Está en la página 1de 18

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


CARRERA DE LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR

FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

CARRERA: LICENCIATURA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA MODALIDAD: DISTANCIA


ASIGNATURA O EQUIVALENTE: LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA CÓDIGO: PDRCA2
UNIDAD DE
ORGANIZACIÓN BÁSICA
CURRICULAR
CAMPO DE
INTEGRACIÓN DE SABERES, CONTEXTOS Y CULTURA
FORMACIÓN
SI NO X
ITINERARIO
Nombre: _______________________________________
Asignatura / o
PRE-REQUISITOS Códigos
sus equivalentes
Estadística Descriptiva DCP02BEM04
Desarrollo del
Asignatura / o DCP02BEM03
CO-REQUISITOS pensamiento Códigos
sus equivalentes Matemática Financiera DCP02BFT01
Microeconomía DCP02BIS05
Normatividad Contable DCP02BFT02
PERÍODO ACADÉMICO PERÍODO DE EJECUCIÓN Noviembre 2020 -
Primer semestre
(semestre) (Tiempo) Abril 2021
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES:
CONTEXTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVA CONTABLE EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL: Estudio de la estructura
de la normativa contable como base de la correcta gestión financiera y empresarial, de acuerdo al contexto
microeconómico.
Componente
# Práctica, # Trabajo #
Componente hrs hrs hrs
ORGANIZACIÓN DEL aplicación y Autónomo
Docencia
APRENDIZAJE experimentación (Tutorías R
24 40 2009) 56
TOTAL HORAS ASIGNATURA O EQUIVALENTES 120
PRESENCIALES VIRTUALES
Detalle de horas de tutoría
INDIVIDUALES GRUPALES INDIVIDUALES / GRUPALES
Total Presenciales Total Virtuales
APORTES AL PERFIL DE EGRESO

Resultados de Aprendizaje del Perfil de Resultado de aprendizaje integrador


Egreso de la asignatura o sus equivalentes
1. Conoce los fundamentos del Derecho
y caracteriza los diferentes tipos de Conoce, analiza y aplica la normativa
contratos mercantiles para dar a en los diferentes contratos
conocer a las partes interesadas de la mercantiles estudiados y que son
organización. parte del mercado comercial y que
2. Identifica los tipos de sociedades en las diferentes sociedades existentes
el país con la finalidad de establecer en el Ecuador los manejan,
su funcionamiento exitoso. instituciones que en su estructura
3. Aplica la normativa mercantil y interna manejan la normativa
societaria, para los procesos de contable como base de la correcta
constitución en la legislación gestión financiera y empresarial.
ecuatoriana.
4. Utiliza la ley para poder emplear
criterios de disolución, liquidación y
control de las sociedades.

Coadyuva al proceso de formación del estudiante de


Contabilidad y Auditoría mediante el análisis de los actos
de comercio y contratos mercantiles más recurrentes en
CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA el sistema comercial ecuatoriano y por los siete tipos de
(APORTE AL ESTUDIO DE PERTINENCIA, ROL sociedades legalmente existentes en el ámbito societario
ESENCIAL DE LA ASIGNATURA, ARTICULACIÓN ecuatoriano, adquiere destrezas para el conocimiento
CON LA INVESTIGACIÓN Y LAS PRÁCTICAS PRE cabal en la estructura de las sociedades su constitución
PROFESIONALES) existencia administración y fin de las mismas ligada
estrechamente a los procesos contables que por
normativa toda sociedad debe poseer para efectos de
control interno y externo este último por los entes
reguladores del Estado.
Para obtener los resultados del aprendizaje establecidos
en esta asignatura se utilizará los métodos más
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE innovadores de enseñanza aprendizaje tales como análisis
(REGULARIDADES DADA LA NATURALEZA DE LA de problemas o casos reales que sean de opinión pública,
CARRERA Y LA ASIGNATURA EN CUANTO A conversatorios, Procesos reflexivos y críticos proyectos
MÉTODOS, TÉCNICAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS integradores de saberes, estrategias socráticas, obtener el
CON VISIÓN HACIA LA INNOVACIÓN) conocimiento a través de métodos explicativos,
expositivos y deductivos a través del uso de los recursos
bibliográficos.
EVALUACIÓN DURANTE PERÍODO ACADÉMICO (sobre 20 puntos)

