Está en la página 1de 130

GEOGRAFÍA ARGENTINA

ECONÓMICA Y HUMANA –
Geografía 5° - 2019
Profesora Lili Rader – Gastón Gauna
INDICE
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y HUMANA DE ARGENTINA ..................................................................................... 4
Geografía Económica..................................................................................................................................... 4
Geografía Humana......................................................................................................................................... 5
CONCEPTOS DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA ........................................................................................................ 6
Regiones Agroindustriales ............................................................................................................................. 6
Región pampeana y extrapampeana............................................................................................................. 8
Clasificación de los sectores de la economía................................................................................................. 9
Clasificación de los bienes productivos ......................................................................................................... 9
Qué es un commodity?................................................................................................................................ 10
Clasificación de los commodities ............................................................................................................. 10
Formas de comercialización .................................................................................................................... 10
Principales mercados en argentina ......................................................................................................... 10
Principales mercados del mundo ............................................................................................................ 10
Commodities agrícolas: un factor dinamizante de la economía Argentina ............................................ 11
PBI ................................................................................................................................................................ 13
¿Para qué sirven las altas tasas de crecimiento del PBI? ........................................................................ 14
TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MODELOS ECONÓMICOS ...................................... 17
LOS PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y AGROINDUSTRIALES ...................................................... 25
La actividad agrícola-ganadera en la actualidad ......................................................................................... 25
Los actores sociales en la actividad agropecuaria ....................................................................................... 27
Los procesos agro-productivos .................................................................................................................... 28
El complejo cerealero .................................................................................................................................. 29
El complejo sojero ....................................................................................................................................... 31
La extensión del modelo de “especialización sojera” ............................................................................. 32
Consecuencias el modelo de “especialización sojera” ............................................................................ 34
La cadena de producción bovina ................................................................................................................. 35
El complejo económico de la carne ......................................................................................................... 35
El complejo económico de la producción láctea ..................................................................................... 37
El complejo productivo del arroz................................................................................................................. 38
El complejo vitivinícola ................................................................................................................................ 39
El complejo de la caña de azúcar................................................................................................................. 41
El complejo frutícola de pepita.................................................................................................................... 43
El complejo agroindustrial del algodón ....................................................................................................... 45
El complejo agroindustrial de la lana ovina................................................................................................. 47
ACTIVIDADES ............................................................................................................................................... 49
Los circuitos productivos y las economías regionales ............................................................................. 49
El circuito de la yerba mate ..................................................................................................................... 49
LECTURA COMPLEMENTARIA ...................................................................................................................... 52
Nuevo paradigma en la agricultura moderna argentina ......................................................................... 52
LA ENERGÍA EN ARGENTINA ............................................................................................................................ 61
Los recursos energéticos ............................................................................................................................. 61
Principales centrales hidroeléctricas ........................................................................................................... 63
La energía nuclear ....................................................................................................................................... 64
Los combustibles fósiles .............................................................................................................................. 65
El complejo productivo del petróleo ........................................................................................................... 67
La historia del petróleo en la Argentina .................................................................................................. 69
Las energías alternativas ............................................................................................................................. 71
1
La energía solar........................................................................................................................................ 71
La energía eólica ...................................................................................................................................... 72
La energía del hidrógeno ......................................................................................................................... 73
La energía de la biomasa ......................................................................................................................... 73
La energía mareomotriz .......................................................................................................................... 73
La energía geotérmica ............................................................................................................................. 74
La evolución de la industria argentina......................................................................................................... 75
La industria en la actualidad .................................................................................................................... 77
Los factores de localización industrial ......................................................................................................... 79
El caso del Gran Córdoba......................................................................................................................... 80
La promoción industrial ............................................................................................................................... 81
Los parques industriales .............................................................................................................................. 82
Las redes de transporte ............................................................................................................................... 83
El transporte automotor.......................................................................................................................... 83
El transporte ferroviario .......................................................................................................................... 85
El transporte aéreo .................................................................................................................................. 86
El transporte marítimo y fluvial ............................................................................................................... 87
Actividades integradoras ............................................................................................................................. 89
La energía eólica ...................................................................................................................................... 89
La actividad petrolera .............................................................................................................................. 89
Los recursos energéticos ......................................................................................................................... 89
Los corredores bioceánicos ..................................................................................................................... 90
La promoción industrial ........................................................................................................................... 90
ACTIVIDAD: La red de transporte ................................................................................................................ 91
ACTIVIDAD: Estudio comparativo: Salta, Córdoba y Chubut ....................................................................... 92
Lectura complementaria ............................................................................................................................. 95
Diferencia entre hidrocarburos convencional y no convencional ............................................................... 95
Cambio de paradigma y de hábitos de consumo ...................................................................................... 100
Gran oportunidad para el desarrollo sostenible ....................................................................................... 101
La excusa ambiental como freno al desarrollo .......................................................................................... 102
PESCA MARÍTIMA Y FLUVIAL. CAZA ............................................................................................................... 103
Pesca ...................................................................................................................................................... 103
Capturas marítimas por tipo de flota .................................................................................................... 107
Elaboración y conservación de productos de pesca.............................................................................. 108
La acuicultura......................................................................................................................................... 109
La acuicultura en la Argentina ............................................................................................................... 110
Potencial pesquero marítimo argentino ............................................................................................... 111
MINERÍA......................................................................................................................................................... 115
Importancia actual de la minería. Sus características y posibilidades .................................................. 115
Características de la explotación minera............................................................................................... 116
Regiones mineras argentinas ................................................................................................................ 117
Producción minera argentina ................................................................................................................ 117
Minerales metalíferos ........................................................................................................................... 118
Minerales metalíferos ferrosos: hierro ................................................................................................. 119
Minerales metalíferos no ferrosos ........................................................................................................ 119
Minerales metalíferos no ferrosos sin explotación ............................................................................... 120
Minerales no metalíferos ...................................................................................................................... 120
Rocas de aplicación................................................................................................................................ 122

2
Granito triturado o roca partida ............................................................................................................ 123
Piedras preciosas y semipreciosas......................................................................................................... 123
Balanza comercial minera...................................................................................................................... 123
El Día de la Minería argentina ............................................................................................................... 124
Nuevos proyectos mineros .................................................................................................................... 124
Régimen jurídico de la propiedad minera ............................................................................................. 125
Nuevo marco jurídico de la política minera argentina .......................................................................... 125
AMBA ............................................................................................................................................................. 126
CARACTERISTICAS ENTRE 1 Y 2 CORDON DEL GBA ................................................................................... 128
BIBLIOGRAFIA ................................................................................................................................................ 129

3
GEOGRAFÍA ECONÓMICA Y HUMANA DE ARGENTINA

Geografía Económica

Definición
La Geografía económica es un subcampo de la Geografía, y se encarga del estudio de la localización,
organización y distribución en el espacio de las actividades económicas de las personas.
La Geografía es un campo multidisciplinario, que se alimenta de conocimientos de la sociología, la historia,
las ciencias políticas, la economía y otras ciencias. Los geógrafos económicos se enfocan en estudios sobre
cómo se distribuyen las actividades económicas en el espacio, cuáles de estas actividades se practican en
una región o país determinado y de qué formas se llevan a cabo, por ejemplo. Para ello, suelen usar
modelos espaciales matemáticos.

Otros temas de estudio son:


 La forma en que las actividades económicas afectan el medio ambiente.
 El desarrollo de los fenómenos de industrialización y globalización.
 Las tendencias del comercio nacional e internacional.
 El desarrollo de las economías de aglomeración.
 Las economías de grupos específicos, como las de grupos étnicos.
 El transporte y las comunicaciones.

Aborda cuestiones como: qué tipo de actividad, en dónde y cuáles son sus consecuencias e implicaciones
en el lugar o espacio geográfico. A menudo busca patrones de distribución y su razón; por ejemplo, por qué
una serie de comercios del mismo tipo se localizan en un área cercana al centro de una ciudad, por qué una
familia decide residir y consumir en una ciudad o suburbio específico, o por qué una tienda se localiza a lo
largo de una calle principal o dentro de un centro comercial.
La importancia de la geografía económica reside en la necesidad de comprender cómo el ser humano
explota los recursos naturales y organiza sus actividades económicas en un mundo en el que el comercio es
una de las más importantes fuentes de ingresos.

Subdivisiones
A pesar de ser subcampo de la geografía, se estudia a partir de diferentes enfoques. Desde esta
perspectiva, se puede dividir en:
1. Geografía económica histórica. Se centra en el estudio del desarrollo de las economías en el
espacio a través del tiempo, cómo han evolucionado y qué factores se han visto implicados en los
procesos.
2. Geografía económica regional. Estudia la economía de regiones específicas del mundo, tomando
en cuenta sus particularidades geográficas.
3. Geografía económica teórica. Su tarea es hacer descripciones y explicaciones, a partir de la
construcción de teorías sobre la distribución de las actividades económicas en el espacio
geográfico. Puede estudiar casi cualquier fenómeno observado, como el agrupamiento de empresas
en las ciudades.
4. Geografía económica conductual. Estudia las actividades económicas en función del
comportamiento humano, es decir, qué razones o ideas tienen las personas para tomar decisiones y
hacer razonamientos espaciales para efectuar sus actividades económicas. A pesar de su nombre,
no se basa estrictamente en el conductismo, sino en el comportamiento.
5. Geografía económica crítica. Realiza análisis de la geografía económica desde un punto de vista
crítico y, especialmente, desde el enfoque de la Escuela de Fráncfort, a su vez, basada en las
teorías de Marx, Kant, Weber, Hegel, Freud y otras figuras.

Además de estas subdivisiones, se le ha separado según la actividad, de modo que puede encontrarse
como Geografía Agrícola, Geografía de los Recursos Naturales, Geografía Industrial, Geografía Forestal y
Geografía del Comercio, solo por mencionar algunos.

4
Geografía Humana

¿Qué es la Geografía Humana?

Es una de las grandes áreas de la Geografía; la otra es la Geografía Física, encargada del estudio de los
procesos y patrones del entorno natural como el clima, la atmósfera, los cuerpos de agua y el relieve
terrestre. Por su parte, este gran campo se enfoca en las relaciones entre los seres humanos y su entorno
natural, por lo que estudia las redes y la distribución de las personas en la superficie terrestre, tomando en
cuenta los espacios y los lugares.

Tiene tres grandes campos de estudio:

 La distribución e interrelación de las personas y las culturas en la superficie terrestre.


 Cómo las personas usan y alteran su entorno.
 Cómo los sistemas políticos, económicos y sociales se organizan en el espacio geográfico.

En general, se orienta en la organización espacial de


las acciones humanas y las relaciones entre las
sociedades y el medio ambiente, pero no desde una
perspectiva puramente ecológica, social o cultural, sino
desde el punto de vista de la geografía. Interpreta y
describe las formas en que se adaptan y cómo
modifican la geografía. Además, estudia las relaciones
económicas, políticas y culturales con la organización
espacial.

Los estudiosos de la Geografía humana pueden


investigar temas como los flujos migratorios, el impacto en el mundo de los países que constituyen
economías emergentes o el crecimiento de la población de una ciudad durante los últimos años, y utilizan
conceptos como asentamiento, espacio, natalidad, globalización, demografía y actividades económicas.

Pero el campo de estudio no se limita estrictamente a la relación del humano con su entorno en términos
geoespaciales. Hasta el presente, algunos geógrafos humanos han llevado a cabo estudios más específicos
relacionados con ciertos problemas. Algunos de estos han sido estudios de género, estudios poscoloniales
y estudios de nuevas geografías culturales.

5
CONCEPTOS DE GEOGRAFÍA ECONÓMICA

Regiones Agroindustriales

CUYO NEA
 San Juan  Formosa
 San Luis  Chaco
 Mendoza  Misiones
 La Rioja  Corrientes

NOA PAMPEANA
 Jujuy  Córdoba
 Salta  Santa Fe
 Tucumán  La Pampa
 Catamarca  Buenos Aires
 Santiago del Estero  Entre Ríos

PATAGONIA
 Neuquén
 Río Negro
 Santa Cruz
 Tierra del Fuego

6
7
Región pampeana y extrapampeana

8
Clasificación de los sectores de la economía

Las actividades económicas de producción y distribución de bienes y servicios son muy diversas y las
realizan las empresas o el sector público. Dada la gran variedad de las mismas tradicionalmente se han
agrupado en tres categorías o sectores económicos:

1. El sector primario es el que proporciona los elementos de la


naturaleza o materias primas básicas, consiste en la
explotación de recursos naturales.

2. El sector secundario: es el destinado a la transformación o


conservación de los bienes primarios, ya sea en el rubro industrial como en el
de la construcción

La clasificación tradicional incluye la construcción, pero debido a la gran


importancia de esta industria y a sus particularidades, con frecuencia se la
considera de manera independiente.

3. El sector terciario o de servicios, que engloba al resto de actividades no


incluidas en las categorías anteriores, caracterizadas por proporcionar la
prestación de servicios, y no bienes tangibles: comercio, enseñanza,
sanidad, transporte, comunicaciones, turismo, banca, etc.

Clasificación de los bienes productivos


Productos Primarios:
 Cereales
 Hortalizas y legumbres sin elaborar
 Fibras de algodón
 Frutas secas
 Animales vivos

MOA (Manufacturas de Origen Agroindustrial)


 Pieles y cueros
 Grasas y aceites
 Productos lácteos
 Productos de molinería
 Pescados y mariscos elaborados

MOI (Manufacturas de Origen Industrial)


 Material de transporte
 Máquinas y aparatos eléctricos
 Productos químicos
 Textiles y confecciones
 Materiales plásticos artificiales

Combustibles y energía.

9
Qué es un commodity?

Se denomina COMMODITY a todo bien que es producido en masa por el hombre o incluso del cual existen
enormes cantidades disponibles en la naturaleza, que tiene un valor o utilidad y un muy bajo nivel de
diferenciación o especialización.

Algo plantado en Argentina quizás no sea muy diferente a lo mismo plantado en México u otro país que
pueda producirlo.

Clasificación de los commodities


GRANOS: Donde podemos encontrar la soja, el trigo, el maíz, la avena, la cebada.

SOFTS: el algodón, azúcar, cacao, café, etc.

ENERGIAS: Petróleo y sus derivados: petróleo crudo, nafta, etanol, fuel oil. Gas, carbón, electricidad,
uranio, etc.

METALES: Preciosos: Oro, plata y platino. Básicos: cobre, aluminio, zinc, níquel plomo y estaño.

CARNES Y DERIVADOS: Ganado bovino vivo, ganado porcino vivo, leche, etc.

Formas de comercialización
La venta de los commodities se hace en mercado a futuro o en un mercado a término.

Un mercado a futuro es cuando las partes de la transacción se comprometen a consumarla en una


determinada fecha en el futuro, al precio que en ese momento valga.

El mercado spot o a término es aquel en que las transacciones se realizan y liquidan en el día o con un
plazo máximo de 72 hrs. a un precio de contado o spot.

Principales mercados en argentina


Mercado de Liniers: se vende ganado en mercado spot.
Bolsa de cereales de Rosario: se vende diferentes granos en modalidad a futuro.

Principales mercados del mundo


CME (Chicago Mercantile Exchange) es un mercado financiero con base en Chicago.
Se negocian acciones, monedas y commodities.

NYBOT (New York Board of Trade) Es la Junta de Comercio de NY. Se especializa en productos básicos.
Comercializa commodities "blandos" o tropical como el café, cacao, azúcar, jugo de naranja concentrado
congelado. También ganado en pie, ganado de engorde cerdo magro.

10
Commodities agrícolas: un factor dinamizante de la economía Argentina

¿Cómo influyen los commodities agrícolas en la economía argentina? Podemos decir que es un factor
que dinamiza la actividad del interior del país, produciendo un efecto derrame en la toda el país.
Si bien no es un sector que utilice mano de obra en forma intensiva, su dinamismo en busca de mejorar la
productividad hace que industrias relacionadas (que sí utilizan mano de obra en forma intensiva) puedan
mostrar una expansión desde 2002. De hecho, esto permitió a la industria metalmecánica relacionada con el
agro ganar competitividad y, de esa forma, vender sus productos al exterior.

La contribución que realiza el sector vía derechos de exportación permite mantener un sólida
política económica y un tipo de cambio competitivo.
Un hecho que benefició tanto a los productores agrícolas como al Estado fue el incremento de la capacidad
de almacenaje a través de los silos-bolsa. Mantener los granos de esta manera permite vender los
productos al exterior cuando los precios internacionales son óptimos y, así, no genera un exceso de oferta
en el momento de la cosecha, que terminaría por reflejar menores ingresos.

La soja representa el 25% de las exportaciones argentinas y, si sumamos todo el sector, la incidencia
en las exportaciones es del 43 por ciento.

11
De todos modos, hay que advertir sobre los peligros que encierra el mercado agrícola, ya que
actualmente en el mundo existe un exceso de liquidez y parte de la misma está siendo canalizada en los
commodities. Un ejemplo es el mercado de la soja, ya que los fondos de inversión aumentaron sus
posiciones compradoras, en parte como forma de protegerse ante la devaluación del dólar.

En este sentido, dichos fondos alcanzaron una posición neta comprada de 15,4 millones de toneladas (Tn),
en comparación del año anterior en el que se encontraban comprados en solo 1,7 millones de Tn.

Este es un factor que motorizó la suba de la soja, pero hay que tener en cuenta que, ante la presencia de
alguna situación que torne al mercado a la baja, podríamos estar frente a una fuerte corrección del
commodity debido a las grandes posiciones tomadas por los fondos.

Todos los mercados de commodities están presentando las mismas características. Es por ello que este
buen momento debería ser aprovechado para incentivar la creación de nuevas industrias y empresas por si
la situación llegara a revertirse.

Podemos concluir que, dadas las condiciones naturales que tiene Argentina, le permite tener una ventaja
comparativa frente al resto del mundo.

A su vez, la mayor demanda de alimento en el mundo produce que los precios de los commodities
agrícolas se mantengan con firmeza en niveles históricamente elevados.

Ante este escenario, el sector agropecuario cumple un importante rol en el desarrollo de la economía ya que
por un lado habilita mantener la balanza comercial equilibrada además de mantener el superávit fiscal, a
través de los derechos de exportación.

Asimismo, el incremento de precios genera un efecto derrame fundamentalmente en el interior del país
elevando el nivel de actividad y permitiendo el crecimiento de pequeñas y medianas empresas.

12
PBI
Es la suma de todos los bienes y servicios finales producidos en un tiempo determinado en un país

PIB = consumo + inversión + gasto público + exportaciones – importaciones

Consumo: recoge aquellos bienes y servicios producidos en el año que son adquiridos por las familias y
empresas para su consumo final. Por ejemplo: un libro, una tableta de chocolate, una lavadora, un
automóvil, los honorarios de un abogado, un corte de pelo, un lavado de coche, etc.

Inversión: recoge aquellos bienes adquiridos principalmente por las empresas para incorporarlos a sus
estructuras productivas. Por ejemplo: un ordenador, una maquinaria, una nave, un tractor, etc.

Un mismo bien puede estar destinado al consumo o a la inversión, dependiendo del uso que se le vaya a
dar: por ejemplo, si una familia adquiere un automóvil para su uso se trata de un bien de consumo, pero si
es una empresa la que lo adquiere para su equipo de venta, entonces se trata de una inversión.

Gasto público: recoge aquellos bienes y servicios adquiridos por la Administración Pública, bien para su
consumo (material de oficina, servicios de seguridad y limpieza...), bien como elemento de inversión
(ordenadores, construcción de carreteras, hospitales...). También incluye el pago de salarios a los
funcionarios.

No incluye, sin embargo, el gasto de pensiones: cuando paga el salario a un funcionario compra un servicio,
su trabajo (hay una transacción económica), mientras que cuando paga una pensión se trata simplemente
de una transferencia de rentas (no recibe nada a cambio), por lo que no se contabiliza en el PIB.

Saldo neto del comercio exterior (exportaciones - importaciones): es la diferencia entre lo que el país
exporta al exterior (bienes y servicios) y lo que importa.

Las exportaciones van con signo positivo (incrementan el PIB) al ser un producto elaborado en el país.

Mientras que las importaciones van con signo negativo: no es que disminuyan el PIB, simplemente se trata
de compensar un importe contabilizado en consumo, inversión o gasto público que por haber sido elaborado
en el exterior no se debería incluir en el PIB.

Si un argentino compra un Volvo (fabricado en Suecia), esta compra se registra en el PIB como "consumo".
Pero resulta que este coche no se ha fabricado en Argentina, se ha importado, por lo que no debería formar
parte del PIB, por ello se contabiliza también como "importación" con signo negativo (de esta manera se
anula la entrada contabilizada en consumo y queda fuera del PIB).

PBI Argentina
2017: 620.000 millones de dólares
2010: 424.000 millones de dólares
2002: 235.000 millones de dólares
1993: 237.000 millones de dólares

PBI per cápita: 2010 u$s 10.413.-


PBI per cápita: 2017 u$s 14.062.-

PBI por sector productivo: 2011:


 Sector Primario: 5,9% del PBI
 Sector Secundario: 23,9% del PBI
 Sector Terciario: 76,2% del PBI

13
¿Para qué sirven las altas tasas de crecimiento del PBI?
Con frecuencia leemos que Argentina tiene una de las tasas de crecimiento económico más altas de
América Latina. ¿Qué significa el crecimiento y de qué manera está vinculado con el bienestar de la
población? El crecimiento económico significa producir más y se suele medir a partir de la tasa de variación
porcentual con respecto del año previo; por ejemplo, en el período 2013 la economía la Argentina creció
3.5%, con respecto al año 2012 cuyo PBI fue de 1.9

El crecimiento se mide por el aumento en el Producto Bruto Interno (PBI); el PBI es el valor de mercado de
todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un período de tiempo; entonces,
cuando el PBI aumenta significa que se produce más. Sin embargo, el aumento en el PBI es solo un medio
y no un fin en sí mismo. El fin de cualquier estrategia es el desarrollo es el aumento en la calidad de vida de
los habitantes de un país, es decir, el desarrollo humano. Crecer es producir más, desarrollar es mejorar la
calidad de vida.

Veamos el detalle. El PBI no es un indicador de bienestar por una serie de razones, aunque sí puede estar
conectado con el bienestar. Por ejemplo, en la medida que el PBI mide cuánto se produce, incluye la
producción de cosas negativas (males) para el ser humano y para el medio ambiente; por ejemplo, producir
más drogas o productos hechos por industrias contaminantes; ambos aumentan el PBI, pues se produce
más. En términos más simples, el PBI mide cuánto se produce, no cómo se produce ni qué efectos tiene, ni
tampoco quién lo produce. De ahí que el crecimiento económico sea solo un medio, pero no un objetivo
último de un país.

¿Cómo se conectan el crecimiento con el aumento en la calidad de vida? En general a través de dos
canales. En primer lugar, si se produce más, podría pensarse que siempre aumenta el empleo. Se sigue
que más empleo lleva a mayor ingreso y por ende a mayor demanda por bienes y servicios que elevan el
bienestar; pero, ¿es así? No necesariamente; por un lado, el avance tecnológico está originando que la
mayor producción se logre con un uso más intensivo de máquinas y tecnología, pero no de personas; la
consecuencia es que aumenta el PBI, pero no el empleo. Por otro lado, si los niveles de educación y salud
son de baja calidad, no todas las personas son “empleables”. Quieren trabajar, pero no tienen las
competencias educativas ni el estado de salud para acceder al empleo, es decir, no están preparadas para
tomar los empleos. De ahí que las reformas en los sectores de educación y salud sean fundamentales para
tener un capital humano que pueda sostener el crecimiento futuro.

En segundo lugar, como el crecimiento significa producir más, entonces lleva a un aumento de la
recaudación tributaria y por ende de la capacidad de gasto del gobierno. ¿Qué ocurre si el gobierno no sabe
cómo gastar los recursos que le “entrega” el crecimiento económico? ¿Y el sector informal que no paga
impuestos? La consecuencia es que los aumentos en el PBI no se reflejan en el bienestar.

Las dos razones descritas explican por qué hay muchas economías con excelentes resultados económicos,
pero pobres resultados sociales.

Además, el aumento en el PBI está acompañado de un aumento en la población. Por ello se suele usar el
PBI por habitante como un indicador alternativo, que mide cuántos bienes y/o servicios podría comprar una
persona en un año si los ingresos se dividieran en partes iguales. El uso del PBI por habitante tampoco es
un indicador de bienestar pues no es verdad que el ingreso de un país se divida en partes iguales. La
distribución del ingreso importa. Cuánto más desigual sean los ingresos en una economía, menor impacto
del crecimiento económico sobre el bienestar. Y América Latina es la región más desigual del mundo,
incluso que África.

El mensaje es el siguiente: El PBI es un indicador del avance productivo de un país, pero no uno de
bienestar; para medir este último se necesitan otros indicadores, la tasa de pobreza (medida por diversos
métodos), la tasa de mortalidad infantil, la proporción de hogares con acceso a agua potable y desagüe, la
desigualdad de ingresos, el acceso a una educación de calidad, etc. El tema está en que los resultados
económicos no son iguales a los sociales. Los primeros son una condición necesaria, pero no suficiente
para lograr los segundos.

14
De ahí que en la búsqueda de indicadores que unan lo económico con lo social, entidades como el
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) desde 1990 publica el índice de Desarrollo
Humano (IDH), que está compuesto por la esperanza de vida al nacer, la alfabetización de los adultos
mayores de 25 años, el acceso a los tres niveles de educación y el ingreso promedio de un habitante del
país, es decir, salud, conocimientos e ingresos. En el Informe correspondiente al año 2011, Argentina ubica
el puesto 40 de 187 países, mientras que los cinco primeros son Noruega, Australia, Países Bajos
(Holanda), Estados Unidos y Nueva Zelandia. China, que entre los años 2001 y 2008 creció a una tasa
promedio de 10.7% promedio anual, se ubica en el puesto 101. El crecimiento espectacular de China no se
ha reflejado, como podría pensarse, en un desarrollo humano alto.

Posición País Producto Interno Bruto (PIB) (miles de millones $)


1 Estados Unidos 15,290
2 China 11,440
3 India 4,515
4 Japón 4,497
5 Alemania 3,139
6 Rusia 2,414
7 Brasil 2,324
8 Reino Unido 2,290
9 Francia 2,246
10 Italia 1,871
11 México 1,683
12 Corea del Sur 1,574
13 España 1,432
14 Canadá 1,414
15 Indonesia 1,139
16 Turquía 1,087
17 Irán 1,003
18 Australia 926.2
19 Taiwán 887.3
20 Polonia 781.5
21 Argentina 725.6
22 Países Bajos 713.1
23 Arabia Saudí 691.5
24 Tailandia 609.8
25 Sudáfrica 562.2
26 Egipto 525.6
27 Pakistán 494.8
28 Colombia 478
29 Malasia 453
30 Nigeria 418.7
31 Bélgica 418.6
32 Filipinas 395.4
33 Suecia 386.6
34 Venezuela 378.9

15
16
TRANSFORMACIONES DEL ESPACIO GEOGRÁFICO Y LOS MODELOS
ECONÓMICOS

La Argentina en el contexto mundial.

La inserción en el capitalismo
En la época en que la Argentina iniciaba su organización como Estado nacional –durante la segunda
mitad del siglo XIX- algunos países europeos como Gran Bretaña ya predominaban en el escenario
económico y político mundial. Al mismo tiempo, los Estados Unidos se sumaban a ese conjunto de países y
hacia 1920 se consolidaban como la primera potencia económica del mundo.
El liderazgo de esos países se debía al gran desarrollo industrial y
tecnológico que habían logrado y que los llevaba a producir una
cantidad creciente de manufacturas de muy diverso tipo, desde
elementos para el consumo cotidiano hasta maquinarias y grandes
transportes, como ferrocarriles y barcos que facilitaban el comercio
entre distintos lugares del mundo.
Sus economías se sustentaron en la organización capitalista de la
producción. Esto significa que todos los elementos necesarios para la
fabricación de bienes, como la tierra de la que se obtienen materias
primas o las maquinarias y herramientas utilizadas en las fábricas,
pertenecen a propietarios privados y quienes realizan la producción
los obreros, ofrecen su trabajo a cambio de un salario. Para sostener
la producción de bienes y aumentar las ganancias los países
industrializados necesitaron contar con más compradores y con mayor cantidad y diversidad de materias
primas. En este marco, los países como la Argentina, que buscaban integrarse al mundo a través del
comercio y que contaban con importantes recursos agrícolas o minerales, se convirtieron en proveedores de
materias primas. Entre 1880 y 1930 el eje de la economía de nuestro país fue la exportación de productos
obtenidos en las áreas rurales. Los dueños de grandes extensiones de tierras formaban uno de los grupos
de mayor poder económico y político en el país. Ellos impulsaron y se beneficiaron con el desarrollo de ese
modelo agroexportador. Al mismo tiempo, la Argentina fue uno de los nuevos mercados demandantes de
los productos industriales de Europa y de las inversiones (el dinero) que se requerían para dotar al territorio
de infraestructuras básicas, como transportes y comunicaciones. Los intercambios comerciales dependían
de las necesidades de los países europeos y de los Estados Unidos, que tenían la capacidad de imponer
condiciones y de negociar los precios.

17
Crisis mundial y desarrollo interno
El crecimiento económico de los Estados Unidos durante las dos primeras décadas del siglo XX provocó
un gran optimismo respecto de su futuro económico. Así, muchos estadounidenses invertían su dinero en
acciones que compraban y vendían obteniendo ganancias rápidas en la bolsa de valores. Hacia 1929 se
hizo evidente que el crecimiento de la producción industrial y de la especulación con acciones era mucho
mayor que el nivel de consumo de la población. Las empresas comenzaron a tener dificultades para vender
sus productos y la economía empezó a paralizarse. Esta situación desató una crisis económica mundial
que culminó con el cierre de empresas y bancos y con la disminución de la oferta de productos industriales y
del comercio internacional.

En este contexto, las exportaciones de la Argentina se redujeron y disminuyeron la inversión y la


importación de productos provenientes de países europeos y de los Estados Unidos. Como reacción a la
crisis, comenzaron a generarse nuevas estrategias para evitar la caída de las actividades productivas.
Entre ellas, el Estado y diversos sectores de la sociedad promovieron el desarrollo de industrias locales que
fabricaran los bienes que hasta el momento debían importarse. Para ello, el Estado tomó una participación
más activa en la economía regulando la importación y exportación de bienes que compitieran con los que se
fabricaban en el país, y facilitó la importación de aquellos bienes que no se producían –como algunas
maquinarias- y que eran necesarios para el desarrollo de nuevas actividades o para la mejora de la
tecnología utilizada.

Algunos servicios básicos, como la provisión de electricidad, la producción de petróleo y gas y los
transportes ferroviarios, comenzaron a ser prestados por empresas del Estado. Estas empresas y el
desarrollo de la administración pública se convirtieron en importantes demandantes de trabajadores que se
incorporaron a un mercado laboral creciente. Se suele considerar que todas estas acciones contribuyeron a
definir un modelo de desarrollo de país centrado en el aumento del mercado interno y el desarrollo industrial
nacional, conocido como modelo de sustitución de importaciones.

Junto con las políticas destinadas a impulsar el consumo interno, algunos gobiernos mejoraron la
distribución del ingreso entre distintos sectores de la población, de manera de contribuir a una mayor
equidad social. Así, a principios del siglo pasado el radicalismo comenzó esta tarea con la incorporación de
las clases medias en la participación democrática, que hasta ese momento estaba reducida a unos pocos
grupos dominantes. Posteriormente, el peronismo propició la incorporación de las clases más bajas, con el
desarrollo de políticas que les permitieron el acceso a servicios básicos como la salud, la educación, la
vivienda, la seguridad social (jubilaciones, pensiones, oras sociales para la atención de los trabajadores).

Con diversas características, la vigencia de este modelo se extendió aproximadamente entre 1930 y
1975, cuando en el contexto económico internacional comenzaron a predominar las ideas neoliberales y en
el país se modificaron las condiciones institucionales y políticas.

18
Un mundo neoliberal y globalizado
A mediados de la década de 1970 los países de mayor desarrollo industrial comenzaron a sentir el
agotamiento del modelo de producción que producción que había dominado las décadas anteriores. Las
ganancias de las grandes empresas disminuían, y resultaba difícil incrementar los niveles de producción sin
modificar sustancialmente la forma de organización de las empresas. A ello se sumó un importante
incremento en los costos de los productos energéticos, en especial del petróleo, necesarios para producir y
transportar los bienes. En 1973 el aumento del precio internacional del petróleo terminó con la
disponibilidad de energía abundante y barata en la que se apoyaba la producción industrial y de servicios.
Al mismo tiempo, provocó que los países productores de petróleo multiplicaran las ganancias de sus ventas.
El dinero obtenido se reinvirtió solo en parte en los mismos países y, en su mayoría, ingresó a circuito
financiero a través de los bancos internacionales. De esta manera se generó una gran disponibilidad de
capitales para realizar préstamos por los que se cobraban intereses.

En este contexto, tomó gran impulso la difusión


del pensamiento económico neoliberal. E su
esencia, el neoliberalismo postula que los mercados
pueden regularse por sí mismos, obteniendo un
adecuado equilibrio del orden económico y social, sin
necesidad de que intervengan los Estados. De esta
forma comenzaron a difundirse y aplicarse políticas
económicas neoliberales que imponían la libre
movilidad de los productos y los capitales, y reducían
la intervención de los Estados en la economía y,
consecuentemente, en la regulación social.

En las últimas décadas del siglo XX comenzó a utilizarse el término globalización para hacer referencia
a la creciente interdependencia de las economías de los distintos países del mundo. En particular, esa
interdependencia se sustenta en el gran incremento de los intercambios comerciales y financieros entre
diversos lugares del planeta. Si bien las transacciones comerciales han acompañado la historia de la
humanidad, la característica esencial del proceso de globalización reside en que este involucra
prácticamente a todos los lugares del planeta y en él adquieren un gran protagonismo las empresas
transnacionales que controlan el flujo de los grandes capitales financieros. Además, este proceso se basa
en la presencia cada vez mayor de innovaciones tecnológicas entre las que se destacan las relacionadas
con las comunicaciones y la informática, la microelectrónica, la robótica o la biotecnología. Ellas facilitaron
la innovación de los productos y servicios que se ofrecen y la reorganización de las formas de producción al
permitir una mayor flexibilidad en la localización de las empresas productoras, así como comunicaciones y
transacciones económicas en tiempo real entre distintos lugares del mundo. La difusión de Internet a partir
de la década de 1990 multiplicó más aun la velocidad y el alcance del proceso globalizador.

La inserción de los países en los procesos de globalización se ha realizado en condiciones diversas.


Algunos han abierto sus economías a los mercados externos con escasas restricciones, con lo que se han
expuesto a las fluctuaciones de los precios internacionales y a mayores niveles de competencia para sus
productores locales. Las consecuencias positivas o negativas que estos procesos de globalización tienen
en cada uno de los países dependen, en gran medida, de las condiciones y habilidades que se tengan para
diseñar políticas económicas y de inserción comercial que eviten la caída de las condiciones de vida de la
población un desmejoramiento de la integración social.

Más allá de la dimensión económica, la globalización también abarca otros aspectos que influyen en la
vida cotidiana de las personas; así se habla de la sociedad global, para hacer referencia a la difusión de
valores, pautas de vida y consumo comunes que se extienden por distintos puntos del planeta. También se
incluyen en el proceso de globalización las preocupaciones por temas comunes, como los derechos
humanos o las condiciones ambientales.

19
La Argentina en la época neoliberal
Desde las últimas décadas del siglo XX hasta la
actualidad, el proceso de globalización se fue
consolidando en forma conjunta con la difusión de las
políticas neoliberales impulsadas por los países
desarrollados y por los principales organismos de crédito
internacionales, como el Fondo Monetario Internacional
(FMI) o el Banco Mundial (BM9. En nuestro país esos
años se corresponden con la última dictadura militar
(1976-1983) y con la recuperación democrática que se
inició con las elecciones de octubre de 1983 que llevaron
a Raúl Alfonsín a la presidencia de la Nación.

Los gobiernos democráticos debieron hacer frente a


los impactos negativos de las políticas económicas y
sociales de la dictadura sobre las actividades productivas,
las condiciones de vida de las personas y el
posicionamiento internacional del país.

El gobierno militar, a través de su ministro de


economía, José Alfredo Martínez de Hoz, aplicó los
lineamientos neoliberales sin ninguna restricción y
promovió la apertura de la economía al mercado
internacional mediante la reducción de los aranceles para
la importación de productos y el libre intercambio Afiche publicitario de la película Plata dulce (1982),
financiero. que dirigió Fernando Ayala

Al mismo tiempo se modificó el valor de la moneda respecto del dólar, se eliminaron los controles de
precios, se disolvieron las entidades gremiales y se detuvo el incremento de los salarios. Las políticas
aplicadas estuvieron respaldadas por las principales instituciones financieras internacionales, que
rápidamente otorgaron préstamos al país. También recibieron el apoyo de grupos empresarios locales entre
los que se contaba, por ejemplo, la Sociedad Rural, la Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara
Argentina de Comercio y la Cámara de Sociedades Anónimas. La política monetaria estableció una relación
de cambio entre la moneda de nuestro país y el dólar que abarataba enormemente el costo de cualquier tipo
de producto importado. Las ventas de las industrias nacionales decayeron porque los consumidores
preferían los productos más baratos y las empresas se debilitaron ante la competencia directa de la
importación. Como consecuencia de este proceso se cerraron empresas y aumentó el número de
trabajadores desocupados y el déficit, es decir la diferencia negativa entre el valor de los productos que el
país importaba y el de los que exportaba.

