Está en la página 1de 5

Actividad 2 – Planteamiento del

proyecto
Tema de proyecto: Selección y capacitación del equipo de promotoria
para el área comercial y operativa de Kellogg’s México
Parte 1

Tema del proyecto

Selección y capacitación del equipo de promotoria para el área comercial y operativa de


Kellogg’s México.

Introducción

Para Kellogg, el servicio que otorga a sus clientes es fundamental para mantener el
estándar de calidad no solo en su sabor si no en mantener el producto siempre accesible
para el cliente. Para ello es necesario seleccionar el mejor personal que pueda desarrollar
al 100% las necesidades de cada puesto.

En este proyecto nos enfocaremos en el área comercial (ventas) de la empresa, más


específicamente en el área operativa que es dirigida por 36 representantes de ventas a
nivel nacional que manejan 3 canales de ventas, Autoservicio privado, Mayoreo y Nuevos
clientes (Food Print)

De acuerdo con Robbins (2013) y todo lo que nos ha enseñado en este curso, La
Administración es el proceso de conseguir que las cosas se hagan de manera eficiente con
y atreves de las personas. Es por ello por lo que he elegido trabajar mi proyecto en
referencia al equipo de promotoria Kellogg.

Robbins (2013) también nos menciona que en cualquier organización es necesario


considerar las cuatro funciones de la administración las cuales son:

 Planear
 Organizar
 Liderar
 Controlar

En una organización donde el personal no esté correctamente capacitado y seleccionado,


para las actividades que estará desempeñando diariamente, podría provocar que no se
cumplan los objetivos de la misma.

.
Parte 2

Planteamiento del problema

Desde un gran día, hace ya más de 100 años, hasta la actualidad, Kellogg se encarga de
alimentar a las familias para que tengan un buen día

Kellogg’s Company es una compañía multinacional agroalimentaria estadounidense.


Elabora principalmente alimentos para el desayuno, cereales y barras. Siendo su ciudad
sede en Battle Creek, Michigan, Estados Unidos y fue fundada el 19 de febrero de 1906.

En Kellogg siempre estamos buscando nuevas formas de ofrecerte un futuro brillante.


Estamos continuamente trabajando para ofrecerte alimentos de buena calidad que te
encantarán, un compromiso que lleva la firma de nuestro fundador W.K Kellogg en todos
los productos que elaboramos, por lo que la única manera de estar seguro de que das a tu
familia cereales Kellogg’s es buscando la famosa firma roja en la caja.

Para Kellogg su visión y misión son parte fundamental y base de cualquier puesto en todos
los departamentos.

Su visión es tener un mundo bueno y justo, donde las personas no solo se alimentan si no
que se sienten satisfechas. Su misión es crear mejores días y un lugar en la mesa para
todos, a través de sus marcas de alimentos de confianza.

Actualmente varios territorios han sufrido de un cambio organizacional a nivel nacional.


Por cuestiones de objetivos de la empresa el 15% de su plantilla de RDV (representantes
de venta) ya no se encuentra en la compañía, lo cual trajo consigo un nuevo proceso de
reclutamiento y posterior a eso la nueva plantilla deberá evaluar a cada equipo de
promotoria de a cuerdo al territorio que se les asigne en el proceso de reclutamiento y
selección.

En este proyecto, trabajare con mi propia experiencia al quedar dentro del proceso de
selección para dirigir el territorio de Michoacán y como afronte las problemáticas que
existían actualmente en el territorio.
Objetivo del proyecto

Analizar al personal que conforma actualmente el equipo de promotoria Michoacán para


Kellogg, posterior a eso evaluar a quienes si se les renovara contrato y a quienes no
(respaldados por los objetivos que busca Kellogg).

Posterior a eso empezar un nuevo proceso de reclutamiento y selección de personal que


cumplan todos los requerimientos que se busca para tener promotores que ayuden a
llegar a los objetivos de las cadenas a las cuales se les da servicio de promotoria Kellogg.

La propuesta de solución es crear también un desarrollo con el personal que conforme el


equipo para ir innovando sus habilidades y que puedan tener un crecimiento dentro y
fuera de la empresa y con ello evitar una rotación del 30% al 45% por mes.

Todo esto se llevará a cabo con los conocimientos adquiridos en el curso de fundamentos
de la administración.

Objetivo 1: Reducir la rotación de personal

Objetivos 2: evaluar el desempeño de cada promotor de acuerdo a los KPI’s (Key


Performance Indicator) que se les marque por tienda – cadena para mantener un nivel de
servicio óptimo.

Bibliografía

Malacara, N (05 de agosto de 2016). Informabtl. Obtenido de https://www.informabtl.com/que-es-la-


promotoria-en-punto-de-venta/#:~:text=La%20Promotor%C3%ADa%20se%20refiere%20a,en%20el
%20punto%20de%20venta.&text=Aunque%20hay%20empresas%20que%20ata%C3%B1en,agencias
%20especializadas%20en%20la%20materia.
Ortiz Millán, G. (2016). Sobre la distinción entre ética y moral. Isonomía, (45), 113- 139.
Robbins, S. (2014). Administración. (12ª ed.). México: Pearson.

Claudia Jacquez, AVP de Comunicación Corporativa de AT&T en México, nos comparte las claves para
aprender a motivarlos https://www.forbes.com.mx/brand-voice/5-claves-planeacion-estrategica-tiempos-
cambio/
Robbins, S. (2017). Fundamentos de administración: Conceptos esenciales y aplicaciones (10ª ed.). México:
Pearson.
Carroll, A. B., & Buchholtz, K. (2015). Business and Society: Ethics and Stakeholder Management. Stamford:
Cengage Learning.

También podría gustarte