador
automático; la primera revisión debe
realizarse a los tres años de la pri‐
mera matriculación.
164 Climatización

■ Prueba de funcionamiento y pre‐


sión
■ Funcionamiento de la calefacción
■ Prueba de estanqueidad
■ Comprobación de las correas de
transmisión
■ Limpieza del condensador y del
desagüe del evaporador
■ Prueba de rendimiento
Nota
Utilice sólo gas refrigerante homolo‐
gado.

9 Peligro
Los climatizadores deben ser re‐
parados únicamente por personal
cualificado. Los métodos de repa‐
ración incorrectos pueden ocasio‐
nar lesiones personales.
Conducción y manejo 165

Conducción y manejo Recomendaciones para Conducción con un vehículo


la conducción con motor diesel
Los elementos del turbocargador gi‐
ran a muy alta velocidad. Si se de‐
Recomendaciones para la con‐ Control del vehículo tiene el suministro de aceite a las pie‐
ducción ...................................... 165 zas móviles, el sistema del turbocar‐
Nunca marche por inercia sin el
Arranque y manejo .................... 166 gador puede dañarse gravemente.
motor en funcionamiento Debe recomendarse al propietario
Sistema de escape del motor .... 174 (excepto durante la parada que observe las siguientes precau‐
Cambio automático .................... 176 automática) ciones para asegurar una máxima
Cambio manual .......................... 179 En dicha situación, muchos sistemas vida útil del turbocargador.
Frenos ........................................ 180 no funcionan (como el servofreno o la ■ Después de arrancar el motor, há‐
dirección asistida). Conducir de este galo funcionar durante 1 a 2 minu‐
Sistemas de control de la con‐
modo supone un peligro para usted y tos a régimen de ralentí (evite la
ducción ...................................... 181
para los demás. Todos los sistemas aceleración o alejarse del ve‐
Regulador de velocidad ............. 183 funcionan durante una parada auto‐ hículo).
Sistemas de detección de mática, pero existirá una reducción
objetos ...................................... 184 controlada de la dirección asistida y ■ No detenga inmediatamente el mo‐
se reduce la velocidad del vehículo. tor después de volver de la conduc‐
Combustible ............................... 190 ción con alta carga (tal como la
Sistema de arranque/parada (si marcha a alta velocidad o el des‐
está equipado). censo de una pendiente larga).
Pedales Deje funcionando el motor durante
alrededor de 1 a 2 minutos a régi‐
Para asegurar un libre recorrido del
men de ralentí para que se enfríe.
pedal, no debe haber alfombrillas en
la zona de los pedales.
166 Conducción y manejo

■ Después de cambiar el aceite del


motor y el filtro de aceite, arranque
Arranque y manejo Posiciones de la cerradura
el motor y déjelo funcionar alrede‐ del encendido
dor de 1 a 2 minutos a régimen de
Rodaje de un vehículo
ralentí (evite la aceleración o ale‐ nuevo
jarse del vehículo). Observe las siguientes precauciones
■ Haga funcionar el motor por arriba durante los primeros cientos de kiló‐
del ralentí solo después de que se metros para mejorar las prestacio‐
haya establecido la presión normal nes, la economía y la durabilidad de
del aceite del motor. Forzar el tur‐ su vehículo:
bocargador a funcionar antes de ■ Evite acelerar al máximo en los
que los cojinetes estén lubricados arranques.
adecuadamente crea una fricción
■ No revolucione excesivamente el
innecesaria.
motor.
■ Use solo el aceite del motor espe‐
■ Evite las paradas bruscas, salvo en
cificado y respete los intervalos de
casos de emergencia. Esto permi‐ 0 = Encendido desconectado
inspección y cambio.
tirá el correcto rodaje de los frenos. 1 = Encendido desconectado, vo‐
■ A bajas temperaturas ambiente o lante desbloqueado
■ Evite iniciar la marcha rápida‐
cuando el vehículo no se ha usado 2 = Encendido conectado, para mo‐
mente, las aceleraciones bruscas y
por un período prolongado, se tor diesel: precalentamiento
la conducción prolongada a alta ve‐
afectan la presión y el flujo norma‐ 3 = Arranque
locidad para evitar daños en el mo‐
les del aceite del motor. En estas
tor y ahorrar combustible.
condiciones, el motor debe arran‐
carse y dejarse funcionar al ralentí ■ Evite acelerar al máximo en las
durante algunos minutos antes de marchas cortas.
utilizarlo a rpm más altas. ■ No remolque otro vehículo.
Conducción y manejo 167

Atención Arranque del motor ■ Motor diesel: gire la llave a la posi‐


ción 2 para precalentamiento hasta
Arranque del motor con el que se apague el indicador de con‐
No deje la llave en la posición 1 ó trol !
2 con el motor parado durante mu‐ interruptor de encendido
cho tiempo. Esto descargará la ■ Gire la llave a la posición 3 y suél‐
batería. tela cuando el motor esté en mar‐
cha
No gire la llave a la posición 0 con
el vehículo en marcha. El conduc‐ Antes de volver a arrancar o apagar
tor podría perder el control del ve‐ el motor, gire la llave nuevamente a 0.
hículo, dejaría de funcionar el ser‐ Durante una parada automática, el
vofreno y causar daños en el ve‐ motor se puede arrancar pisando el
hículo, lesiones personales o in‐ pedal del embrague.
cluso fatales.
Arranque del motor con el botón
de arranque/parada

9 Peligro
■ Gire la llave a la posición 1, mueva
ligeramente el volante para desac‐ No pulse el botón Start/Stop con el
tivar el bloqueo vehículo en marcha. El conductor
■ Cambio manual: mantenga pisado podría perder el control del ve‐
el pedal del embrague hículo, dejaría de funcionar el ser‐
■ Cambio automático: mantenga pi‐ vofreno y causar un accidente.
sado el freno y mueva la palanca Asimismo, nunca deje bebés, ni‐
selectora hacia P o N ños y jóvenes solos en el vehículo.
Puede ocurrir algún accidente.
■ No acelere
168 Conducción y manejo

Atención
Apagado del motor
Pulse de nuevo el botón con el motor
Al pulsar el botón Start/Stop se en marcha para apagar el motor.
puede arrancar el motor si la llave
Modo de potencia para
electrónica está en el vehículo.
Nunca deje solos en el vehículo a accesorios
niños ni a personas que no estén Presione el botón de arranque/pa‐
familiarizadas con el mismo. Po‐ rada una vez sin pisar el pedal del
drían dar lugar a accidentes. Des‐ embrague o del freno: Si el modo de
conecte el encendido cuando alimentación para accesorios está
salga del vehículo y lleve siempre activo, se enciende el LED amarillo
consigo la llave electrónica. del botón. En este modo se suelta el
■ Pulse el botón de arranque/parada bloqueo del volante y se pueden usar
■ La llave electrónica debe estar en y suéltelo cuando el motor esté en algunas funciones eléctricas.
el interior del vehículo. marcha. El LED verde se iluminará Para arrancar el motor desde el modo
■ Cambio manual: mantenga pisado en cuanto el motor esté en marcha. de potencia para accesorios, pise el
el pedal del embrague. ■ El motor diesel se está precalen‐ pedal del embrague (cambio manual)
tando automáticamente a bajas o el pedal del freno (cambio automá‐
■ Cambio automático: mantenga pi‐ tico) y presione el botón de arranque/
sado el pedal del freno y mueva la temperaturas, indicado por !.
Mantenga pisado el pedal del freno parada otra vez.
palanca selectora a P o N (por ra‐
zones de seguridad, arranque el o el embrague durante el precalen‐ No deje el vehículo en modo de ac‐
motor en P). tamiento. Tiempo de precalenta‐ cesorios o encendido conectado du‐
miento más prolongado a menores rante períodos prolongados sin arran‐
temperaturas. car el motor. Esto descargará la ba‐
■ No pise el pedal del acelerador du‐ tería.
rante el arranque.
Conducción y manejo 169

Nota
No coloque el control remoto dentro Atención
de la cajuela ni muy cerca al
Info-Display. Puede que no funcionen las op‐
ciones de la llave electrónica (co‐
Accionamiento de emergencia nectar el encendido, bloquear /
Si la pila de la llave electrónica tiene desbloquear la puerta) o que cam‐
poca carga o falla el control remoto, bie su alcance efectivo porque la
la puerta del conductor se puede blo‐ frecuencia se mezcle con otras
quear o desbloquear con la llave me‐ próximas si ocurre algo de lo si‐
cánica 3 22. guiente. En tal caso, abra y cierre
La llave mecánica sólo puede blo‐ la puerta manualmente con la
quear o desbloquear la puerta del llave. Si la llave electrónica no fun‐
conductor. Desbloqueo del vehículo Abra la tapa en la parte inferior del ciona cuando está en el vehículo
completo 3 25. En vehículos con sis‐ portavasos de la consola central. o usted la lleva consigo, puede
tema de alarma antirrobo, se puede Despliegue el paletón de la llave elec‐ arrancar el motor usando el accio‐
disparar la alarma al desbloquear el trónica e insértelo en la ranura para la namiento de emergencia. Si el
vehículo. Desactive la alarma desco‐ llave. motor no arranca cuando usa la
nectando el encendido. Pulse el botón de arranque/parada. llave manualmente, recurra a un
servicio de taller.
Para apagar el motor, pulse el botón
de arranque/parada durante al me‐ ■ Cuando la llave electrónica está
nos 2 segundos. cerca de un transmisor de ra‐
diofrecuencia, como una emi‐
Bloquee la puerta del conductor con sora de radio, un aeropuerto,
la llave mecánica. Bloqueo del ve‐ una comisaría de policía, una
hículo completo 3 25. oficina del gobierno, una base,
Esta opción es sólo para casos de una torre de transmisiones o un
emergencia. Recurra a la ayuda de puerto.
un taller.
170 Conducción y manejo

■ Cuando guarda la llave electró‐ Aviso acústico recordatorio de Volver a arrancar sin llave
nica cerca de un sistema móvil la llave inteligente electrónica
de radio bidireccional o de un Al salir del vehículo y cerrar la puerta, Cuando la llave electrónica no está
teléfono celular. la bocina sonará tres veces seguidas dentro del vehículo mientras el motor
■ Cuando se acciona la llave elec‐ para indicar que hay una llave elec‐ está en marcha, el modo de encen‐
trónica de otro vehículo cerca trónica dentro del vehículo. El ajuste dido cambiará a ACC (diodo amarillo)
de su vehículo. de esta función puede cambiarse en si pulsa el botón Start/Stop para apa‐
la pantalla de información. Si la llave gar el motor. (Tras 5 minutos sin nin‐
■ Cuando la llave electrónica está electrónica está muy cerca de las gún accionamiento, el encendido se
descargada. puertas o ventanillas, el vehículo desconectará automáticamente.)
El sistema de radio bidireccional puede interpretar que la llave electró‐ Puede volver a arrancar el motor pi‐
interior puede perturbar el sistema nica está en su interior y podría sonar sando el freno y pulsando el botón
eléctrico del vehículo. Utilice un la bocina. Start/Stop. Este proceso se puede re‐
sistema de radio bidireccional ex‐ petir de forma continuada. Si pulsa el
terior. Siempre debe cumplir las Atención botón Start/Stop sin pisar el freno o si
leyes y los reglamentos del país transcurren varios segundos en
por donde circule. Si la llave electrónica está muy modo ACC, el motor se apagará
cerca de partes de la carrocería (LED: apagado). No es posible volver
Llave inteligente desactivada del vehículo, como puertas, para‐ a arrancar.
Si bloquea la puerta con una llave brisas o luneta trasera, cualquier
electrónica desde fuera del vehículo persona que esté dentro del ve‐
y hay otra llave electrónica dentro del hículo puede arrancar el motor
mismo, se desactivará la llave que pulsando el botón de arranque/pa‐
hay dentro del vehículo. No podrá rada. Tenga cuidado de no ha‐
arrancar el motor. La llave desacti‐ cerlo.
vada puede reactivarse pulsando el
botón de la misma.
Conducción y manejo 171

La llave electrónica no funcionará si 1. Pulse el botón de arranque/pa‐ Corte de combustible en


ocurre algo de lo siguiente: rada mientras aplica el pedal del
■ Cuando el vehículo está en un freno o el embrague. régimen de retención
campo electromagnético de alta 2. Mantenga aplicado el pedal del La alimentación de combustible se
frecuencia. freno o el embrague hasta que se corta automáticamente durante el ré‐
apague la luz indicadora de pre‐ gimen de retención, es decir, cuando
■ Cuando se acciona un equipo eléc‐
calentamiento. se conduce el vehículo con una mar‐
trico que use la misma frecuencia cha engranada pero sin pisar el ace‐
que la llave electrónica. 3. El motor arrancará automática‐ lerador.
■ Cuando la pila de la llave electró‐ mente después de apagarse la
nica está descargada o defectuosa. luz indicadora de precalenta‐
miento sin pulsar el botón.
Arranque del motor diesel en Asimismo, el motor puede arrancar
tiempo frío pulsando el botón de arranque/pa‐
Para arrancar el motor diesel cuando rada nuevamente cuando continúa el
el tiempo está frío, debe precalen‐ precalentamiento. No obstante, es
tarse antes del arranque y luego debe posible que el motor no arranque por‐
calentarse antes de comenzar a con‐ que no se completó el precalenta‐
ducir. En cambio, cuando vuelve a miento. Permita que se caliente el
arrancar después de un período motor sin aplicar el pedal del acele‐
breve o en tiempo cálido, no es ne‐ rador con tiempo extremadamente
cesario precalentarlo. frío o después de que el vehículo no
ha sido usado durante varios días. Ya
sea que el motor esté frío o caliente,
debe arrancarse sin aplicar el pedal
del acelerador.
172 Conducción y manejo

Esta página no contiene información


Conducción y manejo 173

Esta página no contiene información


174 Conducción y manejo

■ Accione siempre el freno de esta‐


cionamiento sin pulsar el botón de
Sistema de escape del
desbloqueo. En pendientes, aplí‐ motor
quelo con toda la firmeza posible.
Para reducir el esfuerzo, pise el pe‐
dal del freno al mismo tiempo. 9 Peligro
■ Apague el motor y el encendido. Los gases de escape contienen
Gire el volante hasta que se en‐ monóxido de carbono, un gas in‐
clave el bloqueo del mismo. coloro e inodoro, pero tóxico. Su
■ Si el vehículo está en una superfi‐ inhalación podría resultar fatal.
cie plana o cuesta arriba, engrane Si entran gases de escape en el
la primera o mueva la palanca se‐ interior del vehículo, abra las ven‐
lectora a P antes de desconectar el tanillas. Haga subsanar la causa
encendido. Si el vehículo está de la avería en un taller.
cuesta arriba, gire las ruedas de‐
lanteras en la dirección contraria al No circule con el compartimento
cordón de la vereda. de carga abierto, ya que podrían
entrar gases de escape en el ve‐
Si el vehículo está cuesta abajo, hículo.
engrane la marcha atrás o mueva
la palanca selectora a P antes de
desconectar el encendido. Gire las Filtro de partículas diesel
Estacionamiento ruedas delanteras hacia el cordón El sistema del filtro de partículas die‐
de la vereda. sel filtra las partículas de hollín dañi‐
■ No estacione el vehículo sobre una ■ Bloquee el vehículo y active el sis‐ nas de los gases de escape. El sis‐
superficie fácilmente inflamable. La tema de alarma antirrobo. tema incluye una función de autolim‐
elevada temperatura del sistema pieza que funciona automáticamente
de escape podría inflamar dicha durante la marcha. El filtro se limpia
superficie. quemando las partículas de hollín a
Conducción y manejo 175

alta temperatura. Este proceso tiene mática, el indicador del filtro de partí‐
lugar automáticamente bajo condicio‐ culas diesel % se enciende o parpa‐
nes de conducción establecidas y dea. Continúe la marcha, mante‐
puede durar de 10 hasta 25 minutos. niendo una velocidad mínima de
La parada automática no está dispo‐ 50 km/h durante unos 15 minutos o
nible y el consumo de combustible hasta que se apague el indicador de
puede ser mayor durante este pe‐ control. El indicador se apaga tan
ríodo. La emisión de olores y humo pronto se completa la operación de
durante este proceso es normal. autolimpieza.
Si se apaga el motor cuando este in‐
dicador está iluminado o parpa‐
deando, se producirá un mayor con‐
sumo de combustible y una reducción
No se recomienda interrumpir la mar‐
de la vida útil del aceite. Tenga en
cha o apagar el motor durante la lim‐
cuenta que el conductor debe conti‐
pieza.
nuar el proceso de regeneración en
conducción hasta que se apague el
indicador del filtro de partículas die‐ Atención
sel.
Si el proceso de limpieza se inte‐
Para más información, véase el so‐ rrumpe más de una vez, hay
porte de suspensión del DPF en el in‐ riesgo de provocar graves daños
terior del vehículo. en el motor.
Bajo ciertas condiciones de conduc‐
ción, por ejemplo distancias cortas, el
sistema no se puede limpiar automá‐ La limpieza tiene lugar más rápido a
ticamente. altas velocidades y cargas del motor.
Si el filtro DPF requiere limpieza o las
condiciones de conducción anterio‐
res no permitieron la limpieza auto‐
176 Conducción y manejo

Atención Cambio automático


Los combustibles de una calidad El cambio automático permite el cam‐
distinta a los mencionados en las bio de marchas manual (modo ma‐
páginas 3 190, 3 255 podrían nual) o automático (modo automá‐
causar daños en el catalizador o tico).
en los componentes electrónicos.
La gasolina sin quemar puede Pantalla de la transmisión
producir un sobrecalentamiento y
daños en el catalizador. Por eso
se debe evitar el uso excesivo del
motor de arranque, vaciar el de‐
El indicador de control % se apaga pósito de combustible y arrancar
tan pronto termina la operación de el motor empujando o remolcando
autolimpieza. el vehículo.

Catalizador Si se producen fallas de encendido,


funcionamiento irregular del motor,
El catalizador reduce el contenido de disminución perceptible de la poten‐
sustancias nocivas en los gases de cia del motor o cualquier otra anoma‐
escape. lía, haga subsanar la causa de la ave‐
ría en un Concesionario Oficial o La marcha o el modo seleccionado se
taller autorizado Chevrolet lo antes muestra en la pantalla indicadora del
posible. En caso de emergencia, se cambio.
puede continuar circulando durante
un breve periodo, manteniendo la
velocidad del vehículo y el régimen
del motor bajos.
Conducción y manejo 177

Palanca de cambios Para seleccionar P o R, pulse el botón Estacionamiento


de desbloqueo. Accione el freno de estacionamiento,
Para arrancar el motor, pise el pedal seleccione P y saque la llave del en‐
del freno con la palanca en la posición cendido.
P o N.
No acelere mientras engrana una Modo manual
marcha. Nunca pise los pedales del
acelerador y del freno al mismo
tiempo.
Con una marcha engranada y el freno
suelto, el vehículo avanza lenta‐
mente.

