Está en la página 1de 4

FICHA DEL PRACTICANTE – EMPRENDIMIENTO

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

NOMBRE: Iriana  Pamela machado correal


ID: 585886 
JORNADA DE ESTUDIO:  Dominical
CELULAR: 3124416257 
CORREO ELECTRÓNICO:  imachadocor@uniminuto.edu.co
PROGRAMA: Administración en salud ocupacional  

2. INFORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO


Nombre las personas que participarán con usted en el proyecto, que sean estudiantes
de Uniminuto y que estén vinculados al proceso de práctica profesional en
emprendimiento

NOMBRE ID
Iriana  Pamela machado correal  585886 
 

3. ANTECEDENTES DEL EQUIPO DE TRABAJO


Mencione cómo surge el equipo de trabajo y su trayectoria:

4. INFORMACIÓN DEL PROYECTO


Realice una descripción de la idea de negocio, empresa o iniciativa que desea
desarrollar en la práctica en emprendimiento

Mi idea de negocio nace tras la necesidad y la falta de seguridad industrial en la


arrocera pijao del municipio de venadillo Tolima, debido a que sus colaboradores del
área de fumigación no tienen conocimiento para la manipulación, transporte y
almacenamiento de sustancias químicas y a su vez no tienen conocimiento sobre uso
correcto e indicado de los epi ( elementos de protección individual), razón por la cual
surge la idea de negocio para la elaboración de un manual de seguridad y salud en el
trabajo enfocado a productos químicos.

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

Página 1 de 4
5. TIPO DE EMPRENDIMIENTO
Por favor marque con una X:

Emprendimiento Emprendimiento
  x
productivo social

6. OBJETIVOS DEL PROYECTO


a. Objetivo General

Elaborar un manual de procedimientos de seguridad y salud en el trabajo sobre


productos químicos para el control de los factores de riesgo a los que se exponen los
colaboradores del área de fumigación de la empresa arrocera pijao del municipio de
venadillo Tolima, garantizando el bienestar y la integridad física de sus colaboradores.

b. Objetivos específicos

 Identificar los peligros, y evaluar los riesgos, para mitigar efectos


negativos en la salud de los colaborades del área de fumigación.

 Sensibilizar a los colaboradores del área de fumigación sobre la necesidad de


las buenas prácticas y procedimientos de trabajo seguro.

 Establecer medidas de seguridad que garanticen una adecuada manipulación,


clasificación, y almacenamiento de las sustancias químicas.

 Promover el uso de los elementos de protección individual en la ejecución de


las actividades, como una medida de seguridad personal y colectiva.

7. ANTECEDENTES DEL PROYECTO


Realice una reseña de dónde y por qué surge la idea de negocio, empresa o
iniciativa:

Venadillo Tolima se conoce como un municipio arrocero con gran auge en ventas de
productos de primera necesidad como lo es el arroz pijao, subproductos como lo es la
cascarilla para abono de flores, las harinas de arroz como alimento de engorde para
cerdos, pero lastimosamente en los últimos años se han presentado casos de
intoxicación en la empresa arrocera pijao por el desconocimiento de seguridad
industrial y el mal uso de los elementos de protección individual razón por la cual
surge la idea de elaborar un manual de seguridad y salud en el trabajo enfocado a
productos químicos, estableciendo lineamientos fundamentales para la mitigación de

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

Página 2 de 4
esta problemática.

8. PROPUESTA DE VALOR DEL PROYECTO


Describa en qué consiste la propuesta de valor del proyecto:

Mi producto e idea de negocio resuelve la problemática en la que se encuentra la


arrocera pijao de una forma muy práctica y completa satisfaciendo las necesidades del
cliente a un buen costo siempre brindando un apoyo constante tanto en la ejecución
del manual como en el acompañamiento teórico y práctico hasta finalizarlo por eso en
competencias comerciales el cliente va a estar 100% satisfecho.

9. PERTINENCIA DEL PROYECTO


Justifique la pertinencia del proyecto con su área disciplinar, incluir
fundamentación teórica y fundamentación disciplinar.

El manual de seguridad y salud en el trabajo para productos químicos, es una


herramienta que ayuda a las empresas de agricultura en la planeación y gestión de seguridad y
salud en el trabajo de los colaboradores en las áreas de fumigación, constituyéndose además
en un instrumento pedagógico para las empresas arroceras, Las medidas planteadas buscan
optimizar los procesos productivos de tal manera que mejoren el entorno social y económico
en términos de seguridad y salud en el trabajo.

10. ENTREGABLE

  Se realizará la entregará un manual de seguridad y salud en el trabajo para el manejo


de productos químicos.

Firma del emprendedor:  

Puntaje obtenido test habilidades


60.71%
emprendedoras:

Nombre Coordinador del Programa:  MARIA VICTORIA DUSSAN

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

Página 3 de 4
V°B° Coordinador del Programa o
 
Centro Progresa:

Fecha emisión V°B°:  

Personería jurídica: Resolución 10345 del 1 de agosto de 1990 MEN

Página 4 de 4

También podría gustarte