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS
BIBLIOGRAFÍA POR FÍSICA VIRTUAL
UNIDAD/TEMA/CAPÍ
TULO TÍTULO/AUTOR/ EDITORI URL/SEGÚN LA NORMA
TÍTULO/AUTOR/AÑO
AÑO AL EDITORIAL
Naranjo, R.
(2011). Derecho
Mercantil y
Societario. Quito:
Sexta edición.
Básica

http://bvirtual.uce.edu.
Ramírez. (2015). Curso de ec:2057/a/24345/dere
Legislación Mercantil. Loja-Ecuador, cho-mercantil.-
Cuarta Edición. cuaderno-v--
DERECHO MERCANTIL CUADERNO V sociedades-anonimas
SOCIEDADES ANONIMAS
Complementaria

http://bvirtual.uce.edu.e
MANUAL SOBRE DERECHO DE c:2057/a/3826derecho1
SOCIEDADES /manual-sobre--de
sociedades

http://bvirtual.uce.edu.
DERECHO MERCANTIL: ec:2057/a/47205/dere
GENERALIDADES. EL ACTO DE cho-mercantil---
COMERCIO. LA EMPRESA. LA generalidades.-el-
COMPETENCIA MERCANTIL. LAS acto-de-comercio.-la-
SOCIEDADES MERCANTILES empresa.-la-
competencia-
Tratado de Derecho Empresarial y
mercantil.-las-
Societario; Dr. Roberto Salgado Valdez;
sociedades-
Publicación 2015
mercantiles
Primera Edición.
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

NOMBRE: INTRODUCCIÓN AL DERECHO - ORIGEN Y LOS


UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N°1 Horas:
ACTOS DE COMERCIO
INSTITUCIÓN
LABORATORIO / RECEPTORA
AULA VIRTUAL
TALLER / OTROS PARA PPP /
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE
PVS

Conoce los fundamentos del Derecho y caracteriza los diferentes


RESULTADO DE APRENDIZAJE tipos de contratos mercantiles para dar a conocer a las partes
interesadas de la organización.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

1.- GENERALIDADES DEL Lecturas


DERECHO - Análisis y
comprensión
1.1.- DERECHO COMO
- Casos de estudio de materiales
CIENCIA
- Foros bibliográficos
DEFINICIÓN 1 - Chats - Búsqueda de
- Proyectos información
DEFINICIÓN 2
- Elaboración de • Actividades
- Prácticas de campo
interdisciplinarios
1.2.- DERECHO COMO virtuales. - Trabajos de ensayos. virtuales
FACULTAD - Desarrollo de observación dirigida como:
- Elaboración de
talleres - Resolución de - Pruebas
DEFINICIÓN 1 trabajos
1 individuales problemas. - Foros
Resolución de
DEFICICIÓN 2 indicados en - Talleres. - Cuestionarios
cuestionarios
instructivos de - Entornos virtuales - Trabajos
1.3.- TIPOS DE NORMAS
trabajo. individuales
1.3.1.- Normas Jurídicas y de
- Tutorías in situ o
Derecho
en entornos
1.3.2.- Normas Religiosas virtuales.

1.3.3.- Normas Morales - Cuestionarios de


aprendizaje.
1.3.4.- Normas de Uso Social
1. FUENTES Y TEORÍAS Lecturas
SOBRE EL ORIGEN DEL - Análisis y
DERECHO comprensión
1.1.- Fuentes Culturales de materiales
bibliográficos
1.2.- Fuentes Económicas - Búsqueda de
1.3.- Fuentes Religiosas información
- Casos de estudio - Elaboración de
2.- ORDEN JERÁRQUICO - Foros ensayos.
2.1.-La Constitución Política - Chats - Elaboración de
del Estado - Proyectos trabajos
interdisciplinarios
- Prácticas de campo
Resolución de • Actividades
3.- ORIGEN DE LOS ACTOS
virtuales. - Trabajos de cuestionarios virtuales
DE COMERCIO
- Desarrollo de observación dirigida como:
3.1.- Aspectos Importantes talleres - Resolución de - Pruebas
2 del Derecho Mercantil problemas. - Foros
individuales
indicados en - Talleres. - Cuestionarios
3.2.- Aspectos Importantes
del Derecho Societario. instructivos de - Entornos virtuales - Trabajos
trabajo. individuales
4.- Derecho
- Tutorías in situ o
4.1.- Derecho Público en entornos
4.2.- Derecho Privado virtuales.
- Cuestionarios de
5.- SUJETOS DE DERECHO aprendizaje.
5.1.- Las personas naturales

