Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

"TRES DE JULIO” PERÍODO


Acuerdo Ministerial N° 783 14 de Marzo de 2020 - 2021
1974
Calle 8 de Junio y Avenida 3 de Julio
Correo: d13h01439tj@gmail.com - Amie:
13H01439
Telefono: 0969056821
FICHA PEDAGÓGICA: PROYECTO 1
SEMANA 4
Docentes: Lic. Uber Moreira Muñoz, Ab. Nivel: Medio Grado /Curso: Sexto Fecha: Del 31 de agosto al 4 de
Mercedes López & Lic. Luis Barberán septiembre
FRASE El que lee aprende, el que aprende sabe y el que sabe triunfa
MOTIVADORA:
TEMA: Descubriendo nuevas habilidades para comunicar las soluciones a mis problemas
LENGUA Y LITERATURA.
LL.3.3.11. Aplicar los conocimientos lingüísticos (léxicos, semánticos, sintácticos y fonológicos) en la decodificación
DESTREZAS CON y comprensión de textos.
CIENCIAS NATURALES.
CRITERIOS DE CN.3.1.3. Experimentar sobre la fotosíntesis, la nutrición y la respiración en las plantas, explicarlas y deducir su
DESEMPEÑO: importancia para el mantenimiento de la vida.
EDUCACIÓN CULTURAL Y ARTÍSTICA.
ECA.3.2.6. Comentar las principales características del teatro de sombras a partir de la observación de
representaciones grabadas en videos o la asistencia a espectáculos.
ESTUDIOS SOCIALES.
CS.3.2.11. Apreciar el origen diverso de la población ecuatoriana, su vocación y trabajo para construir un país
unitario y equitativo.
● Identificar los problemas a nivel social, económico y ambiental de mi entorno, debido a la pandemia actual, para
plantear posibles soluciones para el bienestar de mi familia.
OBJETIVOS
● Aprender nuevas habilidades para reflexionar sobre los problemas socioeconómicos, ambientales y culturales de
ESPECÍFICOS:
mi entorno con nuevas ideas críticas.
● Proponer soluciones a los problemas socioeconómicos, culturales y ambientales actuales fomentando una
conciencia colectiva intercultural en base al diálogo y consenso.
● Comunicar con autonomía las distintas formas de solucionar los problemas cotidianos en mi familia y entorno.
OBJETIVO DE Los estudiantes comprenderán que para resolver problemas de la vida cotidiana relacionada a temas sociales,
APRENDIZAJE: ambientales, económicos, culturales, entre otros, es necesario aplicar estrategias de razonamiento lógico,
creativo, crítico, complejo, y comunicar nuestras ideas de forma asertiva para actuar con autonomía e
independencia.
●LL.3.2.1. Escuchar discursos orales y formular juicios de valor con respecto a su contenido y forma, y participar
CRITERIOS DE de manera respetuosa frente a las intervenciones de los demás.
EVALUACIÓN: ● I.M.3.1.1. Aplica estrategias de cálculo, los algoritmos de adiciones, sustracciones, multiplicaciones y divisiones
con números naturales, y la tecnología en la construcción de sucesiones numéricas crecientes y decrecientes, y en
la solución de situaciones cotidianas sencilla
● I.CN.3.3.1. Examina la dinámica de los ecosistemas en función de sus características, clases, diversidad biológica,
adaptación de especies y las interacciones (interespecíficas e intraespecíficas), que en ellos se producen. (Ref.
I.CN.3.3.2.)
●I.CS.3.6.1. Reconoce las condiciones de vida de los sectores populares durante el predominio plutocrático, la
crisis política, los cambios en la vida cotidiana en la primera mitad del siglo XX y los procesos históricos entre 1925
a 1938.
● Participa activamente y aporta ideas en procesos de creación artística, utilizando materiales naturales y de
desecho. (Ref. I.ECA.3.2.3)
● I.EF.3.4.1. Construye composiciones expresivo comunicativas individuales y colectivas de manera segura y
colaborativa, utilizando y compartiendo con sus pares diferentes recursos (emociones, sensaciones, estados de
ánimo, movimientos, experiencias previas, otros), ajustándose rítmicamente (al ritmo musical y de pares) durante
la interpretación de mensajes y/o historias reales o ficticias.
● I.EFL.3.2.1. Learners can say ways to take care of the environment and one’s surroundings. Learners can identify
and exhibit socially responsible behaviors at home, at school and towards the environment.
VALORES PARA Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva
TRABAJAR:
TEMPORALIZACIÓN:
DÍAS MES TIEMP
O
31 de Agosto al 4 de Agosto y Septiembre 50 MINUTOS
Septiembre DIARIOS
ASIGNATU
SESIONES RA Y ACTIVIDADES
TEMÁTICA
LENGUA Y
LUNES, 31 LITERATUR ACTIVIDAD 1: El asertividad y las funciones del lenguaje
DE AGOSTO. A
CIENCIAS ACTIVIDAD 2: Adaptaciones de plantas y animales a las condiciones ambientales de diferentes
MARTES, 1 NATURALE
DE S ecosistemas.
SEPTIEMBRE
.
ESTUDIOS
MIÉRCOLES, SOCIALES ACTIVIDAD 3: Inmigración y migración
2 DE
EDUCACIÓ
SEPTIEMBRE N ACTIVIDAD 4: Obras con objetos
. CULTURAL
Y
ARTÍSTICA
EDUCACIÓ
JUEVES, 3 DE N ACTIVIDAD 5: Black Friday and Buy Nothing Day
SEPTIEMBRE CULTURAL
Y
. ARTÍSTICA
PROYECTO
VIERNES, 4 ESCOLAR ACTIVIDAD 6: Origami o plegado de papel
DE
SEPTIEMBRE
.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTES: Lic. Uber Moreira Muñoz, COORDINADORES DE ÁREAS: Lic. Karina VICERRECTOR: Lic. Adriana Castro
Ab. Mercedes López & Lic. Luis Peralta
Barberán
Firma: Firmas: Firma:

Fecha: 27/08/2020 Fecha: 27/08/2020 Fecha: 27/08/2020

También podría gustarte