Por otra parte, se quitaron las restricciones al ingreso y egreso de capitales, por lo que las transacciones
financieras aumentaron notablemente. También se liberó el sistema bancario y financiero, lo que generó la
aparición de numerosos bancos y entidades financieras que contaban con escaso respaldo para sus
actividades.

En ese momento el mercado financiero internacional contaba con grandes cantidades de dinero
proveniente de los excedentes del aumento del precio del petróleo. Ese dinero se ofrecía a bajo costo a los
países menos desarrollados, como la Argentina, y ello contribuyó a un constante endeudamiento del país
con los acreedores externos. Los bancos locales solicitaban préstamos en dólares que luego cambiaban a
nuestra moneda para incorporar el dinero en el circuito financiero local. El dinero invertido localmente
generaba grandes ganancias, ya que las tasas de interés que se pagaban eran muy elevadas. Con esas
ganancias se volvía a pedir créditos con los que se iniciaba otra vez el mismo circuito especulativo.

20
Concentración económica y deuda externa.
Durante la dictadura miliar, el poder económico volvió a concentrarse en unos pocos grupos
económicos, sobre todo en aquellos vinculados con los negocios agropecuarios y con los dueños de
extensas tierras productivas y grandes empresas transnacionales. Todos ellos, cercanos al poder político,
se beneficiaron con la especulación financiera y con la posibilidad de llevar a delante negocios don el
Estado.

En algunos casos se desempeñaron, como proveedores del Estado, contratistas privados que
ejecutaban obras públicas o que desarrollaban actividades que anteriormente estaban en manos de
empresas estatales. Un ejemplo es la subcontratación de empresas privadas para la realización de tareas
de prospección y explotación de petróleo, o para la provisión de servicios como la recolección de residuos o
el alumbrado público de la Ciudad de Buenos Aires.

Un elemento central para el nuevo posicionamiento de estos grupos económicos fue la especulación
financiera y el endeudamiento externo. Gran parte de la deuda fue contraída en el exterior por empresas
privadas. Sin embargo, en 1982, mediante las acciones implementadas por Domingo Cavallo al frente del
Banco Central, el Estado argentino se hizo cargo de la deuda externa que correspondía a las empresas
privadas. Entre los principales justificativos que se ofrecieron desde el gobierno se mencionaba que el
aumento de las tasas de interés en el mercado internacional incrementaba las deudas y las volvía difíciles
de abonar, por lo que numerosas empresas podían entrar en situación de quiebra. Con este argumento la
deuda privada pasó a engrosar las obligaciones contraídas por el Estado, sin considerar que los
empresarios tenían dinero en el exterior como respaldo de los créditos que habían solicitado. Ese dinero
quedó en otros países en manos de los mismos empresarios privados sin que el Estado pidiera su reintegro,
con lo que se facilitó la fuga de los capitales desde la Argentina.

Las estimaciones realizadas por algunos economistas señalan que la deuda que se privatizó estaba
altamente concentrada en algunos grupos locales e internacionales; alrededor del 70% de ellas
correspondía a unos treinta grupos económicos del país y a unas cien empresas transnacionales.

La suba de los intereses internacionales de principios de la década de 1980, unida a las variaciones en
el cambio entre la moneda nacional y el dólar, generaron una importante debacle del sistema financiero en
el país. Así se sucedieron gran cantidad de quiebras, cierres de entidades financieras y estafas en las
cuales los dueños se fugaron del país con los fondos que estaban depositados en las financieras locales.

El primer gobierno democrático debió enfrentar la herencia de la deuda, la desestructuración productiva,


la concentración económica y la caída de los salarios y las condiciones de vida de la población. El gobierno
de Raúl Alfonsín no pudo generar mejoras sustantivas. Los desequilibrios continuaron y la situación se
agravó, como consecuencia de la inflación creciente que impactaba en la vida de las personas al disminuir
el alcance de los salarios para la compra de los productos de uso cotidiano.

21
La globalización y el país de los 90
El gobierno democrático que siguió al de Raúl Alfonsín estuvo a cargo de Carlos Menem. Se propuso
reducir los desequilibrios económicos y financieros, así como recuperar el vínculo con los acreedores
externos para poder obtener nuevos créditos que permitieran iniciar un proceso de crecimiento económico.

Sus políticas buscaron el apoyo de os grupos económicos concentrados locales y también el de los
grupos financieros internacionales.

Internamente, uno de los núcleos centrales de la política económica fue la disminución de la inflación y
la recuperación del poder de compra de los salarios de los trabajadores. Estas acciones sustentaban la
idea de que la reducción de la inflación y los precios con menores fluctuaciones permitirían obtener mayor
estabilidad para las empresas, con lo cual estas buscarían invertir nuevamente en la producción e
incorporar mayor cantidad de trabajadores. A partir de ello la riqueza generada por la producción de bienes
y servicios podría aumentar, haciendo crecer la economía argentina en su conjunto y permitiendo contar con
excedentes para hacer frente a las obligaciones internacionales.

El pago de la deuda externa fue otro de los aspectos muy presentes durante el gobierno menimista.

En los últimos años del siglo XX la economía argentina tuvo algunos momentos de crecimiento
sostenido y otros de contracción de la economía. Aun con estabilidad de precios y crecimiento económico,
los sectores productivos tuvieron comportamientos diversos. La industria no logró recuperarse y decreció su
aporte en el Producto Bruto Interno (PBI), es decir, en el valor que adquiere el conjunto de los bienes y
servicios producidos en el país.

A pesar de los intentos por reducir los gastos del Estado y hacer frente a las obligaciones
internacionales, la deuda externa continuó en aumento.

Las privatizaciones

Entre las acciones que el gobierno de Menem llevó adelante para responder a los pagos de los
intereses de la deuda externa se destaca la privatización de las empresas públicas. A partir de la ley de
Reforma del Estado, se comenzó a concretar el proceso privatizador. Distintas empresas estatales como
Gas del Estado, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), Obras Sanitarias de la Nación (OSN), la Empresa
Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), Ferrocarriles Argentinos y Aerolíneas Argentinas fueron total o
parcialmente vendidas o entregadas en concesión.

Así, diversos grupos empresarios compuestos por algunas firmas líderes del país y del mundo se
hicieron cargo de la prestación de los servicios. En muchas áreas del país las empresas estatales
constituían una fuente destacada de demanda laboral; esto sucedió por ejemplo con las áreas petroleras en
donde YPF o Gas del Estado habían incentivado por años la producción redujo la demanda de trabajadores
y con ello las áreas productivas pasaron a tener altos niveles de desocupación.

Entre 1990 y 1993 la privatización produjo un ingreso de dinero a las reservas del Estado de casi 10.000
millones de dólares, que fueron utilizados para pagar los intereses de la deuda. Al año siguiente ya se
habían transferido a los grupos privados la mayor parte de las empresas públicas nacionales y provinciales.

22
ALGUNAS EMPRESAS PRIVATIZADAS, LIQUIDADAS Y/O DISUELTAS EN EL PROCESO DE
REFORMA DE LOS 90
 Aerolíneas Argentinas S.E. Privatizada
 Aeropuertos Concesionados
 Agua y Energía Eléctrica S.E/ Sector Eléctrico. Privatizada
 Caja Nacional de Ahorro y Seguro. Privatizada
 Empresa Nacional de Correos y Telégrafos (ENCONTEL). Disuelta
 Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL). Privatizada
 Ferrocarriles Belgrano S. A., Ferrocarriles Argentinos S.A., Ferrocarriles Metropolitanos S.A.
Concesionados
 Gas del Estado S.E. Privatizada.
 Obras Sanitarias de la Nación (O.S.N.). Concesionada
 Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires (SEGBA) / Sector Eléctrico. Privatizados.
 Sociedad Mixta Siderurgia Argentina (SOMISA). Privatizada
 Yacimientos Carboníferos Fiscales (Y.C.F.) Concesionados
 Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.E. (Y.P.F). Privatizados

Situación de OSN al momento de su Principales resultados de la


privatización (1993) privatización (1994-2006)
 Cobertura insuficiente.  Mejoras en los niveles de eficiencia
 Deficiencias de calidad (presión, de fácil logro, pero no las “más
contaminación del agua subterránea, profundas” y las vinculadas con
tratamiento de efluentes) precios transferencia
 Alto nivel de contaminación  Importantes aumentos de la tarifa y
 Instalaciones en mal estado excesiva renta privada
 Ineficiencia generalizada  Aumento de las inversiones y de la
 Deficiente gestión comercial y errónea calidad del servicio, pero
política tarifaria incumpliendo las metas del contrato
 Importante déficit y bajo nivel de  Alto endeudamiento de la compañía
inversión  Incorporación de nuevos usuarios,
pero incumpliendo las metas del
contrato, excluyendo especialmente a
los usuarios de bajos recursos en
áreas suburbanas.

23
24
LOS PROCESOS PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS Y
AGROINDUSTRIALES

La actividad agrícola-ganadera en la actualidad


La Argentina se encuentra entre los principales países del mundo por su actividad agropecuaria y la
exportación de sus producciones. De acuerdo con el Censo Agropecuario Nacional de 2008, la superficie
destinada a esta actividad es de algo más de 180 millones de hectáreas 1 (es el 10° país con mayor cantidad
de tierras cultivables del mundo), organizadas en alrededor de 333.500 explotaciones agropecuarias
(EAPs). Una EAP es la unidad de organización donde se producen bienes agrícolas, ganaderos o
forestales destinados al mercado. Tiene una dirección que asume la gestión y los riegos de la actividad: el
productor. Utiliza los mismos medios de producción de uso durable (maquinarias, herramientas, etc.) y
parte de la misma mano de obra en todas las parcelas que la integran. La superficie de las EAPs depende
del tipo de cultivo o de la actividad ganadera que se desarrolla en ellas; de las características ambientales
del lugar, por las cuales es de tipo extensiva o intensiva con riego; y según corresponda a un productor
pequeño, mediano o grande. Por ejemplo, la superficie promedio de la EAP en el país es de 588 hectáreas,
la de la provincia de Buenos Aires, 505 hectáreas es semejante al promedio del país; pero en Mendoza es
de 227 has, porque es agricultura intensiva con riego; y la de Santa Cruz, 21.064 has, porque corresponde a
la cría a campo de lanar.

En las últimas décadas, por el crecimiento de


la demanda internacional de alimentos y
biocombustibles se ha producido una nueva
revolución verde que proporcionó un aumento
considerable en el tonelaje de las cosechas. La
misma consistió en la modernización de la
agricultura, o sea, una agricultura de precisión
mediante el apoyo de la biotecnología, el
mejoramiento genético y las nuevas tecnologías
que permitieron aumentar los rendimientos en
forma sostenida. Los productores adoptaron
nuevas formas de manejo como la ampliación de
la ventana de siembra, que significa diferir o Rollos de pasturas megatérmicas
demorar las fechas de la misma para diversificar
riesgos o para aprovechar mejor las lluvias estivales en algunas áreas del país. También se consolidó el
uso de la genética de mayor respuesta productiva y de ciclos cortos para asegurar una cosecha más
temprana y evitar las heladas. Además, para aumentar la eficiencia y la sustentabilidad de la producción
agrícola se implementaron distintas estrategias como la siembra directa y la rotación de cultivos para evitar
la degradación de los suelos.

Otro de los cambios se logró con las pasturas megatérmicas adaptadas para su implantación en campos
con alguna limitante del ambiente, como suelos afectados por algún grado de alcalinidad y salinidad, bajas
temperaturas o heladas frecuentes y eventualmente situaciones de anegamientos. Estas nuevas pasturas
permiten la incorporación de áreas que estaban improductivas como parte de la cuenca del Salado, en la
provincia de Buenos Aires, para la cría e invernada de ganado a campo o la producción de forrajeras para la
alimentación de los planteles. Estas se guardan en rollos para utilizarlas durante el invierno ya que las
mismas escasean.

La expansión tecnológica implicó un cambio de perfil en la demanda laboral porque se necesita personal
más capacitado para producir con mayor eficiencia. Por ejemplo, el manejo competente de un rodeo, la

1 La Tierra tiene un total de 510 km 2. De ese total 360 km2 está cubierta de agua. El resto, 150 km2 es
tierra firme o 15.000 millones de hectáreas
Según el Banco Mundial, con datos de la FAO, el total mundial de tierras cultivadas llegaba en el 2009 a
1.381.090.000 hectáreas, o 13.810.900 kilómetros cuadrados, es decir el 9,3 por ciento de la tierra firme.
25
aplicación con precisión de la dosis de insumos necesarios para pasar del manejo de un gran lote en
general a una escala con diferentes ambientes dentro del mismo lote, la elección de la mejor semilla y del
fertilizante más efectivo para cada lugar, la correcta utilización de la maquinaria agrícola de máxima
tecnología, como cosechadoras cuya rutina se puede evaluar online desde una página de Internet, tractores
y cosechadoras que trabajan con piloto automático. Por esta causa los empresarios agropecuarios y
agroindustriales solicitan a las empresas especializadas, en la búsqueda de recursos humanos para el
campo, a personas con excelente capacitación laboral.

En 2009, el Centro de Agronegocios de Rosario, de la Universidad Austral, estudió el perfil del agricultor
argentino sobre la base de 502 encuestas realizadas a productores agrícolas correspondientes a la zona
núcleo de la soja en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe. La zona seleccionada representa
alrededor del 70% de la producción total de soja en la Argentina. El resultado de las mismas reveló que los
productores:

 Son jóvenes, la edad promedio es de 47 años. El 48% tiene menos de 44 años, y de ellos el
15% es menor de 35 años;
 Tienen alto nivel de instrucción. El 87% de los agricultores consultados son graduados
secundarios; de ellos el 46% son universitarios y el 10% tiene estudios de posgrado;
 Los más jóvenes son los que están operando superficies más grandes;
 Quieren crecer, invertir y diversificar. En los próximos años piensan cultivar más trigo, cebada,
maíz y sorgo que soja;
 Cuando compran insumos como semillas, agroquímicos y fertilizantes ponderan el rendimiento
y la calidad;
 El 80% de los agricultores consultados alquila al menos una parte del total de la tierra que
cultiva;
 El agricultor joven prefiere la comunicación por Internet y jornadas a campo.

En la Argentina, la celeridad en los avances científicos y tecnológicos para lograr mayores


volúmenes en las cosechas o animales de mayor rendimiento no guardó relación con el ritmo de las
inversiones en la infraestructura necesaria para el acondicionamiento y transporte de dichas
producciones. Esta presenta un déficit en el soporte logístico tanto terrestre como fluvial. Para el
transporte terrestre de larga distancia es necesario recuperar el ferrocarril con las terminales en los
puertos para alivianar el transporte carretero que en la actualidad lleva la mayor parte de la carga. Se
calcula que, en la época de cosecha, alrededor de 20.000 camiones saturan las rutas e interfieren en
zonas urbanas con el consecuente impacto ambiental. En las zonas ribereñas del Gran Rosario se
forman colas de varios kilómetros con camiones estacionados, entre San Martín y Arroyo Seco. La
navegación fluvial también necesita obras porque, aunque existe la hidrovía Paraguay-Paraná, el
acceso fluvial a los puertos no tiene el ancho suficiente para la doble circulación de buques ni otras
condiciones necesarias para que la circulación sea más dinámica.

26
Los actores sociales en la actividad agropecuaria

En las cadenas de valor de la actividad agropecuaria participan numerosos actores sociales. Entre ellos
se distinguen:

 Los productores que pueden ser:


 Propietarios, que trabajan su tierra en forma directa o son rentistas, es decir, la dan a trabajar a
terceros a través de contratos. Esta modalidad creció sobre todo en la última década en las
tierras sembradas con cereales y oleaginosas que fueron arrendadas por grandes capitales
financieros como los pools de siembra. De esta manera gran cantidad de pequeños productores
tradicionales que cada campaña tenían el riesgo de perder la cosecha o que b aje el precio
internacional de la misma, se retiraron de los campos y se volvieron rentistas.
 Arrendatarios, que son los que alquilan y trabajan las tierras de los rentistas cuya retribución
generalmente es una renta fijada en el valor de la cosecha.
 Los contratistas pueden ser:
 Tanteros, que arriendan campos de terceros. En algunos casos pueden ser propietarios que
además de trabajar su tierra, explotan tierras de otros.
 Empresas que brindan servicios a terceros de laboreo, siembra, protección de cultivos y
cosecha que reciben como pago dinero, parte de la cosecha, o en ambas formas.
 Los pools y los fondos comunes de inversión agrícola o pecuaria se consolidaron en la década
de 1990 y se diferencian de los productores tradicionales por su forma de actuar y producir. Están
vinculados a las grandes empresas exportadoras y con las agroindustriales.
 Los pools son asociaciones de productores o de empresas que pueden intervenir en todos los
eslabones (siembra, cosecha, acopio y comercialización) o en parte de ellos.

Puede ser:
 De siembra, que realizan todo el proceso productivo,
 De compra, que se reúnen para adquirir los insumos con descuento,
 De venta, que se reúnen para negociar mejor la comercialización de la producción porque la
venta de grandes volúmenes permite reducir los gastos de operatoria.
 Los fondos comunes de inversión agrícola o pecuaria, son fideicomisos financieros que
invierten el capital de los fondos en alquilar campos, trabajarlos, vender las producciones y
pagar a los inversores las ganancias obtenidas en la proporción correspondiente a cada cuota-
parte.
 Los acopiadores son empresas de servicios utilizadas por los productores, se encuentran en las
zonas de producción de cereales y oleaginosas, almacenan y acondicionan los granos, financian
mediante créditos programas de siembra de productores, desarrollan la producción de granos en
sus propios campos o a través de asociaciones con productores, reúnen las producciones y las
envían a las industrias, al mercado interno o a la exportación.
 Los corredores o brokers son los intermediarios entre el vendedor y el comprador, o sea entre la
oferta y la demanda de las materias primas de origen agropecuario, productos y subproductos,
derivados y afines. Además, asesoran sobre dichos temas.
 Las instituciones que tienen injerencia en la reglamentación de las operaciones como las Bolsas
de Cereales de Buenos Aires, de Córdoba, de Bahía Blanca y de Entre Ríos y la Bolsa de Comercio,
entre otras.
 Los industriales, por ejemplo, de harinas, aceites, alimentos balanceados, entre otros.
 Los exportadores.

Además, hay otros actores que también están relacionados con esta actividad como son las empresas
proveedoras de:

Semillas, fertilizantes y agroquímicos,


Maquinarias agrícolas,
Transportes.

27
Los procesos agro-productivos

La agricultura y la ganadería moderna no pueden explicarse sin incorporar la industria y el sector


servicios como parte de los agronegocios. Las cadenas de valor agrupan a diferentes eslabones, que a su
vez contienen a muchas empresas y productores que generan valor para el mercado local y global.

A lo largo del proceso, las distintas etapas del sistema se van interconectando y readaptándose a los
cambios que se producen en las otras fases. Por ejemplo, las distintas fases que componen el sistema
cerealero convierten a la materia prima de origen agrícola en un nuevo producto generalmente alimentario.

En la cadena agroindustrial se distinguen las etapas: primaria o agropecuaria, la industrial y la


comercial. Pero para que se puedan desarrollar estas etapas intervienen otros actores que eslabonan las
mismas. Por ejemplo, para la primaria son muy importantes los proveedores de insumos y servicios
agropecuarios. Este sector integrado principalmente por empresas privadas y cooperativas es abastecido
por la industria agroquímica (semillas, herbicidas, etc.), maquinarias agrícolas, profesionales de organismos
oficiales, independientes que realizan la asistencia técnica privada y las empresas contratistas que realizan
uno o varios servicios como laboreo de suelo, siembra y aplicaciones de agroquímicos en forma terrestre o
aérea.

En la Argentina, se distinguen dos modelos de producción agropecuaria, el modelo pampeano y el de


las economías regionales extra-pampeanas. Las diferencias están dadas por los complejos agroindustriales
que sostienen, muchas veces localizados no sólo por las exigencias ecológicas de los cultivos sino también
por motivos históricos y sociales como la caña de azúcar en el Noroeste y la vid en Cuyo. También se
diferencian por las técnicas de producción y el destino de la misma, la superficie de las explotaciones, el
peso relativo en la economía nacional, entre otros.

La región pampeana es el área nuclear agropecuaria del país. Sus complejos económicos cerealeros,
oleaginosos, de la carne y de los productos lácteos conforman la mayor parte de las exportaciones, por lo
que son la principal fuente de ingreso de divisas para el país.

La estructura productiva de los complejos agroindustriales regionales o extra-pampeanos está basada


en los cultivos industriales, frutas y hortalizas. Tienen gran importancia en la economía local, pero en las
últimas décadas se buscó diversificar los cultivos, especialmente en algunas provincias que eran
prácticamente monoproductoras. Por ejemplo, el algodón en el Chaco y Santiago del Estero con cereales y
oleaginosas; y la caña de azúcar en Tucumán con cítricos, especialmente limones.

28
El complejo cerealero
Los cereales junto con las oleaginosas son los principales cultivos del país por el volumen de su
producción, la superficie cultivada y la importancia de las actividades industriales que originan. Entre los
cereales de mayor difusión se encuentran el trigo, el maíz, la cebada, la avena, el centeno y el arroz.

Se destacan el trigo con una producción de


alrededor de 15 millones de toneladas y el maíz con
casi 23 millones de toneladas. Como la mayor parte
de la producción de estos cereales está destinada a
la exportación, la superficie sembrada en cada ciclo
agrícola varía de acuerdo con la demanda
internacional. Con respecto al maíz la Argentina
inició a mediados de la década de 1990 un fuerte
crecimiento de la producción y de las exportaciones,
lo que le permitió ganar posiciones en el mercado
mundial. Entre los elementos que fundamentaron la
competividad figuran los bajos costos, los
rendimientos crecientes y la calidad del cereal
exportado.

El área nuclear de ambos cultivos s eencuentra


en la llanura pampeana que posee condiciones
climáticas, edáficas y topográficas ideales para los
mismos. Aunque el rendimiento (kg/ha) no tiene la
misma magnitud, los cereales se han expandido
hacia el norte y el noroeste del país especilamente
el maíz. Por ejemplo, el rendimiento promedio del
trigo en el país, es de alrededor de 3.400 kg/ha, en
el área núcleo como es la provincia de Santa Fe es
de 4.000 kg/ha aproximadamente, mientras que en
la periferia como en Salta es de algo más de 1.100
kg/ha. Lo mismo sucede con el maíz, el
rendimiento promedio del país es de alrededor de
7.800 kg/ha, mientras que en Santa Fe es de algo
más de 9.7000 kg/ha y en Formosa es de alrededor
de 3.500 kg/ha.

El aumento del tonelaje de las cosechas, especialmente del maíz, se debe más al mayor rendimiento
por hectárea que al aumento de la superficie cultivada. La causa de esta situación se debe a que los
productores utilizan paquetes tecnológicos con semillas de alta calidad por las innovaciones genéticas,
haciéndolas nos dependientes del clima, prácticas de manejo específicas como la siembra directa, el uso de
fertilizantes y herbicidas, entre otras modificaciones. Contribuyó a esta modernización el aumento de los
precios internacionales de estos productos ya que los mismos forman parte de los complejos agro-
exportadores.

El complejo económico de los cereales comprende los siguientes eslabones: productores,


intermediarios, acopiadores, cooperativas, corredores y compradores. Se está observando un aumento en
la concentración económica en todas las etapas del circuito debido a la intervención de los pools de siembra
y a empresas transnacionales.

La producción agraria: los productores agropecuarios componen el primer eslabón de la cadena. Ellos se
articulan con los proveedores de insumos y servicios para la producción como semillas, fertilizantes y
pesticidas, maquinarias agrícolas, entre otros. Realizan rotación de cultivos para obtener más de una
cosecha por año e incrementan la utilización de riego por aspersión para asegurar la cantidad de agua
necesaria en el momento oportuno. Esta etapa comprende:

29
 La siembra, que generalmente es siembra directa (se cultiva sobre el suelo que no ha sido
arado previamente, es decir, sobre el rastrojo o resíduos del cultivo anterior) para evitar la
degradación de los suelos;
 La cosecha y envío de las producciones a los acopios, a las industrias o a la exportación. En
los últimos años muchos productores y pools de siembra envían la cosecha directamente al
puerto sin pasar por el acopio;
 El acopio se realiza en silos y elevadores de granos donde se realiza el secado y la limpieza de
los granos para evitar el deterioro de los mismos hasta la industrialización o comercialización.
El acopio en silos bolsa lo pueden realizar en sus propios campos o en acopios privados o de
cooperativas. El almacenaje de granos en los silos bolsa es una alternativa cuando no se
dispone de silos cercanos al campo o la capacidad de los mismos es insuficiente para retener
los granos porque en la época de las cosechas a los productores se les presentan dificultades
comoe el aumento en los costos de los fletes y sercicios debido al aumento de la demanda o
demoras en la trilla por la baja disponibilidad de camiones, entre otras causas.

La industrialización: los granos que son


panificables son llevados a los molino
harineros donde fabrican la harina que en
el caso del trigo o del centeno esta tiene
como destino final la panificación artesanal
o industrial, las pastas y galletitas. La
mayor parte de los molinos harineros se
encuentran en las cercanías de las áreas
productoras. Además, algunos cereales
se los utiliza para la fabricación de bebidas
alcohólicas como la cebada con la que se
elabora la cerveza y el whisky. En elcaso
del maíz, las industrias que lo procesan
producen gluten, almidón, aceite, glucosa
y jarabes. Asimismo, con los cerales
fabrican pellets para el alimento del
ganado y en la actualidad el maíz se
destaca como materia prima para
biocombustibles.

La comercialización: el mercado interno


es pequeño pero la Argentina se encuentra
entre los principales países del mundo
como exportador. En 2010 exportó
alrededor del 27% de la producción
nacional de trigo y el 78% de la del maíz.
Los productores prefieren exportar los
granos porque los precios son mayores que en el mercado interno, pero en el caso del trigo el
porcentaje exportado es menor porque está regulado por el Estado para asegurar el bastecimeinto
interno, por considerar a la harina una materia prima indispensalbe para la alimentación. Casi la
totalidad del volumen exportado de trigo va a países de América del Sur, preferentemente a Brasil,
también a Colombia y a Perú. En cambio, la exportación de maíz está fragmentada en mayor cantidad
de países porque la Argentina envía este cereal a unos 60 destinos diferentes, especilamente a países
de América latina y África del Norte. Están creciendo los envíos al Sudeste asiático.

30
El complejo sojero
La soja es una leguminosa, muy nutritiva, originaria de Asia y en la Argentina se cultivaron los primeros
campos en la década de 1960. Se difundió a partir de 1970 porque se la consideró como una opción
productiva proveedora de proteínas para la alimentación animal. Tuvo un desarrollo muy importante desde
la década de 1990, con la aprobación de uso del
herbicida glifosato y la introducción de semillas
resistentes al mismo. El aumento de la superficie
cultivada y los esfuerzos para mejorar su
productividad se debió a su alta rentabilidad
proveniente del incremento de los precios
internacionales por la creciente demanda mundial.
Esto se explica por el aumento de su consumo
para remplazar a las carnes en las dietas, además
de ser la materia prima del aceite y la harina de
soja, de pellets de alimentos balanceados y la
utilización de esta leguminosa para la producción
de biocombustibles como el biodiésel y de
plásticos. Por esta causa la Argentina en sólo dos
décadas pasó de casi 5 millones de hectáreas
cosechadas, en la campaña 1990-1991, a 18
millones en la campaña 2010-2011, y el
rendimiento promedio pasó en los mismos años de
27 a 37 quintales por hectárea. De esta manera el
país ocupa uno de los primeros lugares en el
mundo como productor y exportador de soja y sus
derivados.

La distribución espacial del área sembrada con


soja es amplia por su buena adaptación a las
diferentes regiones. Ocupa el Nordeste, parte del
Noroeste, el Centro y el Centro-este del país pero
casi el 80% de la producción proviene de tres
provincias que conforman el área núcleo del complejo sojero. Ellas son Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe.

Los rendimientos varían según los ciclos, los especialista dicen que generalmente los máximos se
logran en años relativamente secos, con agua aportada por el riego complementario en menos de 2 metros
durante todo el ciclo.

En las últimas décadas, la participación de la genética fue superior a cualquier otro avance, representó
alrededor del 60% del incremento de los rendimientos. El rendimiento medio en el orden nacional es de
alrededor de 30 quintales por hectárea y el objetivo que tienen los productores es de alcanzar los 40
quintales para el año 2050. Los techos de soja en la Argentina han alcanzado de la mano de la
biotecnología los 85 quintales en las microparcelas y de 80 quintales en franjas o sectores de lotes
comerciales de alta producción.

La soja requiere ausencia de heladas, una


temperatura óptima de alrededor de 25°C, suelos
sueltos, pero ofrece el inconveniente de que los
desestructura, favoreciendo así la erosión. Por ello es
beneficiosa la rotación de cultivos.

Principalmente en Santa Fe, con centro en Rosario,


se localiza el complejo agroindustrial más importante y
competitivo. La capacidad instalada del ismo permite

31
procesar casi toda la cosecha argentina en las industrias molineras, aceiteras y en las de sus derivados
como de alimento para animales, empresas de margarinas yd e mayonesas, entre otras, que luego se
exportan.

La localización en el eje industrial Paraná-Plata se vio favorecida para la exportación por dos causas: la
desregulación y privatización del sistema portuario que permitió aumentar el número de puertos y su
capacidad de carga y descarga, motivo por el cual las industrias tienen sus propios muelles y la facilidad de
navegación por la hidrovía.

La extensión del modelo de “especialización sojera”


La extensión del modelo de “especialización sojera” de la región pampeana a las regiones extra-
pampeanas se debió, entre otras causas, al incremento de los precios internacionales de la soja y el
descenso en los precios mundiales de otros productos agrícolas de significación en alguna de las regiones.
Además, por los mayores márgenes de ganancia con respecto a otros cultivos porque tiene altos
rendimientos con menores costos de producción. Entre los más afectados se encuentra el algodón, cultivo
típico del Chaco que en toan solo cuatro campañas redujo la superficie sembrada con el mismo en casi
100.000 hectáreas (de 281.940 ha en la campaña 2004/2005 a 180.000 ha en la de 2007/2008). En la
campaña 2007-2008 de la superficie total cultivada en el Chaco, la soja representó el 50,2% de la misma.
Si bien, esta situación sacó al Chaco de ser una provincia “algodón-dependiente” pues esta diversificación
redujo el riesgo climático y de mercado que tenía el monocultivo del algodón, los productores deberían
utilizar más otras alternativas como la rotación de cultivos con girasol y maíz.

El incremento de la superficie sembrada con soja se realizó mediante distintas acciones, en algunos
casos desplazando a cultivos regionales y en otro se expandió la frontera agropecuaria hacia zonas no
cultivadas anteriormente. En el Nordeste y en el Noroeste fue en desmedro de extensas superficies de
bosques y selvas nativas extensas superficies de bosques y selvas nativas que fueron taladas para
dedicarlas a esta actividad. En el Nordeste además de disminuir la superficie con algodón que fue el
principal afectado, también, aunque en menor media, fueron perjudicadas las de té, del tung y de la yerba
mata; y en el Noroeste la de caña de azúcar. En la región pampeana su expansión se ha realizado en
detrimento de la ganadería y de otros cultivos como el girasol, el sorgo, el trigo y el maíz. También se
aumentó la superficie sembrada con soja sin agregar hectáreas adicionales para ello, sino haciendo una
mejor utilización del área pues como es un cultivo de verano se la siembra después de levantarse la
cosecha de trigo, que es un cereal de invierno. Sobre el rastrojo de este se realiza la denominada “siembra
de segunda de soja”.

32
El aumento en los rendimientos de las últimas décadas se debió a múltiples causas como las mejoras
en el manejo del cultivo, por ejemplo, el ajuste en las fechas de siembra y la utilización de semillas de
madurez más precoces, el mejoramiento genético del cultivo, la inclusión del gen RR liberado en 1996 que
revolucionó la producción, el avance de la siembra directa, el mejor uso de funguicidas, entre otros. Los
especialistas destacan la importancia de seguir maximizando con estrategias adecuadas la productividad
(kilos por hectárea) a través del mejoramiento tradicional, el ajuste en las prácticas agronómicas, aplicando
altos niveles de fertilización y el control de malezas e insectos, junto a las nuevas herramientas de
biotecnología moderna, para alcanzar la misma producción en menos hectáreas y no avanzar sobre tierras
destinadas a otros cultivos o desforestar los bosques nativos, como ocurrió en muchos lugares de nuestro
país arriesgando la estabilidad de los ecosistemas.

Plantación de soja. A la derecha, desmonte de un campo destinado al cultivo de soja

La extensión del modelo de “especialización sojera” de la región pampeana a las regiones Nordeste y
Noroeste (proceso que se denominó “transpampeanización”) se debió, en parte, al desarrollo de técnicas de
producción innovadoras, “paquetes tecnológicos”, que permitieron la incorporación de nuevas tierras al
proceso productivo o alcanzar buenos rendimientos en áreas con limitaciones moderadas para esta
actividad o en ambientes que no reúnen las condiciones agroecológicas ideales para su cultivo.

Siembra de soja sobre el rastrojo

33
Consecuencias el modelo de “especialización sojera”
El avance de la frontera agropecuaria tuvo numerosos costos colaterales ambientales y sociales, por
ejemplo, en las provincias del Chaco y Formosa. Entre ellos se pueden mencionar:

 La alteración de la cubierta vegetal principalmente por la tala de los bosques;


 La disminución de la superficie dedicada a otras tareas agropecuarias como la cría de ganado y los
cultivos tradicionales, por ejemplo, el algodón y cereales que ponen en riesgo la soberanía alimentaria;
 El deterioro del recurso suelo, principalmente en los campos arrendados por cosecha, por la dificultad
para la rotación de cultivos y la escasa reposición de nutrientes;
 Las importantes transformaciones en la estructura de tenencia de la tierra y en los sistemas de
producción, originadas por los grandes grupos económicos. Se produjeron cambios en la propiedad de
la tierra que llevó a una mayor concentración de la misma y provocó la migración de gran cantidad de
trabajadores rurales a las zonas urbanas ya que quedaron sin hogar ni medio de vida por la pérdida de
tierras o de puestos de trabajo;
 La profundización de las desigualdades en torno al beneficio económico según los actores sociales de
que se trate: propietarios pequeños, medianos, grandes; y arrendatarios. La ganancia generada a partir
de esta leguminosa beneficia más a los grandes productores, a las empresas transnacionales y a todos
los eslabones del resto de la cadena de valor, como las empresas aceiteras, de biodiésel y de le
alimentos balanceados (pellet), que concentran la mayor parte de las tierras destinadas a esta actividad;
 La importancia de las empresas contratistas de proveedoras de agroquímicos por la fuerte dependencia
que tiene la producción de soja de las nuevas semillas y fertilizantes;
 Las grandes compañías agro-exportadoras que manejan el 90% de las ventas y son formadoras de
precio perjudicando al pequeño productor,
 La aparición de los feedlots para engordar al ganado como consecuencia de la falta de campos por la
sojización. Son un sistema intensivo de producción de carne mediante el cual se encierra a los vacunos
en un espacio reducido para engordarlos rápidamente con alimentos balanceados (pellet de soja) y
antibióticos para evitar las enfermedades causadas por el hacinamiento.

Pellets

Por las situaciones mencionadas anteriormente surgieron numerosos movimientos sociales de base
territorial que luchan por generar otro modo de vida, como el accionar de los pueblos originarios y de los
campesinos, de los ambientalistas que defienden los bosques de la tala descontrolada que disminuye la
biodiversidad, la degradación de los suelos y otros temas como las agrupaciones en contra de las
fumigaciones sean aéreas o terrestres, para desmalezar los cultivos de soja transgénica que afectan la
salud de la población, especialmente de los niños y además contaminan las tierras, las napas, los ríos y
cultivos linderos, entre otros daños.

34
La cadena de producción bovina
La Republica Argentina se destaca en el mundo no sólo por la cantidad de cabezas de ganado bovino,
alrededor de 50 millones, que la posiciona entre los diez primeros países del mundo, sino principalmente por
la cantidad de carne. Ello se ha logrado, entre otros motivos, por la buena genética de los animales, el
estricto control sanitario y las condiciones naturales favorables del ambiente donde se desarrolla.

Por sucesivas operaciones de cruza y selección de razas bovinas se han obtenido animales destinados
a ser productores de carne como las razas Shorthorn, Hereford y Aberdeen Angus; otros productores de
leche como la Holando-Argentino y la Jersey; y también de doble propósito, para carne y leche como la
Shorthorn y la Fleckvieh.

