Está en la página 1de 2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PRIVADA DR RAFAEL BELLOSO CHACIN

PROFESOR MSC JHONNY MORON

COMPORTAMIENTO Y CLIMA ORGANIZACIONAL

CONTENIDO DE LA UNIDAD 1

INTEGRANTE

MARIA ROMERO 27.969.467

MARACAIBO 03 DE FEBRERO DEL 2021


A lo largo del tiempo, el comportamiento del individuo ha sido ampliamente estudiado por
diversas disciplinas. La sociología, la antropología y la psicología, entre otras, han invertido
enormes esfuerzos en investigar por qué las personas se comportan como lo hacen, qué los
motiva a actuar de una forma u otra, y cuáles son las necesidades que provocan la
trascendencia del hombre. Éstos han sido sólo algunos de los fenómenos a los que se ha
dedicado la investigación del comportamiento humano.

Las ciencias administrativas no se han quedado atrás en este empeño. Desde que se
demostró que el individuo es el único elemento de la organización que no puede sustituirse y
que realmente es el que representa las mayores ventajas competitivas, la administración ha
emprendido un amplio estudio del comportamiento de las personas en el ámbito laboral. Así, el
comportamiento organizacional ha surgido como la disciplina encargada de investigar la
complejidad de las conductas y actitudes humanas en el trabajo, las interacciones que se
establecen entre los miembros de las empresas e instituciones, y las estrategias para apoyar el
desarrollo de las personas y de las organizaciones en general.

Hoy en día hay muchas definiciones sobre el comportamiento organizacional en el cual


Newstrom abarca que es la forma como gentes, individuos y grupos, actúan en las
organizaciones. Donde la importancia de esta resalta en que el comportamiento organizacional
es preciado, puesto que, deja investigar el funcionamiento de las relaciones de aquellos
pequeños conjuntos tanto formales e informarles.

Existen varios comportamientos que aplica en la organización donde se encuentra el área


psicológica que no es más que la ciencia que mide el comportamiento de los seres humanos, la
psicología social entra en este medio ya que se centra en el cambio como implemento y el
reducir sus obstáculos para su aceptación.

El comportamiento individual en las organizaciones es una de las variables más importantes a


contemplar para asegurar el buen funcionamiento de una empresa. Debido a las diferencias
individuales de cada persona que conforma una organización, es necesario aprender a manejar
dichos comportamientos para lograr los mejores resultados.

Comportamiento grupal en las organizaciones Comportamiento grupal y de equipos en las


organizaciones. El comportamiento organizacional grupal es del tipo formal, comprendido por el
trabajo de llevar adelante objetivos con fines empresariales u organizacionales. Generalmente
los grupos formales estarán liderados por una gerencia.

La estructura organizacional se define como se divide, agrupan y coordinan formalmente las


tareas laborales.

Bibliografía

 SCHERMERHORN, J. HUNT, J Y OSBORN, R. (2005). Comportamiento


Organizacional. Editorial Limusa SA. Impreso en México.

 SOTO, EDUARDO. (2002). Comportamiento Organizacional, impacto de las


emociones. Prólogo de Oscar Johansen B. impreso en México.

También podría gustarte