5.2.- Fin de la existencia de


5.2.1.-las personas naturales

5.2.2.-La muerte natural

5.2.3.-La muerte presuntiva

1.- Las personas jurídicas - Casos de estudio Lecturas


- Foros - Análisis y
1.2.- Persona Jurídicas de
- Chats comprensión
Derecho Público
- Proyectos de materiales
1.3.- personas Jurídicas de
interdisciplinarios
- Prácticas de campo bibliográficos • Actividades
Derecho privado - Trabajos de - Búsqueda de virtuales
virtuales.
2.- Fin de la existencia de las - Desarrollo de observación dirigida información como:
personas jurídicas talleres - Resolución de - Elaboración de - Pruebas
3 individuales problemas. ensayos. - Foros
3.- LA NACIONALIDAD
indicados en - Talleres. - Elaboración de - Cuestionarios
4.- OBJETO DEL DERECHO instructivos de - Entornos virtuales trabajos - Trabajos
trabajo. Resolución de individuales
4.1.- Bienes Corporales
- Tutorías in situ o cuestionarios
4.2.- Bienes Incorporales en entornos
4.3.- Clases de Derechos virtuales.
- Cuestionarios de
4.3.1.- Derechos Reales
aprendizaje.
4.3.2.- Derechos Personales

4.3.3.- Bienes Muebles

4.4.- Los bienes muebles de


Clasifican en:

4.4.1.- Bienes Muebles por


Naturaleza

4.4.2.- Bienes Muebles por


Anticipación

1.- Bienes Inmuebles Lecturas


- Análisis y
1.1.- Bines Inmuebles por
comprensión
Naturaleza
de materiales
1.2.- Bienes Inmuebles por bibliográficos
Adherencia o incorporación - Búsqueda de
1.3.- Bienes Inmuebles por información
Destinación - Casos de estudio - Elaboración de
- Foros ensayos.
1.3.1.- Bienes Fungibles
- Chats - Elaboración de
1.3.2.- Bienes No Fungibles - Proyectos trabajos
interdisciplinarios
- Prácticas de campo Resolución de • Actividades
1.4.- Bienes de Dominio
Público virtuales. - Trabajos de cuestionarios virtuales
- Desarrollo de observación dirigida como:
1.5.- Bienes Nacionales de - Resolución de - Pruebas
talleres
4 Uso Público problemas. - Foros
individuales
1.6.- Bienes Fiscales o indicados en - Talleres. - Cuestionarios
(servicio) del Estado instructivos de - Entornos virtuales - Trabajos
trabajo. individuales
1.7.- Bienes de Dominio
Privado - Tutorías in situ o
en entornos
2.- MODOS DE ADQUIRIR EL
virtuales.
DERECHO DE DOMINIO
- Cuestionarios de
2.1.- Ocupación aprendizaje.
2.2.- Accesión

2.3.- Sucesión Por Causa de


Muerte

2.4.- Tradición

2.5.- Prescripción
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE

UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N°2 Horas: NOMBRE: CONTRATOS MERCANTILES


INSTITU
CIÓN
RECEPT
LABORATORIO /
AULA VIRTUAL ORA
TALLER / OTROS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PARA
PPP /
PVS

Identifica los tipos de sociedades en el país con la finalidad


RESULTADO DE APRENDIZAJE
de establecer su funcionamiento exitoso.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