Efecto de freno del motor


P = posición de estacionamiento, las A fin de aprovechar el efecto de freno
ruedas están bloqueadas; sólo del motor, seleccione a tiempo una
se debe seleccionar con el ve‐ marcha más baja al circular cuesta
hículo parado y el freno de esta‐ abajo.
cionamiento accionado
R = marcha atrás; sólo se debe se‐ Sacar el vehículo "meciéndolo" Mueva la palanca selectora desde la
leccionar con el vehículo parado Sólo se debe "mecer" el vehículo posición D hacia la izquierda y luego
N = punto muerto cuando queda atascado en arena, hacia delante o hacia atrás.
D = modo automático con todas las barro o nieve. Mueva la palanca se‐
marchas. lectora repetidamente entre D y R. No < = Para cambiar a una marcha más
revolucione excesivamente el motor y alta.
La palanca selectora está bloqueada
en P. Para moverse, conecte el en‐ evite una aceleración brusca. ] = Para cambiar a una marcha más
cendido, pise el pedal del freno y baja.
pulse el botón de desbloqueo.
178 Conducción y manejo

Si se selecciona una marcha más alta Programas electrónicos de Para una mayor aceleración, pise el
circulando a una velocidad dema‐ pedal del acelerador hasta el fondo y
siado baja, o bien una marcha más marcha manténgalo pisado. La caja de cam‐
baja a una velocidad demasiado alta, ■ Mediante el aumento del régimen bios seleccionará una marcha más
no se produce el cambio de marcha. del motor, el programa de tempe‐ baja, dependiendo del régimen del
Si el régimen del motor es demasiado ratura de funcionamiento pone el motor.
bajo, se cambia automáticamente a catalizador rápidamente a la tem‐
peratura necesaria.
partir de una determinada velocidad Avería
a una marcha más baja. ■ La función de selección automática
En caso de avería, se enciende el
Con regímenes de revoluciones altos de punto muerto actúa cuando se
testigo de averías g. La caja de
del motor no se produce el cambio detiene el vehículo con una marcha
de avance. cambios deja de cambiar automática
automático a una marcha más alta. y manualmente porque está blo‐
Con cambio automático, el cambio de Función "kickdown" queada en alguna marcha.
marcha podría no ser suave. Pero no Haga subsanar la causa de la avería
se trata de un problema del cambio en un taller.
automático. Si se realiza el aprendi‐
zaje del patrón de cambio del TCM
mediante varios cambios ascenden‐ Interrupción de corriente
tes y descendentes, se suavizará el En caso de interrupción de corriente,
proceso de cambio. la palanca selectora no se puede mo‐
ver de la posición P. La llave no se
puede sacar de la cerradura del en‐
cendido.
Si la batería está descargada, ponga
en marcha el vehículo con cables au‐
xiliares de arranque 3 241.
Conducción y manejo 179

Si la batería no es la causa de la ave‐


ría, suelte la palanca selectora y sa‐
Cambio manual
que la llave de la cerradura del en‐
cendido.

Desbloqueo de la palanca
selectora
1. Accione el freno de estaciona‐
miento.

3. Inserte un destornillador en la
abertura hasta el tope y saque la
palanca selectora de la posición
P. Si se selecciona de nuevo P, la Para engranar la marcha atrás, con el
palanca selectora volverá a blo‐ vehículo parado, levante la anilla de
quearse. Haga subsanar la causa la palanca selectora y engrane la
de la interrupción de corriente en marcha.
un Concesionario Oficial o taller. No hay ningún botón en la palanca
autorizado Chevrolet. selectora del vehículo con motor die‐
4. Cierre la tapa. sel.
2. Abra la tapa a la derecha de la
palanca selectora. Si la marcha no entra con facilidad,
ponga la palanca en punto muerto,
suelte el pedal del embrague y píselo
de nuevo; luego repita la selección de
la marcha.
180 Conducción y manejo

No conduzca a medio embrague in‐


necesariamente.
Frenos Sistema antibloqueo de
Pise siempre a fondo el pedal del em‐
frenos
El sistema de frenos tiene dos circui‐
brague. No utilice el pedal como El sistema antibloqueo de frenos
tos de freno independientes.
apoyo para el pie. (ABS) evita que se bloqueen las rue‐
Si falla uno de los circuitos de frenos, das.
aún es posible frenar el vehículo con
Atención el otro circuito. Sin embargo, para fre‐ El ABS comienza a regular la presión
de los frenos en cuanto una rueda
nar hay que pisar el pedal firme‐
No es aconsejable conducir con la muestra tendencia a bloquearse. El
mente. Se requiere mucha más
mano apoyada en la palanca se‐ vehículo mantiene la maniobrabili‐
fuerza para ello. La distancia de fre‐
lectora. dad, incluso durante una frenada a
nado será mayor. Antes de continuar
fondo.
su viaje, recurra a la ayuda de un ta‐
ller. La regulación del sistema ABS se
manifiesta mediante las pulsaciones
Cuando el motor no está en marcha,
del pedal del freno y un ruido de re‐
el servofreno deja de funcionar des‐
glaje.
pués de pisar el pedal del freno una o
dos veces. Esto no significa que la Para una eficacia óptima del frenado,
acción del freno sea menor, pero ha‐ mantenga el pedal del freno pisado
brá que pisar el pedal con más fuerza. durante todo el proceso de frenado,
Esto debe tenerse en cuenta, espe‐ aunque el pedal tiemble. No dismi‐
cialmente al remolcar el vehículo. nuya la presión ejercida sobre el pe‐
dal.
Testigo de control R 3 85.
Testigo de control u 3 86.
Conducción y manejo 181

Avería Aplique siempre el freno de estacio‐


namiento firmemente, sin pulsar el
Sistemas de control de
9 Peligro botón de desbloqueo; en pendientes, la conducción
acciónelo con toda la firmeza posible.
Si hay una avería del ABS; las rue‐ Para soltar el freno de estaciona‐ Sistema de control de
das pueden bloquearse en caso miento, levante un poco la palanca, tracción
de frenados fuertes. Las ventajas pulse el botón de desbloqueo y baje El sistema de control de tracción (TC)
del ABS ya no están disponibles. completamente la palanca. mejora la estabilidad de marcha en
Al frenar a fondo, el vehículo ya no Para reducir el esfuerzo necesario caso necesario, con independencia
responde al volante y puede de‐ para accionar el freno de estaciona‐ del tipo de calzada y del agarre de los
rrapar. miento, pise simultáneamente el pe‐ neumáticos, evitando que patinen las
dal del freno. ruedas motrices.
Haga subsanar la causa de la avería
en un Concesionario Oficial o taller Testigo de control & 3 85. En cuanto las ruedas motrices co‐
autorizado Chevrolet. mienzan a patinar, se reduce la po‐
tencia del motor y se frena individual‐
Asistente de frenada
Freno de estacionamiento mente la rueda que más patina. Esto
Al pisar fuerte y rápido el pedal del mejora considerablemente la estabi‐
freno, se frena automáticamente con lidad de marcha del vehículo sobre
la máxima potencia del freno (frenada calzadas resbaladizas.
a fondo). El TC está operativo en cuanto se
Mantenga pisado el pedal del freno apaga el testigo de control b.
mientras sea necesario frenar a
Cuando interviene el TC, parpadea el
fondo. La máxima fuerza de frenada
testigo b.
se reduce automáticamente al liberar
el pedal del freno.
El asistente de frenada forma parte
del control electrónico de estabilidad.
182 Conducción y manejo

Se enciende el testigo de control k.


9 Peligro 9 Peligro
El TC se reactiva pulsando de nuevo
No deje que esta característica es‐ el botón b. No deje que esta característica es‐
pecial de seguridad le incite a con‐ El TC también se reactiva la próxima pecial de seguridad le incite a con‐
ducir arriesgadamente. vez que conecte el encendido. ducir arriesgadamente.
La velocidad debe adaptarse a las La velocidad debe adaptarse a las
condiciones de la calzada. Control electrónico de condiciones de la calzada.

Testigo de control b 3 87. estabilidad Testigo de control b 3 87.


El control electrónico de estabilidad
Desactivación (ESC) mejora la estabilidad de mar‐ Desactivación
cha en caso necesario, con indepen‐
dencia del tipo de calzada y del aga‐
rre de los neumáticos. También evita
que patinen las ruedas motrices.
En cuanto el vehículo comienza a de‐
rrapar (subvirajes/sobrevirajes), se
reduce la potencia del motor y se fre‐
nan las ruedas individualmente. Esto
mejora considerablemente la estabi‐
lidad de marcha del vehículo sobre
calzadas resbaladizas.
El ESC está operativo en cuanto se
apaga el testigo de control b.
Se puede desconectar el TC cuando Para una conducción muy deportiva,
sea necesario que las ruedas motri‐ Cuando interviene el ESC, parpadea se puede desactivar el ESC: man‐
ces patinen: pulse el botón b durante el testigo b. tenga pulsado el botón b durante 7
2 segundos aprox. segundos aprox.
Conducción y manejo 183

Se enciende el testigo de control n. Regulador de velocidad No active el regulador de velocidad si


no es aconsejable mantener una ve‐
El ESC se reactiva pulsando de
nuevo el botón b. Si previamente se locidad constante.
El regulador de velocidad permite
desactivó el TC, tanto el TC como el memorizar y mantener velocidades Con cambio automático, sólo debe
ESC estarán desactivados. desde los 40 hasta los 200 km/h apro‐ activar el regulador de velocidad en el
El ESC también se reactiva la pró‐ ximadamente. Se pueden producir modo automático.
xima vez que conecte el encendido. variaciones respecto a la velocidad Testigo de control m 3 89.
memorizada cuando se conduce
Si el sistema ESC interviene activa‐
cuesta arriba o cuesta abajo. Conexión
mente para mejorar la estabilidad del
vehículo, reduzca la velocidad y Por motivos de seguridad, el regula‐ Pulse el interruptor basculante m en
preste especial atención a las condi‐ dor de velocidad sólo se puede acti‐ la parte superior, el testigo de control
ciones de la calzada. El sistema ESC var tras haber pisado una vez el pedal m se enciende en blanco.
sólo es un dispositivo complementa‐ del freno.
Activación
rio para el vehículo. Si el vehículo so‐
brepasa sus límites físicos, ya no se Acelere hasta alcanzar la velocidad
podrá controlar. Por lo tanto, no con‐ deseada y gire la rueda de ajuste a
fíe exclusivamente en este sistema. SET/-, se memoriza y mantiene la ve‐
Conduzca con seguridad. locidad actual. Se enciende la luz
verde del testigo de control m. Se
puede soltar el pedal del acelerador.
La velocidad del vehículo puede au‐
mentarse pisando el pedal del acele‐
rador. Cuando se suelta el pedal del
acelerador, se recupera la velocidad
memorizada previamente.
Puede cambiarse de velocidad
cuando el control de crucero está ac‐
tivado.
184 Conducción y manejo

Aumentar la velocidad ■ el pedal de embrague se pisa du‐


rante más de algunos segundos,
Sistemas de detección
Con el regulador de velocidad acti‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐ ■ con la palanca selectora en N,
de objetos
rada hacia RES/+ o gírela breve‐
mente a RES/+ varias veces: la velo‐
■ con un régimen del motor muy bajo, Estacionamiento asistido
cidad aumenta continuamente o en ■ al intervenir el sistema de control
pequeños incrementos. de tracción o el control electrónico
de estabilidad.
Como alternativa, acelere hasta la
velocidad deseada y memorice el va‐ Restablecer la velocidad
lor girando la rueda a RES/+. memorizada
Reducir la velocidad A una velocidad superior a 40 km/h,
gire la rueda de ajuste hacia RES/+.
Con el regulador de velocidad acti‐
Se establecerá la velocidad memori‐
vado, mantenga la rueda de ajuste gi‐
zada. Si la diferencia entre la veloci‐
rada hacia SET/- o gírela brevemente
dad actual y memorizada es superior
a SET/- varias veces: la velocidad
a 40 km/h, el vehículo no puede res‐
disminuye continuamente o en pe‐
tablecer la velocidad memorizada.
queños incrementos.
El sistema de estacionamiento asis‐
Desactivación Desconexión tido facilita el estacionamiento mi‐
Pulse el interruptor basculante m en diendo la distancia entre el vehículo y
Pulse el botón y; el testigo de control
la parte inferior, el testigo de control los posibles obstáculos traseros, y
m se enciende en blanco. El regula‐
m se apaga. Se borra la velocidad emitiendo señales acústicas. Sin em‐
dor de velocidad está desactivado.Se
memorizada. La velocidad memori‐ bargo, esto no exime al conductor de
guarda la velocidad memorizada.
zada se borra también al desconectar su responsabilidad en la maniobra de
Desactivación automática: el encendido. estacionamiento.
■ a una velocidad del vehículo infe‐
rior a 40 km/h aproximadamente,
■ al pisar el pedal del freno,
Conducción y manejo 185

El sistema se compone de cuatro Avería barro, suciedad, capas de pintura /


sensores de estacionamiento por En caso de avería en el sistema, se barniz, etc., en la superficie del
ultrasonidos montados en el para- enciende r. sensor.
golpes trasero.
Además, si el sistema no funciona de‐ El sensor podría detectar un ob‐
Testigo de control r 3 87. bido a condiciones temporales, como jeto inexistente ("interferencia del
Nota la presencia de nieve en los senso‐ eco") debido a interferencias acús-
El montaje de componentes en la res, se ilumina r. ticas externas, p. ej., otro sistema
zona de detección puede ocasionar de ayuda de estacionamiento.
fallos del sistema. Indicaciones importantes para
El sensor podría detectar un ob‐
el uso de los sistemas de jeto inexistente ("interferencia del
Activación estacionamiento asistido eco") debido a interferencias me‐
El sistema se activa automática‐
cánicas externas, p. ej., un túnel
mente al engranar la marcha atrás. 9 Peligro de lavado, la lluvia, vientos muy
La presencia de un obstáculo se in‐ fuertes, granizo, etc.
dica mediante avisos acústicos. El in‐ En determinadas circunstancias, El rendimiento de los sistemas de
tervalo entre avisos se acorta con‐ algunas superficies reflectantes ayuda para aparcar podría verse
forme el vehículo se acerca al obstá‐ sobre objetos o ropas, así como reducido por el cambio de posi‐
culo. Cuando la distancia es inferior a fuentes de ruido externas, pueden ción de los sensores debido a mo‐
40 cm, el aviso acústico suena conti‐ dar lugar a fallos del sistema en la dificaciones en el vehículo, como
nuamente. detección de obstáculos. una bajada de los amortiguadores
Desactivación con el paso del tiempo, a causa
Atención de: cambios de temperatura, cam‐
El sistema se desactiva automática‐
bio de neumáticos, carga del ve‐
mente cuando
La sensibilidad del sensor podría hículo, modificación ("tuning") del
■ el vehículo supera los 10 km/h vehículo, etc.
reducirse por causas externas,
■ el vehículo está aparcado como la presencia de hielo, nieve,
■ hay una avería en el sistema.
186 Conducción y manejo

Son aplicables condiciones parti‐ emite alertas visuales en cada espejo pasar o ser pasado por otro vehículo,
culares para los vehículos altos (p. retrovisor lateral, cuando detecta ob‐ se enciende un símbolo de adverten‐
ej., vehículos todoterreno, mono‐ jetos que podrían no ser visibles en cia ámbar B en el espejo exterior co‐
volúmenes, furgonetas). No se los espejos retrovisores interior y ex‐ rrespondiente. Si el conductor activa
puede garantizar la identificación teriores. entonces la luz de giro, el símbolo de
de objetos en la parte superior del Los sensores del sistema se encuen‐ advertencia B comienza a parpadear
vehículo. tran en el paragolpes del lado iz‐ en ámbar como advertencia de no
quierdo y derecho del vehículo. cambiar de carril.
El rendimiento de los sistemas de
ayuda para aparcar podría verse
reducido por el acoplamiento 9 Peligro
acústico al vehículo causado por
la escarcha. Los objetos con una La alerta de puntos ciegos latera‐
superficie de reflexión muy pe‐ les no sustituye a la visión del con‐
queña pueden no detectarse. ductor.
El sistema no detecta:
Nota ■ Vehículos situados fuera de las
Los sensores podrían detectar un zonas ciegas laterales que pue‐
objeto inexistente (perturbación del dan estar acercándose rápida‐
eco) debido a perturbaciones acús‐ mente.
ticas o mecánicas externas.
■ Peatones, ciclistas o animales.
Alerta de puntos ciegos Antes de cambiar de carril, verifi‐ La alerta de puntos ciegos laterales
está activa a velocidades desde
laterales que siempre todos los espejos,
40 km/h hasta 140 km/h. Si se con‐
mire por encima del orden y utilice
El sistema de alerta de puntos ciegos las luces de giro. duce a más de 140 km/h, el sistema
laterales detecta e informa acerca de se desactiva, lo que se indica con los
los objetos situados a cada lado del Cuando el sistema detecta un ve‐ símbolos de advertencia de baja ilu‐
vehículo, dentro de una zona de "pun‐ hículo en la zona ciega lateral mien‐ minación B en ambos espejos exte‐
tos ciegos" especificada. El sistema tras marcha hacia adelante, ya sea al riores. Al reducir nuevamente la
Conducción y manejo 187

velocidad, los símbolos de adverten‐ Las zonas de detección no cambian Cámara de visión trasera
cia se apagan. Si se detecta entonces si el vehículo remolca un acoplado.
un vehículo en la zona ciega, los sím‐ La cámara de visión trasera asiste al
La alerta de puntos ciegos laterales conductor cuando conduce marcha
bolos de advertencia B se iluminan está diseñada para ignorar objetos
normalmente en el lado correspon‐ atrás mostrando una vista del área de
estacionarios tales como barandillas, atrás del vehículo.
diente. postes, cordones de vereda, paredes
Cuando arranca el vehículo, los sím‐ y vigas. No se detectan vehículos es‐ La vista de la cámara se muestra en
bolos de ambos espejos exteriores se tacionados o en aproximación. la pantalla de información a color.
encienden brevemente para indicar
que el sistema está funcionando. Avería 9 Peligro
El sistema se puede activar o desac‐ Pueden perderse alertas ocasional‐
mente bajo circunstancias normales y La cámara de visión trasera no
tiva en el menú Settings de la pantalla sustituye a la visión del conductor.
de información, personalización del su número aumenta en condiciones
de humedad. Tenga en cuenta que no se mues‐
vehículo 3 98. tran los objetos que están fuera
La desactivación se indica mediante La alerta de puntos ciegos laterales
del campo de visión de la cámara
un mensaje en el centro de informa‐ no funciona cuando las esquinas iz‐
y los sensores de estacionamiento
ción del conductor. quierda o derecha del paragolpes tra‐
asistido avanzado, por ejemplo
seros están cubiertas de barro, su‐
debajo del paragolpes o debajo
Zonas de detección ciedad, nieve, hielo, aguanieve o en
del vehículo.
El sensor del sistema cubre una zona caso de lluvias copiosas. Instruccio‐
nes de limpieza 3 246. No conduzca el vehículo en mar‐
de aprox. 3 metros a ambos lados del cha atrás mirando solo la pantalla
vehículo. Esta zona comienza en En caso de falla del sistema o si el
de información y verifique los al‐
cada espejo lateral y se extiende ha‐ sistema no funciona debido a condi‐
rededores atrás y alrededor del
cia atrás en aprox. 3 metros. La altura ciones temporarias, se muestra un
vehículo antes de moverse en
de la zona es aprox. entre mensaje en el centro de información
marcha atrás.
0,5 metros y 2 metros con respecto al del cliente. Recurra a la ayuda de un
suelo. Concesionario Oficial o taller autori-
zado Chevrolet.
188 Conducción y manejo

Activación
La cámara de visión trasera se activa
automáticamente cuando se acopla
la marcha atrás.

