Está en la página 1de 2

El círculo de control

Escribe en una lista cuáles son las causas de tu estrés, cuáles son tus
estresores, siendo lo más específico posible. Por ejemplo: cuando noto a un
amigo muy frío conmigo, el mal ambiente con los compañeros de clase, cuando
voy con el tiempo justo al instituto, cuando me duele el estómago, etc. Vamos
a analizar si esos estresores están en tu círculo de control, de influencia o de
preocupación
Vamos a analizar si esos estresores están en tu círculo de control, de influencia
o de preocupación.
En el ​círculo de control se encuentran los asuntos cuyo resultado depende
principalmente de uno mismo, por ejemplo puedo cuidar mi salud haciendo
ejercicio o poner límites a un amigo para que no me llame todas las semanas
para hablarme de política.
En el ​área de influencia están los asuntos sobre los que puedo influir pero que
no ejerzo el control. Por ejemplo puedo influir en que mi amigo no se agobie
tanto en sus estudios ayudándole a estudiar un examen, hablando sobre el
tema o dejándole apuntes que le aclararán sus dudas, pero no va a depender
de mí totalmente que él aborde con tranquilidad la etapa de exámenes.
En el ​círculo de preocupación están los asuntos en los que no puedo influir,
escapan a mi control, pero sin embargo me preocupan y les dedico tiempo,
pensando en ellos, intentando alguna solución, etc. Sería por ejemplo una
situación de crisis económica de mi país o un avión que se retrasa.

Las personas que se centran en su círculo de control cada vez van creando un
mayor área de influencia, son personas proactivas, toman iniciativa, se centran
en lo importante. Las personas reactivas, que se centran en su círculo de
preocupación están preocupadas por asuntos sobre los que no tienen
influencia, no se centran en su círculo de control ni en lo importante que sí
pueden hacer, cada vez tiene menos influencia.

Ante un jefe autoritario yo puedo centrarme en el trabajo que me dice que


realice, que está en mi círculo de control. Hacerlo lo mejor posible e incluso
entregárselo a mi jefe con un informe que sé que le servirá mucho pero que no
me lo ha pedido. Por mi forma de actuar mi jefe me puede valorar cada vez
más y tenerme más en cuenta, por lo que aumentará mi área de influencia.
Otros trabajadores, sin embargo, están en el círculo de preocupación, siempre
hablando mal con los compañeros del comportamiento del jefe,
preocupándose y quejándose por tener ese jefe, con una actitud que les
desmotiva haciendo mal su trabajo y no centrándose de forma efectiva en él,
el jefe ante esta actitud cada vez los tiene menos en cuenta, lo que les lleva a
cada vez tener menos influencia y control en la empresa y estar más en su
círculo de preocupación.

También podría gustarte