Está en la página 1de 1

¿Cómo se redacta los antecedentes según el APA?

Para este importante apartado se debe de tomar en cuenta los elementos de una investigación empírica.

 Autor
 Año
 Título de la investigación tesis (opcional)
 Tipo de estudio
 Citación de la(s) variable(s)
 Muestra
 Diseño metodológico (opcional)
 Instrumentos
 Conclusión(es) o hallazgo(s)

Veamos un ejemplo:

Sosa (2006) realizó una investigación correlacional en donde asoció la variable resentimiento social y las
actitudes hacia el poder judicial en 200 litigantes del Cuarto Juzgado de Paz Letrado del Callao. El investigador
citado, empleó un diseño no experimental, de naturaleza trasversal con un solo corte muestral utilizando la Escala
Malox para medir el resentimiento social y la Escala Hervir, para medir las actitudes hacia el Poder Judicial.
Halló que existía una relación significativa e inversa entre ambas variables; es decir, a mayor resentimiento social
menores actitudes favorables hacia el Poder Judicial. También halló que los litigantes de mayor edad tenían
mayores niveles de resentimiento social que los de menor edad.

¿Cómo no se deben de redactar los antecedentes?

Salcedo, D. (1994). "Interrelación entre la familia y la educación de los niños menores de 5 años". Tesis para
optar la Lic. de Profesora de Educación Inicial en la Universidad Nacional Federico Villarreal, Lima.

"La necesidad de la educación de la familia en nuestro medio principalmente en las zonas urbano marginales es de
gran importancia, por cuanto de ella depende básicamente la educación y formación de sus hijos".

"Nuestra realidad socioeconómica, cultural, política y educativa, a nivel nacional, a nivel regional sobre todo en
las zonas urbano marginales, debido a diferentes aspectos no permite una educación a los padres de familia".

La conclusión a la que se arribó en la presente investigación fueron:

1. Que la familia en nuestro medio principalmente en las zonas urbano marginales es de gran importancia
por cuanto de ella depende básicamente la educación y formación de sus hijos en el nivel de Educación
Inicial.
2. Se debe de dar amor, cariño a los niños para que logren desarrollarse sin problemas que puedan
interrumpir su desarrollo.

La presente tesis recomienda que:

1. Debe difundirse charlas de capacitación y/o actualización permanente al docente acuerdo a las
innovaciones por parte del Ministerio de Educación.
2. Dar charlas a los padres de familia.
3. Crear programas de apoyo social por parte del Estado para niños de nivel social más necesitados.

También podría gustarte