Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 6.

EVALUATIVA

Matriz DOFA para minimizar los riesgos y aprovechar las oportunidades de una organización

PRESENTADO A:
GERMAN FERNANDO MACILLA

PRESENTADO POR:

ELISETH CARDENAS OSORIO ID:497802

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN DE SALUD OCUPACIONAL
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
BUCARAMANGA
2021
CORPRODINCO
CORPRODINCO   es una organización social sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la
calidad de vida y el bienestar de la comunidad, a través del Diseño, Desarrollo, Gestión
y Formulación de Proyectos, direccionados a promover el desarrollo integral de la
comunidad mediante convenios y alianzas que permitan la ejecución de los mismos y
ayuden a la construcción y fortalecimiento del tejido humano.
La atención a población en situación de desplazamiento, la erradicación de la pobreza,
el trabajo infantil, Atención a la Primera Infancia, Prevención de la violencia de género
son los temas centrales de la Corporación de Profesionales para el desarrollo Integral
Comunitario, brindada en sus diferentes sedes ubicadas en Bucaramanga,
Barrancabermeja y Cúcuta.

En el 2000 CORPRODINCO abre nuevas instalaciones en Cúcuta, Norte de Santander;


actualmente tiene dos sedes en la ciudad, donde cuenta con una sede principal y el
Centro de Desarrollo Comunitario.  En el año 2006 se funda una nueva sede en
Barrancabermeja, Santander y hoy en día se tiene presencia en el municipio de Ocaña
y zona del Catatumbo y en el departamento de Nariño.

Dirección de la empresa:

 Cra. 50 ## 29 - 01, Bucaramanga, Santander

 Av. 5 #5-03, Cúcuta, Norte de Santander

 Barrio La Playa, Cl. 14 ##1-81, Cúcuta, Norte de Santander

Actividad económica: Otras actividades de asistencia social sin alojamiento

Clase de riesgo: Principal riesgo es el lll, pero también tiene el IV

Representante legal: Maria Stella Antolinez

Aseguradora de riesgos laborares: SURA


Horario de atención:

lunes a viernes de 7:00 a.m. a 60:00 pm

sábados: 8:00 a.m. a 12:30 p.m.

Número de trabajadores: 67 trabajadores


ANÁLISIS INTERNO
FORTALEZAS DEBILIDADES
Gestión Mala comunicación interna

MATRIZ DOFA Ejecución de proyectos sociales


Atención integral en la primera infancia.
Recepción de información tarde
Incapacidad para innovar
EMPRESA Educación por ciclos
Desconocimiento ofimatico por parte del talento humano
que opera en diferentes programas
CAMPESA S. A Carreras técnicas por competencias laborales
Fortalecimientos de unidades productivas
Prevención de violencia de géneros
Microcréditos
ANÁLISIS EXTERNO
OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS OFENSIVA ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN
Medios de comunicación Campañas de promoción y Difusión Socialización de rendición de cuentas

Alianzas estratégicas con otras empresas donadoras y Generar comunicación por medio virtual y no recargarle
Alianzas estratégicas de comunicación
proveedores todo al coordinador.

Mantener actualizado el talento humano en servicio hacia


Autocuidado Capacitaciones continuas al talento humano
la comunidad y la niñez.

Respecto a los proveedores tenemos la


Cumplimiento de metas
posibilidad de exigir

Certificación en normas ISO 9001 para fortalecer


la prestación del servicio y la calidad
AMENAZAS ESTRATEGIAS DEFENSIVAS ESTRATEGIAS DE SUPERVIVENCIA
Robo de alimentos para los niños Aseguramiento de activos

Tener una organización dinámica que permite ajustarse a Mejorar la publicidad con el fin de hacer más atractivo
Riesgo político
cambios normativos. los programas y dar a conocer las gestiones y proyectos

Que algunos municipios no cumplan con el


Trabajar bajo presión Fidelización de aliados y cooperantes.
programa.
Plan de acción para solucionar los riesgos y aprovechar las oportunidades

 Asegurarse que el sistema de gestión de calidad pueda alcanzar los

resultados previstos o deseados.

 Aumentar los efectos deseados.

 Prevenir o reducir los efectos no deseados.

 Alcanzar la mejora continua.

 La empresa debe planificar las acciones que debe utilizar para abordar los

riesgos y las oportunidades.

 Debe integrar e implementar las acciones en los procesos de sistema de

gestión de calidad.

 Dada las acciones la corporación debe evaluar la eficacia de las misma.

 Lanzamientos de nuevos programas

 Aperturas de nuevas sedes.

 Contactos con nuevos patrocinadores.

 Asumir riesgos para asumir una oportunidad.


Reflexión sobre la importancia de analizar los riesgos aprovechar las

oportunidades en una organización para la toma de decisiones.

Es importante que la compañía conozca las fortalezas, oportunidades, debilidades

y amenazas que se pueden presentar a lo largo de su desarrollo, pues

para realizar una conveniente toma de decisión sobre un tema en particular, es

necesario conocerlo, comprenderlo y analizarlo para así, poder darle una solución.

Es importante comprender que “si no existe un problema tampoco puede existir

una solución.

Teniendo en cuenta lo anterior antes de tomar cualquier decisión las empresas

deberían analizar y examinar la situación, pues ya que es la realidad particular de

lo que se está analizando las posibles alternativas a elegir, el costo de oportunidad

de elegir, cada una de las alternativas posibles, y las consecuencias futuras de

cada elección.

También podría gustarte