Está en la página 1de 6

PLAN

Objetivo del Programa: Evaluar el grado de conformidad del Sistema Integrado de Gestión (SIG),
subsistemas que lo integran, con el fin de p

Alcance del Programa: Inicia con la planeación, elaboración y trámite de la comunicación del Pla
ejecución del Plan de Auditoría, la elaboración del Informe Preliminar de Auditoría Interna, el traslado d
aplicativo que disponga la Entidad, de l

Criterios: Aplica a todos los procesos del Hospital San Roque (Estratégicos, Misionales, de Apoyo
Evaluación).

Roles y responsabilidades del equipo auditor: PROCESOS A


1. Líder de auditoria Control Interno AUDITAR: PROCESO
2. Encargado del DE FACTURACION,
proceso de facturación PROCESO
3. Encargo del proceso asistencial coordinadora ADMINISTRATIVO Y
medica PROCESO
4. Encargado del proceso administrativo jefe de oficina ASISTENCIAL

TITULO DE LA AUDITORIA
PROCE
SOS
Estratégico

Evalaución
Misional

Apoyo

Auditorias a Procesos

PROCESO DE FACTURACIÓN X
PROCESO ADMINISTRATIVO X

PROCESO ASISTENCIAL X
PLAN DE AUDITORÍA HOSPITAL SAN ROQUE

ado de Gestión (SIG), a través de Auditorías Internas, de acuerdo a las normas, internas DOCUMENTACION DE REF
y externas, aplicables a ca
•Manual Técnico del Modelo Está
integran, con el fin de promover la mejora continua de los procesos.
Interno para el Estado Colomb
2014.NTC-ISO 9001:2015, Sistem
la comunicación del Plan de Auditoría al responsable del proceso a auditar. Continúa con la reunión la Calidad. Requisito
de apertura de
•NTC-ISO 14001:2015, Sistem
ía Interna, el traslado de este último, la presentación del Informe Final, Seguimiento a los Planes de Mejoramiento y
sponga la Entidad, de las acciones correctivas correspondientes. Ambiental. Requisito
•NTC-OHSAS 18001:2007, Siste
en Seguridad y Salud Ocupacion
s, Misionales, de Apoyo y de •NTC-ISO 19011 – 2012 Direct
Auditoria de losCriterios
Sistemas de
•NTC-ISO 26000:2010, Dir
Responsabilidad Soc
•NTC-ISO 27001:2013, Tecno
Reunion METODOS DE AUDITORIA A UTILIZAR:
Reunion de Información. Técnicas de Segurida
de cierre : Estudio General
apetura: Gestión de la Seguridad de la Info
15/04/202 Estudio General, Análisis, Inspección,
1/03/2021 ; Requisitos
1 ; 3:00 Investigación, Declaraciones y Certificaciones
8: 00 AM •Normas Internacionales para
PM y Cálculo
Profesional de la Auditoría Interna
Internal Auditors Florida 32701
www.theiia.org
•Consejos para la práctica IIA Glo
Coordinador de la Auditoria

Auditores IIA-Colomb

Duracion de la auditoria
wwwtheriia.org/chapter/Co
•Código de Ética The Institute of In
Equipo Auditor

•Cartillas de Administración Públi


Marzo

Abril

las oficinas de Control interno, Au


quien haga sus veces, 2
•Manual de Acuerdos de Niveles
código PMMN01
*Portafolio de Servicios Super
Nacional de Salud, código P

Encargad
o del
proceso
de
facturació
n

Lider de
auditoria 45 dias
control habiles
interno
Encargadi
del
Lider de proceso
auditoria administra 45 dias
control tivo - Jefe habiles
interno de Oficina

Encargad
o del
proceso
asistencial
-
Coordinad
ora
medica
ternasDOCUMENTACION DE REFERENCIA:
y externas, aplicables a cada uno de los
Manual Técnico del Modelo Estándar de Control
Interno para el Estado Colombiano MECI
014.NTC-ISO 9001:2015, Sistema de Gestión de
la Calidad.
úa con la reunión Requisitos
de apertura de Auditoría, la
•NTC-ISO 14001:2015, Sistema
o a los Planes de Mejoramiento y Cierrede Gestión
en el
Ambiental. Requisitos
•NTC-OHSAS 18001:2007, Sistema de Gestión
en Seguridad y Salud Ocupacional. Requisitos
•NTC-ISO 19011 – 2012 Directrices para la
Auditoria de losCriterios
Sistemas de Gestión
•NTC-ISO 26000:2010, Directrices
Responsabilidad Social
•NTC-ISO 27001:2013, Tecnología de La
nformación. Técnicas de Seguridad. Sistemas de
Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI).
Requisitos
•Normas Internacionales para el Ejercicio
Profesional de la Auditoría Interna. The Institute of
Internal Auditors Florida 32701-4201 USA
www.theiia.org
•Consejos para la práctica IIA Global Instituto de
Auditores IIA-Colombia
wwwtheriia.org/chapter/Colombia
Código de Ética The Institute of Internal Auditors
•Cartillas de Administración Pública Guía Rol de
Responsable:
as oficinas de Control Lider
interno, de proceso
Auditoría interna o
auditado
quien haga sus veces, 2009.
•Manual de Acuerdos de Niveles de Servicios,
código PMMN01
*Portafolio de Servicios Superintendencia
Nacional de Salud, código PMMN02

Director Financiero.
Direcciòn Administrativa

Director medico asistencial

También podría gustarte