1.- LOS CONTRATOS


Lecturas
1.1.- Elementos Esenciales
- Casos de estudio - Análisis y • Actividades
- Prácticas de campo
1.1.2.- Elementos Accidentales - Foros comprensió virtuales
- Chats - Trabajos de n de como:
2.- Clasificación de los Contratos observación dirigida
- Proyectos materiales - Pruebas
2.1.- Unilaterales y Bilaterales - Resolución de bibliográfico
interdisciplinario - Foros
1 virtuales.
problemas. s - Cuestionario
2.2.- Gratuitos y Onerosos - Talleres.
- Desarrollo de - Búsqueda de s
2.3.- Principales y Accesorios - Entornos virtuales información
talleres - Trabajos
2.4.- Reales
individuales - Elaboración individuales
indicados en de ensayos.
2.5.- Solemnes y Consensuales instructivos de - Elaboración
trabajo. de trabajos
2.6.- Compraventa Civil
2.7.- La Permuta Civil - Tutorías in situ o Resolución de
en entornos cuestionarios
2.8.- El Mandato
virtuales.
3.- Prenda e Hipoteca Civiles - Cuestionarios de
4.- Contrato de Mutuo o Préstamos aprendizaje.

5.- Contrato de Arrendamiento

6.- La Fianza

7.- Depósito Civil

8.- El Fideicomiso

9.- La Sociedad

10.-Deficiones:

• Código
• Comercio
• Compraventa Mercantil
• Doctrina
• Figura jurídica y legal
• Jurisprudencia
• Legislación
• Ley
1.-Definiciones: Lecturas
- Análisis y
• Compraventa Mercantil
comprensió
• Contratos con Reserva de
Dominio n de
• Condicionantes de este materiales
- Casos de estudio
contrato bibliográfico
- Foros
• Contrato de permuta s
Mercantil - Chats - Búsqueda de
• Condicionantes de este - Proyectos información • Actividades
tipo de contrato - Prácticas de campo
interdisciplinario - Elaboración virtuales
s virtuales. - Trabajos de
2.- CONTENIDOS de ensayos. como:
- Desarrollo de observación dirigida
- Elaboración - Pruebas
a) El Contrato de Transporte talleres - Resolución de
2 problemas. de trabajos - Foros
individuales
La carta de porte
- Talleres. Resolución de - Cuestionario
indicados en s
- Entornos virtuales cuestionarios
Partes del Contrato instructivos de - Trabajos
El empresario público de transporte trabajo. individuales
- Tutorías in situ o
Terminación del contrato en entornos
b) El Contrato de Comisión virtuales.
- Cuestionarios de
El comisionista
aprendizaje.
El mandato comercial

c) La Letra de Cambio

- Aceptación
- Aval

- El Endoso

d) Pagaré

- Contenido

- Intervinientes

- Estipulación de intereses

- Transmisión de pagaré

e) El Contrato de Préstamo

- Clases y pasos

f) El Contrato de Depósito

- Clases

- Partes contratantes

- Terminación.

1.- CONCEPTOS PRINCIPALES Lecturas


- Análisis y
• Aceptación
comprensió
• Aval
• Contrato n de
• Contrato de Transporte materiales
• Carta de Porte bibliográfico
• Comisión - Casos de estudio s
• Deposito - Foros - Búsqueda de
• Letra de Cambio - Chats información
• Pagaré - Proyectos - Elaboración • Actividades
• Préstamo - Prácticas de campo
interdisciplinario de ensayos. virtuales
s virtuales. - Trabajos de
2.- El Contrato de Transporte - Elaboración como:
- Desarrollo de observación dirigida
de trabajos - Pruebas
2.1.-Destinatario - Resolución de
talleres Resolución de - Foros
3 2.1.-Carta de Porte individuales problemas.
cuestionarios - Cuestionario
indicados en - Talleres.
s
• Ejemplos instructivos de - Entornos virtuales
- Trabajos
3.- La Comisión trabajo. individuales
- Tutorías in situ o
4.- La Letra de Cambio
en entornos
5.- El Pagaré virtuales.

