PRIMER PARCIAL – QUIMESTRE 1 DATOS INFORMATIVOS: Nombre del docente: Lic. GILBERT VÉLEZ MERA Grado/Paralelo: Décimo A Fecha: Desde el 20 al 24 de junio de 2022 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: Fortalecer un razonamiento lógico, argumentado, expresado y comunicado, integrando diversos conocimientos para dar respuesta a problemas en diferentes contextos de la vida cotidiana. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: O.M.4.1. Reconocer las relaciones existentes entre los conjuntos de números enteros, racionales, irracionales y reales; ordenar estos números y operar con ellos para lograr una mejor comprensión de procesos algebraicos y de las funciones (discretas y continuas); y fomentar el pensamiento lógico y creativo. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES EVALUATIVAS ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE Explorar: Desequilibrio cognitivo TÉCNICA Semana 7: I.M.4.2.2. Establece relaciones de Reflexión: Rutinas de preguntas y respuestas. Observación M.4.1.30. Establecer relaciones de orden en el conjunto de los Indaga e indica lo observado a partir de Desempeño de los estudiantes orden en un conjunto de números números reales; aproxima a algunos ejemplos con números racionales. reales utilizando la recta numérica decimales; y aplica las propiedades algebraicas de los Dinámica de comunicación en el aula. INSTRUMENTOS: y la simbología matemática (=, <, Construcción de aspectos conceptuales. Guía de observación ≥). números reales en el cálculo de operaciones (adición, producto, Elaboración de la fluidez procedimental a partir Cuaderno de trabajo. M.4.1.31. Calcular adiciones y potencias, raíces) de la comprensión conceptual y Preguntas sobre el procedimiento. multiplicaciones con números reconocimiento de los números de los reales y con términos algebraicos números reales en la recta numérica. aplicando propiedades en R Focalizar la atención de los estudiantes en la (propiedad distributiva de la suma resolución de ejercicios. con respecto al producto). Ejemplificar situaciones prácticas empleando los números reales. Dialogo cooperativo en el desarrollo del trabajo práctico. Descripción de experiencias compartidas. ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS: En esta sección se plasman las estrategias dirigidas a los estudiantes con necesidades educativas específicas ligadas o no a la discapacidad.
INDICADORES DE EVALUACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA LA
DESTREZAS CON CRITERIOS DE DESEMPEÑO ACTIVIDADES EVALUATIVAS ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS APRENDIZAJES EN MATEMÁTICAS
ACTIVIDADES PLANIFICADAS PARA LAS
HORAS DE ACOMPAÑAMIENTO DOCENTE ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS ACTIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE LOS ACTIVIDADES EVALUATIVAS PARA EL REFUERZO Y FORTALECIMIENTO DE APRENDIZAJES LOS APRENDIZAJES Representación gráfica de Formar equipos de trabajo y su participación en la observación de gráficos y su RUBRICA números reales. correspondencia a un número racional. CRITERIOS A EVALUAR Signos mayor y menor que, en Promover la participación activa de los estudiantes en la resolución de operaciones con Promueve el dialogo y búsqueda de relación a números reales. números reales. soluciones planteadas. Ficha de trabajo participativo. Localización de un número real mayor que o menor que. Identifica números reales en la recta Algoritmo de las operaciones con números reales. numérica. Identifica el conjunto de números reales. Participación y desempeño al momento de resolver operaciones con números reales. Estrategia, procedimiento.