Funcionalidad

Hatchback de 5 puertas: La cámara La cámara tiene un ángulo de visión


está montada en el paragolpes tra‐ de 130°. Debido a la altura de la po‐
sero arriba de la patente. sición de la cámara, el paragolpes
trasero se puede ver en la pantalla
como una guía de posición.
El área mostrada por la cámara es li‐
4 puertas: La cámara está montada mitada. La distancia de la imagen que
en la manija del portón trasero. aparece en la pantalla difiere de la
distancia real.
Conducción y manejo 189

Líneas de guía Símbolos de advertencia Desactivación


Las líneas de guía dinámicas son lí‐ Los símbolos de advertencia se indi‐ La cámara se desactiva cuando se
neas horizontales a intervalos de 1 can con triángulos 9 en la imagen excede una cierta velocidad de mar‐
metro proyectadas en la imagen para que muestran los obstáculos detec‐ cha hacia adelante o si no se acopla
definir la distancia a los objetos mos‐ tados por los sensores traseros del la marcha atrás durante aprox.
trados. sistema de estacionamiento asistido 10 segundos.
avanzado. La activación o desactivación de cá‐
Ajustes de pantalla mara de visión trasera se puede cam‐
biar en el menú Settings de la pantalla
de información. Personalización del
vehículo 3 98.

Avería
Los mensajes de falla se muestran
con un 9 en la línea superior de la
pantalla de información.
La cámara de visión trasera puede no
funcionar correctamente cuando:
El carril de trayectoria del vehículo se ■ los alrededores son oscuros,
muestra de acuerdo con el ángulo de ■ el sol o el haz de los faros incide
dirección. directamente en el objetivo de la
El brillo se puede ajustar con los bo‐ cámara,
La función puede desactivarse en el
tones de subir/bajar del mando multi‐
menú Settings de la pantalla de infor‐ ■ el objetivo de la cámara está cu‐
función.
mación. Personalización del vehículo bierto de hielo, nieve, barro u otra
3 98. El contraste se puede ajustar con los cosa. Limpie el objetivo, enjuá‐
botones izquierda/derecha del guelo con agua y séquelo con un
mando multifunción. paño suave,
190 Conducción y manejo

■ el portón trasero no está cerrado


correctamente,
Combustible Atención
■ el vehículo tuvo un accidente en la Combustible para motores El uso de combustibles que no
parte trasera,
nafteros cumplan las normas EN 228 o E
■ hay cambios extremos de tempe‐ DIN 51626-1 o equivalente puede
ratura. Use únicamente combustible sin ocasionar depósitos o daños al
plomo que cumpla la norma europea motor y puede afectar a su garan‐
EN 228 o E DIN 51626-1 o equiva‐ tía.
lente.
Su motor tiene capacidad para fun‐
cionar con combustible E10 que cum‐ Atención
pla estas normas. El combustible E10
contiene hasta 10% de bioetanol. El combustible con un octanaje
demasiado bajo puede ocasionar
Use combustible con el octanaje re‐ una combustión incontrolada y da‐
comendado 3 255. El uso de un com‐ ños en el motor.
bustible con un octanaje inferior dis‐
minuye la potencia y el par motor, au‐
mentando ligeramente el consumo de Combustible para motores
combustible. diesel
Use únicamente combustible diesel
Atención que cumpla la norma EN 590
No use combustible ni aditivos del En países fuera de la Unión Europea
combustible que contengan com‐ use combustible Euro-Diesel con
puestos metálicos como aditivos concentración de azufre inferior a 50
con base manganeso. Pueden ppm.
causar daños al motor.
Conducción y manejo 191

Atención Recarga de combustible acumulada podría inflamar el va‐


por de la gasolina. Podría sufrir
El uso de combustibles que no Atención quemaduras y dañar el vehículo.
cumplan la norma EN 590 o simi‐
lar puede producir pérdidas de po‐ Si utiliza un combustible de cali‐
tencia del motor, mayor desgaste dad inadecuada o pone aditivos
o daños al motor y puede afectar de combustible incorrectos en el
a su garantía. depósito de combustible, el motor
y el catalizador pueden sufrir gra‐
No use combustibles diesel marinos, ves daños.
combustibles para calefacción, Aqua‐ Asegúrese de utilizar el combusti‐
zole y emulsiones diesel-agua simila‐ ble correcto (gasolina o diésel) co‐
res. Los combustibles diesel no de‐ rrespondiente a su vehículo
ben diluirse con combustibles para cuando cargue combustible. Si
motores de gasolina. carga gasolina en un vehículo
La circulación y la posibilidad de fil‐ diésel, el vehículo puede sufrir
trado del combustible diesel depen‐ graves daños. Si su vehículo
den de la temperatura. Cuando las tiene un motor diésel, puede con- 9 Peligro
temperaturas son bajas, cargue com‐ firmar el combustible correcto en
bustible diesel con propiedades in‐ la información que se facilita en Antes de cargar combustible, des-
vernales garantizadas. el tapón de la boca de llenado. conecte el motor y cualquier siste-
ma de calefacción externo con
Por motivos de seguridad, los con‐
cámara de combustión. Se deben
tenedores de combustible, las
desconectar los teléfonos móviles.
bombas y las mangueras deben
tener una toma de tierra ade‐ Al cargar combustible, deben ob-
cuada. La electricidad estática servarse las instrucciones y nor-
mas de seguridad de la estación
de servicio.
192 Conducción y manejo

9 Peligro
El combustible es inflamable y ex‐
plosivo. Prohibido fumar. Evite la
presencia de llamas descubiertas
o chispas.
Si percibe olor a combustible den‐
tro del vehículo, haga subsanar la
causa inmediatamente en un ta‐
ller.

Atención La tapa del depósito sólo se puede Para abrirla, gire el tapón lentamente
abrir con el vehículo desbloqueado. a la izquierda. El tapón del depósito
En caso de haber cargado un Desbloquee la tapa del depósito de se puede enganchar en el soporte de
combustible incorrecto, no co‐ combustible pulsando sobre la la tapa del depósito de combustible.
necte el encendido. misma. Para recargar combustible, inserte to‐
talmente la boquilla del surtidor y ac‐
La tapa del depósito de combustible tívelo.
está situada en el lado trasero dere‐
cho del vehículo. Después del corte automático, se
puede completar el nivel con dos do‐
sis de combustible como máximo.

Atención
Limpie inmediatamente el com‐
bustible que haya podido rebosar.
Conducción y manejo 193

Para cerrar, gire el tapón del depósito


de combustible a la derecha hasta
que haga un clic.
Cierre la tapa y permita que se aco‐
ple.

Tapón del depósito


Sólo el tapón del depósito original le
proporciona un correcto funciona‐
miento. Los vehículos con motor die‐
sel tienen tapones del depósito de
combustible especiales.

Atención
Si usa un túnel de lavado con el
vehículo desbloqueado, se podría
abrir la tapa del depósito de com‐
bustible y sufrir daños en el túnel
de lavado.
Asegúrese de bloquear la tapa del
depósito de combustible con el
botón del cierre centralizado.
No cierre la tapa del depósito de
combustible con el vehículo blo‐
queado.
194 Cuidado del vehículo

Cuidado del vehículo Información general Atención


Accesorios y Cuando se transporta el vehículo
Información general ................... 194 modificaciones del en un tren o un vehículo de auxilio,
pueden dañarse las aletas de los
Comprobaciones del vehículo . . . 195 vehículo guardabarros.
Sustitución de lámparas ............ 209 Recomendamos utilizar repuestos y
Sistema eléctrico ....................... 222 accesorios originales y piezas homo‐ Inmovilización del vehículo
logadas por el fabricante específica‐
Herramientas del vehículo ......... 228 mente para su tipo de vehículo. No Inmovilización durante un
Cubiertas y neumáticos ............. 228 podemos evaluar ni garantizar otros periodo de tiempo prolongado
Arranque con cables .................. 241 productos, aunque cuenten con una
Si el vehículo va a estar inmovilizado
autorización oficial o de otra índole.
Remolcado ................................. 242 durante varios meses, debe:
No se deben efectuar modificaciones
Cuidado del aspecto .................. 246 ■ Lavar y encerar el vehículo.
en el sistema eléctrico; por ejemplo,
cambios en las unidades electrónicas ■ Comprobar la cera protectora en el
de control (chip-tuning). compartimiento del motor y los ba‐
jos.
Atención ■ Limpiar y conservar las juntas de
goma.
Nunca realice modificaciones en ■ Llene completamente el depósito
su vehículo. Pueden afectar a las de combustible.
prestaciones, la durabilidad y la
seguridad del vehículo; es posible ■ Cambiar el aceite del motor.
que la garantía no cubra los pro‐ ■ Vaciar el depósito del líquido de la‐
blemas causados por las modifi‐ vado.
caciones.
Cuidado del vehículo 195

■ Comprobar la protección anticon‐


gelante y anticorrosiva del refrige‐
■ Comprobar la presión de los neu‐
máticos.
Comprobaciones del
rante. ■ Rellenar el depósito del líquido de
vehículo
■ Ajustar la presión de los neumáti‐ lavado.
cos al valor especificado para Realización de trabajos
■ Comprobar el nivel de aceite del
plena carga. motor.
■ Estacionar el vehículo en un lugar ■ Comprobar el nivel del refrigerante.
seco y bien ventilado. Engranar la
primera o la marcha atrás, o poner ■ Montar la chapa patente si fuera
la palanca selectora en P. Calzar el necesario.
vehículo para evitar que ruede.
■ No accionar el freno de estaciona‐
miento.
■ Abrir el capó, cerrar todas las puer‐
tas y bloquear el vehículo.
■ Desemborne el polo negativo de la
batería del vehículo. Tenga en
cuenta los sistemas que no funcio‐ 9 Peligro
narán, como el sistema de alarma
antirrobo. Las comprobaciones en el com‐
partimento del motor deben efec‐
Puesta en funcionamiento tuarse con el encendido desco‐
Para volver a poner en servicio el ve‐ nectado.
hículo debe:
El ventilador de refrigeración
■ Embornar el polo negativo de la ba‐ puede funcionar aunque el encen‐
tería del vehículo. Activar el control dido esté desconectado.
electrónico de los levantavidrios
eléctricos.
196 Cuidado del vehículo

9 Peligro
El sistema de encendido utiliza
una tensión muy alta. No toque
sus componentes.

Capó
Apertura

Empuje el gancho de seguridad hacia Fije la varilla de apoyo del capó.


la izquierda y abra el capó. Si se abre el capó durante una parada
automática, el motor rearrancará au‐
9 Peligro tomáticamente por razones de segu‐
ridad.
Cuando el motor esté caliente, to‐
Testigo de control / 3 89.
que sólo el acolchado de espuma
de la varilla de apoyo del capó. Cierre
Antes de cerrar el capó, inserte la va‐
Entrada de aire 3 163.
rilla de apoyo en su alojamiento.
Tire de la palanca de desbloqueo y Baje capó y déjelo caer sobre el cie‐
devuélvala a su posición original. rre. Compruebe que el capó quede
enclavado.
Cuidado del vehículo 197

9 Peligro
Observe siempre las precaucio‐
nes siguientes: Antes de conducir
el vehículo, tire del borde delan‐
tero del capó para asegurarse de
que esté bien enclavado.
No tire de la palanca de desblo‐
queo del capó mientras el vehí-
culo esté en movimiento.
No conduzca el vehículo con el
capó abierto. El capó abierto obs‐
taculizará la visión del conductor.
Conducir el vehículo con el capó
abierto puede provocar una coli‐
sión y originar daños en el ve‐
hículo, en otras propiedades, le‐
siones personales o incluso fata‐
les.
198 Cuidado del vehículo

Vista del compartimiento del motor


Motor de gasolina, LUJ
Cuidado del vehículo 199

Motor de gasolina, LDe y 2H0


200 Cuidado del vehículo

Motor de gasolina, LXT


Cuidado del vehículo 201

Motor diesel, LNP


202 Cuidado del vehículo

1. Depósito del líquido de la direc‐ La comprobación se realiza con el ve‐


ción asistida 3 204 hículo en una superficie nivelada. El
2. Tapón del aceite del motor motor debe estar a temperatura de
3 202 funcionamiento y llevar parado al me‐
nos 10 minutos.
3. Depósito del líquido de frenos
3 205 Extraiga la varilla de medición, lím‐
piela e insértela hasta el tope del
4. Depósito del refrigerante del mo‐ mango; vuelva a extraerla y com‐
tor 3 203 pruebe el nivel de aceite del motor.
5. Caja de fusibles 3 223 Inserte la varilla de medición hasta el
6. Depósito del líquido de lavado tope del mango y gírela media vuelta.
3 205
7. Batería 3 206 Rellene aceite de motor cuando el ni‐
vel haya descendido hasta la marca
8. Varilla de medición del nivel de MIN.
aceite del motor 3 202
9. Filtro de aire del motor 3 203

Aceite del motor


Compruebe regularmente el nivel de
aceite del motor para evitar daños al
motor. Asegúrese de usar la especi‐
ficación correcta del aceite. Líquidos
y lubricantes recomendados 3 249. Se utilizan distintos tipos de varilla de
medición del aceite, según el tipo de
motor.
Cuidado del vehículo 203

Le recomendamos el uso del mismo Lave con agua y jabón o con un Filtro de aire del motor
tipo de aceite del motor utilizado en el producto de limpieza para las ma‐
último cambio. nos, las partes que hayan estado
El nivel de aceite del motor no debe expuestas.
exceder la marca superior MAX de la Tenga mucho cuidado al vaciar el
varilla de medición. aceite del motor porque puede
producirle quemaduras.
Atención
Si hay un exceso de aceite del mo‐ Atención
tor, debe vaciarse o aspirarse.
Cuando se conduce en pendiente,
Capacidades 3 264. puede mostrarse el código de ad‐
Coloque el tapón correctamente y vertencia 79 en el centro de infor‐
apriételo. mación del conductor 3 94. Para sustituir el filtro de aire del mo‐
Si el código desaparece al condu‐ tor, desenrosque 6 tornillos y des‐
cir nuevamente por un área plana, monte la carcasa del filtro.
9 Peligro
no complete el nivel de aceite del
El aceite del motor irrita la piel y, si motor. Refrigerante del motor
se ingiere, puede provocar una in‐ Procure que la concentración de an‐
disposición e incluso puede ser ticongelante sea suficiente.
mortal.
Manténgase lejos del alcance de Atención
los niños.
Evite un contacto repetido y pro‐ Sólo debe utilizarse anticonge‐
longado con la piel. lante homologado.
204 Cuidado del vehículo

Nivel de refrigerante tapón del depósito que contiene el


9 Peligro
líquido, ni que entren en el depó‐
Atención Deje que se enfríe el motor antes sito.
de abrir el tapón. Abra el tapón
Un nivel de refrigerante dema‐ cuidadosamente para que el sis‐
siado bajo puede ocasionar daños tema se despresurice lentamente.
en el motor.
Rellene con una mezcla de agua des‐
mineralizada y anticongelante homo‐
logado para el vehículo. Coloque el
tapón y apriételo firmemente. Haga
comprobar la concentración de anti‐
congelante y subsanar la causa de la
pérdida de refrigerante en un Con-
cesionario Oficial o taller autorizado
Chevrolet.
Abra la tapa y sáquela. Seque la va‐
Líquido de la dirección rilla de medición y gire el tapón en el
asistida recipiente. Abra nuevamente el tapón
y lea el nivel de líquido de la dirección
Con el sistema de refrigeración frío, Atención asistida.
el nivel del refrigerante debe estar por El nivel del líquido de la dirección
encima de la marca de la línea de lle‐ Una contaminación muy pequeña asistida debe estar entre las marcas
nado. Rellene si el nivel es más bajo. puede causar daños al sistema de MIN y MAX.
la dirección e impedir que fun‐ Si el nivel de líquido está demasiado
cione adecuadamente. No per‐ bajo, solicite la asistencia de un Con-
mita que las impurezas entren en cesionario Oficial o taller autorizado
contacto con el lado de la varilla/ Chevrolet.
Cuidado del vehículo 205

Líquido de lavado ■ No utilice agua del grifo. Los mine‐ Líquido de frenos
rales presentes en el agua del grifo
pueden taponar las conducciones
9 Peligro
del lavaparabrisas.
■ Si la temperatura del aire puede El líquido de frenos es venenoso y
descender del punto de congela‐ corrosivo. Evite el contacto con los
ción, utilice líquido para el lavapa‐ ojos, la piel, telas y superficies pin‐
rabrisas con suficiente contenido tadas.
de anticongelante.

