Está en la página 1de 5

https://www.utntyh.

com/bebidas-con-alcohol-origenes-materia-prima-y-procedencia/

https://www.barmaninred.com/2011/04/gin-ginebra-origen-notas-historicas.html

BEBIDA PAIS MATERIA CRIANZA Tipo de destilación CARACTERISTICAS Grado


ORIGEN PRIMA alcohólico
Vodka Ruso pero Granos No necesita Pot Still o incluso Significa agua de la vida. 60 % agua. Los 37% y
originario cebada crianza combinación con Patent Los cereales sufren una destilación y pasan por varias 50%
de Polonia centeno o Still rectificaciones hasta obtener aguardiente carente de color y olor.
Lituania y patata Es igual que la ginebra pero no se le añade ningún saborizante a
Estonia lo sumo ha pasado por barriles que previamente han contenido
vino. Grado alcohólico de 32 a 48°

Korn Alemania Centeno 32%


aunque
también se
puede usar
maíz cebada
o trigo
Gin Obtenido por la destilación y Aguardiente con sabor a enebro 37%
rectificación de espirituosos
de cereales, cebada y
centeno, tostados y malteados
y a veces el maíz. El nombre
internacional es Gin. Existen
dos tipos de ginebra:
La ginebra Mescla de Pot Still – 2 destilaciones El Gin holandés, es también conocido como Geneva, Genever,
Holandesa: cereales Ginebra, Schiedam o Hollands. Su producción es a partir de un
conocida en cebada y tercio de malta aplastada, fermentada, rectificada y alcoholes de
Inglaterra centeno y relativa baja graduación que son destilados para obtener el
como tostada y producto final. La destilación resultante es mezclada con los
Hollands y en malteada. agentes aromatizantes y saborizantes, que destilada nuevamente
Destilación resulta en un producto final de 43º a 44º. De esta forma, el Gin
Holanda doble holandés cuenta con cierto aroma a malta y tiene un cuerpo fuerte.
Jenever. El aporte calórico de beber 100 ml de Gin con esta graduación
alcohólica es de aproximadamente 250 kcal.

  Ginebra Se elabora a Doble destilación El Gin británico es producido rectificando mezcla de alta
London Dry: partir de graduación alcohólica de whisky o mezclas alcohólicas de forma
centeno, tal que pierdan aroma y sabor. Estos son luego reducidos con
cebada y agua y puestos en recipientes con los agentes saborizantes y
algunas veces aromatizantes. Luego, esa mezcla es nuevamente destilada. Al
maíz pero a Gin resultante se llega reduciendo hasta contar con una
diferencia de graduación alcohólica que vaya entre los 40º y los 47º
la holandesa dependiendo del mercado para el cual es producido.
se destila por
destilación Las hierbas que se utilizan para aromatizar el Gin en Inglaterra y
continua. Estados Unidos son las fresas; preferentemente las producidas en
Alemania o Italia; mas algún otro saborizante que se encuentre en
menor proporción; orris, angelica o licorice; almendras, coriandro,
carvi, cardamon, anis, cassia, cáscara de limón, naranja, etc. Los
gins no producidos en Holanda suelen ser secos. Al punto que la
frase de etiqueta 'London Dry Gin' es utilizada por los
productores independientemente del lugar de producción de la
bebida.
Aquavits Países Papa Centeno Patent Still Esta bebida tiene de 40% a 45% de volumen de alcohol, tiene un 40% a
Escandinavo y cebada color paja más o menos oscuro,  aunque también lo podemos 45%
s encontrar incoloro y podría decirse que es muy parecido al Vodka,
Noruega puesto que el alcohol base también es de patata o grano, pero
Suecia con una diferencia importante. Al Aquavit se le añade también
Dinamarca. algunas semillas y hierbas para aromatizarla. Algunos de estos
Se produce botánicos pueden ser; principalmente semillas de alcaravea, y
también en también puede llevar eneldo, hinojo, anís, cilantro, granos del
otros países paraíso, cáscara de limón, cáscara de
naranja, comino, cardamomo.
Para conseguir este espirituoso normalmente se realizan dos
destilaciones, en la primera se consigue el alcohol neutro de
grano o patata, el cual es destilado nuevamente incorporando en
él las especias y plantas aromáticas. A continuación se filtra con
carbón vegetal y por último normalmente, se embotella sin
envejecimiento previo, aunque en algunos casos se procede al
añejamiento en barricas de roble para mejorar el gusto,
transformando también su color, cuanto más oscuro es el tono,
más viejo es el Aquavit.
Whisky Scocth Para su Crianza en Pot / patent Still Generalmente se destila dos veces en alambique simple y se
elaboración se barricas de obtiene un whisky transparente que debe envejecer en barricas de
parte de roble roble, las mismas provienen de Jerez de la Frontera, EEUU o
cebada, Cognac y han contenido vino de jerez, brandy que les da un gusto
aunque se distinto. Este whisky denominado de malta envejece durante doce
pueden utilizar años, tomando su color característico. Este proceso de
maíz, elaboración es el característico, pero existen distintas variedades.
centeno, Se destila con un grado de 94.8º de alcohol por volumen de forma
avena o trigo que conserve aún el sabor de los ingredientes de la producción.
dependiendo
del tipo de En las etiquetas aparece la denominación del whisky en función de
whisky. la variedad que se trate. Las denominaciones más comunes son:
Blended: obtenido por la mezcla de diferentes whiskies de malta
de diferentes destilerías y que generalmente envejece 3 años en
barricas de roble
12 years: se refiere a los años de envejecimiento en barrica
Single malt: es el whisky de malta procedente de una sola
destilería
Pure malt: whisky de malta procedente de varias destilerías
seleccionadas
Islay: whisky de sabor recio, a turba, procedente de la isla de
Islay, al osete de Escocia.
Highland: de esta denominación son la mayoria de los whiskies
de malta, se producen en las tierras altas de Escocia, con un
sabor fino y elegante. Es considerado el mejor.
Lowland: son los que se producen en las tierras bajas, son menos
abundantes y con rasgos más ligeros.
Campbeltown: producidas al oeste de Escocia, con sabor
ahumado, parecido a los Islay.
Orkney: elaborados en la isla de Orkey, de la misma línea que los
Islay.
Speyside: es una subzona de las Highlands y tienen fama de ser
los mejores whiskies de escocia.
Cuenta como requisito legal para poder llamarse Scotch pasar por
un proceso de envejecimiento en barricas de roble de al menos
tres años
 Debe envejecer en barricas de roble americano en Escocia no
menos de tres años, y no puede contener otras sustancias
añadidas que no sean agua o caramelo como colorante. No
pueden ser embotelladas con menos de 40 grados de alcohol por
volumen.
No se puede hacer otro tipo de whisky distinto al Escocés (Scotch)
en Escocia.

