Está en la página 1de 1

Vicerrectoría Regional Eje Cafetero

Programa de psicología Distancia - Pereira

Normas generales para los practicantes de psicología (PS-PRA 015)

Para el apropiado desarrollo de la práctica profesional el practicante deberá tener presente las siguientes
consideraciones:

1. Leer y conocer el Reglamento de Prácticas establecido por UNIMINUTO (Acuerdo 09 de enero 30 de 2019).
2. Acatar y dar fiel cumplimiento a las normas y exigencias establecidas en el convenio de práctica por el centro de
práctica.
3. Preparar un cronograma de las actividades que desarrollará en la agencia de práctica durante el semestre de práctica,
especificando objetivos, indicadores de resultados, población intervenida, procesos implementados, metodología e
insumos requeridos (formatos de asistencia, evaluación de actividades, formatos de actividades, etc.)
4. Dar un trato respetuoso y digno a todas y cada una de las personas y usuarios con los cuales desarrolla la práctica,
tanto en el centro de práctica como en UNIMINUTO
5. Demostrar un comportamiento ético y ajustado al código deontológico propio de la profesión del psicólogo,
(http://www.psicologiaprospectiva.com/introley1090.html).
6. Preparar, revisar e implementar las distintas acciones orientadas por el docente de práctica, ajustándose al
conocimiento científico y la intervención responsable, ética y profesional.
7. Realizar oportunamente, y de acuerdo con las exigencias, plazos y recomendaciones dadas por el docente de
práctica, la evaluación, diagnóstico, diseño e implementación de Proyecto de Práctica que responda a las
necesidades identificadas y objetivos establecidos para la práctica.
8. Informar de manera oportuna y de acuerdo con el conducto regular, cualquier situación de irregularidad o queja que
afecte su práctica o su condición como persona (docente de práctica, Coordinador del área de práctica, Dirección del
programa).
9. Asistir puntualmente y en los días establecidos tanto al centro de práctica como a las asesorías programadas
semanalmente.
10. Mantener al día su afiliación a la EPS y ARL que protege su bienestar físico en el centro de práctica y en
UNIMINUTO.
11. Entregar oportunamente los informes, proyectos y demás documentación exigida por el docente de práctica, el
interlocutor, el supervisor de la práctica en la agencia, la coordinación de práctica o la dirección del programa.
12. Cumplir estrictamente con la intensidad horaria determinada por el reglamento de práctica profesional según la
modalidad que matriculó.
13.Mantener bajo estricta confidencialidad la información reunida de las personas que son beneficiarios de la práctica,
de acuerdo con las normas del Código de Ética del psicólogo
(http://www.psicologiaprospectiva.com/introley1090.html). Mantener bajo custodia historias clínicas, protocolos de
pruebas, información e informes del trabajo de práctica.
14. Cuidar la presentación personal, aseo y cuidado personal y trato con las personas, tanto en la universidad como en el
centro de práctica.
15. Abstenerse de discutir, comentar o presentar ante terceros los casos atendidos y en los cuáles la reserva de la
información es un requisito.
16. Abstenerse de presentarse al sitio de práctica bajo efecto de bebidas embriagantes, o psicoactivos; o de consumir
estas sustancias en el sitio de práctica o en las instalaciones de la universidad
17. Además de las anteriores recomendaciones, practicar y ajustar su comportamiento a lo establecido en el reglamento
estudiantil; documento que se entiende incorporado en este acuerdo.
18. Asistir a las asesorías individuales programadas con su docente asesor.

Declaro que conozco, entiendo, y acepto respetar y actuar de acuerdo con lo aquí establecido.

______________________________________________ ______________________________
Nombre del practicante: ID

Firma: __________________________________ Fecha: D_______M______A_______

También podría gustarte