Frenos
En caso de que el espesor de los fo‐
rros de freno sea mínimo, se produce
Llene el depósito con agua limpia un chillido durante el frenado o, en al‐
mezclada con una cantidad ade‐ gunas versiones, se enciende g.
cuada de limpiacristales y anticonge‐ Se puede continuar conduciendo,
lante. pero haga sustituir las pastillas de fre‐
Para rellenar el depósito del líquido nos lo antes posible.
de lavado del parabrisas: Una vez montadas las pastillas de
■ Utilice sólo líquido de lavado listo freno nuevas, no frene a fondo inne‐
para usar, disponible en comercios. cesariamente durante los primeros El nivel del líquido de frenos debe es‐
viajes. tar entre las marcas MIN y MAX.
206 Cuidado del vehículo

Al rellenar debe asegurarse la má‐ La inmovilización del vehículo du‐ Manténgase lejos del alcance de
xima limpieza, ya que la contamina‐ rante más de 4 semanas puede oca‐ los niños.
ción del líquido de frenos puede oca‐ sionar la descarga de la batería. Des‐
sionar fallas en el sistema de frenos. emborne el polo negativo de la bate‐ No incline una batería abierta.
Haga subsanar la causa de la pérdida ría del vehículo.
de líquido de frenos en un Conce- Protección contra descarga de la ba‐
Sólo se debe embornar o desembor‐ tería del vehículo 3 112.
sionario Oficial o taller autorizado nar la batería con el encendido des‐
Chevrolet. conectado. Sustitución de la batería del
Utilice sólo líquido de frenos de alto vehículo
rendimiento homologado para su ve‐ 9 Peligro
hículo; Líquido de frenos y embrague Nota
3 249. Para evitar explosiones, man‐ Cualquier desviación con respecto a
tenga alejado de la batería cual‐ las instrucciones de este párrafo
quier material incandescente. La puede ocasionar la desactivación
Batería del vehículo explosión de la batería puede oca‐ temporal del sistema de arranque/
Los vehículos sin sistema de arran‐ sionar lesiones graves o fatales y parada.
que-parada estarán equipados con daños en el vehículo. Cuando se sustituye la batería del ve‐
una batería de plomo-ácido. Los ve‐ Evite el contacto con los ojos, la hículo, asegúrese de que no haya ori‐
hículos con sistema de arranque/pa‐ piel, telas y superficies pintadas. ficios de ventilación abiertos en las
rada están equipados con una bate‐ El líquido contiene ácido sulfúrico, cercanías del terminal positivo. Si hay
ría AGM, que no es una batería de que puede ocasionar lesiones y un orificio de ventilación abierto en
plomo-ácido. La batería del vehículo daños en caso de contacto directo esta área, debe cerrarse con un ta‐
no requiere mantenimiento. con el mismo. En caso de contacto pón postizo y debe abrirse la ventila‐
Las pilas no deben arrojarse a la ba‐ con la piel, lave la zona con agua ción cercana al terminal negativo.
sura doméstica. Deben desecharse y acuda inmediatamente al mé‐ Use solo baterías del vehículo que
en un centro de recolección autori- dico. permitan montar la caja de fusibles
zado para su reciclaje. arriba de la misma.
Cuidado del vehículo 207

En vehículos con sistema de arran‐ ceda los 14,6 voltios cuando se ■ Mantenga la batería del vehículo
que-parada, asegúrese de que se utiliza un cargador de baterías. De fuera del alcance de los niños.
reemplace la batería AGM (material lo contrario, puede dañarse la ba‐ ■ La batería del vehículo contiene
de vidrio absorbente) por una batería tería del vehículo. ácido sulfúrico que podría causar
del vehículo también AGM. ceguera o graves quemaduras.
La batería AGM se puede identificar Arranque con cables 3 241. ■ Véase el Manual de Instrucciones
por el término AGM en la etiqueta de para más información.
la misma. Recomendamos el uso de Etiqueta de advertencia
una batería del vehículo Chevrolet ■ Puede existir gas explosivo pre‐
original. sente en las cercanías de la batería
del vehículo.
Nota
El uso de una batería del vehículo
AGM distinta a la batería del ve‐ Purga del sistema de
hículo Chevrolet original puede oca‐ combustible diesel
sionar un menor rendimiento del sis‐ Si el depósito ha quedado en seco, se
tema de arranque/parada. debe purgar el sistema de combusti‐
Recomendamos que haga sustituir la ble diesel sobre un terreno nivelado
batería del vehículo en un taller. después de cargar como mínimo 2 li‐
Sistema de arranque/parada (si tros. Conecte el encendido tres veces
está equipado). durante 15 segundos por vez. Luego
Significado de los símbolos: haga girar el motor para arrancar du‐
Carga de la batería del vehículo rante un máximo de 40 segundos.
■ Prohibidas las chispas, llamas des‐ Repita este proceso después de no
nudas o fumar. menos de 5 segundos. Si el motor no
9 Peligro
■ Protéjase siempre los ojos. Los ga‐ arranca, solicite asistencia de un
En vehículos con sistema de ses explosivos pueden causar ce‐ Concesionario Oficial o taller autori-
arranque/parada,asegúrese de guera o lesiones. zado Chevrolet.
que el potencial de carga no ex‐
208 Cuidado del vehículo

Sustitución de las La presencia de material extraño en Escobilla del limpialuneta en la


el parabrisas o en las escobillas luneta trasera
escobillas puede reducir la eficacia de los lim‐
piaparabrisas. Si las escobillas no
limpian correctamente, limpie el pa‐
rabrisas y las escobillas con un buen
producto de limpieza o detergente
suave. Enjuáguelos bien con agua.
Repita el proceso si fuera necesario.
Los restos de silicona no pueden eli‐
minarse del cristal. Por tanto, no apli‐
que nunca abrillantador con silicona
al parabrisas del vehículo, ya que se
formarían rayas que obstaculizarían
la visión del conductor.
No utilice disolventes, gasolina, que‐ Levante el brazo del limpialuneta.
Levante el brazo del limpiaparabri-
roseno o diluyente de pintura para Desacople la escobilla del limpialu‐
sas. Mueva la palanca de desblo-
limpiar los limpiaparabrisas. Estos neta como se muestra en la ilustra‐
queo y desacople la escobilla.
productos son muy fuertes y podrían ción y retírela.
El funcionamiento correcto de los lim‐ dañar las escobillas y las superficies Coloque la escobilla del limpialuneta
piaparabrisas es esencial para una pintadas. con un ligero ángulo en el brazo del
visibilidad clara y una conducción se‐
limpialuneta y presiónela hasta que
gura. Compruebe regularmente el es‐
se enganche.
tado de las escobillas de los limpia‐
parabrisas. Sustituya las escobillas Baje cuidadosamente el brazo del
que estén duras, resquebrajadas o limpialuneta.
agrietadas, o aquellas que ensucien
el parabrisas.
Cuidado del vehículo 209

Sustitución de lámparas Si entra agua en la circuitería de las


bombillas, haga revisar el vehículo
en un taller.
Desconecte el encendido y el inte‐
rruptor correspondiente o cierre las Faros halógenos
puertas.
Una lámpara nueva sólo se debe su‐ Luz baja y luz alta
jetar por la base. No toque el cristal 1. Desenchufe el conector de la lám‐
de la lámpara con las manos desnu‐ para.
das.
Utilice sólo el mismo tipo de lámpara
para la sustitución.
Sustituya las lámparas de los faros 3. Presione el clip elástico, desen‐
desde el compartimiento del motor. clave y bascúlela hacia arriba.
Nota
Después de conducir bajo la lluvia o
de lavar el vehículo, las lentes de los
faros y las luces traseras podrían
empañarse.
Esto se debe a la diferencia de tem‐
peratura entre el interior y el exterior
de la lámpara. 2. Desmonte la tapa protectora.
Es un problema similar a la conden‐
sación en el interior de las ventani‐
llas del vehículo mientras llueve y no
indica ningún problema con el ve‐
hículo. 4. Extraiga la lámpara de la caja del
reflector.
210 Cuidado del vehículo

5. Cuando monte la nueva lámpara, 5. Inserte la lámpara nueva.


inserte las lengüetas en los reba‐ 6. Inserte el portalámparas en el re‐
jes del reflector. flector.
6. Enclave el clip elástico. 7. Coloque la tapa protectora del
7. Coloque la tapa protectora del faro en su posición y ciérrela.
faro en su posición y ciérrela. 8. Enchufe el conector en la lám‐
8. Enchufe el conector en la lám‐ para.
para.
Luces de giro delanteras
Luces laterales
1. Desenchufe el conector de la lám‐
para. 3. Desmonte el portalámparas de la
luz lateral del reflector.

1. Gire el portalámparas en sentido


antihorario y desenclávelo.

2. Desmonte la tapa protectora.


4. Desmonte la lámpara del casqui‐
llo.
Cuidado del vehículo 211

Luces de funcionamiento diurno


(LED)
Haga sustituir las lámparas en un ta‐
ller.

Luces traseras
Se dispone de dos variantes para 4
puertas.

4 puertas, variante 1

2. Presione ligeramente la lámpara 2. Desenrosque ambos tornillos


en el casquillo, gírela en sentido usando una llave fija de 8 mm o
antihorario, sáquela y sustituya la una llave de cubo.
lámpara.
3. Inserte el portalámparas en el re‐
flector y gírelo en sentido horario
para enclavarlo.

Luces antiniebla
Haga cambiar las lámparas en un ta‐
ller.
1. Extraiga ambos pasadores
usando un destornillador y abra el
tapizado.
212 Cuidado del vehículo

3. Desmonte el grupo óptico trasero. 6. Presione ligeramente la lámpara


Asegúrese de que el conducto de en el casquillo, gírela en sentido
cables permanezca en su posi‐ antihorario, sáquela y sustituya la
ción. lámpara.
7. Inserte el portalámparas en el
grupo óptico trasero y atorníllelo
en su posición. Monte el grupo
óptico trasero en la carrocería y
apriete los tornillos. Vuelva a ins‐
talar el panelado interno con los
pasadores.
8. Conecte el encendido, encienda y
5. Gire el portalámparas en sentido compruebe todas las luces.
antihorario y retírelo.
Conjunto de luces del portón trasero

4. Luz trasera / luz de freno (1)


Intermitente (2)
Cuidado del vehículo 213

1. Extraiga ambos pasadores 4. Desenrosque los dos tornillos


usando un destornillador y abra el usando una llave fija de 8 mm o
tapizado. una llave de cubo y extraiga el zó‐
calo.

3. Desmonte el grupo óptico trasero.


Asegúrese de que el conducto de
cables permanezca en su posi‐
2. Desenrosque los tres tornillos ción.
usando una llave fija de 8 mm o 5. Luz de posición (1)
una llave de cubo. Volante a la izquierda: Faro anti‐
niebla trasero (lado izquierdo)/luz
de marcha atrás (lado derecho)
(2)
Volante a la derecha: Luz de mar‐
cha atrás (lado izquierdo)/faro an‐
tiniebla trasero (lado derecho) (2)
6. Presione ligeramente la lámpara
en el casquillo, gírela en sentido
antihorario, sáquela y sustituya la
lámpara.
214 Cuidado del vehículo

7. Inserte el zócalo en el grupo óp‐ 3. Desmonte el grupo óptico trasero.


tico trasero y atorníllelo en su po‐ Asegúrese de que el conducto de
sición. Monte el grupo óptico tra‐ cables permanezca en su posi‐
sero en la carrocería y apriete los ción.
tornillos. Vuelva a instalar el pa‐
nelado interno con los pasadores.
8. Conecte el encendido, encienda y
compruebe las luces.

4 puertas, variante 2

2. Desenrosque los dos tornillos.

4. Luz de marcha atrás (1)


Luz de giro (2)
Luz trasera / luz de freno (3)

1. Abra las dos tapas.


Cuidado del vehículo 215

6. Desmonte el portalámparas. Pre‐


sione ligeramente la lámpara en
el casquillo, gírela en sentido an‐
tihorario, sáquela y sustituya la
lámpara.
7. Inserte el portalámparas en el
grupo óptico trasero y atorníllelo
en su posición. Monte el grupo
óptico trasero en la carrocería y
apriete los tornillos. Cierre y en‐
clave las tapas.
8. Conecte el encendido, encienda y
5. Gire el portalámparas en sentido compruebe todas las luces. 1. Retire el revestimiento de la tapa
antihorario. del baúl.
Conjunto de luces del portón trasero
2. Gire el portalámparas en sentido
Faro antiniebla trasero/luz de marcha antihorario.
atrás, dependiendo del lado.
216 Cuidado del vehículo

3. Desmonte el portalámparas. Pre‐ 3. Desmonte el grupo óptico trasero.


sione ligeramente la lámpara en Asegúrese de que el conducto de
el casquillo, gírela en sentido an‐ cables permanezca en su posi‐
tihorario, sáquela y sustituya la ción.
lámpara.
4. Inserte el portalámparas en la
tapa del baúl. Vuelva a colocar el
revestimiento interior en la tapa
del baúl.
5. Conecte el encendido, encienda y
compruebe las luces.

Hatchback de 5 puertas 2. Desenrosque los tres tornillos.

4. Luz de giro (1)


Luz trasera / luz de freno (2)

1. Abra las tres tapas.


Cuidado del vehículo 217

6. Desmonte el portalámparas. Pre‐


sione ligeramente la lámpara en
el casquillo, gírela en sentido an‐
tihorario, sáquela y sustituya la
lámpara.
7. Inserte el portalámparas en el
grupo óptico trasero y atorníllelo
en su posición. Conecte el en‐
chufe del cableado. Monte el
grupo óptico trasero en la carro‐
cería y apriete los tornillos. Cierre
y enclave las tapas.
5. Gire el portalámparas en sentido 8. Conecte el encendido, encienda y
antihorario. compruebe todas las luces.
Luz de marcha atrás
Haga cambiar la lámpara en un taller.
Faro antiniebla trasera
Haga cambiar la lámpara en un taller.
218 Cuidado del vehículo

Esta página no contiene información


Cuidado del vehículo 219

Luces de giro laterales 4 puertas, variante 1

Versión con lámparas en el


guardabarro
1. Empuje la luz hacia la parte pos‐
terior del vehículo y desmóntela.
2. Gire el portalámparas en sentido
antihorario.
3. Extraiga la lámpara del portalám‐
paras y cámbiela.
4. Vuelva a montar en orden in‐
verso.
1. Inserte el destornillador en el alo‐
Versión con diodos emisores de jamiento de la lámpara, presió‐
luz (LED) en los espejos nela hacia el costado y suelte el
exteriores resorte.
Los LED no se pueden cambiar. Con‐ 2. Extraiga el alojamiento de la lám‐
sulte a un taller en caso de que los para hacia abajo, sin tirar del ca‐
LED estén defectuosos. ble.

Luz de la matrícula
4 puertas
Se dispone de dos variantes para 4
puertas.
220 Cuidado del vehículo

4 puertas, variante 2 2. Extraiga el alojamiento de la lám‐


para hacia abajo, sin tirar del ca‐
ble.
Gire el portalámparas en sentido
antihorario para desenclavar.
3. Desmonte la lámpara del porta‐
lámparas y sustituya la lámpara.
4. Inserte el portalámparas en la
caja y gírelo en sentido horario.
5. Inserte el alojamiento de la lám‐
para y fíjela usando un destorni‐
3. Gire el portalámparas en sentido llador.
antihorario para desenclavar. 1. Desenrosque los dos tornillos. Hatchback de 5 puertas
4. Desmonte la lámpara del porta‐
lámparas y sustituya la lámpara.
5. Inserte el portalámparas en la
caja y gírelo en sentido horario.
6. Inserte y enganche el alojamiento
de la lámpara.
Cuidado del vehículo 221

1. Inserte el destornillador en el alo‐ Luces interiores


jamiento de la lámpara, presió‐
nela hacia el costado y suelte el Luz de cortesía, luces de lectura
resorte. Haga cambiar las lámparas en un ta‐
2. Extraiga el alojamiento de la lám‐ ller.
para hacia abajo, sin tirar del ca‐
ble. Luz del compartimiento de
carga

2. Presione ligeramente la lámpara


hacia el clip elástico y sáquela.
3. Inserte la lámpara nueva.
4. Monte la lámpara.

