Está en la página 1de 3

Didácticas flexibles basadas en el diseño

universal para el aprendizaje - DUA.

Deisy Giraldo

Educación inclusiva y modelos flexibles

Virtual

Cartago

2020
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE CECAR
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y VIRTUALIDAD
PROGRAMA: LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL

CURSO: ​Educación Inclusiva y Currículo Flexible.


UNIDAD: ​2. Diseño Universal del aprendizaje DUA, Currículos Flexibles.
DOCENTE​: Lérida Romero Fuenmayor

TALLER INTRODUCTORIO: DIDÁCTICAS FLEXIBLES BASADAS EN EL


DISEÑO UNIVERSAL PARA EL APRENDIZAJE - DUA

Estimado estudiante Bienvenido al Taller Introductorio sobre Diseño Universal del


Aprendizaje DUA, una vez realizadas la correspondiente lectura ¿peor que y para
que el Diseño Universal del Aprendizaje? te invitamos a responder las siguientes
preguntas consignadas en el formulario. Una vez diligenciado debes subirlo a la
plataforma en un pdf. Al menos una de las respuestas debe compartirla en el foro
de discusión de la unidad No.2 y en la videoconferencia de seguimiento. Toda la
ruta será una de las actividades evaluadas en esta unidad.

Se evaluará:
1. Las respuestas a las preguntas subida en el pdf.
2. La participación en el Foro de la Unidad No.2 con unas de las
respuestas a las preguntas y 3. La participación con una de las
preguntas en la Videoconferencia de seguimiento.

1. Desde su experiencia personal, profesional y laboral ¿cómo define el concepto


de inclusión?

La Inclusión es tener un sentido de pertenencia ,sentirnos respetados y valorados,


tener el apoyo y el compromiso de los demás para hacer un mejor esfuerzo en
cualquier ámbito,es cuando sabemos comprender y aceptamos que cada uno de
nosotros somos seres únicos, y diferentes , haciendo a su vez respetar las
necesidades de cada uno y naturalizando el apoyo que cada quien necesita,

3. ¿Qué entiende por diversidad?

todos somos individuales y diferentes


.
4. ¿Considera que es posible desarrollar prácticas educativas inclusivas
que atiendan la diversidad de todas y todos los estudiantes desde el
aula?

claro que sí pero primero se debe comenzar desde las estrategias planteadas del
maestro en donde este debe buscar las actividades que permitan la involucración
de todos niños y niñas donde les permita a ellos una experiencias acogedoras,
ricas y diversas ,tomando ya en cuenta siempre que este es un derecho de cada
uno ser diferente y por lo tanto tenerlo en cuenta siempre.

5. ¿Cuáles son las barreras personales, familiares, institucionales y


comunitarias que se presentan en su entorno para el desarrollo de
prácticas educativas inclusivas que atiendan la diversidad de todas y
todos los estudiantes en el aula?

● la metodología tradicional que emplean algunos maestros aun


● la relación entre los estudiantes y los profesores
● sus instalaciones(aulas y estructuras)

6. ¿Cuáles son los factores facilitadores, en lo personal, familiar,


institucional y comunitario que se presentan en su entorno para el
desarrollo de prácticas educativas inclusivas que atiendan la diversidad
de todas y todos los estudiantes de su aula?

● adecuación de los currículos


● adecuar la infraestructura a las necesidades de todos los niños
● estrategias para obtener la participación y apoyo de la familia
● apoyo tanto familiar como social
● toda clase de recursos(económicos, tecnológicos e institucionales)

También podría gustarte