Vista parcial de los corrales en el Mercado de Liniers, donde se ubica la


hacienda para su posterior remate.

La llanura pampeana, con clima templado, es la región más importante del país por el stock bovino. En
ella los novillos finalizan su ciclo de engorde a pasto, con incrementos en su peso de hasta 1 kilogramo
diario. En los últimos años en esta región por el proceso de agriculturización, especialmente por la
ampliación de las áreas sembradas con soja, se redujo la superficie dedicada a la ganadería para carne por
lo que se produjo el desplazamiento de este tipo de ganado hacia las regiones extra-pampeanas,
especialmente al Noreste y Noroeste que con el apoyo de la genética han logrado muy buena adaptación en
dichos ambientes. El bovino lechero se concentra en la región pampeana, pero por el carácter perecedero
de la leche también se lo cría, en los alrededores de los grandes centros urbanos en todo el país.

El complejo económico de la carne

El sector ganadero es el primer eslabón y comprende las etapas del ganado en pie. Los agentes
intervinientes son:

 Los cabañeros, que se especializan


en la obtención de reproductores que
venden a los criadores;
 Los criadores, que se dedican a la
producción de terneros y novillitos;
 Los invernadores, que se encargan
de engordarlos, o sea, “terminarlos” para
enviarlos a la faena. Por esta causa se
encuentran en las mejores tierras, con
buenas pasturas. Algunos productores
desarrollan la actividad completa, o sea la
cría y la invernada, esta última la pueden Feedlots. Cría de bovinos a corral
hacer a campo o en feedlots que son
35
establecimientos donde se hace la cría intensiva con nutrición equilibrada para producir la mayor cantidad
de carne en el menor tiempo posible;
 Los productores de ciclo completo son los exportadores tradicionales de carne fresca que desarrollan
todos los eslabones del proceso: cría, frigorífico y exportación.

El sector industrial está integrado por los frigoríficos y los mataderos rurales. Esta etapa está muy
regulada en el aspecto sanitario. Alrededor de las tres cuartas partes de la faena total se realiza en
frigoríficos con la inspección del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Se
denomina Matarife Abastecedor al que faena para sí o para terceros con destino al consumo interno y/o
exportación. Por esta causa tienen matrícula de matarifes no solo los frigoríficos y abastecedores sino
también algunos supermercados y dueños de carnicerías. Las cadenas de supermercados más importantes
compran el ganado, lo faenan y llevan las medias reses a un frigorífico donde las despostan y distribuyen
los cortes. La distribución espacial de los mismos está en relación con el poder adquisitivo de la población
que compra allí.

Cortes de carne vacuna:


1- Asado,
2- Bife angosto,
3- Bife ancho,
4- Bola de lomo,
5- Carnaza de paleta,
6- Cogote y colita de cuadril
7- Cuadrada,
8- Cuadril y falda,
9- Garrón delantero,
10- Garrón trasero,
11- Lomo,
12- Matambre, 1
13- Nalga, palomita y peceto,
14- Pecho,
15- Tortuguita, 1
16- Vacío,
17- Roat Beef

El sector comercial lo integran los canales de venta que hacen la distribución en el mercado interno a
través de los mayoristas y minoristas, y los brokers (agentes intermediarios o comisionistas) para la
exportación.

La cuota Hilton es un cupo de exportación de carne vacuna sin hueso de alta calidad que desde 1979 la
Unión Europea otorga a países productores y exportadores de carnes para que sean sus proveedores. El
cupo que le otorgó a la Argentina es de 28.000 toneladas anuales. Para ello, la UE estableció que deben
ser cortes de carne de vacuno procedentes de novillos, novillitos o vaquillonas que han sido alimentados
exclusivamente a pasturas desde se destete, cuyo peso vivo en el momento desde sacrificio no exceda los
460 kg. de calidad especiales o buenas, denominados “cortes especiales de vacuno” que estén autorizados
a llevar la marca SC (special cuts). Los cortes que integran la cuota son: cortes enfriados y deshuesados de
bife angosto, bife ancho, cuadril, lomo nalga, bola de lomo, cuadrada y peceto.

Entre estos eslabones de la cadena productiva también intervienen otros agentes que son los
intermediarios entre los productores los frigoríficos o matarifes. Son los comisionistas y consignatarios que
intervienen en los remates-ferias donde el productor envía la hacienda que es clasificada por el
consignatario y vendida. Por ejemplo, el Mercado Concentrador de Hacienda de Liniers, Ciudad de Buenos
Aires, que es formador y orientador de los precios ganaderos porque concentra alrededor del 20% de la
faena total del país. Pasan por él entre 25.000 y 50.000 animales por semana. Este mercado ya cumplió
100 años –el primer animal se faenó en marzo de 1900- en el ex Mercado nacional de Hacienda de Liniers.
A partir de la década del noventa, con la aplicación del modelo económico neoliberal, fue dado en conexión
a la firma Mercado de Liniers S.A., que ganó la licitación y se hizo cargo del funcionamiento, el
mantenimiento y la administración del mismo.

Otros de los eslabones importantes de esta cadena es el transporte ya sea el de la hacienda en pie,
desde la zona de producción hasta los frigoríficos, como el transporte en frío (camiones o barcos frigoríficos)
hasta los mercados consumidores interno y externo.
36
El complejo económico de la producción láctea
La lechería es una de las principales producciones agropecuarias de la Argentina y en los últimos años
ha experimentado una importante reconversión tecnológica tanto en la producción primaria como en el
sector industrial. La población argentina mantiene un elevado consumo de productos lácteos, equivalente a
alrededor de 205 litros/persona/año (en 2010). El récord fue de 2.000 con 230 litros/persona/año. La
variación en la cantidad se debe principalmente a las crisis económicas. En el consumo nacional tienen alta
participación las distintas variedades de quesos y le sigue en importancia la leche fluida mientras que el
consumo de leche en polvo es menor y su principal
destino es la exportación. El stock de vacas
lecheras es de alrededor de dos millones de
cabezas con una producción promedio de más de
4.000 litros de leche por vaca en ordeño, por año.
Alrededor de un 80% de la producción primaria se
concentra en las provincias de Santa Fe, Córdoba y
Buenos Aires, y en menor proporción en Entre Ríos
y La Pampa. En estas provincias se encuentran las
principales cuencas lecheras y casi la totalidad en
los tambos e industrias del sector.
En el ordeño mecánico automatizado las máquinas extraen la
El complejo económico comienza en el leche de la ubre con un funcionamiento que simula la acción del
establecimiento ganadero denominado tambo, becerro.
De esta manera se evita el contacto de la leche con el medio
donde las razas lecheras como la Holando-
ambiente, lo que reduce las posibilidades de contaminación.
Argentino, la Pardo-Suiza y otras se crían a campo Además, se ordeñan más vacas por hora en comparación con el
abierto o en establos. La leche puede ser ordeño manual, obteniéndose más kilogramos de leche, por
procesada en el lugar (tambo-fábrica) o es vendida hombre, al año.
y transportada en tanques cisternas a las empresas
lácteas que la industrializan.

En la etapa industrial la leche entera es sometida a distintos procesos para obtener variedades como la
leche descremada, deslactosada, las fortificadas con calcio y vitaminas A y D, la leche condensada y la
leche en polvo. Entre os subproductos
se elaboran los distintos tipos de quesos,
dulce de leche, yogur, crema de leche y
manteca.

Una decena de grandes empresas,


que también son exportadoras procesan
alrededor de la mitad de la producción
nacional de leche (cada una entre
250.000 y dos millones de litros diarios).
La otra mitad de la producción nacional
está repartida en más de 1.000 empresas
más pequeñas dedicadas al mercado
interno especialmente en el rubro
quesos.

Según un informe del Centro de la


Industria Lechera la industria láctea
provee alrededor de 250.000 empleos
directos, a los que se suman unos 5.000
puestos de trabajo en el transporte y Localización producción primaria láctea, marzo 2016
otros tantos en la distribució0n mayorista.

37
El complejo productivo del arroz
El arroz es un cereal que tiene algunas características que lo diferencian del resto de los cereales,
como, por ejemplo, las técnicas de cultivo que requieren importantes inversiones iniciales por las obras de
riego y de drenaje que necesita el terreno. En la Argentina el arroz no se destaca por la superficie cultivada
ni por su producción, sin embargo, es un fuerte dinamizador de la economía regional en el litoral donde se lo
cultiva por la disponibilidad de agua que hay en el mismo. El riego puede ser por bobeo de pozo profundo o
de agua superficial derivada de los ríos o de represas.

Las provincias que se destacan por la superficie cosechada y su producción son Entre Ríos y
Corrientes, a las que le sigue Santa Fe. Estas provincias, en conjunto, participan en más del 90% del área
arrocera y producen más del 90% de la producción nacional.

El sistema productivo está integrado por el sector agrario, al industrial y el comercial:

 En el sector agrario, las explotaciones se denominan “arroceras” y su superficie en su mayor parte varía
entre 20 y 400 hectáreas, es decir corresponden a los pequeños y medianos propietarios. En Entre Ríos
predominan las de menos de 100 hectáreas, mientras que en Corrientes y Santa Fe las de 200 a 400
hectáreas. El resto, que pueden alcanzar las 1.400 hectáreas corresponden a los grandes productores que
inclusive tienen plantas de secado y almacenaje. El arroz se vende en cáscara a las cooperativas, a los
molinos o se exporta;
 El proceso industrial se desarrolla en los molinos arroceros de la zona, la mayor parte se encuentra en
Entre Ríos y procesan no solo la producción local sino también las de otras provincias. Algunos de los
pequeños medianos molinos están integrados a las explotaciones agrarias. Las grandes empresas,
generalmente multinacionales, que están integradas verticalmente poseen secadora y molino que les
permite vender el arroz ya procesado;
 Desde la creación del Mercosur el arroz se exporta mayoritariamente a sus países miembros, de los
cuales Brasil es el principal comprador, le siguen Venezuela y Chile. De acuerdo con los datos del INDEC,
así el 50% del valor en dólares que recibe Corrientes por el total de sus exportaciones proviene de la venta
de este cereal.

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación

38
El complejo vitivinícola

La vitivinicultura es uno de los complejos agroindustriales más importantes de la Argentina con virios
centros productivos en todo el país. La mayor parte se ubica a los pies de la cordillera de los Andes. El
área de mayor importancia se encuentra en los oasis de la mayor importancia se encuentra en los oasis de
la región cuyana, especialmente en la provincia de Mendoza que aporta más del 75% de la producción
vitivinícola nacional. Le siguen en importancia San Juan y La Rioja. La cosecha de uvas en 2010 fue de
algo más de 26 millones de quintales métricos y la producción de vinos de alrededor de 16 millones de
hectolitros, volumen que la coloca entre los primeros países del mundo después de Francia, Italia, España y
Estados Unidos.

A partir de la década de 1990, la desregulación del sector y la apertura de la economía argentina


promovió la entrada de capitales extranjeros y la radicación de importantes firmas transnacionales (en su
mayor parte, europeas) que impulsaron cambios tecnológicos muy importantes. Compraron parte o la
totalidad de las empresas familiares tradicionales, de mayor escala de producción. Se inició un proceso de
reconversión de viñedos, implantando variedades de alta calidad enológica para obtener las uvas más
adecuadas para la elaboración de vinos de alta calidad que constituyen la mayor demanda en el mercado
mundial como Malbec y Bonarda. Además, se expandió la superficie de viñedos y se construyeron
modernas bodegas. Estos adelantos permitieron la inserción de los vinos en el mercado mundial. Algunas
fundaron otras de menor escala denominadas “bodegas boutique” que producen partidas limitadas dirigidas
al segmento más alto del mercado.

En la actualidad, este complejo agroindustrial se ha organizado en torno del Plan Estratégico Vitivinícola
Argentina 2020 (PEVI), que dirige la Corporación Vitivinícola Argentina (CONVIAR). Sus objetivos son
posicionar los vinos varietales argentinos en los mercados del hemisferio Norte; desarrollar el mercado
latinoamericano y reimpulsar el mercado argentino de vinos, y apoyar el desarrollo de pequeños productores
de uva para integrarlos rentablemente en el negocio vitivinícola. Se observa un cambio en el consumo
anual de vino per cápita en el mundo y en las preferencias del consumidor argentino, porque hay una
disminución en el consumo, pero se nota un paulatino cambio de las preferencias hacia vinos de color y de
mejor calidad.

El desarrollo de este complejo


agroindustrial es muy importante para la
economía de las provincias involucradas por
los puestos de trabajo directos e indirectos
que origina. Por ejemplo, ingenieros
agrónomos, enólogos y personal para
numerosas tareas, como poda, fumigación y
otras labores que culminan con la cosecha
denominada “vendimia” en la que participan
trabajadores contratados temporariamente.

Entre los puestos indirectos se pueden


mencionar los circuitos turísticos como “la
ruta del vino”, la hotelería durante la Fiesta de la Vendimia, los congresos y seminarios, entre otros.

Hay numerosas empresas integradas que poseen los viñedos y las bodegas donde se realizan todas las
fases del proceso: producción, industrialización, fraccionamiento y distribución.

La producción de la uva: La trilogía integrada por “suelo, clima y variedad” define la calidad del vino.
El clima semidesértico con alta luminosidad acelera la maduración de las uvas y la baja humedad relativa
favorece el estado sanitario de los viñedos. En 2010 la producción nacional de uva fue de algo más de 26
millones de quintales métricos, de los cuales el 70% se produjeron en Mendoza y el 25% en San Juan. Casi
la totalidad de los mismos está destinada a la elaboración de vinos y mostos. Es muy poco lo que se
destina para el consumo en fresco y para pasas.

39
Las variaciones ecológicas que presenta la Argentina, de norte a sur y por la altitud hacia el oeste,
permiten el cultivo de la mayor parte d los cepajes que se dan en el mundo. Ello se debe a que los viñedos
se encuentran al pie de la cordillera y las variedades se escalonan según las necesidades ecológicas
óptimas para su desarrollo. Por ejemplo, mientras que para los vinos de mesa y mosto concentrado se
prefieren las zonas cálidas con suelos profundos, para los vinos finos y espumantes las zonas de
producción son las templadas y frías como en el Valle de Uco, en Mendoza.

Los sistemas de conducción de los viñedos son en parrales o en espaldero alto. En parral mediante
tutores y un tejido de alambre en la parte superior se hace llegar a las plantas hasta una altura entre 1,60 y
1,80 metros para que los racimos cuelguen del tejido, se sostengan y se defiendan de los efectos del
granizo. Se lo utiliza en la uva de mesa y para vino de mesa y mosto. La conducción en espaldero alto
cuyas hileras orientadas de norte a sur permite una mejor insolación y maduración de los frutos, se la utiliza
para los vinos finos y espumantes.

El procesamiento industrial: según el Instituto Nacional de Vitivinicultura en la Argentina se


encuentran casi mil bodegas que durante 2010 elaboraron algo más de 16 millones de hectolitros de vino,
volumen por el cual se encuentra entre los primeros productores del mundo. Se observa un crecimiento en
la fabricación de jugos concentrados de uva y de vino finos. Los racimos que llegan a la bodega se los
vuelca al lagar donde las moledoras los trituran y separan el mosto, el orujo y escobajo que se utiliza para
abono de los suelos. Al mosto y orujo se los hace fermentar en cubas y toneles de roble para los vinos
finos, o en grandes piletas para los vinos comunes. El vino resultante del mosto se estaciona para su
maduración o añejamiento, hasta que logre su aroma, color y sabor. Para adquirir esta condición los vinos
comunes necesitan alrededor de un año y los vinos finos varios años. Con el orujo se elaboran otros
subproductos como el alcohol y la grapa.

Mosto volcado a un lagar Escobajo

El fraccionamiento y la comercialización: los vinos finos se fraccionan en el lugar de origen, o sea, en


la misma bodega, para un mayor control de la genuinidad. En cambio, los vinos comunes pueden ser
trasladados en camiones cisterna o vagones tanque y ser envasados en el lugar de destino. La mayor parte
de la producción de vino se destina al mercado interno (83%), el resto se exporta a numerosos países, los
compradores más importantes son: Estados Unidos, Canadá, Brasil, Reino Unido, Países Bajos y Paraguay.
Estos países compran casi el 70% de la exportación.

40
El complejo de la caña de azúcar
El complejo agroindustrial de la caña de azúcar es de gran importancia en la economía de las provincias
del Noroeste Argentino, especialmente en Tucumán donde es una actividad centenaria. A partir de la
década de 1990, con la apertura de la economía y la desregulación del sector hubo ingreso de capitales que
permitieron el desarrollo del mismo por las mejoras introducidas en las etapas agraria e industrial. La
renovación de las técnicas y maquinarias optimizaron el proceso productivo.

El incentivo para el desarrollo del sector fue el aumento en los precios internacionales de la caña por el
incremento de la demanda, no solo de azúcar por el crecimiento del consumo de gaseosas y otros
productos azucarados en los países emergentes, sino también para la fabricación del biocombustible etanol
(alcohol de caña).

Según el Calendario Atlante De Agostini 2011, la Argentina con una producción de casi 30 millones de
toneladas de caña (2008) figura entre los diez primeros países del mundo, con una participación del 1,7%
mundial, y ocupa el cuarto lugar en América después del Brasil, México y Colombia. En los últimos años, el
consumo promedio de azúcar en la Argentina es de alrededor de 39 kilogramos/habitante/año. Esta no fue
desplazada por los edulcorantes de bajas calorías debido a la expansión de las industrias que la utilizan.

41
Del volumen que se destina al mercado interno, la mayor parte (60%) se usa como insumo industrial en
bebidas gaseosas y caramelos, en menor medida en repostería, helados, mermeladas, entre otros.

Entre las provincias de Tucumán, Salta y Jujuy, producen alrededor del 99% del volumen total de la
caña y de la producción de azúcar. Aunque el rendimiento por hectárea es superior en Salta y Jujuy, más
de la mitad de la producción, y la mayor parte de la superficie sembrada y de los ingenios se encuentran en
Tucumán. La disparidad en los rendimientos se debe a que en las primeras dos provincias la mayor
proporción de cañaverales pertenecen a los grandes ingenios que poseen infraestructura de investigación
ya asesoramiento técnico calificado. Trabajan con mecanización integral, con utilización de riego con
tecnología de punta que permite un aprovechamiento racional del agua y renuevan los cañaverales cada
cinco años. En Tucumán, en cambio, se presentan problemas de heladas, minifundio y la mayor parte
pertenece a cañeros independientes don menores disponibilidades de capital por lo que la mecanización u
el riego son menos eficientes. Las pequeñas producciones de Santa Fe y Misiones corresponden
principalmente a azúcar orgánico.

A partir de la década de 1990, por el ingreso de capitales de las grandes empresas se modernizó el
sector. Pero esta reorganización tuvo algunos efectos negativos en el aspecto social, como la emigración a
las zonas urbanas de la mano de obra rural desplazada por la mecanización y los productores minifundistas
que no pudieron competir. Otros pequeños y medianos productores se organizaron en cooperativas para
comprar a mejores precios los insumos, compartir maquinarias y tener mejor poder de negociación para la
venta de la caña.

En las etapas del ciclo productivo se presentan distintos grados de integración. Desde los pequeños
productores minifundistas con escasa mecanización, utilización de mano de obra familiar con personal
transitorio en la época de la zafra, hasta las grandes empresas integradas como el ingenio Ledesma que
produce la mayor parte de la caña, la industrializa, la comercializa y elabora subproductos como papel.

La etapa agraria: las plantaciones se encuentran


en los valles de Lerma y del río San Francisco, y en la
planicie tucumana. En los últimos años no aumentó la
superficie cultivada, sino que, por la utilización de
nuevas y mejores variedades de caña, más productivas
y resistentes, se incrementó la producción de la misma
porque aumentó el rendimiento por hectárea. Además,
se elevó la cantidad de azúcar extraída porque
genéticamente se lograron variedades con acumulación
sostenida de sacarosa hasta el final de la zafra, y
mayor resistencia a enfermedades de la zona como la
roya de caña de azúcar.

La etapa industrial: la actividad agroindustrial determinó la organización del espacio porque en las
cercanías de los ingenios están localizadas las plantaciones propias las de los cañeros pequeños y
medianos que les venden su producción. Esto se debe a que la caña es un producto perecedero que debe
industrializarse a la mayor brevedad de cortada. Los principales productos comercializados a partir de la
caña son el azúcar crudo para exportación, y el azúcar a granel para el mercado interno, ya sea para
consumidor final o para usos industriales. De la elaboración de la melaza en las destilerías se obtienen
distintos tipos de alcoholes, que se pueden utilizar también para la fabricación del etanol. El bagazo, que es
la caña triturada y exprimida, se utiliza para generación de energía de fábrica y elaboración de papel.

La etapa comercial: la mayor parte de la producción de azúcar (alrededor del 90%) se destina al
mercado interno, especialmente como insumo industrial, y el pequeño volumen restante se exporta. En la
compaña 2010/2011, fue de alrededor de 192.000 toneladas de las cuales el 70% se vendieron a Estados
Unidos y Chile que son los destinos tradicionales.

42
El complejo frutícola de pepita

Las plantaciones de frutos de pepita en la Argentina se encuentran en las áreas de riego. En la región
del Alto Valle de Río Negro y los valles inferiores de los ríos Limay y Neuquén, se encuentra la zona núcleo
de la producción de peras y manzanas, la misma conjuntamente con el Valle Medio del río Negro es la de
mayor importancia en la Argentina porque posee las condiciones ecológicas más apropiadas para la
producción de este tipo de frutas. En este ámbito se concentra más del 80% de la producción. El desarrollo
económico de este valle se logró con la construcción del sistema de riego, que originó un verdadero oasis
en medio de la estepa. Las plantaciones bajo riego ocupan una superficie de alrededor de 72.000
hectáreas. Otra área de producción, aunque de menor importancia se desarrolla en los oasis del sur de
Mendoza.

La Argentina se encuentra entre los principales países del hemisferio Sur como productor de manzanas
y peras. Más de la mitad de la cosecha de manzanas se destina a la industria, en cambio, el principal
destino de la producción de peras es la exportación en fresco.

La Argentina no solo ocupa los primeros lugares del hemisferio sino también del mundo como
exportador de peras. En la reglamentación, nacional e internacional, de ambas frutas se especifican las
condiciones de madurez, sanidad, higiene e inocuidad exigidas para la venta, para el consumo en fresco, y
para la industrialización. Según estas condiciones se establecen las categorías de calidad para el destino
de la “superior” por lo general se la destina a exportación y es la de mayor precio. La que le sigue se
denomina “elegida” y se comercializa tanto en el mercado interno como en el internacional. La “comercial”
solo se vende en el mercado interno y tiene menor precio y por último la de menor calidad, “descarte”, no
reúne los requisitos para el consumo en fresco por la que se paga menos y se destina solo a la industria.
Por ejemplo, en enero de 2010, por la manzana de exportación el productor percibía 0,30 dólar por kilo, por
la que iba al mercado interno 0,18 dólar y por la que iba a la industria 0,015 dólar por kilo. El problema de la
Argentina es que está atravesando una crisis estructural que hace que la mitad de la manzana que se
43
produce en el país se deba destinar a la industria por su calidad y porque no es de las variedades
requeridas en el mercado mundial. Esta producción corresponde a los pequeños y algunos medianos
productores que tienen dificultad para realizar la reconversión productiva por falta de financiamiento
adecuado para la renovación de las plantaciones y la modernización tecnológica.

También, hay otros factores que influyen en el precio para la comercialización de la fruta porque es un
elemento perecedero y muy fácil de deteriorar no solo por el tiempo transcurrido sino también porque
requiere un buen proceso de empaque y de frío para que no se malogre. Además, se agrega el costo del
flete por la distancia hacia el puerto exportador o a los mercados de consumo. En este caso los galpones
de empaque y las industrias procesadoras se encuentran en el área de producción para abaratar los costos.
El puerto de exportación de aguas profundas es San Antonio Este, a 440 km de distancia de las áreas de
producción.

Las explotaciones se
denominan “chacras” y se
estima que alrededor del
60% de los productores
tienen chacras menores a
20 hectáreas de superficie.
Las grandes empresas
integradas realizaron un
proceso de concentración
de la propiedad y delas
producción ya que
compraron pequeñas
parcelas lindantes muchas
veces también arriendan
parcelas a productores que
se retiran de estas tareas.

El polo agroindustrial que se originó en el Alto Valle y en el Valle Medio del río Negro es muy importante
y de gran influencia en la economía local por la generación de empleo y por las numerosas actividades
conexas que se establecieron en él. Está en un proceso de permanente adecuación a las exigencias del
mercado mundial para la producción de frutas de calidad y bajo sistemas sustentables. Los países
competidores ene l hemisferio Sur son Chile, Brasil, Australia, Sudáfrica y Nueva Zelanda.

44
El complejo agroindustrial del algodón
La distribución espacial del cultivo de algodón en la República Argentina ocupa principalmente la
provincia del Chaco, el nordeste de Santiago del Estero y el norte de Santa Fe. Esta área nuclear
comprende alrededor del 95% de la superficie cosechada y produce el 95,5% del total nacional. El resto se
da en sus alrededores como en Formosa y Salta. Esta última provincia tiene buen rendimiento por
hectárea, mayor al del Chaco y al promedio del país que es de alrededor de 1.700 kg/ha. Ello se debe a
que en el oeste lo poco que se cultiva es con riego como en Catamarca cuyo rendimiento casi duplica el
promedio del país (3.200 kg/ha).

La superficie sembrada y cosechada es inestable porque varía según las campañas de acuerdo con la
demanda y los precios en el mercado internacional, la reducción de la demanda por la competencia del
hilado sintético, el avance de cultivos competidores como la soja, la acción del picudo algodonero que
produce perforaciones en los capullo por donde se introducen los microorganismos que deterioran la fibra y
también influyen las consecuencias de adversidades climáticas como sequías, granizo e inundaciones entre
otros factores. Por ejemplo, a comienzos de la década de 1990 por la apertura de la economía argentina y
el aumento de los precios en el mercado internacional aumentó la superficie sembrada, la producción y la
exportación de fibra, pero antes de terminar dicha década disminuyó el interés de los productores por este
cultivo debido al descenso de los precios internacionales y al aumento en los precios de otros cultivos
competidores como la soja. En la actualidad, se recuperó la rentabilidad del cultivo porque se maximizaron
los rendimientos achicando los costos. Ello se logró por la modernización de la mecanización y los nuevos
avances tecnológicos y genéticos. Por esta causa a pesar de la presencia del picudo algodonero y la
fluctuación de los precios internacionales, la producción de algodón sigue siendo una buena alternativa para
los productores de la región. El complejo agroindustrial de algodón quedó fragmentado regionalmente. La
fase agraria y la primera parte de la etapa industrial se localizan en el NEA porque las desmotadoras se
establecieron en la zona de producción por el costo de transporte y para que la materia prima no pierda las
condiciones requeridas para su procesamiento. El resto del proceso industrial como las hilanderías y las
tejedurías se localizan preferentemente en el Gran Buenos Aires por la cercanía a los talleres donde se
confeccionan las prendas, al mercado consumidor y al principal puerto de exportación.

45
La etapa agraria: para aprovechar mejor la superficie del terreno y aumentar el rendimiento por
hectárea se redujo la distancia entre los surcos. La ingeniería genética creó variedades de algodón
transgénicas, con mayor resistencia a las plagas y uniformidad en la altura de las plantas que favorece la
cosecha mecánica.

Dentro del área algodonera la superficie de las


explotaciones difiere mucho de acuerdo con la localización y el
desarrollo tecnológico de las mismas. De acuerdo con las
variables anteriores se puede clasificar a los productores en
tres estratos productivos: pequeños, medianos y grandes. La
mayor parte corresponde a los pequeños productores, hasta
50 hectáreas, pero dentro de ellos de deben distinguir los
minifundistas (hasta 10 hectáreas) que generalmente no son
dueños de la tierra, por ello no tienen créditos bancarios y
reciben apoyo de organismos estatales como el INTA y de
distintas Organizaciones No Gubernamentales (ONG). La
mano de obra utilizada es principalmente familiar y contratan para trabajos especiales. El resto de los
pequeños productores son en general propietarios de la tierra, tienen maquinarias, aunque en muchos
casos obsoletas, hacen rotación de cultivos con soja, maíz, sorgo, entre otros. Venden su producción a
cooperativas, o a acopiadores y desmotadoras particulares.

Los medianos productores, entre 50 y 250 hectáreas, tienen mejores maquinarias que los pequeños,
mano de obra permanente y transitoria para las labores complementarias. Aunque el algodón es el más
importante, la mayor parte lo rota con otros cultivos como soja, girasol, sorgo o con ganado vacuno. Envían
la producción a desmotadoras particulares para que realicen el desmote y luego generalmente los mismos
productores la comercializan.

Los grandes productores son empresas propietarias de la tierra y que, además, en algunos casos,
también tienen tierras arrendadas. Por ello la superficie de la unidad es mayor a las 250 hectáreas, con
mayor uso de riego y maquinarias modernas como las cosechadoras que cortan el capullo, compactan la
fibra y la preparan para el transporte. Algunas empresas tienen integración vertical: plantación, desmote y
comercialización.

La transformación industrial: el primer proceso es el desmote del capullo. Se denomina desmotadora


a la máquina que separa la fibra de la semilla. La mayor parte de las desmotadoras corresponden al sector
privado y el resto a cooperativas, las primeras cuentan con maquinarias más modernas de alta producción.
La fibra es la parte más importante de este cultivo, es procesada en las hilanderías los hilados se utilizan
como materia prima textil. La resistencia y la finura del hilado dependen del largo, el diámetro y la
resistencia de la fibra. Sobre la base de estas características se crearon patrones para distinguir las
calidades y fijar sus precios, tarea que realizan los clasificadores comerciales.

Una pequeña parte de la producción de semillas se utilizan para siembra, el resto para la obtención de
aceite y harinas o expellers para la alimentación animal y humana por sus proteínas de alta calidad. La
fibrilla se destina a la elaboración de algodón hidrófilo.

La comercialización: la primera transacción comercial es la del algodón en bruto, luego la de la fibra y


la semilla y luego los subproductos.

El algodón cosechado puede ser comercializado como algodón en bruto por distintos canales, como
algodón en bruto por distintos canales, como los productores independientes que lo venden a las
desmotadoras o a acopiadores. También los medianos y pequeños productores lo comercializan a través
de las cooperativas de las que son socios y pueden defender mejor el precio.

Las exportaciones de las producciones, especialmente de fibra, las pueden realizar los propios
productores, las desmotadoras, las compañías internacionales que compran el algodón a los anteriores y lo
exportan, o los corredores y/o consignatarios que representan en esta tarea a los productores o
desmotadoras.

46
El complejo agroindustrial de la lana ovina
La Argentina se destaca entre los países productores de lana por la pureza racial de su ganado y como
proveedor de lana fina merino. Según el informe de la Federación Lanera Argentina (FLA), el rebaño ovino
es de alrededor de 12.600.000 cabezas y la producción de lana es de aproximadamente 55.000 toneladas
de lana sucia (zafra 2010/11). Predominan las razas Merino y Corriedale. La primera es la preferida por
tener la lana muy blanca y brillosa. La Corriedale es de doble propósito, lana y carne.

El complejo económico de la lana ovina tiene una importancia económica y social muy grande en la
Patagonia porque es prácticamente la única actividad agropecuaria que se puede desarrollar de manera
natural en ese ambiente tan hostil como son las mesetas esteparias. Es decir, esta actividad constituye el
sostén económico para el arraigo de las poblaciones que se encuentran en las mesetas centrales, entre la
franja adyacente a la costa y la cordillera. En esta región se encuentra el 65% del rebaño ovino de la
Argentina que provee el 70% de la producción lanar.

Predominan los productores con un promedio de menos de 1.500 ovinos. La cría es de tipo extensivo,
“a campo”. Esta forma de crianza ocasiona la pérdida de ejemplares durante las tormentas de nieve porque
los deja sepultados o también sufren la disminución de los stocks por la dispersión de cenizas cuando los
volcanes de la cordillera entran en erupción. El aumento del tamaño de las majadas para obtener mayores
ingresos provocó el sobrepastoreo de los campos que en muchos lugares llevó a la desertificación por la
voladura de las tierras con el consecuente deterioro de los recursos alimentarios para los ovinos. La esquila
la realizan cuadrillas de esquiladores, de norte a sur, durante la primavera y el verano. Los canales de
comercialización de la lana son diversos porque los productores pueden venderla de manera directa al
exterior como lana sucia o a las barracas acopiadoras de lana sucia que les compran a los industriales o a
las exportadoras. También hay productores asociados en cooperativas para comercializarla mejor.

La etapa industrial comienza con el procesamiento de la lana (lavado y peinado), de ahí pasa a las
hilanderías, tejedurías y luego a los talleres que confeccionan distintos productos.

Se destaca la provincia de Chubut por tener el mayor rebaño del país y producir la mayor cantidad de
fibra de buena calidad, porque son lanas finas y superfinas de raza Merino de alto valor en el mercado
47
internacional. Además, porque este eslabón de la cadena en esta provincia involucra a más de 2.600
productores y alrededor de 4.000 peones entre los permanentes y temporarios. En la localidad de Trelew se
encuentra el polo de concentración comercial e industrial exportador de la Patagonia.

Debido a que el mercado interno es pequeño la mayor parte de la fibra se exporta con diferente grado
de valor agregado (sucia, lavada, peinada y subproductos). Más de la mitad de la zafra se exporta a Italia,
Alemania Federal y a la República Popular China. El resto se fragmenta entre numerosos países de los
cuales se destacan Turquía, Uruguay, México y Perú.

El INTA desarrolla una actividad importante en el mejoramiento genético y el desarrollo de tecnologías


de manejo nutricional, reproductivo, sanitario, esquila y procesamiento primario.

Debido a que la mayor parte de la producción de lana se exporta y cada vez más esta debe competir en
el mercado internacional con países que cuidan mucho la calidad y son formadores de precios como
Australia, Nueva Zelanda y Reino Unido, se vio la necesidad de implementar un programa dirigido a los
productores laneros del país. Este consiste en capacitarlos para que mejoren la calidad y la presentación
de la fibra y así puedan acceder a nuevos mercados más exigentes en tipificación y, por lo tanto, con
mejores precios acordes a la calidad y a la presentación de los lotes.

Por dichas inquietudes se implementó en la década de 1990 el programa denominado PROLANA


(Programa de Asistencia para el Mejoramiento de la Calidad de la Lana) que coordina los esfuerzos de
todos los actores de la cadena de la lana, como productores, empresarios de esquila, esquiladores,
acondicionadores, exportadores, industriales, institutos tecnológicos, el INTA, gobiernos provinciales y
Nacional, federaciones de sociedades
rurales y cooperativas, entre otros.

Los consumidores buscan cada vez más


“lana ética” que demuestren un comercio
justo y una responsabilidad social
empresaria en toda su cadena de valor,
además del cuidado ambiental y el
bienestar animal. Por esta causa este
programa impulsa la adopción masiva de
aquellas prácticas tecnológicas tales como
el acondicionamiento básico de la lana en la
estancia, que el envasado sea en material
no contaminante y que la esquila sea con el
método “Tally-Hi” que consiste en que el
ovino no se manea cuando se lo esquila (no
se le atan las patas) por lo que se le da un
mejor trato al animal. Mientras con una de
las manos se esquila, con la otra se estira el cuero del animal, y así se reduce el riesgo de lastimaduras a la
vez que permite la obtención del vellón entero que mejora la presentación de las lanas. Por lo tanto, se
alcanza mejor calidad con menor desgaste físico del esquilador. Otra ventaja importante es que permite
realizar esquilas preparto cuya lana alcanza un precio más alto que el de la esquila posparto por su mayor
resistencia para el tejido. Los mayores precios permiten mejorar la calidad e vida de la familia rural. La
cantidad de animales que se puede esquilar es similar a la que se logra con el sistema tradicional: entre 120
a 150 ovinos diarios/operario.

La Ley nacional 25.422 de Recuperación de la Ganadería Ovina comprende la explotación de este


ganado con fines comerciales y entre sus objetivos se encuentran la recomposición de las majadas y el
control sanitario; la restructuración parcelaria y la intensificación racional de las explotaciones y la utilización
de tecnología adecuada de manejo extensivo. Ayuda al productor para que logre la adecuación y
modernización de los sistemas productivos ovinos y su sostenibilidad a través del tiempo.
Consecuentemente trata de mantener e incrementar las fuentes de trabajo y la radicación de a población
rural.

48
ACTIVIDADES
Los circuitos productivos y las economías regionales
El sector agropecuario se ha convertido en uno de los ejes estratégicos de crecimiento del país.
Consulten los textos, fotografías y gráficos que se encuentran en el capítulo y analicen la información que
puedan recabar en otras fuentes como artículos periodísticos y en trabajos específicos en Internet sobre los
circuitos productivos y sus consecuencias positivas o negativas en las economías regionales. Realicen el
siguiente trabajo:

Reúnanse en grupos, con los materiales y observando el mapa, respondan:

1. ¿Qué materias primas originan los circuitos productivos en la región pampeana y cuáles en las
extra-pampeanas?
2. ¿Qué circuitos desarrollan las etapas agroindustriales en la misma región? ¿a qué se debe?
3. ¿De qué producciones algunas etapas del circuito se llevan a cabo en otras regiones? ¿Por qué?
¿A qué mercados están destinadas dichas producciones?
4. ¿Qué medios de transporte se utilizan para unir los distintos eslabones de estos circuitos?
5. Averigüen sobre otras producciones agropecuarias que se den en cada una de esas regiones ¿qué
producciones se exportan con escaso valor agregado? ¿A qué causas lo atribuyen?