Iluminación del tablero de


3. Gire el portalámparas en sentido instrumentos
antihorario para desenclavar. 1. Extraiga la lámpara haciendo pa‐ Haga cambiar las lámparas en un ta‐
4. Desmonte la lámpara del porta‐ lanca con un destornillador. ller.
lámparas y sustituya la lámpara.
5. Inserte el portalámparas en la
caja y gírelo en sentido horario.
6. Inserte y enganche el alojamiento
de la lámpara.
222 Cuidado del vehículo

Sistema eléctrico Algunas funciones pueden estar pro‐


tegidas por varios fusibles.
Fusibles Puede haber fusibles insertados sin
que la función esté disponible en el
El fusible de repuesto debe tener la vehículo.
misma especificación que el fusible
defectuoso.
Hay dos cajas de fusibles en el ve‐
hículo:
■ en la parte delantera izquierda del
compartimiento del motor,
■ en el interior, detrás del comparti‐
miento portaobjetos, o, en los vehí‐ Extractor de fusibles
culos con volante a la derecha, de‐ Puede haber un extractor de fusibles
trás de la guantera. en la caja de fusibles del comparti‐
En una caja, encima del borne posi‐ miento del motor.
tivo de la batería, hay algunos fusi‐
bles principales. Si fuera necesario,
hágalos cambiar en un Concesio-
nario Oficial o taller autorizado
Chevrolet.
Antes de sustituir un fusible, desco‐
necte el interruptor correspondiente y
el encendido.
Un fusible defectuoso puede recono‐
cerse porque el hilo está fundido. No
sustituya el fusible hasta que se sub‐
sane la causa de la avería.
Cuidado del vehículo 223

Caja de fusibles del


compartimiento del motor

Coloque el extractor de fusibles en la


parte superior o lateral del fusible co‐
rrespondiente y extráigalo.
La caja de fusibles está en la parte
delantera izquierda del comparti‐
miento del motor.
Desenclave la tapa, levántela y retí‐
rela.
Es posible que todas las descripcio‐
nes de las cajas de fusibles en el ma‐
nual no sean aplicables a su vehículo.
Se corresponden fielmente a la fecha
de impresión. Cuando compruebe la
caja de fusibles, consulte la etiqueta
de la misma.
224 Cuidado del vehículo

Nº Circuito Nº Circuito
1 Módulo de control del cambio 16 Encendido, sensor de calidad del
aire
2 Módulo de control del motor
17 Encendido, airbag
3 -
18 Módulo de control del combus‐
4 Solenoide de ventilación del tible
cánister
19 -
5 El encendido
20 Bomba de combustible
6 Limpiaparabrisas
21 Levantavidrios eléctricos
7 - traseros
8 Inyección de combustible 22 -
9 Inyección de combustible, 23 -
sistema de encendido
24 Levantavidrios eléctricos delan‐
10 Módulo de control del motor teros
11 Sonda lambda 25 Bomba de vacío electrónica
12 Solenoide del motor de arranque 26 ABS
13 Solenoide de ventilación del 27 Sistema de llave electrónica
cánister
28 Luneta térmica trasera
14 -
29 -
15 -
Cuidado del vehículo 225

Nº Circuito Nº Circuito Nº Circuito


30 ABS 45 Ventilador de refrigeración 60 Retrovisores térmicos
31 Módulo de control de la carro‐ 46 Ventilador de refrigeración 61 Retrovisores térmicos
cería
47 Sonda lambda 62 Aire acondicionado
32 Módulo de control de la carro‐
cería 48 Luces antiniebla 63 Sensor de luneta trasera

33 - 49 - 64 Sensor de calidad del aire

34 Techo solar 50 - 65 Faros antiniebla traseros

35 Sistema de infoentretenimiento, 51 Bocina 66 -


amplificador 52 Tablero de instrumentos 67 Módulo de control del sistema de
36 - combustible
53 Espejo electrocromático
37 Luz alta, lado derecho 68 -
54 Conmutador de las luces, control
38 Luz alta, lado izquierdo de las luces 69 Sensor de tensión de la batería

39 - 55 Plegado de los retrovisores 70 Sensor de lluvia

40 - 56 Lavaparabrisas 71 -

41 - 57 Bloqueo de la columna de la
dirección
42 Ventilador de refrigeración
58 -
43 -
59 Calefacción de combustible
44 - diésel
226 Cuidado del vehículo

Caja de fusibles del tablero


de instrumentos

3. Desmonte el compartimiento me‐ En los vehículos con volante a la de‐


diante las dos ranuras en la direc‐ recha, la caja de fusibles está ubi‐
ción de las flechas. cada detrás de una tapa en la guan‐
La caja de fusibles está detrás del Vuelva a montar el compartimiento tera. Abra la guantera y retire la tapa.
compartimiento portaobjetos en el ta‐ en orden inverso. Es posible que todas las descripcio‐
blero de instrumentos. nes de las cajas de fusibles en el ma‐
1. Abra el compartimiento. nual no sean aplicables a su vehículo.
Se corresponden fielmente a la fecha
2. Desmonte la parte inferior del de impresión. Cuando compruebe la
compartimiento en la dirección de caja de fusibles, consulte la etiqueta
las flechas. de la misma.
Cuidado del vehículo 227

Nº Circuito Nº Circuito
7 Toma de corriente 21 Cuadro de instrumentos
8 Módulo de control de la carro‐ 22 Encendido, sistema de llave
cería electrónica
9 Módulo de control de la carro‐ 23 Módulo de control de la carro‐
cería cería
10 Módulo de control de la carro‐ 24 Módulo de control de la carro‐
cería cería
11 Ventilador del habitáculo 25 Bloqueo de la columna de la
dirección
Nº Circuito 12 -
26 -
1 Sistema de infoentretenimiento, 13 -
teléfono de manos libres 14 Conector de diagnosis
2 - 15 Airbag
3 Unidad de control de la carro‐ 16 Cierre centralizado, portón
cería trasero
4 Sistema de infoentretenimiento 17 Aire acondicionado
5 Pantalla de información, asis‐ 18 -
tente de estacionamiento, sirena
de alarma 19 Palanca de cambios
6 Encendedor de cigarrillos 20 -
228 Cuidado del vehículo

Herramientas del Vehículos con rueda de auxilio Cubiertas y neumáticos


vehículo
Estado de los neumáticos,
Herramientas estado de las llantas
Conduzca lentamente sobre los cor‐
Vehículos con kit de reparación dones de la vereda y, si es posible, en
de neumáticos ángulo recto. Rodar sobre superficies
con bordes agudos puede dañar los
neumáticos y las cubiertas. Al esta‐
cionar, no aprisione los neumáticos
contra el cordón de la vereda.
Compruebe periódicamente si las
llantas están dañadas. En caso de
El crique y las herramientas están en daños o desgaste excesivo, recurra a
un compartimiento portaobjetos en el la ayuda de un Concesionario Oficial
compartimiento de carga, debajo de o taller autorizado Chevrolet.
la rueda de auxilio. Rueda de auxilio
3 239. Neumáticos de invierno
Los neumáticos de invierno mejoran
la seguridad de conducción a tempe‐
Las herramientas y el kit de repara‐ raturas por debajo de los 7 ºC, y por
ción de neumáticos están en un com‐ eso se deben instalar en todas las
partimiento de almacenamiento de‐ ruedas.
bajo de la cubierta del piso en el com‐
De acuerdo con las regulaciones es‐
partimiento de carga.
pecíficas del país, fije el autoadhe‐
sivo de la velocidad en el campo de
visión del conductor.
Cuidado del vehículo 229

Denominaciones de Presión de los neumáticos La rueda de auxilio se debe inflar


siempre con la presión especificada
neumáticos Compruebe la presión de los neumá‐ para carga completa.
P. ej. 215/60 R 16 95 H ticos en frío, al menos cada 14 días y
antes de cualquier viaje largo. No ol‐ La presión de los neumáticos ECO
215 = Ancho del neumático, en mm vide la rueda de auxilio. sirve para reducir el consumo de
60 = Relación de sección (altura del combustible.
neumático respecto al ancho) Desenrosque el tapón de la válvula.
Una presión de los neumáticos inco‐
en % rrecta afectará negativamente a la
R = Tipo de cubierta: Radial seguridad, a la maniobrabilidad del
RF = Tipo: RunFlat vehículo, al confort y al consumo de
16 = Diámetro de la llanta, en pul‐ combustible, además de aumentar el
gadas desgaste de los neumáticos.
95 = Índice de carga; p. ej., 95 es
equivalente a 690 kg 9 Peligro
H = Letra del código de velocidad
Letra del código de velocidad: Si la presión es insuficiente, los
neumáticos pueden calentarse
Q = hasta 160 km/h considerablemente, pudiendo
S = hasta 180 km/h producirse desperfectos internos
T = hasta 190 km/h que pueden llegar a provocar el
H = hasta 210 km/h Presión de los neumáticos 3 265 y
desprendimiento de la banda de
V = hasta 240 km/h en la etiqueta colocada en el marco rodadura e incluso un reventón del
W = hasta 270 km/h de la puerta delantera izquierda. neumático cuando se circula a
Los datos sobre presiones son váli‐ gran velocidad.
dos para neumáticos fríos. Son apli‐
cables a neumáticos de verano y de
invierno.
Profundidad del dibujo
Compruebe regularmente la profun‐
didad del dibujo.
230 Cuidado del vehículo

Por razones de seguridad, los neu‐ Los neumáticos envejecen, aunque


máticos deben sustituirse al alcanzar no se usen. Le recomendamos susti‐
el dibujo una profundidad de 2-3 mm tuir los neumáticos cada 6 años.
(neumáticos de invierno: a los 4 mm).
Rotación de los
neumáticos
Los neumáticos deben rotarse cada
12000 km. Los neumáticos se rotan
para lograr un desgaste más uni‐
forme de los mismos. La primera ro‐
tación es la más importante. Toda vez
que se note un desgaste anormal, Cuando haga la rotación de los neu‐
rote los neumáticos tan pronto sea máticos, use siempre el esquema de
posible y compruebe la alineación de rotación correcto que se ilustra. No
ruedas. Compruebe también si los incluya el neumático de auxilio en la
neumáticos o las ruedas están daña‐ rotación de neumáticos. Ajuste los
La profundidad mínima autorizada le‐ das. neumáticos delanteros y traseros a la
galmente (1,6 mm) se ha alcanzado presión de inflado recomendada en la
cuando el dibujo se desgastó hasta etiqueta de información de neumáti‐
uno de los indicadores de desgaste cos y carga después de rotar los neu‐
(TWI). Su posición se indica mediante máticos 3 229. Verifique que todas
marcas en el costado del neumático. las tuercas de rueda estén correcta‐
Si el desgaste delante fuese mayor mente apretadas.
que detrás, cambie las ruedas delan‐
teras por las traseras. Asegúrese de
que la dirección de giro de las ruedas
sea la misma de antes.
Cuidado del vehículo 231

Cambio del tamaño de hículo. Esto puede menoscabar la Las tazas de rueda no deben menos‐
cabar la refrigeración de los frenos.
neumáticos y llantas seguridad y las prestaciones del
vehículo. Podría dar lugar a fallos
Si se utilizan neumáticos con un ta‐ de manejo o vuelcos y graves le‐ 9 Peligro
maño diferente a los montados de fá‐ siones. Cuando sustituya los neu‐
brica, puede ser necesario reprogra‐ máticos, asegúrese de montar los El uso de neumáticos o tazas de
mar el velocímetro, así como la pre‐ cuatro neumáticos del mismo ta‐ rueda inadecuados puede dar lu‐
sión nominal de los neumáticos, y maño, tipo, perfil, marca y capaci‐ gar a la pérdida repentina de pre‐
realizar otras modificaciones en el ve‐ dad de carga. El uso de cualquier sión y, por tanto, ocasionar un ac‐
hículo. otro tamaño o tipo de neumático cidente.
Al cambiar a neumáticos de otro ta‐ podría alterar gravemente la sus‐
maño, haga sustituir la pegatina con pensión, el manejo, la altura sobre Cadenas para neumáticos
la presión de los neumáticos. el suelo, la distancia de frenado, la
holgura respecto a la carrocería y
9 Peligro la fiabilidad del velocímetro.

El uso de llantas o neumáticos ina‐ Tazas de rueda


propiados puede dar lugar a acci‐
dentes y a la anulación del per‐ Se deben utilizar tazas de rueda y
miso de circulación de su ve‐ neumáticos homologados por el fa‐
hículo. bricante para el vehículo correspon‐
diente, que cumplen todos los requi‐
sitos de la combinación de cubierta y
9 Peligro neumático.
Si no se utilizan tazas de rueda y neu‐
No utilice ruedas y neumáticos de máticos homologados por el fabri‐
tipos y tamaños diferentes a los Solo se permiten cadenas para neu‐
cante, los neumáticos no deben dis‐
montados originalmente en el ve‐ máticos en las ruedas delanteras.
poner de nervadura de protección ra‐
dial.
232 Cuidado del vehículo

No se permiten cadenas para neu‐ El kit de reparación de neumáticos


mático en neumáticos de tamaño 9 Peligro está en un compartimiento debajo de
215/50 R17. la cubierta del piso en el comparti‐
No conduzca a más de 80 km/h. miento de carga.
Use siempre cadenas de malla fina
que no agreguen más de 10 mm a la No utilice la rueda reparada du‐ 1. Tome el kit de reparación de neu‐
banda de rodamiento del neumático rante un período de tiempo pro‐ máticos del compartimiento.
y los lados internos (incluido el blo‐ longado.
2. Retire el compresor.
queo de la cadena). La dirección y maniobrabilidad
pueden verse afectadas.
9 Peligro
Si tiene un neumático pinchado:
Los daños pueden ocasionar un Accione el freno de estacionamiento
reventón del neumático. y engrane la primera, la marcha atrás
o P.
Kit de reparación de
neumáticos
Los daños menores de la banda de
rodamiento o la pared lateral del neu‐
mático se pueden reparar con el kit de
reparación de neumáticos. 3. Retire el cable de conexión eléc‐
No extraiga los cuerpos extraños de trica y la manguera de aire de los
los neumáticos. compartimientos de almacena‐
miento del lado inferior del com‐
Los daños de los neumáticos supe‐
presor.
riores a los 4 mm o que están en la
pared lateral cerca de la llanta no se
pueden reparar con el kit de repara‐
ción de neumáticos.
Cuidado del vehículo 233

4. Enrosque la manguera del com‐ 6. Desenrosque el tapón de la vál‐ 10. Ajuste el interruptor basculante
presor de aire a la conexión del vula del neumático defectuoso. del compresor a I. El neumático
frasco de sellador. 7. Enrosque la manguera de llenado se llena de sellador.
5. Coloque el frasco de sellador en a la válvula del neumático. 11. El manómetro del compresor in‐
el retén del compresor. 8. El interruptor del compresor debe dica brevemente hasta 6 bar
Coloque el compresor cerca del colocarse en J. mientras se está vaciando el
neumático de tal manera que el frasco de sellador (aprox. 30 se‐
9. Conecte el enchufe del compre‐ gundos). Luego la presión co‐
frasco de sellador quede en posi‐ sor en el zócalo de accesorios de
ción vertical. mienza a descender.
la parte trasera de la consola. No
conecte el enchufe del compresor 12. Se bombea todo el sellado al neu‐
al zócalo del encendedor de ciga‐ mático. Luego se infla el neumá‐
rrillos. tico.
Para evitar descargar la batería, 13. La presión prescrita del neumá‐
recomendamos tener en marcha tico debe obtenerse dentro de los
el motor.
234 Cuidado del vehículo

10 minutos. Presión de los neu‐ Drene el exceso de presión del compruebe la presión del neumá‐
máticos 3 265. Cuando se ob‐ neumático con el botón que está tico. Enrosque la manguera de
tenga la presión correcta, apague sobre el indicador de presión. aire del compresor directamente
el compresor. No haga funcionar el compresor en la válvula del neumático y el
más de 10 minutos. compresor cuando lo haga.
14. Desconecte el kit de reparación
de neumáticos. Presione el cierre
del soporte para retirar el frasco
de sellado del mismo. Enrosque
la manguera de inflado de neu‐
máticos a la conexión libre del
frasco de sellador. De esta forma
se impide que se escape el sella‐
dor. Guarde el kit de reparación
de neumáticos en el comparti‐
miento de carga.
Si la presión prescrita del neumá‐ 15. Retire el posible exceso de sella‐
tico no se obtiene dentro de los 10 dor con un trapo. Si la presión del neumático es su‐
minutos, retire el kit de reparación perior a 1,3 bar, ajústela al valor
de neumáticos. Mueva el vehículo 16. Tome la etiqueta que indica la má‐ correcto. Repita el procedimiento
una rotación de los neumáticos. xima velocidad permitida del hasta que no haya más pérdida
Vuelva a colocar el kit de repara‐ frasco de sellador y fíjela en el de presión.
ción de neumáticos y continúe el campo de visión del conductor.
Si la presión del neumático ha dis‐
proceso de llenado durante 10 mi‐ 17. Continúe conduciendo inmediata‐ minuido por debajo de 1,3 bar, no
nutos. Si continúa sin obtenerse mente de modo que el sellador se
la presión prescrita del neumá‐ distribuya uniformemente en el
tico, significa que está muy da‐ neumático. Después de conducir
ñado. Recurra a la ayuda de un aprox. 10 km (pero no más de 10
taller. minutos) detenga el vehículo y
Cuidado del vehículo 235

se debe usar el vehículo. Recurra El compresor y el sellador pueden ■ Saque la rueda de auxilio 3 239.
a la ayuda de un taller. utilizarse a una temperatura de ■ Nunca cambie más de una rueda
18. Guarde el kit de reparación de hasta -30 °C aproximadamente. simultáneamente.
neumáticos en el compartimiento Los adaptadores suministrados ■ Utilice el crique únicamente para
de carga. pueden utilizarse para inflar otros cambiar las ruedas en caso de pin‐
objetos, como balones de fútbol, col‐ chadura, no para el cambio esta‐
Nota
chones de aire, botes neumáticos, cional de neumáticos de invierno o
La comodidad de marcha del neu‐
etc. Están alojados en la parte infe‐ de verano.
mático reparado se ve afectada ne‐
rior del compresor. Para desmontar‐
gativamente, por lo que es recomen‐ ■ Si el terreno es blando, debe colo‐
los, enrosque el tubo flexible de aire
dable sustituir dicho neumático. carse debajo del crique una base
del compresor y extraiga el adapta‐
Si el compresor produce ruidos anó‐ dor. estable, con un grosor máximo de
malos o se calienta, déjelo desco‐ 1 cm.
nectado durante al menos 30 minu‐ Cambio de ruedas ■ No debe haber personas ni anima‐
tos. Algunos vehículos están equipados les dentro del vehículo cuando se
La válvula de seguridad integrada con un kit de reparación de neumáti‐ utilice el crique.
se abre a una presión de 7 bar. cos en lugar de una rueda de auxilio ■ No se meta nunca debajo de un ve‐
Tenga en cuenta la fecha de cadu‐ 3 232. hículo que esté alzado con un
cidad del juego. Después de dicha Se deben efectuar los preparativos y crique.
fecha, no puede garantizarse su ca‐ observar las indicaciones siguientes: ■ No arranque el vehículo mientras
pacidad de sellado. Compruebe la ■ Estacione el vehículo en una super‐ esté levantado con el crique.
fecha de caducidad indicada en el ficie nivelada, firme y no deslizante. ■ Limpie las tuercas de rueda y las
bote de sellador. Las ruedas delanteras deben estar roscas con un paño limpio antes de
Sustituya el envase de sellador una en posición de marcha en línea montar la rueda.
vez usado. Deseche el envase con- recta.
forme a las disposiciones legales ■ Accione el freno de estaciona‐
vigentes. miento y engrane la primera, la
marcha atrás o P.
236 Cuidado del vehículo

tuercas de rueda con un destorni‐ Variante 2:


9 Peligro llador y desmóntelos. Extraiga la
tapa de la rueda con el gancho.
No engrase el perno de rueda, la Herramientas del vehículo 3 228.
tuerca de rueda o el cono de la
tuerca de rueda. Llantas de aleación: Desenclave
los tapones de las tuercas de
rueda con un destornillador y des‐
9 Peligro móntelos. Para proteger la llanta,
coloque un paño suave entre el
Preste mucha atención durante el destornillador y la llanta de alea‐
reemplazo de un neumático. ción.
Existen riesgos de sufrir lesiones.
Siga adecuadamente las indica- 2. Variante 1:
ciones brindadas en este manual Despliegue la llave para ruedas y
para efectuar la operación. móntela asegurándose de su co‐
rrecta colocación y afloje cada
tuerca de rueda media vuelta.
3. Sólo en los modelos deportivos:

Monte la llave para tornillos de


rueda asegurándose de que se
coloca bien y afloje cada tuerca
1. Desenclave los tapones de las de rueda media vuelta.
Cuidado del vehículo 237

Ajuste el crique a la altura nece‐


saria. Coloque el crique directa-
mente debajo del punto de eleva-
ción, de modo que no pueda
resbalar.

