Está en la página 1de 1

MIRTA MARILÍ HERNÁNDEZ MÉNDEZ

CARNÉ 000116851
EDUCACIÓN PARA LA SALUD

Conocida como formación reglada, es el


Ventajas:
proceso de educación integral
correlacionado que abarca la educación  Se lleva un calendario de
Características:
primaria, secundaria y superior; que estudio.
 Regulada.
conlleva una intención deliberada y  Se planifican los temas.
T FORMAL  Intencional.
I sistemática que se concretiza en un  Se calendarizan las
 Planificada.
P currículo oficial, aplicado con la evaluaciones.
O definición de un calendario y horario.  Existen fechas a cumplir.
S

Y
C
L Características:
A Es aquella que tiene lugar en  No es oficial.
S procedimientos que se apartan en menor  Programas de menor duración.
E o mayor medida de las formas canónicas  Flexibilidad en programas y
S NO FORMAL o convencionales de la escuela, Es métodos.
D denominada como: Educación abierta o  Implementada a través de diversos
E Enseñanza no convencional. educadores.
E  Se evalúa cualitativamente, evalúa
D capacidades.
U
C
A
C Es un proceso de aprendizaje continuo y
I espontáneo que se realiza fuera del
Ó marco de la educación formal y la Características:
N educación no formal como hecho social  Información demasiado
no determinado, de manera no desordenada.
INFORMA
intencional; es decir la interacción del  Sin un objetivo educativo.
individuo con el ambiente, con la familia,
 Aprendizaje no consiente.
amigos y todo lo que le rodea.

También podría gustarte