Whiskey Irlandés Cebada y Pot Still Sus rasgos más característicos incluyen la triple destilación y el
Malta uso del alambique en la destilación de una determinada proporción
de cebada sin malta.

Los productores irlandeses no emplean turba, por lo que el whisky


irlandés carece del aroma a humo del escocés. Los alambiques
irlandeses son, además, más grandes que los escoceses.

Los métodos de envejecimiento en barriles son similares a los


utilizados en Escocia. Se elabora whisky de alambique y de
destilación continua en los mismos centros de producción, y la
mayoría del whisky irlandés es una mezcla de ambos. El whisky
irlandés es más suave que el escocés.
Otra particularidad reside en el tipo de destilación practicada.

         En Bushmills el wash (solución de azúcares de malta


fermentados) es destilado 3 veces en alambiques de                talla
mediana.

         En Cooley se destila 2 veces como en Escocia lo que da un


alcohol menos potente.

         En Middleton se practica la triple destilación aunque


algunos reciben hasta 5 pasando a la vez por alambiques          pot
still (destilación discontinua) y patent still (destilación continua).

Para tener derecho a la apelación Irish Whiskey el alcohol debe


envejecer como mínimo 3 años en barrica, generalmente de Jerez
o Bourbon.

Whiskey USA Los cereales Crianza en Pot Still El proceso de elaboración es similar al del escoces, para su
Bourbon utilizados barrica envejecimiento se utilizan barricas de roble blanco americano
suelen ser nuevas y tostadas en su interior, lo que mejora y suaviza el sabor
maíz y del alcohol y por otro lado le da cuerpo y color al whisky.
centeno, y Es envejecido en barricas de roble quemado en su interior, por dos
mijo, sorgo y años como mínimo, considerándose un bourbon de buena calidad
cebada a aquel que tiene más de cuatro años de envejecimiento.
Existen variedades de tipos
Bourbon whisky: originariamente era un whisky de maíz que se
elaboraba en Bourbon, pero hoy en día esta denominación se
aplica a cualquier whisky cuya masa contenga como mínimo 51 %
maíz y se destila a un máximo de 80 de graduación alcohólica,
además debe envejecer como mínimo 2 años en barricas nuevas
de roble tostado.
Corn whisky: no debe confundirse con el bourbon, ya que este se
elabora con una masa de por lo menos 80% maíz y puede
envejecerse en barriles usados y sin tostar.
Rye whisky: la masa debe contener 51 % centeno. La destilación
se realiza a una graduación de 80 grados y debe envejecerse en
barriles nuevos tostados.

Whisky Canadá Centeno que Pot Still Pueden emplearse  whiskeys de diferentes tipos, orígenes y
a veces es edades, así como de un 1% a un 2% de saborizantes ajenos al
mesclado con whisky como el jerez, jugos de fruta y vinos frutales.
maíz y cebada
y con No obstante, la proporción de licor neutral suele ser la justa para
agregado de que el whisky canadiense sea esencialmente un licor límpido,
licor neutral ligero y aromático. Su producción es regulada por el gobierno, y el
añejamiento alcanza los cuatro años como mínimo. Es de cuerpo
más liviano que los whiskys americanos y su graduación
alcohólica es de 43º.

También podría gustarte