Coloque la mano detrás del borde


4. Asegúrese de que el crique esté
de la tapa en el protector de
correctamente colocado en los
zócalo.
puntos de elevación del vehículo.
Tire hacia abajo y afuera para sa‐
5. Variante 1:
car la tapa. La tapa está fijada por
una correa.
Acople la manija del crique y, con
el crique correctamente alineado,
gire la manija hasta que la rueda
se despegue del suelo.
Variante 2:
238 Cuidado del vehículo

Acople la llave para ruedas y, con


el crique correctamente alineado,
gire la llave para ruedas hasta que
la rueda se despegue del suelo.
6. Desenrosque las tuercas de
rueda.
7. Cambie la rueda.
8. Enrosque las tuercas de rueda.
9. Baje el vehículo.
10. Inserte completamente la llave
para ruedas y apriete las tuercas
Ajuste el crique a la altura nece- siguiendo un orden en cruz. El par Vuelva a montar la cubierta.
saria. Coloque el crique directa- de apriete es de 140 Nm. Monte los dos pasadores traseros
mente debajo del punto de eleva- en los orificios del panelado de
ción, de modo que no pueda 11. Alinee el orificio para la válvula de
la taza de rueda con la válvula del umbral y despliegue la cubierta
resbalar. para enganchar.
neumático antes del montaje.
Monte los tapones de las tuercas 13. Guarde la rueda sustituida 3 232
de rueda. y las herramientas del vehículo
3 228.
12. Sólo en los modelos deportivos:
14. Compruebe la presión del neumá‐
tico montado y el par de apriete de
las tuercas de rueda lo antes po‐
sible.
Haga reparar o sustituir el neu‐
mático averiado.
Cuidado del vehículo 239

Rueda de auxilio Almacenamiento de una rueda


Algunos vehículos están equipados dañada, 4 puertas
con un kit de reparación de neumáti‐ Una rueda de tamaño normal dañada
cos en lugar de una rueda de auxilio. debe almacenarse con el lado exte‐
rior hacia arriba en el pozo de la rueda
La rueda de auxilio puede clasificarse de auxilio sujeta con la tuerca de ale‐
como una rueda de emergencia de‐ tas.
pendiendo del tamaño respecto a las
otras ruedas montadas y de la legis‐ Almacenamiento de una rueda
lación nacional. dañada, Hatchback de 5 puertas
La rueda de auxilio tiene una cubierta La rueda dañada debe almacenarse
de acero. en el compartimiento de carga y su‐
La rueda de auxilio está situada en el jetarse con una correa. Herramientas
Atención compartimiento de carga, debajo de del vehículo 3 228
la cubierta del piso. Está fijada en el 1. Coloque la rueda cerca de una
El uso de una rueda de auxilio de rebaje mediante una tuerca de mari‐ pared lateral del compartimiento
menor tamaño que las demás rue‐ posa. de carga.
das, o en combinación con neu‐
máticos de invierno, puede afectar El hueco de la rueda de auxilio no
al comportamiento de marcha. está diseñado para todos los tama‐
Haga sustituir el neumático ave‐ ños de neumáticos permitidos. Si una
riado lo antes posible. rueda es más ancha que la de re‐
puesto, se debe guardar en el hueco
de la rueda de auxilio después de
cambiar las ruedas; la cubierta del
piso puede colocarse encima de la
rueda que sobresale.
240 Cuidado del vehículo

Sólo debe montarse una rueda de


emergencia. No conduzca a más de
80 km/h. Tome las curvas despacio.
No utilice la rueda durante un período
de tiempo prolongado.
Cadenas para neumáticos 3 231.

Neumáticos con dirección de


rodadura
Los neumáticos con dirección de ro‐
dadura deben montarse para que
rueden en el sentido de marcha. La
2. Coloque el extremo del lazo de la 4. Inserte la correa a través de los dirección de rodadura se indica me‐
correa a través de la argolla de rayos de la rueda como se mues‐ diante un símbolo (por ejemplo, una
sujeción del lado apropiado. tra en la ilustración. flecha) en el flanco.
3. Coloque el extremo del gancho de 5. Monte el gancho en la argolla de Si las ruedas se montan en sentido
la correa a través del lazo y tire del sujeción trasera. contrario a la dirección de rodadura:
mismo hasta que la correa quede 6. Apriete la correa y sujétela ■ Puede verse afectado el comporta‐
fijada firmemente a la argolla de usando la hebilla. miento de marcha. Sustituya o re‐
sujeción. pare el neumático defectuoso lo
Rueda de emergencia antes posible.
El uso de la rueda de emergencia ■ No conduzca a más de 80 km/h.
puede afectar al comportamiento de
■ Se debe conducir con mucha pre‐
marcha. Sustituya o repare el neumá‐
caución en caso de lluvia y nieve.
tico defectuoso lo antes posible.
Cuidado del vehículo 241

Arranque con cables que puede ocasionar lesiones y ■ No deje que los bornes de un cable
toquen los del otro cable.
daños en caso de contacto directo
No arranque con cargadores rápidos. con el mismo. ■ Los vehículos no deben entrar en
contacto durante el proceso de
Un vehículo con la batería descar‐
■ No exponga la batería a llamas arranque con cables.
gada puede ponerse en marcha con
cables auxiliares de arranque y la ba‐ descubiertas o chispas. ■ Accione el freno de estaciona‐
tería de otro vehículo. ■ Una batería descargada puede he‐ miento; cambio manual en punto
larse a temperaturas próximas a muerto, cambio automático en P.
9 Peligro 0 °C. Descongele la batería antes ■ Abra los tapones de protección del
de conectar los cables auxiliares de terminal positivo de ambas bate‐
Tenga mucho cuidado cuando arranque. rías.
arranque con cables auxiliares. ■ Lleve gafas y ropa de protección
Cualquier desviación de las ins‐ cuando manipule una batería.
trucciones siguientes puede oca‐ ■ Utilice una batería auxiliar de la
sionar lesiones o daños materia‐ misma tensión (12 V). Su capaci‐
les ocasionados por la explosión dad (Ah) no debe ser muy inferior a
de la batería o daños en los siste‐ la de la batería descargada.
mas eléctricos de ambos vehícu‐
los. ■ Utilice cables auxiliares de arran‐
que con bornes aislados y una sec‐
ción mínima de 16 mm2 (25 mm2
9 Peligro para motores diesel).
■ No desconecte la batería descar‐
Evite el contacto con los ojos, la gada del vehículo.
piel, telas y superficies pintadas.
El líquido contiene ácido sulfúrico, ■ Desconecte todos los consumido‐
res eléctricos innecesarios.
■ No se incline sobre la batería du‐
rante el arranque con cables.
242 Cuidado del vehículo

Conecte los cables en el siguiente or‐


den:
3. Deje ambos vehículos al ralentí
durante unos 3 minutos con los
Remolcado
cables todavía conectados.
1. Conecte el cable rojo al borne po‐ Remolcado del vehículo
sitivo de la batería auxiliar. 4. Conecte un consumidor eléctrico
(p. ej., las luces o la luneta térmica Si necesita remolcar su vehículo, uti‐
2. Conecte el otro extremo del cable lice nuestra red de servicio o un ser‐
rojo al borne positivo de la batería trasera) en el vehículo que recibe
corriente. vicio de grúa profesional.
descargada.
3. Conecte el cable negro al borne 5. Invierta exactamente el orden an‐
negativo de la batería auxiliar. terior para desconectar los ca‐
bles.
4. Conecte el otro extremo del cable
negro a un punto de masa del ve‐
hículo, como el bloque del motor
o un tornillo de montaje del motor.
Conecte tan lejos de la batería del
vehículo descargada como sea
posible, no obstante, 60 cm.
Coloque los cables de forma que no
puedan engancharse en piezas gira‐
torias del compartimiento del motor.
El mejor método es transportar el ve‐
Para arrancar el motor: hículo mediante un vehículo de res‐
1. Arranque el motor del vehículo cate.
que suministra la corriente.
2. Arranque el otro motor unos
5 minutos después. Los intentos
de arranque se deben realizar en
intervalos de 1 minuto y no deben
durar más de 15 segundos.
Cuidado del vehículo 243

Observe los siguientes procedimien‐ El gancho de remolque se guarda con


tos cuando remolque un vehículo: las herramientas del vehículo 3 228.
■ No debe quedar ningún ocupante
en el vehículo remolcado.
■ Suelte el freno de estacionamiento
del vehículo remolcado y ponga el
cambio en punto muerto.
■ Encienda las balizas.
■ Mantenga los límites de velocidad.
Si no es posible que su vehículo sea
remolcado por un vehículo de auxilio,
proceda de la siguiente manera:

Enrosque el gancho de remolque


todo lo posible hasta que haga tope
en una posición horizontal.
Fije una cuerda de remolque -o mejor
aún una barra de remolque- al gan‐
cho de remolque.
El gancho de remolque sólo debe uti‐
lizarse para remolcar y no para el res‐
cate del vehículo.
Si se remolca de 2 ruedas, deben ele‐
varse las ruedas motrices delanteras Desenclave la tapa por abajo y retí‐
y remolcarse con las ruedas delante‐ rela hacia abajo.
ras bloqueadas.
244 Cuidado del vehículo

Conecte el encendido para liberar el hículo con cambio automático, use


bloqueo de la columna de dirección y una grúa de plataforma plana o
permitir el funcionamiento de las lu‐ equipo elevador de ruedas.
ces de freno, la bocina y los Vehículo con cambio manual: El ve‐
limpiaparabrisas. hículo se debe remolcar mirando ha‐
Cambio en punto muerto. cia adelante, a no más de 88 km/h. En
todos los demás casos y cuando la
Atención transmisión está averiada, el eje de‐
lantero debe levantarse del suelo.
Conduzca despacio. Evite los tiro‐ Recurra a la ayuda de un Concesio-
nes. Las fuerzas de tracción exce‐ nario Oficial o taller autorizado
sivas podrían dañar el vehículo. Chevrolet.
Después del remolque, desenrosque Variante 2:
Si el motor no está en marcha, se re‐
el gancho de remolque.
quiere mucha más fuerza para frenar
y dirigir el vehículo. Inserte el tapón de abajo y ciérrelo.
Para evitar que entre humo del es‐
cape del vehículo tractor, conecte el Remolcado de otro
sistema de recirculación de aire y cie‐ vehículo
rre las ventanillas.
Variante 1:
Vehículos con cambio automático:
No remolque el vehículo usando el
gancho de remolque. El remolque
con una cuerda de remolque puede
causar daños graves al cambio auto‐
mático. Cuando se remolca un ve‐
Desenclave la tapa por abajo y retí‐
rela hacia abajo.
Cuidado del vehículo 245

El gancho de remolque se guarda con


las herramientas del vehículo 3 228. Atención
Variante 1: Conduzca despacio. Evite los tiro‐
nes. Las fuerzas de tracción exce‐
sivas podrían dañar el vehículo.

Atención
Gancho para transporte oceánico
en la parte trasera de los bajos del
vehículo.
Enrosque el gancho de remolque No debe usarse para remolcar o
todo lo posible hasta que haga tope amarrar.
en una posición horizontal. No debe usarse como punto de
La argolla de sujeción de la parte in‐ amarre para transporte en camión
Variante 2: ferior trasera del vehículo no se debe o tren.
usar nunca como gancho de remol‐
que. Después del remolque, desenrosque
Fije una cuerda de remolque -o mejor el gancho de remolque.
aún una barra de remolque- al gan‐ Inserte el tapón de abajo y ciérrelo.
cho de remolque.
El gancho de remolque sólo debe uti‐
lizarse para remolcar y no para el res‐
cate de un vehículo.
246 Cuidado del vehículo

Cuidado del aspecto Si utiliza un túnel de lavado, cumpla


las instrucciones del fabricante. Los Atención
limpiaparabrisas y el limpialuneta de‐
Cuidado exterior ben estar desconectados. Retire la Use siempre un agente limpiador
antena y los accesorios externos ta‐ con un valor de pH de 4 a 9.
Cerraduras No use agentes limpiadores en
les como portaequipajes, etc.
Las cerraduras se lubrican en fábrica superficies calientes.
con una grasa de alta calidad para ci‐ Si usa un túnel de lavado con el ve‐
lindros de cerradura. Utilice un pro‐ hículo desbloqueado, se podría abrir
la tapa del depósito de combustible y Haga engrasar las bisagras de todas
ducto descongelante sólo en un caso las puertas en un Concesionario
absolutamente necesario, pues su sufrir daños en el túnel de lavado.
Oficial o taller autorizado Chevrolet.
efecto desengrasante perjudica el Asegúrese de bloquear la tapa del
funcionamiento de las cerraduras. depósito de combustible con el botón No limpie el compartimiento del motor
Después de usar un producto des‐ del cierre centralizado. con chorro de vapor o aparatos de
congelante, haga engrasar las cerra‐ alta presión.
Si se lava el vehículo a mano, deben
duras en un Concesionario Oficial o enjuagarse bien las zonas interiores Enjuague bien el vehículo y frótelo
taller autorizado Chevrolet. de los pasarruedas. con una gamuza. Enjuague la ga‐
muza con frecuencia. Utilice gamu‐
Lavado Limpie también los rebordes interio‐ zas distintas para las superficies pin‐
La pintura del vehículo está expuesta res y los pliegues en las puertas y el tadas y para los cristales; los restos
a las influencias ambientales. Lave y capó abiertos, así como las zonas de de cera en los cristales dificultan la
encere el vehículo con regularidad. Si la carrocería cubiertas por los mis‐ visibilidad.
utiliza túneles de lavado automático, mos.
No utilice objetos duros para eliminar
seleccione un programa que incluya manchas de alquitrán. Utilice spray
la aplicación de cera. para eliminar alquitrán de las superfi‐
Los excrementos de aves, los insec‐ cies pintadas.
tos muertos, la resina, el polen, etc.,
se deben limpiar lo antes posible, ya
que contienen componentes agresi‐
vos y pueden dañar la pintura.
Cuidado del vehículo 247

Luces exteriores Cristales de ventanillas y Techo solar


Las tapas de los faros y de otras luces escobillas de los Nunca limpie con solventes o agen‐
son de plástico. No utilice productos limpiaparabrisas tes abrasivos, combustibles, medios
abrasivos o cáusticos; no utilice un Utilice un paño suave que no suelte agresivos (como limpiador de pintura,
rascador de hielo ni los limpie en pelusas o una gamuza con limpiacris‐ soluciones que contengan acetona,
seco. tales y quitainsectos. etc.), medios acídicos o altamente al‐
calinos o estropajos abrasivos. No
Abrillantado y encerado Cuando limpie la luneta trasera aplique cera ni agentes de pulido a la
Encere el vehículo con regularidad (a desde el interior, límpiela siempre en parte central del techo solar.
más tardar, cuando el agua no res‐ paralelo con el elemento de calefac‐
bale formando perlas). En caso con‐ ción para evitar daños. Ruedas y neumáticos
trario, la pintura se reseca. Para retirar el hielo manualmente, se No use equipos de limpieza a alta
Sólo es necesario abrillantar la pin‐ debe utilizar un rascador de hielo de presión.
tura si ésta tiene adheridas sustan‐ filo agudo. Presione el rascador fir‐ Limpie las llantas con un limpiador de
cias sólidas o si se ha puesto mate y memente contra el cristal para que no llantas de pH neutro.
tiene mal aspecto. quede suciedad debajo del mismo
que pueda rayar el cristal. Las llantas están pintadas y pueden
El abrillantado con silicona forma una tratarse con los mismos productos
película protectora, con lo que no es Si las escobillas dejan rastros, pue‐ que la carrocería.
necesario encerar. den limpiarse con un paño suave y
limpiacristales. Daños en la pintura
Las partes de plástico de la carroce‐
ría no se deben tratar con cera ni abri‐ Repare los pequeños desperfectos
llantadores. en la pintura con rotulador de retoque
antes de que se forme óxido. Acuda
a un taller si hay daños mayores en la
pintura o zonas oxidadas.
248 Cuidado del vehículo

Bajos del vehículo El cuadro de instrumentos y las pan‐ Lo mismo aplica para la ropa con
Algunas áreas de los bajos de la ca‐ tallas solo deben limpiarse con un objetos cortantes, como cierres,
rrocería del vehículo tienen un recu‐ paño suave húmedo. Si es necesario, cinturones o jeans tachonados.
brimiento de PVC mientras que otras use una solución diluida de jabón.
áreas críticas cuentan con una capa Limpie la tapicería con una aspira‐ Utilice una aspiradora para limpiar el
de cera protectora durable. dora y un cepillo. Elimine las man‐ polvo del tapizado de rejilla en el ta‐
Después de lavar los bajos de la ca‐ chas con un limpiador para tapice‐ blero de instrumentos y la puerta. Eli‐
rrocería, revíselos y hágalos engra‐ rías. mine las manchas con un limpiador
sar si es necesario. Las telas de la ropa pueden no ser de para interiores.
Los productos a base de betún y cau‐ colores firmes. Pueden causar deco‐
loraciones visibles, especialmente en Piezas de plástico y de goma
cho pueden dañar la capa de PVC.
la tapicería de colores claros. Las Las piezas de plástico y goma pue‐
Haga realizar los trabajos relaciona‐
manchas y decoloraciones factibles den limpiarse con los mismos produc‐
dos con los bajos en un taller.
de eliminar deben limpiarse lo antes tos que la carrocería. En caso nece‐
Antes y después del invierno, lave los posible. sario, utilice un limpiador para interio‐
bajos de la carrocería y haga revisar res. No use ningún otro producto.
la capa de cera protectora. Limpie los cinturones de seguridad
Evite especialmente el uso de disol‐
con agua templada o limpiador para
ventes y nafta. No use equipos de
interiores.
Cuidado interior limpieza a alta presión.
Atención
Habitáculo y tapicería
El interior del vehículo, incluido el sal‐ Cierre las fijaciones de velcro, ya
picadero y los revestimientos, sólo que los cierres de velcro abiertos
debe limpiarse con un paño seco o de la ropa pueden dañar el tapi‐
con producto para limpieza de inte‐ zado de los asientos.
riores.
Servicio y mantenimiento 249