6.- El Préstamo Mercantil


- Cuestionarios de
aprendizaje.
7.- El Contrato de Depósito

7.1.-Clases de depósitos

7.2. Deposito regular e irregular

8.- Contenidos
a) Tipos de prendas

b) Contrato de Fianza

• Características
• Efecto

Lecturas
1.- Clasificación de los Contratos - Análisis y
Comerciales Modernos comprensió
1.1.-Los Contratos Típicos n de
materiales
1.2.-Los Contratos Atípicos bibliográfico
2.-El Leasing o Arrendamiento s
Mercantil – Forma de operar - Búsqueda de
información
2.1.-Características
- Elaboración
2.2.-Derechos de las partes - Casos de estudio de ensayos.
- Foros
2.3.-Terminación
- Elaboración
- Chats de trabajos
3.- El Factoring - Proyectos Resolución de • Actividades
- Prácticas de campo
interdisciplinario cuestionarios virtuales
4.- CONCEPTOS PRINCIPALES
s virtuales. - Trabajos de
como:
observación dirigida
• Contrato - Desarrollo de - Pruebas
• Dibujos y modelos talleres - Resolución de
- Foros
4 industriales individuales problemas.
- Cuestionario
• Factoring indicados en - Talleres.
s
• Fianza instructivos de - Entornos virtuales
- Trabajos
• Prenda trabajo. individuales
• Leasing
• Marcas - Tutorías in situ o
• Modelos de Utilidad en entornos
• Patente virtuales.
• Propiedad Intelectual - Cuestionarios de
• Propiedad Industrial aprendizaje.
• Secretos Industriales

5.- EXPLICACIÓN Y EJEMPLOS

• La Prenda
• La Prenda Comercial
Ordinaria
• Prenda Agrícola Comercial
• La Prenda Especial de
Comercio
• La Fianza
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE
NOMBRE: LAS SOCIEDADES Y LOS PROCESOS DE CONSTITUCIÓN
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N°3 Horas:
EN LA LEGISLACIÓN ECUATORIANA
INSTITUCIÓN
LABORATORIO /
AULA VIRTUAL RECEPTORA PARA
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE TALLER / OTROS
PPP / PVS

Aplica la normativa mercantil y societaria, para los procesos de


RESULTADO DE APRENDIZAJE
constitución en la legislación ecuatoriana.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

1.- LOS CONTRATOS Lecturas


MODERNOS
- Análisis y
1.1- CONTRATOS - Casos de estudio
comprensión
COMERCIALES - Foros
MODERNOS (CUADRO) de
- Chats - Prácticas de materiales
• Leasing o - Proyectos campo bibliográficos
Arrendamiento
interdisciplinarios • Actividades
Mercantil - Trabajos de - Búsqueda de
• El Factoring virtuales. virtuales
observación información
- Desarrollo de como:
2.- CONCEPTOS dirigida - Elaboración
PRINCIPALES talleres - Pruebas
- Resolución de de ensayos.
1 individuales - Foros
• Contrato problemas. - Elaboración
• Agencia indicados en - Cuestionarios
- Talleres. de trabajos
• Centro instructivos de - Trabajos
Comercial - Entornos Resolución de
trabajo. individuales
• Círculos de virtuales cuestionarios
ahorro - Tutorías in situ o
• Concesión
en entornos
• Distribución
• Fideicomiso virtuales.
Mercantil - Cuestionarios de
aprendizaje.
1.- CONCEPTOS Lecturas
PRINCIPALES
- Casos de estudio - Análisis y
• Franquicia - Foros comprensión
• Know How
• Licencia
- Chats - Prácticas de de
• Suministro - Proyectos campo materiales
• Tiempo interdisciplinarios bibliográficos • Actividades
Compartido - Trabajos de
virtuales. - Búsqueda de virtuales
observación
2.- EXPLICACIÓN Y - Desarrollo de información como:
EJEMPLOS dirigida
talleres - Elaboración - Pruebas
- Resolución de
2 • El Joint Venture de ensayos. - Foros
individuales problemas.
• Licencia,
Franquicia y indicados en - Elaboración - Cuestionarios
- Talleres.
Know How instructivos de de trabajos - Trabajos
• Concesión y
- Entornos
trabajo. Resolución de individuales
Comercialización virtuales
en Centros - Tutorías in situ o cuestionarios
Comerciales en entornos
• Distribución
• Agencia virtuales.
• Suministros - Cuestionarios de
aprendizaje.

