Está en la página 1de 4

TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA ACADEMICA

SOFIA ALEJANDRA PANTOJA BURGOS


JULIANA SOFIA MELO MARCILLO
PAOLA ANDREA ARGOTY VARGAS
SARA VANESA NARVAEZ GOMEZ

UNIVERSIDAD MARIANA

PRIMER SEMESTRE DE ENFERMERIA

DOCENTE: JAVIER ORLANDO POVEDA ARGOTI

2021
1.CITA DIRECTA TEXTUAL EXTENSA

______________________________________________________________________________

___________________al respecto:

Pero es claro que el presidente no podrá ocuparse del nombramiento de la totalidad de los

funcionarios, pues ello implicarían una excesiva e innecesaria acumulación de tareas en sus

manos.asi,en primer lugar se excluye el nombramiento de los funcionarios de las entidades

descentralizadas tanto territorialmente como por sus servicios, salvo algunos funcionarios directivos,

como lo veremos un poco mas adelante. En efecto, al estudiar al fenómeno de la descentralización

vimos que una de sus características era la autonomía administrativa, la cual implica la facultad de que

esas entidades nombre sus propios funcionarios. ( Rodríguez Libardo. 1997.p.57 )

Por lo anterior _____________________________________________________________

Rodríguez, Libardo (1997) Estructura del poder público en Colombia. Séptima edición. Santa Fe

de Bogotá: Editorial Temis, 228.p. ISBN: 958 35 0129 8

2. CITA DIRECTA TEXTUAL BREVE

En palabras del escritor Gabriel García Márquez (1996) “Nydia sufrió un impacto mayor cuando

la vio en el hospital, desnuda en la mesa de cirugía, pero cubierta con una sabana ensangrentada,

con el rostro sin expresión y la piel sin color por el desangre completo”(p.171).

Frente a lo anterior _____________________________________________________

____________________________________________________________________
García, Gabriel. (1996). Noticia de un secuestro. Primera edición. Colombia Santa Fe de Bogotá:

Grupo editorial Norma, 346p. ISBN: 958 04 3427 1

3. CITA INDIRECTA

Para Pérez y Zapata la frase “lenguajes de patrón”, y el término “patrón” son palabras creadas por el

arquitecto Christopher Alexander. Las personas que apoyan este enfoque para los métodos de diseño

suponen que esta forma de proceder apoya a los inexpertos (a los novatos de lenguas en nuestro caso y en

última instancia) a desarrollar con éxito problemas de diseño complejo en bastantes ocasiones.

Pérez, P & Zapata, M. (2015) Patrones de Pensamiento Computacional y corpus lingüísticos: el

aprendizaje de lenguas con datos lingüísticos. University of Cambridge.

4. CITA DE CITA

Según Flowerdew (2015) DDL utiliza actividades inductivas mediante las cuales los aprendices se

convierten en investigadores, en aprendices activos en busca de patrones lingüísticos mediante el acceso a

grandes cantidades de información. Este enfoque activo contrasta con las metodologías más tradicionales,

deductivas, basadas en el conocimiento conceptual. Citado por (Pérez, Basanta & Rodríguez Martín,

2007:146-7).

Pérez, P & Zapata, M. (2015) Patrones de Pensamiento Computacional y corpus lingüísticos: el

aprendizaje de lenguas con datos lingüísticos. University of Cambridge.

También podría gustarte