Servicio y Información general Piezas, líquidos y


mantenimiento lubricantes
Información de servicio
Para garantizar la seguridad y la eco‐
recomendados
nomía de funcionamiento del ve‐
Información general ................... 249 hículo, así como para mantener su
Líquidos y lubricantes
Piezas, líquidos y lubricantes re‐ valor, es de vital importancia realizar recomendados
comendados .............................. 249 todos los trabajos de mantenimiento Utilice sólo productos que hayan sido
en los intervalos correctos, según lo comprobados y homologados. Los
especificado. daños resultantes del uso de mate‐
La programación detallada y actuali‐ riales no homologados no serán cu‐
zada del servicio de su vehículo está biertos por la garantía.
disponible en el suplemento.
9 Peligro
Monitoreo de la vida útil del
aceite para motores diesel Los líquidos, lubricantes y com‐
Los intervalos de servicio se basan bustibles son peligrosos y pueden
en diversos parámetros dependien‐ ser tóxicos. Proceda con precau‐
tes del uso y se calculan usando es‐ ción. Preste atención a la informa‐
tos parámetros. ción que figura en los envases.
El monitoreo de la vida útil del aceite
del motor le permite saber cuándo
cambiar el aceite del motor. 3 94
250 Servicio y mantenimiento

Aceite del motor Selección del aceite correcto del Uso de aceites del motor sustitutos si
El aceite del motor se identifica por su motor el dexos no está disponible: En caso
calidad y su viscosidad. La calidad es La selección del aceite correcto del de que el aceite del motor aprobado
más importante que la viscosidad motor depende de la especificación y por dexos no esté disponible en un
cuando se selecciona el aceite del el grado de viscosidad correctos. cambio de aceite o para mantener el
motor a usar. La calidad del aceite Use y solicite aceite del motor con li‐ nivel de aceite correcto, puede usar
asegura por ejemplo la limpieza del cencia, con la marca de certificación un aceite de motor sustituto de las
motor, la protección contra el des‐ de aprobación dexos. Los aceites calidades arriba mencionadas. El uso
gaste y el control del envejecimiento que cumplen los requisitos de su ve‐ de aceites que no cumplen la especi‐
del aceite, mientras que el grado de hículo deben tener la marca de certi‐ ficación dexos, en cambio, puede
viscosidad brinda información acerca ficación dexos en el envase. Esta ocasionar un rendimiento reducido
del espesor del aceite a lo largo de marca de certificación indica que el bajo ciertas condiciones.
una gama de temperatura. aceite ha sido aprobado según la es‐ Completamiento del nivel del aceite
pecificación dexos. del motor
Calidad del aceite del motor
Use únicamente aceite del motor que Los aceites de distintos fabricantes y
dexos 1 Todos los motores esté aprobados según la especifica‐ marcas se pueden mezcla siempre
de gasolina. ción dexos o un aceite del motor equi‐ que cumplan los requisitos del aceite
dexos 2 Todos los motores valente del grado de viscosidad apro‐ del motor requerido (calidad y visco‐
diesel. piado. Si no se usa el aceite del motor sidad).
recomendado o equivalente, pueden
Si el aceite del motor de la calidad re‐
ACEA A3/B3 Motores de gasolina producirse daños en el motor no cu‐
querida no está disponible, puede
ACEA A3/B4, (si no está dispo‐ biertos por la garantía del vehículo.
usarse un máximo de 1 litro de grado
nible el aceite del Si no está seguro de que su aceite del
ACEA C3, ACEA A3/B4 o A3/B3 (solo una vez
motor aprobado por motor esté aprobado según la espe‐
API SM, entre cambios de aceite). La viscosi‐
dexos) cificación dexos, consulte a su pro‐ dad debe ser del valor correcto.
API SN veedor de servicio.
Servicio y mantenimiento 251

Se prohíbe el uso de aceite del motor No use aceites con otros grados de La primera, seguida por una W, indica
con calidad solo ACEA A1/b1 o solo viscosidad, tales como SAE 10W-30, la viscosidad a baja temperatura y la
A5/B5, puesto que puede causar da‐ 10W-40 o 20W-50. segunda la viscosidad a alta tempe‐
ños de largo plazo al motor bajo cier‐ Operación con bajas temperaturas: ratura.
tas condiciones de funcionamiento.
En zonas de frío extremo, donde la Refrigerante y anticongelante
Aditivos del aceite del motor temperatura desciende a menos de Use solo anticongelante de refrige‐
El uso de ciertos aditivos del aceite -25 °C, se puede usar un aceite rante de larga vida (LLC) libre de sili‐
del motor podría causar daños e in‐ SAE 0W-30. Un aceite con este grado catos, aprobado para el vehículo. Re‐
validar la garantía. de viscosidad facilitará los arranques curra a un Concesionario Oficial o
en frío del motor a temperaturas ex‐ taller autorizado Chevrolet.
Grados de viscosidad del aceite del tremadamente bajas. Cuando selec‐ El sistema se llena en fábrica con re‐
motor cione un aceite del grado de viscosi‐ frigerante diseñado para una protec‐
dad apropiado, asegúrese de selec‐ ción excelente contra la corrosión y
cionar siempre un aceite que cumpla protección contra el escarchado
la especificación dexos. hasta aprox. -28 °C. Esta concentra‐
■ Hasta -25 °C y por debajo: 0W-30, ción debe mantenerse todo el año. El
0W-40. uso de aditivos adicionales del refri‐
■ Hasta -25 °C: 5W-30, 5W-40. gerante con la finalidad de proporcio‐
nar protección adicional contra la co‐
■ Hasta -20 °C: 10W-30, 10W-40
rrosión o sellado contra fugas meno‐
(solo para LXT).
res puede causar problemas de fun‐
■ Hasta -15 °C: 15W-30, 15W-40 cionamiento. Se rechazará toda res‐
(solo para LXT). ponsabilidad legal por las consecuen‐
El grado de viscosidad SAE propor‐ cias resultantes del uso de aditivos
ciona información sobre el espesor adicionales del refrigerante.
SAE 5W-30 es el mejor grado de vis‐ del aceite. El aceite multigrado se in‐
cosidad para su vehículo. dica con dos cifras. Líquido de frenos y embrague
Use únicamente líquido de frenos
DOT4.
252 Servicio y mantenimiento

A lo largo del tiempo, el líquido de fre‐


nos absorbe humedad que reducirá
la eficacia del frenado. El líquido de
frenos debe cambiarse por lo tanto al
cumplirse el intervalo especificado.
El líquido de frenos debe almace‐
narse en un envase sellado para evi‐
tar la absorción de agua.
Asegúrese de que el líquido de frenos
no se contamine.

Atención
El uso de un líquido de frenos que
no sea el recomendado por GM
puede causar corrosión de los
componentes del sistema de fre‐
nos. La corrosión puede dejar el
sistema de frenos fuera de servi‐
cio y podría causar una colisión.
Servicio y mantenimiento 252-A

Mantenimiento programado
Plan de mantenimiento

Inspeccionar estos puntos y las piezas relacionadas. Si fuera necesario, corregir, limpiar, rellenar, ajustar o reemplazar.
Reemplazar
1)
al año 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Operaciones de servicio
kms (x1000) 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
2)
Aceite del motor y filtro de aceite del motor
3)
Filtro de aire del motor
Filtro de combustible 4)
5)
Sistema de combustible
6)
Fluido refrigerante del motor
Mangueras y conexiones del sistema de enfriamiento del motor
Bujías de encendido Sustituir cada 60.000 kms
7)
Sistema de control de vapores de combustible
Correa de los accesorios del motor
8)
Correa de la distribución del motor Sustituir cada 150.000 kms o 10 años
Holgura de válvulas Inspeccionar y ajustar: cada 150.000 kms o 10 años.
Filtro de aire del habitáculo (A/C)9)
Sistema de frenos 10)
Fluido del sistema de frenos 11) Sustituir cada 2 años o 30.000 kms
Freno de estacionamiento 12)
Fluido del embrague hidráulico (si está equipado con transmisión manual) Sustituir cada 2 años o 30.000 kms
Fluido de la transmisión manual
Fluido de la transmisión automática
Sistema de escape 13)
Sistema de dirección, suspensión y componentes del chasis 14)
Fluido del sistema de dirección asistida
Tornillos y tuercas del chasis y los bajos
Neumáticos y presión de inflado. 15) Ver observación detallada en el ítem 14
252-B Servicio y mantenimiento

Alineación de ruedas 16)


Sistema de iluminación
Líquido del lavaparabrisas y lavaluneta
Escobillas del limpiaparabrisas y limpialuneta 17)
18)
Cinturones de seguridad, hebillas, anclajes y sistemas de seguridad
Componentes de la carrocería 19)

1) Lo que ocurra primero.


2) Puede requerirse incrementar la frecuencia de reemplazo si el vehículo se conduce por caminos polvorientos, distancias cortas o ralentí prolongado. Si aparece el Code 82 en el DIC, el aceite del motor deberá reemplazarse.
3) Puede requerirse una mayor frecuencia de mantenimiento si se circula por zonas polvorientas.
4) Sólo para la versión diesel: Puede ser necesario reemplazar el elemento del filtro de combustible diesel con mayor frecuencia, en caso de manejo severo en climas polvorientos o manejo en terrenos difíciles o al remolcar un trailer
por un largo período de tiempo.
5) Inspeccionar visualmente los componentes del sistema de combustible por daños o pérdidas. Inspeccionar visualmente las líneas de combustible y sus conexiones.
6) Reemplazar cada 240.000 kms o 5 años.
7) Inspeccionar que todas las mangueras y líneas de vapor y combustible presenten una correcta fijación, enganche, enrutamiento, y condición. Comprobar que la válvula de purga y el depósito canister, si el vehículo tiene
uno, funciona correctamente. Reemplazar según sea necesario.
8) Para la versión nafta 1.8L RPO:2H0.
9) Una sustitución más frecuente puede ser necesaria si el vehículo es conducido en áreas con alta densidad de tráfico, en zonas con mala calidad del aire, o en áreas con altos niveles de polvo. Una sustitución también puede ser
necesaria si hay una reducción en el flujo de aire, empañamiento excesivo de los cristales de las ventanas u olores excesivos.
10) Inspeccionar los componentes y el funcionamiento del sistema de frenos delantero y trasero así como también las líneas y conexiones de freno (incluido el servofreno). Si el vehículo se utiliza en condiciones severas: conducción
en trayectos cortos, marcha en ralentí prolongada, o circulación en zonas polvorientas la frecuencia de mantenimiento es mayor.
11) Reemplazar cada 10.000 kms o un año si el vehículo se conduce frecuentemente en terrenos difíciles o montañosos o si se remolca un trailer por un largo período.
12) Inspeccionar el funcionamiento y los componentes del sistema de freno de estacionamiento.
13) Inspeccionar visualmente los componentes del sistema de escape, sus soportes y los protectores de calor por daños o piezas sueltas.
14) Inspeccionar visualmente los componentes de la suspensión delantera y trasera y el sistema de dirección por piezas dañadas, flojas o faltantes o signos de desgaste.
15) Inspeccionar regularmente el estado de los neumáticos antes de conducir el vehículo y comprobar la presión de inflado (incluida la rueda de auxilio) con un manómetro cada vez que cargue combustible o, al menos, una vez al mes.
16) Si fuese necesario se deberá rotar, alinear y balancear.
17) Inspeccionar visualmente las escobillas del limpiaparabrisas y limpialuneta por desgaste, grietas o contaminación. De ser necesario reemplazarlas.
18) Inspeccionar el estado, fijación y aviso de los sistemas de seguridad y de los cinturones de seguridad.
19) Lubrique los componentes de la carrocería como burletes, bisagras de puertas, capó y portón trasero, cerraduras, anclajes de resorte, cilindros de bloqueo.
Datos técnicos 253

Datos técnicos Identificación del Placa de características


vehículo Variante 1:
Identificación del vehículo ......... 253 Número de identificación
Datos del vehículo ..................... 255 del vehículo

La placa de características está si‐


tuada en el compartimiento del motor.

El número de identificación del ve‐


hículo está situado en el piso del ve‐
hículo, en el lado derecho, debajo de
una tapa entre la puerta delantera y
el asiento.
254 Datos técnicos

Variante 2: La suma de las cargas sobre el eje


delantero y trasero no debe exceder
el peso máximo autorizado del ve‐
hículo. Por ejemplo, si el eje delan‐
tero soporta la carga máxima admisi‐
ble, el trasero sólo podrá llevar una
carga igual al peso máximo autori‐
zado menos la carga sobre el eje de‐
lantero.
Los datos técnicos se determinan de
acuerdo a las normas de la Comuni‐
dad Europea. Nos reservamos el de‐
Información de la etiqueta de carac‐ recho a realizar modificaciones. Las
terísticas: especificaciones incluidas en los do‐
La placa de identificación se encuen‐ cumentos del vehículo siempre tie‐
tra en el bastidor de la puerta delan‐ 1 = Número de identificación del ve‐ nen prioridad sobre las indicadas en
tera izquierda. hículo este manual.
2 = Número de homologación de tipo
3 = Fabricante
4 = Peso máximo autorizado (en kg)
5 = Peso máximo autorizado con re‐
molque (en kg)
6 = Carga máxima admisible en el
eje delantero (en kg)
7 = Carga máxima admisible en el
eje trasero (en kg)
8 = Datos específicos del vehículo o
del país, respectivamente
Datos técnicos 255

Datos del vehículo


Datos del motor
Designación de ventas 1.4 T 1.6D 1.6 1.6D 1.8D 1.8 2.0Dsl
Código de identificación del motor LUJ LXT L2W LDE 2H0 LUW LNP
Número de cilindros 4 4 4 4 4 4 4
Cilindrada [cm3] 1364 1598 1598 1598 1796 1796 1998
Potencia del motor [kW] 103 80 80 86 104 104 120
a rpm 6000 6000 6000 6200 6000 (6200)1) 6000 3800
Par [Nm] 200 150 150 157 176 176 360
a rpm 1850-4900 4200 (4000)1) 4200 4000 3800 3800 2000
Tipo de combustible Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina Gasolina Diesel

1) Solo para Brunei.


256 Datos técnicos

Octanaje RON específico del país para motores de gasolina


Octanaje RON País
95 Albania, Andorra, Argentina, Armenia, Austria, Bahrain, Bielorrusia, Bélgica, Bermuda, Bosnia-
Herzegovina, Brunei, Bulgaria, Chile, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia,
Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Israel, Italia, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia,
Lituania, Luxemburgo, Macedonia, Malasia, Malta, Mauricio, Marruecos, Países Bajos, Nueva Caledonia,
Noruega, Omán, Panamá, Perú, Polonia, Portugal, Qatar, Rumania, Arabia Saudita, Serbia, Singapur,
Eslovaquia, Eslovenia, Sudáfrica, España, Suecia, Suiza, Taiwán, Turquía, Ucrania, Emiratos Árabes
Unidos (UAE), Reino Unido, Venezuela, Yugoslavia.
91 Afganistán, Argelia, Angola, Australia, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Belice, Camerún, Canadá, Islas
del Cabo Verde, Caribe, Costa Rica, República Democrática del Congo, República Dominicana, Egipto,
El Salvador, Fiji, Gabón, Ghana, Guam, Guatemala, Guinea, Guinea-Bissau, Haití, Honduras, India,
Indonesia, Irak2), Costa de Marfil, Kazakstán, Kenia, Liberia, México, Nepal, Área de Nueva Guinea,
Nuevas Hébridas, Nicaragua, Nigeria, Filipinas, Rusia, Sri Lanka, Siria, Tailandia, Trinidad, Túnez,
Vietnam.
87 Bolivia, Colombia, Ecuador, Eritrea, Etiopía, Jamaica, Madagascar, Pakistán, Senegal.
83 Uzbekistán, Yemen.

2) En Irak debe usarse por encima de RON 91 y combustible premium únicamente.


Datos técnicos 257

Rendimiento
4 puertas
Motor LUJ LXT L2W LDE 2H0 LUW LNP
Dirección3) HPS/EPS HPS/EPS HPS/EPS
Velocidad máxima4) [km/h]
Cambio manual –5) 185 185 190/195 200/200 –5) 205/215
Cambio automático –5) 177 177 185/190 195/203 –5) 209/210

3) HPS: Dirección asistida hidráulica; EPS: Dirección asistida eléctrica


4) La velocidad máxima indicada es obtenible con peso vacío (sin el conductor) más una carga útil de 200 kg. Los equipos opcionales pueden reducir la
velocidad máxima especificada del vehículo.
5) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.

Hatchback de 5 puertas
Motor LUJ LXT LDE 2H0 LNP
Dirección3) EPS HPS/EPS HPS/EPS HPS/EPS
Velocidad máxima4) [km/h]
Cambio manual 195 –5) 185/190 195/195 200/205
Cambio automático –5) –5) 180/182 190/193 200/205

3) HPS: Dirección asistida hidráulica; EPS: Dirección asistida eléctrica


4) La velocidad máxima indicada es obtenible con peso vacío (sin el conductor) más una carga útil de 200 kg. Los equipos opcionales pueden reducir la
velocidad máxima especificada del vehículo.
258 Datos técnicos

5) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.


Datos técnicos 259

Peso del vehículo


Peso vacío, modelo básico sin equipos opcionales
El peso vacío incluye los pesos del conductor (68 kg), el equipaje (7 kg) y todos los líquidos (tanque lleno al 90%).
4 puertas
Motor Cambio manual Cambio automático
sin/con aire acondicionado LUJ –6) –6)
[Kg] LXT 1360/1374 1385/1399
L2W –6) –6)
LDE 1360/1374 1385/1399
2H0 1365/1379 1390/1404
LUW –6) –6)
LNP 1502/1516 1530/1544

6) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.


260 Datos técnicos

Hatchback de 5 puertas
Motor Cambio manual Cambio automático
sin/con aire acondicionado LUJ 1394/1408 –6)
[Kg] LXT –6) –6)
LDE 1380/1394 1390/1404
2H0 1385/1399 1394/1408
LNP 1555/1569 1585/1599

6) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.


Datos técnicos 261

4 puertas
Motor Cambio manual Cambio automático
sin/con aire acondicionado LUJ –6) –6)
[Kg] LXT 1438/1452 1463/1477
L2W –6) –6)
LDE 1451/1465 1476/1490
2H0 1456/1470 1481/1495
LUW –6) –6)
LNP 1593/1607 1621/1635

6) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.


262 Datos técnicos

Hatchback de 5 puertas
Motor Cambio manual Cambio automático
sin/con aire acondicionado LUJ 1489/1503 –6)
[Kg] LXT –6) –6)
LDE 1475/1489 1485/1499
2H0 1480/1494 1489/1503
LNP 1650/1664 1680/1694

6) El valor no estaba disponible en el momento de impresión.