El circuito de la yerba mate


Teniendo en cuenta los contenidos del capítulo y mediante la observación del mapa, del cuadro
estadístico y de los gráficos, respondan:

1. ¿Dónde se localiza el circuito productivo de la yerba mate? ¿en qué países se la produce
comercialmente?
2. ¿Qué países son los más importantes en su consumo? ¿Qué causas favorecieron la difusión de su
consumo en distintos lugares del mundo?
3. Por el tamaño de las explotaciones, ¿qué tipo de productores predominan?
4. ¿Cómo es la relación entre el tamaño de las explotaciones y el rendimiento por hectárea? ¿A qué
causas lo atribuyen?
5. ¿Cuál es la tendencia general de la superficie cosechada, de la producción y de la exportación?

Por razones ecológicas, sociales e históricas, la organización productiva y el consumo de la yerba mate
en la Argentina poseen un fuerte arraigo territorial. Presenta un elevado índice de consumo doméstico, en
todos los niveles socio-económicos. Este es de alrededor de 6,7 kilogramo/persona/año. Solo superado por
Uruguay con 7,8 kg/persona/año. Por esta causa, en la Argentina, se incluyen 600 g mensuales en la
Canasta Básica de Alimentos (INDEC). Su consumo también, se difundió en Medio Oriente por miembros
de comunidades sirias y libanesas afincadas en el Nordeste argentino.
49
50
51
LECTURA COMPLEMENTARIA
Nuevo paradigma en la agricultura moderna argentina
¿Qué es la cosecha gruesa y que es la cosecha fina?
En los campos de Argentina se siembra principalmente los siguientes cultivos: soja, trigo, maíz, sorgo,
girasol. Estos 4 cultivos concentran más del 90 % del área sembrada en cultivos agrícolas extensivos.

Cosecha Fina: se denomina cosecha fina o campaña fina a aquellos cultivos invernales que se siembra de
mayo/julio y se cosechan en nov/ene. El principal de ellos es el trigo, también se incluyen en este grupo
cebada, centeno, avena, lentejas, colza, etc.

Cosecha Gruesa: la cosecha gruesa es la de mayor importancia en el país desde el punto de vista de
hectáreas sembradas y valor económico de la cosecha. Agrupa a la soja, maíz, sorgo y girasol como
principales cultivos referentes. La campaña gruesa comienza a sembrarse en Septiembre hasta Enero y se
cosecha entre marzo y junio según el cultivo.

¿Porque una fina y otra gruesa? La razón de esta denominación viene del tamaño del grano cosechado.
Los granos de maíz, soja, girasol poseen un tamaño considerablemente mayor que aquellos de los cultivos
invernales como Trigo, Colza, Lenteja, etc.

¿Cuántas cosechas se obtienen por año? ¿Qué siembro si realizo 1 sola cosecha?
Si solamente se puede realizar 1 sola cosecha debemos elegir entre realizar la campaña fina o la gruesa.
En campos del sur de la Provincia de Buenos Aires solamente realizan 1 campaña y es la campaña fina.
Esto se debe a que en verano poseen muy pocos días libres de heladas lo que no permite realizar cultivos
de verano. Por una razón climática solo pueden realizar cultivos de invierno siendo el más usual la siembra
de trigo la cual comienza en Mayo y se extiende hasta Julio y se cosecha desde Diciembre a Enero.

En el Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Córdoba, Santa Fe y la región norte del país es
posible realizar 1 o 2 cosechas por año. Si se opta por una sola cosecha siempre se elige realizar la
campaña gruesa que posee mayor rédito económico.

La campaña gruesa comienza en Septiembre con la siembra de maíz, continúa en Octubre y Noviembre con
la siembra de sorgo, girasol o soja. Se cosecha a partir de Marzo y puede extender hasta Junio con los
últimos lotes de soja.

¿Cómo realizar 2 cosechas por año?


Para realizar 2 cosechas en un año debemos combinar un cultivo fino con uno grueso. Es decir, primero
debemos sembrar trigo que cosechamos a mediados de Diciembre e inmediatamente después sembrar un
cultivo grueso que en la mayoría de los casos es soja sembrada Diciembre/Enero la cual vamos a cosechar
a fin de Abril o Mayo. Esta secuencia se denomina Trigo-Soja y permite el doble cultivo.

¿Se puede hacer Trigo-Maíz o Trigo-Sorgo?


Sí, se puede. No es la práctica más usual, se realiza en muy poca superficie pero es técnicamente factible.

¿Puedo hacer otro cultivo de invierno?


También podemos optar por otro cultivo de invierno en vez de trigo. Cebada, lenteja, colza son otras
opciones. Poseen una comercialización más reducida y particular pero se cosechan más temprano lo que
permite sembrar antes el cultivo grueso.

¿Qué es la cobertura? ¿Qué son los rastrojos? ¿Por qué son tan importantes?
Cuando hablamos de cobertura de un lote estamos hablando de la cantidad de rastrojos que tenga en
superficie. Los rastrojos son el conjunto de restos vegetales ya muertos (hojas, ramas, tallos, semillas
caídas, malezas secas, etc.)

Los rastrojos forman la cobertura y son la base del sistema de producción agrícola moderno. No podemos
producir más alimentos sin los rastrojos.
52
En la actualidad el sistema de producción que se utiliza en más del 95 % de la superficie agrícola de
Argentina es la siembra directa. La cobertura de rastrojos es uno de los pilares que permiten sostener dicho
sistema de producción el cual es más amigable con el medio ambiente y con nuestro recurso más valioso, el
suelo.

Beneficios de poseer una buena cobertura de rastrojos


1. Conserva humedad
Debemos imaginar al suelo como una gran esponja. Si dejamos una esponja mojada expuesta al ambiente
es probable que se seque muy rápido. Si en cambio la cubrimos con un trapo va a demorar más tiempo en
secarse. Lo mismo le sucede al suelo. La tierra expuesta se seca y se endurece muy rápidamente.
Si hay una buena cobertura de rastrojos, estos impiden que el sol impacte directamente sobre el suelo,
disminuyen la temperatura que alcanza el suelo y frenan el impacto del viento. De esta forma se logra que el
suelo conserve la humedad y agua acumulada por la lluvia por más tiempo. Un suelo que acumula más
agua puede entregársela al cultivo aumentando el rinde obtenido.

2. Reduce erosión
La erosión es un proceso natural que degrada la calidad de los suelos. Específicamente los suelos
sometidos a erosión pierden altura de tierra en la capa arable. Es decir pierden tierra fértil lo que reduce la
distancia que hay a la tosca, tierra de menor calidad y que no es aprovechada por los cultivos. Es decir, si el
suelo fuera una esponja, al ser expuesto a la erosión la esponja se hace cada vez más delgada. Por tanto
ese suelo va a almacenar menos agua y nutrientes, además las raíces de los cultivos van a ser más cortas
reduciendo el rinde obtenido.

La cobertura de rastrojos permite reducir el impacto de la erosión que se da precisamente por el viento y por
el golpe de la gota de lluvia. También si el suelo posee una pendiente considerable se da por la escorrentía
del agua.

3. Frena la emergencia de malezas


Una buena cantidad de rastrojos reduce considerablemente la emergencia de las malezas. Si el lote se
encuentre pelado, es decir sin o con muy poca cantidad de rastrojos las malezas van a crecer rápidamente
lo que aumenta el número de fumigaciones que se deben realizar para controlarlas. Además las malezas
consumen agua y nutrientes, y si se tornan muy voluminosas pueden entorpecer las labores de siembra.

4. Aumenta la materia orgánica presente en el suelo


Al pasar semanas o meses los rastrojos se van descomponiendo e incorporando al suelo. Pasan a formar
parte de la materia orgánica que comprende todos los restos carbonados dentro del suelo. La materia
orgánica es un actor principal en la fertilidad y la capacidad de almacenar agua del suelo.

5. Cantidad de rastrojos según cultivo


La cantidad de rastrojos varía notablemente entre los cultivos. Los cereales aportan mayor cantidad de
rastrojos. Sorgo, maíz o trigo dejan una muy buena cobertura. En cambio las oleaginosas como el girasol o
la soja dejan muy baja cantidad de rastrojos.

¿Qué es un pool de Siembra? Cuando conviene y cuando no? ¿A que prestar atención?
Un "pool de siembra" es el nombre cotidiano para referirnos a un fideicomiso dedicado a la producción de
granos.
El fideicomiso es la carátula legal mediante la cual se nuclean varios inversores los cuales aportan dinero,
maquinaria, tierra, insumos, realizan una actividad productiva o brindan un servicio durante un tiempo
determinado luego del cual se termina el negocio y se reparten las ganancias si las hubiera entre los socios
que formaron el fideicomiso.

Seis claves para invertir bien en los pooles de siembra


a) Superficie sembrada: Los pooles de siembra siembran gran cantidad de hectáreas para lograr
ahorros al comprar insumos al por mayor. ¿Cuánto es "gran cantidad" de hectáreas para lograr ahorros
notables? Un buen pool de siembra maneja entre 50 mil y 100 mil ha. Desconfiemos de pooles de

53
siembra que manejan 5 mil a 10 mil ha, eso es poco más de lo que siembra un chacarero grande de
algún partido de la Provincia de Buenos Aires. 10 mil ha distribuidas en todo el país no aportan
economías de escala.

b) Donde siembran: Los rindes de los cultivos varían según la ubicación. La soja no rinde lo mismo en
Zarate, Pergamino o Salta. Es importante revisar bien en donde van a estar la mayor cantidad de
hectáreas a sembrar por el pool de siembra para estimar el rinde promedio alcanzable.

c) Mix de Cultivos: Todos los años hay un cultivo que es la "vedette". Suele destacarse frente al resto
por un poseer un muy buen precio a cosecha, un rinde excepcional promedio, bajos costos, etc. Cuál
es la "vedette" depende en gran medida del clima y de precios. Si gran parte de la superficie a sembrar
por el pool de siembra es soja, el desempeño del negocio va a depender específicamente de dicho
cultivo.

d) Pronósticos de clima: La mayoría de los cultivos extensivos sembrados en Argentina se realizan en


secano, es decir dependen del agua de lluvia para crecer. Si hay pronósticos del fenómeno de La Niña
(descenso de temperaturas del océano pacífico ecuatorial), por lo tanto, pocas lluvias, clima seco, los
rindes de los cultivos van a ser de regulares a mediocre. Para muestra basta con un botón, recordemos
la cosecha 2007/2008 con 20 Millones de Toneladas menos de soja por la sequía. Si se pronostica un
año que se va a presentar el fenómeno del Niño con muchas lluvias, es de esperar rindes altos con
costos elevados debido a que va a haber ataques intensos de plagas y enfermedades.
Año niña: No invertir
Año niño: Invertir

e) Monitoreo de cultivos: No solo alcanza con lluvias y buena tierra para obtener buenos rindes. El
monitoreo de cultivos es clave para detectas malezas, plagas y enfermedades que limitan el rinde. En
el cultivo de soja, (el más sembrado por los pooles de siembra en porcentaje de superficie), durante la
etapa de formación de vainas y llenado de granos tan solo 15 días que no se realice el monitoreo y
halla presencia de chinches el rinde puede reducirse en un 50 %.

f) Estrategia Comercial: Es importante conocer cuál va a ser la estrategia comercial del pool de
siembra. Usualmente a cosecha los precios se deprimen porque hay un exceso de oferta, esto es muy
notorio en mercado intervenidos por el estado como el caso del Trigo y el Maíz. En dichos mercados el
precio percibido puede ser hasta un 70% del precio justo a percibir luego de pagar retenciones a las
exportaciones. Debe estar claramente definido cuando se va a vender la cosecha, bajo qué
condiciones, y si se va a o no a esperar subas de precios.

Conclusión: Los pooles de siembra son una herramienta que nos permiten participar de la producción de
alimentos y obtener una renta por ello. Es importante revisar y analizar el planteo productivo y comercial
para estimar si hay o no posibilidades de éxito.

54
¿Qué es la Siembra Directa?
La siembra directa es un paradigma de conocimientos y prácticas agrícolas el cual se basa en proteger
nuestro recurso más valioso: el suelo.

El suelo es lo más importante y el qué debemos preservar para las próximas generaciones.

La siembra directa está basada en varios pilares: labranza cero + control químico de malezas + cobertura de
rastrojos + fertilización + rotación de cultivos.

Labranza cero: los campos no se aran, no se remueven, no se cincelan, no nada. El suelo permanece
como esta y no se utiliza ningún medio mecánico para modificarlo. Se comprobó que arar los suelos
generaba una fertilidad en el corto plazo (debido a la descomposición acelerada de restos vegetales por
sobreoxigenación) pero en el largo acelera la erosión y voladura de suelos.

Control químico de malezas: antiguamente los campos se araban para descompactar la tierra y exponer
las raíces de las malezas, para que estás se sequen. Esto genera grandes pérdidas de humedad del suelo.
Con la siembra directa el control de malezas es realizado en forma química mediante fumigación de
herbicidas.

Cobertura de rastrojos: la cobertura del suelo mediante rastrojos es uno de los aspectos más importantes
de la siembra directa y muchas veces poco tenido en cuenta. Los rastrojos, hojas y ramas secas que
permiten en la superficie del suelo, cumplen varias funciones:

1) Ralentizar el crecimiento de malezas


2) Disminuir las pérdidas de humedad en el suelo por el viento
3) Disminuir la erosión del suelo por impacto de gota de lluvia

Es imprescindible poseer el suelo con una buena cobertura de rastrojos. Si no lo hacemos vamos a tener
gran cantidad de malezas y de difícil control. Además, vamos a perder humedad y el suelo va a ser
susceptible a erosión.

Fertilización: la fertilización es un elemento clave en la siembra directa, permite obtener mayor rinde y un
superior desarrollo foliar de los cultivos lo que va entregarnos al final del ciclo productivo más rastrojos.

Rotación de cultivos: la práctica de rotación de cultivos consiste en realizar distintos cultivos cada año. Es
decir, en vez de producir soja todos los años (monocultivo soja) podemos realizar una rotación trienal de la
siguiente manera:

1 año: maíz
2 año: soja
3 año: trigo soja,
o rotación bianual realizando maíz-soja o sorgo-soja. Rotar cultivos es clave para utilizar distintos
herbicidas, distintas fechas de siembra, distintas fechas de cosecha y diversos volúmenes de rastrojos.

La soja es el cultivo que menores rastrojos nos devuelve y no debemos abusar de sembrar todos los años
soja porque vamos a dejar el suelo con poca cobertura sucediendo los efectos adversos explicados
previamente.

En Argentina más del 90 % de la superficie agrícola se encuentra bajo siembra directa.

¿Qué afecta el PRECIO de los granos? a Corto Plazo


Los precios de los granos se ven afectados por numerosas variables. A continuación, una lista y las
razones. Las dividimos por variables que impactan a corto plazo y aquellas de largo plazo. En este post,
variables de corto plazo.

Corto Plazo. Hablamos de impacto el precio de 1 día para el otro, o dentro de una semana.

55
Precio del Petróleo: el valor que cotice el barril es un claro indicador para todos los commodities. Una suba
del petróleo indica mayor actividad económica lo que fracciona todas las materias primas.

Relación Dólar / Euro: la mayoría de las materias primas cotizan en dólares. Si el euro se fortalece, es
decir el dólar se devalúa, (debemos dar más dólares por cada euro), es esperable que suban de precio
todas las materias primas que coticen en dólares. Los commodities mantienen su valor respecto a una
canasta de monedas.

Clima: ¡Lluvias, tormentas, sol, sequías, incendios, huracanes, etc! Cualquier evento meteorológico puede
ser razón de suba o disminución de precios. Esto es muy frecuente durante los meses de Mayo, Junio, Julio
y Agosto cuando vivimos el weather market (mercado climático), esté corresponde al período de tiempo
crítico para la evolución de los cultivos en Estados Unidos. (Recordemos que EEUU es el 1er productor
cómodo de Soja, Maíz, y Trigo a nivel mundial).

China: Cualquier noticia proveniente de China varía fuertemente el valor de las commodities agrícolas.
Anuncios de cierre de importaciones, de freno en las compras, de mayores regulaciones sanitarias, etc.
mueven fuertemente el valor de los granos.

Fondos de Inversión: Los fondos de inversión son grupos financieros que especulan con el valor de los
granos comprando y vendiendo opciones de compra y de venta. Simplemente intercambian papeles y no
mercadería física. Los fondos son los reyes del mercado y pueden hacer subir o bajar los valores de los
granos de un día para el otro. Luego de varios días de subas acumuladas es esperable que los fondos
realicen tomas de ganancias, venden sus posiciones en granos, cobran su ganancia, y los granos pierden
valor considerablemente.

En Argentina otras variables que impactan en el corto plazo son:

Río Paraná: El grueso de la cosecha egresa del país mediante el Río Paraná. Una bajante en el río debido
a menores lluvias impide el ingreso de los barcos a cargar lo que reduce los negocios en los puertos de
Rosario y genera un plus de precio en los puertos atlánticos (Quequen, Bahía Blanca).

Stock: Un aumento de los stocks de las aceiteras y molinos puede permitirles retirarse por varios días del
mercado reduciendo o suspendiendo las compras.

Piquetes, paros, falta de gas oíl, etc.: Cualquier imprevisto que ya estamos acostumbrado que interfiera la
normal distribución de la mercadería mueve los valores de los granos. Sin embargo, esta última variable
posee un impacto limitado porque hay numerosos puertos distribuidos en varios puntos del país.

¿Qué es el glifosato? ¿Para qué se usa?


El glifosato es un herbicida utilizando ampliamente en la producción agrícola en los principales países
productores (Estados Unidos, Brasil y Argentina), el cual posee la característica de ser de amplio espectro.
Es decir, sirve para casi todas las malezas.

¿Qué es el glifosato?
El glifosato es un herbicida el cual al ser aplicado sobre las malezas mata la enzima que participa en la
síntesis de aminoácidos de carácter aromáticos, las plantas al no poder disponer de dichos aromáticos se
secan, reducen su crecimiento y pueden llegar a morirse.

¿Posee carácter residual?


¡NO! El glifosato no posee carácter residual, es decir que podemos aplicar glifosato en el campo y al día
siguiente sembrar un cultivo el cual no se va a ver afectado.

¿Mata a todas las malezas?


CASI, en los últimos años cada vez son mayores los casos de malezas resistentes a glifosato. En Argentina
los mayores problemas los ocasiona la maleza conocida como Rama Negra.

56
¿Qué tiene que ver el glifosato con la siembra directa?
Como expliqué anteriormente, la siembra directa es un sistema de producción sin labranza en el cual se
realiza el control de malezas mediante agroquímicos. Es decir, los campos no se aran y las malezas
solamente las podemos controlar si aplicamos herbicidas.

El glifosato es el principal aliado de la siembra directa. Es un compuesto que ha permitido la gran expansión
de la siembra directa la cual permitió reducir la erosión de los suelos. El glifosato es un herbicida de amplio
espectro que al ser aplicado frena casi todas las malezas, por ello su uso es obligado al sembrar bajo
siembra directa.

¿El glifosato es peligroso para la salud?


El glifosato es un producto CLASE IV los cuales son los menos agresivos, según la OMS (Organización
Mundial de la Salud) clase IV significa: Productos que normalmente no ofrecen peligro.

¿El glifosato se aplica puro en el campo?


¡NO! El glifosato se aplica a razón de 1,5 a 2 litros por hectárea (10 mil metros cuadrados,
aproximadamente 1 manzana de una ciudad). Dicha cantidad de glifosato se diluye con 60 a 80 litros de
agua según la forma de aplicación. En el caso de aplicaciones aéreas se usa menor cantidad de agua (20 a
30 litros).

¿Cuantas veces se fumiga al año?


Las necesarias y la menos posible: Debemos fumigar la menor cantidad de veces, pero todas las
necesarias. Lo usual es hacer 1 fumigación en barbecho, luego otra previo a la siembra de los cultivos y una
tercera fumigación durante el ciclo del cultivo en el caso del que sembremos soja o maíz resistente a
glifosato.

En un año complicado fumigaríamos 4 o 5 veces como máximo para malezas. En total la aplicación anual
de glifosato máximo nunca supera 10 a 11 litros de glifosato por hectárea.

¿Puedo fumigar glifosato encima de la soja crecida?


¡SI! Si se puede y por ello el cultivo de soja tuvo una explosión en su crecimiento desde el año 1994 cuando
se permitió sembrar soja genéticamente modificada en Argentina. La soja genéticamente modificada posee
el enzima extraído de una bacteria el cual le permite sintetizar aminoácidos aromáticos a pesar de que el
glifosato le mate la enzima natural que poseía. Es decir, al fumigar con glifosato se secan las malezas y
quedan en excelente estado la soja, la cual continúa creciendo.

¿Qué son los cultivos RR o RG?


RR y RG son siglas las cuales significan RR: Roundup Ready y RG: Resistente a Glifosato.

Como explicamos anteriormente, el glifosato es un herbicida no selectivo que seca o mata casi todas las
malezas y no daña a los cultivos que sean RR o RG. Todo comenzó cuando Monsanto desarrolló el
glifosato y eligió como nombre comercial de su producto Roundup.

Los cultivos genéticamente modificados que son resistentes al glifosato, es decir el glifosato no los daña ni
los afecta se denominan RR o RG.

¿Qué ventajas tienen los cultivos RR o RG?


La principal ventaja que tienen los cultivos RR o RG es en el manejo de las malezas. Al poseer el gen
resistente a glifosato podemos fumigar con glifosato aún después de haber sembrado el cultivo y frenar a
las malezas que hayan crecido en ese período. Podemos aplicar este herbicida en cualquier momento dado
que nunca va a dañar al cultivo.

¿La SOJA es RR?


¡SÍ! La mayoría de la soja que se produce a nivel mundial y casi toda la que se produce en Argentina es
genéticamente modificada para ser resistente al herbicida glifosato. Esto se debe a que la soja es un cultivo

57
que tiene una tasa de crecimiento lenta y no crece mucho en altura. En la jerga se dice que "le cuesta cerrar
el surco". Si sembramos soja a fines de Octubre recién a mitad de Enero la soja va a cubrir toda la
superficie del campo impidiendo que la luz solar alcance el suelo generando el crecimiento de las malezas.

Son casi 3 meses que las malezas tienen de ventaja. Además, en la primavera con buenas lluvias y
temperaturas el crecimiento de las malezas es explosivo!

Con el desarrollo del glifosato y de la soja resistente a glifosato, hubo una explosión en la superficie
sembrada a nivel mundial. La soja se convirtió en un cultivo fácil de lograr y que ya no se veía atacado por
malezas.

¿Existe Maíz RR?


¡SÍ! Es algo nuevo de hace poco año. El maíz tradicionalmente no es un cultivo muy atacado por las
malezas debido a que cierra el surco en menor tiempo, y en meses de menor temperatura durante los
cuales el desarrollo de las malezas es menor. Igualmente sembrar un maíz RR es una ventaja y una
seguridad para el control de las mismas.

¿Cómo controlo malezas en cultivos NO RR?


Es un desafío. Es una de las principales limitantes de rendimiento.

En el cultivo de Sorgo la presencia de malezas es muy perjudicial. El Sorgo de Alepo que posee hábitos de
crecimiento similar al Sorgo es muy difícil de controlar en siembras tempranas de Sorgo granífero.
No es el Dólar, es la Técnica
A pesar de que mucho se dice que la rentabilidad del sector agrícola argentino se debe a la relación entre la
moneda argentina (el peso) y el dólar estadounidense, esto no es cierto. Que 1 dólar valga más de 8 pesos
argentinos no explica el dinamismo que posee el sector en Argentina.

Costos en dólares.
Gran parte de los costos de un cultivo están en dólares. Las semillas, los herbicidas, los agroquímicos, los
fertilizantes, los inoculantes cotizan y se pagan en dólares. Este grupo es lo que se denomina insumos.

Los insumos llegan a representar una parte importante de los costos de un cultivo. En soja las semillas,
fertilizantes y agroquímicos suman más de 100 usd/ha y en maíz superan los 300 usd/ha.

Costos en kilos de soja


Una parte importantes de los costos de sembrar un cultivo es el valor del alquiler de la tierra. Dicho valor se
cotiza en kilos de soja en función de la productividad de la tierra rentada. Aproximadamente si la potencia
de un suelo es producir 3000 kilos de soja por año su valor de alquiler oscila los 1000 a 1100 kilos de soja
por hectárea. Por tanto, no importa la relación dólar/peso ya que el valor del alquiler lo fija el precio
internacional de la soja menos las retenciones, por tanto, es un precio en dólares.

Costos de labores y servicios


Estos costos son los pocos que cotizan en pesos argentinos. La siembra, la cosecha, la fumigada, las
fertilizaciones cotizan en pesos argentinos y van siguiendo principalmente el valor del diesel en Argentina y
la inflación anual en pesos en Argentina la cual oscila el 25 % anual.

Costos de comercialización y seguros de granizo


Estos costos cotizan parte en dólares y parte en pesos. El flete que en el cultivo del maíz puede representar
el 12 % de la facturación cotiza en pesos, pero sigue el valor del diesel y de la inflación. El resto de los
costos principalmente la comisión por venta y el seguro de granizo son un porcentaje del valor producido.
No importa la relación dólar/peso siempre tienen el mismo impacto.

El costo de comisión es entre el 3 y 4 % de la facturación. y el costo del seguro entre 2 y 2,5 % del valor
asegurado.
El campo argentino no necesita un peso devaluado dado que la mayoría de sus costos están en dólares.
La razón del dinamismo del sector agrícola no es la relación dólar/peso si no, los buenos precios

58
internacionales y la capacidad técnica del sector de poseer muy buenos rindes a costos muy competitivos a
nivel mundial.
Paquete de Costos del cultivo en Argentina
Vamos a explicar cómo se arma y se calculan los costos del principal cultivo a sembrar en Argentina.
Es muy importante saber calcular a la precisión los costos de los cultivos para conocer el rinde de
indiferencia, la cantidad de kilos/ha que debemos producir como mínimo para no perder dinero.
El costo de un cultivo también varía según el paquete tecnológico que utilicemos. Es decir, que tipo de
semilla compramos, que cantidad de fertilizante agregamos, etc. Podemos hacer cultivos más caros más
baratos. Lo importante es no quedarnos corto e invertir poco donde el suelo y el año daban para más.

Costo de un cultivo agrícola en Argentina - Principales factores.


Al momento de calcular los costos de un cultivo agrícola lo podemos dividir en 5 grandes grupos:
Arrendamiento: Costo de acceder a trabajar la tierra. Puede ser fijo o a porcentaje.
Insumos: Semillas; Fertilizante; Herbicidas; Insecticidas; Fungicidas; Coadyuvantes; Inoculantes;
Laboreos: Siembra, Fumigación, Fertilización, Rolo sobre rastrojos.
Comercialización: Cosecha, Flete corto, Flete largo, Comisión por venta, Secada de granos, Descuento
por humedad, Merma volátil.
Servicios: Seguro por granizo, Multiseguro, Asesoramiento.
Arrendamiento:
En próximos post vamos a hablar más en detalle de este ítem que llega a representar el 50 % de los costos
de sembrar soja cuando no somos dueños de la tierra.
Insumos - Semillas:
Semilla fiscalizada: 80 kilos/ha son necesarios para sembrar 1 hectárea.
Semilla Bolsa Blanca: 100 kilos/ha son necesarios para sembrar 1 hectárea.

La semilla fiscalizada es aquella producida por semilleros regularmente inscriptos, la cual es oficial, posee
garantía, buen poder germinativo, buen vigor, etc. Es decir, es una semilla 0 KM!
La semilla de bolsa blanca es aquella obtenida al clasificar la cosecha de granos de un lote sembrada con
semilla fiscalizada. Es decir, no es la producida por un semillero, si no que la puede producir cualquier
productor.
¿O sea, que en Soja puede guardar parte de mi cosecha para volver a sembrar con ella al año siguiente?
Sí, pero... La soja que cosechemos es genéticamente igual a la soja que utilizamos para sembrar. Es decir,
poseen exactamente el mismo ADN y las mismas características. La diferencia con respecto a la soja
producida por un semillero es que está tiene mayores controles de calidad, es producida con mayor cuidado
de recibir ataques de insectos, etc. Además, posee una clasificación rigurosa. Es decir, nos venden las
mejores semillas que poseen la chance de convertirse una planta exitosa.
En Argentina, la gran mayoría de las hectáreas sembrada con soja no es con semilla fiscalizada, si no
con semilla de primera multiplicación, la cual es producida por los mismos productores.

Insumos - Agroquímicos (Herbicidas, Insecticidas, ....)


Los agroquímicos son uno de los pilares fundamentales de la siembra directa. Permiten reducir
considerablemente los labores mecánicos, y en forma simple controlar las malezas, plagas y enfermedades.
Se necesitan:
Glifosato: 8 litros/ha (del glifosato de 64 % aprox de concentración).
Insecticidas, Fungicidas, etc. Solamente se aplican si es necesario. Hay años que su uso es intensivo y
años que no hace falta aplicarlos.
Los costos oscilan en 25 usd/ha para fungicidas y 20 usd/ha insecticidas.
Insumos – Fertilizantes
La soja se fertiliza con Superfosfato simple, el cual aporta 18-20 kilos de Fósforo (P) y 12 kilos de Calcio
(Ca) cada 100 kilos de fertilizante.
La cantidad a aplicar depende de la concentración de P en el suelo medido por el método de Bray. Si hay
menos de 20 ppm (partes por millón) ya es recomendable agregar fertilizante.
También a la soja se inocula con bacterias que generan nódulos en las raíces por las cuales la planta toma
Nitrógeno. Esto es una práctica muy difundida y de altísima importancia por la gran necesidad de nitrógeno
que posee la soja. Ver el post de fijación biológica de nitrógeno.

59
Laboreos
Los laboreos incluyen las actividades de fumigación, siembra, y cosecha. En el cultivo de soja deben
realizarse 4 a 6 fumigaciones en total contando las que se realizan previamente a sembrar el cultivo y las
que se realizan durante la campaña agrícola. Las primeras son para control de malezas y las últimas para
control de plagas y enfermedades.
La fertilización se realiza al momento de sembrar con la misma maquinaria y en forma simultánea.
Por último queda realizar la cosecha del cultivo la cual tiene un costo aproximado de 7 a 10 % del rinde
obtenido.
¿Qué es la soja de 2da Fecha de siembra y que tiene que ver con el Trigo?
En un lote que sembramos Trigo en Junio y cosechamos en Diciembre podemos inmediatamente sembrar
un cultivo de Soja en dicho mes o en Enero. Dicha producción se denomina Soja de 2da Fecha de
Siembra. Esto es porque no se está sembrando en la 1ra fecha de siembra la cual es el Octubre/Noviembre.
La soja de 2da y el Trigo se complementan en forma exitosa y es una buena secuencia de cultivos para
evitar el monocultivo soja.
La secuencia Trigo-Soja tiene mayor rentabilidad sembrar Soja de 1era.
¿Por qué estamos sembrando menos Trigo si podríamos sembrar la secuencia Trigo-Soja?
Estamos sembrando menos Trigo porque el Gobierno sistemáticamente desde el año 2007 interviene en el
mercado de Trigo para generar una sobreoferta en el mercado local. Esto deprime los precios y dificulta la
comercialización del trigo.
¿De qué forma interviene?
Desde la Secretaría de Comercio se cierran las exportaciones o se aplican cupos de exportación. Estos
cupos son menores que el saldo exportable de Argentina.
Nosotros tenemos una demanda local de trigo de 7 Millones de Toneladas por año. El resto lo exportamos,
principalmente a Brasil que es nuestro mejor cliente porque al pertenecer al Mercosur nuestro trigo tiene
ventajas arancelarias.
¿Qué significa que haya cupos de exportación?
Supongamos que cosechamos 14 Millones de Toneladas de Trigo y la demanda local de Argentina son 7
Millones de Toneladas. Restan 7 Millones de Toneladas para exportar. El gobierno solamente abre cupos
por 3 o 4 Millones de Toneladas. Se genera una sobreoferta de Trigo en el mercado local y además hay 3 o
4 Millones de Toneladas que nadie va a comprar.
Esto deprime los precios. Los productores cobramos menos del precio FAS.
El precio FAS el precio resultante de aplicar los derechos de exportación al precio internacional. El trigo
tributa 23 %.
Es decir cuando un productor vende 1 tonelada de trigo a un exportador a un molino que lo va consumir
localmente cobra un 23 % menos del precio internacional del Trigo. .... Todo esto si el mercado no está
intervenido.
Debido a la sobreoferta del mercado local los productores recibimos hasta 40 dólares menos por Tonelada
que el precio FAS. La retención efectiva al vender el producto oscila entre 35 y 40 %, en algunos casos
superiores que las retenciones que paga la soja.
Además, durante varios meses: "No hay precio"
No hay precio significa: cuando los exportadores ya compraron todo el cupo de exportación permitido por el
gobierno se retiran del mercado y no existen operaciones de trigo de compra y venta diarias para tener una
referencia de qué precio se está pagando en el mercado.
Conclusiones:
La producción de Trigo se encuentra estancada en los últimos 20 años.
La meseta en la producción no se debe a la soja si no a que el mercado comercial del trigo se encuentra
intervenido por parte del gobierno.
La intervención genera una sobreoferta en el mercado local y que no halla precio de referencia para vender
el grano durante varios meses.
Es muy grave para la sustentabilidad agronómica de los suelos remover al trigo de la rotación de cultivos.

60
LA ENERGÍA EN ARGENTINA

Los recursos energéticos


La energía es fundamental para el desarrollo económico de un país y para el bienestar de su población.
Esta forma parte del instrumental económico pues se la requiere para activar todo tipo de maquinaria o
herramienta y, aunque no se incorpora materialmente a los bienes o servicios producidos, tiene incidencia
en los costos de producción. Además, es un bien de consumo final que se utiliza para el confort humano
(iluminación, calefacción, refrigeración, etc.).

En la Argentina existen variados recursos energéticos:

 Cuencas petrolíferas y gasíferas (las de carbón son de poca relevancia).


 Ríos caudalosos como el Paraná u el Uruguay y otros que no son de tanto caudal pero sí con gran
pendiente, como los ríos del Sistema del Desaguadero que descienden dela cordillera de los Andes y
los ríos del Sistema del Desaguadero que descienden de la cordillera de los Andes y los ríos de las
Sierras Pampeanas, son aprovechados para energía hidroeléctrica;
 Grandes superficies áridas y semiáridas con alta heliofanía (mayor intensidad de la luz solar) como la
región de Cuyo, las Sierras Pampeanas, la Puna y la cordillera Oriental, ideales para la utilización de la
energía solar;
 Áreas con vientos constantes y de gran velocidad como la Patagonia, donde ya se produce energía
eólica (por la acción del viento);
 Extenso litoral patagónico con amplitud de mareas que se podría utilizar para energía mareomotriz;
 Áreas con actividad volcánica como en Neuquén, en los volcanes Copahue y Domuyo, y otras
localidades cercanas a la cordillera donde se aprovecha en reducidas proporciones la energía
geotérmica (calor interno de la Tierra);

Pero en el territorio argentino la


distribución espacial de dichas fuentes de
energía, excepto la termoeléctrica, no
coincide con las áreas de mayor consumo
energético. Existen grandes distancias
entre las fuentes de producción (como las
centrales hidroeléctricas de la Patagonia) y
el área de mayor consumo ubicada en la
margen derecha de los ríos Paraná y de la
Plata, desde la ciudad de Santa Fe hasta
el Gran La Plata, por ser la zona de mayor
densidad de población del país y tener
predominio de las actividades económicas
secundarias y terciarias que consumen
gran porcentaje de electricidad.

La distancia entre los centros de


producción y los de consumo origina flujos
interregionales de energía que inciden en
su costo por las obras de infraestructura
que se necesitan, como torres de alta
tensión, y además porque parte de ella se
pierde en el traslado. Esto tiene
consecuencias desfavorables en diversos
sectores productivos, porque el mayor
costo se traslada a los precios de los
productos y les hacen perder
competitividad internacional.

61
Para resolver el problema de la conexión entre las zonas de producción de energía y las áreas de mayor
consumo, se organizó en nuestro país el Sistema Interconectado Nacional (SIN) que distribuye casi la
totalidad de la energía eléctrica producida en el país (más del 90% de la energía generada por todas las
centrales térmicas, nucleares e hidráulicas). El SIN está compuesto por las centrales generadoras y las
empresas de distribución y trasmisión, unidas por una red eléctrica integrada que abastece de energía
eléctrica a la mayor parte del país.