1.-Contrato de Lecturas
Distribución
- Análisis y
2.-El Fideicomiso - Casos de estudio comprensión
Mercantil - Foros de
-Patrimonio Autónomo - Chats - Prácticas de materiales
- Fiduciario - Proyectos campo bibliográficos
interdisciplinarios • Actividades
- Beneficiario - Trabajos de - Búsqueda de
virtuales. virtuales
observación información
- Circulo de Ahorro y como:
- Desarrollo de dirigida - Elaboración
Tiempo Compartido
talleres - Pruebas
- Resolución de de ensayos.
3 3.-CONCEPTOS - Foros
PRINCIPALES
individuales problemas. - Elaboración
indicados en - Cuestionarios
- Talleres. de trabajos
• Acción - Trabajos
• La acción es
instructivos de - Entornos Resolución de
indivisible trabajo. individuales
virtuales cuestionarios
4.- CLASIFICACIÓN DE LAS - Tutorías in situ o
ACCIONES en entornos
a) En relación al titular de virtuales.
la acción - Cuestionarios de
-Nominativas aprendizaje.
- Al Portador
b) En relación a los
derechos de los
accionistas

-Ordinarias

-Preferentes

c) En relación al pago de
las acciones

1.- CONTRATO DE Lecturas


COMPAÑÍA O SOCIEDAD
- Análisis y
1.2.- LA COMPAÑÍA comprensión
ANÓNIMA
- Casos de estudio
- Foros de
1.3.- CONSTITUCIÓN DE LA materiales
COMPAÑÍA ANÓNIMA - Chats - Prácticas de
- Proyectos bibliográficos
2.- CONCEPTOS campo
interdisciplinarios - Búsqueda de • Actividades
PRINCIPALES - Trabajos de
virtuales. información virtuales
• El Capital de la observación
- Desarrollo de - Elaboración como:
Compañía de dirigida
Responsabilidad talleres de ensayos. - Pruebas
Limitada
- Resolución de
4 individuales - Elaboración - Foros
• Compañía de problemas.
Responsabilidad indicados en de trabajos - Cuestionarios
- Talleres.
Limitada instructivos de Resolución de - Trabajos
• Contrato de - Entornos
trabajo. cuestionarios individuales
Compañía virtuales
• Participaciones - Tutorías in situ o
Sociales
en entornos
• Principio de
existencia de la virtuales.
Compañía de - Cuestionarios de
Responsabilidad
Limitada aprendizaje.
• Sociedad de
Capital
DESCRIPCIÓN MICROCURRICULAR POR UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO/BLOQUE
NOMBRE: DISOLUCIÓN, LIQUIDACIÓN Y CONTROL DE LAS
UNIDAD/TEMA/CAPÍTULO N°4 Horas:
SOCIEDADES
INSTITUCIÓN
LABORATORIO /
AULA VIRTUAL RECEPTORA PARA
TALLER / OTROS
ESCENARIOS DE APRENDIZAJE PPP / PVS

Utiliza la ley para poder emplear criterios de disolución,


RESULTADO DE APRENDIZAJE
liquidación y control de las sociedades.
CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA O SUS EQUIVALENTES ESTRUCTURADOS POR UNIDAD, TEMA Y CAPÍTULO

COMPONENTE
DOCENTE

(Actividades PRÁCTICAS DE
asistidas por el TRABAJO
SEMANA CONTENIDO APLICACIÓN Y EVALUACIÓN
profesor y AUTÓNOMO
EXPERIMENTACIÓN
actividades de
aprendizaje
colaborativo)