Datos técnicos 263

Dimensiones del vehículo


4 puertas Hatchback de 5 puertas
Longitud [mm] 4597 4514
Ancho sin espejos exteriores [mm] 1788 1797
Ancho con dos espejos exteriores [mm] 2067 2067
Altura (sin antena) [mm] 1477 1477
Longitud del compartimiento de carga [mm] 1014 908
Ancho del compartimiento de carga [mm] 1010 1026
Altura del compartimiento de carga [mm] 512 448
Ancho de batalla [mm] 2685 2685
Diámetro de círculo de giro [mm] 10,64 10,9
264 Datos técnicos

Capacidades
Aceite del motor
Motor LUJ LXT L2W LDE 2H0 LUW LNP
incluido filtro [l] 4,0 3,75 3,75 4,5 4,5 6,2 5,4
entre MÍN y MÁX [l] 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,34 1,0

Depósito de combustible
Gasolina/diesel, capacidad nominal [l] 60
Datos técnicos 265

Presiones de los neumáticos


Motor Neumáticos delanteros traseros
[kPa/bar] ([psi])7) [kPa/bar] ([psi])7)
LUJ 205/60 R16, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
215/60 R16,
225/50 R17,
225/55 R17
LXT 205/65 R15, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
205/60 R16,
215/50 R17
LDE 205/65 R15, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
205/60 R16,
215/50 R17
L2W 205/65 R15, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
205/60 R16,
215/50 R17
266 Datos técnicos

Motor Neumáticos delanteros traseros


[kPa/bar] ([psi])7) [kPa/bar] ([psi])7)
2H0 205/65 R15, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
205/55 R16,
205/60 R16,
215/50 R17
LUW 205/65 R15, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
205/60 R16,
215/50 R17
LNP 205/60 R16, 220/2,2 (32) 220/2,2 (32)
215/60 R16,
225/50 R17,
225/55 R17
Todos Rueda de emergencia 420/4,2 (61) 420/4,2 (61)

7) Presión ecológica: 270/2,7 (39) [kPa/bar] ([psi]).


Información de clientes 267

Información de
clientes
Identificación de
radiofrecuencia (RFID)
La tecnología RFID se usa en algu‐
nos vehículos para funciones tales
como monitoreo de presión de los
neumáticos y seguridad del sistema
de encendido. También se usa en co‐
nexión con elementos de convenien‐
cia tales como controles remotos
para el bloqueo/desbloqueo de puer‐
tas y el arranque, y transmisores ins‐
talados en el vehículo para dispositi‐
vos de apertura de puertas de gara‐
jes. La tecnología RFID de los vehí‐
culos Chevrolet no utiliza ni registra
información personal ni vínculos con
ningún otro sistema Chevrolet que
contenga información personal.
268 Información de clientes

Esta página no contiene información


Información de clientes 269

Esta página no contiene información


270

Índice alfabético A
Accesorios y modificaciones del
Apareamiento de un dispositivo
de música por Bluetooth......... 138
vehículo .................................. 194 Apoyabrazos ................................ 46
Aceite del motor ................ 202, 249 Apoyacabezas ............................. 42
Activación de la radio................. 128 Argollas de sujeción .................... 68
Activación del reconocimiento Arranque con cables ................. 241
de voz...................................... 141 Arranque del motor .................... 167
Activación del reproductor de CD 133 Asientos delanteros...................... 43
Activar emisoras guardadas 129, 130 Asientos traseros.......................... 47
Actualización de listas de Asistente de frenada ................. 181
emisoras.................................. 130 Avería ................................ 178, 242
Airbags y pretensores de Avisos acústicos .......................... 96
cinturones ................................. 84
Aire acondicionado .................... 155
B
Ajuste del asiento eléctrico .......... 45 Batería del vehículo ................... 206
Ajuste de los apoyacabezas .......... 8 Bloqueo automático ..................... 30
Ajuste de los asientos ............. 7, 44 Bluetooth.................................... 145
Ajuste de los retrovisores .............. 8 Bocina .................................... 14, 74
Ajuste del volante .................... 9, 73 Botiquín de primeros auxilios ...... 70
Ajuste del volumen..................... 121 Búsqueda de emisoras .............. 128
Ajuste eléctrico ............................ 35 C
Ajustes del tono.......................... 125 Cadenas para neumáticos ........ 231
Ajustes del volumen................... 127 Cámara de visión trasera .......... 187
Ajustes memorizados .................. 24 Caja de cambios .......................... 17
Alerta de puntos ciegos laterales 186 Caja de fusibles del
Al salir de viaje ............................ 18 compartimiento del motor ....... 223
Antiencandilamiento automático .. 37 Caja de fusibles del tablero de
Antiencandilamiento manual ....... 36 instrumentos ........................... 226
Calefactor auxiliar ...................... 162
271

Cambio a una marcha más alta. . . 86 Comprobaciones en el vehículo. 195 Cubierta del portaobjetos del
Cambio automático .................... 176 Computadora de a bordo ............ 96 piso trasero .............................. 68
Cambio del tamaño de Conexión.................................... 146 Cubiertas y neumáticos ............. 228
neumáticos y llantas .............. 231 Conexión Bluetooth.................... 146 Cuidado del aspecto................... 246
Cambio de ruedas ..................... 235 Conexión Bluetooth Ⓡ................... 22 Cuidado exterior ........................ 246
Cambio manual ......................... 179 Conexión de la radio.................. 128 Cuidado interior ......................... 248
Capacidades .............................. 264 Conexión de un dispositivo de
Capó .......................................... 196 música por Bluetooth.............. 138 D
Capó abierto................................. 89 Configuración de la música por Datos del motor ......................... 255
Características de iluminación.... 111 Bluetooth................................. 138 Datos específicos del vehículo ...... 3
Carga del techo............................ 72 Conmutador de las luces ........... 106 Denominaciones de neumáticos 229
Catalizador ................................ 176 Control automático de las luces 107 Desactivación de los airbags . 54, 85
Centro de información del Control de la iluminación del Desbloqueo del vehículo ............... 6
conductor.................................. 90 tablero de instrumentos ......... 110 Dimensiones del vehículo ......... 263
Cierre centralizado ...................... 25 Control del teléfono.................... 141 Dirección asistida......................... 86
Cinturón de seguridad ................... 8 Control del vehículo ................... 165 Dispositivo antirrobo .................. 114
Cinturón de seguridad de tres Control electrónico de E
puntos ...................................... 49 estabilidad............................... 182 Encendido y apagado del
Cinturones de seguridad ............. 47 Control electrónico de sistema de infoentretenimiento 121
Climatización ............................... 16 estabilidad desactivado ............ 87 Entrada AUX
Climatizador automático Control electrónico de conexión ................................. 135
electrónico .............................. 157 estabilidad y sistema de Entrada de aire .......................... 163
Combustible................................ 190 control de tracción .................... 87 Espejos calefaccionados ............. 36
Combustible para motores Controles...................................... 73 Espejos retrovisores interiores..... 36
diesel ...................................... 190 Corte de combustible en Estacionamiento .................. 20, 174
Compartimentos portaobjetos...... 62 régimen de retención ............. 171 Estacionamiento asistido ........... 184
Compartimiento de carga ...... 31, 64 Crique del vehículo.................... 228
Compartimientos portaobjetos..... 62 Cubierta del compartimiento de
carga ........................................ 66
272

Estacionamiento asistido H L
ultrasónico ................................ 87 Herramientas ............................. 228 Levantavidrios eléctricos ............. 37
Extintor ........................................ 71 Herramientas del vehículo.......... 228 Limpia/lavaluneta ......................... 77
Limpia/lavaparabrisas .................. 74
F I Líquido de frenos ....................... 205
Faro antiniebla trasero............... 109 Identificación de Líquido de frenos y embrague.... 249
Faros.......................................... 106 radiofrecuencia (RFID)............ 267 Líquido de la dirección asistida. . 204
Faros antiniebla ......................... 109 Iluminación de entrada .............. 111 Líquido de lavado ...................... 205
Faro antiniebla trasero................. 89 Iluminación del tablero de Líquidos y lubricantes
Faros empañados ...................... 109 instrumentos ........................... 221 recomendados ....................... 249
Faros en viajes al extranjero ..... 107 Iluminación de salida ................. 111 Listas de favoritos....................... 130
Faros halógenos ........................ 209 Iluminación exterior ............. 12, 106 Listas de memorización
Filtro de aire del motor ............... 203 Iluminación interior..................... 110 automática .............................. 129
Filtro de partículas diesel..... 87, 174 Indicador de combustible ............ 80 Llaves .......................................... 22
Filtro de polen ............................ 163 Indicador de temperatura del LlavesⓇ, cerradura....................... 22
Forma convexa ............................ 35 refrigerante del motor ............... 80 Luces antiniebla .................. 89, 211
Freno de estacionamiento ......... 181 Indicadores................................... 79 Luces de advertencia................... 79
Freno de mano........................... 181 Información de servicio .............. 249 Luces de emergencia ................ 108
Frenos ............................... 180, 205 Información general... 113, 132, Luces de funcionamiento diurno 108
Funcionamiento.......................... 149 135, 136, 137, 140, 145 Luces de giro laterales .............. 219
Funcionamiento básico.............. 122 Información sobre la carga .......... 72 Luces de lectura ........................ 110
Funcionamiento de los menús. . . 122 Inicio de la reproducción de CD. 133 Luces de marcha atrás .............. 109
Funcionamiento regular del aire Inmovilización del vehículo......... 194 Luces en los parasoles .............. 111
acondicionado ........................ 163 Inmovilizador ......................... 34, 89 Luces exteriores .......................... 89
Fusibles ..................................... 222 Intermitentes ................................ 84 Luces interiores ................. 110, 221
Interrupción de corriente ........... 178 Luces laterales........................... 106
G Introducción ................................... 3
Guantera ...................................... 63 Luces traseras ........................... 211
Guardar emisoras............... 129, 130 K Luneta térmica trasera ................. 39
Guiñadas ................................... 107 Kit de reparación de neumáticos 232
273

Luz alta ................................ 89, 107 P Profundidad del dibujo ............... 229
Luz de la matrícula .................... 219 Palanca de cambios .................. 177 Programas electrónicos de
Pantalla de información gráfica, marcha ................................... 178
M pantalla de información a color 92 Protección contra descarga de
Mando a distancia ....................... 22 Pantalla de la transmisión ......... 176 la batería ................................ 112
Mando BACK.............................. 122 Pantalla de servicio ..................... 81 Puerta abierta .............................. 89
Mando MENU............................. 122 Pantallas de información.............. 90 Puertas......................................... 31
Mandos en el volante .................. 74 Parasoles ..................................... 39 Puerto USB
Manejo................ 121, 128, 133, 135 Peligro, Advertencia y Atención .... 4 dispositivos compatibles ........ 136
Medidores..................................... 79 Personalización.......................... 127 información importante .......... 136
Mensajes del vehículo ................. 94 Personalización del vehículo ....... 98 reproducir archivos de audio
Menús de bandas de frecuencias 130 Peso del vehículo ...................... 259 guardados............................... 136
Modo manos libres..................... 146 Placa de características ............ 253 Puesta en marcha y
Modo manual ............................. 177 Plegado ....................................... 35 funcionamiento........................ 166
N Portaequipajes ............................. 71 Purga del sistema de
Neumáticos de invierno ............. 228 Portaobjetos................................. 62 combustible diesel ................. 207
Nivel de combustible bajo ........... 88 Portaobjetos del reposabrazos .... 64
Portaobjetos del tablero de
Q
Número de identificación del Quickheat................................... 162
vehículo .................................. 253 instrumentos.............................. 62
Portaobjetos trasero..................... 66 R
O Portavasos ................................... 63 Radio
Odómetro ..................................... 79 Posición de asiento ..................... 43 activación ............................... 128
Odómetro parcial .......................... 79 Posiciones de la cerradura del búsqueda de emisoras ........... 128
Operación .................................. 139 encendido .............................. 166 listas de emisoras................... 130
Operación de un dispositivo de Precalentamiento ......................... 87 listas de favoritos.................... 130
música por Bluetooth.............. 139 Presión de aceite del motor ......... 88 listas de memorización
Presión de los neumáticos ........ 229 automática .............................. 129
Presiones de los neumáticos .... 265 manejo ................................... 128
274

menús de bandas de Reproducir archivos de audio Sistema antibloqueo de frenos


frecuencias.............................. 130 guardados............................... 136 (ABS) ........................................ 86
selección de la banda de Reproductor de CD Sistema de airbags ...................... 51
frecuencias ............................. 128 activación................................ 133 Sistema de airbags de cortina ..... 54
Realización de trabajos ............. 195 información importante........... 132 Sistema de airbags frontales ....... 52
Recarga de combustible ............ 191 manejo.................................... 133 Sistema de airbags laterales ....... 53
Recarga de la batería del Resumen de los elementos de Sistema de alarma antirrobo ....... 33
teléfono................................... 145 control..................................... 115 Sistema de calefacción y
Recomendaciones para la Retrovisores exteriores................. 35 ventilación .............................. 154
conducción.............................. 165 Revisión urgente del vehículo ..... 85 Sistema de carga ......................... 85
Reconocimiento de voz...... 140, 141 Rodaje de un vehículo nuevo .... 166 Sistema de control de tracción . . 181
activación................................ 141 Rotación de los neumáticos....... 230 Sistema de control de tracción
control del teléfono.................. 141 Rueda de auxilio ........................ 239 desactivado .............................. 87
manejo.................................... 141 Sistema de detección de objetos 184
volumen para salida de voz.... 141 S Sistema de escape del motor .... 174
Recordatorio de cinturón de Salidas de aire............................ 162 Sistema de frenos y embrague . . . 85
seguridad ................................. 84 Salidas de aire fijas ................... 163 Sistema de infoentretenimiento
Red de seguridad ........................ 68 Salidas de aire regulables ......... 162 ajuste del volumen.................. 121
Refrigerante del motor ............... 203 Seguridad del vehículo................. 33 ajustes del tono....................... 125
Refrigerante y anticongelante.... 249 Seguros para niños ..................... 30 ajustes del volumen................ 127
Regulador de velocidad ....... 89, 183 Selección de la banda de conexión.................................. 121
Reloj............................................. 78 frecuencias.............................. 128 elementos de control............... 115
Remolcado................................. 242 Sensor de calidad del aire.......... 157 mandos de audio del volante. . 115
Remolcado del vehículo ............ 242 Sensor de lluvia ........................... 89 manejo.................................... 121
Remolcado de otro vehículo ...... 244 Señalización de giros y cambios personalización....................... 127
Rendimiento .............................. 257 de carril .................................. 108 silencio.................................... 121
Reposabrazos.............................. 47 Servicio .............................. 163, 249 tablero de instrumentos.......... 115
Silencio....................................... 121
Símbolos ........................................ 4
Sistema antibloqueo de frenos . . 180
275

volumen compensado de funciones durante una V


velocidad................................. 121 llamada telefónica................... 149 Velocímetro ................................. 79
volumen en función de la guía telefónica......................... 149 Ventanillas.................................... 37
velocidad................................. 127 información importante........... 145 Ventilación.................................. 154
volumen máx. al encender...... 127 listas de llamadas.................... 149 Vista del compartimiento del
Sistema de llave electrónica......... 24 marcación de un número motor....................................... 198
Sistema eléctrico........................ 222 telefónico................................. 149 Vista general del tablero de
Sistemas de climatización.......... 154 modo manos libres.................. 146 instrumentos ............................. 10
Sistemas de control de marcha. . 181 recarga de la batería............... 145 Volumen compensado de
Sistemas de retención infantil...... 55 Teléfonos móviles y velocidad................................. 121
Sistemas de retención infantil radiotransmisores ................... 152 Volumen para salida de voz....... 141
con anclajes superiores ........... 61 Temperatura exterior ................... 77
Sistemas de retención infantil Testigo de averías (MIL) .............. 85
ISOFIX ..................................... 61 Testigos de control....................... 82
Sistemas limpia y lavaparabrisas 15 Tomas de corriente ...................... 78
Sustitución de lámparas ............ 209 Triángulo de advertencia ............. 70
Sustitución de las escobillas ..... 208
U
T Ubicaciones de instalación del
Tacómetro.................................... 79 sistema de retención infantil .... 58
Tapicería..................................... 248 Uso de la entrada AUX............... 135
Tazas de rueda .......................... 231 Uso de la radio........................... 128
Techo............................................ 40 Uso del presente manual .............. 3
Techo solar .................................. 40 Uso del puerto USB.................... 136
Teléfono Uso del reproductor de CD......... 133
ajuste de los tonos de llamada 146 Uso del sistema de
ajuste del volumen.................. 149 infoentretenimiento................. 121
Bluetooth................................. 145
Conexión Bluetooth................. 146
elementos de control............... 145
276

2 NOTAS
277

2 NOTAS
278

2 NOTAS
279

2 NOTAS
280

2 NOTAS
281

2 NOTAS
282

2 NOTAS
Las informaciones y descripciones de los equipamientos, contenidos en esta Guía, están
basadas en un vehículo completamente equipado con los optativos y accesorios disponibles
en la fecha de publicación señalada en el lomo. Por lo tanto, podría haber discrepancias entre
las informaciones contenidas en esta Guía y la configuración de su vehículo con respecto a
optativos y accesorios e, inclusive, no encontrar en su vehículo alguno de los componentes
mencionados en esta Guía. En caso de que hubiera tales discrepancias, le informamos que
todos los Concesionarios disponen de Manual de Ventas con informaciones, ilustraciones y
especificaciones vigentes en la época de producción del vehículo y que están a su disposición
para consulta, teniendo por objeto aclarar cualquier duda. La factura emitida por el
Concesionario identifica los componentes, optativos y accesorios que han sido instalados
originariamente en su vehículo. Esta factura, junto con el Manual de Ventas mencionado en el
párrafo anterior, serán los documentos a considerar en lo que respecta a la garantía ofrecida
por General Motors de Argentina S.R.L.

Centro de Contactos con


Clientes GM
Argentina 0800-888-2438
www.chevrolet.com.ar
Brasil 0800-702-4200
www.chevrolet.com.br
Uruguay 0800-24389
www.chevrolet.com.uy
Paraguay 009-800-542-0087
www.chevrolet.com.py

Brasil............................................................... 0800-702-4200
Para clientes argentinos en Brasil.................... 0800-892-3680
Argentina........................................................0800-555-1115
Uruguay.......................................................... 0800-1115
Paraguay.........................................................009-800-542-0087
(Opcion Road Service)
04/2015
General Motors de Argentina S.R.L.

2641089

También podría gustarte