Está en la página 1de 6

PENSAMIENTO CRITICO Y METACOGNICIÓN

Comenzado el domingo, 29 de noviembre de 2020, 21:29

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 29 de noviembre de 2020, 21:35

Tiempo empleado 6 minutos 53 segundos

Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona una o más alternativas que consideres
correctas. Si los estudiantes han comprendido lo que hemos enseñado, significa que son
capaces de:
Seleccione una:
a. Pensar en sus errores
b. Tener una diversidad de opciones para enfrentar una situación problemática
c. Pensar y actuar de forma flexible haciendo uso de lo que saben
d. Resolver un problema en base a lo que he aprendido

Retroalimentación
Feedback: Si nuestros estudiantes han comprendido lo que les hemos enseñado, significa que
son capaces de actuar y pensar flexiblemente en base a lo que saben para resolver diversos
problemas que se les puedan presentar.
La respuesta correcta es: Tener una diversidad de opciones para enfrentar una situación
problemática

Pregunta 2
Finalizado

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Los estudiantes
que han desarrollado la capacidad de metacognición pueden confiar en su propia actividad
mental.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Retroalimentación
Feedback: Verdadero. Hacer metacognición implica poner atención en cómo estamos
razonando y así entender cómo procesamos la información.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 3
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa correcta. El profesor Roberto ha
leído que es importante usar estrategias metodológicas que estimulen la metacognición en sus
estudiantes. Por ello, ha optado por brindar retroalimentación a los trabajos de sus estudiantes
a través de correos electrónicos. El profesor Roberto quiere trabajar específicamente la
dimensión de la reflexión de la metacognición. Para ello, su retroalimentación debe estar
enfocada en que sus estudiantes:
Seleccione una:
a. Sean capaces de utilizar una estrategia para afrontar un problema
b. Puedan ver de manera optimista sus avances
c. Puedan dar cuenta de sus propios procesos de pensamiento
d. Puedan percibir sus oportunidades de mejora

Retroalimentación
Feedback: La dimensión de la reflexión de la metacognición refiere a darnos cuenta de
nuestros propios procesos de pensamiento para identificar nuestras fortalezas y posibilidades
de mejora. Por ello, la retroalimentación que brinde el profesor Roberto debe permitir que sus
estudiantes puedan detectar sus habilidades, posibilidades y límites de sus procesos de
pensamiento.
La respuesta correcta es: Puedan dar cuenta de sus propios procesos de pensamiento

Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa que consideres correcta. La
profesora Katherine está comenzando a usar estrategias metacognitivas en sus clases
virtuales y ha optado por aquellas que aluden al nivel de ayuda que recibe el estudiante en la
tarea. Por ello, ha dejado una tarea en la que los estudiantes deben de crear en equipo una
propuesta de reciclaje en sus propias casas. ¿Cuál de las siguientes estrategias
metacognitivas refuerza lo indicado por la profesora Katherine?
Seleccione una:
a. La práctica cooperativa
b. El entrenamiento ciego
c. La práctica propositiva
d. El entrenamiento metacognitivo

Retroalimentación
Feedback: Lo indicado por la profesora Katherine alude a una estrategia metacognitiva de
práctica cooperativa, pues la docente propicia la colaboración entre los estudiantes para la
resolución de la tarea que ha dejado.
La respuesta correcta es: La práctica cooperativa

Pregunta 5
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa correcta. La profesora Alisson de
5to grado de primaria está enseñando un nuevo método de resolución de ejercicios en su
clase de razonamiento matemático a través de la plataforma Zoom. Ella ha optado por
explicarles por qué es importante resolver los ejercicios con este nuevo método. ¿A qué
estrategia metacognitiva alude lo que está haciendo la profesora Alisson?
Seleccione una:
a. Al entrenamiento ciego
b. Al entrenamiento de preguntas socráticas
c. Al entrenamiento informado
d. Al entrenamiento metacognitivo

Retroalimentación
Feedback: Alude a una estrategia de entrenamiento informado, pues la profesora les indica
una forma determinada de trabajar el ejercicio, así como de la importancia y utilidad del
método que utilizarán.
La respuesta correcta es: Al entrenamiento informado

Pregunta 6
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona una o más alternativas que consideres
correctas. Los profesores utilizamos distintas formas de ofrecer retroalimentación virtual a
nuestros estudiantes. ¿Cuál de las siguientes alternativas contribuyen significativamente
para ofrecer retroalimentación a distancia?
Seleccione una o más de una:
a. Las estrategias metacognitivas
b. Los foros de discusión
c. Los portafolios de evidencias
d. Las estrategias de pensamiento crítico

Retroalimentación
Feedback: Como docentes, podemos hacer uso de los foros de discusión y los portafolios, ya
que estos permiten dar cuenta del progreso en el aprendizaje de nuestros estudiantes, y a
partir de la información allí recogida, brindar una retroalimentación oportuna.
Las respuestas correctas son: Los foros de discusión, Los portafolios de evidencias

Pregunta 7
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Una forma de
usar las preguntas socráticas en la retroalimentación durante nuestras clases a distancia, es
que los profesores seamos capaces de propiciar preguntas y respuestas dirigidas a generar la
reflexión en los estudiantes.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero

Retroalimentación
Feedback: Verdadero. Así los estudiantes son capaces de analizar y reflexionar con mayor
profundidad sus ideas y opiniones.
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 8
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Como
profesores, debemos de ejercer nuestro rol evaluador cuando los estudiantes culminan y
entregan sus trabajos o tareas y frente a ello brindamos retroalimentación pertinente respecto
a lo que han avanzado.
Seleccione una:
a. Falso
b. Verdadero

Retroalimentación
Feedback: Falso. El profesor cumple una función evaluadora de forma continua durante la
enseñanza a distancia, pues tiene que monitorear cómo es el progreso de sus estudiantes y
qué dificultades tienen a poder ayudarlos de forma pertinente.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y selecciona la alternativa que consideres correcta. La
profesora Roxana de razonamiento verbal de 6to grado de primaria ha dejado unas analogías
a sus estudiantes para resolver durante sus clases a distancia. Para ello, solo les ha dado
indicaciones de cómo resolverla. ¿A qué estrategia metacognitiva alude lo que está
haciendo la profesora Roxana?
Seleccione una:
a. Al entrenamiento ciego
b. Al entrenamiento metacognitivo
c. Al entrenamiento cooperativo
d. Al entrenamiento informado

Retroalimentación
Feedback: Alude a una estrategia de entrenamiento ciego, pues la docente en ningún
momento ha explicado a sus estudiantes por qué deben de resolver la tarea de esa forma.
La respuesta correcta es: Al entrenamiento ciego

Pregunta 10
Finalizado

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Lee el siguiente enunciado y marque (V) si es verdadero o (F) si es falso. Para lograr que
el estudiante se autoevalúe y autorregule su desempeño, debemos de dedicarnos a evaluar
solo el resultado final de sus aprendizajes.
Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

Retroalimentación
Feedback: Falso. Para lograr ello debemos orientar la evaluación a los procesos antes que al
resultado y propiciar retroalimentación que les suscite reflexión.
La respuesta correcta es: Falso

Lic. Roberto Miranda Ruiz

También podría gustarte