El sistema de transmisión opera a través se una gran red de interconexión que está compuesta por
líneas de 500, 230 y 132 kilovatios con un diseño radial polarizado en el frente fluvial, por ser la zona de
mayor consumo.

La composición de las fuentes de energía muestra un predomino de los hidrocarburos (petróleo y gas
natural) ya que juntos representan el 87,5%. Por ello el desafío consiste en reemplazar las fuentes
tradicionales provenientes casi todas de combustibles fósiles (carbón, petróleo y gas natural), que no son
renovables o son de difícil recuperación, por las energías alternativas que tienen las ventajas de ser
inagotables y no contaminantes del ambiente. Sin embargo, estas últimas prestan el inconveniente de la
alta inversión inicial necesaria para la construcción de infraestructura de la producción de energía (paneles
solares como se usan en San Juan y Mendoza o molinos de viento como los del Parque Eólico Antonio
Morán en Comodoro Rivadavia). Por este motivo aún son pocas utilizadas, aunque después su costo de
funcionamiento es bajo ya que utilizan recursos naturales como el sol, el viento, entre otros.

Con respecto al consumo de la energía, la mayor demanda la tiene el sector industrial, seguido por el
transporte y el uso residencial.

A partir de 1990 el sector de energía eléctrica en la República Argentina sufrió un profundo cambio en el
marco de la Reforma del Estado, cuando se impulsó la transformación del mismo mediante el paso al sector
privado de las empresas públicas y la privatización de las etapas de exploración, extracción y exportación
de los recursos energéticos, que en su mayor para fueron tomada por empresas extranjeras.

La poca inversión en infraestructura durante 15 años, el congelamiento de tarifas, sumado al aumento


de las demandas de energía por un crecimiento de la actividad industrial desde el año 2002, ocasionó la
dificultad para cubrir el requerimiento energético. El sistema funciona al límite de su capacidad con el riesgo
de no poder satisfacer dicha demanda y frenar o limitar la capacidad económica del país. La Argentina ha
comenzado a importar energía porque ya no posee capacidad de autosuficiencia que tenía.

62
Principales centrales hidroeléctricas
La energía hidroeléctrica se origina haciendo pasar una corriente de agua a través de una turbina
hidráulica. La cantidad de electricidad generada varía de acuerdo con la cantidad y la velocidad del agua.
Entre sus ventajas se puede mencionar que es un recurso autorrenovable, no contaminante y además los
embalses pueden ser reguladores de los caudales de los ríos y disminuir así los efectos de crecidas
violentas.

En la Argentina, el aprovechamiento de este tipo de energía es aún reducido frente a la magnitud del
recurso. Las obras de mayor envergadura se encuentran en la Cuenca del Plata son binacionales:
Yacyretá sobre el río Paraná, compartida con la República del Paraguay, y Salto Grande, compartida con la
República Oriental de Uruguay sobre el río homónimo.

El resto de las represas importantes se encuentran en el ámbito montañoso o sobre los ríos que se
alimentan del deshielo como El Nihuil I, II, III y IV; Agua del Toro; Los Reyunos, en Cuyo, y El Chocón,
Alicurá, Arroyito y Futaleufú en la Patagonia.

La represa de Yacyretá en febrero de 2011, después de 37 años, alcanzó la cota de 83 metros sobre el
nivel del mar, su cota de diseño máxima. A partir de entonces la central logró el 100% de su capacidad de
generación.

Existen otros proyectos hidroeléctricos de envergadura en la Cuenca del Plata, que son la represa de
Corpus Christi, sobre el río Paraná, compartida con Paraguay, y la de Garabí, sobre el río Uruguay, que
afecta a las áreas correspondientes de las provincias de Misiones y Corrientes en Argentina y del estado de
Río Grande do Sul en Brasil.

Desde un punto de vista económico, la construcción de estas represas hidroeléctricas tiene la ventaja de
producir energía barata ya que el agua es un elemento autorrenovable y no contaminante. Pero muchas
veces se relativiza el hecho de que estas grandes obras pueda degradar el ambiente y la calidad de vida de
la población involucrada.

Entre los efectos negativos de las grandes obras hidroeléctricas se pueden mencionar:

 La inundación de los territorios por la construcción de los embalses, como ocurrió con la ciudad de
Federación, en Entre Ríos, que quedó bajo las aguas de Salto Grande y provocó el traslado compulsivo
de su población. Además de tierras aptas para la actividad agrícola-ganadera, también inundó espacios
de valor histórico y cultural como yacimientos arqueológicos o ruinas jesuíticas.
 La alteración de los ciclos naturales. Para evitarlo, en Salto Grande se construyó una escala para
peces con el objetivo de no interrumpir el ciclo biológico de las especies migratorias, para que puedan
migrar, reproducirse y sobrevivir.
 El no asegurar el control de las inundaciones, porque cuando en la represa el agua eleva su nivel, si no
se abren las compuertas, desborda;
 La modificación de ecosistemas valiosos. La fauna pierde su hábitat y figuran varias especies
amenazadas como las aves y los monos;
 La propagación de ciertas enfermedades, producidas por agentes como, por ejemplo, el caracol
Biomphalaria que transmite la esquistosomiasis conocida como enfermedad o mal de las represas.

Es por ello que muchas organizaciones ambientalistas se oponen a dichas represas y proponen la
cancelación de las obras por el alto impacto que provocan en el ambiente. Para ello cada 14 de marzo se
conmemora el Día Mundial de Acción contra las Represas y por los Ríos, el Agua y la Vida.

Este día se fijó en Curitiba, Brasil, en 1997, al culminar el “Primer Encuentro Internacional de Pueblos
Afectados por Represas” con representantes de 20 países.

63
La energía nuclear
El desarrollo de este tipo de energía comenzó en el país en 1950, con la creación de la Comisión
Nacional de Energía Atómica (CNEA), que trabajó especialmente en la formación de una sólida
infraestructura para la investigación científica y el progreso tecnológico en este campo. Por ejemplo, la
creación de Instituto de Física Dr. José A. Balseiro, en San Carlos de Bariloche, para la preparación de
físicos e ingenieros nucleares.

El uranio es el mineral que se utiliza como combustible en las centrales nucleares. En la Argentina los
principales yacimientos de uranio son Sierra Pintada en la provincia de Mendoza y Cerro Solo en la
provincia de Chubut. Igualmente, por razones de costo, el país importa el uranio que necesita para sus
reactores. En el territorio argentino existen dos centrales nucleoeléctricas en funcionamiento: Atucha I, en
Lima en la provincia de Buenos Aires, y Embalse, a orillas del embalse del río Tercero, en Córdoba.

Atucha I entró en operación comercial en 1974, y posee una capacidad instalada en 370.000 kilovatios
(Kw). La central de Embalse fue inaugurada en 1983, y tiene una potencia instalada de 648.000 kilovatios.
Atucha II es la tercera central. Comenzó a construirse en 1982 pero se terminó en el 2014 con un 85% de
su capacidad.

Central nuclear Atucha I – Prov. de Buenos Aires

La energía nuclear no produce CO2, reduce la dependencia de los productores de petróleo, genera gran
energía eléctrica de manera estable los 365 días del año y su uso garantiza un daño menor al medio
ambiente, evitando el uso de combustibles fósiles.

Entre las desventajas del uso de la energía nuclear se encuentra: que produce desechos
radioactivos de muy difícil eliminación, los accidentes, aunque raros, son muy peligrosos, dificulta el
control de las armas nucleares, aumenta la dependencia de los productores de uranio y de los
fabricantes de uranio enriquecido y las centrales nucleares demandan un alto costo de construcción y
mantenimiento.

Central Nuclear Río Tercero - Córdoba

64
Los combustibles fósiles
Los combustibles fósiles, como el petróleo y el gas natural constituyen las fuentes de energía primaria
más importantes de la Argentina. Las cuencas sedimentarias argentinas con recursos petrolíferos y
gasíferos ocupan gran parte del territorio, inclusive se continúan en el subsuelo del Mar Argentino, y
abarcan una superficie de 3,6 millones de km 2.

De todas las cuencas sedimentarias actualmente hay cinco en producción, que cubren el 15% de la
superficie total: Noroeste, Cuyana, Neuquina, Golfo de San Jorge y Austral. Esto implica que las provincias
que se destacan por la actividad petrolera son las de Jujuy, Salta, Formosa, Mendoza, La Pampa, Neuquén,
Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Este hecho implica que el 85% restante


permanece aún inexplorado y constituye un
área con posibilidades de exploración.
Reciben el nombre de cuencas de frontera o
no tradicionales. Entre ellas están incluidas
las de offshore, o sea las que corresponden a
la región oceánica. Son cuencas de alto
riesgo por las grandes inversiones que
requieren a pesar de las nuevas tecnologías
descubiertas.

Con respecto a la producción de petróleo


entre las cuencas del Golfo de San Jorge y la
Neuquina se extrae más del 80% del mismo.
En el caso del gas natural más del 75% se
obtiene de las cuencas Neuquina y Austral.
Teniendo en cuenta la evolución de la
producción a lo largo del tiempo, la extracción
del petróleo y gas natural creció
enormemente en los años posteriores a su
privatización.

La extracción de petróleo pasó de 28


millones de metros cúbicos en 1990 a
alrededor de 40 millones de metros cúbicos
en 2004, su valor máximo de producción.
Posteriormente también comenzó a
descender la producción hasta el valor actual
de 47.000 millones de metros cúbicos.

Con respecto a las reservas, la Argentina


posee alrededor de 398 millones de metros
cúbicos de reservas de petróleo y 378.000
millones de metros cúbicos de gas natural.
Estas reservas vienen disminuyendo a lo
largo de los años debido a que el consumo de
energía ha aumentado considerablemente y
las empresas privadas realizan escasas inversiones en la búsqueda de nuevos yacimientos para explotar.
Además, los pozos en explotación ya están maduros debido a la gran cantidad de años de extracción.

En diciembre de 2010 se anunció el descubrimiento de un megayacimiento de gas en Loma de la Lata


en la provincia de Neuquén. Utilizarán tecnologías no convencionales para extraer el combustible atrapado
en las arcillas y la arena a través de un procedimiento más costoso y complejo que los tradicionales, pero
permitirá abrir nuevas perspectivas para el país y un aumento considerable de sus reservas.

65
La explotación de carbón mineral en la Argentina se concentra en el yacimiento de Río Turbio en la
provincia de Santa Cruz. El carbón es de tipo sub-bituminoso y se utiliza en la usina termoeléctrica de Río
Turbio y para abastecer a la usina termoeléctrica de San Nicolás en la provincia de Buenos Aires, aunque
también es necesario importar carbón. El mineral se traslada por ferrocarril hasta Puerto Loyola, cerca de
Río Gallegos y desde allí por vía marítima a la provincia de Buenos Aires. Las reservas se estiman en
alrededor de 697 millones de toneladas.

La explotación del yacimiento, el transporte y comercialización del carbón estuvo a cargo de la empresa
estatal Yacimientos Carboníferos Fiscales (YCF) de 1990 y quedó en manos de la empresa Yacimientos
Carboníferos Río Turbio Sociedad Anónima. En el año 2002 el Estado Nacional rescindió el contrato y se
designó un interventor.

66
El complejo productivo del petróleo

El complejo económico del petróleo comprende desde las actividades de exploración y extracción de
petróleo hasta la venta de los distintos derivados del recurso. A lo largo de todo este circuito participan
diversos actores económicos que establecen múltiples relaciones ente ellos.

La primera etapa es la de exploración, que consiste en identificar la presencia de hidrocarburos en un


determinado territorio. Para ello se utilizan distintos métodos que aportan la geología, la geofísica y la
geoquímica, que implican la realización de actividades de superficie y de profundidad. Entre las actividades
de superficie se encuentran el uso de mapas, fotografías aéreas, imágenes satelitarias, rayos X, escáneres,
estudios sísmicos, etc., que brandan importación sobre el subsuelo. Posteriormente se pasa a las
actividades exploratorias de profundidad que consisten en realizar pozos exploratorios para confirmar la
existencia del recurso, cuantificar las reservas y determinar si es rentable su explotación de un punto de
vista comercial.

Vista de una cigüeña que bombea el petróleo hacia la superficie en la meseta


patagónica. En nuestro país la mayoría de los pozos petrolíferos utilizan este
sistema de extracción.

Estas actividades de exploración pueden tener consecuencias ambientales como el desmonte y


acondicionamiento del área de estudio a través de las instalaciones y caminos necesarios para su
desarrollo.

Esta actividad requiere gran inversión por parte de las empresas y la Argentina debe poner especial
interés en ella para aumentar sus reservas de hidrocarburos.

La etapa de extracción comienza una vez comprobada la presencia del recurso y coste en la
instalación de la infraestructura necesaria para la explotación del yacimiento.

Entre ellas se pueden mencionar las torres de perforación, los trépanos y los aparatos de bombeo que
se denominan cigüeñas. Si la extracción se produce en las plataformas continentales, el costo se encarece
y las torres deben estar apoyadas en plataformas o embarcaciones. La cantidad de petróleo extraído de un
yacimiento depende de la viscosidad y la densidad, la porosidad y la permeabilidad, la profundidad, la
presión, etc.

La mayoría de los pozos en explotación de la Argentina son muy maduros, es decir, que disminuyen sus
reservas por la sobreexplotación de los yacimientos. Es por eso que se aplican nuevas tecnologías para
tratar de recuperar de ellos la mayor cantidad de hidrocarburos. Una de esas técnicas consiste en inyectar
agua al yacimiento para aumentar el barrido el petróleo, es decir su desplazamiento hacia la superficie.

67
Las problemáticas ambientales asociadas a la extracción de petróleo son los riesgos de derrames y
contaminación que afectan directamente el agua, las zonas costeras y los suelos y el manejo de los
residuos. Para ello se han tornado medidas como la eliminación del venteo de gas a través de su captura,
utilización como consumo en las propias operaciones o para su posterior venta. También se ha avanzado
en el saneamiento y tapado de las piletas existentes en las áreas productivas por los riesgos que,
implicaban para la salud humana y para la seguridad de la fauna local, aves migratorias, etc.

El transporte y el almacenamiento siguen a las etapas de exploración y extracción. Los combustibles


en bruto son transportados mediante oleoductos y gasoductos, camiones y vagones cisterna, o bien por vía
fluvial o marítima hacia las refinerías de
petróleo y plantas de tratamiento de gas.
Todas estas formas de transporte requieren
una infraestructura especial.

En el caso del petróleo de la Patagonia,


este es transportado hacia la región
pampeana vía marítima, en cambio el gas a
través de gasoductos con punto terminal en
Buenos Aires.

El almacenamiento se realiza en tanques


dispuestos en la superficie del terreno,
depósitos subterráneos, cavernas o estratos
porosos subterráneos.

La etapa de procesamiento implica el


tratamiento del petróleo y el gas para la
obtención de productos secundarios. En las
refinerías de petróleo se obtiene a través de
procesos físicos y químicos una amplia gama
de productos físicos y químicos una amplia
gama de productos como naftas, gasoil,
fueloil, querosén, etc. Una parte del petróleo
se utiliza en las industrias químicas y
petroquímicas para producir plásticos,
cosméticos, lubricantes, etc.

El procesamiento del gas se realiza en


plantas separadoras donde se obtiene gas de
red (para el consumo residencial e industrial),
gas licuado para garrafas y otros
subproductos destinados a la industria
petroquímica.

La mayor cantidad de refinerías de la


Argentina se encuentran localizadas en la
región pampeana por ser la zona de mayor
consumo, aunque también existen destilerías en las zonas de producción, como en Neuquén, Mendoza y
Salta.

Con respecto a la etapa de comercialización, los productos derivados del petróleo y del gas se venden
a otras industrias o a consumidores finales, como es el caso de las estaciones de servicio para la venta de
los distintos combustibles. Cada uno de estos establecimientos debe contar con importantes normas de
seguridad no solo para el almacenamiento subterráneo sino también para el control de la calidad de los
combustibles.

68
La historia del petróleo en la Argentina
Desde fines del siglo XIX existieron en la Argentina intentos e iniciativas de expresas privadas para la
explotación petrolera. Pero la industria del petróleo en nuestro país comienza oficialmente el 13 de
diciembre de 1907 a partir del descubrimiento de este recurso en Comodoro Rivadavia por parte del Estado,
mientras perforaban para buscar agua en la zona. En conmemoración de esa fecha el 13 de diciembre se
celebra el día Nacional del Petróleo.

A partir de ese momento la industria petrolera comenzó a crecer y en 1911 para organizar esta actividad
se creó la Dirección General de Explotación del Petróleo.

En 1922, durante la presidencia de Hipólito Irigoyen se creó Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) con
el objetivo de reorganizar el sector petrolero y controlar los yacimientos. Durante la presidencia de Marcelo
T. de Alvear fue nombrado director de la empresa el General Enrique Mosconi, quien permaneció en el
puesto ocho años y fue uno de los actores fundamentales de la historia petrolera argentina, convirtiendo a
YPF en una de las primeras empresas petroleras estatales integradas (que tiene todas las etapas del
complejo productivo) en todo el mundo.

Evolución de los diferentes logos de YPF

Se logró la modernización del sector y un gran aumento de la producción de petróleo. YPF participó de
forma monopólica en la actividad petrolera durante los más de sesenta años que funcionó antes de ser
privatizada, ya que se ocupaba de todas las tareas relacionadas con el recurso, exploración, extracción,
destilación, distribución y venta de productos.

Durante el gobierno de Carlos Menem, en el marco de la política económica neoliberal, se llevaron a


cabo dos acontecimientos de relevancia; la desregulación del sector y la privatización de YPF el traspaso
del dominio de los recursos petroleros a las provincias. A través del Decreto 2778 de 1990 se transformó a
YPF Empresa del Estado en YPF Sociedad Anónima. Entre las principales medidas que se tomaron se
encuentran:

 La libre importación y exportación de petróleo crudo y sus derivados,


 La libertad de precios para el petróleo y sus derivados,
 La libre instalación de refinería y estaciones de servicio,
 Se otorgaron derechos de exploración y concesiones de explotación a empresas privadas que
pueden disponer libremente de su producción.

En 1992, se sancionó la Ley 24.145 a través de la cual se transfirió el domino público de los yacimientos
de hidrocarburos del Estado nacional a las provincias en cuyos territorios se encuentren, hasta una distancia
de 12 millas marinas en el caso de provincias costeras. Seguirán perteneciendo al Estado nacional los
yacimientos que se encuentren más allá del límite exterior del mar territorial. Este cambio fue incluido en la
reforma constitucional de 1994, a través del artículo 124 que dice: “Corresponde a las provincias del domino
originario de los recursos naturales existentes en su territorio”. En consecuencia, las provincias pueden
otorgar en consecuencia las provincias pueden otorgar en concesión la exploración y explotación de
yacimientos de hidrocarburos a través de dichos contratos cobrar sus regalías.

De esta manera todas las atribuciones que ejercía el Estado nacional quedaron en poder de las
provincias. Esto tuvo algunos aspectos negativos porque ellas no contaban con la experiencia para actuar
frente a las empresas petroleras. A su vez se perdió una visión de conjunto de la actividad petrolera

69
nacional porque no crearon los mecanismos para garantizar la coordinación de políticas entre las provincias
teniendo en cuenta que es considerado un recurso estratégico.

Todo este proceso privatizador culminó en 1998 cuando la empresa española Repsol SA compró YPF
con el objetivo, entre otros, de asegurar su expansión internacional, principalmente en América Latina.

Entre los argumentos que llevaron a la privatización se planteaba que YPF era una empresa que daba
pérdidas y que de este modo se lograría más eficiencia y competitividad en el sector petrolero. Si bien este
cambio otorgó mayor impulso a la industria petrolera a través de un aumento de la producción y de una
mayor participación en el mercado internacional, se generaron graves consecuencias económicas y
sociales.

Para analizar dichas consecuencias es necesario tener en cuenta que YPF fue un importante agente de
desarrollo regional porque permitió poblar zonas alejadas a inhóspitas del país. Muchas localidades
surgieron entorno a esta actividad económica como la ciudad de Comodoro Rivadavia en Chubut. Además,
brindó a la población que trabajaba en ella una gran cobertura social como sistema de salud, actividades
deportivas, culturales y turísticas, etc. la privatización de YPF generó un aumento de la desocupación y el
surgimiento de pueblos fantasma porque la empresa ser retiró de diversas zonas del país lo que trajo
protestas generalizadas en las ciudades afectadas como en Cutral Có y Plaza Huincul en Neuquén.

Primer pozo petrolero en Campo Terminal y válvulas del gasoducto de


Durán-1907 Campo Durán.
A raíz de la crisis energética que vive la Argentina, el Estado nacional creó en 2004 la empresa Energía
Argentina SA (ENARSA) con el objetivo de volver a tomar un papel protagónico y activo en lo que se refiere
a la producción y distribución de energía. La empresa tendrá por objeto llevar a cabo por sí, por intermedio
de terceros o asociada a terceros, el estudio, exploración y explotación de los yacimientos de hidrocarburos
sólidos, líquidos y/o gaseosos, el transporte, almacenaje, distribución, comercialización e industrialización
de estos productos y sus derivados directos e indirectos. También se encarga de la prestación del servicio
público de transporte y distribución de gas natural y la generación, transporte, distribución y
comercialización de energía eléctrica. Energía Argentina SA tendrá la titularidad de los permisos de
exploración y de las concesiones de explotación sobre la totalidad de las áreas marítimas nacionales que no
se encuentran sujetas a tales permisos o concesiones y podrá intervenir en el mercado a efectos de evitar
situaciones de abuso de posición dominante originadas en la conformación de monopolios u oligopolios.

Primer Edificio YPF – Paseo Colón 922 Estación de servicio de 1951

70
Las energías alternativas
La necesidad de encontrar nuevas fuentes de energía para reemplazar y evitar la dependencia con
respecto al petróleo ha llevado a utilizar cada vez más las denominadas energías alternativas, como la
solar, la eólica, la mareomotriz, la geotérmica, la de la biomasa, etc.

La Argentina por la variedad de sus recursos puede aprovechar casi todas estas fuentes de energía.
Además, tienen la ventaja de ser inagotables, no contaminantes y con bajo costo de producción.

Sin embargo, presentan como desventaja el alto costo inicial por la construcción de la infraestructura
necesaria para su funcionamiento, lo que hace que todavía hoy esté poco utilizada en el país.

La energía solar
La región de Cuyo, las Sierras Pampeanas y el Noroeste, principalmente la Puna y la Cordillera Oriental,
son las áreas de la Argentina con mayor intensidad de radiación solar, es decir, con alto índice de
heliofanía, ideales para el aprovechamiento de la energía solar.

En mayo de 2011 se inauguró en la provincia de San Juan la primera planta de energía fotovoltaica del
país y de Sudamérica, llamada San Juan I. Está ubicada en el departamento de Ullum, cuenta con casi
5.000 paneles solares, montados en estructuras fijas y móviles con seguimiento solar, que permiten generar
una energía de 1,2
megavatios y está
conectada al Sistema
Interconectado Nacional.

Este emprendimiento
forma parte del Plan Solar
San Juan que tiene el
objetivo de desarrollar un
polo tecnológico
fotovaltaico, estimular la
investigación y el
desarrollo y atraer
inversiones. Incluye la
instalación de otros
proyectos que sumarán
30 megavatios al Sistema
Interconectado Nacional, Paneles solares fotovoltaicos con base móvil de la Planta Fotovoltaica Piloto “San Juan I”. Estos
permiten aprovechar la alta radicación solar de la zona.
un centro de investigación
y una fábrica de paneles
solares.

La Secretaría de Energía lleva adelante el Programa de Energías Renovables en Mercados Rurales


(PERMER) que tiene como principal objetivo el abastacimiento de electricidad a un significativo número de
personas que viven en hogares rurales, y a aproximadamente 6.000 servicios públicos de todo tipo
(escuelas, salas de emergencia médica, destacamentos policiales, etc.) que se encuentran fuera del
alcance de los centros de distribución de energía.

Es un proyecto de alto contenido social, cuyos objetivos son atender al mejoramiento de la calidad de
vida de las comunicdades rurales dispersas, contribuyendo al alivio a la pobreza en las mismas. Está
financiado por el Banco Mundial y se está ejecutando en las provincias de Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago
del Estero, Chaco, Chubut, Catamarca, Misiones, Río Negro, Neuquén y San Juan a las que les seguirán
aquellas provincias que firmaron acuerdos para implementarlo (Córdoba, La Pampa, Mendoza, San Luis,
Santa Fe y Tierra del Fuego).

71
La energía eólica
La región patagónica es una de las regiones del país con
mayor potencial eólico debido a la dirección, constancia y
velocidad del viento. Cuando la velocidad del viento es superior
a los 5 m/seg, el recurso ya es apto para ser utilizado.

La Argentina posee alrededor del 70% del territorio con


velocidades que superan los 6 m/seg y en algunos lugares se
alcanzan los 9 y hasta los 12 m/seg. En la región pampeana
también existen vientos superiores a los 7 m/seg.

El Gobierno nacional, junto a ENARSA, ha decidido impulsar


el desarrollo de la infraestructura de generación eléctrica del
país, fomentando el uso de las energías renovables a través del
Programa GENREN. Dentro del marco legal argentino, la Ley
26.190 tiene por objetivo incrementar la contribución de fuentes
de energía renovables hasta alcanzar el 8% del consumo de
energía eléctrica nacional en el plazo de diez años.

En función de ello se ha diseñado el Plan Estratégico


Nacional de Energía Eólica que tiene como objetivos principales
la confección de un Mapa Eólico Nacional y el desarrollo
nacional de la industria eólica, a través de la instalación de 300
MW de potencia en diversos parques eólicos en distintos puntos

del territorio nacional.

El primer parque eólico comercial se instaló en


Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en 1994
y lleva el nombre de Antonio Morán.

En mayo de 2011 se inauguró en la provincia de


La Rioja del parque eólico Arauco. Está ubicado en
Aimogasta, a unos 120 kilómetros de la ciudad
capital de la provincia. Cuenta con 12
aerogeneradores que producen alrededor de 25
megavatios incorporados por primera vez al Sistema
Nacional. Está previsto en un futuro ampliar su
capacidad hasta generar 50 megavatios.

Los emprendimientos “Rawson I” y “Rawson II”,


en la provincia de Chubut, también forman parte del
Programa GENREN y una vez construidos,
conformarán el parque eólico más grande del país,
con una capacidad de 77 megavatios y 43
aerogeneradores

Principales parques eólicos de Argentina


72
La energía del hidrógeno
El hidrógeno es un combustible limpio, muy abundante en la superficie terrestre, pero no se puede
extraer directamente de la tierra porque siempre está asociado a otro elemento químico. La fuente más
común de hidrógeno es el agua. Se obtiene a partir de la descomposición química de ella por la acción de
una corriente eléctrica generada por fuentes de energías renovables, como la solar y la eólica. Este
proceso divide al agua, produciendo oxígeno e hidrógeno. Este hidrógeno así obtenido puede almacenarse
y aprovecharse como fuente enérgica.

En 2005 se inauguró el Pico Truncado, provincia de Santa Cruz, la Planta Experimental de Hidrógeno
concebida como una escuela/fábrica que tiene el objetivo de investigar sobre la producción,
almacenamiento, laboratorio, taller y ensayos de prototipos para las diversas aplicaciones del hidrógeno
como combustible. La energía que utiliza proviene del parque eólico Jorge Romanutti, ubicado en las
cercanías de la planta. En un principio se proveerá combustible para los automóviles municipales.

La energía de la biomasa
La Argentina tiene un gran potencial biomásico para la generación de la energía eléctrica derivado de
los residuos de materia orgánica animal o vegetal de las actividades agropecuarias y agroindustriales.

Esta energía es generada por la combustión o la fermentación de los distintos materiales y recibe el
nombre de biocombustibles.

Un ejemplo lo constituye la utilización del bagazo de la caña de azúcar en los ingenios en la provincia de
Tucumán, a partir de los actuales se puede obtener bioetanol. Otro ejemplo lo constituye el biodiesel
obtenido como subproducto de la producción de aceites vegetales de soja, girasol o maíz, de grasas de
animales o de aceites usados.

La producción y utilización de biodiesel en la Argentina se ha favorecido debido a que el país cuenta con
altos volúmenes de producción de soja y plantas industriales última generación que le periten participar del
mercado internacional. También la gran demanda de este producto por parte de los países desarrollados, el
alza del precio del petróleo y los menores niveles de contaminación promueven su uso.

A su vez, la Argentina sancionó en 2006 la Ley 26.093 de promoción para la producción y uso
sustentables de biocombustibles. Esta ley contempla una serie de beneficios fiscales para las empresas
productoras de ruante 15 años y establece la obligatoriedad de mezclar la nafta con 5% de etanol y el gasoil
con 5% de biodiesel.

La energía mareomotriz
La Argentina presenta grandes posibilidades para aprovechar la energía mareomotriz en las costas
patagónicas debido a:
 La gran amplitud de las mareas, que se ubica entre las más grandes del mundo y alcanza hasta
12 metros de altura, en la bahía Grande en la provincia de Santa Cruz;
 La gran cantidad de accidentes costeros, como bahías, estuarios, caletas y golfos, adecuados
para la instalación de centrales mareomotrices.
 La asincronicidad de las mareas en lugares próximos entre sí, lo que permite contar con energía
mareomotriz durante más de 18 horas diarias.
La península Valdés posee una característica singular: las mareas se alternan entre el golfo San José y
el golfo Nuevo, es decir, mientras un golfo esta en pleamar, el otro se encuentra en bajamar. Esta
característica posibilita el uso de una central de energía mareomotriz, pues es la naturaleza la que nos
ofrece una central de bombeo absolutamente gratuita.
A pesar de estas ventajas, este tipo de energía no se aprovecha en la Patagonia debido a los altos
costos de la infraestructura, a que existen otras fuentes energéticas en esta región y a las consecuencias
ecológicas que podría acarrear para la fauna marina, como las ballenas, que constituyen un recurso turístico
altamente valioso para la península.

73
La energía geotérmica
La energía geotérmica consiste en la utilización
del calor de las capas externas de la litosfera. La
Argentina cuenta con numerosas áreas para
aprovechar dichos recursos, principalmente en el
sector andino y extraandino occidental.

Se evaluaron los recursos geotérmicos del país


en las provincias de Jujuy, Salta, Catamarca, La
Rioja, San Juan, Mendoza, Neuquén, Tucumán,
Santiago del Estero, Buenos Aires y Tierra del
Fuego. A partir de dichos estudios se
determinaron más de 40 áreas con posibilidades
de explotación, entre las que se encuentran: la
zona de Domuyo en Neuquén, el campo
geotérmico Tuzgle-Tocomar en la provincia de
Salta y Jujuy, el valle del Cura en la provincia de
San Juan, río Valdez en la provincia de Tierra del
Fuego, Bahía Blanca en la provincia de Buenos
Aries, y Caimancito, La Quinta y El Palmar también
en Jujuy.

El campo geotérmico Domuyo de la provincia


del Neuquén es aprovechado en forma directa
para el calefaccionamiento y provisión de agua
caliente de un pequeño complejo turístico (Villa
Aguas Calientes).

El proyecto más avanzado lo constituye el


campo geotérmico Copahue-Caviahue en la
provincia de Neuquén, donde en 1988 se puso en
funcionamiento una central geotérmica piloto, que
generaba energía eléctrica mediante el uso del
vapor de agua proveniente del subsuelo, con una
potencia instalada de 670 kilovatios. Actualmente
está fuera de servicio por cuestiones operativas y
logísticas.

En agosto de 2010, el gobierno de Neuquén


adjudicó un proyecto geotérmico en la zona de
Copahue a partir de la explotación del yacimiento
Las Mellizas. A su finalización, la planta permitirá
generar 30 megavatios, que serán incorporados a la
red eléctrica nacional.

74
La evolución de la industria argentina

La actividad industrial argentina tiene sus orígenes en las industrias manufactureras que con carácter
doméstico y regional se desarrollaron durante la época hispana. Se pueden mencionar la elaboración de
vinos y aguardientes en Cuyo, la refinación de azúcar en Tucumán, los saladeros en Buenos Aires (que
fueron los antecesores de los frigoríficos), las tejedurías en Córdoba, Santiago del Estero, etc.

Como consecuencia del comercio exterior, las industrias se fueron emplazando en las cercanías del
puerto de Buenos Aires. Comenzó así la primera etapa, que va a de 1880 a 1930, donde se aplicó el
modelo de ventajas comparativas o modelo agroexportador. La Argentina se integró al mercado
mundial como proveedor de alimentos y materias primas a los países ya industrializados y estos eran a su
vez los que les suministraban los productos manufacturados.

Como consecuencia de este


modelo económico el sector industrial
se reducía a la industria liviana,
principalmente a establecimientos
agroindustriales, como frigoríficos,
curtiembres, molinos harineros,
industrias aceiteras y bodegas, que en
gran parte correspondían a empresas
extranjeras y se localizaban en las
cercanías de los ríos Paraná - de la
Plata. En ese momento, el desarrollo
industrial de los otros rubros (textil,
metalúrgico, etc.) se veía dificultado por
la competencia de las manufacturas
importadas.

Este desarrollo industrial se vio


favorecido por la construcción de los Carnes en el mercado de Londres, procedentes del frigorífico Wilson
ferrocarriles, principalmente con de la Argentina en la década de 1920
capitales ingleses, constituyendo una
de las primeras inversiones extranjeras directas (IED) en el país. Esta red tomó una forma radial con centro
en los puertos de exportación, como Buenos Aires, Rosario y Bahía industrial fue la inmigración europea
que actuó como mano de obra y amplió el mercado de consumo, ya que esta mayor cantidad de personas
necesitaba más productos.

La crisis de 1930 provocó el quiebre de este modelo


económico y la actividad industrial pasó a ser el eje de
esta nueva etapa, con el objetivo de sustituir las
importaciones de manufacturas. Este período, que va
de 1930 a 1975 aproximadamente, llevó a la
concentración de la producción, la población y la
infraestructura de grandes ciudades industriales,
conformando el eje industrial Paraná-Plata. En primer
momento se desarrollaron las industrias livianas con las
materias primas que no podían ser vendidas al exterior,
como las alimenticias y textiles. Posteriormente, por los
Producción de heladeras de la empresa argentina nuevos hábitos y productos como los electrodomésticos,
SIAM. por ejemplo las heladeras familiares SIAM.

75
Finalizada la Segunda Guerra
Mundial, en 1945, la intervención del
Estado fue muy importante en el
desarrollo industrial, con la creación del
Banco de Crédito Industrial, medidas de
proteccionismo para defender a los
productos locales de los importados y la
participación del Estado como
empresario en la producción directa; por
ejemplo, en Sociedad Mixta Siderurgia
Argentina (SOMISA), Industrias
Químicas ATANOR y Fabricaciones
Militares. Además, se procedió a
estatizar la mayor parte de las empresas
de servicios públicos (ferrocarriles,
electricidad, teléfonos, etc.) y se crearon Vista parcial de la Fábrica Militar de Aviones en Córdoba en la década
de 1950
las empresas estatales de aviación y
navegación fluvial y marítima. Se continuó con la fabricación en serie de equipos y maquinarias, como
material ferroviario y aeronáutico, camiones y maquinaria agrícola. A partir de la década de 1960 se
intensificó el desarrollo de las industrias de base, mediante la radicación de capital y tecnología extranjeros.
Se destacaron las industrias automotriz y petroquímica, con sus derivados, como la de productos plásticos y
se establecieron las industrias del aluminio y del papel prensa.

A partir de la década de 1970, comenzó una nueva etapa económica, conocida como globalización,
caracterizada por la apertura comercial internacional, la libre acción de los operadores financieros y un
amplio endeudamiento externo.

SOMISA: Sociedad Mixta Siderurgia Argentina

La actividad industrial sufrió un retroceso debido al aumento de los productos importados por la
disminución de las barreras aduaneras. Muchas de las pequeñas industrias locales, que no eran
competitivas, se vieron obligadas a cerrar, ya que crecían al amparo del proteccionismo estatal.

Comenzó a aplicarse la política económica neoliberal, donde el Estado disminuye su participación en las
decisiones económicas y estas pasan a estar reguladas por el mercado. Este sistema se caracterizó por un
intenso proceso de desindustrialización, por una mayor flexibilización que se puso de manifiesto en la
producción al obtener productos más diversos, adaptados a las demandas de los consumidores y en
pequeñas cantidades, con una disminución en el valor agregado de la producción por ser de menor
elaboración. Las empresas nacionales fueron absorbidas por grandes empresas multinacionales que
flexibilizaron la mano de obra y modificaron los sistemas de comercialización. Disminuyeron los
establecimientos industriales y la cantidad de personas ocupadas en dicha actividad. A la vez, se
deterioraron las condiciones laborales de los trabajadores, principalmente los salarios en relación con la
cantidad de horas trabajadas.

76
La industria en la actualidad
La crisis económica, política y social de 2001 marcó otro hito en la evolución industrial de la Argentina,
ya que, a partir de ese momento, esta actividad, principalmente en los sectores derivados de productos
agropecuarios y químicos, empezó a mostrar signos de reactivación. La devaluación de la moneda provocó
que los precios de los productos industriales sean más competitivos frente a los productos importados.

