Está en la página 1de 6

UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J.

CALLE" AÑO LECTIVO


2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

1. DATOS INFORMATIVOS:
Docente: Tcnlg. Paulino Cárdenas Área/asignatura: Matemática Grado/Curso: NOVENO EGB Paralelo: “A”
N.º de Unidad 2 Título de Unidad de ALGEBRA Y FUNCIONES N° DE PERÍODOS: 6 SEMANAS Semana de 22 DE OCTUBRE HASTA EL
de Planificación: Planificación: POLINOMIOS 36 Inicio: 30 DE NOVIEMBRE
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor
LA UNIDAD: comprensión de procesos algebraicos; y fomentar el pensamiento lógico y creativo. (Ref. O.M.4.1.)
CRITERIOS DE EVALUACIÓN: CE.M.4.2. Emplea las relaciones de orden, las propiedades algebraicas de las operaciones en R y expresiones algebraicas, para afrontar inecuaciones, ecuaciones
y sistemas de inecuaciones con soluciones de diferentes campos numéricos, y resolver problemas de la vida real, seleccionando la notación y la forma de cálculo
apropiada e interpretando y juzgando las soluciones obtenidas dentro del contexto del problema; analiza la necesidad del uso de la tecnología.
Eje Transversal: La formación de una ciudadanía democrática
2. PLANIFICACION:
¿QUÉ VAN A APRENDER? ¿CÓMO VAN A APRENDER? RECURSOS EVALUACIÓN
DESTREZAS CON CRITERIO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE Indicadores de Logros: Técnicas e
DESEMPEÑO: (ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS)
Instrumentos:

M.4.1.32.. Calcular expresiones • Exploración y activación de conocimientos previos I.M.4.2.1. Emplea las operaciones con TÉCNICA:
numéricas y algebraicas usando sobre el lenguaje matemático. Texto Matemática polinomios de grado ≤2 en la solución de Prueba
las operaciones básicas y las • Empleo de la estrategia preguntas exploratorias: 9no Ministerio de ejercicios numéricos y algebraicos;
propiedades algebraicas en R. ¿Qué es lenguaje coloquial? Educación. expresa polinomios de grado 2 como la INSTRUMENTO:
¿Qué es lenguaje algebraico? multiplicación de polinomios de grado 1. Cuestionario
¿De cuántas partes consta una expresión algebraica? Cuaderno de (I.4.)
¿Con qué primero se debe trabajar con sus coeficientes, estudiante.
o con las letras? • Escriba y lea correctamente
• Una expresión algebraica es una serie de números y Guía didáctica del expresiones algebraicas.
letras relacionados mediante los signos de las docente. •
operaciones aritméticas. • Expresa un enunciado simple en
• Determinación los tipos de expresiones algebraicas. Ficha de memoria lenguaje matemático.
• Reconocimiento del valor numérico de una expresión
algebraica. Elementos del medio
• Cuando el signo de la multiplicación suele aparecer • Plantea e identifica lo que es un
entre un número y una letra, suele suprimirse. Ejercicios término.
• El factor 1 no se escribe
• El exponente 1 no se escribe Páginas web internet • Transfiera a lenguaje matemático
• No se escribe el signo de multiplicar delante de un enunciados comunes.
paréntesis.
UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J. CALLE" AÑO LECTIVO
2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

• El valor numérico de una expresión algebraica es el • Ejercita, comunica, razona y


número obtenido al sustituir las letras por números resuelve los problemas desarrollando las
determinados y efectuar las operaciones indicadas destrezas del estudiante sobre los tipos
• Demostración cuando son términos semejantes. de expresiones algebraicas.
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de
problemas desarrollando las destrezas del estudiante
sobre los tipos de expresiones algebraicas.

M.4.1.23.. Definir y reconocer • Exploración y activación de conocimientos previos Texto Matemática I I.M.4.2.1. Emplea las operaciones con TÉCNICA:
los elementos de un polinomio sobre monomios y polinomios. 9no Ministerio de polinomios de grado ≤2 en la solución de Prueba
• Empleo de la estrategia preguntas exploratorias: Educación. ejercicios numéricos y algebraicos;
¿Qué es un término? ¿Qué es un monomio? expresa polinomios de grado 2 como la INSTRUMENTO:
¿Qué es polinomio? ¿Las operaciones a realizarse deben Cuaderno de multiplicación de polinomios de grado 1. Cuestionario
tener un orden lógico? estudiante. (I.4.)
• Definición de un monomio y determinación de sus
elementos. Guía didáctica del • Reconozca el grado relativo y
• Determinación de los monomios semejantes. docente. absoluto de un monomio, binomio,
• Asociación de varios monomios a través de la unión de trinomio y polinomio con eficacia.
conjuntos para formar polinomios Ficha de memoria
• Determinación que a la suma algebraica de dos • Elabora tarjetas algebraicas.
monomios se le llama binomio, a la suma de tres Elementos del medio
trinomios y, a la suma de más de tres términos recibe el • Identifica los términos de los
nombre de polinomio. Ejercicios polinomios.
• Definición y reconocimiento los elementos de un
polinomio. Páginas web internet • Representa polinomios.
• Reconocimiento de polinomios y reducción de
términos semejantes en un polinomio.
• Análisis de los polinomios formados con material • Resuelva operaciones de suma y
concreto. resta de polinomios reconociendo sus
• Establecimiento de las características del material términos semejantes con lógica.
(fichas de colores, formas geométricas, tamaños) para la
representación de los términos semejantes asociados • Emplea las operaciones con
• Aplicación del conocimiento en ejercicios con polinomios de grado ≤2 en la solución de
polinomios. ejercicios numéricos y algebraicos.
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de • Ejercita, comunica, razona y
problemas desarrollando las destrezas del estudiante resuelve los problemas desarrollando las
sobre monomios y polinomios. destrezas del estudiante sobre monomios
y polinomios.
UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J. CALLE" AÑO LECTIVO
2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

