Está en la página 1de 4

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS

DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
LIC. EDUCACIÓN INFANTIL

ENSAYO
LEY ESTATUTARIA Y LEY ORGÁNICA

LEGISLACIÓN Y POLÍTICA EDUCATIVA

GERMAN BENJAMÍN GONZÁLEZ ARISMENDY

ANY EDITH HERNÁNDEZ HERRERA


KAREN ANDREA MARTÍNEZ RUIZ
KETTY YULIETH MACEA VILLALBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
LIC. EN EDUCACIÓN INFANTIL

SAHAGÚN 2021
FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
LIC. EDUCACIÓN INFANTIL

LEY ESTATUTARIA Y LEY ORGÁNICA


LA LEY ESTATUTARIA
Tratados como el PIDESC (Pacto Internacional de Derechos Económicos Sociales y Culturales)

articulo 12 (Organización de las Naciones Unidas. Asamblea General., 1976), Declaración

Universal de los Derechos Humanos artículo 25 (Organización de las Naciones Unidas, 1948),

Convenio de Ginebra, entre otros, obligan a Colombia a adaptar su norma para cumplir con el

compromiso de mejorar el servicio de salud.

La ley estatutaria de 1751 de 2015 se encarga de regular uno de los derechos fundamentales, la

salud, basándose en principios y elementos esenciales que se encargaran de impactar la

prestación de los servicios y tecnologías en salud, buscando asegurar una atención que esté de

acuerdo a las necesidades de la comunidad.

La ley estatutaria reconoce a la salud como un derecho fundamental y es la primera ley de su

clase para un derecho social. Esta ley se define como aquel en que “las personas tienen derecho

a recibir los servicios de salud de manera continua. Una vez la provisión de un servicio a sido

iniciada, este no podrá ser interrumpido por razones administrativas o económicas…” (Ley

Estatutaria 1715 de 2015)

La ley estatutaria también plantea la mejora del acceso a los servicios de salud, algunos de los

puntos que esta cambiara son:

1. Se tendrá mayor claridad sobre el alcance de la protección al derecho, lo que reducirá las

zonas grises y sus consecuencias.


FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
LIC. EDUCACIÓN INFANTIL

2. Se eliminarán las autorizaciones para las personas que requieren de los servicios de

urgencia.

3. Se fortalecerá el control de precios a medicamentos, lo que permitirá, a su vez, avanzar

más rápidamente en la incorporación de nuevas tecnologías.

Una vez conocidos estos puntos podemos afirmar que la ley estatutaria esta buscando crear un

marco general para proteger el derecho fundamental de la salud y que la comunidad reciba un

mejor servicio en todos los sentidos posibles.

LEY ORGÁNICA

Las leyes orgánicas son aquellas que hacen referencias a asuntos muy importantes para la nación,

que requieren de un consenso y procedimiento aprobado por el poder legislativo, es requerida

constitucionalmente para poner en regla u orden ciertas materias. La ley orgánica se puede

definir como “un mandamiento al Congreso en orden a regular su función legislativa,

señalándole límites y condicionamientos”.

Las leyes orgánicas tienen una razón de ser ordenadora y autolimitante de las funciones que

ejerce el Congreso de la República. Para que un órgano legislativo apruebe una ley orgánica se

exige más que una mayoría simple, la constitución solo permite que esas normas sean aprobadas

por la mayoría absoluta o por algún otro tipo de mayoría cualificada, como ejemplo.

Conforme al articulo 151 de la constitución Política el Congreso expedirá leyes orgánicas a las

cuales estará sujeto el ejercicio de la actividad legislativa y le ordena dictar las siguientes normas

mediante la ley orgánica:


FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS
DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA
LIC. EDUCACIÓN INFANTIL

 Reglamentos del congreso y de cada una de las cámaras.

 Normas sobre preparación, aprobación y ejecución del presupuesto.

El antecedente jurídico mas inmediato de las leyes orgánicas se encuentra en el derecho francés,

más exactamente en la Constitución Francesa de 1958 la cual estableció un peldaño intermedio

entre la norma constitucional y las leyes ordinarias.

También podría gustarte