Está en la página 1de 2

AGENDA DE INDUCCIÓN A LA ORGANIZACIÓN Y AL VERSIÓN 1

CARGO ANEXO 5

E. D. S. OCCIDENTE PÁGINA 1 DE 1

FECHA: 1/1/2018

NOMBRES Y APELLIDOS

ÁREA CARGO:

PLANEACION DE LA INDUCCION Y ENTRENAMIENTO


AGENDA
CUMPLIDO
ACTIVIDAD DESCRIPCION RESPONSABLE INDUCCIÓN FIRMA
FECHA
SI NO
Bienvenida y presentación de historia de la Empresa ADMINISTRADOR
Presentación Plataforma Estratégica. (Misión, Visión, Valores
Corporativos, Objetivos Organizacionales, Estructura ADMINISTRADOR
Organizacional.)

Dar a conocer la normatividad (Reglamento Interno de Trabajo,


ADMINISTRADOR
Inducción a la Políticas Organizacionales).
organización
Presentación de las Actividades de Bienestar ADMINISTRADOR

Presentación de las Actividades de Seguridad y Salud en el Trabajo


ADMINISTRADOR
-- Plan Operativo de Emergencias
Recorrido por las instalaciones de la empresa y Presentación al
ADMINISTRADOR
Personal.
Según sus funciones requiere entrenamiento en:
* Aplicativos Sistemáticos (Todo el Personal). ADMINISTRADOR
Entrenamiento
* Seguridad (Todo el Personal). ADMINISTRADOR
Específico
*Protocolos, instructivos de trabajo. ADMINISTRADOR
Plan de Gestion de Residuos ADMINISTRADOR
Políticas VIGIA STT
Reglamento de Higiene y seguridad VIGIA STT
Induccion en
Matriz de Identificacion de Peligros VIGIA STT
SST
EPP VIGIA STT
Cronograma de actividades en SST VIGIA STT
Presentación al Jefe y Equipo de Trabajo. ADMINISTRADOR
Posición del cargo dentro de la estructura. ADMINISTRADOR
Localización física del puesto de trabajo. ADMINISTRADOR
Presentación del
Líneas de comunicación y autoridad. ADMINISTRADOR
cargo
Objetivos y funciones del cargo. ADMINISTRADOR
Procedimientos de la unidad o Área. ADMINISTRADOR
Alcances y limitaciones. ADMINISTRADOR

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE INDUCCIÓN


1. Favor califique los siguientes aspectos según la escala: 1. Inferior 3. Medio 5. Superior
CALIFICACION
FACTOR
1 3 5
a. Se le proporcionó información sobre la Empresa.
b. Adquirió conocimiento sobre las funciones de su cargo.
c. Se cumplió con las expectativas con relación a los conocimientos adquiridos en la inducción.
d. Recibió orientación, apoyo y/o retroalimentación para desarrollar mejor su trabajo.
e. Considera suficiente el tiempo de la inducción.
f. Se cumplió con la agenda de inducción en cuanto a la coordinación y ejecución de lo programado.
g. Entrega de documentos y/o herramientas de trabajo de acuerdo al cargo.
h. Se logró un correcto entrenamiento y fue acorde al cargo a desempeñar.
2. Con la inducción recibida usted considera que se encuentra preparado para desempeñar el nuevo cargo?
Explique:

3. Haría usted alguna recomendación para mejorar este proceso de Inducción? Cuál?

Firma del Trabajador:


PARA USO EXCLUSIVO DE MEDICOS INTEGRALES
Se cumplió con el objetivo del programa de inducción SI NO
El programa de inducción debe ser modificado o se debe volver a programar SI NO
OBSERVACIONES GENERALES:
INSTRUCTIVO DE DILIGENCIAMIENTO MANUAL DE INDUCCION

OBJETIVO
Brindar información general, amplia y suficiente que
permita la ubicación del empleado y de su rol dentro de la clinica para fortalecer su sentido de
pertenencia y la seguridad para desempeñar con éxito su trabajo.

Criterios para un correcto diligenciamiento

1. SUCURSAL Registrar la sucursal en la cual se inicia la induccion.


2. FECHA Diligenciar el día, mes y año en que inicia la induccion.
3. NOMBRES Diligenciar los nombres y apellidos del funcionario.
Y APELLIDOS
4. CARGO Registrar el cargo al que ingresa.
5. UNIDAD Indicar la unidad a la cual ingresa a laborar.
6. PLANEACION DE LA INDUCCION Y ENTRENAMIENTO
6.1. ACTIVIDAD Indica la induccion a la organización, la presentacion del cargo y entrenamiento en el cargo.

6.2. DESCRIPCION Especifica las capacitaciones/enseñanzas en cada actividad-


6.3. FECHA Diligenciar la fecha en la cual se dicta cada capacitacion.
6.4. RESPONSABLE DE LA Indica el responsable de dar la capacitacion.
INDUCCION
6.5. FIRMA Registrar la firma del encargado de dar cada capacitacion.
6.6. CUMPLIDO Si la capacitacion a sido completada marcar (X) en (SI), de lo contrario marcar (X) en (NO).

7. EVALUACION DEL PROCESO DE INDUCCION


7.1. FACTOR Indica los puntos a evaluar según la induccion.
7.2. CALIFICACION Según el factor marcar (X) en cada numero teniendo en cuenta que 1 es inferior, 3 medio y 5
superior.
7.3. FIRMA Registrar la firma del funcionario.
8. PARA USO EXCLUSIVO DE TALENTO HUMANO
8.1. SE CUMPLIO CON EL Si se ha cumplido con el objetivo marcar (X) en (SI), de lo contraro marcar (X) en (NO).
OBJETIVO?
8.2. EL PROGRAMA DE Si el programa se debe volver a hacer marcar (X) en (SI), de lo contrario marcar (NO).
INDUCCION DEBE VOLVERSE
A PROGRAMAR?

8.3. OBSERVACIONES Se describen las observaciones hechas según el proceso de induccion.


GENERALES

CONTROL DEL DOCUMENTO

FECHA DE
VERSION DESCRIPCION ELABORÓ REVISÓ APROBÓ
APROBACION

1 Creacion ENERO 01/2018

También podría gustarte