Está en la página 1de 16

CURSO

DESARROLLO PERSONAL

Psicóloga: Clara Vidaurre


Unidad de Aprendizaje 5

LAS CARACTERÍSTICAS
EMPRENDEDORAS PERSONALES -
CEPS
Capacidad de logro

- Significa que cada persona tiene una forma


de lograr sus objetivos, metas a pesar de los
obstáculos que se le presenten en el camino .
- Un logro es la obtención de una meta fijada
que se le destinaron esfuerzos tanto psíquicos
como físicos para finalmente conseguirlo y
hacerlo una realidad.
- Persistencia

- Consiste en seguir intentando algo y a pesar


de los obstáculos lo vuelve a intentar, y
persiste cuantas veces sea necesario, tendrá
que tomar diferentes caminos , utilizar sus
habilidades y destrezas para superar una
dificultad y lograr sus objetivos.
- Búsqueda de oportunidades

- Identifica y actúa en búsqueda de


nuevas oportunidades de negocios o
de alternativas dentro del negocio.
- Sabe que posee las capacidades para
buscar nuevas oportunidades.
- Asumir riesgos moderados

- Todo empresario sabe que debe asumir


riesgos moderados, evaluando la
probabilidad del fracaso y las pérdidas
causadas por él. Siempre debe tomar
precauciones para evitar daños mayores.
- Cumplir con los compromisos acordados

- Es cumplido con los trabajos


acordados con los clientes, tienen
que ver con su actitud hacia sí y hacia
los demás, que debe ser de respeto ,
asumir la responsabilidad del caso.
- Exigir eficiencia y calidad

- Su trabajo es eficiente y de
acuerdo con los estándares
de calidad; esto le va a abrir
las puertas en el mercado
laboral, ya que los clientes
siempre exigen eficiencia y
calidad.
Capacidad de planificación

- La capacidad de planificación es el
proceso mental que nos permite
seleccionar las acciones necesarias para
alcanzar una meta, designar a cada tarea
los recursos cognitivos necesarios y el
establecer el plan de acción adecuado.
- Planificación y hacer seguimiento sistemático

La planificación es un arte que establece procedimientos para la optimización de las


relaciones entre medios y objetivos, proporcionando normas y pautas para la toma de
decisiones coherentes, compatibles e integradas, que conducen a una acción sistemática
organizada y coordinadamente ejecutada. Cabe destacar que la planificación es
necesario percibirla como algo esencialmente dinámico.

- Que se quiere hacer - Como se va a hacer - Quien lo va a hacer


- Para que se va a hacer - Donde se va a hacer - Quien lo va a dirigir,
- Cuanto se va a hacer - Cuando se va a hacer supervisar y coordinar
- Porque se va a hacer - Como se va a hacer
- Búsqueda de información

- Busca personalmente acerca de los clientes,


proveedores y competidores. Consulta a
especialistas y asesores. Se dice que la
información es “poder” y su búsqueda una
inversión.
- Fijar metas:

- En el proceso de planificación, el objetivo es la


expresión cualitativa de ciertos propósitos que se
desean alcanzar con la realización de un plan o
proyecto.
- Establece objetivos realistas, claros y específicos a
corto, mediano y largo plazo.
Capacidad de Afiliación

- Persuasión y crear de redes de apoyo


- Usa estrategias para influenciar y
persuadir a otros a hacer alianzas o
trabajos conjuntos. Usa contactos
comerciales y personales para lograr
sus objetivos.
- Autoconfianza

- Autoconfianza: Confía en si mismo y en sus habilidades.


Confía en sí mismo y en sus habilidades. Cree en su
capacidad para completar una tarea difícil o enfrentar un
desafíos.

También podría gustarte