Está en la página 1de 1

DATOS BIBLIOGRÁFICOS:

Título: DESARROLLO HISTORICO Y CONCEPTO DE NEUROPSICOLOGIA


/ DEFINICIÓ N Y BREVE HISTORIA DE LA NEUROPSICOLOGÍA
Autor: Miguel Á ngel Villa Rodríguez, Francisco Romá n Lapuente; PALABRAS
María del Pino Sá nchez Ló pez; María José Rabadá n Pardo
Año: CLAVES
Revista o libro:
Páginas: 22 Y 23 FRENOLOGIA

MÓ DULOS,

RESUMEN: Desde las civilizaciones más antiguas y en todas las culturas ha habido un interés por explicar el ENSAMBLADOS
comportamiento humano. Kolb y Wishaw (2003) mencionan que hay dos ideas centrales de la neuropsicología: la
hipótesis del cerebro y la hipótesis de la neurona. En este capítulo hago un breve recorrido histórico desde la NODOS
antigüedad hasta el paradigma actual de la neuropsicología, el de las redes corticales. La neuropsicología ha pasado
por varios periodos desde su fundación en el siglo XIX. ANTILOCALIZACION
Kolb y Wishaw (1986; 1999) definen la neuropsicología como el estudio de la relación entre la función cerebral y el ISMO
comportamiento. Aunque la neuropsicología parte del conocimiento existente en diferentes disciplinas científicas, tale
como anatomía, biología, biofísica, etología, farmacología, fisiología, psicología fisiológica y filosofía, el enfoque ANTILOCALIZACION
central es el desarrollo de una ciencia del comportamiento humano basada en la función cerebral. La neuropsicología,
ISTA DE GOLTZ
aunque cuenta con un largo pasado, baste sólo recordar el eterno problema filosófico mente-cerebro, el término es
relativamente reciente. La primera vez que se utiliza la palabra neuropsicología fue en 1949 por parte de Hebb en el
título de su libro “The Organization of Behavior: A Neuropsychological Theory”. Sin embargo, a pesar de que el
término no fue definido ni utilizado a lo largo del texto es posible que estuviese intentando reflejar el interés por la
función cerebral.

COMENTARIO: Presentado por:


Los documentos presentados por el docente nos brindan un hilo histó rico acerca de la neuropsicología desde Angie Valeria
sus inicios, su evolució n, y su implementació n en la actualidad. Pese a que el concepto neurocientífico y Forero Parra
neuroanató mico se ha transformado a lo largo de la humanidad, ahora podemos decir que la neuropsicología
hace referencia al enlace que se hace entre la organizació n cerebral y el comportamiento en su sentido má s Semestre:
amplio: acciones, emociones, motivaciones, relaciones sociales, etc. “Es decir que la neuropsicología no III
estudia só lo relaciones cerebro-conducta, sino la manera en que éstas está n determinadas por su entorno,
por su historia, su medio social: relaciones cerebro-conducta en el mundo” Fecha: 12/02/2021
Esto nos ayudara a identificar mejor las problemá ticas investigativas y a tener en cuenta todos los factores
de vida del ser humano.

También podría gustarte