Lecturas
1.- EXPLICACIÓN Y - Casos de estudio - Análisis y
EJEMPLOS - Foros comprensión
• La Compañía de - Chats de
Responsabilidad - Proyectos - Prácticas de materiales
Limitada
interdisciplinarios campo bibliográficos • Actividades
2.-FORMAS DE de saberes - Trabajos de - Búsqueda de virtuales
APORTACIÓN observación como:
virtuales. información
3.- CLASES DE JUNTAS - Desarrollo de dirigida - Elaboración - Pruebas
-Juntas Ordinarias talleres - Resolución de de ensayos. - Foros
1
individuales problemas. - Elaboración - Cuestionarios
-Juntas Extraordinarias
indicados en - Talleres. de trabajos - Trabajos
-Juntas Universales - Entornos
instructivos de Resolución de individuales
trabajo. virtuales cuestionarios • Examen
- Tutorías in situ o presencial
en entornos
virtuales.
- Cuestionarios de
aprendizaje.
1.- COMISIÓN DE Lecturas
VIGILANCIA -
Casos de estudio - Análisis y
2.- AUDITORÍA INTERNA -
Foros comprensión
3.- CONCEPTOS -
Chats - Prácticas de de
PRINCIPALES -
Proyectos campo materiales
interdisciplinarios • Actividades
• Asociación en - Trabajos de bibliográficos
Participación virtuales. virtuales
observación - Búsqueda de
• Compañía de como:
- Desarrollo de dirigida información
Economía Mixta
• talleres - Pruebas
Compañía en - Resolución de - Elaboración
2 Comandita individuales - Foros
Simple problemas. de ensayos.
indicados en - Cuestionarios
• Socios - Talleres. - Elaboración
Comanditados instructivos de - Trabajos
- Entornos de trabajos
• Compañía en trabajo. individuales
Comandita por virtuales Resolución de
Acciones - Tutorías in situ o cuestionarios
en entornos
virtuales.
- Cuestionarios de
aprendizaje.

1.- CONCEPTOS Lecturas


PRINCIPALES
- Análisis y
• Compañía en - Casos de estudio comprensión
Nombre
Colectivo
- Foros de
• Compañía - Chats - Prácticas de materiales
Holding o - Proyectos bibliográficos
campo
Tenedora de
interdisciplinarios - Búsqueda de • Actividades
Acciones - Trabajos de
• Domiciliación de virtuales. información virtuales
observación
Compañía como:
- Desarrollo de dirigida - Elaboración
Extranjera
talleres de ensayos. - Pruebas
2.- EXPLICACIONES Y
- Resolución de
3 individuales - Elaboración - Foros
EJEMPLOS problemas.
indicados en de trabajos - Cuestionarios
• OTRAS
- Talleres.
instructivos de Resolución de - Trabajos
COMPAÑIAS - Entornos
trabajo. cuestionarios individuales
3.- LA COMPAÑÍA EN virtuales
COMANDITA SIMPLE - Tutorías in situ o
en entornos
4.- EN COMANDITA POR
ACCIONES virtuales.
- Cuestionarios de
5.- LA COMPAÑÍA
COLECTIVA aprendizaje.
1.- LAS COMPAÑIAS Lecturas
EXTRAJERAS
- Análisis y
2.- LA COMPAÑÍA DE comprensión
ECONOMÍA MIXTA - Casos de estudio
de
3.- LA ASOCIACIÓN O - Foros
materiales
CUENTAS - Chats
PARTICIPATIVAS - Prácticas de bibliográficos
- Proyectos campo - Búsqueda de
4.- LA COMPAÑÌA HOLDIG interdisciplinarios • Actividades
O TENEDORA DE - Trabajos de información
virtuales. virtuales
ACCIONES observación - Elaboración
- Desarrollo de como:
5.- LA COMPAÑÍA dirigida de ensayos.
UNIPERSONAL talleres - Pruebas
- Resolución de - Elaboración
4 individuales - Foros
6.- LA INACTIVIDAD problemas. de trabajos
DISOLUCIÓN Y indicados en - Cuestionarios
- Talleres. Resolución de
LIQUIDACIÓN instructivos de - Trabajos
- Entornos cuestionarios
7.- LA REACTIVACIÓN trabajo. individuales
virtuales
8.- LA INTERVENCIÓN - Tutorías in situ o
en entornos
9.- LA
SUPERINTENDENCIA DE virtuales.
COMPAÑIAS - Cuestionarios de
10.- LA VIGILANCIA Y aprendizaje.
CONTROL TOTAL
PROFESOR
ELABORADO POR REVISADO APROBADO
RESPONSABLE
NOMBRE: NOMBRE:
FECHA: FECHA: FECHA:
Docente 1: ___________ Dr. Ulises Álvarez
Dr. FECHA: FIRMA:

Docente 2: ___________ ___________


Dr. Lenin Morocho Docente FIRMA:

También podría gustarte