• Expresa polinomios como la


multiplicación de polinomios
TÉCNICA:
M.4.1.24. Operar con • Exploración y activación de conocimientos previos Texto del estudiante I I.M.4.2.1. Emplea las operaciones con Prueba
polinomios en ejercicios sobre el tema. de 9no Ministerio de polinomios de grado ≤2 en la solución de
numéricos y algebraicos. • Estrategia preguntas exploratorias: Educación. ejercicios numéricos y algebraicos; expresa INSTRUMENTO:
M.4.1.4. Aplicar las ¿Cómo representamos un polinomio físicamente? ¿Es polinomios de grado 2 como la Cuestionario
propiedades algebraicas de los posible observar una suma o resta de polinomios Cuaderno del multiplicación de polinomios de grado 1.
números enteros y racionales mediante cuadrados y rectángulo de papel? estudiante. (I.4.)
en la suma de polinomios • Identificación de la suma de polinomios.
• Aplicación de las propiedades algebraicas de los Texto del estudiante • Encuentra los términos
números enteros y racionales en la suma de polinomios. semejantes en la suma de varios
• Reconocimiento de la sustracción de polinomios. Guía didáctica del polinomios.
• Mediante material concreto (cartulina, madera o docente.
plástico) identificar la x2, la x, y el término • Resuelve problemas aplicando las
independiente para poder formar varios polinomios en Repetto Nº 2 propiedades algebraicas de los números
clase. racionales.
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución Ejercicios y
de problemas desarrollando las destrezas del estudiante Problemas • Ejercita, comunica, razona y
sobre polinomios. resuelve los problemas desarrollando las
Páginas web destrezas del estudiante sobre polinomios.

Cartulinas • Forma polinomios con material


concreto elaborado en la clase y en casa
con los resultados de la suma analítica de
varios polinomios.
TÉCNICA:
M.4.1.4. Aplicar las • Exploración y activación de conocimientos previos Texto del estudiante I.M.4.2.1. Emplea las operaciones con Prueba
propiedades algebraicas de los sobre el tema. de 9no del polinomios de grado ≤2 en la solución de
números enteros y racionales • Estrategia preguntas exploratorias: Ministerio de ejercicios numéricos y algebraicos; INSTRUMENTO:
en la multiplicación de ¿Cuántas formas de multiplicar polinomios conoces? Educación. expresa polinomios de grado 2 como la Cuestionario
términos. ¿Será posible encontrar el resultado de una multiplicación de polinomios de grado 1.
M.4.1.32. Calcular expresiones multiplicación sin Ejecución el proceso? Cuaderno del (I.4.)
numéricas y algebraicas usando • Identificación de la multiplicación de dos polinomios. estudiante.
las operaciones básicas y las • Determinación de la multiplicación de dos • Multiplica varios polinomios de la
propiedades algebraicas en R. polinomios horizontalmente y verticalmente. Texto del estudiante forma horizontal y vertical.
• Aplicación de las propiedades algebraicas de los
números enteros y racionales en la multiplicación de Guía didáctica del • Ejercita, comunica, razona y
términos. docente. resuelve los problemas desarrollando las
UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J. CALLE" AÑO LECTIVO
2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

• Identificación de la multiplicación de monomios, de destrezas del estudiante sobre


monomio por polinomio y de polinomio por polinomio. Repetto Nº 2 multiplicación de monomios, de
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de monomio por polinomio y de polinomio
problemas desarrollando las destrezas del estudiante Ejercicios y por polinomio.
sobre la multiplicación de monomios, de monomio por Problemas
polinomio y de polinomio por polinomio. • Calcula el área de cuadrados y
• Trabajo con material concreto (cartulina, madera o Páginas web rectángulos con material concreto
plástico) identificar la x2, la x, y el término elaborado en la clase utilizando tus
independiente para poder encontrar el área de varios productos notables estudiados.
polinomios.

