Está en la página 1de 1

OBJETIVOS

GENERAL
Filetear la tilapia usando las maneras correctas e identificando sus características
verificando el índice de calidad del mismo para luego proceder a su empaque mediante el
método de vacío (empaque al vacío).

ESPECÍFICO
Realizar la limpieza correcta así también como los cortes precisos para no extraer
más carne de lo previsto, sino alcanzar el mayor rendimiento posible del pescado
(tilapia).
Conocer la mejor forma de filetear el pescado (tilapia), así también comprobar sus
características propias de una excelente calidad del pescado fresco.
Empacar al vacío luego de darle una presentación adecuada y agradable a la vista
del consumidor, así también para adaptarnos a las necesidades de marketing para la
empresa alimentaria en cuanto a su presentación.

CONCLUSIONES
 Se logró identificar y realizar los cortes indicados al momento de la limpieza y
extracción de los desperdicios, cuidando siempre el no extraer demasiada carne.
 Mediante las especificaciones del docente se llevó con éxito la práctica
comprendiendo el pulso de la mano al filetear el pescado que en este caso fue la
tilapia.
 Así también cumplimos con el protocolo en cuanto a las normas establecidas con
respecto a la calidad del alimento en este caso con el pescado (tilapia) certificando
así su calidad en el producto final.
 Al empacar al vacío se cuidó mucho la inocuidad del producto, así también como su
presentación, ya que se cuidó los aspectos de marketing para facilitar su venta y
vista agradable al producto final.

También podría gustarte