La producción industrial mostró un crecimiento acelerado y sostenido a partir de 2002, que permitió
revertir el proceso de desindustrialización de la etapa anterior, aunque no se alcanzaron todavía los valores
anteriores a la década de 1980. Este crecimiento se evidenció en la creación de puestos de trabajo y en el
incremento de la productividad de la mano de obra. Esta productividad se logró por la mejor calificación de
los obreros industriales y la aplicación de adelantos e innovaciones tecnológicas que permitieron aumentar
la calidad de los bienes elaborados y así competir en el mercado internacional. Actualmente la participación
de la industria manufacturera en el producto bruto interno del país está en el orden del 18%, uno de los más
altos de América latina.

Las industrias se agrupan en diferentes ramas de actividad industrial de acuerdo con el tipo de bien que
producen y los insumos o materias primas que se necesitan para elaborarlos. Se pueden clasificar en:

1. Industriales: dedicadas a la producción de bienes a partir de la transformación y/o extracción de


materias primas. A su vez, se clasifican en:
a. Extractivas: dedicadas a la extracción de recursos naturales.
b. Manufactureras: transforman las materias primas en productos terminados y pueden ser
productoras de bienes de consumo final o de capital.
c. Agropecuarias o agroindustrias: realizan una primera transformación de las materias
primas; generalmente se ubican cerca de las zonas de producción.
d. Comerciales: actúan como intermediarias entre el productor y el consumidor, y su función
primordial es la compra-venta de productos terminados; pueden ser clasificadas en
mayoristas o minoristas.
2. Servicios: son aquellas que prestan un servicio a la comunidad, como servicios públicos
domiciliarios (comunicaciones, energía, agua), servicios privados (administrativos, contables,
jurídicos), transporte, turismo instituciones financieras, educación, salud, entre otros.

De acuerdo con el origen del capital y a quién las administre, se clasifican en:

 Estatales: pertenecen al Estado, aunque pueden estar administradas por privados; su finalidad es
satisfacer necesidades sociales.
 Mixtas: implican la coparticipación entre el Estado y los privados para producir bienes y servicios.
 Privadas: el capital es propiedad de inversionistas privados y su finalidad es obtener rentabilidad;
según su propiedad, pueden ser nacionales o extranjeras.

77
A la vez las ramas de actividad pueden clasificarse teniendo en cuenta el valor agregado, que es el valor
que se adiciona durante el proceso de producción luego de restar los ingresos de las ventas de los bienes
menos el costo de las materias primas o materiales insumidos para la producción. En tal sentido las ramas
de actividad industrial que poseen mayor valor agregado son las de elaboración de productos alimenticios y
bebidas, la de fabricación de sustancias y productos químicos, la de fabricación de coque, productos de la
refinación del petróleo y combustible nuclear y la fabricación de metales comunes.

El armado de automóviles involucra el uso de tecnología de avanzada. A la derecha: Vista de la planta industrial de automotores
Toyota ubicada en la localidad de Zárate en la provincia de Buenos Aires .

Con respecto a las exportaciones de manufacturas en 2009 el 34% del total de las exportaciones
corresponde a manufacturas de origen agropecuario, que son las que tienen escaso valor agregado como
aceites vegetales, carnes y sus preparaciones, pescados y mariscos elaborados, pieles y cueros, hilados,
legumbres, lácteos, pasta de papel, etc. Le siguen con el 31,6% las exportaciones de manufacturas de
origen industrial, entre las que se encuentran material de transporte, metales comunes y sus manufacturas,
máquinas, aparatos y materiales eléctricos. Junto con los productos primarios y los combustibles, todavía
predominan en nuestras exportaciones los rubros con escaso valor agregado.

El Gobierno nacional viene implementando distintas políticas, a través del Ministerio de Industria para el
sector de la PyME. La definición de micro, pequeña, mediana o gran empresa que utiliza el Ministerio se
basa en la facturación, de modo que cualquier empresa puede calcular si es o no PyME comparando sus
ventas totales con el límite que define el Ministerio de Industria, que varía según el sector de actividad.

En los últimos tiempos este ministerio modificó los límites de facturación para incrementar la cantidad de
empresas contempladas dentro del sector, y por ende aumentar el número de aquellas que pueden acceder
a los programas y herramientas disponibles. Entre ellos se encuentran aquellos que permiten capacitar al
personal, acceder a créditos, mejorar las condiciones de financiación, la capacidad operativa y la
competitividad, etc. En 2011, el Gobierno Nacional lanzó el Plan Estratégico Industrial Argentina 2020 que
tiene por objetivo duplicar la producción, aumentar las exportaciones y potenciar la industria nacional. Para
ello se realizó una convocatoria a empresarios y trabajadores de todo el país a conformar diez foros de
debate sobre políticas para los sectores de alimentos, calzados, textiles, madera, papel y muebles, material
de construcción, bienes de capital, maquinaria agrícola, autos y autopartes, medicamentos, software y
productos químicos y petroquímicos.

También se enunciaron una serie de metas como reducir un 45 por ciento el nivel de las importaciones,
alentar la producción en sectores clave de la economía y reducir la tasa de desocupación al 5 por ciento en
el año 2020.

78
Los factores de localización industrial
Con respecto a la distribución de la actividad industrial en la Argentina, intervienen una serie de factores
económicos, sociales y políticos que justifican su localización y concentración espacial. Entre ellos se
pueden mencionar la cercanía a las materias primas, la disponibilidad de fuentes de energía, el
aprovisionamiento de agua dulce, la disponibilidad de mano de obra calificada, la cercanía al mercado
consumidor y las políticas gubernamentales.

El área industrial más importante de la Argentina se localiza en el frente fluvial Paraná-Plata porque en
él se concentra alrededor del 50% de los establecimientos fabriles del país y la mayor parte del personal
ocupado. Este eje industrial se extiende en las márgenes derechas de los ríos Paraná y de la Plata, desde
las ciudades de Rosario y San Lorenzo en la provincia de Santa Fe hasta la ciudad de La Plata en la
provincia de Buenos Aires. Dentro de este eje se destacan las ciudades de San Nicolás, Ramallo, Zárate,
Campana, Ciudad de Buenos Aires, Ensenada, etc.

Entre los factores que influyeron en dicha concentración, que se formó a lo largo del tiempo, se
encuentran:

 Alta densidad demográfica que origina un gran mercado consumidor y la disponibilidad de abundante y
capacitada mano de obra;
 La cercanía a los puertos donde se exportan los productos agropecuarios y se importan maquinarias e
insumos;
 Buenas vías de comunicación para conectar esta zona con el resto del país a través de ferrocarriles y
rutas para la distribución de los productos;
 Disponibilidad de agua potable y energía necesarias para la producción industrial;
 Condiciones naturales favorables como el relieve llano;
 Cercanía a centros financieros y de decisión política como la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Este frente fluvial se caracteriza por su desarrollo tecnológico y por la diversidad de sus industrias. Se
elaboran allí no solo las materias primas de la región sino también las del resto del país y las importadas.
Solo faltan los rubros que elaboran materias primas que son perecederas (como la industria de la caña de
azúcar o yerba mate) o que por su elevado costo de transporte y gran volumen es antieconómico su
traslado, como por ejemplo el procesamiento de las rocas de aplicación.

Entre los rubros industriales más importantes se destacan el sector agroindustrial, el siderúrgico, el
automotriz el metalmecánico, el químico y el petroquímico. Con respecto al sector agroindustrial, las
79
ciudades de Santa Fe, San Lorenzo, Rosario, Villa Gobernador Gálvez son áreas especializadas en el
complejo aceitero u oleaginoso. En San Lorenzo, Campana y La Plata se destacan las industrias
petroquímicas; en Ramallo, la siderúrgica.

En la región pampeana, fuera del eje industrial, se destacan otras ciudades industriales como Córdoba
especializada en el rubro automotriz y de maquinarias, el de alimentos y bebidas; Bahía Blanca, que
constituye un polo petroquímico y Mar del Plata, donde sobresale la industria pesquera y textil.

En las áreas extrapampeanas, la mayor parte de la actividad industrial corresponde a áreas


agroindustriales.

La agricultura tiene una estrecha relación con la industria debido al carácter perecedero de las materias
primas. Esta debe industrializarse cerca de las zonas de producción y en forma rápida por su
descomposición o disminución de su calidad. Algunas de estas industrias realizan todos los pasos de la
cadena industrial hasta el producto final, como la industria vitivinícola con Cuyo, la elaboración de conservas
y jugos de la producción frutícola en el Alto Valle del río Negro, la industria de la yerba mate y el té en el
Nordeste y los ingenios azucareros en el Noroeste. Pero otras actividades solo realizan algunas
transformaciones del proceso industrial en una región y el resto se llevan a cabo en otras, principalmente en
la región pampeana. Es el caso de las desmotadoras de algodón que se encuentran ubicadas en el
Nordeste mientras que la industria textil se concentra principalmente en Buenos Aires.

El caso del Gran Córdoba


En 1927 se instaló en la ciudad de Córdoba la Fábrica Miliar de Aviones, que constituyó un hito
industrial de la provincia e incluso del país. A partir de ese momento comenzó la radicación de industrias y
en la actualidad conforma una de las ciudades industriales más importantes. Se destaca en la industria
automotriz, por la fabricación de vehículos automotores, piezas, accesorios y carrocerías; en la industria
alimenticia, por el sector lácteo, elaboración de bebidas e industrias aceiteras y en la industria
metalmecánica (maquinarias agrícolas) y aeronáutica.

Proyecto de Parque Agroindustrial en Córdoba con centro tecnológico de


alimentos y planta de bioenergía

Córdoba se está perfilando como un polo de alta tecnología desde el año 2001 cuando se instaló en
dicha ciudad la empresa Motorola. A partir de esa fecha se instalaron más de 200 empresas relacionadas
con los servicios tecnológicos (telecomunicaciones, software, hardware, electrónica y call centers) por las
ventajas impositivas, la gran cantidad de mano de obra universitaria y el cambio favorable. Todo esto ha
llevado a hablar de Córdoba como el Silicon Valley (Estados Unidos) de la Argentina.

El gobierno de Córdoba anunció la construcción de su propio Parque Tecnológico para el desarrollo y


crecimiento de las empresas relacionadas con la tecnología de la información.

80
La promoción industrial
A partir de la década de 1970 y 1980, el Estado fomentó la instalación de industrias en lugares alejados
de los grandes centros de consumo con el objetivo de promover el desarrollo económico de áreas
postergadas. Se implementó a través de políticas públicas de alcance sectorial porque iban dirigidas al
sector industrial y de alcance regional porque apuntaba a una región geográfica en particular.

Este proceso fue conocido como el régimen de promoción industrial y tenía también como objetivo
disminuir la concentración industrial del eje Paraná-Plata y propiciar nuevas actividades industriales en
áreas de frontera. Esta política estuvo vigente hasta el año 1992 pero en los últimos años muchas
provincias volvieron a restablecerla.

La exención, liberación y diferimiento de impuestos, el


otorgamiento de créditos a bajo costo y la construcción de
infraestructura para el transporte fueron algunos de los
beneficios que tuvieron las empresas y los inversores
generalmente por un plazo de diez años. Esto generó un
alto costo fiscal para el gobierno nacional por el menor
dinero recaudado. Algunas de las provincias que entraron
bajo el régimen de promoción industrial fueron Tierra del
Fuego, San Luis, Catamarca, La Rioja, San Juan y
Neuquén y los principales rubros industriales fueron el de la
Fabricación de artículos eléctricos en Tierra del
electrónica, plásticos, textil, alimentación y papel. Fuego

La mayor parte de las empresas instaladas, que fueron de tamaño mediano y chico, no aprovecharon
las materias primas de la región ni tenían relación con las necesidades del mercado local, como fue el caso
de la industria electrónica en la provincia de Tierra del Fuego y de la fabricación de juguetes en San Luis.

Esta política de promoción industrial trajo como consecuencias positivas para las provincias donde se
aplicó como:

 Las mejoras en los sistemas de transporte y comunicación que favorecieron la conexión y la


integración con otras provincias y regiones;
 La disminución del flujo de emigrantes por la creación de nuevas fuentes de trabajo;
 El crecimiento de la población porque dichas provincias se convirtieron en áreas de recepción de
nuevos migrantes por la oferta laboral.

Vista parcial aérea del parque industrial de Río Grande en la


provincia de Tierra del Fuego.

81
Los parques industriales
Se puede definir un parque industrial como un terreno urbanizado y dividido en parcelas para el
establecimiento de industrias, especialmente diseñado y dotado de servicios e infraestructura propia. Entre
ellas se pueden mencionar caminos, medios de transporte, agua potable, desagües industriales y pluviales,
teléfono, gas natural, fuerza motriz, servicios de vigilancia, etc. Las empresas allí instaladas abaratan los
costos de instalación y funcionamiento al compartir dichos servicios e infraestructura y pueden destinar ese
dinero a contratar y capacitar más trabajadores y mejorar sus formas de producción.

La creación de parques industriales corresponde a una nueva forma de producción industrial que
responde a los siguientes objetivos.

 Potenciar el desarrollo de la industria;


 Generar empleo genuino;
 Favorecer el desarrollo de las PyMES;
 Mejorar la competencia en el mercado nacional e internacional;
 Respetar los planes de desarrollo urbano regional y local donde se instalan;
 Preservar el medio ambiente.

Entre los beneficios que gozan las empresas por instalarse en estos parques se encuentran:

 Exención de impuestos provinciales;


 Compra de terrenos baratos;
 Otorgamiento de créditos;
 Instalación de viviendas para los trabajadores;
 Servicios subvencionados por el Estado;
 Simplificación de procedimientos;
 Uso de instalaciones y servicios comunes;
 Suministro de materias primas garantizado.

La mayor cantidad de parques industriales en el país se localizan en la provincia de Buenos Aries y


especialmente en el frente fluvial Paraná-Plata. Le siguen la provincia de Entre Ríos.

En 2010 se creó el Programa


Nacional para el Desarrollo de Parques
Industriales Públicos en el Bicentenario,
con el objetivo de financiar obras de
infraestructura intra y extramuros y
facilitar la radicación y desarrollo de las
Pequeñas y Medianas Empresas (PyME)
en dichos parques.

También se dispuso la creación del


Registro Nacional de Parques Industriales
con el objeto de contar con una base de
datos estadísticos actualizada que
permita disponer de la oferta detallada de
predios aptos para la radicación industrial
en todo el territorio nacional, como
también la nómina de las empresas
instaladas.

82
Las redes de transporte
En el diseño de los sistemas de transporte del país influyeron múltiples factores, especialmente los
económicos y naturales, como las enormes distancias por lo extenso del territorio y la presencia de
importantes cordones montañosos en el oeste. Por ejemplo, en la mayor parte de del territorio,
especialmente en el centro-norte, el diseño de las redes del transporte vial y ferroviario fue consecuencia de
la necesidad de llegar al puerto de Buenos Aires para exportar las materias primas. En cambio, en la
Patagonia y en otros lugares del interior del país las rutas se construyeron para fomentar el establecimiento
de la población y el desarrollo de las actividades económicas. En las Sierras Pampeanas la disposición de
los condones montañosos con predominio norte-sur, contribuyeron para que la infraestructura vial y
ferroviaria sea escasa dentro de la región, pues solo la rodean.

El progresivo deterioro en la calidad de los servicios de las empresas estatales (falta de puntualidad,
suspensión de servicios, transportes obsoletos, etc.) y en el déficit operativo de los mismo (pérdidas
económicas) hizo que a partir de 1989 el gobierno encarara la desregulación, es decir que dejó en manos
del sector privado el control de las diversas áreas del transporte, mediante el otorgamiento de una
concesión (privilegio de explotarlos a cambio de un pago mensual por su aprovechamiento). Además,
transfirió los derechos de parte de la infraestructura a las provincias o municipios. Por ejemplo, se
concesionaron los ferrocarriles, parte de las rutas nacionales y provinciales, los puertos, etc. Esto tuvo
aspectos positivos como inversiones en infraestructura (construcción de autopistas, remodelación de
aeropuertos, etc.) y negativos como el alto costo social por la cantidad de trabajadores que perdieron sus
empleos.

En la Argentina es necesario reactivar los ferrocarriles, modernizar los puertos y aumentar las
autopistas y puentes para incrementar el transporte multimodal que permita fortalecer la integración entre
las provincias y con los países limítrofes, a fin de facilitar el flujo de carga que produjo el comercio del
Mercosur.

El transporte automotor
El transporte automotor es el más utilizado en la Argentina. Sin embargo, el problema actual es que la
red vial no creció en cantidad y calidad como el transporte automotor. La falta de inversión y
mantenimiento, el aumento del tráfico, el exceso de carga de los camiones y el elevado índice de accidentes
constituyen los principales problemas de la red vial.

La red caminera es de algo más de 230.000 kilómetros en total (pavimentados, mejorados, de ripio y de
tierra), cifra baja dada la extensión del país, de los cuales solo 39.000 aproximadamente corresponden a la
red nacional de caminos. Se caracteriza por ser una red radiocéntrica y centralizada en el puerto de Buenos
Aires por la exportación de las materias primas, por lo cual en la región pampeana se encuentra la red más
densa.

Una gran parte de la red de caminos se otorgó en concesión a través del sistema de peajes debido a la
imposibilidad estatal, por motivos económicos, de construir autopistas y mejorar y mantener las rutas
existentes.

83
84
El transporte ferroviario

La red ferroviaria en la Argentina tiene una longitud de alrededor de 20.000 kilómetros, pero presenta la
desventaja de estar integrada por distintas trochas (espacio entre riel y riel), lo que dificulta la articulación
entre ellas. Debido al esquema económico agroportuario que reinaba en el país en la época de la
construcción de la red troncal, esta tiene una distribución espacial en forma radial o de abanico con
cabecera en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El primer ferrocarril se inauguró en 1857, unía el Parque (actualmente Plaza Lavalle) con el barrio de
Flores en la Capital Federal.

A partir de esa fecha la red férrea se fue extendiendo e inclusive con conexiones a los países limítrofes.
En 1947 los ferrocarriles ingleses fueron estatizados y, después de casi 50 años de pertenecer al Estado,
en 1990 el gobierno resolvió comenzar el traspaso al sector privado. Lo entregó en concesión, por sectores
y paulatinamente. Se separaron los servicios urbanos-suburbanos (ciudad de Buenos Aires y sus
alrededores) de los de tipo interurbano y de cargas. A partir de esos años algunos tramos se abandonaron
y la mayor parte de los del interior del país quedaron solo para cargas.

La red ferroviaria comprende:

 La red metropolitana de
Buenos Aires (líneas
urbanas y suburbanas de
pasajeros). Incluye los
ferrocarriles, la red de
subterráneos de Buenos
Aires y el Premetro,
 La red interurbana de
pasajeros que une el área
metropolitana con las
grandes ciudades del
interior. Muchas de estas
líneas quedaron a cargo de
cada provincia, que
mantuvo algunos en
funcionamiento y otras
fueron levantadas. Por
ejemplo, el gobierno de la
provincia de Río Negro
mejoró su sistema
ferroviario desde Viedma a
San Carlos de Bariloche,
 La red de carga que está a
cargo de distintas
empresas que transportan
las mercaderías hacia los
puertos para su
exportación.

Con esta infraestructura


durante el año 2010 se transportó
un total de 23,55 millones de
toneladas de carga y alrededor de
719 millones de pasajeros, de los
cuales el 97% corresponde a la red de subterráneos y trenes metropolitanos en el Gran Buenos Aires.

85
El transporte aéreo
La extensión territorial de la Argentina favoreció la expansión de este medio de transporte, y desde sus
comienzos cumple dos funciones: comercial y de fomento. La primera consiste en el transporte de personas
y mercaderías entre los principales centros urbanos. La segunda, de fomento, está al servicio de la
intercomunicación de poblaciones muy distantes entre sí y de rutas y ferrocarriles. Por ejemplo, es de gran
utilidad en la Patagonia por las distancias entre los principales centros urbanos, por los caminos de ripio o
cuando quedan cortados por la nieve.

La red de aeropuertos comprende estaciones para vuelos nacionales e internacionales. Se destaca el


aeropuerto internacional Ministro Pistarini, en Ezeiza, como punto de llegada y salida de todo el tráfico
internacional, y el Aeroparque Jorge Newbery principalmente para el tráfico interno. La red de transporte
aéreo coincide en general con el trazado de las redes viales y ferroviarias. Desde la Ciudad de Buenos
Aries se ab re en forma radial hacia todos los puntos cardinales.

La explotación de Aerolíneas Argentinas pasó al


sector privado en 1990 y se fusionó con Iberia y Austral
Líneas Aéreas S.A., con las que se complementaba
operativamente. En 1997 pasó a manos privadas el
manejo de los principales aeropuertos del país. En la
actualidad el consorcio Aeropuertos Argentina 2000
controla 33 aeropuertos y debe realizar inversiones en
la construcción, mantenimiento y ampliación de las
pistas, el señalamiento y el balizamiento diurno y
nocturno, la construcción y remodelación de edificios,
las mejoras en los estacionamientos vehiculares y
caminos de acceso a las estaciones aéreas.
Posteriormente, en el año 2000, Aerolíneas Argentinas
empezó a ser manejada por un consorcio de empresas
españolas (Grupo Marsans). Debido a distintos
problemas como cancelaciones, desinversión,
demoras, conflictos gremiales, el gobierno argentino en
el año 2008 volvió a restatizar la empresa.

El avión es ideal para el transporte de mercaderías


de necesidad urgente, de información y de productos
perecederos; para llegar a lugares de difícil
accesibilidad como las provisiones y personal a las
bases antárticas y para el traslado de mercaderías de
bajo peso y alto valor.

La Argentina debe superar el esquema


centralizado, denominado “punto a punto” porque
conecta a la Ciudad de Buenos Aires con capitales
provinciales o ciudades importantes, hacia una propuesta descentralizada. Esa nueva red debe favorecer la
conexión de destinos en el interior del país sin el paso obligado por la Ciudad de Buenos Aires. Esto
implicaría la creación de aeropuertos o nodos regionales que canalicen vuelos transversales (este-oeste) y
longitudinales (norte-sur). Por ejemplo, conectar Córdoba con San Carlos de Bariloche, Mendoza con
Tucumán o Salta con Resistencia sin necesidad de pasar por la ciudad de Buenos Aires.

86
El transporte marítimo y fluvial
La mayor parte del comercio exterior del país se realiza por vía fluvial y marítima. La Argentina cuenta
con un extenso litoral marítimo y una de las cuencas fluviales más importantes del mundo, la Cuenca del
Plata. Los puertos más importantes por el movimiento de cargas son: Buenos Aires, La Plata, Bahía
Blanca, Quequén, Rosario y Paraná.

Igualmente, este tipo de transporte debe afrontar los siguientes inconvenientes:

 La falta de puertos de aguas profundas, es decir con el suficiente calado (más de 45 pies de
profundidad) para recibir los grandes barcos del transporte marítimo internacional. El más próximo
al puerto de Buenos Aires, con estas condiciones, es puerto Madryn, pero queda dejos de las zonas
de mayor actividad económica. A los ríos Paraná y de la Plata hay que dragarlos permanentemente
para que los barcos puedan entrar hasta el puerto de Santa Fe, debido a la cantidad de sedimentos
que traen los ríos Paraná y Paraguay;
 La gran amplitud de mareas en la Patagonia (diferencia entre la alta y la baja marea) en el Mar
Argentino. En algunos momentos de baja marea los barcos deben retirarse al interior del mar y
regresar cuando sube la marea, esto dificulta y demora la carga y descarga;
 Las altas tarifas de nuestros puertos, comparadas con las del resto del mundo, que encarecen los
fletes y perjudican la competitividad de nuestros productos en el mercado mundial.
Los puertos marítimos y fluviales de la Argentina pueden agruparse, principalmente, en cuatro
áreas:
 Los del Frente Fluvial desde Rosario hasta La Plata, entre los que se destacan el de San
Lorenzo (cereales y oleaginosas), Campana y Buenos Aires (puerto multipropósito). En esta
área se dan los mayores movimientos con respecto al transporte de pasajeros, que
87
corresponden al trayecto entre las ciudades de Buenos Aires y Colonia, Montevideo o Punta del
Este en Uruguay por el río de la Plata.
 Los puertos fluviales al norte del Santa Fe, donde se destacan los puertos de Barranqueras en
Chaco, Reconquista en Santa Fe, Formosa, Corriente y Posadas, que transportan
principalmente materias primas.
 Los puertos de la costa marítima bonaerense, que incluye los puertos de Mar del Plata,
Necochea-Quequén y Bahía Blanca, especializados en el transporte de materias primas como
cereales y productos pesqueros y también productos químicos y petroquímicos.
 Los puertos patagónicos desde San Antonio Este en la provincia de Río Negro hasta el de
Ushuaia en Tierra del Fuego, que atienden las necesidades locales para la exportación como el
transporte de frutas del Alto Valle del río Negro, combustibles y productos pesqueros.

La hidrovía Paraná-Paraguay, con una longitud de algo más de 3.400 km posibilita la fluida navegación
entre Puerto Cáceres (localidad brasileña localizada a orillas de las nacientes del río Paraguay) y el río de la
Plata, tomando como punto de apoyo Nueva Palmira en Uruguay. Para ello deben realizarse obras como
dragado, rectificación y balizamiento de sus ríos o tramos de los mismos. A través de ella se transportan
principalmente cereales y oleaginosas.

A partir de 1992 se modificó la legislación y


los principales puertos pasaron de la órbita
nacional a la provincial para ser privatizada su
explotación, entregándolos en concesión por
varios años. La única excepción la constituye
el puerto de Buenos Aires que no pasó a
manos del Gobierno de la Ciudad de Buenos
Aires y continúa siendo propiedad del Estado
nacional y también es administrado por él.

Esta descentralización del sistema


portuario nacional permitió una gran inversión
del sector privado en infraestructura y Puerto de Ingeniero White – Bahía Blanca
equipamiento, no solo en los puertos sino
también en los accesos viales y ferroviarios.

Además, surgieron puertos privados de empresas agroexportadoras, como el complejo formado por los
puertos de Rosario, San Lorenzo y General San Martín en la margen derecha del Paraná. Allí se formó un
complejo industrial portuario dedicado a la industria cerealera y aceitera. Los costos en la carga de granos
sub-productos disminuyeron en los últimos años como consecuencia del aumento de las inversiones
privadas. Para competir entre ellas, estas empresas mejoraron la infraestructura del almacenaje y de las
terminales portuarias, lo que permitió acelerar la velocidad de embarque y reducir la estadía de los buques
en puerto. Asimismo, a causa del crecimiento de la capacidad de almacenaje, se aceleró la carga y
descarga de los camiones y vagones.

Si bien las medidas que se tomaron


en los últimos años significaron un paso
adelante en la desregulación y
descentralización de las terminales
portuarias, estas aún son insuficientes
para responder a las necesidades del
comercio exterior. Además, los puertos
deben contar con un adecuado marco
de seguridad y el reconocimiento
internacional sobre calidad operativa y
regulación ambiental.
Vista aérea del Puerto del Mar del Plata – principal puerto pesquero del país y
principal exportador del pescado congelado, crustáceos y moluscos.

88
Actividades integradoras

La energía eólica
1. Observen los mapas de la página 72 y respondan:
a) ¿Qué áreas de la Argentina presentan las mayores aptitudes para la energía eólica en función
de la velocidad media del viento?
b) ¿Qué condiciones naturales favorecen la presencia de dichos vientos?
c) ¿En qué provincias hay instalados parques eólicos?
d) ¿Coinciden con las zonas de mayor aptitud eólica? Justifiquen las respuestas.
2. Elijan uno de esos parques eólicos e investiguen:
a) ¿En qué provincia se encuentra? ¿Cuál es su nombre?
b) ¿Desde cuándo funciona?
c) ¿Cuánta energía produce? ¿Para qué se la utiliza?
d) ¿La energía se utiliza solo en el ámbito local o se traslada a otras regiones?
e) ¿Existen proyectos para ampliar dicho parque? ¿Con qué objetivos?

La actividad petrolera
1. Lean la información del capítulo correspondiente a la actividad petrolera. Presten atención a los
gráficos presentados.
2. Observen el mapa de las cuencas de petróleo en producción y sin producción de la página 65 y el
mapa de la industrialización y distribución del petróleo. Respondan:
a) ¿Cuáles son las provincias que sobresalen por la explotación del petróleo y gas natural?
b) ¿Cuáles son las cuencas que se destacan por la producción de petróleo y cuáles por la
producción de gas?
c) ¿Existen posibilidades para la Argentina de ampliar sus reservas y encontrar nuevos
yacimientos? ¿Dónde?
d) ¿Qué infraestructura necesitará para ello? ¿En qué zonas se enfrentará con las mayores
dificultades? ¿Por qué?
e) ¿Dónde se encuentran las principales refinerías del país?
f) ¿Coinciden las zonas productoras de hidrocarburos con las zonas
consumidoras?
g) ¿Qué tuvo que hacer nuestro país para que estos recursos llegaran a todo el
territorio?
h) ¿Qué problemáticas ambientales puede generar la actividad petrolífera en cada una de las
etapas de su circuito económico?

Los recursos energéticos


1. Organícense en cuatro grupos y cada grupo tome a cargo una de las provincias mencionadas a
continuación.
2. Con el texto y los mapas sobre la localización de los recursos energéticos indiquen qué fuente o
fuentes energéticas poseen las provincias de Neuquén, Chubut, La Rioja y Entre Ríos.
3. ¿Qué tipo de fuentes de energía predominan en cada una?
4. ¿Por qué fuentes alternativas se podrían ir reemplazando las convencionales? Tengan en cuenta
los recursos naturales de dichas provincias.
5. Fundamenten el porqué de las energías alternativas elegidas en cada provincia.
6. Elaboren una síntesis con toda la información y los mapas correspondientes.
7. Confeccionen un afiche para exponer sus conclusiones al resto de los compañeros. No olviden
incorporar fotos y mapas a los mismos.

89
Los corredores bioceánicos
1. Observen el mapa de la red vial del capítulo.
2. Reúnanse en pequeños grupos y elijan uno de los corredores bioceánicos. Asegúrense de que
cada corredor haya sido elegido por lo menos por un grupo.
3. ¿Qué provincias se encuentran en su recorrido?
4. Identifiquen los medios de transporte que se utilizan ¿Qué ciudades vincula en todo su trayecto?
5. ¿Con qué países permite integrarnos? ¿A través de qué pasos fronterizos?
6. ¿Qué interés pueden tener las provincias involucradas en el desarrollo de dicho corredor?
7. ¿Qué actividades económicas se verían beneficiadas con el mismo? ¿Alguna
se perjudicaría? Justifiquen la respuesta.
8. Elaboren una lista con las ventajas y desventajas que presenta dicho corredor.
9. Comparen todos los corredores bioceánicos. ¿Cuál es el que presenta los
mayores beneficios? ¿Cuál posee las mayores dificultades? Fundamenten la
respuesta.

La promoción industrial
1. Lean la información del capítulo correspondiente a la actividad industrial.
2. ¿En qué consistió el régimen de promoción industrial?
3. ¿Cuándo se implementó?
4. ¿Cuáles fueron las principales provincias en las que fue implementado?
5. ¿Cuáles fueron las ventajas que generó?
6. ¿Qué consecuencias ocasionó este régimen para el gobierno nacional y para
las provincias?
7. Elijan una de ellas y averigüen:
a) ¿en qué año se llevó a cabo por primera vez?
b) ¿qué tipo de industrias se instalaron?
c) ¿en qué ciudades?
d) ¿qué ventajas y desventajas le ocasionó a la provincia?

90
ACTIVIDAD: La red de transporte

1. Observen el mapa ubicado más abajo y comparen la densidad de la red de carreteras y ferroviaria.
2. ¿Cuál es la región del país que posee las redes más densas? ¿Cuáles las menos densas?
3. ¿A qué causas atribuyen las diferencias?
4. ¿Estas redes se superponen o son complementarias?
5. ¿Cuáles son las redes que comunican las áreas más densamente pobladas? ¿A qué consisten
dichos beneficios?
6. ¿Qué regiones de país se ven beneficiadas por el transporte marítimo y fluvial? ¿En qué consisten
dichos beneficios?
7. ¿Qué características presenta el transporte aéreo? ¿Qué tipo de ciudades son las que poseen
aeropuertos internacionales?
8. ¿Por qué creen que el trazado de todas las redes de transporte presenta un esquema
radiocéntrico? Fundamenten la respuesta.
9. ¿Qué ventajas y desventajas le genera a la Argentina este sistema centralizado en Buenos Aires?
10. ¿Creen que la red de transportes en la Argentina integra y articula todo el territorio nacional? En
caso negativo propongan alternativas de solución para superar dichas dificultades.

91
ACTIVIDAD: Estudio comparativo: Salta, Córdoba y Chubut

I. Consulten los gráficos correspondientes a las provincias de Salta, Córdoba y Chubut y respondan:
1. Analicen el Producto Bruto Geográfico de cada provincia.
2. ¿En cuál de las tres el sector primario posee el mayor valor? ¿A qué actividad económica
corresponde?
3. ¿Qué provincia presenta el porcentaje más elevado en el sector secundario? ¿a qué se debe?
4. Analicen la generación de energía de cada provincia.
5. ¿Qué provincia genera la mayor cantidad de energía hidroeléctrica? ¿Por qué?
6. ¿Por qué las energías renovables presentan tan bajos porcentajes? ¿Cuál es la que se destaca
en este tipo de energías? ¿A qué se debe?
7. ¿Cuál de las tres provincias genera energía nuclear? Fundamenten la respuesta. ¿Qué nombre
recibe la central que la obtiene?
8. ¿Por qué la energía térmica está presente en todas las provincias? ¿En cuál obtiene el mayor
valor? ¿Qué combustibles se utilizan para obtenerla?
9. Comparen la generación de energía por habitante. ¿Cuál les parece que se puede
autoabastecer y ofrecer energía a otras provincias? Fundamenten la respuesta.
10. ¿Qué provincia presenta la mayor red vial en el ámbito nacional y provincial? ¿A qué causas lo
atribuyen?
11. ¿Qué diferencias hay entre la longitud de caminos de ripio y tierra entre la red vial nacional y
provincial?
12. ¿Cuál es la única provincia que posee autopistas? Justifiquen la respuesta.

92
PRODUCTO BRUTO GEOGRÁFICO

Fuente: Direcciones Provinciales de Estadísticas

GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA POR TIPO (en MWh) Año 2009

Fuente: Secretaría de Energía

Fuente: Dirección Nacional de Vialidad y Consejo Vial Federal

93
94
Lectura complementaria

Diferencia entre hidrocarburos convencional y no convencional

Se denomina hidrocarburo no convencional (petróleo no convencional o gas no convencional) al que


no puede obtenerse por mera extracción —con o sin ayuda de bombeo— de un reservorio subterráneo
donde se encuentra en estado relativamente puro, con alta concentración y movilidad. La denominación no
convencional diferencia a estos hidrocarburos de los obtenidos por los métodos de uso generalizado
durante el auge de los hidrocarburos en el siglo XX. Las tecnologías de fabricación o extracción
de hidrocarburos no convencionales no son necesariamente novedosas —algunas de ellas son muy
antiguas—, pero sí más costosas. Por esta razón su uso ha comenzado a generalizarse recién cuando el
progresivo agotamiento de los yacimientos convencionales de hidrocarburos, con considerable aumento de
su costo, ha hecho rentable el uso de métodos más complejos de producción. El término hidrocarburo no
convencional es poco afortunado ya que no convencional no es un rasgo intrínseco del hidrocarburo, sino
de la fuente de donde se extrae, sea ésta un material o un yacimiento.

Entre los hidrocarburos no convencionales se encuentran el shale oil y el shale gas. Pero cabe aclarar que
los combustibles que provienen de los hidrocarburos no convencionales son los mismos que se obtienen de
los convencionales. La diferencia entre ambos radica en dónde se encuentran y cómo se extraen.

La característica definitoria del shale es que no tiene la suficiente permeabilidad para que el petróleo y el
gas puedan ser extraídos con los métodos convencionales, lo cual hace necesario la aplicación de nuevas
tecnologías. Las mismas consisten en inyectar agua a alta presión conjuntamente con la aplicación de
agentes de sostén (arenas especiales), lo que permite que los hidrocarburos atrapados en la formación
fluyan hacia la superficie. Para contactar con un mayor volumen de roca, a nivel mundial se realizan
perforaciones de pozos horizontales.

95
96
Un tesoro oculto en Vaca Muerta: qué se esconde en el subsuelo
neuquino

La conducción estatal de YPF busca socios y dinero para explotar una formación rocosa que podría ser la
salvación para la crisis energética de la Argentina
Por Diego Cabot | LA NACION

Foto: Reuters

Vaca Muerta no es un yacimiento de hidrocarburos, es


una formación rocosa muy profunda que recorre el
subsuelo de la mayoría de los yacimientos de la
cuenca neuquina. Vaca Muerta tiene petróleo
atrapado y por eso se ha convertido en un tesoro
oculto del que todos los petroleros hablan. Vaca Muerta
podría cambiar el panorama energético argentino para
los próximos años y convertir al país en un gran
potencial de hidrocarburos. Vaca Muerta es un
proyecto de exploración que requiere dólares que se cuentan de a miles de millones. Hasta acá todas
certezas.
Pero hay una gran incógnita: Vaca Muerta está en la Argentina y justamente eso es lo que hace del
proyecto un gran interrogante.
Sobre todo desde la confiscación de las acciones de YPF a la española Repsol , esta formación rocosa
que se extiende debajo de la mayoría del territorio de Neuquén y sur de Mendoza se ha convertido en
comidilla de petroleros y políticos argentinos.
¿Qué hay en las entrañas de esas provincias? ¿Cuál es la verdadera riqueza que la geología dejó atrapada
allá abajo durante millones de años? ¿Cuánto cuesta extraer el petróleo y el gas desde allí? Y, claro está,
quién pondrá el dinero. Nadie lo sabe a ciencia cierta. Por ahora, todos se mueven con algo de información
y mucho de expectativas. Tal es la proyección que nadie le sacará de la cabeza al presidente de Repsol,
Antonio Brufau, que no bien el Gobierno puso en perspectiva la potencialidad del área decidió la
expoliación, como ellos prefieren llamarla. "Sin Vaca
Muerta, YPF aún sería nuestra", repitió en Madrid
aquellos días de anuncios de intervención y
expropiación.

Todo empezó en mayo del año pasado cuando


YPF hizo público los estudios que tenían sobre la
formación rocosa. Entonces se empezó a hablar de
que las reservas de hidrocarburos conocidas
podrían ser mucho más importantes con las nuevas
tecnologías que permiten extraer combustibles
fósiles de otros recovecos del subsuelo.
¿De qué se trata esta tecnología? Desde hace un
puñado de años se empezó a experimentar con
perforaciones horizontales que permiten llegar a
formaciones rocosas antes inaccesibles. Los pozos
tradicionales siempre tuvieron perforaciones
verticales que buscaban reservorios en la llamada
"roca almacén". De allí, como si fuese una bombilla,
se llevaba a la superficie el hidrocarburo en forma
vertical.

Pero ese petróleo almacenado no era generado en


ese lugar, sino más abajo, en la denominada "roca
97
madre". Bajo ciertas condiciones de presión y de calor que haya tenido esa formación rocosa, puede darse
el caso de que haya quedado petróleo o gas entre las rocas y que nunca viajó a los almacenes.

Perforando se llega hasta la capa de la roca madre en forma vertical y luego, para los casos de pozos
horizontales, se perfora con tecnología direccional que permiten navegar por la roca shale. Después, a
través de fracturas hidráulicas, se rompe la formación rocosa, se coloca arena y fluye el hidrocarburo.

Según contó un hombre que conoce muy de cerca la cuenca neuquina y las riquezas que allí abajo se
esconden, YPF empezó en 2007 a estudiar el asunto. Sucede que la empresa tiene allí el yacimiento Loma
de La Lata, el más importante de la empresa, y los estudios que hay sobre esa zona son superiores a otros
territorios. Además, muchos de los pozos productivos que tiene la petrolera se dirigen a reservorios que
están debajo de la roca madre. "Varios reportes que tenía YPF de pozos que traspasaban la roca madre
indicaban que allí había petróleo y gas", indicó la fuente.

Se empezó entonces el estudio del terreno. La formación Vaca Muerta tiene una superficie aproximada de
30.000 kilómetros cuadrados, de los cuales 12.000 están concesionados a YPF. Se contrató a una
consultora, Ryder Scott, para relevar un área total de 8071 Km2.

Finalmente se trabajó con un área potencial de 1100 Km2. El 8 de febrero de 2008, YPF presentó las
conclusiones. Afirmó que sólo esa área podría incrementar la producción actual de petróleo de la Argentina
en 50%, y dijo que hay recursos contingentes brutos de 1525 Mbep (millones de barriles de petróleo
equivalentes).

Pero claro, como explicó el ex secretario de Energía, Jorge Lapeña, para que los recursos se conviertan en
reservas hay mucho por invertir, especialmente tiempo y dinero. "Un recurso sólo pasa a ser reserva cuando
hay certeza de que el hidrocarburo efectivamente está y que es posible poner el yacimiento en producción",
dijo.
Según las estimaciones de Ryder Scott, que son compartidas por el management que fue expulsado de
YPF con la confiscación, para poner en producción esos 1100 km2 de Vaca Muerta habría que iniciar un
plan de inversiones de unos US$ 28.000 millones en los próximos años para la realización de 2000 pozos
productivos de petróleo. Serían necesarios 60 equipos de perforación adicionales a los 80 existentes en el
país.

Algo similar ocurre con el gas. De confirmarse los resultados de los pozos exploratorios realizados en esa
área, se incrementaría la producción de gas del país un 50%. Habría que perforar más de 1000 pozos con

98
una inversión superior a los US$ 14.000 millones de dólares en los próximos años y se necesitarían 40
equipos de perforación adicionales.

Todo este proceso requiere fundamentalmente de dos cosas: tiempo y dinero. Según Ryder Scott, "de
resultar exitosa la exploración en toda la formación Vaca Muerta e iniciar inmediatamente el desarrollo
intensivo del área, en diez años se podría duplicar la capacidad de producción de petróleo y gas actual de la
Argentina".

MARCO REGULATORIO
Para otro ex secretario de Energía, Daniel Montamat, hay muchas cosas por resolver en la Argentina como
señales de precios, marco regulatorio, condiciones de explotación entre otras. "De resolverse todo eso
junto, cosa altamente improbable, la ventana para que entre en producción es de alrededor de cinco o seis
años", dijo.

Lapeña opina algo similar. "Está en una etapa primaria. Pero hay algunas incertidumbres de varios tipos,
por ejemplo, técnicas, económicas y ambientales. Suponiendo que eso está todo terminado, no habrá
resultados para mostrar en esta gestión presidencial", agregó.

Recuerda que en Estados Unidos la utilización de esta tecnología se aceleró en los últimos años por el
aumento del precio del petróleo. "Sólo con el crudo al precio de los últimos años estas explotaciones son
posibles. Pero en la Argentina no hay una señal de precio y no se sabe si será económicamente posible
producir con los valores actuales", dijo.

¿Vendrán capitales para solventar esta explotación, como trata de encontrar la YPF estatal? Un ingeniero
que estuvo al tanto de todos los estudios sobre la formación dice que más allá de lo que se piense, los
capitales petroleros son muy prudentes. "Por eso duran cien años. No van a cualquier lado. Y, de hecho, en
los últimos años no vinieron tanto a la Argentina. Para ellos el largo plazo es fundamental porque este tipo
de pozos, a diferencia de los convencionales que declinan más rápido, duran por décadas", explicó.

Vaca Muerta necesita tiempo y dinero. Dos cosas que no sobran en la Argentina actual.

99
Debates: Energía y ambiente ¿juntos o enfrentados?

Cambio de paradigma y de hábitos de consumo

El cambio climático es la mayor amenaza que enfrenta el futuro de la humanidad. A pesar de los
compromisos que se hicieron en las últimas cumbres ambientales, la Tierra se ha recalentado en casi dos
grados y conlleva una catástrofe irreparable para la vida en el planeta. Aumentará la desertificación, las
inundaciones, la extinción de miles de especies, el hambre, el éxodo de poblaciones y la muerte de millones
de personas con un crecimiento exponencial de la pobreza. Estamos ante una crisis civilizatoria sin igual, un
cambio de época histórica y ante los desafíos de una revolución tecnológica y comunicacional sin
precedentes.
Los mayores daños ecológicos provienen de las sociedades industrializadas y de altos niveles de consumo;
pero estos grandes contaminadores no han firmado el Protocolo de Kyoto. La contaminación que generan
castiga a los países pobres y del sur. Las cifras son elocuentes: el 44% de las emisiones de gases de efecto
invernadero (CO2) son producidos por EEUU y China; sumados a los de Rusia, India y Japón alcanzan el
60%. El 20% de la población mundial que contamina es responsable del 51% de las emisiones planetarias,
mientras que el 20% genera apenas el 1,3%. La desigualdad es tan grande, que el habitante de las
naciones ricas emite 38 veces más CO2 que el de los países pobres. Por su parte, los países en desarrollo
poco han hecho para cambiar su matriz energética: el 90% de la energía eléctrica que se genera en
Argentina es con energías fósiles.
El paradigma de su dirigencia no es sustituirlas con energías renovables, sino explotar los yacimientos de
gas y petróleo no convencionales como el de Vaca Muerta con la destructora técnica del fracking. La tierra
padece un bombardeo incesante de emisiones contaminantes que no se perciben en el momento y son
altamente destructivas.
El colonialismo extractivista convierte a nuestros países en el basurero de las sociedades de consumo. La
guerra climática arroja residuos nucleares y millones de toneladas de basura y chatarra en África y los
países periféricos son convertidos en tierras de sacrifico. Nuestros glaciares andinos se han derretido un
30% y las megamineras abrieron caminos entre ellos. Lo que no está permitido hacer en los países ricos, lo
hacen en nuestros territorios: arrasan cordilleras, contaminan la tierra y el agua con sustancias químicas,
agrotóxicos, pesticidas. Las poblaciones son fumigadas con glifosato y expulsadas por la destrucción de sus
bosques o pasturas y el saqueo de los bienes naturales.

Este sombrío diagnóstico fue compartido por 60 referentes internacionales, el secretario general de las
Naciones Unidas Ban ki-Moon y autoridades de distintas religiones reunidos en la Pontificia Academia de
Ciencias del Vaticano.

Las injustas relaciones del norte con el sur han llevado a las naciones perjudicadas a plantear
compensaciones económicas. Mientras el Norte les cobra a los países pobres el uso de la tecnología que
ellos podrían utilizar para defenderse de la contaminación, no les paga por el oxígeno que generan los
bosques y espacios verdes del sur.
No es ético ni moral permitir que se destruya la tierra y la naturaleza. Todo ser humano tiene derecho a la
vida y la esperanza: hay 3000 millones de personas que sufren la emisión de los gases CO2. Por estas
razones propuse a la asamblea: “Los delitos ambientales son delitos de lesa humanidad ya que dañan
poblaciones enteras, sus efectos se prolongan siglos y son consentidos por sus Estados. Sin licencia social
de las poblaciones frente a la explotación de sus bienes naturales y sin la aplicación del principio
precautorio, los pueblos seguirán indefensos. Hay que promover un cambio cultural profundo que permita
transformar los hábitos de consumo y replantear las necesidades básicas que aseguren vivir con dignidad y
en armonía con la naturaleza. Esperamos que la Encíclica Ambiental y la próxima Cumbre de París avancen
hacia una “Declaración Universal de los Derechos de la Naturaleza” y la creación del Tribunal Penal
Internacional de Delitos Ambientales”.

Fernando "Pino" Solanas es senador nacional (Proyecto Sur)

100
Gran oportunidad para el desarrollo sostenible
El acceso a la energía es un tema clave en cualquier país del mundo. De su disponibilidad depende no sólo
la posibilidad de que los ciudadanos puedan transportarse, cocinar o calefaccionarse, entre otras cosas,
sino que las principales industrias puedan disponer de un insumo básico para sus ciclos productivos y por
lo tanto puedan cumplir con su rol primordial, el de generar empleo de calidad y bienes de consumo y
durables. Por otra parte la suficiente disponibilidad del mismo representa un activo estratégico con gran
significativa geopolítica.
Según un estudio de la EIA -Agencia de Información de Energía de los Estados Unidos- realizado en 2014,
la Argentina se encuentra ubicada en el segundo puesto de la lista de países poseedores de los mayores
recursos técnicamente recuperables en lo que hace al gas almacenado en las rocas generadoras (shale),
justo por detrás de China, y en el tercer puesto cuando se refieren a potenciales reservas de petróleo no
convencional.
En los Estados Unidos se vienen explotando este tipo de formaciones con resultados exitosos desde hace
más de 10 años, cambiando su paradigma energético en pos del autoabastecimiento tan ansiado,
permitiendo reducir considerablemente las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Actualmente,
nuestro país está atravesando la etapa exploratoria y la expectativa es enorme, tanto en lo que hace al
sector energético en lo particular, como a la economía nacional y a las economías regionales en su
conjunto. Sin embargo, hay un factor clave y es el financiamiento necesario para desarrollar la actividad en
nuestro país. Hoy, para avanzar en esta industria, está estimado que serán necesarios al menos USD
16.000 millones por año, que pueden ser aportados -como ocurre en la mayoría de los países con petróleo-
desde el sector privado, en la medida que no solo las condiciones internacionales lo permitan, llámese el
valor de los commodities petroleros, como disponer de los requerimientos a nivel local que permitan explorar
de manera sostenida, aprovechando las oportunidades disponibles. Para ello es necesario un sector público
comprometido en definir un marco regulatorio donde los intereses de los estados nacional, provinciales y
municipales se armonicen respetando sus autonomías, pero permitiendo que la renta energética esté
adecuada y justamente distribuida y balanceada entre todos los actores.
Hay que tener en cuenta también, que la Argentina compite por la llegada de esas inversiones con otros
países con capacidad para desarrollar los hidrocarburos no convencionales. Algunos ejemplos son Polonia,
Australia, Rusia, Reino Unido, México, Sudáfrica y Arabia Saudita. Si bien hoy la Argentina aparece como el
mercado más prometedor de aquellos con alto potencial, debemos destacarnos para que las inversiones se
generen en nuestro país antes que, en otros lugares del mundo, debemos garantizar que tales condiciones
y requisitos de exploración lo permitan.

Los especialistas reconocen 8 factores críticos para el desarrollo de estos recursos, que son: 1. el tamaño
de los recursos potenciales, 2. el régimen fiscal habilitante, 3. la geología, 4. el acceso terrestre y la
operatividad, 5. el desarrollo del sector de servicios de soporte para no convencionales, 6. la red de
distribución de petróleo y gas, 7. la competencia en el sector de recursos convencionales y otros y 8. los
recursos humanos calificados. Debe existir la posibilidad y agilidad de tomar las decisiones adecuadas
respecto a estos ocho factores para lograr un desarrollo exitoso. Para poner en perspectiva lo que implica
pensar Vaca Muerta integralmente —y realizar la pertinente toma de decisiones en temas clave— según
datos de la consultora Accenture, el uso del 28% de Vaca Muerta sería equivalente a 83 años de
exportación de soja en la Argentina. Así, vale la pena pensar un modelo de desarrollo que contemple la
participación y el diálogo articulado entre todos los actores involucrados en este desarrollo. Sin duda,
nuestros recursos no convencionales representan una oportunidad. Solo con su aprovechamiento eficiente y
responsable podremos convertirlos en riqueza y desarrollo para todos los argentinos.

101
Alejandro Díaz es CEO de AmCham Argentina

La excusa ambiental como freno al desarrollo


CLARIN 24/10/13

Si aceptamos que la producción de petróleo y gas por métodos


no convencionales significa una inmensa riqueza potencial para
nuestro país, dados los recursos hidrocarburíferos detectados en
las formaciones de shale o rocas generadoras o madres, es
indispensable ya mismo explicarle a la opinión pública que su
explotación no significa amenaza ambiental alguna si se
hacen bien las cosas.

De esa manera se podrán mitigar los embates irresponsables de


aquellos que usan el tema ambiental para oponerse a desarrollos sustentable.

Es necesario evitar que denuncias infundadas, que encuentran campo propicio en la ignorancia y el miedo,
sigan obstruyendo proyectos que, manejados adecuadamente, son ambiental y socialmente
sustentables y que además implican un manejo racional de los recursos agua, suelo y aire con el concepto
de preservación. Es lo que se hace en los países más desarrollados de la tierra que explotan sus recursos
naturales.

Por omisión del Estado y de las empresas, se ha dejado campo fértil a los alarmistas que sin fundamentos
científicos se oponen a proyectos de desarrollo, invocando problemas ambientales. Ergo, hoy no tenemos
industrias de pasta celulósica sustentable como la de UPM, ex Botnia, le cortamos el puente a Uruguay
durante 4 años y seguimos reclamándole, en vez de disculparnos ante la evidencia de que esa planta
no contamina. También ya comenzaron con los ataques a la extracción de Litio, mineral estratégico por ser
el componente principal de las baterías que reemplazarán combustibles fósiles, rechazan la minería del
uranio, la de explotación a cielo abierto, la energía nuclear con fines pacíficos y así, muchos casos más
donde la denuncia ligera pero con alta carga de emotividad prende fácilmente en una población
desinformada, impidiendo poner en valor inmensas riquezas en forma sustentable que cambiarían
nuestra calidad de vida y actual nivel de desarrollo que no guarda relación con los inmensos recursos que
tenemos.

Y ahora le toca al fraqueo, spanglish de fracking cuya traducción sería fractura. Ya he visto hasta en
provincias, que no cuentan con recursos de shale gas o shale oil, pasacalles con “No al Fraqueo”, saga de
otros como “no a las pasteras”, “no a la minería”, no, no, no….

Pero ¿se dará cuenta nuestra dirigencia política y nuestros gobernantes del costo de cada uno de esos
no, en términos de pérdida de oportunidades?

Muchas organizaciones ambientalistas y políticas atizan el fuego del miedo, a veces por desconocimiento y
otras por intereses. Pero lo que resulta inaudito es que los principales afectados por estas campañas
reactivas, que son los estados federales y provinciales, actúen a la defensiva -tal vez porque a algunos su
pasado los condena- cuando deberían estar informando a la población qué significan el shale oil y gas en
Vaca Muerta y los beneficios que significan para la provincia, el país y los pueblos vecinos a los
yacimientos.

Con datos precisos y basados en experiencias en otros países, mucho más cuidadosos del ambiente que
en el nuestro, donde se explota este tipo de hidrocarburos mediante el fracking desde hace décadas
respetando la ley a rajatabla, hay que explicar que existen la tecnología y los procedimientos para hacer
sustentable la actividad, básicamente en cuanto al manejo racional del recurso agua, puesto que desde el
punto de vista ambiental esta es una actividad menos contaminante que la convencional. Pero, y aquí viene
lo más difícil, hay que lograr que la gente vuelva a confiar en el Estado cuyo rol principal en esta materia
será velar por el cumplimiento irrestricto de toda la normativa ambiental y de preservación de recursos que
establezcan las leyes.

De lo contrario, perderemos una oportunidad de transformar en riqueza para todos los argentinos la
inmensa potencialidad de los recursos de petróleo y gas no convencionales que nos llovió del cielo.

102
PESCA MARÍTIMA Y FLUVIAL

Pesca
Importancia económica del sector pesquero
Este sector no ha adquirido aún la importancia que le correspondería en virtud de una conjunción de
factores que lo favorecen. La participación del sector pesquero en el PBI fue de sólo el 0,12% en el año
2010.

103
Una de las características del mar argentino, o sea el mar epicontinental que cubre nuestra vasta
plataforma submarina, es su extensión. En parte de ese dilatado escenario, cuya superficie se acerca al
millón de kilómetros cuadrados, se desarrolla, todavía en medida proporcionalmente limitada, la actividad
pesquera argentina, y en torno de él se abre una incalculable expectativa económica. Si bien todavía no ha
sido intensamente estudiado, hay evidencias de que encierra un rico plancton y, por lo tanto, una enorme
riqueza ictícola. Es uno de los mares epicontinentales de mayor interés para la pesca comercial. A pesar de
que no se registran otros encuentros de corrientes bien definidas que favorezcan la concentración de
cardúmenes, se halla beneficiado por el encuentro de la corriente fría de las Malvinas, que corre en
dirección noroeste, y la corriente cálida del Brasil, las cuales llegan a confundirse en las proximidades de
Mar del Plata.

Varias son las razones por las cuales, pese al incremento acusado por la pesca en los últimos años,
ésta todavía no guarda relación, por su importancia, con las demás actividades vinculadas a la explotación
de los recursos naturales. Esas causas son:

1) Reducido consumo real de pescado por habitante. Si bien ha aumentado respecto de lo que era unos
años atrás, este valor estaría en torno a los 8 kilogramos anuales (el aparente, alrededor de 13
kilogramos), bastante por debajo de la media mundial. Esto debe atribuirse a la abundancia de carne
vacuna, que hace que nuestro pueblo sea uno de los mayores consumidores del mundo de ese alimento.
2) Deficiencias en el sistema de distribución y venta de pescado, que no llega tan fácilmente como la carne
a todos los consumidores.
3) Falta de puertos adecuados a lo largo de la costa patagónica; hecho éste agravado por la fuerza de los
vientos y la amplitud de las mareas. Sin embargo, como se verá más adelante, los cambios tecnológicos
desarrollados en los últimos años, como la elaboración a bordo (buques factoría), han impulsado el
desarrollo de puertos como Puerto Madryn, Puerto Deseado, Punta Quilla y Ushuaia, lo que ha revertido
en parte la situación planteada.
4) Lentitud de transporte terrestre hacia centros del interior (Córdoba, Mendoza, Tucumán, Salta, Santa Fe,
Entre Ríos, etc.).
5) Escasez de población con tradición pesquera para desempeñarse en esas tareas.
6) Precariedad de los elementos y tamaño reducido de las embarcaciones. Éste es otro punto importante
que ha jugado en contra del desarrollo del sector; sin embargo, es una situación que se va revirtiendo de
modo paulatino.

Riqueza de la plataforma argentina


La riqueza de nuestra plataforma, aunque no está bien estudiada, puede afirmarse que es excepcional.
Según estimaciones realizadas por expertos, en una hora de arrastre sobre un banco de merluza en el mar
Argentino pueden capturarse hasta 45 mil kilogramos de
peces, o sea 100 veces más que la captura que puede
realizarse en igual tiempo en el mar del Norte, cuya
plataforma tiene una extensión semejante a la del mar
Argentino.

Tal vez no sea aventurado sostener que nuestro mar


encierra una importante variedad de especies. Hasta
ahora los investigadores han determinado alrededor de
1.000. Las más comunes, dentro de las de valor
económico, son la merluza, la castañeta, la anchoíta, la
caballa, el pargo, la pescadilla y el pejerrey.

Asimismo, a lo largo de nuestra costa es posible


una «pesca mayor» variada (tiburón, cazón), cuyo valor
industrial es ampliamente conocido, la cual es realizada
en forma indiscriminada por pesqueros de otros países.
Es tan intensa la extracción que se realiza, que obligó a
establecer la veda, durante ciertas épocas, de la pesca
del cazón hasta el paralelo 41°.
Mapa epicontinental y zonas de pesca

104
Conviene destacar, además, la abundancia de plancton en la Antártida, lo cual queda probado por la
existencia de pingüinos que se alimentan de camarones, los que a su vez viven del plancton.

Los crustáceos y moluscos son los que se denominan corrientemente mariscos. Los crustáceos que se
obtienen en aguas argentinas comprenden el camarón, la centolla, el cangrejo, el langostino y el centollón.
Los moluscos son el mejillón, el calamar y el calamarete. En mucha menor escala se obtienen el caracol y la
vieira; menos significativa aún es la participación del pulpo.

Actividades y zonas de pesca


La actividad pesquera se divide en distintos tipos:

a) pesca marítima (de altura, de media altura y costera);


b) pesca continental o pesca de agua dulce (fluvial);
c) extracción de algas marinas.

La pesca marítima de altura es la que se realiza más allá de las 100 millas marinas 2 de la costa y no
tiene límite de tiempo de ausencia del puerto. La pesca marítima de media altura se realiza a no más de 100
millas de la costa, con una duración de hasta 3 días. El radio de acción de la pesca costera es de hasta 30
millas de la costa y las embarcaciones vuelven dentro de las 24 horas.

La Argentina cuenta con una Zona Económica Exclusiva (ZEE), que se extiende más allá del límite
exterior del mar territorial y comprende 200 millas marinas. En esta zona el país ejerce derechos de
soberanía para los fines de explotación.

Producción pesquera
En el gráfico “capturas marítimas”, vemos que las capturas marítimas argentinas registran un pico en 1997,
cuando hubo sobrepesca de merluza; luego se mantuvieron en torno de las 850 mil toneladas durante los
primeros años del milenio; se registró un importante incremento en 2006 y, a partir de entonces, las
capturas han declinado hasta llegar, en 2011 a uno de los valores más bajos de estos últimos años.

Capturas marítimas (en miles de t)

Capturas marítimas. Principales especies


En el gráfico “capturas marítimas por especie en 2011”, se puede observar la importancia de cada tipo de
especie en el total de capturas marítimas. La merluza es la principal especie dentro de los pescados,
mientras que el langostino y el calamar son las principales especies dentro de los mariscos.

2 1 milla marina equivale a 1,852 kilómetros


105
Capturas marítimas por especie en 2011 (% en volumen)

Flota pesquera argentina


La flota pesquera argentina está compuesta por alrededor de 740 barcos. De acuerdo con el tamaño de las
unidades y con su modo de operación, se los puede clasificar como sigue.

Barcos de rada o ría. Para la pesca costera se emplean lanchas de 9 a 18 metros de eslora y 4 a 14
toneladas de capacidad, cuyo radio de acción autorizado no debe exceder las 30 millas marinas (unos 60
km) desde la costa. Se dedican especialmente a la captura de anchoíta, bonito, caballa y otras especies
destinadas a la elaboración de harina.

Barcos costeros o de media altura. Para la pesca de media altura se utilizan barcos llamados
arrastradores, embarcaciones de porte intermedio (entre 18 y 27 metros de eslora y entre 20 y 50 toneladas
de capacidad de bodega). Se hallan equipados convenientemente como para ausentarse del puerto por
espacio de hasta ocho días. Realizan la pesca de arrastre y abastecen en particular a la industria de la
conserva y, en escala menor, al consumo directo en estado fresco. Los integrantes de este grupo son los
típicos «barquitos» pintados de amarillo.

Los dos tipos de embarcaciones mencionados constituyen lo que podríamos denominar la «flota costera».
La captura de esta flota se destina a las plantas de procesamiento en tierra. Los barcos pertenecen, en su
106
mayoría, a armadores independientes, o sea que no se trata de empresas integradas verticalmente. Podría
decirse que este tipo de embarcaciones −que suman algo más de 300− realizan una pesca más de tipo
“artesanal”, mientras que las que veremos a continuación constituyen lo que podría englobarse dentro de la
pesca “industrial”.

Barcos fresqueros o de altura. Esta flota está formada por barcos de mayor porte (más de 23 metros de
eslora), aunque suelen confundirse con los de media altura, o sea que no hay una diferencia neta. Lo
importante es que reúnen las condiciones necesarias para alejarse a distancias considerables de la costa y
estar ausentes del puerto por un tiempo que puede variar entre 4 y 15 días. No procesan el pescado a
bordo; lo conservan en cajones con hielo en bodegas refrigeradas y proveen a las plantas procesadoras en
tierra.

Buques congeladores. Los buques congeladores poseen capacidad de congelamiento en túneles y placas.
Según el tipo de arte de pesca utilizado se los puede clasificar, a su vez, en arrastreros, poteros,
palangreros, tangoneros y congeladores para vieiras.

Buques procesadores o factoría. Son aquellos buques provistos de instalaciones para limpieza, fileteado,
enfriado o congelado, y para la producción de harina de pescado.

Estos últimos tres tipos de embarcaciones pertenecen, en su mayor proporción, a empresas integradas
verticalmente.

El número de unidades en condiciones operativas en el año 2010 puede verse en el cuadro “Flota
pesquera argentina”.

Flota pesquera argentina (2010)

Capturas marítimas por tipo de flota


En el gráfico “participación porcentual de las capturas marítimas por flota”, puede observarse la importancia
de los buques congeladores y factoría en el total de las capturas efectuadas.

Participación porcentual de las capturas marítimas por flota

Principales puertos pesqueros


La actividad pesquera del país se halla concentrada en gran parte en la ciudad de Mar del Plata, el principal
puerto pesquero tanto por el tonelaje de barcos allí inscriptos como por el volumen de los desembarques y
107
la consecuente magnitud de las instalaciones (muelles, galpones, cámaras frigoríficas, movimiento de
camiones, etc.). Como se observa en el gráfico “Importancia de cada puerto en las capturas marítimas”, en
2011 ese puerto concentró más de la mitad del total capturado.

Sin embargo, aplicando una política de desconcentración regional de la actividad pesquera se ha


impulsado el desarrollo de otros puertos. Así es como con los cambios tecnológicos y de modalidades
operativas incorporadas en los últimos años, sobre la base de la explotación de los recursos australes y de
la elaboración a bordo, los puertos localizados en la región patagónica han crecido y mejorado notoriamente
su infraestructura en tierra. Tal es el caso de Puerto Madryn, según se muestra en el gráfico. También
merecen mencionarse Ushuaia y Puerto Deseado, en los que, al igual que en el anterior, se descargan y
reelaboran productos congelados terminados que provienen de los buques congeladores y factoría. Estos
puertos corresponden en su totalidad a buques congeladores.

Importancia de cada puerto en las capturas marítimas (2011)

Fuente: Ministerio de Economia - 217

108
Elaboración y conservación de productos de pesca
La industrialización del pescado en el país comprende:

a) elaboración de conservas de pescados y mariscos,


b) salazón y secado,
c) enfriado y congelado,
d) fileteado
e) elaboración de harina y de aceite de pescado de mar y de agua dulce, y procesamiento de algas
marinas

Si bien la historia reconoce a Puerto Madryn como el lugar donde se inicia la industrialización del
pescado en la Argentina, a partir de 1930 la mayoría de las fábricas se instalaron en Mar del Plata, que en
la actualidad es el principal lugar en lo que se refiere a la industrialización de productos del mar.

De todas las actividades que hacen a la industria pesquera (fileteado, congelado, frigorífico, conserva,
salado, harina y aceite de pescado), las de fileteado y congelado son las que absorben mayor cantidad de
personal. Les sigue en importancia la actividad conservera.

Algas marinas
De entre los productos vegetales del mar los que generan las explotaciones más importantes son las
algas. Existen diversas especies que, entre otras características, pueden distinguirse por su colorido;
existen algas azules, verdes, pardas y rojas.

Las menos importantes son las azules; las verdes se encuentran prácticamente en todos los mares y
también las pardas tienen amplia difusión. A este grupo pertenecen las algas gigantes (Macrocystis
pyrifera), que pueden alcanzar un largo superior a los 30 metros. Estas últimas son muy importantes en las
aguas patagónicas, donde se las conoce con el nombre vulgar de cachiyuyo.

También las algas rojas presentan una marcada dispersión geográfica, que incluye el mar Argentino,
aunque por lo general se las encuentra en los mares templados y a mayor profundidad que las verdes.

La profundidad hasta la cual se las puede hallar es variable; pueden llegar a los 200 metros o más, o
sea hasta donde penetran los rayos solares (ya que deben realizar fotosíntesis). Esto nos da una idea de la
magnitud de este recurso, considerado como una de las enormes reservas alimentarias del mar. La mayor
parte de las algas son comestibles y representan un aporte alimenticio importante en algunos países, como
Japón. Algunos extractos de algas se utilizan en la fabricación de cosméticos. Las algas pardas, en
particular, son una fuente importante de vitaminas y minerales, y también se utilizan como fertilizantes.

Un importante uso potencial de las algas es para la obtención de aceite para la elaboración de biodiesel.
En este sentido, las algas presentan ventajas en cuanto a que tienen una tasa de crecimiento mayor que los
cultivos terrestres y ocupan una superficie mucho menor que éstos.

En nuestro mar Argentino se encuentran varias especies de algas, pero las más importantes son las
algas rojas y las pardas.

La acuicultura

La acuicultura es la actividad que permite obtener producción por medio del cultivo de organismos acuáticos
(animales y vegetales). Los organismos del reino vegetal más cultivados en el mundo pertenecen al grupo
de las grandes algas marinas (verdes, rojas y pardas); aunque también puede tratarse de cultivos
comerciales de microalgas. Sin embargo, la mayor parte de los emprendimientos en acuicultura están
basados en los cultivos de animales acuáticos. No todas las especies de organismos acuáticos se pueden
cultivar, y dentro de las que se conocen como potenciales para ello (más de 20.000) tampoco todas poseen
las tecnologías para su cultivo y producción. Existen diversos factores que hacen suponer que la acuicultura
será, en un futuro próximo, una actividad muy importante como producción de organismos acuáticos. Las
109
ventajas de la acuicultura sobre las pesquerías tradicionales son significativas: mayor eficiencia en
producción totalmente controlada, complemento de los recursos naturales, alta calidad de los productos
obtenidos y llegada continua al mercado, de acuerdo con sus propios requerimientos.

La acuicultura en la Argentina

En 1991 fue creada la Dirección Nacional de Pesca y Acuicultura, con su Dirección de Acuicultura,
dentro del área de la Subsecretaría de Pesca, para apoyar el desarrollo de las actividades de acuicultura.

En nuestro país existen distintas áreas,


para el desarrollo de la acuicultura tanto de
aguas dulces como de mar. Las más
importantes son el área subtropical, ideal
para especies potenciales, como crawfish
australiano, catfish, rana toro, esturión, pacú,
camarón malayo, etc., y el área templada y
templada-fría, apta para turbot, salmón,
trucha, sea bass, sea bream, crustáceos,
moluscos y algas.

Cerca del 70% de nuestros suelos está


constituido por arcillas resistentes o
impermeables, aptas para cultivos y
construcción de estanques, lo que permitiría Acuicultura en Chile
usar recursos naturales argentinos. Además, las aguas de mar que bañan las bahías presentan un
importante potencial para la ubicación de emprendimientos de este tipo, y los recursos obtenidos del cultivo
son de excelente calidad. Por último, todo el desarrollo que ha experimentado la Argentina en estos últimos
años, en lo que hace a infraestructura para la actividad pesquera, puede aprovecharse para la explotación
acuícola. En la actualidad, en el incipiente estado de desarrollo de esta actividad en nuestro país −se
producen entre 2.500 y 3.000 t anuales−, los productores producen o bien para un mercado local, regional o
central de consumo (truchas, camarones de agua dulce, peces, ranas, langostas), o bien para el mercado
de la pesca deportiva. También se producen peces para repoblamiento de estanques o embalses
particulares (en especial pejerrey).

Exportación de productos de pesca


En la serie mostrada en el gráfico “exportaciones pesqueras argentinas”, se puede observar que,
mientras que nuestras exportaciones en volumen, luego de haber alcanzado un récord en 2006, caen
posteriormente, las exportaciones en valores muestran una tendencia creciente que las lleva a un récord en
2011. Esto se debe, por un lado, a una mejora en los precios internacionales y, por otro, a un incremento
dado en los últimos años, de la importancia del langostino en la estructura de nuestras exportaciones
pesqueras.

Exportaciones pesqueras argentinas

110
En el gráfico “exportaciones pesqueras por destino en 2011”, se pueden observar los principales
destinos de nuestras exportaciones pesqueras. Cabe agregar que, mientras que España es el principal
destino de nuestros mariscos, Brasil lo es de nuestros pescados.

En cuanto a las principales especies exportadas en 2011, el langostino (35%) y la merluza (31%),
representan dos tercios del total en valores. El langostino desplazó a la merluza del primer lugar en 2010.

Respecto de las importaciones pesqueras, nos limitaremos a decir que son de escasa importancia.

Exportaciones pesqueras por destino en 2011 (en valores)

Importaciones y exportaciones hasta 2/11/216

Potencial pesquero marítimo argentino


Perspectivas para la producción y la exportación pesqueras
En los últimos años se registró un considerable incremento del deprimido consumo de pescado por
habitante en la Argentina. De todos modos, todavía se está lejos de los niveles medios de los países
europeos.

No obstante, la perspectiva de incrementar nuestra producción pesquera no puede basarse, por ahora,
en un aumento espectacular del consumo, ya que, aunque éste se duplicara o triplicara, tampoco se llegaría
a una magnitud económica que abaratara en forma sustancial los costos.

111
Los especialistas en la materia coinciden en que el futuro de nuestra actividad pesquera está en la
exportación, en particular de harina de pescado. Ésta aventajaría a las elaboradas en Perú y Chile, ya que
sería apta para la alimentación humana a causa de su menor contenido de materias grasas.

Potencial pesquero
La plataforma continental argentina, que abarca casi en su totalidad las 200 millas de su Zona Económica
Exclusiva (ZEE) posee recursos cuya biomasa total supera los 8,5 millones de toneladas anuales, la
mayoría con un alto valor comercial. Las especies demersales (peces que viven cerca del fondo del mar o
lago), como la merluza, están distribuidas en toda la ZEE y se capturan durante todo el año, con las
consiguientes ventajas de abastecimiento continuo tanto para el mercado interno como para el externo.

En resumen, nuestro país cuenta con todos los componentes para lograr un papel más preponderante
dentro del conjunto de los países pesqueros, ya sea por el volumen de su oferta como por la calidad de sus
productos.

Investigación ictícola en la Argentina


En 1977 fue creado el ya mencionado INIDEP (Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo
Pesquero), que tiene por sede la del Instituto de Investigación de Biología Marina de Mar del Plata. Con su
funcionamiento se procura liberar al país de la dependencia exterior en materia de investigación pesquera.

Los campos de estudio abarcan el perfeccionamiento y desarrollo de sistemas de capturas, artes de


pesca y embarcaciones pesqueras, investigaciones tecnológicas relacionadas con el valor alimenticio de los
productos de la pesca, su conservación, calidad y técnicas de elaboración, así como estudios económicos
sobre la producción pesquera, la caza marítima, la extracción de algas, y su comercialización e
industrialización.

El Instituto cuenta con buques dotados de un excelente equipamiento y capacidad, con los que se
realizan campañas de investigación en todo el mar Argentino, y lleva adelante programas conjuntos con los
armadores de la flota pesquera.

Otro importante organismo que se ocupa del progreso del sector es el Centro de Investigación para la
Industria Pesquera (CITEP), creado en 1974, dependiente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial
(INTI). Este centro se dedica a la investigación y desarrollo de la industria pesquera en sus diversas etapas,
con miras al progreso de las técnicas para la obtención de productos de alta calidad para el consumo
interno y la exportación.

Diagnóstico del INIDEP sobre los recursos pesqueros del mar Argentino
El INIDEP clasifica estos recursos de acuerdo con el grado de explotación actual de cada uno.

Especies que experimentan sobrepesca: merluza común y algunas especies costeras (besugo, corvina
rubia, pescadilla), algunas especies demersales australes (merluza austral y polaca) y algunos crustáceos
(centolla de Tierra del Fuego). El caso más particular lo constituye la merluza negra.

Especies cuya explotación está próxima a los niveles máximos aconsejables: abadejo, gatuzo,
lenguado, mero y salmón de mar. También pertenecen a este grupo el centollón y las vieiras patagónica y
tehuelche, el calamar illex y el langostino.

Especies cuyas pesquerías sería factible desarrollar en el corto y mediano plazo: merluza de cola y
anchoíta. También se pueden aumentar las extracciones de caballa, castañeta y rubio. Se incluyen también
en este grupo el atún y especies afines, palometa, pargo, sardina fueguina, savorín, coginova, granaderos y
pez gallo.

Marco legal
La actividad pesquera en la Argentina está regulada por la Ley 24.922, sancionada en 1997 y que
establece el Régimen Federal de Pesca. Según se señala en una publicación del Consejo Federal Pesquero
(CFP), el Régimen Federal de Pesca “apunta a compatibilizar el máximo desarrollo de la actividad pesquera

112
en el mar con el aprovechamiento racional de sus recursos vivos. Es una norma que valora la actividad
económica del hombre y el medio ambiente en el que se realiza”.

Pesca continental
Se denomina pesca continental a toda la pesca que tiene lugar en los distintos cuerpos de agua (lagos,
lagunas, ríos, embalses y canales) del país.

La especie más importante es el sábalo; otras de menor importancia son la boga, la tararira, el surubí, el
dorado y el patí.

Pesca continental en Vietnam

Según se señala en un informe de la Dirección de Pesca Continental perteneciente a la Subsecretaría


de Pesca y Acuicultura del MAGYP, la pesca continental tiene importancia económica en nuestro país como
producto de exportación y por su impacto social al dar seguridad alimentaria y significar un aporte a las
economías familiares regionales.

La pesca continental puede clasificarse en tres categorías: de subsistencia, comercial y deportiva. Las
dos primeras son realizadas por pescadores artesanales para quienes esta actividad les proporciona
alimento y es su fuente de trabajo. Lo producido es destinado al consumo familiar o a la venta directa al
público o a acopiadores. En cuanto a la pesca deportiva, está relacionada con el turismo y muestra una
tendencia creciente y de gran significación económica.

En 2011 se exportaron 17.850 t por valor de 21 millones de dólares. El 85% de ese volumen
correspondió al sábalo.

Caza terrestre
Al contrario de lo que ocurre con los productos de la pesca marítima y la fluvial, que constituyen un
recurso creciente por lo relativamente poco explotado (con excepción de la merluza), la caza ocupa un lugar
de menor categoría y su rendimiento tiende a disminuir ante el continuo avance de la civilización. En efecto,
ésta va desalojando en forma gradual la vegetación natural y, con ella, la fauna silvestre, para dar paso a la
agricultura, la ganadería y la cría de animales pilíferos en cautiverio.

En nuestro país, el fenómeno señalado se debe tanto a la desaparición paulatina de la vegetación


natural como a la avidez comercial descontrolada de los cazadores. A ello debe sumarse que muchas de las

113
especies que proporcionan alguna utilidad económica han sido declaradas «plaga nacional», en virtud de
los daños que causan a los cultivos. En consecuencia, su cacería o matanza se ha declarado libre, de modo
que no pasará mucho tiempo antes de que esas especies desaparezcan.

En pocos lustros se ha producido un gran cambio en la relación del hombre con los animales
productores de pieles, que, de animales silvestres, que se desarrollaban en estado salvaje y eran atrapados
mediante la caza, han pasado a ser animales domésticos que se crían en cautiverio, como zorros, nutrias,
visones, chinchillas y otros. Pero, lamentablemente, no se ha tenido en cuenta el desequilibrio ecológico
que de ello se deriva. Por ejemplo, el exterminio del zorro colorado en nuestra Patagonia ha determinado
una alarmante proliferación de roedores, que al igual que el zorro han sido declarados «plaga nacional».

Zorro gris y zorro colorado. Ambos poblaban en abundancia la Patagonia,


hasta que, a causa de la constante persecución de los ganaderos y los cazadores,
por distintos motivos, puede decirse que están en vías de extinguirse.

El zorro colorado ha sido declarado plaga nacional de la ganadería, por su acción


depredadora del ganado.

La piel del zorro gris es muy apreciada por su similitud con la del zorro plateado de América del Norte.
Se lo llama «zorro plateado sudamericano».

Comadreja. Su piel se utiliza para confeccionar adornos de abrigos y otras


aplicaciones, en particular como imitación del visón y de la marta. La comadreja
overa y la colorada han sido declaradas plagas y, por lo tanto, su cacería es libre.

Vizcacha. También declarada plaga nacional, este mamífero roedor proporciona


una piel de valor comercial y carne de gran valor nutritivo, muy digerible y de primera
calidad. Existen algunas fábricas de conservas, escabeches, etc. También se han
realizado exportaciones.

Nutria. Este animal, llamado «nutria» por su similitud con un carnívoro europeo
de ese nombre, tiene hábito acuático o anfibio. En nuestro país es herbívoro y se lo
encuentra desde Mendoza hasta Santa Cruz. Hasta mediados del siglo XIX era muy
común y abundante en las regiones llanas y palustres; pero la depredación que
realizó el hombre fue tan intensa que, ya en 1834, Rosas prohibió su caza en terrenos
de propiedad ajena.

En 1924 se restringió la captura invernal, pero, lamentablemente, las medidas llegaron demasiado tarde
y la especie en estado salvaje –que es la de mejor calidad– está en vías de extinción. En cambio, han
proliferado los criadores de la nutria en cautiverio. La mayoría de los establecimientos se encuentra en las
provincias del Litoral, Córdoba y Buenos Aires.

Chinchilla. Este roedor autóctono de los Andes fue llamado «la joya de los
Andes» por un naturalista argentino, por proporcionar una piel finísima, la más fina
que se conoce.8 En nuestro país se lo encuentra hacia el Noroeste (Jujuy), en la
precordillera, a unos 2.000 metros de altura, en ambiente frío y seco. En las mismas
regiones se encuentra el ratón chinchilla, muy parecido a la anterior, aunque su piel
es menos valiosa.

La caza de la chinchilla está prohibida en todo el territorio argentino. Existen, en plena actividad, varios
criaderos.

114
MINERÍA

Historia de la minería argentina


Las primeras explotaciones propiamente mineras datan de fines del siglo XVII (1683) y consistían en la
extracción de minerales de plata y plomo argentífero en Mendoza (Uspallata), que al principio eran llevados
a Chile para su refinación. Dentro de la misma época surgen los distritos mineros de San Juan (Tontal), La
Rioja (Famatina), Córdoba (La Argentina), los yacimientos de incahuasi, en la Puna, a cargo de los padres
jesuitas y los de Capillitas, en Catamarca. En su mayoría habían sido descubiertos por los aborígenes, en la
época prehispánica, y todos estaban orientados a la explotación de minerales de plomo argentífero y plata.
Con el transcurso del tiempo la producción quedó localizada, como veremos, en el noroeste.

A fines del siglo XIX la actividad minera entró en una fase que podríamos llamar industrial, con el ingreso al
país de fuertes capitales extranjeros aplicados a ella. Entre tanto, los más inquietos, movidos más que nada
por su afán científico, continuaron las exploraciones, pero siempre en una escala reducida.

Nuestra minería metalífera ha tenido, por mucho tiempo y casi hasta promediar el siglo XX, un desarrollo
incierto, fluctuante, cuyos únicos períodos florecientes los determinan las circunstancias de ambas guerras
mundiales.

La conmoción profunda que causa a nuestra estructura agropecuaria de exportación la gran crisis
económica mundial y las guerras de 1914 y 1939, en particular esta última, determinan el despertar de una
nueva conciencia en el país; se advierte la necesidad y la conveniencia de promover el desarrollo industrial.
Es entonces que se abre un nuevo y promisorio horizonte para la minería argentina.

Entre tanto, toda nuestra actividad alrededor de los recursos del subsuelo se circunscribió, en gran medida,
a la extracción de petróleo y minerales no metalíferos (rocas de aplicación, etc.) con destino a la industria de
la construcción.

Importancia actual de la minería. Sus características y posibilidades


Para una apreciación satisfactoria de la importancia relativa de la minería argentina debemos considerarla
independientemente de la extracción de petróleo y de gas, por la enorme desproporción económica que hay
entre la actividad relacionada con estos combustibles y el resto de las actividades vinculadas al subsuelo.
De no proceder así tendríamos una falsa medida de su magnitud.

115
El sector minero (excluidos petróleo, gas y carbón) participa sólo con el 1,8% del PBI.

A nivel mundial la minería


está atravesando por un
momento de gran auge. El
sostenido crecimiento de
economías como la de
China, en la cual hay una
clase media en constante
aumento, no sólo se refleja
en una mayor demanda de
alimentos, sino que
también el incesante
avance del urbanismo y la
actividad industrial,
requieren de diversos tipos
de minerales, lo cual ha
generado un crecimiento
muy importante en el
sector en volumen, pero
más aún en valores.

En este contexto, nuestro país −según se señala en un detallado informe del sector posee el potencial
geológico y el marco normativo (al que nos referiremos al final de este capítulo) que “le permitieron sumarse
al grupo de los países más atractivos para las inversiones en exploración, destinadas a metales preciosos,
metales industriales y minerales no metalíferos, como el litio, los boratos y el potasio. En 2010 y 2011, las
inversiones exploratorias en Argentina han estado dirigidas principalmente al oro, y luego la plata, el litio y el
potasio”.

Características de la explotación minera

De acuerdo a los resultados de la Encuesta Nacional Minera 2010, la actividad minera en nuestro país
ocupa a 23.374 personas, de las cuales casi un 70% se encuentra directamente afectado a los procesos
productivos.

Existen en nuestro país 386 empresas mineras, 36 de las cuales explotan minerales metalíferos y 350 se
dedican a la explotación de minerales no metalíferos y rocas de aplicación. A su vez, dichas empresas se
reparten por tamaños y por cantidad de trabajadores, según se muestra en el cuadro “estructuras del sector
minero argentino”.

Las seis empresas con más de 500 trabajadores están dedicadas a los minerales metalíferos y concentran
el 71% de los trabajadores dedicados a esa actividad, mientras que el 86% de las empresas dedicadas a los
minerales no metalíferos y rocas de aplicación son pequeñas y concentran al 51% de los trabajadores
dedicados a esas dos actividades.

Estructura del sector minero argentino (2011)

116
Regiones mineras argentinas

La actividad minera del país presenta matices diversos vinculados con la naturaleza de los recursos que se
explotan, lo que dificulta realizar una división por regiones mineras. Sin embargo, el Consejo Federal de
Minería (COFEMIN) establece la siguiente división regional:

 Centro: Buenos Aires, Córdoba y Santiago del Estero.


 NEA: Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Misiones y Santa Fe.
 NOA: Catamarca, Jujuy, Salta y Tucumán.
 NUEVO CUYO: La Rioja, Mendoza, San Juan y San Luis.
 Patagonia: Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Producción minera argentina

En el gráfico “evolución de la producción minera argentina”, se puede observar que la producción minera
argentina −tomando como base: millones de pesos de 1992− prácticamente se ha duplicado en la década
que se muestra.

Evolución de la producción minera argentina (en millones de pesos de 1992)

A su vez, en el gráfico “evolución de la estructura porcentual de la producción minera”, se puede observar la


evolución de la estructura de la producción minera por tipo de mineral. Llamará la atención del lector, la
dimensión del cambio que experimentó esta estructura entre 1995 y 2000. Esto se debe fundamentalmente,
como veremos más adelante, a la puesta en marcha de los yacimientos Bajo de la Alumbrera y el Salar del
Hombre Muerto en el año 1997 y Cerro vanguardia en 1998.

Evolución de la estructura porcentual de la producción minera (en pesos de 1992)

117
Por su parte, en el gráfico “estructura de la extracción de minerales en la Argentina”, se compara la
estructura de la producción minera por tipo de mineral, en toneladas y en valores monetarios. Es fácil
deducir el mayor valor económico por tonelada, de los minerales metalíferos respecto de los otros dos
segmentos.

Estructura de la extracción de minerales en la Argentina (año 2009, en %)

A su vez, en el gráfico “estructura del valor de la producción minera por regiones” tenemos la estructura de
la producción minera argentina por regiones geográficas en el año 2005. Como se puede apreciar, la región
del NOA representa casi la mitad de la producción total. Casi el 90% de la región del NOA corresponde a la
provincia de Catamarca. En el Centro se destaca la provincia de Buenos Aires y en la Patagonia, Santa
Cruz.

Estructura del valor de la producción minera por regiones (2005)

Minerales metalíferos
Dentro del concepto industrial (no químico) se agrupan con la denominación de metalíferos los minerales
que contienen elementos calificados en medios mineros e industriales como «metálicos», por sus
características de dureza, maleabilidad, ductilidad, conductibilidad térmica y eléctrica. Los agrupamos así:

a) Minerales metalíferos ferrosos: hierro.


b) Minerales metalíferos no ferrosos: cobre, plomo, cinc, estaño, berilo, bismuto, uranio, litio, torio, oro,
plata, volframio, manganeso, cromo, níquel, molibdeno y vanadio.

Es innecesario destacar la importancia fundamental que tienen todos estos metales para el desarrollo
industrial y para la mecanización del agro. Es innegable que uno de los índices más significativos del grado
de industrialización de un país lo constituye el consumo de acero por habitante. Pero tan ligados están
todos los demás metales al progreso, que cualquiera de ellos podría servir para corroborar ese índice. La
diferencia entre unos y otros reside, principalmente, en la proporción en que intervienen en el proceso
industrial respectivo y el grado en que son sustituibles. Es indudable que, hasta hoy, el hierro es el de mayor
consumo y uno de los menos sustituibles.

118
Como vimos más arriba, los minerales metalíferos experimentaron un crecimiento explosivo hacia fines de
los ‘90. Este fenómeno se debió, en gran medida, a la puesta en marcha de los grandes proyectos de
concentrados de cobre, sales de litio, y el oro y la plata contenidos en los concentrados minerales extraídos.

Principales yacimientos de minerales metalíferos. En el cuadro “Principales yacimientos de minerales


metalíferos” pueden verse los principales yacimientos de cada mineral por provincia.

Principales yacimientos de minerales metalíferos

Minerales metalíferos ferrosos: hierro


El hierro ocupa un lugar de privilegio dentro de los metales, por ser el principal componente de toda la
maquinaria que utiliza la industria. Además, es destacable el papel fundamental que tiene en la industria de
la construcción, en la fabricación de vehículos, el tendido de vías férreas, etcétera.

Yacimiento de Sierra Grande. Es el único yacimiento en funcionamiento en escala de producción


industrial. Está ubicado en la provincia de Río Negro, a 125 km al sur de San Antonio Oeste y a unos 43 km
al norte del límite interprovincial entre esta provincia y Chubut, en medio de una semillanura. Las reservas
comprobadas son cercanas a los 90 millones de toneladas, mientras que las probables llegarían a unos 200
millones de toneladas. La producción de este yacimiento se exporta, mientras que la industria siderúrgica se
provee íntegramente de mineral de hierro importado, especialmente, desde Brasil.

Otros yacimientos. En Argentina hay yacimientos de mineral de hierro en la región del NOA (Jujuy, Salta,
Catamarca y La Rioja), en la región de Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis) y en ciertas zonas de la
Patagonia.

Minerales metalíferos no ferrosos


Como se ha visto, este es el rubro mineral que ha experimentado un mayor crecimiento, en particular en
1998, impulsado fundamentalmente por cuatro grandes explotaciones mineras, que dada su importancia
merecen comentarse en forma especial: Bajo de la Alumbrera, El Salar del Hombre Muerto, Cerro
Vanguardia y Veladero.

Bajo de la Alumbrera. Sin ninguna duda esta explotación de oro y cobre a cielo abierto, integrada por
empresas de Australia y Canadá, que se puso en marcha en la segunda mitad de 1997 en la provincia de
Catamarca, constituye el mayor proyecto minero de la Argentina.

El cobre es un metal de gran conductividad eléctrica y alta resistencia a la tensión y torsión, razón por la
cual se utiliza en la industria eléctrica. También se lo emplea en las industrias química, farmacéutica y en la
de insecticidas.

El total de la producción se destina a la exportación.

119
El Salar del Hombre Muerto. Este yacimiento −que inició sus actividades en noviembre de 1997− está
ubicado al norte de la provincia de Catamarca en el límite con la provincia de Salta a 4.000 metros de altura
sobre el nivel del mar.

La explotación consiste en la extracción de litio –a partir de la salmuera líquida– con el que se elabora el
carbonato de litio y el cloruro de litio. Prácticamente la totalidad de la producción se exporta.

Cerro Vanguardia. Es una explotación de oro y plata ubicada en Magallanes (provincia de Santa Cruz).
Comenzó su actividad en el segundo semestre de 1998 y está considerada como la principal mina de
metales preciosos y de mayor vida útil de la Argentina.

Veladero. Es una explotación de oro y plata a cielo abierto ubicada en la provincia de San Juan a más de
4.000 metros de altura sobre el nivel del mar. Entró en producción en septiembre de 2005. Sus reservas de
oro se estiman en 11,4 millones de onzas, con una vida útil estimada en 14 años.

Mina Aguilar. Este yacimiento está ubicado en el noroeste de la provincia de Jujuy, a poco más de 100 km
del límite con Bolivia y a una altura de más de 4.000 metros sobre el nivel del mar. Se dedica a la
explotación de plomo, plata y cinc.

El plomo metálico se usa en la producción de baterías, caños y accesorios y productos químicos, entre
otros.

El cinc se utiliza en los procesos de galvanización, así como en la producción de latón, bronce y otras
aleaciones y óxidos.

Minerales metalíferos no ferrosos sin explotación


En el cuadro “principales yacimientos de minerales metalíferos no ferrosos”, se detallan otros minerales
metalíferos no ferrosos, de los cuales, si bien existen yacimientos en el país, en este momento no son
explotados.

Principales yacimientos de minerales metalíferos no ferrosos

Minerales no metalíferos
Bajo la denominación genérica (y no química) de no metalíferos se agrupan todos aquellos minerales que,
según el concepto minero e industrial, no dan productos «metálicos» y que, por lo tanto, no tienen las
propiedades de éstos. Son de gran aplicación en las industrias química, cerámica, de la fundición y,
directamente o a través de sus derivados, en la agricultura, como fertilizantes, correctores de suelos,
etcétera. No se incluyen en este grupo las rocas de aplicación.

Examinaremos tan sólo los más importantes desde el punto de vista económico.

Arcillas
Dentro de los minerales no metalíferos, las arcillas se constituyen en el rubro más importante tanto en
volumen de producción como en valores.

120
Si bien la producción de arcillas en nuestro país se distribuye entre varias provincias, la mayor parte
proviene de la provincia de Buenos Aires.

Boratos
Estos minerales se emplean en la producción de ácido bórico y bórax refinado, que se utilizan en la
fabricación de vidrios, cerámica, etcétera.

Nuestros yacimientos son muy ricos, pero se encuentran en los bordes de la Puna, en particular en las
proximidades de las Salinas Grandes de Jujuy, que son zonas de difícil acceso.

En Salta están los depósitos de boratos más importantes del país. Las plantas de bórax (o boratos de sodio)
y ácido bórico están en Salta. En las cercanías de San Antonio de los Cobres las borateras son de gran
potencia. Por su parte, Catamarca encierra potentes yacimientos en el Salar del Hombre Muerto.

La Argentina se encuentra entre los primeros productores mundiales de boratos.

Sal común
La producción de sal común (cloruro de sodio), además de su conocido uso para la alimentación, tiene
singular trascendencia por ser la materia prima fundamental para dos de las industrias básicas de la
química: el carbonato de sodio, llamado corrientemente soda Solvay, y la soda cáustica. Asimismo, se la
emplea en las industrias frigoríficas, del papel, del cuero, del cloro, en la conservación primaria de pescado,
etcétera.

Es un material ampliamente difundido y del cual se encuentran depósitos prácticamente inagotables en el


país.

Yeso
La principal aplicación del yeso en
estado crudo es la fabricación de
cementos portland y blanco. El yeso
cocido se utiliza en la construcción,
producción de moldes para cerámica,
ortopedia, pinturas, etcétera.

Azufre
Es uno de los elementos de mayor
aplicación en la química. Es básico
para la fabricación de ácido sulfúrico,
sulfuro de carbono, sulfato de amonio
(fertilizante) y pólvora. Se lo emplea en
la vulcanización del caucho, como
blanqueador de tejidos, purificación del
azúcar y otros, tanto en agricultura
como en medicina.

Casi todos los yacimientos argentinos


se encuentran en zonas volcánicas, en
las fumarolas, donde se encuentra en
estado nativo (libre). En otros casos aparece combinado en forma de caliche, con porcentajes variables de
azufre. A pesar de que hay reservas muy importantes –en Salta, Neuquén y Mendoza− resulta
antieconómica su producción, por eso se importa en su totalidad. En el cuadro “minerales no metalíferos:
principales provincias productoras”, se detallan las principales provincias productoras de minerales no
metalíferos.

121
Minerales no metalíferos: principales provincias productoras

Rocas de aplicación
Se incluyen en este grupo, todas las rocas que se emplean, en forma directa o previo procesamiento, en
construcciones, caminos, balastros de vías férreas (capas de grava o de piedra triturada que se tiende sobre
el terreno para asentar y sujetar sobre ella las traviesas), etcétera.

Su localización es muy amplia y tienen un alto grado de sustituibilidad, por lo cual no interesa mucho el
análisis de su ubicación geográfica.

Su explotación se concentra en importante proporción en las provincias de Buenos Aires y Córdoba. Se


analizan a continuación los materiales más importantes de este grupo.

Calizas
Las piedras calizas tienen una enorme importancia económica como materia prima para las industrias del
cemento, la cal y el acero. Se hallan tan ampliamente localizadas, que podemos decir que no hay provincia
que no las posea.

Las fábricas de cemento se ubican en los lugares donde más abunda la caliza, dados los grandes
volúmenes a movilizar y el falso flete que debería pagarse.

Arenas y cantos rodados para la construcción


Los principales yacimientos de arena para la construcción son los lechos de los ríos Paraná y Uruguay, sus
deltas y la costa atlántica.

La actividad de las dragas areneras se concentra en los siguientes puntos:

• Río Paraná: partidos de Zárate y Campana (Provincia de Buenos Aires), Departamento de Paraná (Entre
Ríos) y de Rosario (Santa Fe).

• Costa Atlántica: partido de Gral. Pueyrredón (Buenos Aires).

122
El canto rodado o grava, en estado natural o triturado, se encuentra como agregado grueso en la
preparación de morteros y hormigones para la construcción, y obras de infraestructura.

Las canteras son abundantes y dispersas. En la producción de canto rodado participan prácticamente todas
las provincias.

Granito triturado o roca partida

Este material se obtiene de canteras triturando piedras graníticas. Por su angulosidad requieren más
cemento para la formación de las mezclas. La piedra partida se emplea, principalmente, en las vías férreas
como balastro.

Mármoles y granito
Dentro del concepto genérico de mármoles se incluyen las rocas completamente cristalinas y compuestas
por calcita, aragonita, etcétera; también otros tipos de rocas más o menos porosas (travertinos) y algunas
calcáreas de apariencia similar, pero que no son mármoles propiamente dichos. Son, todos ellos,
apropiados para revestimientos. Las principales canteras se encuentran en Mendoza (mármol ónix,
travertino y aragonita), San Juan (travertino y escallas de mármol), Córdoba (en Cruz del Eje, La Cumbre,
valle Hermoso, Huerta Grande, La Falda, Alta Gracia, Crespo, etcétera, se produce mármol blanco,
travertino, escallas y calizas cristalinas), San Luis (importan- te productor de mármol ónix, aragonita,
mármoles veteados y escallas), Buenos Aires (Sierras Bayas, Olavarría, casi toda la producción de
granitos); Salta, Jujuy y Neuquén poseen canteras de menor importancia.

Rocas de aplicación: principales provincias productoras.

En el cuadro “rocas de aplicación: principales provincias productoras”, se detallan las principales provincias
productoras de rocas de aplicación.

Piedras preciosas y semipreciosas


Se destacan en nuestro país: la rodocrosita −considerada como la piedra nacional argentina− de la que se
produjeron unas 50 toneladas en 2007 por un valor de algo más de un millón de pesos de 1992 y la gema y
el ágata, con mucho menor importancia.

Balanza comercial minera


En el gráfico “Balanza comercial minera”, se muestra la evolución del comercio exterior argentino de
minerales. Para las exportaciones se han considerado los precios FOB y para las importaciones los precios
CIF.

123
Se observa un fuerte crecimiento de las exportaciones en los primeros años de la década, luego un
estancamiento y posteriormente un marcado repunte en 2010, que lleva el saldo de nuestra balanza
comercial minera a más de 2.500 millones de dólares.

Balanza comercial minera (en millones de U$S)

El Día de la Minería argentina


Con miras a despertar una conciencia nacional a favor de este postergado sector de la economía argentina,
el 8 de mayo de cada año fue instituido como Día de la Minería. Es la fecha en que se conmemora la
primera ley de fomento minero del país sancionada por la Soberana Asamblea del Año XIII.

Servicio Geológico Minero Argentino (SSEGEMAR). Es un organismo descentralizado dependiente de la


Secretaría de Minería de la Nación, en el ámbito del Ministerio de Planificación Federal, inversión Pública y
Servicios. Su función es producir información geológica-minera y prestar asistencia a las empresas mineras.
Está integrado por dos unidades: el instituto de Geología y Recursos Minerales (IGRM) y el instituto de
Tecnología Minera (INTEMIN).

Nuevos proyectos mineros


Salar del Rincón. Esta planta para la producción de carbonato de litio y sus derivados, inaugurada en 2011,
está instalada en la provincia de Salta, cerca de la frontera con Chile y a unos 3.900 metros de altura sobre
el nivel del mar. Las aplicaciones industriales del litio son cada vez mayores, entre las que podemos
mencionar: baterías para computadoras, celulares y automóviles.

Pascua Lama. Este proyecto minero entre Argentina y Chile se constituye en el primer proyecto minero
binacional del mundo. Es una mina de oro a cielo abierto operada por la empresa canadiense Barrick Gold.
Del lado argentino, se ubica en la provincia de San Juan. La vida útil se estima en 25 años con una
producción anual promedio de entre 750.000 y 800.000 onzas de oro durante los primeros cinco años de
operación. Se estima que inicie su producción en el primer semestre de 2013. Existe una fuerte oposición a
la concreción de este proyecto, toda vez que el yacimiento de oro se encuentre debajo de los glaciares que
representan el reservorio acuífero de esa zona desértica.

Agua Rica. Este es un proyecto para la apertura de una mina de cobre, molibdeno y oro en la provincia de
Catamarca.

Potasio Río Colorado. Este es el proyecto de un emprendimiento integrado que comprende las etapas de
producción, industrialización y distribución de cloruro de potasio. Se encuentra ubicado en el departamento
de Malargüe, en la provincia de Mendoza, y se estima que podría llegar a producir unos 2,4 millones de
toneladas anuales. Esto posicionaría a nuestro país como uno de los principales productores de fertilizantes
del mundo.

Navidad. Este proyecto es llevado adelante por la firma canadiense Pan American Silver en la provincia del
Chubut. Los recursos minerales estimados son de 632 millones de onzas de plata y cerca de tres mil
millones de libras de plomo. Existe mucha resistencia en la población en la concreción de este proyecto.

124
Salar de Olaroz. Este es un proyecto a desarrollar en la provincia de Jujuy para la producción de litio y
potasio.

Cerro Negro. Es un depósito de vetas de cuarzo que contiene oro y plata que está ubicado en la provincia
de Santa Cruz y se prevé su puesta en marcha en poco tiempo.

Régimen jurídico de la propiedad minera


El régimen jurídico en el cual se basa la explotación de nuestros recursos minerales se origina en el
prácticamente obsoleto Código Minero, que data del año 1887, en el cual se determina que «las minas son
bienes privados de la Nación o de las provincias, según el territorio en que se encuentran», lo cual significa
que la propiedad de los yacimientos es estatal, pero no la de todos los minerales. En efecto, el código
establece que podrán concederse, por disposición legal, explotaciones a particulares y disponer de ellas
como dueños, pero hay que hacer notar que esto último tiene limitaciones que establece el propio código.

A efectos de implementarlas, el código divide los yacimientos minerales en primera, segunda y tercera
categorías, que equivalen, aproximada y respectivamente, a:

1) Minerales metalíferos
2) Minerales no metalíferos o industriales
3) Rocas de aplicación

Los yacimientos calificados en la primera categoría «pertenecen –según el código– exclusivamente al


Estado (nacional o provincial) y se otorgan concesiones de explotación a los que acrediten haberlos
descubierto».

Los de segunda categoría, también pertenecientes a los gobiernos –nacional o provincial–, «se conceden
preferentemente al dueño del suelo».

Los de tercera categoría pertenecen exclusivamente al propietario del predio.

Nuevo marco jurídico de la política minera argentina


El nuevo marco jurídico legal de la política minera argentina, que busca hacer de la minería una actividad
previsible con reglas claras y transparentes, se sustenta en la Ley de inversiones Mineras (Ley 24.196/93)
y su posterior modificación por Ley 25.429/01, la Ley de Reordenamiento Minero (Ley 24.224/93) y el
Acuerdo Federal Minero (Ley 24.228/93) firmado entre la nación y las provincias argentinas.

Teniendo en cuenta que en nuestro país los recursos minerales son propiedad de las provincias en cuyo
territorio se encuentran, perfeccionar las relaciones entre éstas y la nación significa promover en forma
adecuada el crecimiento minero del país.

Completan el marco legal las siguientes leyes:

• De Financiamiento y Devolución del IVA (Ley 24.402/94)


• Del Banco Nacional de Información Geológica (Ley 24.466/95)
• De Actualización Minera (Ley 24.498/95)
• De Creación del Sistema Nacional de Comercio Minero (Ley 24.523/95)
• De la Protección Ambiental para la Actividad Minera (Ley 24.585/95)

El Acuerdo Federal Minero (promulgado como Ley 24.228) tiene entre sus objetivos propiciar el
aprovechamiento integral de los recursos del territorio nacional, promover el desarrollo del sector, afianzar el
federalismo en lo que hace al papel administrador de los Estados provinciales, realizar acciones en forma
conjunta con el Estado nacional para promover la inversión en el sector, profundizar el modelo de
descentralización del Estado, proteger el medio ambiente a través de una explotación racional de los
recursos, aplicar con criterios actualizados la legislación vigente y optimizar el aprovechamiento de los
recursos humanos, económicos y de infraestructura de las instituciones mineras nacionales y provinciales.

125
AMBA

General San Martín Ituzaingo Marcos Paz


Lanús Almirante Brown General Rodríguez
Tres de Febrero Malvinas Argentinas La Plata
San Isidro San Fernando Presidente Perón
La Matanza-E Esteban Echeverría Cañuelas
Avellaneda Ezeiza Berisso
Lomas de Zamora José C. Paz Escobar
Morón Quilmes Pilar
Vicente Lopez San Miguel San Vicente
Berazategui Ensenada
Florencia Varela CABA
Hurlingham
Moreno
La Matanza-O
Tigre
Merlo

126
127
CARACTERISTICAS ENTRE 1 Y 2 CORDON DEL GBA

¿Qué diferencias hay entre la primera y la segunda corona del Gran Buenos Aires?
La primera corona incluye a los partidos más cercanos a la Ciudad Autónoma. Lo que los distingue es que,
al igual que en la Ciudad Autónoma, el tejido urbano está densificado, sus centros comerciales son
desarrollados, la densidad de población es elevada, los sectores de clase media son amplios, el crecimiento
poblacional es bajo o está estancado, la población tiende a envejecer, la cobertura de redes es del 100 %.
Los partidos de la segunda corona presentan otras realidades: son partidos con tejido urbano en
densificación, hay espacios vacantes, sus centros comerciales son secundarios, la densidad de población
es baja, pero el índice de hacinamiento (tres o más personas por habitación) es elevado, el crecimiento
poblacional es acelerado, la población es joven, los sectores de clase media-baja y baja son amplios y la
cobertura de redes es incompleta. Es ínfima especialmente en el caso de las redes cloacal y de agua
potable. Generalmente no llegan a cubrir ni el 5 % de la población de cada partido (suelen abastecer sólo la
zona céntrica de cada suburbio). El agua para consumo domiciliario se obtiene de la extracción de pozos y
los desechos cloacales se vierten en pozos ciegos. En términos demográficos, el Gran Buenos Aires crece
por la incorporación de 100.000 nuevas personas cada año (1 millón por década). Lo fundamental de ese
crecimiento lo explica la dinámica poblacional del segundo cordón. El crecimiento es principalmente
vegetativo (propio), sumado a algún aporte parcial por migraciones desde el interior y países limítrofes (poco
significativas).

¿El modelo de dos cordones alrededor de un núcleo central sirve para explicar la organización
territorial de la metrópoli en todos los casos?
Tiene utilidad, pero no hay que olvidar que es una forma de regionalizar y no sirve en todos los casos. Por
ejemplo, las zonas de Lanús y Lomas de Zamora que limitan con la Ciudad Autónoma no siguen los
patrones esperables en la primera corona. Son zonas de pobreza elevada que, a su vez, limitan con el
sector más empobrecido de la Ciudad Autónoma (Villa Lugano, Villa Soldati, Pompeya, etc.). A su vez, ésta
tampoco es homogénea socialmente como sugeriría un modelo ideal, sino que tiene fuertes contrastes entre
el norte y el sur (su límite puede situarse, aproximadamente, en el eje San Juan-Directorio). Otro ejemplo
sería Quilmes, que teóricamente corresponde a la primera corona, pero es una zona con enormes bolsones
de pobreza. De todas formas, se pueden dar ejemplos donde sí funciona la aplicación del concepto de
cordón o corona: el partido de Tres de Febrero presenta situaciones socio-económicas más propias del
primer cordón, mientras que en Moreno se pueden apreciar problemáticas más típicas de la segunda
corona.

¿Qué es el conurbano bonaerense?


En la actualidad, las conurbaciones polinucleares constituyen las grandes regiones urbanas. La gran
intensidad de comunicaciones entre los núcleos ha favorecido la urbanización de los espacios intermedios.
Por lo tanto, hablar de conurbano bonaerense es lo mismo que decir Gran Buenos Aires. Incluye a la
Ciudad Autónoma más los 24 partidos bonaerenses de su conurbación. En el uso cotidiano y la acción
oficial, está totalmente instalada la idea de que el conurbano bonaerense solamente tiene que ver con la
provincia de Buenos Aires. Sin embargo, como señala Horacio Caride, “Buenos Aires es la única gran
metrópoli del mundo donde la ciudad de origen, núcleo histórico y centro en el amplio sentido del término
quedó excluida de la denominación que usualmente define su conurbación”. Ello está relacionado con la
tajante división administrativa impuesta por nuestro régimen federal, en el cual los territorios se gobiernan
por separado (la Capital quedó como un territorio “federalizado” aparte, desde fines del siglo XIX). Al
trasladarse esa división a la gestión concreta de los organismos en cada jurisdicción y de allí al sentido
común de la población, quedó establecido en el imaginario colectivo que tanto el conurbano bonaerense
como el Gran Buenos Aires no incluyen a la ciudad capital. Como ya se ha mencionado, Caride sitúa el
nacimiento "oficial" de este particular tipo de idea de conurbano a fines de los años cuarenta, cuando se
empezó a hablar de “Gran Buenos Aires” ante el crecimiento acelerado de la aglomeración.

128
BIBLIOGRAFIA

http://nationalgeographic.org/topics/ap-human-geography-introduction-geography/
http://nationalgeographic.org/encyclopedia/geography/
https://en.wikipedia.org/wiki/Census
http://geography.colorado.edu/about/dept_themes/human_geography

129

También podría gustarte