M.4.1.33. Reconocer y calcular • Exploración y activación de conocimientos previos Texto del estudiante I.M.4.2.2. Establece relaciones de orden TÉCNICA:
productos notables e identificar sobre el tema. de 9no del en el conjunto de los números reales; Prueba
factores de expresiones • Estrategia preguntas exploratorias: Ministerio de aproxima a decimales; y aplica las
algebraicas. ¿Qué entiendes por producto notable? Educación. propiedades algebraicas de los números INSTRUMENTO:
• Reconocimiento de los productos notables. reales en el cálculo de operaciones Cuestionario
• Identificación del cuadrado de un binomio, del Cuaderno del (adición, producto, potencias, raíces) y la
producto de la suma por la diferencia de dos términos, estudiante. solución de expresiones numéricas (con
el producto de la forma (x 1 a)(x 1 b), el cubo de un radicales en el denominador) y
binomio. Texto del estudiante algebraicas (productos notables). (I.4.)
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de
problemas desarrollando las destrezas del estudiante Guía didáctica del • Reconoce los productos notables.
sobre los productos notables (cuadrado de un binomio, docente.
del producto de la suma por la diferencia de dos • Identifica el cuadrado de un
términos, el producto de la forma (x 1 a)(x 1 b), el cubo Repetto Nº 2 binomio, del producto de la suma por la
de un binomio). diferencia de dos términos, el producto
Ejercicios y de la forma (x 1 a)(x 1 b) y el cubo de un
problemas binomio.

Páginas web • Ejercita, comunica, razona y


resuelve los problemas desarrollando las
destrezas del estudiante sobre los
productos notables (cuadrado de un
binomio, del producto de la suma por la
diferencia de dos términos, el producto
de la forma (x 1 a)(x 1 b) y el cubo de un
binomio).
UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J. CALLE" AÑO LECTIVO
2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

• Soluciona expresiones numéricas


y algebraicas con productos notables.

M.4.1.31. Calcular divisiones • Exploración y activación de conocimientos previos Texto del estudiante I.M.4.2.2. Establece relaciones de orden TÉCNICA:
con términos algebraicos sobre el tema. de 9no del en el conjunto de los números Prueba
aplicando propiedades en R • Estrategia preguntas exploratorias: Ministerio de reales; aproxima a decimales; y aplica las
(propiedad distributiva de la ¿Recuerda qué es un producto notable? ¿Recuerda qué Educación. propiedades algebraicas de los números INSTRUMENTO:
suma con respecto al es un monomio? reales en el cálculo de operaciones Cuestionario
producto). • Determinación de la división entre un monomio. Cuaderno del (adición, producto, potencias, raíces) y la
• Ejercitación de divisiones con términos algebraicos estudiante. solución de expresiones numéricas (con
aplicando propiedades en R (propiedad distributiva de la radicales
suma con respecto al producto). Texto del estudiante en el denominador) y algebraicas
• Explicación y reconocimiento de la división entre (productos notables). (I.4.)
polinomios. Guía didáctica del
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de docente. • Determina la división entre un
problemas desarrollando las destrezas del estudiante monomio.
sobre la división entre un monomio y la división entre Repetto Nº 2
polinomios. • Ejercita las divisiones con
Ejercicios y términos algebraicos aplicando
problemas propiedades en R (propiedad distributiva
de la suma con respecto al producto).
• Explica y reconoce la división
Páginas web entre polinomios.

• Ejercita, comunica, razona y


resuelve los problemas desarrollando las
destrezas del estudiante sobre la división
entre un monomio y la división entre
polinomios.

M.4.1.32. Calcular expresiones Exploración y activación de conocimientos previos sobre Texto del estudiante
algebraicas usando las el tema. de 9no del I.M.4.2.2. Establece relaciones de orden
operaciones básicas y las • Estrategia preguntas exploratorias: Ministerio de en el conjunto de los números TÉCNICA:
propiedades algebraicas en R. ¿Recuerda qué es un producto notable? ¿Recuerda qué Educación. reales; aproxima a decimales; y aplica las Prueba
es un cociente? propiedades algebraicas de los números
• Ejercitación de expresiones algebraicas usando las Cuaderno del reales en el cálculo de operaciones INSTRUMENTO:
operaciones básicas y las propiedades algebraicas en R. estudiante. (adición, producto, potencias, raíces) y la Cuestionario
• Reconocimiento de los cocientes notables. solución de expresiones numéricas (con
UNIDAD EDUCATIVA "MANUEL J. CALLE" AÑO LECTIVO
2018-2019
PLANIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA

• Identificación de las generalidades de los cocientes Texto del estudiante radicales


notables. en el denominador) y algebraicas
• Ejercitación, comunicación, raciocinio y resolución de Guía didáctica del (productos notables). (I.4.)
problemas desarrollando las destrezas del estudiante docente.
sobre cocientes notables. • Reconoce los cocientes notables.
Repetto Nº 2
• Identifica las generalidades de los
Ejercicios y cocientes notables.
problemas
• Ejercita, comunica, razona y
Páginas web resuelve los problemas desarrollando las
destrezas del estudiante sobre los
cocientes notables.
3. ADAPTACIONES CURRICULARES:
Especificación de la necesidad educativa : Especificación de la adaptación a ser aplicada:

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: Tcnlg. Paulino Cárdenas COORDINADOR DE ÁREA/SUBNIVEL: Ing. Sergio Bermeo RECTOR/SUBDIRECTOR/LÍDER: Lcdo. Geovanny Banegas
Firma: Firma: Firma:

FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte